En las últimas horas fue capturado alias ‘Cusco’, a quien las autoridades del Valle del Cauca señalan de ser un peligroso jefe de una oficina de sicarios que delinque en el norte del departamento, en municipios como La Unión.Tres de los jóvenes que profanaron tumba en Cali se presentaron a las autoridades: ¿qué les pasará?El grupo delincuencial se denomina La Firma y se dedica además al tráfico de estupefacientes. El mismo estaría liderada por alias ‘Seis’, a quien también buscan las autoridades.John Soto, alias ‘Cusco’, habría participado en dos masacres en los últimos meses. Una de ellas en junio pasado, cuando cinco personas fueron asesinadas en el barrio Ciudadela Grajales, de La Unión.En esa ocasión, un grupo de personas departía con licor en una calle cuando hombres armados llegaron disparando.La Policía del Valle también cree que alias ‘Cusco’ participó en otra masacre el 15 de enero de este año, también en La Unión. En este hecho delictivo murieron tres personas, entre ellas un menor de edad de 17 años y una niña de 8 años.Masacre en La Unión: lo que encontraron en casa donde mataron a tres personas, incluida una niñaAl momento de la captura de alias ‘Cusco’, el hombre tenía una condena a 38 años por otros dos homicidios, por lo que el juez lo envió a la cárcel.
Una niña de 8 años, un adolescente de 17 y un joven de 18 son las víctimas de la masacre en La Unión, registrada en el barrio Ciudadela el domingo, 15 de enero de 2023, cuando dos sicarios en moto dispararon contra los hombres que estaban en la vivienda.Le puede interesar: El drama que se vive en los albergues de Rosas, Cauca, tras el deslizamiento de tierraEl coronel Éver Yovanni Gómez, comandante de la Policía del Valle, indicó que “este hecho ocurre cuando al parecer estas personas llegan al lugar de residencia y son abordadas por dos sujetos, que sin mediar palabras accionan sus armas de fuego, atentando contra la humanidad de estas personas y huyen del lugar de los hechos”.Una niña de 8 años que estaba al interior del inmueble fue víctima de la masacre en La Unión.Aunque se desconoce la identidad de los menores de edad fallecidos, se conoció que el joven de 18 años respondía al nombre de Jhoan Steven Dávila.En la casa, según el oficial, “se encuentran elementos de fabricación de sustancias alucinógenas”.Indepaz reveló que la masacre de La Unión es la primera cometida en Valle del Cauca en 2023 y la quinta en todo el país.La Defensoría del Pueblo rechazó lo ocurrido e instó “a una investigación rigurosa de los hechos y a la judicialización de los responsables. Nuestra solidaridad con las familias de las víctimas”.Vea también:Video captó violento robo en Barranquilla: ladrón le apuntó a la cabeza a su víctimaActriz Valeria Duarte, víctima de abuso sexual, clama justicia
Hacia las ocho de la mañana, hasta una calle del barrio Ciudadela en el municipio de La Unión, Valle del Cauca, llegaron hombres fuertemente armados disparando contra un grupo de personas que departía en la zona. Cinco hombres murieron en el lugar.Clan del Golfo le puso precio a una subteniente del Ejército: “A esa hp hay que bajarla”“También en ese mismo hecho hay cinco personas heridas. Todas fueron trasladadas al hospital municipal Gonzalo Contreras, donde posteriormente una de las personas es trasladada al hospital de Tuluá y los otros cuatro heridos se encuentran estables”, indicó William Palomino, alcalde de La Unión.Según testigos, el ataque armado se prolongó por varios minutos y sembró el temor entre la población. En las próximas horas se adelantará en el municipio un consejo extraordinario de seguridad con la presencia de altos mandos de la Policía.“Rechazamos estos hechos de violencia que estarían relacionados con rentas de microtráfico en el municipio. Es por ello que la gobernadora Clara Luz Roldán ha ofrecido una recompensa de hasta 50 millones de pesos por información que permita dar con la captura de los autores materiales e intelectuales”, explicó el secretario de Seguridad del Valle de Cauca.¿Estaba borracho? Concejal en Chía huyó de dos agentes de tránsitoA través de Twitter, la Defensoría del Pueblo pidió celeridad en las investigaciones e indicó que “son preocupantes los hechos de violencia que se vienen registrando entre grupos delincuenciales organizados en algunos municipios del norte del Valle del Cauca”.
