Una grave situación de orden público se produjo en el municipio de Manaure, en La Guajira, cuando un grupo de violentos atacó la sede de la Registraduría. Iniciaron con palos y piedras y continuaron prendiendo fuego a computadores e instalaciones, que quedaron completamente destruidos.En Gamarra, Cesar, no eligieron alcalde: se impuso el voto en blanco tras muerte de funcionariaAl parecer, estas personas no estaban de acuerdo con los resultados de los comicios que se llevaron a cabo el 29 de octubre de 2023.Dos militares resultaron heridos ante la asonada, mientras que una niña tuvo que ser trasladada a un centro asistencial por inhalación de gases utilizados para dispersar a los atacantes.La gobernadora (e) de La Guajira, Diala Wilchez, instaló de forma urgente un puesto de mando. Esto manifestó: “Lo que pasa en Manaure es un hecho vandálico que está poniendo en riesgo la seguridad y garantía de los funcionarios de la Registraduría Nacional, y así mismo está poniendo en riesgo a los jueces de la República que hacen el escrutinio. Estamos en este momento evidenciando que quieren salir de la zona porque se sienten totalmente vulnerables”.Las asonada contra la sede de la Registraduría en Manaure se desarrolló en similares circunstancias respecto de lo ocurrido en Gamarra, Cesar, donde sujetos les prendieron fuego a las instalaciones. Producto del incendio falleció la señora Duperly Arévalo, funcionaria que acompañaba el proceso electoral.Además del deceso de esta madre de dos hijos, también se reportó otra mujer gravemente lesionada por las llamas."El bárbaro que tira gasolina y prende el fósforo es un expolicía, candidato al concejo de esa localidad. Lo estamos buscando por todo lado, pero no es el único responsable. Ahí hay varias personas que incitan a esa acción y que facilitan la captura de todas estas personas", informó el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco.
En Manaure, La Guajira, se registraron disturbios tras el conteo de votos. La sede de la Registraduría fue incendiada, los archivos afectados y los computadores quemados.¿Compra de votos a plena luz del día y camuflada en una venta de manzanas? Ojo a esta denunciaUn grupo de personas atacó con palos y piedras la Casa del Adulto Mayor, donde se realizaba el conteo de votos. Varias personas resultaron heridas, entre ellas un militar. Las autoridades decretaron toque de queda en esta población hasta las seis de la mañana del próximo martes, 31 de octubre.Cabe destacar que durante los comicios regionales que tuvieron lugar el pasado 29 de octubre, se registraron riñas, desmanes y disturbios en 22 municipios.En dos poblaciones deberán repetirse los comicios. Una de ellas es Santiago, en Putumayo, donde votantes rompieron los tarjetones con los que más de 6 mil personas ejercerían el derecho al voto.El otro municipio donde deberán realizarse comicios nuevamente es Ricaurte, Nariño, tras enfrentamientos, ataques a vehículos de campaña y la presunta presencia de grupos armados como el ELN y la Segunda Marquetalia.Familiares de funcionaria asesinada en Gamarra dicen que lo ocurrido era “una tragedia anunciada”
El Servicio Geológico Colombiano (SGC) reportó dos nuevos sismos en el país. El primero, de magnitud 4.4, sucedió en San Vicente del Caguán, Caquetá, a las 3:05 a.m. del 7 de mayo de 2023.Puede interesarle: Se mantiene alerta naranja en volcán Nevado del Ruiz, pese a disminución de actividad sísmicaSegún el boletín emitido por el SGC, el evento sísmico tuvo una profundidad de 43 kilómetros. Habitantes del Huila, Caquetá, Tolima, Meta, Norte de Santander, Caldas y Valle del Cauca manifestaron haberlo percibido.Medios locales reportaron que la Oficina de Gestión del Riesgo del departamento se encontraba realizando un chequeo del municipio donde fue el epicentro del movimiento para determinar si había causado algún tipo de afectación.Así mismo, a las 3:26 a.m., la comunidad de Manaure, en La Guajira, fue sacudida por un sismo de 2.4, catalogado como superficial.¿Qué hacer cuando ocurra un sismo?Antes de evacuar su hogar, asegúrese de cerrar la llave del gas y bajar los tacos de la electricidad.Tenga listo un kit de supervivencia con cosas vitales que le puedan ayudar a sobrevivir: un radio, pilas, agua, comida, medicinas, gasas, etc.Preferiblemente, mantenga los zapatos cerca de la salida y no pierda tiempo cambiándose de ropa, salga con lo necesario.Ya afuera del hogar, busque la ruta de evacuación y sígala conservando el costado derecho. Hágalo en calma, despacio, pero de forma ágil.Otras recomendaciones durante y después de un sismo:1. Mantener la calma: lo primero que debemos hacer es mantener la calma y evitar el pánico. Si estamos en un lugar cerrado, es importante