Este viernes amanece con cierre total de la vía en La Plata, Huila, que conduce al departamento del Cauca. Esto por un gigantesco derrumbe que cayó sobre ese corredor vial. En el sitio se realizan los trabajos de despeje de la carretera pero, a pesar del peligro, la comunidad siguió transitando por el lugar de la emergencia. Presidente de Fedegan aceptó ser parte de los negociadores del Gobierno en diálogos con ELNAsí quedó registrado en impactantes videos captados por la misma ciudadanía, en los que se observa cómo la montaña se empieza a desmoronar. Sin embargo, decenas de personas con motos al hombro, bultos y mercados pasaron de un lugar a otro poniendo en riesgo sus vidas. Ante esta situación, la Alcaldía de La Plata alertó a sus habitantes para no transitar por la vía y anunció el cierre total de ese tramo. Asimismo, pidió al terminal de transporte no despachar buses por ese corredor vial.El llamado de las autoridades es a no seguir desafiando la naturaleza y así evitar que ocurra una tragedia. Por su parte, la comunidad exige soluciones prontas para poder movilizarse sin tener que arriesgar sus vidas.“Temen por su vida”: diecinueve escoltas de la UNP se encuentran retenidos en Riosucio, Chocó
Cristián Eduardo Penna Guagás fue condenado a 45 años y 10 meses de prisión luego de ser hallado culpable del asesinato de una niña de 5 años en La Plata, Huila. La sentencia se logró menos de dos meses después de que se registrara el crimen.En contexto: La hipótesis de autoridades sobre muerte de niña de 5 años que conmociona a La Plata, Huila“El hoy condenado fue quien asfixió a la menor con un trozo de tela. Luego la llevó hasta una zona boscosa. La niña fue hallada con sus pies, cintura y brazos atados”, señaló la Fiscalía.Los hechos se presentaron el 12 de mayo de 2022 en la vereda San Vicente del municipio de La Plata, cuando la niña desapareció de su casa. De acuerdo con el reporte del ente investigador, el cuerpo de la víctima fue encontrado un día después a pocos metros de la vivienda.“La tela que se encontró en el cuerpo de la menor era similar a una que encontraron los investigadores en la vivienda del hoy condenado”, apuntó la Fiscalía.Le puede interesar: Dos mujeres murieron tras ser atacadas por un tiburón en el mar Rojo de EgiptoAsimismo, la entidad indicó que “se pudo corroborar que la soga con la que la niña estaba amarrada era la misma que sujetaba la leña que el hombre tenía en su casa”.A Cristián Eduardo Penna Guagás le habían imputado el delito de homicidio agravado durante las audiencias preliminares y aceptó su responsabilidad en el asesinato de la niña de 5 años en La Plata.Finalmente, el ente acusador aseguró que la sentencia contra este hombre, quien además tuvo una relación sentimental con la mamá de la víctima, quedó en firme.Otras noticias: Falleció el niño hallado en su casa con un disparo en la cabeza en Bosa, sur de Bogotá
A la cárcel fue enviado un hombre identificado como Cristian Eduardo Penna Guagas, quien aceptó cargos por el homicidio en La Plata, Huila, de la niña de 5 años Karol Natalia Chantré, que desapareció de su casa la noche del jueves 12 de mayo y fue hallada muerta al día siguiente cerca de la vivienda.La hipótesis de autoridades sobre muerte de niña de 5 años que conmociona a La Plata, HuilaSegún la Fiscalía General de la Nación, el señalado asesino, capturado dos días después del crimen, llevó a la menor hasta su residencia “donde la habría atado de pies y manos y puesto un trapo alrededor de su cuello para llevarla hasta una zona boscosa”.“En la vivienda del imputado se encontró un trapo similar al que se halló en el cuerpo de la menor. También se pudo establecer que la soga encontrada en el cuerpo de la hoy occisa, al parecer, era la misma que el hombre utilizaba para amarrar la leña”, añadió el ente investigador.Según el dictamen de Medicina Legal, la niña asesinada en La Plata “presentaba sofocación por obstrucción de vías aéreas altas y murió de manera violenta”.Penna Guagas, de 22 años, fue imputado por el delito de homicidio agravado, el cual aceptó.Un "chisme" que se regó por un barrio condujo a la captura de una confesa asesina