Una masacre se presentó en horas de la mañana de este domingo en La Unión, Valle, cuando varias personas se encontraban departiendo en una casa del barrio Ciudadela.Puede leer: Mujer trans murió tras disparo de un policía a las afueras de un centro de detención transitorioLas víctimas se encontraban en las afueras de la vivienda cuando, según las primeras versiones, hombres armados llegaron hasta allí y dispararon de forma indiscriminada por varios minutos.Los fallecidos son todos hombres y sus identidades no han sido reveladas. Otras cinco personas resultaron heridas y una debió ser trasladada a Tuluá para su atención. Las otras se recuperan de las lesiones.El alcalde del municipio, William Palomino, confirmó que se están adelantando las investigaciones y que se llevará a cabo un consejo de seguridad extraordinario.Lea, también: Hostigamiento contra estación de Policía de El Tambo: comunidad grabó los momentos de terror
La Defensoría del Pueblo confirmó la muerte de un niño de 13 años, víctima del atentado de sicarios perpetrado en la noche del domingo 10 de julio de 2022 en el barrio La Ermita del municipio de La Unión, en el Valle del Cauca.Masacre en Santander de Quilichao deja tres muertos en una galleraEl menor de edad falleció en una clínica de la ciudad de Pereira, capital de Risaralda. Los sicarios dispararon contra dos jóvenes de 29 y 19 años, y dos niños de 13 y 11 años.“Expresamos nuestra solidaridad a las familias de las víctimas e insistimos en que los menores de edad deben permanecer al margen de las acciones de los violentos”, dijo la Defensoría del Pueblo sobre lo ocurrido en La Unión.Así vivieron vecinos quema de marihuana en Bello: “Un olor tremendo que trababa a todo el mundo”
Un atentado sicarial se registró en la noche del domingo 10 de julio en el municipio de La Unión, en el Valle del Cauca. Dos jóvenes y dos menores de edad fueron atacados a tiros por dos hombres en moto, causando la muerte de Sneyder Muñoz, de 29 años.Masacre en Santander de Quilichao deja tres muertos en una galleraOtras tres personas que estaban con el fallecido resultaron gravemente heridas y las trasladaron a un hospital en Pereira.Fueron identificadas como Dahiana Andrea Salazar, de 11 años; Juan Carlos Panameño, de 14, y Jhonatan Mauricio Aguirre, de 19, según 90 minutos.Pescadores hallan muerta a una joven en playa de Riohacha
Conmocionados siguen los habitantes de La Victoria en Valle del Cauca por el atroz asesinato de la niña Mari Luna Giraldo, de 13 años, que desapareció el pasado 22 de marzo cuando iba a visitar una amiga en Ansermanuevo.Profesor sacó del salón a empujones a uno de sus estudiantes en colegio de ItagüíUna joven de 17 años, con quien precisamente iba a encontrarse Mari Luna, les habría confesado a las autoridades su participación en el crimen y se investiga a otros menores de edad que podrían estar involucrados en el hecho. El cuerpo de Mari Luna Giraldo fue encontrado cuatro días después de su desaparición a orillas del río Cauca, en jurisdicción de La Unión, Valle.“El cuerpo encontrado correspondía a la adolescente Mari Luna Giraldo Arango, el cual presenta heridas causadas por arma de fuego”, indicó el coronel Nelson Dabey Parrado Mora, comandante de la Policía del Valle de Cauca.Además, se conoció que los asesinos le amarraron dos pesas de cemento a las piernas de la joven, supuestamente para que su cuerpo no flotara.“Acompañamos a la familia en su dolor, lamentamos este hecho tan rechazable por todos nosotros”, expresó Mario Alejandro Reyes, alcalde de La Victoria.Ciudad Bolívar está de luto: decenas de personas rindieron homenaje a Salomé Rangel y Daniel DuqueFamiliares y amigos despidieron a Mari Luna en medio de un llamado a que se haga justicia.“Que la persona que le hizo eso pague, esto no puede quedar así. Justicia por mi hermana”, manifestó Mari Luz García, hermana de la víctima.