buscar un sitio seguro, como debajo de una mesa o en un marco de puerta.2. Mantenernos alejados de objetos que puedan caer: durante un temblor es común que los objetos se muevan y caigan al suelo. Es importante mantenernos alejados de ventanas, espejos, lámparas y otros objetos que puedan caer sobre nosotros.3. Evacuar el edificio, si es necesario: si nos encontramos en un edificio que se está moviendo mucho o que presenta daños, es importante evacuar el lugar de manera inmediata. Es recomendable tener identificadas las salidas de emergencia y las rutas de escape en caso de sismo.4. No utilizar el ascensor: durante un temblor, es importante no utilizar el ascensor para evacuar el edificio. Es mejor utilizar las escaleras y bajar con calma y precaución.5. Alejarse de postes eléctricos y estructuras inestables: si estamos en la calle durante un temblor, es importante alejarse de postes eléctricos y estructuras inestables que puedan caer sobre nosotros.6. Mantenerse informado: después de un temblor, es importante mantenerse informado sobre las recomendaciones de las autoridades y las medidas de seguridad que se deben seguir. Además, es importante estar preparados para futuros temblores.Le recomendamos: ¿Reapareció la columna Teófilo Forero en Huila? Hay zozobra y miedo entre la población
Las autoridades del municipio de Manaure, en el departamento del Cesar, están ofreciendo una millonaria recompensa por información que permita dar con el paradero del o de los responsables de envenenar a 22 perros y gatos en los últimos diez días. Las autoridades lograron establecer que los alimentos contaminados fueron suministrados en patios de casas localizadas en los barrios La Curva y El Carmen.Por ahorcar a su perro, hombre fue condenado a nueve meses de prisión“Hemos decidido con toda la energía darles captura a las personas que han cometido este acto delictivo, hemos decidido dar una recompensa de hasta de 10 millones de pesos a quien nos dé la información completa para poder hacer justicia en nuestro municipio y que no se metan más con nuestros caninos y felinos", señaló el alcalde de Manaure.El responsable de este envenenamiento masivo podría afrontar una pena de hasta tres años de prisión por el delito de maltrato animal.La educación en perros, una técnica indispensable para la calidad de vida de su mascotaLa educación de los animales de compañía es indispensable, les entrega a ellos y a sus dueños calidad de vida. Además, establece un mínimo para poder vivir en comunidad.El educador canino Luis Conteras indica que “se debe tener en cuenta que el perro no es nada más si no lo que la familia le permite ser. Entonces si los propietarios del animal tienen la información correcta de cómo educar a su mascota se podrá corregir y prevenir ciertas conductas".Asimismo, el instructor hizo hincapié en la diferencia que existe entre enseñarle trucos o habilidades y la educación.“Quien pretenda educar a un perro enseñándole solo trucos y habilidades comete generalmente graves errores. Es el equivalente a que usted le enseñe a su hijo a patinar o matemáticas y le vaya muy bien en eso, pero salga a la calle y se pelee con sus amiguitos o trate mal a la profesora, eso no es educación”, agregó.Lo que se pretende a través de la enseñanza es que los animales de compañía tengan interacciones exitosas con miembros de su misma especie, con los humanos, y que aprendan también a sobrellevar la soledad, volviéndose animales equilibrados y seguros.Un perro no entrenado es un animal que podría llenarse de inseguridades y miedos. Por lo que, ante cualquier detonante emocional va a reaccionar de manera inadecuada.“La vida de un perro no puede ceñirse del sofá al parque y del parque al sofá, eso es cruel y es injusto para él”, resaltó Contreras.Y es que los perros tienen necesidades emocionales, cognitivas y sociales que a través de la educación y el entrenamiento seguramente se verán satisfechas. De igual forma, se debe tener en cuenta el no confundir educación y autoridad, con gritos y maltrato.La autoridad en el mundo del perro está malinterpretada, pues los propietarios creen que al mostrarse molestos se están ganando mayor respeto y obediencia por parte de la mascota.Coyote atacó a un niño en el patio de su casa en Arizona: aterrador video"Para que siga instrucciones, mostrarles el periódico y amenazarlos para que hagan caso, incluso muchos llegan a violentarlos porque 'yo tengo que demostrar que soy el líder alfa, macho dominante', y eso no funciona", precisó el entrenador canino.En el mundo del perro quien protege es quien genera autoridad, si su perro se siente respaldado por usted cuando tiene miedos o inseguridades, el can no va a pretender subir su estatus en la familia.
