En Marinilla, Antioquia, a empujones fue robado un camión avaluado en 100 millones de pesos y que estaba cargado con 60 bultos de papa. El hecho quedó captado en un video donde se observa cómo actuaron los delincuentes.Atraco masivo entre Santa Fe de Antioquia y Caicedo: encapuchados robaron a 12 personasTres jóvenes que iban en otro vehículo serían los responsables de este hurto que causa indignación en este municipio del oriente antioqueño.“Hurtan este vehículo y lo llevan por las distintas calles de Marinilla. Desafortunadamente, no logramos ni capturar en flagrancia ni nada, pero sí la denuncia de los propietarios con el fin de iniciar las investigaciones”, indicó María Gómez, secretaria de Seguridad de Marinilla.El propietario pide ayuda para poder recuperar al menos el vehículo de placa FGL 993 que era el sustento diario de su familia. Precisamente, el día del robo tenía programado un viaje a las 4 de la mañana, por eso el camión estaba cargado con la mercancía, según informó DiariOriente.De acuerdo con la Secretaría de Seguridad, en este caso los ladrones aprovecharon el factor oportunidad por donde se encontraba el camión.El último rastro del vehículo da cuenta de que fue visto por testigos cerca del sector Belén, en jurisdicción de Rionegro, momentos después de que fuera hurtado.Según el video de seguridad, el robo ocurrió el viernes 17 de febrero de 2023.Otras noticias: Exreina del Carnaval de Negros y Blancos fue imputada por robo y suplantación: quedó en videoOtros casos de inseguridad en AntioquiaEl pasado fin de semana se presentó un atraco masivo en la vía que comunica a los municipios de Santa Fe de Antioquia y Caicedo, occidente del departamento. Doce personas, que se movilizaban en carros y motos, fueron sorprendidas por tres encapuchados que con armas los intimidaron y les robaron celulares, joyas y dinero en efectivo.Este es el tercer atraco masivo que ocurre en las últimas tres semanas en esta vía donde, según la comunidad, no hay presencia de las autoridades.La ciudadanía también denuncia que hasta los trabajadores que arreglan la vía han sufrido estos atracos, por lo que piden presencia del Ejército y la Policía para garantizar el tránsito de las personas entre estos municipios.
Hay indignación en el departamento de Antioquia después de que captaron a siete personas movilizándose en una motocicleta en la autopista Medellín-Bogotá, a la altura del municipio de Marinilla.Vea también: Trágico accidente en vía Medellín-Santa Fe de Antioquia deja dos mujeres muertasAfortunadamente, estas siete personas no se accidentaron, aunque sí pusieron en riesgo su vida y las de los demás conductores en la autopista Medellín-Bogotá.En el video se puede observar tanto personas adultas como menores de edad montados en la motocicleta.Por su parte, las autoridades han hecho uno llamado a tener prudencia en las vías del país, pues no es la primera vez que se presenta este tipo de hechos.Podría leer: Perrita murió tras ser arrojada viva a un camión de basura en MedellínTrágica muerte de motociclista en Bogotá Entre otros hechos de tránsito en el país, en la mañana de este martes, 14 de febrero de 2023, se presentó un fatal accidente de tránsito sobre la autopista Sur de Bogotá, cuando un motociclista murió luego de quedar debajo de las llantas de un camión.El mortal siniestro vial sucedió concretamente en el sector de Madelena, localidad de Ciudad Bolívar. La víctima perdió el control de su motocicleta, cayendo a la carretera y lastimosamente el tractocamión terminó atropellándolo.Un grupo de criminalística de la Policía Nacional fue enviado para hacer la inspección técnica del cadáver. De acuerdo con la Secretaría de Movilidad, este trágico accidente de tránsito provocó un extenso trancón en la autopista Sur, sentido Soacha-Bogotá, pues de los tres carriles que hay, solo hubo paso por uno durante varias horas.Lea, además: Extraño accidente en Soacha: conductor herido se fugó y una mujer armada terminó detenidaImpactante accidente en Popayán En un video de una cámara de seguridad quedó registrado un impresionante accidente de tránsito en la ciudad de Popayán. Un conductor, al parecer en estado de ebriedad y con exceso de velocidad, se llevó por delante a una joven que esperaba su transporte público.El incidente ocurrió en el sector de Santa Helena, en el occidente de Popayán, capital del departamento del Cauca.La víctima fue trasladada a un hospital, donde recibió atención médica y está recuperándose de sus heridas. Otras noticias del día: Fuerte temblor en Los Santos, Santander, activó alarmas de terremoto en celulares“Ambas marchas son desacertadas”: Humberto de la CalleHombre fue encontrado muerto en una esquina de la localidad de Kennedy con múltiples heridas de bala
