Un joven de 19 años fue asesinado con arma de fuego en un sector residencial del municipio de Malambo, en el Atlántico.Así delinque cartel de licencias de maternidad que estafó a más de 400 mujeres y desfalcó al EstadoLa víctima es un joven identificado como Jesús David Cueto Trocha. De acuerdo con la información entregada por las autoridades, al parecer, cuatro hombres motorizados llegaron hasta el sector residencial conocido como Ciudadela Real Caribe y allí dispararon en varias ocasiones.Tras ser atacado, fue auxiliado por sus familiares y trasladado hasta un centro asistencial. A pesar de que intentaron socorrerlo, llegó sin signos vitales.El coronel Camilo Gómez, comandante del Distrito 6 de la Policía de Barranquilla, indicó que “con las autoridades judiciales venimos adelantando las investigaciones para dar con el paradero de los delincuentes”.De igual modo, el coronel Gómez invitó a la ciudadanía a que brinden información.Además, el pasado sábado, 20 de mayo de 2023, varios líderes juveniles, habitantes de la comunidad y comerciantes, se movilizaron en una caminata por la paz para pedir al Gobierno nacional nuevas estrategias que garanticen al territorio seguridad y tranquilidad, teniendo en cuenta los hechos de violencia, de inseguridad, homicidios y ataques por extorsión que se han registrado recientemente.Crecen las voces de rechazo por masacre de menores en Putumayo: “Condenamos los actos de guerra”Ataque armado en Tame, Arauca, deja un muerto y tres heridosUn muerto y tres heridos dejó un ataque armado contra un vehículo en zona rural del municipio de Tame, ubicado en el departamento de Arauca.Las cuatro personas, al parecer, cerraron un negocio de compra de ganado y de regreso fueron sorprendidos por hombres armados que dispararon en varias oportunidades contra el vehículo. El ataque ocurrió a la altura de la vereda Cuiloto.Se desconoce quiénes están detrás de este atentado en Tame.Al caso anterior se suma otro ataque registrado el pasado miércoles, 17 de mayo de 2023, en el municipio de Buriticá, Antioquia, y que dejó dos personas muertas. El atentado fue cometido contra una empresa minera.Según las primeras informaciones, este hecho fue perpetrado con un cilindro bomba contra la compañía Zijin Continental Gold.El hecho dejó a 14 personas más heridas. Cuatro de los lesionados son uniformados de la Policía de Carabineros. La primera hipótesis apunta a que este ataque terrorista habría sido ejecutado por criminales del Clan del Golfo.
En la vía oriental a la altura de Malambo, Atlántico, dos ladrones que se subieron como pasajeros a un bus de servicio público desenfundaron un arma de fuego y robaron a todos los ocupantes. Mientras el que estaba armado intimidaba a sus víctimas, el cómplice despojó a todos los pasajeros de sus pertenencias.Robaban celulares en zonas de rumba y se volaban en taxi: así actuaba banda en ChapineroEl asalto se registró en un bus que cubría la ruta Barranquilla-Palmar de Varela.“Donde más suceden estos atracos es en el municipio de Malambo, donde actúan estos señores a diestra y siniestra”, manifestó Resnith Caballero, líder comunitario.Robinson Rodríguez, habitante de Malambo, contó que también fue víctima de un atraco días atrás en la misma ruta de bus.“Nos apuntaron, nos echaron a un lado, nos quitaron los bolsos, las pertenencias”, dijo el ciudadano.La Policía informó que durante el 2023, con ayuda de los videos de las cámaras en buses, ya han capturado a varios ladrones tras cometer robos a pasajeros. Sin embargo, la comunidad pide aumentar los operativos contra los delincuentes.Sobre estos recientes casos, la Policía no se ha pronunciado hasta el momento.¿Dónde se ubica Malambo?Malambo es un municipio ubicado en el departamento de Atlántico, en Colombia. Está situado en la región norte del país, cerca del mar Caribe, y forma parte del área metropolitana de la ciudad de Barranquilla.Policía activo estaría usando sus ratos libres para robar: vea en qué lo pillaronOtros hurtos registrados en el Caribe:En la tarde del pasado lunes, 8 de mayo, tres personas armadas entraron a robar un banco en Corozal, departamento de Sucre. Los delincuentes no se conformaron con lo que encontraron en las cajas y atracaron a usuarios e incluso al gerente.El hecho se produjo en una sede del Banco de Bogotá.El teniente coronel Alejandro Murcia, comandante operativo de la Policía en Sucre, detalló que “ingresan unos sujetos al inmueble, al parecer tres personas, como cualquier usuario”.“Ya en la parte interna desenfundan armas de fuego e intimidan tanto a usuarios como a los cajeros de este banco. Les hurtan elementos a diferentes usuarios, también el dinero disponible en cada una de las taquillas de esta entidad crediticia”, agregó el oficial.Por las imágenes de las cámaras de seguridad, la Policía investiga si los delincuentes que robaron el banco en Corozal, que usaban cascos al momento del asalto, son una mujer y dos hombres.“Estamos realizando todas las actividades de policía judicial e inteligencia para lograr el esclarecimiento de este caso”, dijo el coronel Murcia.Reveló que “se realizó una inspección al lugar de los hechos, se recolectó información a través de circuito cerrado de televisión y el tema de cámaras de los diferentes locales comerciales” que están ubicados alrededor del banco en Corozal.Asimismo, analizan huellas dactilares para identificar a los tres delincuentes.