Una menor de edad, de tan solo 2 años y perteneciente a la comunidad wayú, murió por desnutrición en el municipio de Manaure, ubicado en el departamento de La Guajira.Lea, también: Crudo informe de ONU sobre situación de derechos humanos en Colombia: "Es inaceptable la violencia"La lamentable noticia fue confirmada por defensores de derechos humanos del departamento, quienes también aseguraron que no se tienen muchos detalles sobre las enfermedades que habría desarrollado la pequeña en medio de su cuadro de desnutrición.“En La Guajira continúa presentándose un infanticidio por la masacre de niños, que, sin ningún cambio, siguen muriéndose de hambre”, afirmó Claudio Epieyú, líder wayú y actual secretario de DD. HH. de la Federación de Acciones Comunales del departamento de La Guajira, citado este domingo, 5 de marzo de 2023, por Blu Radio.Para los defensores de derechos humanos, la muerte de la niña perteneciente a la comunidad wayú se originó por omisión e inacción del Gobierno nacional."Nosotros seguimos lamentando las muertes por desnutrición, como representantes de derechos humanos, porque aún hay muchos niños en territorio que padecen de enfermedades asociadas a la desnutrición, están pasando hambre. No hemos todavía podido abarcar todos los espacios para brindar cobertura a los menores de edad en nuestro departamento", agregó Claudio Epieyú.Esta semana se adelantaba una mesa de trabajo en Bogotá, donde se estarían reuniendo representantes del Gobierno y las comunidades wayú de Riohacha, Manaure, Maicao y Uribia, para tratar la crisis que se vive en el territorio por la falta de alimentos, agua y de vivienda.Le puede interesar: Caso de niñas intercambiadas en Barranquilla: "Las mamás quieren quedarse con las que criaron"El conflicto que podría llevar a la desaparición al pueblo u’waLa comunidad indígena u’wa lleva cerca de 30 años en un conflicto con el Estado colombiano por su territorio. Ellos alegan que miles de hectáreas han sido usurpadas por empresas petroleras. Por primera vez, la Corte Interamericana de Derechos Humanos, CIDH, tomará el caso para evaluar si hubo, o no, vulneración a esta población.Entre las montañas de Boyacá, Norte de Santander y Arauca emerge el territorio de los indígenas u’wa, un pueblo con más de 40.000 personas y que desde 1995 entró en una batalla legal por proteger más de 500.000 hectáreas de su territorio.“Si nosotros permitimos que continúe la exploración y explotación petrolera o de hidrocarburos en nuestra región, esto generaría un desequilibrio espiritual y cultural en nuestra cultura”, mencionó Juan Gabriel Jerez Tegría, asesor jurídico de Aso U’wa.
En un trágico accidente ocurrido el domingo, 7 de agosto, murió a los 92 años Ana Antonia Ospino Campo, conocida como La Vieja Nuñe, madre de los artistas de la música vallenata Israel Romero, acordeonero y fundador del Binomio de Oro y el compositor y cantante Rosendo Romero.Insólito video de un hombre que subió su moto a TransmilenioLos hechos ocurrieron en jurisdicción de Manaure, Cesar, cuando la camioneta en que iba Ospino Campo se quedó sin frenos. En el siniestro también falleció el líder indígena del pueblo arahuaco José Joaquín Torres, de 91 años.Rosendo Romero, hijo de La Vieja Nuñe, confirmó al Diario del Norte que su madre se encontraba de paseo con la familia cuando ocurrió el trágico hecho.“Mi mamá se fue de paseo con mi cuñado y mi hermana hacia Manaure (Cesar) y a su regreso la camioneta se quedó sin frenos, dando botes y desafortunadamente mi mamá fue la que falleció", explicó.En el accidente también resultaron heridos Jaine Maestre Socarrás, Omaira María ‘Maya’ Romero Ospino, hija de la La Vieja Nuñe y dos jóvenes.Rosendo avisó a su hermano de lo ocurrido, pues se encuentra actualmente de gira con el Binomio de Oro en Estados Unidos.En redes sociales, seguidores de los artistas extienden sus mensajes de condolencias y solidaridad a la familia.Detienen a hombre señalado de asesinar a su pareja cuando intentaba defender a su hijo
Una operación conjunta contra el microtráfico en zona rural de Manaure, La Guajira, dejó un saldo de tres personas muertas y dos más heridas.Se conoció que ese hecho ocurrió cuando policías y militares que se disponían a realizar un operativo contra el tráfico de estupefacientes y el porte ilegal de armas fueron interceptados por varios sujetos que tenían en su poder radios de telecomunicaciones.En ese momento inició un intercambio de disparos que dejó como saldo un soldado profesional muerto y uno de los presuntos delincuentes abatidos. La otra víctima mortal sería una fuente que brindaba información a las autoridades.Un sargento que participaba del operativo es atendido en un centro médico, pues sufrió heridas de consideración.