Se conoció en las últimas horas un impactante video del accidente ocurrido en jurisdicción de Marinilla, Antioquia, el pasado 1 de febrero, en el que perdieron la vida Denis Darío Hernández, de 58 años, y su nieto de 9 meses, cuando intentó cruzar la autopista Medellín-Bogotá con el niño en brazos.La tragedia de Denis Darío, abuelo que murió arrollado junto a su nieto de 9 meses en AntioquiaLa grabación muestra cuando la familia espera el mejor momento para pasar, pero venía un automóvil que arrolló al hombre quien llevaba al pequeño.El adulto mayor murió en el momento tras el impacto con el vehículo, mientras que el bebé de 9 meses fue trasladado al hospital San Juan de Dios de Marinilla, a donde llegó sin signos vitales.Como evidenció Noticias Caracol en el kilómetro 45+100 de la carretera, muy cerca de donde ocurrió el accidente, se encuentran unas escaleras que invitan a los transeúntes que vienen desde la vereda Las Mercedes, lugar donde vivían las víctimas, a que crucen la autopista.Si bien la calle está iluminada, no cuenta con un paso a nivel, ni mucho menos un puente peatonal. Ante esta dificultad, al pasar la vía, las víctimas fueron arrolladas por un vehículo particular, denunciaron familiares.La preocupación latente entre la población respecto a este tramo vial es que el primer paso seguro que está debidamente señalizado se encuentra a tres kilómetros de distancia, justo en el ingreso al municipio de Marinilla.Conductor que arrolló a estudiantes en Barbosa deberá responder por homicidio culposoLa Policía le practicó prueba de alcoholemia al conductor del automóvil, la cual resultó negativa. El video es clave para esclarecer los hechos, pues se investiga si hubo exceso de velocidad.De acuerdo con El Colombiano, la noche del accidente la familia se disponía a dejar Marinilla para establecerse en Tierralta, Córdoba, donde habían construido una casa luego de adquirir un lote en esa región.Denis Darío Hernández se dedicaba a la agricultura y su vivienda estaba ubicada a 10 minutos de la vía nacional por lo que, según testigos, ya estaba acostumbrado a cruzar la carretera.Puede ver el video aquí. *Imágenes sensibles*
El lamentable hecho ocurrió sobre las ocho de la noche de este miércoles, cuando un hombre de 58 años, identificado como Denis Darío Hernández, intentó cruzar con su nieto en brazos la autopista Medellín-Bogotá entre el municipio de Marinilla y El Santuario, en Antioquia, y fue atropellado.Vea también: Un muerto y dos vehículos incinerados por accidente de tránsito en Santa Rosa de OsosSegún versiones preliminares del siniestro, el adulto mayor murió en el momento tras el impacto con el vehículo, mientras que el bebé de 9 meses fue trasladado al hospital San Juan de Dios de Marinilla, a donde llegó sin signos vitales.En el kilómetro 45+100 de la carretera se encuentran unas escaleras que invitan a los transeúntes que vienen desde la vereda Las Mercedes, lugar donde vivían las víctimas, a que crucen la autopista.Si bien la calle está iluminada, no cuenta con un paso a nivel, ni mucho menos un puente peatonal. Ante esta dificultad, al pasar la vía, las víctimas fueron arrolladas por un vehículo particular, denuncian familiares.Según el secretario de tránsito de Marinilla, Juan Fernando Zuluaga, “presuntamente un vehículo iba por la autopista, obviamente ya en horas de la noche, y las personas iban cruzando y se causó este fatal accidente”.La preocupación latente entre la población respecto a este tramo vial es que el primer paso seguro que está debidamente señalizado se