En La Unión, Valle del Cauca, hay indignación por el grave accidente que sufrió la promesa del motocrós Miguel Ángel López, de 11 años, quien fue arrollado por un conductor en aparente estado de embriaguez.Otras noticias: Denuncian que 5 niños indígenas fueron reclutados por supuestas disidencias de las FARC en CaucaEl hecho se registró hace una semana cuando el niño esperaba a su tía en una esquina y en ese momento el vehículo los embistió, como quedó captado en video. El menor, que ha sido campeón nacional de motocrós, resultó bastante afectado en las piernas. La familia reclama ayuda de las autoridades para que el causante del accidente responda por lo que hizo.“Realmente lo importante es la salud de nuestro niño y saber qué va a pasar con esta persona, que se haga justicia, que no se quede en la impunidad como muchos casos porque hacen un daño tan grave y como si nada”, manifestó Ángela María López, tía de Miguel.Lea también: En video quedó brutal agresión que sufrieron guardas de tránsito en Piendamó
Un parapentista de nacionalidad alemana, de 56 años, falleció en el Valle del Cauca tras sufrir un accidente mientras sobrevolaba el municipio de La Unión.El deportista fue golpeado por una corriente de aire que lo hizo perder el control y terminó cayendo.El parapentista murió cuando era trasladado a un centro médico.Motociclista invadió carril del MIO y les disparó a dos agentes de tránsito
Este fin de semana, el video de un imprudente conductor de tractomula se hizo viral en redes sociales generando indignación por las peligrosas maniobras realizaba en plena carretera.Camión de mensajería se accidentó y en segundos una multitud lo rodeó, pero no para ayudarDe acuerdo con las autoridades de Antioquia, el hecho se registró en la vía La ceja – La unión y ya identificaron al dueño del vehículo.En las imágenes se ve como el imprudente conductor adelantaba otros vehículos en doble línea a alta velocidad y casi hasta arrolla a varios motociclistas.Sobrevivió de milagro: mujer cayó en una alcantarilla y pasó toda la noche inconsciente allíSegún algunas versiones, en una parte del trayecto el imprudente conductor se bajó de su vehículo y agredió a otro.El hecho se encuentra en investigación.