Hay consternación en La Guajira por el asesinato de Sergio Roca Varilla, un joven barranquillero de 26 años, excampeón panamericano y suramericano de pesas.El hecho en el que murió el pesista Sergio Roca ocurrió luego de que fuera interceptado por varios sujetos justo cuando salía de su vivienda en el municipio de Manaure a cumplir un compromiso como instructor de gimnasio.Vea también: Giselle Jaller, señalada de estafar al Ejército, fue sometida a la eutanasia en cárcel de BogotáLos ladrones lo hicieron regresar a su casa, lo amordazaron a él y a su pareja y se robaron algunas pertenencias. Cuando el deportista pudo librarse, intentó defenderse y uno de los delincuentes le disparó.El homicidio de Sergio Roca se produjo en la madrugada de este jueves, 9 de diciembre de 2021.Le puede interesar: Aprehenden a menor de 15 años por crimen del periodista Marcos Efraín Montalvo
En una asonada terminó la protesta por la muerte de un joven en un retén policial en Manaure, en Cesar, hecho que también provocó el deceso de una madre de familia.Le puede interesar:Hambre en Manaure: denuncian que algunos hasta buscan comida en la basuraSegún el coronel Elkin Corredor, comandante operativo de la Policía del Cesar, el hecho se registró luego de que Avilio José Soto Guevara, de 19 años, no acatara una señal de pare."Se presenta una motocicleta con dos jóvenes, los cuales al solicitarles el pare estos hacen caso omiso y el tripulante de este automotor automáticamente saca un elemento el cual por sus características son similares a un arma de fuego, por tal motivo el uniformado hace uso de su arma de dotación ocasionándole una herida al tripulante de esta motocicleta", describió el oficial.Berta Becerra, tía del joven, rechazó esa versión y dijo que “el muchacho en ese momento le dio temor pararles porque era en una zona boscosa de acá, le dio terror pararles y ellos siguieron”.Y añadió que era falso que tuvieran algún “arma, porque ellos no manipulaban armas”.Vea también:Investigan muerte de campesino por disparo de una mujer policía en Caracolí, AntioquiaTras la muerte del joven en un retén policial se registró una asonada y en medio de los desórdenes murió Luz Helia Solarte, de 42 años.Su sobrino Kevin Prado relató que “ella se encontraba aquí en su casa durmiendo cuando empezó la tirotera, ella sale a buscar a su hijo y en el hecho le disparan en la cabeza con un tiro de galil”.El coronel Corredor sostuvo que durante la asonada por la muerte de un joven en un retén policial "se escuchan unas detonaciones con arma de fuego. Por tal motivo nuestro grupo de uniformados activa el plan defensa para salvaguardar sus vidas en la estación de Policía. Asimismo, paralelamente a ello, se nos informa de un cuerpo sin vida de sexo femenino".Los dos sepelios se realizarán este lunes en Manaure.
