Este viernes amanece con cierre total de la vía en La Plata, Huila, que conduce al departamento del Cauca. Esto por un gigantesco derrumbe que cayó sobre ese corredor vial. En el sitio se realizan los trabajos de despeje de la carretera pero, a pesar del peligro, la comunidad siguió transitando por el lugar de la emergencia. Presidente de Fedegan aceptó ser parte de los negociadores del Gobierno en diálogos con ELNAsí quedó registrado en impactantes videos captados por la misma ciudadanía, en los que se observa cómo la montaña se empieza a desmoronar. Sin embargo, decenas de personas con motos al hombro, bultos y mercados pasaron de un lugar a otro poniendo en riesgo sus vidas. Ante esta situación, la Alcaldía de La Plata alertó a sus habitantes para no transitar por la vía y anunció el cierre total de ese tramo. Asimismo, pidió al terminal de transporte no despachar buses por ese corredor vial.El llamado de las autoridades es a no seguir desafiando la naturaleza y así evitar que ocurra una tragedia. Por su parte, la comunidad exige soluciones prontas para poder movilizarse sin tener que arriesgar sus vidas.“Temen por su vida”: diecinueve escoltas de la UNP se encuentran retenidos en Riosucio, Chocó
Cristián Eduardo Penna Guagás fue condenado a 45 años y 10 meses de prisión luego de ser hallado culpable del asesinato de una niña de 5 años en La Plata, Huila. La sentencia se logró menos de dos meses después de que se registrara el crimen.En contexto: La hipótesis de autoridades sobre muerte de niña de 5 años que conmociona a La Plata, Huila“El hoy condenado fue quien asfixió a la menor con un trozo de tela. Luego la llevó hasta una zona boscosa. La niña fue hallada con sus pies, cintura y brazos atados”, señaló la Fiscalía.Los hechos se presentaron el 12 de mayo de 2022 en la vereda San Vicente del municipio de La Plata, cuando la niña desapareció de su casa. De acuerdo con el reporte del ente investigador, el cuerpo de la víctima fue encontrado un día después a pocos metros de la vivienda.“La tela que se encontró en el cuerpo de la menor era similar a una que encontraron los investigadores en la vivienda del hoy condenado”, apuntó la Fiscalía.Le puede interesar: Dos mujeres murieron tras ser atacadas por un tiburón en el mar Rojo de EgiptoAsimismo, la entidad indicó que “se pudo corroborar que la soga con la que la niña estaba amarrada era la misma que sujetaba la leña que el hombre tenía en su casa”.A Cristián Eduardo Penna Guagás le habían imputado el delito de homicidio agravado durante las audiencias preliminares y aceptó su responsabilidad en el asesinato de la niña de 5 años en La Plata.Finalmente, el ente acusador aseguró que la sentencia contra este hombre, quien además tuvo una relación sentimental con la mamá de la víctima, quedó en firme.Otras noticias: Falleció el niño hallado en su casa con un disparo en la cabeza en Bosa, sur de Bogotá
A la cárcel fue enviado un hombre identificado como Cristian Eduardo Penna Guagas, quien aceptó cargos por el homicidio en La Plata, Huila, de la niña de 5 años Karol Natalia Chantré, que desapareció de su casa la noche del jueves 12 de mayo y fue hallada muerta al día siguiente cerca de la vivienda.La hipótesis de autoridades sobre muerte de niña de 5 años que conmociona a La Plata, HuilaSegún la Fiscalía General de la Nación, el señalado asesino, capturado dos días después del crimen, llevó a la menor hasta su residencia “donde la habría atado de pies y manos y puesto un trapo alrededor de su cuello para llevarla hasta una zona boscosa”.“En la vivienda del imputado se encontró un trapo similar al que se halló en el cuerpo de la menor. También se pudo establecer que la soga encontrada en el cuerpo de la hoy occisa, al parecer, era la misma que el hombre utilizaba para amarrar la leña”, añadió el ente investigador.Según el dictamen de Medicina Legal, la niña asesinada en La Plata “presentaba sofocación por obstrucción de vías aéreas altas y murió de manera violenta”.Penna Guagas, de 22 años, fue imputado por el delito de homicidio agravado, el cual aceptó.Un "chisme" que se regó por un barrio condujo a la captura de una confesa asesina
