A 60 años de cárcel fue condenado Francisco Hernández Rojano, el hombre que mató a sus hijos de 4 y 7 años suministrándoles veneno, porque su expareja sentimental, madre de los niños, se negó a volver a convivir con él.Conductor de bus en Santa Marta fue asesinado a tirosEl doble homicidio ocurrió el pasado 27 de marzo, en San José Oriente, corregimiento del municipio de La Paz, Cesar. El hecho causó repudio en los habitantes de esa población que pedían recayera todo el peso de la ley sobre este hombre.Hernández Rojano aceptó los cargos que le imputó la Fiscalía por homicidio agravado.Atrapan a sujeto que tenía orden de captura por el asesinato de una mujer
Hay conmoción en el corregimiento de San José Oriente, municipio de La Paz, Cesar, tras conocerse el caso de un hombre que habría asesinado a sus hijos luego de haberles dado herbicida. El sujeto fue identificado como Francisco Hernández Rojano.Puede leer: La señorita María denuncia que su expareja, bajo engaños, le quitó su finca y la dejó en la calleDe acuerdo con investigaciones, Francisco recogió a los menores, Ana Lucía Hernández Sosa, de 7 años; y Javier Moisés Hernández Sosa, de 4 años; que estaban con su expareja. El hombre los trasladó a su vivienda, ubicada en zona rural, y allí les dio una cantidad considerable de herbicida.Eslendy Arrieta, inspectora de San José Oriente, sostuvo que Hernández habría cometido este acto después de que la madre de los menores le pidiera una separación días atrás. "Al parecer, la señora no quería convivir más con este hombre y pues él tomó la fatal decisión de encerrarse con los niños, mientras ella estaba en la casa de la mamá", afirmó la inspectora para Blu Radio.Por otra parte, Hernández también ingirió veneno y se encuentra en cuidados intensivos por intoxicación. Hasta el momento, el hombre permanece inconsciente en el hospital de La Paz.Además: Encuentran muerto a mayor del Ejército dentro de batallón en BarrancabermejaAndrés Palencia, director de Fiscalías en Cesar, aseguró que el hombre hospitalizado se encuentra bajo custodia de la Policía y será judicializado una vez se recupere, pues también tendría antecedentes por violencia intrafamiliar."Familiares de estos dos niños han reportado que hubo episodios de violencia de este hombre contra la madre de los pequeños y, en efecto, se configuraba una violencia intrafamiliar, que culmina con este lamentable hecho", dijo.El ente acusador estaría dispuesto a pedir una pena máxima de 60 años para Hernández por doble homicidio agravado, según Palencia.
Un aberrante caso de abuso sexual a menores de edad en un internado y hogar de paso del ICBF investigan las autoridades en Valledupar.Espantoso caso: sacerdote habría abusado de una acólita menor de edad y en la propia iglesiaTres directivos de la Fundación para el desarrollo de la infancia, la adolescencia y la juventud, FUNDINAJ, fueron capturados por la Fiscalía, luego de la denuncia de abuso sexual que hizo en su contra uno de los 70 menores en estado de vulnerabilidad que se encontraban en el hogar de paso del ICBF.“Esto nos llevó precisamente a activar el Equipo élite guardián de la niñez que llegó a la ciudad de Valledupar el 27 y ese mismo día se empezó a recolectar todo el acervo probatorio que indicaba que los niños estaban bajo riesgo de amenaza. En este sentido, de manera inmediata, nos comunicamos con la Fiscalía general y empezaron el proceso de investigación conjunta”, aseguró Lina Arbeláez, directora del ICBF.A los capturados les imputaron cargos por acceso carnal violento en concurso con acto sexual violento agravado, de los cuales se declararon inocentes.Dueño de un gimnasio reaccionó ante ataque de sicarios y uno de los delincuentes acabó muerto"El material probatorio da cuenta de que los detenidos incluso sacaban a las niñas del hogar de paso para inducirlas mediante videos pornográficos en prácticas sexuales y (luego) sostener encuentros íntimos con diferentes personas", explicó el fiscal Francisco Barbosa.El hogar de paso del ICBF estaba ubicado en una unidad campestre en la vía que de Valledupar comunica con el municipio de La Paz. Los 70 niños a cargo del instituto ya fueron reubicados.El ICBF reveló que este año se adelantan 23 mil procesos administrativos de restablecimiento de derechos de menores, 12 mil por violencia sexual, en los cuáles el 85% son contra niñas.
