Un estudiante de un colegio del municipio de Majagual, Sucre, sorprendió a todos los presentes a la ceremonia de graduación, pues llegó montado en su caballo para recibir su diploma de bachiller.También vea: Inusual técnica: mujer utiliza su batidora para realizar manicure y pedicure en un centro de bellezaEn toga y arriba del equino, llegó Imer Baldovino a la Institución Educativa San José de Majagual para graduarse.Este joven reveló que su querido amigo fue el medio de transporte durante meses para poder ir a estudiar, pues él vive en zona rural de Los Corozos, lejos del casco urbano del municipio de Majagual, según contó el usuario en Twitter Carlos Castro.Puede ser de su interés: Madre cogió a correazos a hijo que estaba detenido en estación de PolicíaEn una fotografía se puede ver a Imer posando orgulloso con su diploma y montado en el caballo.Otras notas de #LoMásTrinado: Festejó el triunfo de la selección Argentina y atravesó un vidrio por accidenteHombre bañó a su serpiente como si fuera una mascota común y corrienteConmovedor: no se dio por vencida al ver que nadie compraba las decoraciones navideñas de su mamá
Se complica la emergencia tras el desbordamiento del río Cauca en la Mojana sucreña. En Guarandá, la creciente deja centenares de familias damnificadas.Varios barrios del casco urbano de Guarandá, Sucre, se vieron afectados; pero la principal afectación está en zona rural, donde hectáreas de cultivos y zonas de ganadería están convertidas en lagunas.Brisas del río en uno de los sectores más golpeados tras el desbordamiento. El nivel del agua está bajando, pero las familias prácticamente lo perdieron todo.“Todo quedó inundado y, como eso fue de noche, a la gente no le dio tiempo de recoger nada eso; cogió casi un metro de profundidad y se perdieron muchas cosas”, dice Ramiro Rodríguez, uno de los damnificados.Noticias Caracol presenció desde el aire el desolador panorama en la zona rural: extensiones de cultivos agrícolas y fincas ganaderas están convertidas en lagunas.“Es una pérdida de aproximadamente 744 hectáreas en su gran mayoría de cultivo de arroz, cultivos que faltaban apenas dos o tres días para cortar y que se perdieron a causa del desbordamiento del río Cauca. Así mismo, tenemos familias en fincas que vivían de sus animales y de sus vacas”, dice Kelly Yojana Barriosnuevo, personera de Garandá.Vea también: Cierran compuertas de embalse del Guájaro ante riesgo de desbordamiento en AtlánticoEl defensor del pueblo llegó a la zona y solicitó al Gobierno redoblar esfuerzos para prevenir mayores afectaciones en las comunidades.“Visitando a las comunidades de toda esta región estamos haciéndole un llamado a las autoridades nacionales y departamentales para extremar las medidas que permitan la protección de todas las comunidades afectadas”, señaló Carlos Camargo.Tras el desbordamiento del río Cauca, se estima que unas 15 mil hectáreas de arroz y otras 30 mil destinadas a la ganadería están inundadas.Las familias de La Mojana piden obras estructurales definitivas para evitar que se siga inundando.En Majagual también hay emergenciaBajo 36 grados de temperatura y solo con un morral en el hombro, han llegado más de dos mil campesinos y agricultores de las veredas La Sierpita y Santa Elena, del municipio de Majagual, hasta los sectores libres de inundaciones, tras perder más de 80% de sus pertenencias por el desbordamiento de los ríos Cauca y San Jorge.“Tuvimos que dejar todo abandonado. Eso entramos y sacamos eso corriendo, sacamos los niños, y la ropa y todo eso lo dejemos allá por las inundaciones. Está muy cruel para uno, tuvimos que salir corriendo de allá”, dice José Luis Cerra, uno de los labriegos damnificados.Los damnificados aseguran que tuvieron que nadar para salir junto a sus familias de la inesperada emergencia.En Sucre, Sucre, 500 familias de 9 corregimientos han resultado afectadas con las lluvias. Los más graves, los que tenían cercanía al río Orejero e Isla del Coco.“Donde yo estaba viviendo ya estábamos con el agua en el pecho y tuvimos que irnos por allá, por el colegio, pero el colegio también se estaba hundiendo, y bueno anoche pasamos todo la noche sentados ahí”, relata Ana Matilde Valerio, una damnificada.Por el momento los damnificados han encontrado refugios en las viviendas de familiares, pero se encuentran a la espera de una solución definitiva.