Sigue la consternación entre los habitantes del municipio de La Plata en el departamento del Huila por la muerte de Karol Natalia Chantré, una niña de 5 años.Vea también: Sicario mató a excombatiente de las FARC que departía con unos amigos en un establecimientoEl coronel Gustavo Adolfo Camargo, comandante de la Policía del Huila, señaló que el cuerpo fue encontrado en un terreno ubicado aproximadamente a un kilómetro de la residencia de la pequeña, que estaba "amordazada y aparentemente sin señales de violencia”.“El examen técnico al cadáver nos va a determinar el motivo de la muerte”, anotó.El oficial explicó que, antes de su desaparición, la niña “se encontraba con su hermano de 10 años” y “sin ningún adulto”.“Su hermano se da cuenta de la ausencia de la hermanita e inmediatamente avisa a sus familiares y nos reportan la desaparición”, indicó.Le puede interesar: Masacre en un parque: tres jóvenes entre los 18 y 25 años fueron asesinados a tirosEl coronel aseguró que se descarta un tema de secuestro y presencia de grupos delincuenciales, pero afirmó que están manejando la hipótesis de que el hecho “obedecería a un tema de venganzas”.Finalmente, dijo que personal de la Policía de Infancia y Adolescencia está haciendo acompañamiento permanente a la familia de la menor. Las autoridades están tras la pista del responsable de la muerte de Karol Natalia Chantré en La Plata, Huila.Otras noticias: Directora del ICBF en Antioquia renuncia tras muerte de bebé que habría sido abusado: "Fue la gota"
Consternados están los habitantes del municipio de La Plata, en el departamento del Huila, por la desaparición de una niña de 5 años que este viernes fue hallada sin vida en una zanja cerca de su casa. La pequeña Karol Natalia Chantré se encontraba este jueves en su casa en la vereda Alpina, zona rural del municipio de La Plata, bajo el cuidado de su hermano de 10 años.Congreso aprueba ley que otorga a los abuelos el derecho a visitas con sus nietos“La madre sale de la residencia hacer deporte, deja a sus hijos en su residencia: el mayor de 10 años y la menor de 5 años, quien descubre la ausencia de la menor es el hermano”, indicó el coronel Gustavo Adolfo Camargo, comandante de Policía de Huila.Pasadas las siete de la noche, su hermanito se percata de que la niña no está en la vivienda y sale a pedir ayuda a sus vecinos, quienes de inmediato iniciaron la búsqueda y dieron aviso a las autoridades. Pero en la tarde de hoy, viernes, Karol fue hallada muerta.“El cuerpo sin vida, es encontrado a una kilometro aproximado de la residencia en una zona boscosa, y en este momento está el Cuerpo Técnico de Investigación Criminal haciendo la inspección para lograr recolectar la mayor cantidad de evidencia física y elementos probatorios para establecer lo que ocurrió”, indicó el coronel Camargo.Las autoridades tratan de determinar si el cuerpo de la niña presenta signos de violencia o si por el contrario se trató de un accidente.Muere bebé de año y medio que presentaba signos de maltrato y posible violencia sexual“Lamentamos profundamente esta tragedia que está enlutando al departamento del Huila, esperamos que las autoridades prontamente den con los responsables y los entreguen a la justicia”, agregó por su parte Claudia Marcela Amaya, jefe de la Oficina de la Mujer en Huila.El cuerpo de Karol Natalia Chantré fue trasladado a Medicina Legal de La Plata, Huila.