El conductor y los pasajeros de un bus en Malambo, en Atlántico, fueron asaltados por un hombre de gorra negra que simuló ser un usuario para subirse al vehículo de transporte intermunicipal. Una cámara captó el aterrador momento.Extorsionistas dispararon contra casa de comerciante en Barranquilla y grabaron con un celularEl bus en Malambo se dirigía hacia Palmar de Varela cuando el ladrón le hizo el pare.Al subirse, simuló estar buscando el dinero del pasaje, pero lo que sacó fue un arma de fuego con la que le apuntó al conductor y a por lo menos diez pasajeros que iban a bordo.El chofer del bus en Malambo seguía manejando mientras que el ladrón le arrancó la cadena del cuello y empezó a despojar a las demás personas de sus pertenencias.Pese al video que ha circulado, el teniente coronel Giovanny Baquero, comandante operativo de la Policía de Barranquilla, afirma que ni las víctimas ni la empresa de transporte han denunciado el hecho.“Es el momento donde nosotros no tenemos ninguna situación jurídica frente a este caso, no hay ninguna denuncia. A lo largo de estos tres meses vamos casi 423 capturas”, sostuvo.Según los conductores, el sitio donde se produjo el atraco es una vía bastante solitaria y comunica con los municipios de Sabanagrande, Santo Tomás y Palmar de Varela.Por eso piden a las autoridades que se incrementen los patrullajes, especialmente en horas de la noche y la madrugada.El conductor Carlos Mendoza afirma que “a muchos nos han atracado y ya cuando quiere llegar la Policía es tarde; pienso yo que debemos tener más seguridad en las vías, que nos acompañe alguno dentro de los carros”.Otro chofer señala que “el sector de Pinza, Malambo, son los sectores más inseguros, hasta Manuela Beltrán”.José Pizarro, que se moviliza por esa zona, dice que “ya no se siente uno seguro, mucho atraco, los delincuentes haciendo de las suyas también”.Los transportadores piden a las autoridades que estrategias como el botón de pánico se garanticen en todos los vehículos de transporte público para lograr una reacción inmediata de la Policía y evitar robos como el ocurrido en un bus en Malambo.Los robos en los buses son frecuentes en el departamento del Atlántico. El pasado mes de enero, la Policía capturó a cuatro hombres que acababan de asaltar a los pasajeros de un vehículo en Barranquilla.“A estas personas se les haya en su poder elementos que habían hurtado momentos antes a personas de este automotor por un valor de cinco millones de pesos”, indicó en ese momento el coronel Óscar Daza, subcomandante de la Policía de Barranquilla.Consternación en Cartagena por muerte de menor de 13 años que cayó del piso 24 de un edificio
En la noche del viernes 14 de abril, delincuentes arremetieron a tiros contra un billar en el municipio de Soledad, Atlántico. Lo que ha dicho la Policía Metropolitana de Barranquilla es que están investigando para poder determinar si este hecho estaría relacionado con el delito de extorsión.Otras noticias: Masacre en La Guajira: encuentran cuatro cuerpos envueltos en plásticos y con un letrero al ladoSujetos, al parecer en motocicleta, pasaron por el billar, ubicado en el barrio Las Trinitarias, y lanzaron disparos contra el local causando daños en el exterior del inmueble. Por fortuna, el ataque no dejó personas heridas.Hay preocupación entre la comunidad porque este no fue el único ataque que ocurrió durante la noche del viernes.En el barrio Ciudadela Metropolitana de Soledad pistoleros arremetieron contra una tienda. Según versiones de testigos, los delincuentes dejaron panfletos amenazantes, informó El Heraldo.Un tercer hecho tuvo lugar en el barrio El Concorde del municipio de Malambo, donde desconocidos atacaron la fachada de un local.Otro caso ocurrió en Barranquilla, donde las autoridades buscan a unos extorsionistas que quedaron grabados en video cuando disparaban contra la casa de un comerciante. Esas imágenes fueron enviadas al propietario como mecanismo de presión para que pague la llamada “vacuna”.Alcalde de Barranquilla pide cárcel para miembros del Inpec que faciliten celulares a extorsionistas“De pronto sentimos los disparos y las personas que están en el momento en las puertas se dieron cuenta de que fueron dos motos las que accionaron contra una vivienda. Una situación de película que no la habíamos vivido en este barrio”, relató José Navarro, líder comunal.El atentado también fue registrado por las cámaras de seguridad del barrio Los Andes, que no solo evidenciaron el momento en que un parrillero de moto dispara a la fachada, también cómo una mujer, en otra motocicleta, registra con su celular el hecho.Justamente, para combatir a los extorsionistas, el alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo, pidió recientemente enviar a la cárcel a miembros del Inpec que faciliten celulares dentro de los centros de reclusión.