Desde la Asociación Agroecológica de Apicultores de Íquira, en el Huila, denuncian la muerte de más de 500 mil abejas por causa del uso indiscriminado de pesticidas.“En la vereda Las Brisas estamos denunciando la muerte masiva por envenenamiento de las abejas del apiario de la Asociación Agroecológica de Apicultores de Íquira. Todo un apiario envenenado, más de 500 mil abejas muertas; por puñadas se cuentan las abejas muertas. El uso indiscriminado de insecticidas utilizados para combatir la broca del café, los insectos, miren lo que está causando”, dijo Armando Silva.En otras denuncias enviadas por los televidentes a El periodista soy yo, contaron que es la misma comunidad la que tiene que sacar dinero de su bolsillo para hacer mantenimiento a la cancha de fútbol de Carmen de Bolívar, porque la administración no puede hacerlo por un problema de jurisdicción.Y en el municipio de Majagual, en Sucre, la comunidad se queja por el cobro del alumbrado público por parte de Electricaribe. Dicen que los daños son frecuentes y que los arreglos son deficientes.
Este domingo, 19 de marzo, Bruce Willis celebró su cumpleaños número 68 en compañía de sus familiares. Por medio de su cuenta de Instagram, su exesposa Demi Moore compartió un video en el que se ve al actor sonriendo, rodeado de sus seres queridos mientras entonan la canción de 'Feliz cumpleaños'.Vea también: Feliz cumpleaños, Bruce Willis: ¿cuáles son sus mejores películas?“¡Feliz cumpleaños, BW! Me alegro mucho de poder celebrarte hoy. Te quiero y amo a nuestra familia. Gracias a todos por el amor y los cálidos deseos, todos los sentimos”, expresó la actriz en la descripción que acompaña la pieza audiovisual, en la que se ve a Willis levantando el puño al aire mientras su familia le aplaude.Este sería el primer cumpleaños del protagonista de ‘Duro de matar’, luego de hacer pública la enfermedad que lo retiró de la pantalla grande. Bruce Willis, que dejó la actuación el año pasado por padecer afasia, un trastorno del lenguaje, recibió un diagnóstico médico definitivo y sufre un tipo de demencia que ha provocado que empeore su estado de salud, según informó el pasado mes de febrero su familia.Emma Heming, esposa de la estrella de Hollywood, abrió la mañana del cumpleaños compartiendo un mensaje por medio de redes sociales en el que reconoció haber empezado el día llorando: “Creo que es importante que vean todas las caras de esto. Siempre recibo mensajes en los que me dicen: ‘¡Qué fuerte eres!’ o ‘Yo no podría hacerlo’. La realidad es que no me dieron opción. No pude hacer otra cosa que mantenerme fuerte tanto por Bruce como por nuestras dos hijas”.Scot Willis, la hija mediana del primer matrimonio del actor, compartió una imagen de su infancia en la que se ve subida en los hombros de su padre y lo acompañó con un mensaje que dio cuenta del amor que le tiene y lo difícil que ha sido llevar esta situación.“Feliz cumpleaños a uno de mis mejores amigos, el rey Piscis, el maestro de la dualidad, tanto el ícono del héroe de acción como el padre de una niña. Qué privilegio tener a este hombre como mi padre y aprender tanto sobre la vida, la alegría, la picardía y el arte a través de él. Hoy no es necesariamente un día fácil, porque es un día lleno de amor muy profundo, y nuestro dolor realmente nos muestra la profundidad de nuestro amor por alguien. El duelo es un precio que siempre pagaré por saber lo que es sentir tanto amor. Te quiero”, dice.Le puede interesar: Esposa de Bruce Willis pide a los periodistas que no le griten a su esposo¿Qué es la demencia frontotemporal?La demencia frontoremporal (FTD, por sus siglas en inglés) afecta al lóbulo frontal del cerebro y provoca alteraciones en la conducta, además de