encuentra a tres kilómetros de distancia, justo en el ingreso al municipio de Marinilla.De acuerdo con Ana María Pérez, habitante del sector, el paso por esta vía “siempre es muy complicado porque no hay ni resalto ni puente, ni algo para que los carros disminuyan la velocidad”.Por su parte, la Policía le practicó prueba de alcoholemia al conductor del automóvil, la cual resultó negativa, y, por ahora, el vehículo se encuentra en disposición de las autoridades competentes quienes investigan si hubo exceso de velocidad.El coronel Fabio Sierra, jefe seccional de tránsito y transporte de Antioquia, hizo un llamado a la ciudadanía a tener precaución al momento de conducir, recordando la importancia de no manejar bajo la influencia del alcohol, a excesos de velocidad y no hacer maniobras peligrosas que puedan poner en riesgo la vida.En otras noticias del día: A sangre fría fue asesinado el exjuez Carlos Alberto Ferrer en Cartagena
Durante noviembre, el animero Rigoberto Cortés sale todas las noches por las calles del municipio de Marinilla, Antioquia, para rezar por las ánimas del purgatorio. Sin embargo, un video captó la presencia de un supuesto fantasma en una procesión, lo que causó asombro entre la población.Puede ser de su interés: Actor colombiano afirma que convive con un fantasma en su apartamentoCortés desde hace años se dedica a rezar por las ánimas, una tradición que aprendió de su abuela y que en este pueblo ha replicado en noviembre, el mes de los muertos, por lo que con un megáfono sale a pedir por estos espíritus.De acuerdo con información del medio Diario Oriente, antes de la medianoche, este animero llega al Cementerio de Marinilla y “les pide permiso” para sacar estas almas, con el objetivo de empezar el recorrido por las calles de este municipio.En un video grabado el pasado miércoles, 2 de noviembre de 2022, se puede ver cómo Cortés está rezando con un megáfono, mientras es acompañado por un grupo de personas. No obstante, en las imágenes se observa cómo una sombra gris aparece detrás de la procesión.Lea, además: Periodista vive curioso momento en vivo al ser víctima de un loro ladrónEl clip se hizo viral en redes y algunos internautas no dudaron en decir que se trataba de un fantasma. Sin embargo, el tenebroso fenómeno paranormal tiene una explicación.El periodista Hamilton Gómez resolvió el misterio y, en un trino, indicó que no se trataba de un fantasma, sino de un señor que tenía una ruana gris, quien acompañaba al grupo de personas.“Seguro por los bajos mp (megapixeles) de la cámara que grabó, el color se camufló en el del pavimento, cuando hubo más luz, se vio”, afirmó el comunicador.Otras notas de #LoMásTrinado: Hincha colombiano cumple sueño de conocer a Cristiano Ronaldo y le regala una mochila wayuuSalió a dar un paseo y terminó salvando a mujer que se ahogaba en un canal de aguaEnternecedora historia de minero que, con el rostro lleno de carbón, llevó a su hijo a un partido
La práctica conocida como 'gravity bike' es común en las carreteras de Antioquia y se ha convertido en una trampa mortal.También lea: Muere menor de 17 años tras accidentarse practicando 'gravity bike' en el oriente antioqueñoEn las últimas horas, en la vía que de Marinilla conduce a El Peñol, dos menores de edad murieron al perder el control de la bicicleta, que las modifican quitándole los frenos e instalan pesas para lograr mayor velocidad, y chocaron contra un camión.“A los pelados, presuntamente, se los comió la curva cuando venían bajando y colisionaron contra un vehículo de carga”, indicó el secretario de Movilidad de Marinilla, Juan Fernando Zuluaga.Según las autoridades locales, pese a las campañas y esfuerzos para generar conciencia sobre los riesgos de esta práctica, los jóvenes siguen retando al destino.Puede ver: Capturados los presuntos asesinos del padre del rector de la Universidad CES“Uno de los chicos que falleció en este accidente, ya había sido requerido muchas veces, se le había inmovilizado la bicicleta y ellos simplemente buscan nuevamente los medios”, añadió el funcionario Zuluaga.En los últimos dos años, el 'gravity bike' ha cobrado la vida de 10 personas.Otras noticias del día: Buscan a estos asaltantes tras robo masivo en un bus de la ruta Medellín-BarbosaCae en Medellín señalado violador en serie: serían 12 las víctimas, incluidas menores de edadCorte Suprema condenó a Antonio Guerra de la Espriella a 13 años de cárcel por caso Odebrecht