Testigos dicen que los tiros que acabaron con la vida de un niño de 4 años en Soledad, Atlántico, provenían de los policías que iniciaron una persecución contra dos jóvenes, en la tarde del lunes 20 de marzo, en el barrio Terranova.Así fue la masacre en Barranquilla que dejó 5 muertosLos supuestos delincuentes intentaron refugiarse en la casa donde se encontraba el menor de edad, identificado como Daniel David Vizcaíno Arrieta, cuando se presentó el tiroteo entre los uniformados y las personas que seguían.Una adolescente de 15 años también resultó herida en la persecución.El niño de 4 años en Soledad fue trasladado en moto a la Clínica Los Almendros, donde no pudieron hacer algo por salvarle la vida.Un familiar de los menores de edad heridos le dijo al medio Zona Cero que fueron los policías los que dispararon dentro de la casa y no el joven que finalmente fue capturado en medio del operativo.Sobre la muerte del niño de 4 años en Soledad, el coronel Óscar Daza, subcomandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla, informó que, “de inmediato, el cuerpo técnico de investigación judicial realiza las investigaciones para el esclarecimiento de este hecho”.Asimismo, “la Policía Nacional, en el marco de la transparencia, ordena la investigación disciplinaria y penal para esclarecer estos hechos”, añadió el oficial.Tras la persecución fue “capturado un ciudadano por el delito de porte ilegal de arma de fuego”, indicó el coronel Daza.Al tiempo que se conocía la muerte del niño de 4 años en Soledad, se informó que en el municipio de Malambo otro menor de edad resultó herido al quedar en medio de un enfrentamiento entre delincuentes.El pequeño de 9 años, al parecer, se encontraba jugando con amigos cuando fue alcanzado por una bala.El hecho se produjo en la noche del lunes 20 de marzo, cuando hombres en moto llegaron hasta un sector del barrio Villa Esperanza y dispararon contra un grupo de personas que reaccionó al ataque.El menor de edad, según informaron medios locales, resultó herido en un brazo.Las noticias de estos dos niños se produjeron un día después de una masacre en Barranquilla que dejó cinco personas muertas y catorce heridas, dos de ellas de gravedad.Según autoridades, la masacre en Barranquilla se produjo por el enfrentamiento que sostienen las bandas criminales Los Rastrojos y Los Costeños, que operan en la ciudad por el control del narcotráfico y que, de acuerdo con el reporte de las autoridades, ha provocado un aumento de la violencia y los homicidios en los últimos meses.En Barranquilla “las bandas criminales tienen mucho poder”: alcalde Jaime Pumarejo
Un trágico hecho tiene de luto a una familia en el municipio de Malambo, departamento del Atlántico. En medio de un grave incendio murió un niño de 3 años identificado por Blu Radio como Yeiner Mesquizo Beltrán.Hermano de Samara Cerpa cumplió el deseo de la adolescente asesinada: “Si me muero sacas la canción”Según la reconstrucción de los hechos, un transformador de energía que venía presentando irregularidades finalmente explotó. De ahí se habría derivado un cortocircuito que provocó las llamas en la vivienda del barrio Gladiador, donde estaba el menor.Medios locales lograron hablar con un familiar del niño de 3 años, quien contó: “Yo había estado en la vivienda una media hora antes de la tragedia, pero me fui para la casa, pues yo vivo a pocas cuadras. Pasados casi 30 minutos fue que los vecinos me llamaron informándome que la casa se estaba prendiendo, pero como yo tengo el pie lesionado no pude correr con la rapidez que necesitaba para ayudar".Un testigo que sí logró ingresar a la vivienda lamentó no haber podido ayudar, pues “el nivel de las llamas era muy alto y no facilitaba la labor de rescate".La vivienda donde se produjo el incendio quedó en pérdida total y por ahora se desconoce si el niño de 3 años estaba solo al momento del siniestro.¿Quién mató al pibe soledeño?Otro hecho que tiene consternada a la zona del Caribe es el homicidio de Miguel Arrieta, mejor conocido como el pibe soledeño.Tristeza en Soledad por asesinato del pibe soledeño, reconocido líder social del municipioLas autoridades del departamento de Atlántico están ofreciendo una recompensa de 20 millones de pesos por información que ayude a la captura del asesino de este hombre.El pibe soledeño, de 51 años, se encontraba en su taller de bicicletas, localizado en el barrio Villa Adela, cuando dos hombres armados llegaron en motocicleta. El parrillero descendió, entró al lugar y disparó contra el hombre.Los vecinos asistieron al líder social y lo trasladaron hasta la clínica Adelita de Char, pero los médicos no pudieron salvarle la vida.Entre la comunidad hay tristeza por la muerte del pibe soledeño, de quien aseguran “siempre estaba dispuesto a ayudar a sus vecinos”.“Siempre que alguien necesitaba algo, Miguel Arrieta buscaba cómo ayudar, les regalaba compras de alimentos o, si no podía, les daba comida en su local”, manifestó Diego Henríquez, vecino del pibe soledeño, al diario El Heraldo.El líder comunal de 51 años había aspirado al Consejo Municipal en las pasadas elecciones y hacía campaña para llegar a una curul este año. Su crimen es materia de investigación por parte de las autoridades.