perjudicar al habla.Según el sitio web Mayo Clinic , las personas que padecen demencia frontotemporal presentan cambios dramáticos en su personalidad y se vuelven "socialmente inapropiadas, impulsivas o emocionalmente indiferentes".El estado de salud de Bruce Willis no es favorable ya que su enfermedad avanza con gran rapidez. Así lo anunció su familia, quien ha mostrado preocupación porque su capacidad cognitiva disminuye. Una fuente cercana a la mamá de Bruce Willis sostuvo que él, al parecer, ya no reconoce a su progenitora y no sostiene una conversación normal. Además, experimenta comportamientos agresivos.“Ella (la madre de Bruce Willis) dice que no está segura de que su hijo la reconozca, que su comportamiento es lento y un poco agresivo”, sostuvo la fuente al diario alemán Bild. "Ya no se puede tener una charla normal con la estrella de cine", argumentó el medio citado.Bruce Willis ha estado todo este tiempo rodeado de diversos trabajadores de la salud, como médicos, enfermeras y terapeutas. En un reciente comunicado, sus allegados explicaron que el artista “tiene una agenda ocupada llena de actividades”, para asegurarse “de que tanto su cuerpo como su cerebro estén ejercitados”.Le recomendamos: Demencia frontotemporal: signos de alarma y cómo prevenirla
El pico y placa regional para entrar a Bogotá este lunes festivo, 20 de marzo de 2023, regirá desde las 12:00 p.m., por ello autoridades recomiendan a los viajeros revisar los horarios del plan retorno.Estragos de la granizada en Bogotá: cancha terminó con el techo desplomadoLos carros de placas que finalizan en números pares (0, 2, 4, 6 y 8) podrán entrar a Bogotá entre las 12:00 p.m. y las 4:00 p. m. De otro lado, el horario de ingreso de carros con placa impar (1, 3, 5, 7 y 9) es de 4:00 p. m. a 8:00 p. m. Fuera de estos horarios no aplica ninguna restricción.Incumplir el pico y placa regional puede ser sancionado con una multa de más de 500.000 pesos.Con el pico y placa regional hay restricción en las 9 entradas de Bogotá. Vea a continuación los corredores donde rige la medida:¿Tiene deudas de impuestos? Bogotanos podrán obtener un 50% de descuento en interesesAutopista Norte: desde el peaje Andes hasta el portal Norte, sentido norte – sur.Autopista Sur: desde el límite municipal de Soacha hasta la avenida Boyacá, sentido sur – norte.Avenida Centenario (calle 13): desde el río Bogotá hasta la avenida Ciudad de Cali (avenida carrera 86), sentido occidente – oriente.Avenida Calle 80: desde el puente de Guadua hasta el portal 80, sentido occidente – oriente.Avenida Carrera Séptima: desde la calle 245 hasta la calle 183, sentido norte – sur.Avenida Boyacá vía al Llano: desde el túnel Argelino Durán Quintero hasta la antigua vía al Llano, sentido sur – norte.Vía Suba Cota: desde el río Bogotá hasta la avenida calle 170, sentido norte – sur.Vía la Calera: desde el peaje Patios hasta la avenida carrera 7, sentido oriente – occidente.Vía a Choachí: desde la vía a Monserrate hasta la avenida circunvalar, sentido oriente – occidente.Este lunes festivo, desde las 10 a.m. y hasta las 11:00 p.m., hay restricción para el tránsito de vehículos de carga en los corredores viales que conducen desde Villavicencio, Meta, e Ibagué, Tolima, hacia Bogotá.Vía Bogotá – GirardotLa vía Bogotá - Girardot ya fue habilitada nuevamente, luego del derrumbe a la altura de la Nariz del Diablo."En la mañana de hoy (lunes), luego de la inspección en campo por parte de los geotecnistas, se determinó que la zona se encuentra estable", señalaron las autoridades.Sin embargo, subrayaron que continúan las labores de vigilancia y, en caso de que se registren lluvias en la zona, la vía volverá a cerrarse por seguridad de los viajeros.