El invierno en el país no da tregua. Este fin de semana en La Plata, Huila, se presentó la creciente de la quebrada Las Parras en la vereda San Martín, que causó estragos y arrasó con dos viviendas.La empalizada, como consecuencia de la creciente, tapó por completo la vía que comunica a La Plata con Popayán.Lluvias en el Medio Baudó dejan 3.700 familias damnificadas: sus casas están bajo el aguaDe otro lado, desde Quípama, en Boyacá, cerca de 100 familias de las veredas Humbo y Caviche piden ayuda tras un deslave de tierra que se llevó gran parte de la bancada y los tiene incomunicados desde hace aproximadamente 25 días. Solicitan atención de las autoridades para recuperar este paso.Pánico por helicóptero del Ejército que voló cerca de un grupo de personas: una mujer resultó herida
En La Plata, Huila, una mujer denunció que su carro, que había sido inmovilizado por las autoridades, lo encontró rodando en las calles y quien lo iba conduciendo era un capitán de la Policía. Indignada, publicó esta situación por redes sociales.En video quedó registrado el momento en el que la propietaria sorprendió al capitán Jerson Ruiz movilizándose en su vehículo.Hombre que se había entregado por el asesinato de su esposa se fugó de una subestación de PolicíaEl automotor había sido inmovilizado en medio de un proceso judicial.“Yo estoy pasando por algo con ese carro para que tú estés circulando y yo mientras me quedo a pie porque me inmovilizaron el carro, usted circula en mi carro”, le reclamó la mujer.Frente a este hecho, Noticias Caracol contactó al capitán Jerson Ruiz vía celular, pero no respondió a las llamadas y mediante un mensaje vía WhatsApp señaló que sin autorización de un mando superior no podía referirse a la situación.Capturan a más de diez jóvenes señalados de ser integrantes de la primera línea“Las denuncias en redes sociales de algunos videos en donde se observa a un uniformado utilizando un vehículo que había sido inmovilizado en un procedimiento policial, el departamento de Policía Huila inició investigación disciplinaria”, indicó el coronel Harold Barrera, comandante de Policía de Huila.¿Si el vehículo había sido inmovilizado donde debería estar?“El artículo 167 de la ley 769 de 2002 establece que estos vehículos, una vez sean retenidos por la autoridad policial, deben ser dispuestos ante los patios que la rama ejecutiva de la dirección nacional establezca para tales fines, puede ser un patio en el cual tenga convenio con la rama judicial o en caso de que no exista la estación de Policía”, explicó Néstor Pérez Gasca, abogado.La propietaria del vehículo señaló que ya inició las acciones judiciales pertinentes sobre lo ocurrido.
La vil muerte a un perro con arma de fuego y machete ha causado conmoción en el departamento del Huila. Las atroces imágenes se hicieron virales hasta que llegaron a manos de la Policía, que halló al señalado responsable.Tony, nombre del perro de raza criolla, fue agredido con arma de fuego y machete, un indignante ataque registrado en la vereda Guineo, en La Plata.Le puede interesar: Perro quedó colgando de ventana de un décimo piso, tras asustarse por una tormentaEste caso de la muerte de un perro a manos de un hombre fue conocido por las autoridades. El mayor Diego Sepúlveda, jefe de la seccional y Seccional de Protección y Servicios Especiales de Huila, explicó lo sucedido: “Luego de verificar la información por redes sociales, donde indicaban sobre un presunto caso de maltrato animal, de inmediato se dispuso de un personal de Protección y Servicios Especiales del municipio La Plata, los cuales se dirigieron hasta la vereda Guineo, a 30 minutos del casco urbano, y se entrevistaron con la dueña del canino y el presunto agresor”.Según el testimonio recogido por las autoridades, se conoció que el presunto responsable fue “un joven de 18 años, residente del sector. Manifestó que el perro le había matado a una de sus gallinas”, dijo el mayor a Blu Radio.De igual forma justificó la muerte de un perro porque “en diferentes ocasiones el mismo canino ya había matado a varias de sus aves”, indicó el uniformado.Ante la Fiscalía General de la Nación ya se instauró una denuncia por maltrato animal por la muerte de un perro en zona rural de Huila.
La población de La Plata, Huila, denunció a través de un video el caso de maltrato animal contra un caballo.En dicho municipio aún se utilizan los vehículos de tracción animal y en esta ocasión el propietario de uno de los caballos puso una gran cantidad de carga sobre el equino, pero este no pudo con ella y se fue al piso, dicen testigos.Otras noticias: Hallan sin vida a Juan Camilo González Oñate, estudiante desaparecido en el Nevado del TolimaEl animal no era capaz de arrastrar la carreta debido al exceso de peso.La comunidad hizo un llamado a las autoridades para que este tipo de actos tengan una sanción ejemplar.