Sigue la consternación entre los habitantes del municipio de La Plata en el departamento del Huila por la muerte de Karol Natalia Chantré, una niña de 5 años.Vea también: Sicario mató a excombatiente de las FARC que departía con unos amigos en un establecimientoEl coronel Gustavo Adolfo Camargo, comandante de la Policía del Huila, señaló que el cuerpo fue encontrado en un terreno ubicado aproximadamente a un kilómetro de la residencia de la pequeña, que estaba "amordazada y aparentemente sin señales de violencia”.“El examen técnico al cadáver nos va a determinar el motivo de la muerte”, anotó.El oficial explicó que, antes de su desaparición, la niña “se encontraba con su hermano de 10 años” y “sin ningún adulto”.“Su hermano se da cuenta de la ausencia de la hermanita e inmediatamente avisa a sus familiares y nos reportan la desaparición”, indicó.Le puede interesar: Masacre en un parque: tres jóvenes entre los 18 y 25 años fueron asesinados a tirosEl coronel aseguró que se descarta un tema de secuestro y presencia de grupos delincuenciales, pero afirmó que están manejando la hipótesis de que el hecho “obedecería a un tema de venganzas”.Finalmente, dijo que personal de la Policía de Infancia y Adolescencia está haciendo acompañamiento permanente a la familia de la menor. Las autoridades están tras la pista del responsable de la muerte de Karol Natalia Chantré en La Plata, Huila.Otras noticias: Directora del ICBF en Antioquia renuncia tras muerte de bebé que habría sido abusado: "Fue la gota"
Consternados están los habitantes del municipio de La Plata, en el departamento del Huila, por la desaparición de una niña de 5 años que este viernes fue hallada sin vida en una zanja cerca de su casa. La pequeña Karol Natalia Chantré se encontraba este jueves en su casa en la vereda Alpina, zona rural del municipio de La Plata, bajo el cuidado de su hermano de 10 años.Congreso aprueba ley que otorga a los abuelos el derecho a visitas con sus nietos“La madre sale de la residencia hacer deporte, deja a sus hijos en su residencia: el mayor de 10 años y la menor de 5 años, quien descubre la ausencia de la menor es el hermano”, indicó el coronel Gustavo Adolfo Camargo, comandante de Policía de Huila.Pasadas las siete de la noche, su hermanito se percata de que la niña no está en la vivienda y sale a pedir ayuda a sus vecinos, quienes de inmediato iniciaron la búsqueda y dieron aviso a las autoridades. Pero en la tarde de hoy, viernes, Karol fue hallada muerta.“El cuerpo sin vida, es encontrado a una kilometro aproximado de la residencia en una zona boscosa, y en este momento está el Cuerpo Técnico de Investigación Criminal haciendo la inspección para lograr recolectar la mayor cantidad de evidencia física y elementos probatorios para establecer lo que ocurrió”, indicó el coronel Camargo.Las autoridades tratan de determinar si el cuerpo de la niña presenta signos de violencia o si por el contrario se trató de un accidente.Muere bebé de año y medio que presentaba signos de maltrato y posible violencia sexual“Lamentamos profundamente esta tragedia que está enlutando al departamento del Huila, esperamos que las autoridades prontamente den con los responsables y los entreguen a la justicia”, agregó por su parte Claudia Marcela Amaya, jefe de la Oficina de la Mujer en Huila.El cuerpo de Karol Natalia Chantré fue trasladado a Medicina Legal de La Plata, Huila.