Las fuertes lluvias que se registraron en varias zonas del país causaron emergencias. Barranquilla y algunos municipios del Atlántico fueron afectados.Caída de techo en un colegio público de Medellín dejó 16 estudiantes heridosUna de las emergencias tiene que ver con un motociclista que fue arrastrado por un caudaloso arroyo en la calle 84 con carrera 46, norte de la ciudad. Por fortuna, el hombre fue rescatado por varios habitantes que se encontraban en esta zona de Barranquilla; sin embargo, no logró recuperar su vehículo.Además, en el municipio Malambo, aunque habitantes confirmaron que no hubo lluvias, un vendaval que terminó dejando sin techo siete viviendas.Emergencias por lluvias en MetaDespués de 14 horas continuas de intensas lluvias en el departamento del Meta, tres municipios resultaron afectados.“El municipio de El Dorado, donde hay más de 80 familias damnificadas, el municipio de El Castillo, donde cuatro puentes resultaron afectados”, informó el coronel Jorge Díaz Martínez, director de la Defensa Civil, seccional Llanos.En Bucaramanga, los fuertes aguaceros causaron el desplome de una parte del techo de una casa, dejando dos mujeres con heridas de consideración. Veinte adultos y trece niños deberán evacuar de la vivienda.En el Valle del Cauca, doce municipios también han reportado afectaciones.Conductor de tractor fue arrastrado por creciente del río Sonso y desapareció“Como Bolívar, que presenta un fenómeno y remoción en masa que tiene incomunicada la zona urbana con el sector rural”, sostuvo Francisco Tenorio, secretario de Gestión del Riesgo del Valle.Además, en Bogotá, al menos 500 familias de la localidad de Bosa amanecieron inundadas por las fuertes lluvias y el taponamiento de los sumideros.¿Qué dice el Ideam sobre la temporada de lluvias en Colombia?Según pronosticó del Ideam, en Bogotá continuarán las lluvias. El Idiger le recomienda a la ciudadanía no botar basura en los sumideros para prevenir emergencias.El Ideam proyecta tiempo seco en el Caribe, pero incremento de nubosidad y lluvias en las regiones Andina, Pacífica y Amazonía.Las fuertes lluvias en Colombia se darán especialmente en Antioquia, Santander, Norte de Santander, Cundinamarca, Valle del Cauca y Amazonas.“Desde el Ideam continuamos realizando el monitoreo de las condiciones para el país. En la actualidad, publicamos el comunicado de alertas por incremento de precipitaciones asociadas al inicio de la temporada lluviosa del país con sistemas de nubosidad, ingresando desde el norte del país hacia el centro, lo cual se ve reflejado en el incremento de lluvias a nivel nacional”, comentó Diana Carolina Rueda, jefe de pronósticos y alertas del Ideam.Agregó: “Esperamos que a partir del segundo semestre se inicien, de acuerdo el moderamiento numérico, las condiciones del fenómeno de El Niño, el cual tendrá sus periodos más recrudecidos para el final de año y principios del 2024. Principalmente será sobre la región Orinoquía, Amazonía y parte del centro de la región Andina”.