La Agencia de Gestión y Colocación de Empleo de Comfenalco Antioquia lanzó más de 1.600 oportunidades laborales para bachilleres, técnicos, tecnólogos y profesionales. La mayoría de las vacantes están disponibles en la ciudad de Medellín.Actualmente, hay 645 ofertas laborales para cargos como químicos farmacéuticos, ingenieros comerciales, ingenieros de productividad y calidad, asistentes de seguridad y salud en el trabajo, docentes de español, docentes de inglés, asesores comerciales, técnicos en telecomunicaciones, consultores de negocios, entre otros.Además, Comfenalco Antioquia también ofreció algunas ofertas en el Valle de Aburrá. Hay vacantes disponibles para operarios de empaque, auxiliares de encomienda, profesionales de sistemas y programación, y técnicos de cocina.Historia del grupo Nutresa, una compañía que genera unos 47 mil empleos en ColombiaEn las localidades de Guarne, Rionegro, Marinilla, El Retiro, Guatapé, Sonsón, Santuario, El Carmen de Viboral y La Ceja, hay 344 ofertas laborales, y en el sur del departamento de Antioquia hay otras 140 vacantes disponibles.Por otro lado, en otras subregiones del departamento, Comfenalco Antioquia también lanzó ofertas de trabajo, por ejemplo, hay 43 en Magdalena Medio y 9 en el Bajo Cauca.Si usted se encuentra en alguna de estas regiones y desea postularse a cualquiera de estas vacantes, puede registrar su hoja de vida en el portal de Comfenalco Antioquia.Recuerde que solo se tendrá en cuenta a las personas que cumplan con el perfil requerido.
Un presunto caso de violencia intrafamiliar entre una madre y su hija se registró en Marinilla, oriente de Antioquia. El hecho se dio a conocer por un video en redes sociales que rápidamente se hizo viral y despertó rechazo en indignación por el trato entre las involucradas.En la grabación se puede observar una acalorada discusión entre la menor de 14 años y su progenitora, en la que la adolescente la insulta y le lanza golpes.Las autoridades municipales de Marinilla dieron con el paradero de este núcleo familiar para adelantar las acciones de acompañamiento social, psicológico y jurídico.Fiscalía explica proceso que sigue para ‘Otoniel’: “Captura no será objeto de control de legalidad”“Luego que se conociera en redes sociales un video que evidenciaba un presunto caso de maltrato y violencia intrafamiliar protagonizado por una adolescente y su madre, la Secretaría de Familia y de la Inclusión Social de Marinilla procedió a garantizar y restablecer el ejercicio de los derechos y medida de protección para la menor implicada, misma que según ella, ha recibido múltiples agravios y ofensas verbales por las redes sociales”, indicó la Alcaldía.En ese sentido, la Comisaría de Familia Segunda de Marinilla y su equipo tomaron las medidas de restablecimiento de derechos para salvaguardar la integridad de la adolescente “de acuerdo con sus condiciones socio familiares”.Asimismo, las autoridades hicieron un llamado sobre el “papel abrumador que cobran las redes sociales” en relación con el derecho a la intimidad y a la vida privada.“Desde luego es grave que sucedan estos casos de violencia en las familias, pero también es grave viralizar en las redes un contenido que genera todo tipo de reacciones, mismas que terminan complicando aún más la búsqueda de soluciones a la situación”, subrayó Iván Zuluaga García, líder de programa de la Secretaría de Familia.Asesinan a tiros a tres personas en Buga, Valle: entre las víctimas hay una niña de 9 añosFinalmente, la administración municipal anotó que desde las Secretarías de Gobierno y Familia con la Policía Nacional continuarán prestando atención a este caso.“Luego de que se realizarán las valoraciones respectivas desde el área psicológica y social, donde además se emprenderán otras acciones con el fin de asegurar el bienestar integral de la menor y sus padres”, informaron.