Ana Piñeres Angarita, productora y gestora cultural de Colombia, murió la madrugada de este lunes, 20 de marzo, rodeada de sus familiares y amigos más cercanos, informó la empresa CMO producciones, de la cual era cofundadora.A los 76 años muere Rodolfo Fito Olivares, autor de ‘Juana, la cubana’Nacida en Ocaña, Norte de Santander, Ana Piñeres Angarita estudió Comunicación Social y Periodismo en la Pontificia Universidad Javeriana y durante su vida se especializó en cine y televisión siendo reconocida como una de las referentes colombianas en la producción para ambas pantallas.Su fallecimiento se conoció por medio de un comunicado de CMO producciones, empresa creada hace más de 20 años.Gerard Piqué habla de su separación con Shakira: “Quiero ser fiel a mí mismo”“Nuestra amiga y compañera Ana Piñeres Angarita falleció en la madrugada del 20 de marzo, rodeada de su familia y amigos más cercanos”, señala el documento en el que además enfatizan que la productora “deja un gran legado del cual estamos orgullosos y que sin duda alguna seguirá marcando la memoria audiovisual del país”.Asimismo, la empresa recalcó que Ana Piñeres Angarita consiguió “importantes logros para la industria cinematográfica en Colombia y América Latina” y también “se destacó por su amor y pasión para la creación y producción de historias para el cine y la televisión que quedarán en la memoria histórica del mundo”.Baterista de Def Leppard fue atacado por un joven a las afueras de un hotelFilmografía de Ana Piñeres AngaritaEntre las más recientes producciones se encuentran 'Pasión de Gavilanes 2', 'Pálpito', 'La venganza de Analía'. También se destacan las siguientes:• En el Verde Mar (Productora - Película en desarrollo 2017 - 2019)• ¿Cómo te llamas? (Productora y Prod. Creativa - Película 2018)• Tarde lo conocí (Prod. - Serie TV 2016 - 2017)• Siempreviva (Prod. - Película - 2015)• La Niña (Prod. Ejecutiva - Serie TV 2016)• Fugitivos (Prod. Ejecutiva - Serie TV 2014)• La Ronca de Oro (Prod. Ejecutiva - Serie TV 2013)• Bazurto (Prod. Ejecutiva - Serie TV 2012)• La Promesa (Prod. Ejecutiva - Serie TV 2011)• Correo de Inocentes (Prod. Ejecutiva - Serie TV 2010)• Del Amor y Otros Demonios (Directora de Producción – Prod. Asociada - Película 2010)• Esto Huele Mal (Prod. Ejecutiva - Película 2007)• Soñar No Cuesta Nada (Prod. Ejecutiva - Película 2006)La muerte de la productora en Ana Piñeres es lamentada por sus seguidores, quienes consideran que deja un vacío inmenso en el gremio.
Con el arribo del primero grupo a la concentración de la Selección Colombia, Néstor Lorenzo comandó su primer entrenamiento previo a la doble jornada de fogueo del combinado nacional frente a Corea del Sur y Japón en territorio asiático.Liderado por Radamel Falcao García, el grupo se empezó a conformar con miras a lo que será la primera participación internacional de la ‘Tricolor’ en este 2023 de manera oficial, ya que el encuentro frente a Estados Unidos a finales del mes de enero no contó como fecha FIFA, más bien fue oportunidad para el estratega argentino de acercar a diferentes jugadores del rentado nacional y ligas cercanas, en la proyección hacia el futuro sobre la renovación y posibles caras para los retos que tiene en el equipo en el 2023.Luego de su participación en la respectiva jornada del fin de semana, uno a uno empiezan a incorporarse a la concentración después de la convocatoria realizada por Néstor Lorenzo, quien ya realizó su primera práctica con y sin balón, así como lo anunció y oficializó la Federación Colombiana de Fútbol, a través de un comunicado oficial.