Una mujer fue baleada por delincuentes que hicieron disparos en contra de un establecimiento para presionar el pago de una extorsión en el municipio de Malambo, Atlántico. Cuando la señora transitaba por el lugar fue víctima de las balas.No paran las estafas a turistas en Cartagena: estos son los casos más recientesUn testigo le contó a Noticias Caracol cómo vivió esta situación: “Yo iba pasando por el lugar de los hechos, cuando oigo los disparos me tiro al suelo. No sentí más nada. Cuando oigo allá tres tiros más y veo a toda la gente revolucionada. Lamentablemente la muchacha iba pasando”.La mujer fue baleada en la espalda y su condición es estable. Se recupera en una clínica de Barranquilla.Las autoridades informaron que también en Malambo dos delincuentes, de 19 años, que extorsionaban al propietario de un establecimiento comercial, fueron dados de baja por un policía.Otro hecho para combatir este tipo de delitos fue la interceptación de delincuentes que llegaron a cobrar la llamada ‘vacuna’. Agentes del Gaula procedieron a capturarlos cuando se movilizaban a bordo de un taxi tras presionar el pago de un dinero.Con diferentes estrategias de seguridad, autoridades en Barranquilla y luchan para acabar con este flagelo. “El alcalde extendió el presupuesto a 200 millones para dar recompensa a quienes otorguen información que permita frenar hechos como en el que una mujer fue baleada”, explicó la secretaria de Gobierno de Malambo, Daila Marimón.“Continuamos realizando actividades operativas contra la extorsión aquí en Barranquilla materializando 30 capturas en lo que va corrido del año. Seguimos realizando actividades de allanamiento, las últimas en la cárcel distrital del Bosque, donde se incautaron 24 celulares”, informó por su parte el general Jorge Urquijo, comandante de la Policía Metropolitana.Padre de bebé que murió en motel de Valledupar fue enviado a la cárcel Dos muertos en el barrio Me QuejoEn horas de la mañana de este jueves, 9 de febrero, fueron encontradas dos personas al interior de un costal que estaba en un desagüe del barrio Me Quejo de Barranquilla. Según testigos, las víctimas estaban amarradas con lo que sería un cable y tendrían varios signos de violencia.Sobre este tema se pronunció el comandante de la Policía de Barranquilla, quien ofreció una recompensa para quien entregue información que conduzca a dar con el paradero de los responsables de este macabro hecho.El general Jorge Urquijo indicó que “todas las actividades investigativas están en desarrollo”.Sobre los detalles del caso enfatizó que “se trató de dos personas que se encontraban al interior de un saco y estaban amarradas”, pero “hasta el momento no tenemos información de la comunidad sobre movimientos de personas sospechosas en este lugar y tampoco detonaciones de arma de fuego".
Una zarigüeya fue víctima de maltrato en Malambo, Atlántico, cuando un hombre que portaba un uniforme de guardaparques lanzó al animal a la vía Oriental, una de las más transitadas. Por poco la zarigüeya es atropellada.Así avanzan las leyes de protección y bienestar animal en ColombiaLiliana Morales fue testigo de los hechos y tuvo que parar el tráfico para rescatar a la zarigüeya, que sufrió graves heridas.“Yo presencié cuando el sujeto la lanzó a la vía, la tomé en mis brazos, paré el tráfico porque iba a ser arrollada, porque es una vía bastante fluida. En este momento se encuentra hospitalizada en la veterinaria, pero estamos en busca de que la autoridad ambiental la reciba, ya que ella necesita atención médica veterinaria por ser fauna silvestre”, manifestó la mujer.Liliana señaló que “hasta el momento las autoridades no nos han dado respuesta para poderla ingresar y estamos pidiendo ayuda para poder salvarle la vida a este animalito”.El caso ha generado la indignación de la ciudadanía, que espera se dé con el responsable de este acto de maltrato animal en el municipio de Malambo, Atlántlico.Ladrones envenenan perrosHace dos semanas también se registró otro grave hecho en el municipio de Malambo, vía a Caracolí, donde ocho perros fueron envenenados para cometer un robo contra una fábrica de jabones.Desalmados envenenaron a 8 perros para poder robar fábrica de jabonesSegún contó el vigilante, Mario Barrios, él se encontraba haciendo su ronda cuando sintió que lloraba la hija de uno de los empleados de la fábrica y cuando se acercó a ver qué sucedía uno de los criminales lo redujo y lo amenazó. “Tire el machete si no quiere que le zampe un tiro”, le dijo.Tres de los ocho perros que fueron envenenados fallecieron.El gerente de la fábrica, Rubber Cartagena, indicó que los delincuentes estuvieron cuatro horas hurtando maquinaria y equipos sin que nadie se diera cuenta, pese a que a 150 metros se encuentra el CAI de Gran Abastos y a solo 50 metros se encuentra un batallón del Ejército.El robo cometido en la fábrica de jabones asciende a más de 300 millones de pesos.
Un indignante robo ocurrió en las últimas horas en el municipio de Malambo, vía a Caracolí, Atlántico, en una fábrica de jabones. Los delincuentes ingresaron haciendo un hueco en una pared y para cometer el hurto envenenaron a 8 perros.Intoxicación masiva de 40 turistas en hotel de Santa MartaSegún contó el vigilante, Mario Barrios, él se encontraba haciendo su ronda cuando sintió que lloraba la hija de uno de los empleados de la fábrica de jabones y cuando se acercó a ver qué sucedía uno de los criminales lo redujo y lo amenazó. “Tire el machete si no quiere que le zampe un tiro”, le dijo.Los delincuentes envenenaron a 8 perros que viven en la planta, de los cuales fallecieron 3.El gerente de la fábrica de jabones, Rubber Cartagena, indicó que los delincuentes estuvieron cuatro horas hurtando maquinaria y equipos sin que nadie se diera cuenta, pese a que a 150 metros se encuentra el CAI de Gran Abastos y a solo 50 metros se encuentra un batallón del Ejército.Asesinan a un hombre dentro de una flota que cubría la ruta Bogotá-Santa MartaSe calcula que el robo en el que envenenaron a 8 perros asciende a más de 300 millones de pesos.