En el municipio de Neiva un grupo de vándalos quemó un CAI y causó destrozos en el Colegio de la Policía.Además, las autoridades revelaron que delincuentes causaron desmanes en la vía que de Neiva conduce a Bogotá, en un sector conocido como El Triángulo.En ese corredor vial saquearon una estación de servicio.Entretanto, en La Plata los habitantes se unieron para limpiar parte de la estructura de la Alcaldía, que también fue incendiada.“La comunidad del municipio La Plata rechaza estos actos vandálicos que son en contra de los bienes públicos y las personas. Invitamos a las personas a que cuiden el patrimonio municipal, los buenos somos más”, aseguró un ciudadano.Para evitar más desmanes, Luis Carlos Anaya decretó toque de queda de 5 de la tarde a 5 de la mañana hasta el próximo lunes.
La alcaldesa Claudia López, en su entrevista con Noticias Caracol, subrayó que Bogotá ya tiene plata “asegurada” para cinco obras que son necesarias para la ciudad, y considera “injusto” y “arbitrario” que el gobierno de Gustavo Petro amenace con quitársela.Vea aquí la entrevista completa con la alcaldesa de Bogotá, Claudia López“Sin Bogotá y sin sus votos y su confianza, el presidente no sería presidente, no habría ganado las elecciones. Lo que se merece Bogotá es cuidado, es que juntos cuidemos a Bogotá, es que saquemos adelante y hagamos más metro, no menos”, le dijo la funcionaria al mandatario colombiano.Y cuestionó que Petro hablara con el consorcio chino sin conversar con ella primero.“A mí me saltó el presidente, a mí ni siquiera me preguntó, se lo pidió directamente al consorcio chino. Incluso le dije al presidente ‘yo soy la alcaldesa de Bogotá, la Alcaldía no está vacante’”, comentó Claudia López sobre la solicitud del jefe de Estado de estudiar si se podía modificar el diseño, hecha el año pasado. "El presidente Petro es el presidente, yo no voy a pelear con él, pero la Alcaldía no está vacante. No hay que ir a China para hablar con los contratistas del metro, están acá. Bogotá no necesita que la amenacemos", sostuvo la mandataria local.Metro de Bogotá: Claudia López pide que pelea Petro-Peñalosa no siga haciendo "daño" a la ciudadFuturas obras de BogotáClaudia López afirmó que “Bogotá consiguió plata en estos tres años para cinco obras muy importantes: hacer la segunda línea del metro de Bogotá -que es subterránea-, hacer la calle 13, ampliar la autopista Norte, ampliar la Séptima hasta Chía y hacer la nueva autopista Sur que se llama ALO Sur, porque la que hay no da abasto”.Esos proyectos “tienen plata ya asegurada, ¿por qué amenazan con quitársela? ¿Por qué una cosa tan arbitraria y tan injusta con Bogotá?”, cuestionó.Claudia López agregó que “lo que menos necesita Bogotá es una pelea con el presidente, yo no voy a pelear con el señor presidente”, y recalcó que la capital colombiana “necesita que la cuidemos, que la queramos, no que la amenacemos con quitarle los recursos que ya consiguió”.Y es que la alcaldesa considera que lo que dijo el ministro de Transporte, Guillermo Reyes, es que “si la Alcaldía se niega arbitrariamente a cambiar el contrato de primera línea, pues entonces nosotros congelamos la plata de la segunda línea que es subterránea, eso no tiene mucho sentido”.También aseguró que planteando congelar los recursos “no solamente están amenazando a Bogotá, están amenazando a Zipaquirá, Cajicá y Chía”.“Bogotá no se merece que la chantajeen ni que la amenacen”, añadió.Gustavo Petro le responde a Claudia López: “Expropiaron a familias bogotanas sin tener estudios”
Más de 2.300 personas murieron por devastador terremoto en Turquía y Siria, de magnitud 7,8, que sacudió el sureste y norte de esos países, y que se sintió incluso hasta en la lejana Groenlandia.Terremoto en Turquía y Siria: Colombia envía solidaridad y ofrece ayudaEn Turquía, donde se registró el epicentro, al menos 1.498 personas murieron, según el último balance comunicado por el organismo público de gestión de catástrofes. Además 8.533 otras resultaron heridas, según la misma fuente, que agregó que unos 2.834 edificios se derrumbaron.En Siria el sismo causó al menos 810 muertos y más de 2.315 heridos. El Ministerio de Salud sirio informó de 430 personas muertas y 1.315 heridos en las zonas bajo control del gobierno en este país en guerra.Los Cascos Blancos, que operan en las partes de Siria en manos de los rebeldes, indicaron que hubo al menos 380 muertos y más de 1.000 heridos en esos sectores.El temblor