Con los primeros rayos de sol, los seguidores de Jorge Oñate llegaron a la Biblioteca Rafael Carrillo de Valledupar para despedir al ‘Ruiseñor del Cesar’.Aunque no se les permitió verlo, los fans del intérprete de éxitos como ‘No comprendí tu amor’ y ‘Volví a llorar’ le dieron el último adiós a la leyenda del vallenato.El cuerpo de Jorge Oñate fue trasladado de Valledupar al municipio de La Paz, su tierra natal, donde se realizará el sepelio.En la plaza Olaya Herrera de La Paz será ubicado el féretro del ‘Jilguero de América’ para que sus seguidores puedan verlo por unos pocos segundos y despedirlo.Se espera que a la 1:00 de la tarde se realicen los honores por parte de la Alcaldía de La Paz y a las 4:00 p.m. sería el sepelio en el cementerio municipal.
Una familia llora la muerte accidental de un bebé tras ser arrollado por su padre.El menor de edad estaba jugando justo detrás del carro y su progenitor no se dio cuenta de su presencia cuando empezó a salir en reversa del garaje, causándole graves lesiones a su hijo.El bebé sufrió un trauma craneoencefálico y murió mientras era trasladado a un centro asistencial en Valledupar, según informó El Heraldo.La víctima fue sepultada y su familia está recibiendo acompañamiento del ICBF para afrontar el duelo por el accidente.
El pico y placa en Bogotá hoy martes, 21 de marzo de 2023, aplica para vehículos particulares cuya placa termina en los números 6, 7, 8, 9 y 0. Recuerde que el horario de la medida inicia desde las 6:00 a.m. y hasta las 9:00 p.m.Realizan cierres en puente de avenida Cali con calle 13 en Bogotá: esta es la razónComo indica el decreto de la Alcaldía, el pico y placa en Bogotá hoy, por ser día impar, es para "los vehículos con placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0".De otro lado, el pico y placa en Bogotá para taxis aplica para placas terminadas en 3 y 4. Inicia a las 5:30 a. m. y finaliza a las 9:00 p. m. Pico y placa en Bogotá hoy y la semana del 21 al 24 de marzoMartes 21 de marzo: Restricción para placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0.Miércoles 22 de marzo: Restricción para placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5.Jueves 23 de marzo: Restricción para placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0.Viernes 24 de marzo: Restricción para placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5.¿Cuánto vale la multa por incumplir el pico y placa en Bogotá?La Secretaría de Movilidad ha indicado que quienes incumplan el pico y placa en Bogotá hoy y el resto de días deberán pagar una multa equivalente a $522.900. Le puede interesar:Realizan cierres en puente de avenida Cali con calle 13 en Bogotá: esta es la razónPor obras cerca a estación Pepe Sierra, se suspenden estas rutas de Transmilenio: ¿hasta cuándo?Instalan dispensadores de condones en cinco colegios de Bogotá¿Qué es el pico y placa solidario?Los usuarios que deseen estar exentos del pico y placa en Bogotá hoy o en días siguientes pueden ingresar a la página de la Secretaría de Movilidad para conocer el pico y placa solidario, que consiste en hacer un pago para poder transitar en el carro sin ninguna restricción.Con el pico y placa en Bogotá, el Distrito espera que diariamente dejen de circular al menos 150.000 vehículos en las calles de la capital.
La Selección Colombia de mayores instala su artillería en territorio asiático para enfrentar en duelos de fogueo a sus similares de Corea del Sur y de Japón, los días viernes 24 de marzo y el martes 28 del mismo mes, con miras a lo que serán las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial del 2026 a realizarse en Estados Unidos, México y Canadá. Uno de los futbolistas citados por Néstor Lorenzo que dijo presente en la concentración 'tricolor' fue Juan Fernando Quintero.Hasta última hora, la presencia del talentoso volante del Junior de Barranquilla era una incertidumbre y todo porque en el último juego del 'tiburón' contra Independiente Santa Fe, que culminó con marcador de 1-1 en el estadio Metropolitano, Quintero Paniagua fue una de las grandes ausencias dentro del campo de juego por unas molestias en su tobillo izquierdo, que de inmediato encendieron las alarmas en el cuerpo técnico del combinado patrio.Y es que también el timonel del conjunto 'currambero', Hernán Darío 'Bolillo' Gómez, advirtió en rueda de prensa posterior al compromiso contra Santa Fe, en el 'Coloso de la Ciudadela', que "lo de 'Juanfer' no sé si está definido todavía que vaya a la Selección Colombia, por lo que tiene. Si se mejora va para la Selección, sino se mejora, hay que recuperarlo rápido".Agregó que le "están haciendo un tratamiento porque tiene un golpe a la altura del tobillo, ese punto es muy doloroso y no se siente cómodo, no está bien".Pero ese tratamiento surtió los frutos, ya que el número '10' del Junior está más que listo para aportar su talento a la 'amarilla'. Fue la propia Federación Colombiana de fútbol por medio de sus redes sociales que dio a conocer el arribo de Juan Fernando Quintero a territorio asiático; una fotografía del momento lo evidencia. Al exjugador de River Plate se le vio muy sonriente y enfocado para los duelos de fogueo. Igualmente, otro deportista de la 'tricolor' que se unió a la concentración fue el zaguero central John Janer Lucumí, de buen presente en el Bolonia, de la Serie A de Italia.Así fue el anuncio de la llegada de Quintero y Lucumí por parte de la FCF:De otro lado, la Selección Colombia ya hizo su primera sesión de entrenamiento de cara al duelo de fogueo contra Corea del Sur del viernes; tanto este compromiso de preparación como el de Japón se pondrán ver por la pantalla principal de Gol Caracol.