Habitantes de la localidad de Fontibón, en el occidente de Bogotá, hicieron una velatón para exigir justicia en el caso de la muerte de uno de sus vecinos. El hombre, de 32 años, fue asesinado en medio de un robo cuando departía con otras personas en un establecimiento comercial.Operativo tras robo de una camioneta fue de película: un ladrón se escondió debajo de un carroOcurrió el pasado fin de semana cuando varios amigos estaban en el sitio. Sujetos llegaron a robar con armas cortopunzantes e hirieron a dos de sus víctimas.Uno de los afectados sobrevivió y permanece en un centro médico recuperándose.Por este robo en Fontibón, que terminó en un doloroso crimen, una persona aparentemente resultó detenida. La comunidad pide que el sospechoso no quede en libertad y que los demás involucrados terminen tras las rejas.Mamá de Michael Sebastián Valverde, asesinado en un robo en Bogotá, pide justiciaOtro robo que terminó en asesinato y por el cual siguen clamando justicia es el de Michael Sebastián Valverde, víctima de delincuentes cuando salía de hacer una transacción financiera en un centro comercial de Ciudad Salitre, noroccidente de Bogotá.Estos fueron los últimos pasos que dio Michael Sebastián Valverde, asesinado en el sector de SalitreJenni Gómez, mamá de la víctima, señaló que no sabían que la zona donde se cometió el asesinato de Michael era foco de delincuencia. “Yo ya había estado en ese sector, en esa casa de cambio, cambiando inclusive un dinero mucho más importante del que llevaba ese día mi hijo; no me pasó nada, estábamos confiados”, manifestó.El día en que asesinaron al universitario, “él fue simplemente a cambiar, salió al frente a un Farmatodo y aprovechó a comprar algo y ahí lo cogieron. O sea, fue afuera del centro comercial y yo hasta ese día no sabía que este sector tenía robos todo el tiempo, después de lo que le pasó a mi hijo ya han denunciado varias personas que ahí les ha pasado lo mismo. Inclusive una persona a la que los delincuentes la siguieron hasta su casa y le robaron lo que había cambiado en el trayecto”, relató.Jenni comentó que estuvo chateando con su hijo todo el tiempo antes de que lo asesinaran.“Me preguntó cómo cambiaba, la cambió (la plata) y que iba a comprar las cosas en el Farmatodo, que ya nos veíamos, yo le dije ‘coge taxi’, dijo ‘ya voy’, me imagino que sacó el celular y mira que ni siquiera le robaron el celular”, describió.Los ladrones, sin embargo, lo asesinaron sin llevarse el dinero porque “le robaron el maletín, en el maletín solamente llevaba los cuadernos de la universidad”, agregó la mamá de Michael Sebastián Valverde.
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación contra Laura Sarabia, jefa de gabinete del gobierno de Gustavo Petro, por uso de polígrafo contra su exniñera Marelbys Meza, quien fue señalada de robarse cerca de siete mil dólares que estaban en la vivienda de la funcionaria.Caso Laura Sarabia: presidente Gustavo Petro cita de urgencia al embajador Armando BenedettiDe acuerdo con la entidad, Laura Sarabia será llamada a declarar y, además, se evalúa investigar a otras personas que podrían estar relacionadas con la realización de la prueba del polígrafo en la Casa de Nariño.Esta investigación se da luego de que Marelbys Meza, quien fungió como niñera en la vivienda de Laura Sarabia, denunciara en la revista Semana que fue llevada a la Casa de Nariño y sometida al polígrafo tras ser tachada de “ladrona y mentirosa”.En una primera acción tras conocerse esta polémica, el pasado lunes 29 de mayo la Procuraduría había anunciado la apertura de una indagación preliminar a raíz de las denuncias en contra de Laura Sarabia sobre presuntas irregularidades cometidas durante un interrogatorio a la exniñera Marelbys Meza.Sin embargo, este miércoles, 31 de mayo, la procuradora Margarita Cabello anunció que iniciarán una investigación directa contra la jefe de gabinete. Prueba con polígrafo: ¿en qué casos y quiénes pueden hacerla?Por su parte, la Fiscalía General de la Nación, que dijo no estar enterada del procedimiento del polígrafo, abrió una investigación y ordenó a agentes del CTI adelantar una inspección judicial en la Casa de Nariño, la cual se llevó a cabo la tarde del martes, 30 de mayo.Sobre este mismo caso, Noticias Caracol conoció que el presidente Gustavo Petro citó de urgencia a una reunión al embajador de Colombia en Venezuela, Armando Benedetti, luego de que este fuera señalado de pagarle un viaje a Marelbys Meza para que se desplazara a Venezuela antes de denunciar que había sido sometida al polígrafo en Casa de Nariño.Fue el periodista Daniel Coronell en La W el que puso en conocimiento la información del viaje indicando, además, que fuentes cercanas a Laura Sarabia aseguran que tras el actual escándalo en su contra está el embajador Armando Benedetti, quien la habría chantajeado.Una vez se conoció la denuncia del polígrafo, el ministro de Defensa, Iván Velásquez, señaló que la prueba a la que fue sometida la exniñera de Laura Sarabia “se trató de una aceptación voluntaria, inclusive firmó un consentimiento. Esto, teniendo que ver de manera muy cercana a la propia seguridad del presidente, es lo que justifica la utilización de ese mecanismo".