Desde Manaure, La Guajira, la crítica situación de pobreza y dificultades por la pandemia ha llevado a mucha gente a buscar alimentos entre las basuras. Así lo denunció Claudio Epieyú Henríquez, quien reclama al Gobierno una intervención social en la región.“Nos encontramos indignados porque muchas personas que se encuentran encerradas en sus casas salen a la calle a buscar qué comer. Igual así se encuentran en este momento todas las comunidades indígenas en el departamento de La Guajira. Exigimos al Gobierno Nacional que venga con proyectos de alternativa social, proyectos productivos que mejoren la calidad de vida de cada uno de ellos”, manifestó Henríquez.De otro lado, continúan las denuncias por cobros exagerados del predial en Soacha, Cundinamarca. Las alzas, según la comunidad, superan en algunos lugares hasta el triple de lo que pagaron el año anterior.Y en medio de la pandemia y de las restricciones como la ley seca, hay algunos que parecen no entender la situación. En Bogotá, un conductor del SITP hizo un video denunciando que un hombre, en aparente estado de embriaguez, y algunas mujeres que lo acompañaban, cerraron al bus, emprendieron con insultos al chofer y luego le causaron destrozos al vehículo de servicio público.
La aprobación de la reforma a la salud en la Cámara de Representantes, que se registró durante la noche de este martes, 5 de diciembre de 2023, generó opiniones divididas en el Legislativo. La iniciativa está a dos debates en el Senado para convertirse en ley.Reforma a la salud avanza: fue aprobada en Cámara de RepresentantesAndrés Forero, representante a la Cámara por el Centro Democrático, se refirió a la reforma a la salud: “Este es un martes negro para los colombianos. Lamentablemente se ha dado un golpe mortal al sistema de salud en Colombia”.En ese orden de ideas, Catherine Juvinao, representante a la Cámara por el Partido Alianza Verde, sostuvo que esta “no es una reforma centrada en el paciente, sino en quien maneja la chequera. No resuelve la crisis financiera y fragmenta los servicios de salud”.Reforma a la salud: Cámara de Representantes define cómo será el modelo de aseguramientoPor su parte, Luis Fernando Velasco, ministro del Interior, aseguró que el Gobierno nacional espera seguir contando con las mayorías en el Senado de la República.“Las bondades de las propuestas terminaron imponiéndose. Respetamos el debate y las observaciones de la oposición. Logramos una muy importante mayoría, que esperamos que se repita en el Senado. Nosotros no queremos bajo ningún punto dañar lo que está funcionando, queremos llevar eso a la Colombia profunda”, expresó Velasco.Según el ministro, entre enero y febrero de 2024 se concentrarán los esfuerzos en conseguir los votos para la iniciativa en el Senado.Reforma a la salud: estos son los detalles del artículo que tiene frenado el proyecto en Cámara
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ordenó este martes comenzar a entregar la nacionalidad a los habitantes de la zona disputada con Guyana, en la que viven unas 125.000 personas, dentro del plan unilateral de anexión de este territorio de casi 160.000 kilómetros cuadrados, actualmente bajo control de Georgetown. Más de 10 millones de venezolanos votaron en el referendo sobre el Esequibo, dice el CNE"Anuncio la activación inmediata de un plan de atención humana, social, a toda la población de la Guayana Esequiba, la realización de un censo, el inicio de la entrega de la cédula de identidad", dijo el mandatario durante un acto con ministros, alcaldes, gobernadores, diplomáticos, militares y otros altos funcionarios. Asimismo, ordenó la apertura de una oficina del Servicio de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) en la localidad de Tumeremo, cercana a la zona disputada, "para dirigir todos estos esfuerzos de identidad para los habitantes" del área bajo pleito, mayoritariamente comunidades indígenas. Estos anuncios se producen dos días después de que el país celebrara un referendo unilateral en el que los ciudadanos respaldaron por abrumadora mayoría anexionarse la zona disputada e implementar un plan de atención a los esequibanos, que no fueron consultados al respecto. Maduro también propuso al Parlamento crear una ley para decretar "áreas de protección especial en la Guayana Esequiba" y la conformación de "nuevos parques protegidos que sean un centro de turismo". Según dijo, este territorio -rico en minerales-, sobre el que Venezuela no ejerce control desde 1899, ha sido "descuartizado" por Guyana, por lo que "amerita un plan especial para su recuperación", aunque no ofreció detalles al respecto. La controversia por esta área data del siglo XIX, pero desde 2018 ha cobrado vigor en vista de la admisión del caso por parte de la Corte Internacional de Justicia (CIJ), que ha pedido a Venezuela no completar acciones que alteren la dinámica actual sobre la zona, administrada por Guyana. Sin embargo, Maduro rechaza la mediación de la CIJ en este asunto, un alegato que también se vio reforzado con el referendo, en el que los venezolanos acordaron no reconocer la jurisdicción del tribunal internacional que, de cualquier modo, emitirá una decisión vinculante para las dos naciones en los meses por venir.Brasil desplegó tropas hacia la frontera con Venezuela tras anuncio de Maduro sobre Esequibo
Luego de que se conocieran los bajos resultados que tuvo Colombia en las pruebas PISA de la OCDE, expertos analizan qué implicaciones tiene para el futuro de la educación en el país.Pruebas Pisa: Colombia se rajó en resultados de matemáticas, lectura y cienciasGloria Bernal, directora del Laboratorio de Economía de la Educación de la Universidad Javeriana, y Camilo Bonilla, director de posgrados de la Escuela de Ciencias Humanas de la Universidad del Rosario, fueron invitados a #SaladePrensa para hablar de los fallos que tiene Colombia en materia de educación.“Creo que nuestro sistema educativo no da los resultados que esperamos”, dijo Bonilla.Panorama de la educación en Colombia: ¿por qué los estudiantes están mal en comprensión lectora?