se sintió a las 04H17 (01H17 GMT) y se produjo a una profundidad de 17,9 kilómetros, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). El epicentro se situó en el distrito de Pazarcik, en la provincia de Kahramanmaras, en el sureste de Turquía, a unos 60 km de la frontera siria.Un nuevo movimiento telúrico de magnitud 7,5 golpeó la zona a las 13H24 (10H24 GMT), a cuatro kilómetros al sureste de la localidad de Ekinozu, según el USGS. También se produjeron una cincuentena de réplicas, según Ankara.Es muy probable que el balance se agrave rápidamente, teniendo en cuenta el número de edificios derrumbados en las ciudades más afectadas, como Adana, Gaziantep, Sanliurfa y Diayarbakir, en el sureste de Turquía.Periodista captó el impactante momento en que ocurre el segundo terremoto en TurquíaDebido a la hora en que ocurrió el sismo, de madrugada, la mayoría de la gente estaba durmiendo."Mi hermana y sus tres hijos están bajo los escombros. También su marido, su suegro y su suegra. Siete miembros de nuestra familia están bajo los escombros", explicó a AFP Muhittin Orakci, mientras presenciaba las operaciones de rescate delante de un edificio en ruinas en Diyarbakir."Su hermana sigue bajo los escombros", dijo una mujer señalando a otra víctima desconsolada en la misma localidad.Terremoto en Turquía y Siria dejó varios aeropuertos bloqueadosPor seguridad, se cortó el gas en toda la zona, por las réplicas y por temores a que se produjeran explosiones.Por su parte, el Kurdistán iraquí informó que suspenderá por precaución las exportaciones de crudo a través de Turquía.Este sismo es el más importante en Turquía desde el terremoto del 17 de agosto de 1999, que causó 17.000 muertos, un millar de ellos en Estambul.Según el vicepresidente turco, Fuat Oktay, al menos tres de los aeropuertos del área afectada, Hatay, Maras y Gaziantep, fueron cerrados al tráfico.La nieve y las tormentas que azotan la región impedían el tráfico en otros aeropuertos, incluido el de Diyarbakir, constató AFP.Algunas imágenes en la televisión turca y redes sociales mostraban a personas asustadas en pijama, deambulando entre la nieve, mientras observaban a los rescatistas buscar entre los escombros de sus casas.En tanto, la agencia siria SANA difundió imágenes que mostraban importantes destrucciones en varias ciudades, entre ellas Lataquia, en la costa del Mediterráneo, donde se derrumbaron edificios enteros.Terremoto en Turquía: en plena transmisión, reportero socorre a niña tras la caída de un edificioMedios progubernamentales señalaron que varios edificios colapsaron parcialmente en Hama, centro de Siria, donde bomberos y rescatistas intentaban sacar superviviente de entre los restos.Raed Ahmed, jefe del Centro Nacional de Monitoreo Sísmico de Siria, dijo a una radio oficial que este fue "históricamente el mayor terremoto registrado".El temblor provocó escenas de pánico. Muchos habitantes salieron a las calles pese a las lluvias torrenciales.Ayuda internacional empieza a llegar tras terremoto en Turquía y SiriaEl presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, cuya gestión de esta tragedia tendrá mucho peso en las reñidas elecciones del 14 de mayo, hizo un llamado a la unión nacional. El Gobierno sirio, por su parte, pidió ayuda a la comunidad internacional.La Unión Europea (UE) y muchos de sus países miembros anunciaron que enviaban ayuda y equipos de rescate. También lo hicieron Estados Unidos, Reino Unido, Israel, India, Azerbaiyán y Ucrania, así como Grecia, rival histórico de Turquía.Madre y sus siete hijos murieron por incendio en FranciaEl papa Francisco manifestó su "profunda tristeza" por lo ocurrido y el presidente chino, Xi Jinping, hizo llegar su pésame a los dos países.El presidente ruso, Vladimir Putin, dijo que enviará equipos de rescate a Turquía y Siria tras mantener conversaciones con sus homólogos de ambos países.Según el Kremlin, Erdogan aseguró que ordenó "a los órganos competentes de su país que acepten la ayuda de los socorristas rusos".Turquía está situada en una de las zonas sísmicas más activas del mundo.Expertos llevan tiempo advirtiendo que un sismo de gran magnitud podría devastar Estambul, que ha permitido construcciones generalizadas sin precauciones.Un terremoto de magnitud 6,8 sacudió Elazig en enero de 2020, matando a más de 40 personas. Y en octubre de ese mismo año, otro de magnitud 7,0 sacudió el mar Egeo, causando 114 muertos y más de 1.000 heridos.