Rodolfo Hernández quedó ad-portas de la muerte política, ya que la Procuraduría General lo sancionó disciplinariamente por tercera vez. En esta ocasión, el fallo en primera instancia tiene que ver con el caso Vitalogic.Rodolfo Hernández tiene un tumor de colon, según confirmó Hospital Internacional de ColombiaSegún la norma, con la tercera sanción se crea una inhabilidad permanente, pero esto se definirá cuando el Consejo de Estado determine si revisa o no la decisión del Ministerio Público.Con el fallo emitido este miércoles 31 de mayo por la Procuraduría General, Rodolfo Hernández fue inhabilitado por 14 años “al encontrar probado su interés indebido en el proceso de selección destinado a la asignación del contrato para el aprovechamiento y disposición final de residuos sólidos a la unión temporal Vitalogic RSU que, de resultar contratada, le daría beneficios económicos a su hijo, en virtud de un contrato de corretaje previamente acordado”.Como alcalde de Bucaramanga (2016-2016) “tuvo contacto directo con los representantes de la tecnología que se iba a implementar, a quienes entregó información privilegiada sobre los elementos que debían tener en cuenta para hacer viable la adjudicación del negocio jurídico, lo que les daba ventaja sobre sus eventuales competidores en el proceso de selección”, precisó el ente disciplinario.Agrega que se comprobó que Rodolfo Hernández “tuvo una reunión en Bogotá con emisarios de la compañía, no como un acto de cortesía para oír propuestas, sino para conocer como se había estructurado el proyecto que previamente había solicitado, y en ella se acordó designar la persona que elaboraría los términos que permitieran que la citada firma contratista fuera la seleccionad”.Asimismo, se probó “que el exalcalde adelantó acciones destinadas a coaccionar al director jurídico de la Empresa de Aseo de Bucaramanga (EMAB), a quien instó a omitir las reglas de contratación y el manual existente para lograr que se formalizara el negocio de basuras”, dijo la Procuraduría en un comunicado.
Siete personas murieron y una octava resultó intoxicada tras ingerir licor adulterado en la ciudad de Meknés, Marruecos, unos hechos por los que la Policía detuvo al propietario de una tienda de alimentación que supuestamente les vendió la sustancia.Otras noticias: Aterrador video de conductor que intentó escapar sin éxito de arroyo que arrastró su camionetaSegún informó este miércoles a EFE una fuente policial, los hechos ocurrieron el martes, cuando siete personas fallecieron intoxicadas después de "consumir un producto alcohólico", que supuestamente compraron en el local del detenido, un hombre de 67 años que fue arrestado por la tarde junto con su ayudante el local, un menor de 17 años. La fuente añadió que en el registro del establecimiento se confiscaron decenas de botellas de plástico vacías de un producto desinfectante que correspondería al que, supuestamente, vendieron como alcohol para consumo humano.Los detenidos, ambos bajo custodia policial, están siendo investigados por su presunta implicación en la posesión y venta de productos alcohólicos dañinos para la salud pública y por causar la muerte de sus consumidores.La Fiscalía competente está encargada de la investigación del caso, informó la fuente, que añadió que se está ahora determinando la relación entre las muertes y los productos alcohólicos que ingirieron, sometidos a un análisis de laboratorio.El consumo de alcohol está restringido en Marruecos, ya que no solo está mal visto socialmente, sino que las bebidas alcohólicas tienen precios muy altos por soportar una gran cantidad de gravámenes.Ante esta situación abundan las destilerías clandestinas y la venta de alcoholes fuertes con precios baratos en la clandestinidad, principalmente, aguardientes producidos de forma artesanal y sin las debidas garantías sanitarias. En septiembre del año pasado, una veintena de personas fallecieron en la localidad marroquí de Ksar el Kedib, en el norte del país, tras consumir alcohol adulterado. Una tragedia similar ocurrió el pasado mes de abril en el estado de Bihar, India, donde 27 personas murieron por beber licor adulterado. Según la investigación preliminar, la bebida contenía metanol.Estudiante de 16 años mató a puñaladas a su profesora de matemáticas en plena clase¿Qué es el licor adulterado?El licor adulterado es aquel que ha sido mezclado con sustancias de dudosa procedencia, lo que puede causar graves problemas de salud en quienes lo consumen. Una de las sustancias más comunes utilizadas para adulterar el licor es el etanol, un alcohol presente en bebidas alcohólicas legales, pero que en exceso puede ser altamente tóxico para el cuerpo humano.