En las últimas horas, una reportera que cubría el lamentable tiroteo que se presentó en la ciudad de Nashivlle, en Tenessee (Estados Unidos), reveló que sobrevivió a un hecho similar en su niñez.Tragedia en un salón de clases: estudiante mató a puñaladas a una profesora en un colegio de BrasilEn medio de la emisión, Joylyn Bukovac, de la estación de televisión WSMV4, se sinceró con la audiencia mientras se hallaba frente a la escuela Covenant, lugar en el que tres niños y tres adultos murieron en medio de un tiroteo.“Simplemente se está desbordando (...) Flashbacks para mí, esto es algo que me toca muy de cerca; muchos de ustedes quizás no lo sepan, pero en realidad soy una sobreviviente del tiroteo en la escuela. Sucedió hace un tiempo, estaba en secundaria”, manifestó la comunicadora.La mujer comentó que cuando era pequeña, a la edad de 8 años, un hombre ingresó a su escuela y disparó contra un estudiante, arrebatándole la vida.“Y justo después de escuchar los disparos, supe que debía correr y esconderme. Me escondí debajo de las gradas en mi clase de coro y esos minutos y horas de espera para que los agentes de policía me liberaran se sintió como toda una vida (...) y sabía que me habían quitado el teléfono, lo habían apagado para que nadie pudiera encontrarme”, narró.La reportera comentó que durante el incidente perdió la noción del tiempo mientras sus familiares intentaban contactarla.Tras la viralización de sus palabras, Joylyn Bukovac no dejó pasar la oportunidad y se pronunció nuevamente en redes sociales.“Informar sobre un tiroteo en la escuela como sobreviviente de un tiroteo en el colegio, y ahora como madre, ha sido indescriptiblemente desgarrador. Algo tiene que cambiar”, concluyó.Accidente de bus en Arabia Saudita deja 20 muertos y 29 personas heridasTiroteo en escuela de Nashville: confirman muerte de tres niñosTres niños y tres adultos murieron este lunes tras un tiroteo en una escuela de Nashville (Estados Unidos), informó un portavoz del hospital Vanderbilt University Medical Center a la cadena de televisión NBC News."Tres pacientes pediátricos fueron transportados al Hospital de Niños Monroe Carell Jr. en Vanderbilt, todos con heridas de bala", dijo el portavoz del Centro Médico de la Universidad de Vanderbilt, John Howser. "Los tres fueron declarados muertos después de su llegada".El incidente comenzó justo antes de las 10:30 a.m. de este lunes 27 de marzo de 2023, cuando los oficiales fueron llamados por un tirador activo en la escuela The Covenant, un centro educativo cristiano privado que ofrece desde preescolar hasta el sexto grado.La atacante falleció en un enfrentamiento con los agentes, escribió el Departamento de Policía de Nashville en su cuenta de Twitter.
Un angustioso video que muestra a varios mineros luchando por salir de un socavón a punto de derrumbarse le da la vuelta al mundo.Incendio en México deja 37 muertos: ocurrió en centro de detención de migrantesEn las imágenes se puede ver cómo varios mineros trabajan in extremis, mientras la tierra se desmorona a su alrededor, para evitar que sus compañeros queden sepultados.De acuerdo con medios internacionales, la situación ocurrió en minas artesanales en la República Democrática del Congo, en las que trabajan millones de personas, pues es una de las principales fuentes de ingresos de la población. Sin embargo, los mineros laboran bajo condiciones extremadamente peligrosas y mortales.Escándalo en España: jugadores de la selección Perú se agarraron con la PolicíaEl video que se ha hecho viral en redes sociales da muestra del gran riesgo al que se exponen los mineros. En él se observa a decenas de persona saliendo de un socavón: mientras unos exponen sus vidas para ayudar a correr las piedras que tapan el hueco, otros graban y unos más vitorean cada que se ve salir a un hombre de la mina.Por fortuna, en este caso la situación tuvo un final feliz, pues todos los mineros lograron salvarse.Policía de Estados Unidos reveló el video del tiroteo que ocurrió en un colegio de NashvilleMinería de cobalto La República Democrática del Congo es uno de los principales productores de cobalto en el mundo. Este mineral es utilizado en la fabricación