En la entrevista con Noticias Caracol, la alcaldesa Claudia López explicó cómo ha avanzado la construcción de la primera línea del metro, que, en sus palabras, se ha ejecutado en un 18%. La mandataria capitalina detalló que para que la obra empezara “teníamos que comprar 1.427 predios, ya se compró el 98%. Si usted va por la Caracas va a ver que tenemos una cantidad de manzanas ya tumbadas”.Vea aquí la entrevista completa con la alcaldesa de Bogotá, Claudia LópezLa funcionaria bogotana resaltó que gracias a esta construcción “hay 4.200 colombianos trabajando en construir la primera línea del metro”.Sobre la posibilidad de que en ese terreno se ejecutara un metro subterráneo, Claudia López manifestó que “los predios son justamente para hacer las estaciones elevadas. Podríamos incurrir en un detrimento patrimonial por no usar plata que ya invertimos”, si se hiciera lo que plantea el presidente Gustavo Petro. El mandatario colombiano no tardó en responder a lo dicho por López sobre los predios comprados para poder construir la primera línea del metro.Según el mandatario, “se evidencia cómo compraron predios sin tener estudios de diseño. Expropiaron a familias bogotanas sin tener estudios. Al subterranizar se valorizan todos los predios, incluidos los expropiados por el Distrito. No hay detrimento sino enriquecimiento patrimonial”.“El presidente me saltó”: Claudia López le recuerda a Petro que ella es la alcaldesa de BogotáPese a lo manifestado por el mandatario, Claudia López ha destacado lo hecho hasta ahora en la primera línea del metro y, dice, confía en que “en junio de este año se empieza a construir el viaducto (…) que tiene 24 kilómetros de extensión”.Quienes “arrancan en Kennedy, Bosa, que demoran hora y media en llegar a la 72 con Caracas, cuando esté esta primera línea del metro van a demorarse 40 minutos, menos de la mitad del tiempo de viaje”, aseguró.Agregó que “esta primera línea del metro, si no se para, estaría inaugurándose en el año 2028”.Metro de Bogotá: Claudia López pide que pelea Petro-Peñalosa no siga haciendo "daño" a la ciudad“Espero que no” esté en riesgo “porque los bogotanos llevamos 60 años con la ilusión de hacer el metro, al fin tenemos la plata, al fin está contratado, al fin se está ejecutando”, reconoció.Otras noticias:Terremoto en Turquía: en plena transmisión, reportero socorre a niña tras la caída de un edificioConductor abandona a mujer inconsciente en calle de Bogotá: quedó grabado en video
Policías de un cuadrante en la localidad de Barrios Unidos, en Bogotá, hicieron un sorpresivo hallazgo al seguir a un hombre, de aproximadamente 50 años, que sacaba dinero de un cajero automático. Tenía 40 tarjetas bancarias, de débito y crédito.Conductor abandona a mujer inconsciente en calle de Bogotá: quedó grabado en videoSegún relatan las autoridades, el presunto delincuente metía varias tarjetas y sacaba altas sumas de dinero y luego se subía a un taxi que lo esperaba.Los uniformados notaron algo sospechoso y por ello decidieron seguir el vehículo de servicio público. Al abordarlos, encontraron algo sorprendente. El presunto delincuente no solo tenía 40 tarjetas de crédito y débito, sino que al parecer pertenecían a un extranjero de visita en el país, de nacionalidad canadiense, que estaba drogado.El canadiense fue llevado hasta un hospital para que recibiera ayuda médica y los sospechosos fueron detenidos.Otros temas del Ojo de la NocheCamioneta a toda velocidad arrolló a motociclista en autopista Norte y se fugóAndrés Fomeque, un estudiante de cocina, fue arrollado por una camioneta en la autopista Norte de Bogotá. El joven iba en moto para su casa luego de trabajar, pero terminó en el hospital por cuenta de un irresponsable.