Dos paracaidistas de la Fuerza Aérea Colombiana resultaron heridos cuando realizaban un entrenamiento en Coveñas, Sucre.Joven muerto en Guatavita intentaba resguardarse de las lluvias en CundinamarcaComo se puede captar en un video registrado por un aficionado, los militares intentaban maniobrar sus paracaídas y aterrizar pero de un momento se estrellaron contra el piso.Las fuertes ráfagas de viento impidieron el aterrizaje controlado de los paracaidistas, que fueron arrastrados a la línea de costa del municipio. Los militares fueron remitidos a centros asistenciales y se encuentran fuera de peligro.Así mismo, se realizó una verificación en el lugar, en donde se evidenció que no se presentaron daños materiales, ni afectaciones a la población civil.¿Quiénes eran los cuatro militares que murieron tras caída de helicóptero del Ejército en Chocó?Tras el siniestro aéreo en el que un helicóptero del Ejército se precipitó a tierra, cuatro militares que viajaban en la aeronave perdieron la vida. Ellos eran el capitán Héctor Mauricio Jerez Ochoa, la teniente Julieth Girleza García Cordero, sargento segundo Johan Andrés Orozco Neira y el sargento segundo Rubén Ricardo Bartolomé Leguizamón Perilla.Hacia las tres de la tarde, habitantes del barrio Niño Jesús, ubicado en el centro de Quibdó, Chocó, escucharon que un helicóptero sobrevolaba muy bajo por la zona.En cuestión de segundos, la aeronave se precipitó a tierra. Desde el sector de Cabí, varios de los habitantes corrieron hacia la zona del impacto para auxiliar a los tripulantes.“Observamos cuando el helicóptero venía como averiado y la hélice como que se le salió, pero se alcanzaron a tirar dos de los ocupantes que venían ahí”, dijo un habitante del sector.Tropas del Ejército que permanecían en tierra, también cruzaron el río Cabí y llegaron hasta la zona del impacto.Pilotos de helicóptero del Ejército accidentado en Quibdó evitaron una tragedia mayorUn residente del barrio Niño Jesús recalcó que “por mi casa pasó muy bajo, perdiendo como fuerza, el piloto venía maniobrando como para salirse de la población, por la bocatoma cayó el rotor trasero del aparato”.El helicóptero del Ejército de matrícula EJC4227 había salido minutos antes del helipuerto de la Fuerza de Tarea Conjunta Titán en Quibdó, con provisiones para las tropas en la subregión del Baudó.
Este fin de semana se cumplió un año del aplazamiento del Jamming Festival en Ibagué. Personas que compraron boletas y empresarios que invirtieron en el evento aseguran que aún no les han devuelto el dinero. ¿Qué dice la empresa organizadora?Le puede interesar: Volcán nevado del Ruiz ha estado en constante actividad y expulsando cenizaVestidas y alborotadas quedaron hace un año más de 150 mil personas que asistirían al Jamming Festival tras el sorpresivo aplazamiento. Aunque se anunció la devolución del dinero de la boletería, no todos los han recibido.“Me costaron 720 mil pesos los dos combos. Yo envíe las boletas, adjunté la foto, la envíe al correo que ellos dijeron y nos dijeron que en un año era la devolución del dinero”, cuenta Orosman Ortiz, afectado por el aplazamiento del Jamming Festival 2022.¿Por qué dentro de un año? Buena Vibra Eventos, empresa organizadora del festival, se acogió a los plazos establecidos por el artículo 5 del decreto 818 del 2020, en el marco de la emergencia del COVID-19; es decir, que podía responder hasta el fin de la pandemia o un año más, lo que traduce, hasta el 30 de junio de 2023.Varios comerciantes también viven su viacrucis. Ricardo Herrera representa a un colectivo de 50 artesanos que venderían sus obras en Playa Hawái y, tras un conato de vandalismo, la carpa fue saqueada.Vea, además: Pilotos de helicóptero del Ejército accidentado en Quibdó evitaron una tragedia mayor“El alquiler de ese hangar, eso vale como 30 millones de pesos, el alquiler del piso, la mercancía, yo creo que suma 50 millones de pesos, aproximadamente, pero hasta el momento no nos han dado respuesta de nada”, comenta el artesano afectado.El sector gastronómico es otro de los grandes afectados.“La inversión total de los insumos y cumplir con las especificaciones técnicas que pedían costó alrededor de 74 millones de pesos. Hace 6 meses el abogado de Buena Vibra nos llama para llegar a un acuerdo de tres millones de pesos y que firmáramos un paz y salvo, pero claramente no accedimos a ese acuerdo”, comenta Henry Aya, propietario Burguer 24.Daños y perjuicios de los que no se han podido reponer. Por su parte, Buena Vibra Eventos explica que gran parte de la plata está en manos de los artistas.“Ya hay requerimientos intentando que devuelvan el dinero que tienen por un servicio que al final no prestaron”, comenta Marlon Díaz, abogado de Buena Vibra Eventos.¿Qué va a pasar si el 30 de junio no se ha reintegrado el dinero?El representante legal de la empresa organizadora del fallido Jamming Festival 2022 aseguró que “se mantiene la voluntad de poder hacer esa negociación”, mientras los afectados esperan que se traduzca en hechos.