“Falcao García, Daniel Muñoz, Carlos Cuesta, Alexis Pérez, Jhon Jáder Durán, Nelson Palacio, Camilo Vargas y Déiver Machado estuvieron presentes en la primera práctica dirigida por Néstor Lorenzo. El grupo de jugadores realizó trabajos de activación en el gimnasio, seguido de algunos movimientos con balón en el campo de juego”, citó la FCF.Además de eso, en sus redes sociales compartieron un video en el que hicieron evidente lo que fue la jornada de entrenamiento con los jugadores que ya se incorporaron a la concentración ‘Tricolor’.Dentro de los dos rivales a enfrentar en esta doble jornada de fogueo, con el que se tiene mayor historial en el pasado más reciente es contra Japón, a quien se ha enfrentado en las últimas dos Copas del Mundo en las que ha hecho presencia Colombia: Brasil 2014 y Rusia 2018, en la fase de grupos.Liderados por el profesor José Pékerman en la edición que se realizó en tierras brasileñas, el combinado nacional derrotó 4-1 a los ‘nipones’ con anotaciones de Juan Guillermo Cuadrado, James Rodríguez y un doblete de Jackson Martínez, de todas maneras, cuatro años después, para la ‘Tricolor’ la historia fue diferente.Con una anotación tempranera para los asiáticos y la expulsión de Carlos ‘la Roca’ Sánchez, el partido se puso cuesta arriba y, a pesar de la gran anotación de tiro libre de Juan Fernando Quintero, Japón se llevaría el duelo por 2-1.El viernes 24 de marzo Colombia enfrentará a Corea del Sur a las 6:00 a.m. (hora colombiana), para que cuatro días después nuevamente reaparezca frente a los ‘nipones’, pero a las 5:30 de la mañana. Los juegos tendrán transmisión exclusiva de la señal principal de Gol Caracol.
En los últimos días, Gerard Piqué se ha pronunciado públicamente sobre su separación con Shakira, luego de unos meses de silencio en los que, asegura, avanzaba en sus proyectos personales. En una entrevista exclusiva con el diario español El Pais, el exfutbolista expresó su percepción frente al mediático tema que lo ha puesto en el ojo del huracán.Le recomendamos: Piqué habló por primera vez de Shakira y sus hijos, Milan y Sasha, tras la separaciónCabe mencionar que su relación con la barranquillera finalizó luego de 12 años, por una supuesta infidelidad con Clara Chía Marti. En medio de la ruptura, Shakira le dedicó unos temas muy sonados que lo pusieron en boca de todo el mundo, como la colaboración con el productor argentino Bizarrap en la que lo menciona directamente.Gerard Piqué, consciente de las críticas por parte del público que lo señala de que ser el principal responsable de que la relación familiar terminara, aseguró que esto no ha logrado afectarlo en absoluto y que sigue haciendo lo que quiere, cosa que ha quedado demostrada con su más reciente proyecto de la King's League.En medio de la entrevista, el exfutbolista resaltó que con los cambios que ha habido en su vida se siente muy feliz, tiene la consciencia tranquila y espera mantenerse fiel a sus convicciones. Asimismo, señaló que sólo le importa lo que piensen las personas en su entorno cercano, por lo que no le presta atención a las críticas de sus detractores.Vea también: “Incomodidad, molestia y asco”: especialista analizó el lenguaje corporal de Piqué en entrevista"Quiero ser fiel a mí mismo. No me voy a gastar pasta en limpiar mi imagen. La gente que me preocupa y la que quiero es la que me conoce. El resto, no me importa. Destino mi energía en estar con los míos y darles lo que tengo. Estoy muy feliz. Ha habido cambios en mi vida y he sabido preservar la felicidad", afirmó.Gerad Piqué no quiso hablar directamente del divorcio, mostrándose incómodo al respecto: "No voy a opinar, no me apetece. Cada uno tiene su responsabilidad de intentar hacer lo mejor para sus hijos", dijo de manera contundente.Por otro lado, culpó a la prensa del manejo mediático que se le ha dado al asunto. Indicó que se ha creado una percepción negativa de él: "El problema es cómo la gente lo percibe o la prensa lo vende. Sigo haciendo lo que quiero. El día que muera, miraré atrás y espero haber hecho siempre lo que he querido", subrayó.Le puede interesar: ¿Shakira se iría a vivir a una isla privada? Esto es lo que se sabe