En el municipio de Corozal, Sucre, una mujer perdió la vida, al parecer, cuando sostenía un encuentro íntimo al interior de un motel.Mujer en Brasil descubre que su esposo le es infiel con su propio papá y publica los videosDe acuerdo a información revelada por diferentes medios de comunicación, la ciudadana tenía 48 años y se encontraba junto a un hombre en la habitación de un establecimiento llamado La hora feliz.El compañero de la mujer comentó a las autoridades que esta comenzó a convulsionar de repente, por lo que se dispuso a buscar asistencia médica urgente.El encargado del establecimiento ayudó al sujeto y ambos procedieron a transportar a la mujer a un centro asistencial en una motocicleta. Todavía no está claro si la víctima estaba con vida en ese momento.Sin embargo, durante el trayecto la ciudadana se cayó del vehículo de dos ruedas y terminó con una lesión en la frente, misma que le ocasionó un sangrado.Trascendió que la mujer llegó a un hospital en el que los médicos la declararon muerta.Autoridades investigan para determinar las causas exactas de este inesperado deceso y cómo ocurrió, pues no se ha establecido si la muerte tuvo lugar en la habitación del motel o fue producto el fuerte golpe que recibió tras la aparatosa caída.Mujer con discapacidad contrató a un hombre para tener relaciones por primera vez
En un escándalo de supuesta infidelidad dentro de la familia real de España se ve envuelta la reina Letizia, gracias a una fotografía.Princesa Leonor ya puede convertirse en reina de España: "Confíen en mí"Su excuñado Jaime del Burgo habría tenido un amorío con la soberana antes de que ella se casara con el rey Felipe VI. Este hombre publicó una imagen que ha desatado los rumores acerca de una relación que, al parecer, continuó mientras estaba casada con el monarca español.En dicha foto la reina Letizia aparece reflejándose en un espejo con un chal que el abogado del Burgo le habría obsequiado. La imagen ha generado todo tipo de comentarios.En la publicación de su cuenta de X, Jaime del Burgo dejó un mensaje dirigido a la reina Letizia: “Amor, llevo tu pashmina. Es como sentirte a mi lado. Me cuida y me protege. Cuento las horas para volver a vernos”.El excuñado de la reina borró de su cuenta de X lo que había publicado y horas más tarde escribió: “No cambio una coma de mis posts eliminados. Agradezco los mensajes de los que han entendido que tendría mis razones. No guardo rencor a los que me han amenazado de muerte. No me siento orgulloso, pero la verdad es la que es. Yo reconozco a un solo rey, está en cielo y se llama Jesús de Nazaret. Él me juzgará”.La pregunta que se hace todo el mundo es si esta foto es de antes o después de la boda de Letizia con Felipe VI en el año 2004.Según el portal de noticias People, la aparición de esta fotografía de la reina se suma a la publicación del libro Letizia y yo, del periodista Jaime Peñafiel, reconocido crítico de la monarca y quien en su momento fue considerado uno de los informantes más cercanos a la corona del país europeo.Las cuatro etapas a las que se refiere Jaime Peñafiel respecto a la relación Letizia Ortiz y Jaime Del Burgo en su libro, son las siguientes:Relación amorosa de 2002 a 2004.Amigos y confidentes de 2004 a 2010.Relación amorosa duradera y continuada de 2010 a 2011.Como cuñados, 2012 a 2016.Más de 2 mil invitados en coronación de Carlos III: Felipe VI y Letizia de España son algunos