El invierno en el país no da tregua. Este fin de semana en La Plata, Huila, se presentó la creciente de la quebrada Las Parras en la vereda San Martín, que causó estragos y arrasó con dos viviendas.La empalizada, como consecuencia de la creciente, tapó por completo la vía que comunica a La Plata con Popayán.Lluvias en el Medio Baudó dejan 3.700 familias damnificadas: sus casas están bajo el aguaDe otro lado, desde Quípama, en Boyacá, cerca de 100 familias de las veredas Humbo y Caviche piden ayuda tras un deslave de tierra que se llevó gran parte de la bancada y los tiene incomunicados desde hace aproximadamente 25 días. Solicitan atención de las autoridades para recuperar este paso.Pánico por helicóptero del Ejército que voló cerca de un grupo de personas: una mujer resultó herida
En La Plata, Huila, una mujer denunció que su carro, que había sido inmovilizado por las autoridades, lo encontró rodando en las calles y quien lo iba conduciendo era un capitán de la Policía. Indignada, publicó esta situación por redes sociales.En video quedó registrado el momento en el que la propietaria sorprendió al capitán Jerson Ruiz movilizándose en su vehículo.Hombre que se había entregado por el asesinato de su esposa se fugó de una subestación de PolicíaEl automotor había sido inmovilizado en medio de un proceso judicial.“Yo estoy pasando por algo con ese carro para que tú estés circulando y yo mientras me quedo a pie porque me inmovilizaron el carro, usted circula en mi carro”, le reclamó la mujer.Frente a este hecho, Noticias Caracol contactó al capitán Jerson Ruiz vía celular, pero no respondió a las llamadas y mediante un mensaje vía WhatsApp señaló que sin autorización de un mando superior no podía referirse a la situación.Capturan a más de diez jóvenes señalados de ser integrantes de la primera línea“Las denuncias en redes sociales de algunos videos en donde se observa a un uniformado utilizando un vehículo que había sido inmovilizado en un procedimiento policial, el departamento de Policía Huila inició investigación disciplinaria”, indicó el coronel Harold Barrera, comandante de Policía de Huila.¿Si el vehículo había sido inmovilizado donde debería estar?“El artículo 167 de la ley 769 de 2002 establece que estos vehículos, una vez sean retenidos por la autoridad policial, deben ser dispuestos ante los patios que la rama ejecutiva de la dirección nacional establezca para tales fines, puede ser un patio en el cual tenga convenio con la rama judicial o en caso de que no exista la estación de Policía”, explicó Néstor Pérez Gasca, abogado.La propietaria del vehículo señaló que ya inició las acciones judiciales pertinentes sobre lo ocurrido.
La vil muerte a un perro con arma de fuego y machete ha causado conmoción en el departamento del Huila. Las atroces imágenes se hicieron virales hasta que llegaron a manos de la Policía, que halló al señalado responsable.Tony, nombre del perro de raza criolla, fue agredido con arma de fuego y machete, un indignante ataque registrado en la vereda Guineo, en La Plata.Le puede interesar: Perro quedó colgando de ventana de un décimo piso, tras asustarse por una tormentaEste caso de la muerte de un perro a manos de un hombre fue conocido por las autoridades. El mayor Diego Sepúlveda, jefe de la seccional y Seccional de Protección y Servicios Especiales de Huila, explicó lo sucedido: “Luego de verificar la información por redes sociales, donde indicaban sobre un presunto caso de maltrato animal, de inmediato se dispuso de un personal de Protección y Servicios Especiales del municipio La Plata, los cuales se dirigieron hasta la vereda Guineo, a 30 minutos del casco urbano, y se entrevistaron con la dueña del canino y el presunto agresor”.Según el testimonio recogido por las autoridades, se conoció que el presunto responsable fue “un joven de 18 años, residente del sector. Manifestó que el perro le había matado a una de sus gallinas”, dijo el mayor a Blu Radio.De igual forma justificó la muerte de un perro porque “en diferentes ocasiones el mismo canino ya había matado a varias de sus aves”, indicó el uniformado.Ante la Fiscalía General de la Nación ya se instauró una denuncia por maltrato animal por la muerte de un perro en zona rural de Huila.
La población de La Plata, Huila, denunció a través de un video el caso de maltrato animal contra un caballo.En dicho municipio aún se utilizan los vehículos de tracción animal y en esta ocasión el propietario de uno de los caballos puso una gran cantidad de carga sobre el equino, pero este no pudo con ella y se fue al piso, dicen testigos.Otras noticias: Hallan sin vida a Juan Camilo González Oñate, estudiante desaparecido en el Nevado del TolimaEl animal no era capaz de arrastrar la carreta debido al exceso de peso.La comunidad hizo un llamado a las autoridades para que este tipo de actos tengan una sanción ejemplar.
