Por estos días desplazarse de Bogotá-Girardot o en sentido contrario se volvió una aventura no grata para los viajeros que deben soportar interminables trancones. Es justo decir que el corredor vial se encuentra en plena construcción y mantenimiento de las dos calzadas existentes y eso vuelve caótico el tráfico vehicular.Pico y placa en Bogotá ya no rotará cada 4 meses: este es el decretoPero veamos en detalle cuáles son los puntos críticos en la vía Bogotá-Girardot. Desde Bogotá partimos en la mañana para ver qué pasa en la ruta. El primer cuello de botella se presenta en Soacha. La Alcaldía Municipal desde hace año y medio viene construyendo un tramo de la Troncal de Transmilenio que extiende su servicio a los usuarios del sector. El problema es que no se ve un avance de la obra y los días de mayor tráfico genera los primeros trancones que empezarán a padecer los viajeros.Tito Quintero, comerciante y habitante del sector, dice que desde hace tiempo están perjudicados, tanto ellos como quienes transitan por la vía.Ciudadanos denuncian inconvenientes para transitar por la Ruta del Sol: “Pésima carretera”Este trancón es por cortesía de la Alcaldía de Soacha. El concesionario de la obra es Vía 40 Express, el proyecto contempla la construcción del tercer carril en la vía Bogotá- Girardot, que incluye 145 kilómetros de rehabilitación de la doble calzada, 68 kilómetros del tercer carril, rehabilitación del recién construido Túnel del Sumapaz y puentes peatonales en el corredor.El paso complicado de AzafranalDesde el paso por el peaje de Chusacá ya se empiezan a ver las primeras obras del tercer carril, aunque no afecta mucho el tráfico vehicular que circula por las dos calzadas existentes. El primer tramo complejo es en un sitio conocido como Azafranal, en el corregimiento de Subia, ocho kilómetros antes de Silvania.Allí, los habitantes del sector muestran varias casas averiadas e incluso las que ya han colapsado, según ellos, por las obras del tercer carril que afectaron un talud que sostenía sus viviendas. Para ellos, las masas que removieron desestabilizaron el terreno y desde agosto del año pasado empezaron a parecer grietas en las estructuras.Fatídico accidente en Envigado: una persona murió luego de que carro chocara contra camiónNoé Vargas es uno de los vecinos más afectados: “de manera muy alarmante a finales del mes de julio, comienzos del mes de agosto del año anterior, empiezan a evidenciarse una serie de grietas, hundimientos, fisuras, desprendimientos, que produjeron al colapso total de las estructuras”.La versión del concesionario es otra. Fabián Lacouture, director técnico de las obras, dice que no tienen ninguna responsabilidad en el deterioro y colapso de las viviendas y culpa al duro invierno de los últimos meses y a una falla geológica que, según estudios técnicos, afecta no solo a las casas sino a la obra misma.La obra se vio afectada porque se perdió parte de la banca y afectó un tramo de 500 metros aproximadamente, lo que comprime la vía y ante el alto tráfico vehicular genera problemas en la movilidad.Según la Vía 40, los otros puntos complejos son la variante a Melgar y el paso por el Puente Pagüey, en Nilo. La obra es compleja y está en plena ejecución, según el Concesionario, hay más de 130 frentes y 4.500 trabajadores en la vía que necesariamente generan problemas en la movilidad.Melgar, uno de los afectadosEn la vía a Melgar aparecen otros afectados. Aquí ya se transita por los tres carriles, pero luego de soportar tres o cuatro horas de trancón, nadie quiere parar en la zona. Allí encontramos a Ricardo Castellanos. Él tiene un pequeño negocio de productos para los turistas que van a piscina, también vende refrescos y bloqueadores solares. Ricardo cuenta que sus ventas han bajado, no solo por cuenta de la pandemia, sino por los problemas en la vía.En Melgar piensan lo mismo, aunque reconocen que el flujo para estas festividades de fin de año ha sido alto, también ven que ha sido muy inferior a años anteriores. Su alcalde, Agustín Manrique, habla de afectaciones al turismo el principal renglón de la economía. “Los turistas, la gente que tiene propiedades en Melgar, está escogiendo otros destinos porque el tiempo se duplicó o se está triplicando. Hay turistas que cuentan que están tardando hasta siete horas en llegar al pueblo y esto ha ido afectando la economía hasta en un 30 y 40 por ciento”.Finalmente, en la llegada a Girardot surge otro problema. El Municipio de Ricaurte ha registrado un vertiginoso ascenso en construcciones de complejos residenciales y edificios. Ricaurte suma miles de usuarios a la vía que, en ese sector, ni siquiera tiene doble calzada. Es decir, hay un incremento en la densidad de población, que en su mayoría usa vehículo, pero con la misma vía que soporta tanto el tráfico de los viajeros, como el de la gente que transita entre Ricaurte y Girardot. El resultado: un caos vehicular fines de semana y puentes festivos.La solución aún está lejosAunque el director técnico del proyecto es optimista, los usuarios deben armarse de paciencia porque todavía quedan por lo menos cinco años de obras. El corredor termina en el Puente Mariano Ospina Pérez, en Flandes, este puente estuvo cerrado seis veces por trabajos en su estructura y ya se dio al servicio. Pese a las críticas por demoras en las obras, Lacouture dice que van en los tiempos programados por la Agencia Nacional de Infraestructura, ANI. “¿Cuáles son las buenas noticias? En el 2023 vamos a entregar la unidad funcional uno, que es la de mayor longitud, que va desde Girardot hasta el túnel Sumapaz, vamos bastante bien, es un proyecto de gran envergadura".La concesión no solo construye la vía, también la va a operar durante los próximos 23 años.“No hay nadie más interesado en que las obras se terminen rápido, a tiempo y bien, que nosotros mismos, porque de eso depende tener un buen tiempo de operación y mantenimiento hasta el 2046 y es a lo que nosotros le apuntamos”. El precio del progreso, dice Lacouture, pero también un alto precio para los ciudadanos que deben soportar los inconvenientes.