de baterías para teléfonos móviles, computadoras portátiles y vehículos eléctricos. Aunque la minería industrial del cobalto es una fuente importante de empleo y de ingresos para el país, la minería artesanal del cobalto también es una actividad común en la región.La minería artesanal del cobalto es una actividad peligrosa y no regulada. En la mayoría de los casos, los mineros trabajan en pequeñas minas subterráneas, utilizando herramientas manuales y con muy poco equipo de seguridad. La falta de medidas de seguridad adecuadas hace que los mineros estén expuestos a riesgos como el derrumbe de la mina, la exposición a sustancias químicas tóxicas y la falta de ventilación adecuada. Además, los mineros suelen trabajar largas horas en condiciones extremadamente duras, con muy poca paga.Este anillo negro que apareció en el cielo de Moscú causó pánico: ¿por qué se generó?A pesar de los riesgos asociados con la minería artesanal del cobalto, muchos mineros siguen trabajando en esta actividad debido a la falta de oportunidades de empleo alternativas. La pobreza y la falta de acceso a la educación y la capacitación son factores que impulsan a los jóvenes y adultos a trabajar en esta actividad. En algunos casos, los mineros incluso llevan a sus hijos a la mina para que les ayuden en el trabajo.Además, la minería artesanal del cobalto también tiene un impacto negativo en el medio ambiente. La mayoría de las minas no tienen medidas de gestión de residuos adecuadas, lo que hace que los desechos y las sustancias tóxicas se filtren en el suelo y el agua. Esto puede tener graves consecuencias para la salud de las comunidades locales y para la vida silvestre en la región.Aunque la minería artesanal del cobalto es un problema grave en la República Democrática del Congo, hay esfuerzos para abordar esta situación. Organizaciones locales e internacionales trabajan para mejorar las condiciones de trabajo de los mineros y para establecer medidas de seguridad y gestión ambiental adecuadas. Además, algunas empresas internacionales han comenzado a tomar medidas para garantizar que el cobalto utilizado en sus productos no provenga de minas que utilizan trabajo infantil o que violan los derechos humanos.
Quedó casi listo el texto de la reforma a la salud, cuya ponencia el gobierno del presidente Gustavo Petro quiere llevar esta semana al Congreso de la República.¿Qué futuro le espera a la coalición de gobierno tras hundimiento de la reforma política?El gobierno aceptó varios de los reparos de los partidos, pero aún queda pendiente el apoyo del expresidente Cesar Gaviria, líder de los liberales y quien no estuvo presente en el acuerdo pactado la noche del lunes en la Presidencia de la República.Noticias Caracol le explica los puntos acordados y la visión de los partidos de coalición y la de los ponentes.Reforma a la salud, acordada en un 99%Durante tres horas, el presidente Gustavo Petro se reunió con Dilian Francisca Toro, del Partido de la U; Efraín Cepeda, del Partido Conservador; y Germán Escobar, del Partido Liberal, buscando consenso para salvar la reforma a la salud.Al final, el ministro del Interior, Alfonso Prada, anunció que lograron un acuerdo en el 99% de la reforma. El gobierno aceptó varios de los puntos de honor de los tres partidos para respaldar la iniciativa.“Las diferencias que teníamos las superamos y hoy podemos anunciar que estamos muy cerca de tener el texto final para consideración del Congreso de la República”, señaló el ministro del Interior, Alfonso Prada.Reforma pensional: ¿cómo funcionarían los cuatro pilares del proyecto de ley?En el proyecto inicial de la reforma, el gobierno planteaba un sistema de salud pública, pero aceptó la propuesta de los tres partidos.“Se preserva un sistema mixto de salud en Colombia. Hay una atención primaria a través de los Centros de Atención Primaria, como elementos fundamentales que pretenden llevar la salud muy cerca de su casa, de su sitio de trabajo, a cada uno de los colombianos”, agregó el ministro Prada.Según el acuerdo, el gobierno tiene que garantizar los servicios de salud para todos los colombianos.