En el municipio de Neiva un grupo de vándalos quemó un CAI y causó destrozos en el Colegio de la Policía.Además, las autoridades revelaron que delincuentes causaron desmanes en la vía que de Neiva conduce a Bogotá, en un sector conocido como El Triángulo.En ese corredor vial saquearon una estación de servicio.Entretanto, en La Plata los habitantes se unieron para limpiar parte de la estructura de la Alcaldía, que también fue incendiada.“La comunidad del municipio La Plata rechaza estos actos vandálicos que son en contra de los bienes públicos y las personas. Invitamos a las personas a que cuiden el patrimonio municipal, los buenos somos más”, aseguró un ciudadano.Para evitar más desmanes, Luis Carlos Anaya decretó toque de queda de 5 de la tarde a 5 de la mañana hasta el próximo lunes.
A pocos días de que se cumpla un año del anuncio de la separación de la cantante colombiana Shakira con el exfutbolista profesional catalán Gerard Piqué, se dio a conocer que la intérprete de ‘Acróstico’ regresará a Barcelona, España, ciudad que había dejado para empezar una nueva vida en Miami, Estados Unidos.Carlos Vives responde tras críticas por like a foto de Piqué y Clara Chía: ¿se molestó Shakira?El medio catalán El Nacional registró que para este fin de semana se tenía estimado que Piqué viajaría a Bogotá para recoger a sus hijos Sasha y Milán, pues se creía que la cantante Shakira estaba vacacionando en Colombia, según contaron las periodistas Laura Fa y Lorena Vázquez.Luego, actualizaron la versión de su comunicado, se creía que Piqué iría a Miami para encontrarse con los niños, pero la verdad estaba muy alejada de la realidad, esto debido a que Shakira tomó ayer, viernes 2 de junio de 2023, la decisión de viajar hacia la ciudad española porque “quiere entregar sus hijos personalmente” a su papá.Los menores estarán en Barcelona hasta el 19 de junio para aprovechar unos días de vacaciones. Se desconoce si la barranquillera se quedará hasta esa fecha en la ciudad.Shakira cautivó a sus seguidores cantando ‘Acróstico’ Shakira sigue cautivando a millones de personas luego de haber lanzado ‘Acróstico’, el tema que escribió y dedicó a sus hijos, Milán y Sasha, quienes nacieron de la relación de la barranquillera con el exfutbolista profesional Gerard Piqué.La cantante colombiana compartió por medio de su cuenta de Instagram una pequeña estrofa de su más reciente éxito, el cual se lanzó el pasado 11 de mayo de 2023.En este video a blanco y negro y acústico, Shakira aparece tocando la guitarra y cantando la estrofa "lo único que quiero es tu felicidad y estar contigo. Una sonrisa tuya es mi debilidad, quererte sirve de anestesia al dolor, hace que me sienta mejor, para lo que necesites estoy, viniste a completar lo que soy”.Al terminar de entonar el verso del sencillo, la barranquillera sonrió y contagió de amor y positivismo a miles de sus fanáticos en esa red social.El video ha sido reproducido más de 11 millones de veces y cuenta con 1.2 millones de likes. En plataformas como YouTube, la canción ha sido escuchada 87 millones de veces.Shakira anunció que con su fundación Pies Descalzos construirá un módulo escolar en La Guajira
A partir de este sábado 3 de junio de 2023, el precio de la gasolina incrementó $600 en el país, como parte de la estrategia que fue implementada desde octubre de 2022, que tiene como objetivo reducir el valor del subsidio a los combustibles en Colombia.Vehículos eléctricos: un camino hacia la reducción de gases contaminantes en el planetaDesde esa fecha y sumando los $600 de la nueva alza, el precio de la gasolina ha subido $3.250 en promedio, por lo que muchos ciudadanos han expresado su descontento frente a esta medida, ya que les ha afectado el bolsillo de sus hogares.“Estamos adoloridos en el bolsillo, porque finalmente esto casi que a diario está subiendo”, manifestó Alejandro Pirabagué, conductor de un vehículo particular. “Deberían buscar otra fórmula para que no sea tan impactante mes a mes que se incrementa”, agregó el ciudadano Carlos Rojas.Este incremento del precio de gasolina para junio es el mismo que se hizo en mayo y por ahora se seguirá realizando hasta que se pague la deuda del país y se logre un equilibrio en el fondo de estabilización de precios de los combustibles a nivel internacional.Para este mes, el precio de venta al público de la gasolina en Colombia se ubicó en un promedio de $12.364 por galón. Por ahora, el precio del ACPM a nivel nacional no tendrá una variación, por lo que seguirá en $9.065 por galón.De acuerdo con el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, el precio de la gasolina seguirá en aumento para lograr cerrar la brecha que hay con el valor del combustible a nivel internacional. Según el funcionario, en Colombia se importa el 40% de la gasolina que se consume en el país y es el Estado el que debe pagar al precio fijado en el exterior.