Durante 2009, un grupo de científicos calculó nueve límites que el mundo no debería sobrepasar, pues la vida en la Tierra podría estar en riesgo. Estos umbrales tiene que ver con el agua dulce disponible, la capa de ozono, el cambio climático y los niveles de contaminación.Tercera Guerra Mundial comenzará este año, asegura el ‘nuevo Nostradamus’Sin embargo, un reciente informe de la revista Nature reveló que siete de esos límites ya fueron sobrepasados en todo el planeta o en amplias zonas de la Tierra. Según el medio citado, "las personas están incurriendo en riesgos colosales" que comprometen la vida humana y de todos los animales y plantas.El informe de 2009 determinó que si se superaban esos límites de forma generalizada tendría lugar una serie de acontecimientos catastróficos. Noelia Zafra, coautora del artículo en Nature, señaló que "los seres humanos somos parte del sistema Tierra. Somos gran parte del problema y tenemos que ser gran parte de la solución. Pero los problemas y las soluciones no afectan a todos por igual y existen algunos seres humanos que asumen las inconveniencias de sostener el sistema Tierra, mientras que otros mayormente se benefician. También ocurre que unos pocos generan problemas para muchos".¿Cuáles son los siete límites que ya superó la humanidad?Cambio climáticoIntegridad de la biósfera Cambio del uso del suelo Flujos bioquímicos Reducción del ozono estratosféricoUso del agua dulce Carga de aerosoles atmosférico ¿Cuáles son los dos que faltan? Acidificación de los océanos Incorporación de nuevas entidades (fabricantes de químicos que afectan la capa de ozono)Según expertos citados por el informe, un ejemplo claro de los límites ya superados son las emisiones que están provocando el cambio climático. El aumento de estas inició desde la Revolución Industrial y los países que la protagonizaron se encuentran en Europa y América del Norte."No podremos actuar juntos para afrontar la crisis climática y de biodiversidad si no partimos todos de la misma situación. Existe conflicto entre nosotros", agregó Noelia Zafra. Científicos determinaron que la temperatura en la Tierra ya ha subido una media de 1,2º, cuyo impacto ya se empezó a percibir en gran parte del planeta, afectando así la vida humana y animal.También fue superado el límite fijado para proteger la naturaleza a nivel mundial. Según expertos, el 50% o 60% del ecosistema no debía ser alterado con agricultura, minería u otra interferencia humana. No obstante, entre el 45% y 50% del ecosistema ya fue alterado por las personas. Lo mismo ocurrió en el plano local: científicos habían recomendado dejar entre un 20% o un 25% de espacio por kilómetro cuadrado en su estado natural, límite que ya no se cumple.¿El fin del mundo ya tiene fecha? Esto dice la teoría de Isaac NewtonPor otro lado, el informe mostró que las actividades humanas han provocado afectación en más del 34% del caudal de los ríos, teniendo en cuenta que el nivel seguro era del 20%. Se han librado cantidades exageradas de nitrógeno y fósforo en los cauces de los ríos, esto por el uso excesivo de fertilizantes.También se sobrepasó el indicador de contaminación en la Tierra por partículas ultrafinas (15 μg/m3 PM2.5), uno de los umbrales que estaba marcando para evitar las posibilidades de daños en la vida humana.Johan Rockström, director del Instituto Postdam para la Investigación en el Cambio Climático, de Alemania, y coautor del informe, dijo lo siguiente: "Los resultados son bastante preocupantes. A menos que se produzca una transformación a tiempo, es muy probable que sea inevitable que se rebasen los puntos críticos de un cambio irreversible (tipping points) y, en consecuencia, un impacto generalizado en el bienestar humano. Evitar ese escenario es crucial si queremos garantizar un futuro seguro y justo para las generaciones actuales y futuras".Núcleo de la Tierra: ¿se está deteniendo y empezando a girar al revés?"Una transformación segura y justa requiere urgentemente la acción colectiva por parte de múltiples actores, especialmente en los gobiernos y las empresas, para actuar dentro de los límites del sistema Tierra y mantener intacto el sistema que sustenta la vida en el planeta. La gestión adecuada de los bienes comunes globales nunca ha sido tan urgente ni tan importante", puntualizó Wendy Broadgate, directora ejecutiva de la Comisión de la Tierra y directora del Global Hub Suecia de Future Earth.