“Veo por el espejo que vienen dos carros, uno que venía rapidísimo. Un BMW se pasa por mi lado, detrás venía una camioneta, la que me arrolló y me mandó lejos”, contó Andrés.Impactante video: camioneta a toda velocidad arrolló a motociclista en autopista Norte y se fugóEl accidente, registrado en la autopista Norte con calle 94, quedó registrado en un impactante video donde se evidencia el fuerte impacto que sufrió el motociclista el pasado sábado a las 10:30 de la noche.“Salía de trabajar de la 127, me dirigía al apartamento donde yo vivo”, aseguró. El joven sigue hospitalizado por las graves lesiones que tuvo producto del accidente.“Actualmente, tengo tres fracturas, me quedan dos cirugías. Estamos a la espera de que se puedan hacer”, manifestó.Andrés pide ayuda a los demás conductores que transitaban al mismo tiempo por la autopista Norte para poder dar con el paradero de la persona que lo atropelló y escapó.“El presidente me saltó”: Claudia López le recuerda a Petro que ella es la alcaldesa de Bogotá“Quien sabe en qué estado iría. Que se haga cargo, mi moto quedo destruida, está en los patios”, dijo.
El pasado 15 de enero, Georgina David Montoya prefirió quedarse en su casa en lugar de irse para una finca con su familia, sin saber que sería la última vez que podría compartir con ellos. La mujer de 68 años se había quedado cuidando al perro de su hijo, en su vivienda, ubicada en un conjunto residencial de Itagüí, aunque su cuerpo fue hallado días después en una vereda en Caldas.Vea también: Misterioso asesinato de sacerdote en bar de Medellín: ¿qué se sabe del crimen?En la noche de su desaparición, la mujer dejó de recibir mensajes y llamadas de sus familiares, por lo que estos se alertaron y llegaron a su domicilio. Al entrar en la casa, descubrieron a la mascota sola y la vivienda desorganizada, por lo que pensaron que se trataba de un posible secuestro.Georgina David Montoya era una empresaria del sector hotelero, pensionada y tenía ahorros de una década que vivió en Estados Unidos. Según los vigilantes de la unidad donde vivía, la última persona que habría entrado a su casa sería alguien con quien la mujer estaba asociada en el negocio de los hoteles.Los familiares de la mujer instauraron la denuncia de su desaparición ante la Fiscalía y no fue sino 18 días después que se confirmaron noticias de su paradero. En una llamada de Medicina Legal les dijeron que habían encontrado el cadáver de alguien que podía corresponder a las características de Georgina.El cuerpo, que se encontraba calcinado y en avanzado estado de descomposición, fue descubierto por un trabajador de una finca en la vereda El 60, sector El Comino, en el municipio de Caldas, en Antioquia, ocho días antes de ser reportado a sus familiares. Sin embargo, debido a las condiciones en las que estaba, las autoridades no pudieron saber inmediatamente de quién se trataba.Fue por medio de la carta dental que se pudo establecer que la identidad de la mujer correspondía al cuerpo de macabro hallazgo. Las autoridades se encuentran investigando las causas de su fallecimiento para esclarecer quién o quiénes están tras el trágico final de la empresaria en Caldas.Puede interesarle: Habitante de calle se aprovechó del buen corazón de una joven de 19 años y abusó de ella