“Obligatoriamente tendremos que seguir ajustando el precio de la gasolina por lo menos dos años. Hoy tenemos un desfase con el precio internacional de $4.700 en la gasolina corriente. Por responsabilidad también con los colombianos, no se ha ajustado el precio del diésel, la razón por la cual no se ha ajustado ese precio es porque detrás de él está el movimiento de carga y el movimiento de pasajeros”, indicó el ministro el pasado mes de mayo.Roy Barreras confirma que está libre de cáncer: “Te gané esta batalla, huesuda”
Durante la tarde de hoy, 3 de junio de 2023, se esperaba llevar a cabo el interrogatorio a uno de los uniformados implicados en las presuntas interceptaciones ilegales Marelbys Meza y otra trabajadora de Laura Sarabia, exjefe de gabinete de Gustavo Petro. Sin embargo, la diligencia fue suspendida. Cronología del caso Laura Sarabia: de un controvertido polígrafo a unas escandalosas chuzadasDe acuerdo con el abogado Miguel Ángel de Río, los hechos se presentaron por supuestas inconsistencias por parte de la Fiscalía General de la Nación.Una de ellas fue que un funcionario no se identificó durante el proceso. Además, la fiscal que llevaba el proceso de interrogatorio miraba constantemente su celular, lo que, según el abogado, indicó que no tenía conocimiento del proceso. Por estos motivos, se determinó detener el interrogatorio.El testimonio de una de las trabajadorasUna de las mujeres que trabajó para Laura Sarabia y que habría sido interceptada ilegalmente habló con Noticias Caracol sobre lo que ocurrió. Su gran temor es que la vincularon con el Clan del Golfo para, al parecer, justificar la supuesta chuzada.Se trata de Fabiola, una mujer de 50 años y que llegó a Bogotá desplazada por la violencia del Valle del Cauca. Su drama empezó cuando escuchó que la señalaban bajo el alias de ‘la Madrina’.Actualmente vive en una zona vulnerable de Bogotá. Su casa la construyó con el sudor de su frente luego de levantar a cinco hijos mientras trabajaba en casas de familia. Ella se enteró de la supuesta interceptación ilegal por una noticia que escuchó en una emisora.“El mundo se me vino encima”, pensó la mujer, al considerar que también se le “acabó la vida” cuando empezó a salir su nombre vinculado en este tema y cuando crecieron las versiones sobre una supuesta intercepción.“A mí quién me va a recomendar, quién me va a dar más empleo, que soy inocente de todo lo que esa gente dice de mí”, aseguró la mujer entre lágrimas.Sin saberlo, su drama empezó el 27 de enero de 2023 cuando se enteró de que se había perdido un objeto valioso de la casa de Laura Sarabia, exjefa de gabinete de Gustavo Petro.Petro pide al fiscal Barbosa investigar otros casos con la misma celeridad que el de Laura Sarabia
El Ministerio de Educación firmó un decreto que da autorización a las asociaciones de padres de familia y juntas de acción comunal para que operen en el Plan de Alimentación Escolar, PAE. El presidente Gustavo Petro manifestó que esto garantizará “más nutrición y cero corrupción”.El PAE, un programa de pausas eternas y alimentos fuera de la calidad nutricionalEsta medida será para todo el calendario escolar siempre y cuando las asociaciones de padres de familia y las juntas de acción comunal expresen su interés para prestar este servicio.Lo anterior únicamente en zonas rurales y bajo la autorización del Fondo de Servicios Educativos del Ministerio de Educación.Estas entidades territoriales que van a manejar recursos deben, no solo planear la prestación del servicio, sino también los procesos de contratación. Además, la Unidad Administrativa del Ministerio de Educación va a definir un valor específico para estas zonas del país con antelación y que así se cumpla con el servicio sin interrupciones.