“Vamos a territorializar completamente la prestación del servicio de salud, llegándole a las familias de manera eficaz”, apuntó el ministro.Se mantienen las EPS, con modificaciones, en la reforma a la saludOtro punto en el que cedió el gobierno es en mantener las EPS con modificaciones.“Al ser un sistema mixto, como se ha determinado, las antiguas EPS se denominarán gestoras y pasarán a cumplir un rol administrativo dentro del sistema, recuperando buena parte de sus experiencia de los últimos 30 años y ayudando a que los CAP Centros de Atención Prioritaria), que van a ser públicos y privados, presten un servicio en toda la red, que va a ser coordinada desde el Ministerio de Salud".Con reforma a la salud, ¿seguirán existiendo los planes complementarios y la medicina prepagada?El uno por ciento que falta para acordar la reforma a la salud no es asunto menor. Se trata de la redacción del articulado, en el que todos los partidos quieren hacer aportes, pero además hay que esperar qué dice el expresidente César Gaviria, quien será informado por los tres partidos del acuerdo con la Casa de Nariño.Habrá que esperar si respalda la reforma acordada o monta tolda aparte y lleva su propio proyecto al Congreso de la República, tal y como lo había advertido.Los acuerdos a los que llegaron los partidos y el gobierno sobre reforma de saludBásicamente, la conclusión principal, y que a simple vista da luces de que la construcción de la ponencia avanzará, es que según el Gobierno nacional hay acuerdo en el 99 % de la propuesta de reforma, es decir los partidos de coalición y la ministra de Salud llegaron a consensos para presentar la ponencia en el Congreso.¿Cuáles eran las líneas rojas de los partidos?-Permanencia de las EPS / gestoras de salud-Sistema mixto-Atención primaria / libre elección-Fondos regionalesPermanencia de las EPSSobre la permanencia de las EPS o gestoras de salud, el acuerdo es que se mantengan y sigan adelante con la experiencia que ya tienen y con su capacidad operativa. Articularían toda la red para que los usuarios sigan siendo atendidos y, además, administrarían los centros de atención primaria.El sistema mixtoEsta era una de las propuestas principales de los partidos, velar por la atención primaria en salud en todos los rincones del país, pero manteniendo esos servicios en centros médicos tanto públicos como privados. De esta manera, el usuario pueda elegir el modelo que prefiera.Fondos regionalesSobre este tema, todavía hay detalles que no se conocen sobre las funciones que tendrían esos fondos. La propuesta era que estuvieran conformados por representantes de los municipios y departamentos y por un funcionario de la Adres, que es quien pagará a clínicas y hospitales y por empresarios.La petición de los partidos era eliminarlos del proyecto, pero al parecer se van a mantener con una sola función, que será auditar las cuentas.
Un aterrador hallazgo hicieron los residentes que viven cerca de la avenida Simón Bolívar de Cali, en el Valle del Cauca, tras descubrir el cuerpo de un hombre colgado de un árbol.Azafata trans envió mensaje antes de morir: "Los veré a todos de nuevo en el otro lado”El cuerpo fue encontrado en la noche del domingo 26 de marzo, según información publicada en las redes sociales.El hombre colgado de un árbol, al parecer, habría sido visto ahí después de las ocho de la noche. Vestía una sudadera gris y una camiseta blanca, aunque se desconoce su identidad.Muchos lamentaron la trágica muerte de esta persona e hicieron un llamado a mirar “a su lado, puedes tener un hijo, familiar o amigo con problemas de depresión. Tiende una mano y ayuda”.“La salud mental no es un juego, préstenle la mínima atención a las personas que nos hablen del tema 😭”; “Que Dios se apiade de su alma 🙏 nadie sabe lo de nadie, pero cuando sientan depresión o angustia busquen ayuda😥”, fueron otros comentarios.La muerte del hombre colgado de un árbol se sumó a la de un adolescente de 15 años, que estudiaba décimo grado en la Institución Educativa José María Cabal de Cali.La Secretaría de Educación de la ciudad expresó sus condolencias por lo ocurrido con el menor de edad el pasado jueves 23 de marzo.