Rechazo e indignación ha causado en Marinilla, oriente de Antioquia, el feminicidio de una mujer de 25 años a manos de su pareja sentimental.De acuerdo con las autoridades, en la mañana del martes bomberos recibieron una llamada para atender a una joven que se encontraba gravemente herida en una casa de la vereda Campo Alegre, a 20 minutos del casco urbano de Marinilla. Sin embargo, al llegar al sitio, encontraron a la víctima sin signos vitales.Otras noticias: Profesora fue asesinada en Santa Rosa de Osos, AntioquiaLos organismos de socorro alertaron a la Policía y se logró dar con el paradero del presunto homicida, quien había huido tras agredir a la mujer con arma blanca. Según las pesquisas de las autoridades, la víctima habría terminado la relación sentimental.“Por información de la comunidad, finalmente la Policía Nacional halló al sujeto en zona boscosa cercana, además fue encontrada un arma cortopunzante en el patio de la residencia del indiciado, con la que presuntamente habría cometido el asesinato”, indicó la administración municipal.Según la Alcaldía de Marinilla, desde 2019 no se presentaba un hecho como este, por lo que autoridades sentenciaron la gravedad del crimen.“Es lamentable y provoca tristeza y mucha indignación actos criminales como este, uno no entiende cómo una persona puede apropiarse de la vida de otros y acabar con ella de forma cruel y descarada, por eso, haremos todo lo necesario para que se haga justicia y este feminicidio no quede impune”, manifestó el alcalde Gildardo Hurtado.Lea también: Mueren aprisionados jóvenes que viajaban como polizones en Santa Bárbara, AntioquiaAntes de comenzar el proceso de judicialización, el detenido tuvo que ser trasladado al hospital luego de manifestarle a los policías que había consumido veneno.Las autoridades activaron la ruta de atención a la familia y al círculo de la víctima con atención psicosocial.Asimismo, se realizó una manifestación en el parque principal de Marinilla por este hecho.DenunciePara denunciar casos de violencia contra la mujer puede comunicarse a:Línea 123 Mujer en MedellínLínea 155 de la Policía Nacional de orientación a mujeres víctimas de violenciaLínea 122 para interponer denuncias ante la Fiscalía General de la Nación
En Marinilla, oriente antioqueño, el invierno causó estragos. Un fuerte aguacero que se presentó el viernes en la tarde afectó cuatro viviendas, dos de las cuales colapsaron y hubo dos lesionados.Asimismo, unas 15 personas se vieron afectadas por las inundaciones que se registraron y perdieron sus enseres.De acuerdo con el Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Antioquia, “en lo que va de la primera temporada de lluvias se han presentado 71 emergencias derivadas de 4 avenidas torrenciales, 6 crecientes súbitas, 21 inundaciones, 32 movimientos en masa, una tormenta eléctrica y 7 vendavales”.Se estima que durante el mes de mayo se prolonguen las lluvias en el departamento, situación por la que los organismos de atención y prevención de desastres piden a la comunidad estar alertas ante posibles emergencias.
Manuel Drezner, un ingeniero acústico que dedicó su vida a la cultura, cumple 75 años como columnista de El Espectador. Hace pocos días, lanzó su último libro ‘Entretelones de la historia’, en el que aclara detalles sobre los grandes acontecimientos.Vea también: "La Oculta", ficción de una realidadDrezner también es recordado por ser la persona que introdujo, nada más y nada menos, que el casete a Colombia.Cuenta que en esa época había lo que se conoce como LP, el disco de vinilo o acetato, pero tuvo la oportunidad de conocer de primera mano el casete y quiso traerlo a Colombia.“En mis labores como persona acústica yo trataba de ir a las principales convenciones y conferencias que había sobre el tema y en el año 1963 estaba en Nueva York y en esa la Philips presentó por primera vez, publicó el casete y, bueno, a mí me pareció esa cosa qué maravilla, que en esto quepa hora y media de música, uno se lo puede meter al bolsillo, y entonces me puse en contacto con los de la Philips y ellos aceptaron mi propuesta de darme la licencia para sacar el casete en Colombia”, relató en entrevista con Noticias Caracol.