“Queremos que madres, padres, las juntas de acción comunal del barrio y la vereda entren a operar el Plan de Alimentación Escolar, PAE, de los colegios de sus hijos para garantizar más nutrición y cero corrupción”, escribió Gustavo Petro en su cuenta de Twitter.Cientos de niños en La Guajira salen del colegio con hambre porque no tienen PAE, su único alimentoPanorama de la deserción escolar en el paísUn preocupante panorama de deserción escolar en Colombia fue revelado por el Ministerio de Educación . Más de 473.000 niños y jóvenes han dejado las aulas en los últimos seis meses y, según la Universidad Javeriana, tiempo atrás habían salido del sistema otros 333.000 alumnos.Gloria Bernal, codirectora del laboratorio de Economía de la Educación de la Universidad Javeriana, explica que entre las razones para la deserción escolar en Colombia están la “falta de motivación, por ejemplo. Otra puede ser falta de recursos, el trabajo infantil, embarazo adolescente, entre otras. Es decir, tenemos una multitud de posibles causas, pero lo cierto es que necesitamos traerlos nuevamente a la escuela”.El panorama no solo preocupa a los jóvenes, sino que genera una fuerte incertidumbre en los directivos de las instituciones educativas. Carlos Roberto Ramos, rector y representante de los colegios privados en la mesa distrital, dice que “definitivamente hay un cierre masivo de instituciones educativas. Para Bogotá, los colegios oficiales tienen 35 mil cupos que están disponibles”.Deserción escolar en Colombia: casi medio millón de estudiantes han dejado las aulas recientemente
Isidro Nieto, secretario de Gobierno de Baraya, en el Huila, aseguró que la población siente miedo y zozobra tras la suspensión del desminado humanitario en esa zona del país. Cabe destacar que esas labores se paralizaron tras la evacuación de una tropa del Ejército Nacional que había sido hostigada por las disidencias de las FARC.Militares de desminado en Huila claman por ayuda: “Nos dieron 24 horas para salir”“Hoy la comunidad se siente insegura, hay mucha zozobra, incertidumbre. Es lamentable lo que nos está pasando porque sentimos que no tenemos las herramientas necesarias para solucionar esta situación”, aseguró Isidro Nieto, secretario de Gobierno de Baraya, Huila.Y es que en la mañana de este 3 de junio de 2023, se conoció un video en el que los militares del desminado humanitario lanzaron un SOS a las autoridades y a las organizaciones internacionales, pues sentían que su vida estaba en riesgo tras el accionar de los disidentes.“Nos dieron 24 horas para salir de los territorios. La población civil ya no nos deja estar en sus casas, en sus predios y mucho menos a lado de ellos, por temor a las represalias”, aseguró el coronel Jonh Fredy González Correa, comandante de la Brigada de Ingenieros de Desminado del Ejército Nacional.De acuerdo con el uniformado, se les había prometido que enviarían helicópteros y más pelotones para reforzar al equipo: “Sé que por esto nos van a echar del Ejército”.Sobre esa preocupación, Noticias Caracol conoció que el ministro de Defensa dio la orden de no afectar la incorporación de los militares para que puedan seguir con su misión.Gobernador del Meta aplaude la ofensiva contra las disidencias de las FARC: "Se estaban burlando"Por su parte, el presidente Gustavo Petro, en su cuenta de Twitter, manifestó que todos los militares de desminado habían sido evacuados el pasado viernes, 2 de junio de 2023. Sin embargo, en otro trino corrigió y dijo que a raíz de la queja el personal faltante iba a ser extraído.Disidencias de las FARC en el CaucaLa situación de orden público, especialmente en el departamento del Cauca, ha empeorado por la instalación de vallas de las disidencias de las FARC, incluso en Popayán, así como por la incineración de un vehículo en la vía Panamericana y el secuestro del patrullero Dayan Edmundo Poto Pazu en el municipio de Mercaderes.Los hechos se presentan a pocos meses de las elecciones locales y regionales. En ese sentido, preocupan también las amenazas de los disidentes a los candidatos, quienes afirman que tienen que hacer campaña política desde las redes sociales y el WhatsApp, y que no tienen cómo movilizarse a los territorios, incluso antes de las intimidaciones de los grupos armados ilegales.Grupos como las disidencias de las FARC no solo siembran el terror entre las comunidades, sino que en medio de su enfrentamiento y declaratoria de guerra se lleva por delante a la población civil.En regiones como Caquetá, particularmente en Cartagena del Chairá, la situación es insostenible.Soldados que realizaban labores de desminado humanitario en Huila ya fueron evacuados