“A todos nos duele la pérdida y todos podemos hacer algo por mejorar los ambientes escolares, por dar confianza, por evitar entornos de bullying, que se sientan escuchados. Muchas veces quien toma esta decisión no quiere acabar con su vida, sino acabar con un sufrimiento y entre todos podemos ayudar a evitar situaciones lamentables”, manifestó Mario Hernán Colorado Fernández, secretario de Educación (e).La entidad también informó que “el Comité Municipal de Convivencia Escolar, Comce, de la Secretaría de Educación Distrital, activó la ruta de atención para atender a la familia del adolescente y brindar el correspondiente acompañamiento psicosocial”.Además, “hizo un llamado a las familias de los estudiantes para que los cambios de comportamiento de niñas, niños, adolescentes y/o jóvenes, sean informados de manera inmediata a los maestros y directivas docentes de sus sedes escolares”.“Seguimos trabajando para mejorar los ambientes de convivencia, para que la escuela sea un lugar no solo para aprender temas académicos, sino para la vida, posibilitando espacios de comunicación, expresión de estudiantes a esta, su segunda casa, que es la escuela”, precisó Colorado.Entre el 30 y el 40% de los jóvenes se sienten pesimistas tras la pandemia: ¿cómo motivarlos?Líneas de atención en salud mental en ColombiaSi usted no llega a sentirse bien anímica o emocionalmente y desea ser escuchado, puede contactarse con alguno de estos números, cuentas o chats:Línea 106Línea psicoactiva: 01 8000 112 439Línea Púrpura: 01 8000 112 137Línea Calma: 01 8000 423 614WhatsApp: 333 0333588www.porquequieroestarbien.comInstagram: @hablandosolas
Belinda fue víctima de un borracho que burló la seguridad y se subió a la tarima para "abrazarla". Todo quedó grabado en un video en el que se ve la incomodidad de la cantante mexicana y hasta lo que hizo para apaciguar la situación.Karol G estará en el programa 'Saturday Night Live Show'El hecho tuvo lugar en la Feria de Fresas que se celebraba en México. El sujeto llegó hasta donde estaba la actriz y se aferró a ella en un hecho que parecía de idolatría, pues incluso se le arrodilló.Aunque para muchos el sujeto actuó con furor por su fanatismo, otros dicen que se aprovechó para tocarle las nalgas y para apretar su cara contra el busto de Belinda.En todo caso, la situación se calmó gracias a la propia artista: “A ver si respiras y te relajas, te juro que no te van a agarrar”. Al final, el hombre bajó y volvió a mezclarse con los demás espectadores.Belinda le pasó una botella de agua al sujeto. “Te tomas eso y respiras porque casi te da algo, me asustaste”, manifestó entre risas y la respuesta del público que la aplaudía.Aunque en ese momento el show siguió, la cantante contó en sus redes sociales cómo seguía: “Casi me tira y me lastimó. Además, del susto que me llevé, me duele mucho la espalda”.En redes sociales han criticado fuertemente al sujeto, a quien acusan de escudarse en su supuesto fanatismo para “toquetearla”.Novio de Becky G admitió infidelidadEn otras noticias de entretenimiento, el novio de Becky G rompió el silencio y reconoció públicamente que sí engañó a la artista. El hombre compartió un comunicado en sus redes sociales en el que aprovechó para disculparse con la intérprete de 'Sin pijama'.“Has sido una luz en mi vida, mi fuerza, quien siempre me ha mostrado amor incondicional. En vez de honrar ese amor cada día, he hecho lo contrario, te he hecho daño e irrespetado a la persona que más amo. Lo siento y sé que tengo que hacer todo y más para ganarme tu confianza y el amor que mereces. He luchado contra traumas personales y una aguda ansiedad creada por mi propia negación, orgullo y malas decisiones", dijo el deportista.Selena Gomez defendió a Hailey Bieber tras recibir amenazas de muerte: "Esto tiene que parar"Agregó: "He decidido comprometerme con un programa de bienestar mental para trabajar en las partes de mí que necesitan sanación. Esta última semana de caos y dolor me ha forzado a afrontar las consecuencias de mis actos, mis miedos y mis fallos del pasado. He estado participando de lleno en terapia, reconociendo que he desarrollado el enfado y problemas de salud mental que necesitan ser tratados".Hasta el momento, se desconoce si Becky G rompió su compromiso con Sebastian Lletget.