“El problema fue que cuando volví a Colombia y mostré esto me creyó, entonces, mi familia, que siempre me ha apoyado mucho, me dijo: ‘bueno, si usted tanto cree en eso, pues, metámonos solos así nos tengamos que endeudar’ y, efectivamente, nos metimos y eso fue un éxito increíble”, aseguró.Tanto así que aquellos de las empresas de discos a las cuales había contactado y no habían creído en él, le pidieron que les hiciera casetes.Manuel Drezner en su libro ‘Entretelones de la historia’ cuenta otra forma de ver las historias y además desmitifica muchos sucesos.Tradición e información: El Espectador cumple 136 años¿Era Cleopatra tan hermosa como la pintan?“Lo de la belleza de Cleopatra se originó en el siglo XVI cuando un filósofo, físico y matemático francés, Pascal, hizo una alusión cuando dijo: ‘Si la nariz de Cleopatra hubiera sido más pequeña la historia del mundo hubiera cambiado’. Entonces, de ahí concluyeron que Cleopatra debía tener una nariz muy linda y, por lo tanto, debía ser muy bonita, de ahí surgió, pero las reconstrucciones que se han hecho de retratos, de bustos, de representaciones gráficas de la época permitieron ver como era en realidad Cleopatra”, explicó.Lo que es seguro es que era una mujer muy inteligente.“Ella era tan inteligente que los anteriores a Cleopatra, los que mandaban en Egipto no hablaban sino griego, Cleopatra fue la primera reina egipcia que habló en egipcio. También era muy inteligente porque sabía aprovechar lo que tenía”, manifestó el autor.
El Gobierno de Honduras oficializó este sábado la ruptura de las relaciones que mantenía con Taiwán desde 1941 y aseguró que no volverá a tener ningún vínculo oficial con Taipéi tras 11 días de que la presidenta del país, Xiomara Castro, anunciara su intención de establecer lazos con China.Escándalo de corrupción de PDVSA: asciende a 25 la cifra de capturados en VenezuelaEl ministro de Relaciones Exteriores de Honduras, Eduardo Enrique Reina, informó en un comunicado que el Gobierno "ha comunicado a Taiwán la decisión de la ruptura de las relaciones diplomáticas entre ambos".El anuncio se produce once días después de que la presidenta hondureña ordenara a su canciller establecer relaciones diplomáticas con China para cumplir su Plan de Gobierno.El Ejecutivo de Honduras indicó que "reconoce la existencia de una sola China en el mundo, y que el Gobierno de la República Popular China es el único Gobierno legítimo que representa a toda China".El comunicado de la Cancillería hondureña enfatiza que "Taiwán forma parte inalienable del territorio chino", por lo que ha comunicado a Taipéi "la ruptura de relaciones diplomáticas, comprometiéndose a no volver a tener ninguna relación o contacto de carácter oficial" con la isla.Antes de su investidura como presidenta de Honduras, el 27 de enero de 2022, Xiomara Castro había dicho que no estaba en su agenda abrir relaciones con China.El canciller de Honduras viajó el pasado miércoles a China para continuar gestionando la apertura de relaciones con el gigante asiático, lo que derivó en el retiro de la embajadora de Taiwán en Tegucigalpa, Vivia Chang.Un día después, la Cancillería de Taiwán expresó su "profunda insatisfacción" por el viaje de Reina, que "hiere gravemente los sentimientos del pueblo taiwanés", recogió la agencia taiwanesa CNA.El canciller de Taiwán, Joseph Wu, declaró el jueves que Honduras "pidió un alto precio" por mantener los lazos diplomáticos con Taipéi, lo que fue confirmado el mismo día por el vicecanciller hondureño, Tony García.El funcionario hondureño indicó que su país solicitó a Taiwán 2.000 millones de dólares para reestructurar su deuda externa y, según versiones extraoficiales, también pidió un hospital."Un país responsable" busca reestructurar su deuda pública, por lo que Honduras pensó que "Taiwán podía hacerlo con sus reservas, lamentablemente no pudieron", subrayó García.Honduras y Taiwán mantenían una relación de cooperación militar, educativa y económica, y la isla financiaba proyectos de ayuda técnica y agrícola y también acogía a cientos de becarios hondureños en sus universidades.La ruptura de relaciones con Taiwán por parte de Honduras reduce a 13 el número de países con los que Taipéi mantiene relaciones diplomáticas oficiales y convierte a la nación centroamericana en el noveno país -y quinto latinoamericano- que desde 2016 corta con la isla para establecer lazos con China.Honduras se sumó a sus vecinos de Panamá, El Salvador, República Dominicana y Nicaragua, que en los últimos años han roto relaciones con la isla en favor de la República Popular China, decisión que mantiene divididos a los hondureños. Cadena perpetua para Aiden Fucci, adolescente que mató a puñaladas a una niña en EE. UU.