La Fiscalía General inició una investigación por el atentado que sufrió este lunes el periodista ecuatoriano Lenín Artieda, de la cadena de televisión Ecuavisa, quien recibió un sobre con un dispositivo electrónico (pendrive), que explotó cuando intentó usarlo.Temblor en Ecuador quedó registrado en estos impresionantes videos: "Diosito lindo"En su cuenta de Twitter, la Fiscalía señaló que "inició una investigación por el atentado con bomba (dispositivo electrónico enviado en un sobre) contra el periodista Lenín Artieda, que lo dejó levemente herido".El hecho ocurrió este lunes en la mañana, en las instalaciones de Ecuavisa, en la ciudad costera de Guayaquil, donde la Fiscalía levanta indicios mientras personal antibombas de la Policía se trasladó al canal TC Televisión "donde otro sobre bomba habría sido detectado en el área de Noticias. El artefacto no habría explotado", indicó.Rafael Cuesta, de TC Televisión, indicó en su cuenta de Twitter que al canal "también llegó un dispositivo de iguales características al que estalló" en Ecuavisa."Afortunadamente nuestro protocolo de sistemas prohíbe ingresar 'pendrives' en nuestras computadoras. El sobre llegó a nombre de Mauricio Ayora", indicó.Tras el análisis en el sitio, Fiscalía confirmó la existencia en el departamento de Noticias de TC Televisión de un "sobre bomba", de las mismas características que el encontrado en Ecuavisa."Personal antibombas procederá a la detonación. Fiscalía también levanta indicios en este lugar", apuntó el Ministerio Público.Tareck El Aissami, ministro de Petróleo de Venezuela, renunció tras denuncias de sobornos en PdvsaDayanna Monroy, periodista del canal Teleamazonas, publicó en su cuenta de Twitter que "el dispositivo con el que se dio el ataque en Ecuavisa también llegó a TC Televisión y a Teleamazonas".El gobernador de la provincia del Guayas, Francesco Tabacchi, señaló que aparentemente el sobre llegó a Ecuavisa hace cuatro días."Estamos preocupados -dijo- por la situación, así como también estamos preocupados por la situación de toda la provincia del Guayas", en torno a la seguridad.Con dos fotos de los exteriores de Ecuavisa, en la que se aprecia a policías del Grupo de Intervención y Rescate (GIR), el comandante de la Policía, Fausto Salinas, escribió en Twitter: "Estamos con nuestros periodistas y respaldamos su labor, para ello se han desplegado nuestras unidades especializadas para dar con los responsables de este acto criminal"Respaldo a la libertad de expresiónAdemás del dispositivo electrónico, en el sobre enviado al periodista ecuatoriano Lenín Artieda había una nota amenazante contra el comunicador, quien es conductor del espacio Contacto Directo, y que este lunes se reincorporaba a sus actividades luego de un permiso por paternidad.Tras conocerse del atentado a Artieda, el Gobierno ecuatoriano, presidido por el conservador Guillermo Lasso, señaló que la libertad de expresión es un derecho que debe ser respetado y resguardado en el país.Hombre murió golpeado y quemado por vecinos luego de acto de sicariato en GuatemalaEn un comunicado, el Gobierno expresó su rechazo categórico a "todo tipo de actos violentos perpetrados contra periodistas y medios de comunicación""Todo intento por amedrentar al periodismo y a la libertad de expresión son hechos repudiables que deben ser castigados con todo el rigor de la justicia", dijo antes de expresar su solidaridad a Artieda."El pilar fundamental de la democracia es la libertad de expresión. Por eso, el Gobierno del Ecuador mantiene firme su compromiso de garantizar este derecho que fue limitado en nuestro país durante años", finalizó el comunicado de la Secretaría General de Comunicación de la Presidencia.