Por motivo del partido entre Millonarios y Santa Fe no se podrá vender ni consumir bebidas alcohólicas en los alrededores del estadio El Campín.¿Es de los que deja el carro parqueado en la calle? Cuidado con esta modalidad de roboSegún informó la Alcaldía de Bogotá, la ley seca cerca se realiza teniendo en cuenta el Decreto 117 de 2023.La medida aplica entre la calle 53 hasta la calle 63, entre la avenida Caracas y la avenida Carrera 30 (NQS), entre las 5:00 de la tarde y las 11:59 de la noche de este domingo.Dicha norma establece que quien incumpla la restricción deberá someterse a multas de hasta 2 salarios mínimos legales vigentes.“Como primera autoridad de Policía en la ciudad, el alcalde mayor dictará, de conformidad con la ley y Código de Policía del Distrito, los reglamentos, impartirá las órdenes, adoptará las medidas y utilizará los medios de la policía necesarios para garantizar la seguridad ciudadana y la protección de los derechos y libertades públicas”, se puede leer en el decreto.Rutas de Transmilenio y SITP que llegan al aeropuerto El DoradoEn otros temas de interés en Bogotá, por si usted no lo sabía, existen rutas de Transmilenio y SITP que pasan por el aeropuerto El Dorado de Bogotá. Aunque algunas personas descartan esta opción, entre otras cosas porque les resulta incómodo ingresar a un bus con equipaje, muchas sí optan por ella debido a que les ayuda a ahorrar miles de pesos.Así es, si desea ahorrar más dinero para su viaje, puede llegar al aeropuerto El Dorado a través de este servicio de transporte público. Solo deberá pagar entre $2.750 y $2.950.¿Qué ruta del Transmilenio llega hasta el aeropuerto El Dorado?Se trata de la ruta K86, que arranca desde la Fundación Santa Fe, en el norte de Bogotá, y realiza el siguiente recorrido:Fundación Santa Fe de BogotáC.C. Hacienda Santa BárbaraEscuela de CaballeríaParque La Gran VíaEl ChicóLa CabreraCalle 82Br. PorciúnculaAv. ChileBr. Chapinero NorteBr. Chapinero CentralSENA Dirección GeneralUniversidad DistritalMuseo NacionalPlaza de la DemocraciaCorferiasQuinta ParedesGobernaciónCANSalitre – El GrecoEl Tiempo – MalokaAV. RojasPortal EldoradoCIACPuente AéreoBr. La GrovanaAeropuerto El DoradoOtra alternativa es tomar cualquier ruta de Transmilenio cuyo destino sea el Portal El Dorado, después hacer trasbordo y coger el servicio K86.¿Qué rutas del SITP llegan hasta el aeropuerto El Dorado?P500H317K577927K309K323K903K202K315K321¿De cuánto es el recargo del taxi desde y hacia el aeropuerto El Dorado de Bogotá?¿Hinchas corren riesgo en estadio El Campín? Vea lo que encontró la Personería de Bogotá
El Espectador, uno de los diarios más tradicionales de Colombia, está cumpliendo 136 años. El medio de comunicación celebrará esta fecha con una edición especial que exalta 136 personajes e ideas en los que se puede creer.Desde la cárcel, alias el ‘Negro Ober’ lanzó amenazas por la captura de su parejaEl Espectador lleva más de un siglo en la vida de los colombianos. La edición conmemorativa a la trayectoria periodística de esta casa se celebrará con una edición especial que circulará este domingo 26 de marzo de 2023.Elber Gutiérrez Roa, productor general de El Espectador, habló de esta edición especial: “En sus 136 años, la edición de aniversario contiene 136 personajes e ideas que ayudan a los colombianos a saber en qué creer”.Se trata de personajes y referentes para todos los gustos. Son líderes en educación, tecnología, economía, ciencia, deporte, música, cine y televisión.“Pueden estar tranquilos que El Espectador continuará brindándoles la mejor y más actualizada información. Estamos comprometidos desde hace 136 años en ayudar a construir un país mejor”, recalcó Gutiérrez Roa.La primera edición de El Espectador se publicó en Medellín el 22 de marzo de 1887. Este diario, con su información, entró en la memoria de millones de colombianos.“Es una responsabilidad enorme. En efecto esto implica estar preparado para muchas cosas, para contar noticias que nos alegran la vida y las que nos preocupan”, concluyó.Otras noticias Una polémica suscitó las declaraciones de la vicepresidenta Francia Márquez durante la Asamblea Popular Comunal. En este escenario la vicepresidenta mencionó los proyectos que tiene este gobierno para el campo en materia de educación y conectividad y utilizó un término para lanzar dardos al pasado gobierno."Aquí está la ministra de la conectividad, de las TIC, pues este no será el gobierno que se abudinee los recursos de la conectividad, este será el gobierno que tiene que ayudar a conectar a Colombia con el mundo", dijo Francia Márquez, vicepresidenta de la República.Ante este dardo, la respuesta de la exministra Karen Abudinen se dio de inmediato:“Ustedes quieren sacar a los corruptos de la cárcel, negocian con narcos. Eres la que viaja en helicóptero con la plata de los colombianos. No dejan actuar a la Policía, ahhhh y se me olvidaba, tienen al hijo y al hermano del presidente haciendo negocios. Todo en menos de siete meses”, escribió la exministra en su cuenta de Twitter.Llaman a juicio a alias ‘Violeta’ por atentado terrorista en el centro comercial Andino
Tres heridos dejó la explosión de una granada en Cúcuta, Norte de Santander. Según las investigaciones, desconocidos lanzaron el artefacto contra una empresa de taxis en donde se encontraban algunos de sus trabajadores.¿Cómo fue la agresión de Aída Merlano a una guardiana? Esto dice el informe del InpecTras la explosión del artefacto en Cúcuta, varias ambulancias llegaron al lugar para trasladar a los heridos a centros médicos. Con videos de cámaras de seguridad buscan identificar a los responsables.Aún se desconoce si el ataque en Cúcuta estaría relacionado con un caso de extorsión.Desde la cárcel, alias el ‘Negro Ober’ lanzó amenazas por la captura de su parejaEn otras noticias de Colombia, desde la cárcel de Girón en Santander, donde se encuentra recluido el criminal alias el ‘Negro Ober’, el delincuente amenazó con asesinar a fiscales, policías y comerciantes por la captura de su compañera sentimental Vanessa Martínez Cantillo, alias ‘Johana’ o ‘Vanesa’.En entrevista con Noticias Caracol, habló el director del Inpec, coronel Daniel Gutiérrez, sobre este preocupante hecho.Temor y zozobra en el Alto Baudó por incursión de las Autodefensas GaitanistasSegún dijo el funcionario, slias el ‘Negro Ober’, cabecilla de Los Rastrojos Costeños, actualmente se encuentra en la cárcel de Palogordo de Girón, una cárcel de máxima seguridad, y ha rotado más o menos en siete centros penitenciarios.“Estamos aquí dando la cara y vamos a actuar en dos líneas, una línea investigativa contundente y fuerte en articulación con la Policía Nacional, con el Gaula, con la Fiscalía para desarticular esta banda y no permitir que este tipo siga delinquiendo en las cárceles y la otra línea investigativa es lo que vamos a hacer internamente dentro del Inpec. No podemos permitir que siga la corrupción, que le sigan entregando celulares, que siga entrando joyas, marihuana y demás”, indicó el director del Inpec.¿Cómo entró el fentanilo a Colombia y bajo qué modalidades lo expenden los criminales?El funcionario indicó que el criminal será aislado e incomunicado.“En este momento está un operativo con la Policía Nacional, el Gaula, ya ingresó al establecimiento penitenciario, ya están en la celda, lo vamos a aislar de manera inmediata, lo vamos a incomunicar, ya estamos identificando a todos los actores o a los cómplices que actúan junto con él para efectuar seguramente traslados. También vamos a investigar internamente a nuestros funcionarios a ver quienes están permitiendo que pasen esas cosas”, señaló Gutiérrez.