Las fuertes lluvias que azotan el país tienen en emergencia a 15 municipios de Cundinamarca, entre ellos, Nocaima, San Francisco, Bituima y Cachipay, por los deslizamientos de tierra o desbordamientos de quebradas.Puede leer: Padre, madre e hijo murieron tras quedar sepultados por deslizamiento de tierra en Cunday, TolimaEn un video se puede ver que en la vía que de Bogotá comunica a Melgar, exactamente en el sector de Silvania y Granada, pues una inundación ha provocado el cierre de la carretera.En otras imágenes se observa cómo algunas viviendas del municipio de Tena se han visto afectadas por los desbordamientos.Vea además: Por las lluvias, babillas se pasean como Pedro por su casa en barrio de JamundíOtra delicada situación se está viviendo en el municipio de Apulo, donde la creciente del río se ha llevado absolutamente todo.Entretanto, decretaron la alerta roja en Facatativá porque siete barrios y cuatro veredas están inundadas.Otras noticias del día: Atentado en CAI de Sincelejo produjo un gran incendioMuerte de bebé de un año en La Estrella, Antioquia, habría sido por asfixia: capturan al padrastroTres niñas y una mujer resultaron heridas durante discusión y no había cómo llevarlas a un hospital
Con la semana de receso escolar se prevé que habrá congestión vehicular en la vía Bogotá-Girardot, que se vería incrementada por los trabajos que adelanta la concesión. Este fin de semana y el puente festivo que se avecina se movilizarán alrededor de 1.125.000 vehículos saliendo de Bogotá y 810.000 vehículos ingresando, por lo que las autoridades tomarán medidas.Bloqueos en vías tienen al Chocó incomunicado: alcaldes de Quibdó y Carmen de Atrato lanzaron un SOSDebido a las obras que se adelantan, el recorrido Bogotá-Girardot que antes se hacía en dos horas y media ahora tarda entre cuatro y siete horas. Los que utilizan el servicio público dicen que el viaje es eterno.Las autoridades implementan medidas por la temporada vacacional y por las festividades programadas en Girardot.Maltrato a colombianos en México: viajero grabó lo que sucede en un ‘cuarto de rechazo’En este momento el tramo con mayor afectación en la movilidad es Melgar- Girardot.Por esta razón, Noticias Caracol invitó a José Daniel Fernández, gerente técnico de la concesión Vía 40 exprés, que adelanta las obras en este importante corredor vial.En el video que encabeza este artículo puede conocer los detalles.
En el barrio Sierra Morena de la localidad de Usme, donde vivía el pequeño Gabriel Esteban, se realiza su velación y se le rinde un homenaje. La tristeza e indignación han marcado los actos de familiares y vecinos, quienes piden que caiga todo el peso de la ley contra Gabriel González, padre del niño y quien aceptó cargos por homicidio agravado.Padre de Gabriel Esteban González aceptó cargos por la muerte del niñoMilena Rodríguez, tía de la criatura, recordó a Tricitico, como le decían a Gabriel Esteban: “Él era un niño muy muy alegre, él era muy cariñoso, sus abrazos como que se quedaban”.Agradeció a la comunidad “por el recibimiento que le hacen a Gabriel, como un rey. Lo están recibiendo como lo que era él, era un príncipe”.No obstante, de la tristeza pasó a la indignación al hablar del papá del niño. “Que le caiga todo el peso de la ley, él mismo se encargó en dejar las pruebas, entonces ¿qué más pruebas queremos? Necesitamos justicia”.En medio del homenaje a Gabriel Esteban su hermano le dedicó un pequeño canto en el que le decía lo mucho que lo iba a extrañar.Papá de Gabriel Esteban sabía lo que hacía y quiso ser reconocido “por su obra perversa”: psicólogoEste viernes se realizarán las exequias de Gabriel Esteban en el cementerio El Apogeo, en el sur de Bogotá.
En la noche de este jueves, 6 de octubre de 2022, un juez de control de garantías envió a la cárcel a Gabriel González Cubillos, como presunto responsable de la muerte de su hijo de 5 años, Gabriel Esteban, durante hechos ocurridos el pasado lunes en un hotel de Melgar, Tolima.Vea también: Asesinato de policía en Bogotá: delincuentes lo atacaron para llevarse a un detenidoGabriel González fue imputado por homicidio agravado y no recibirá ninguna rebaja ni beneficio, al tratarse de un delito contra un menor de edad.Durante la audiencia en su contra, el papá de Gabriel Esteban aceptó haber asesinado al pequeño. El crimen se habría cometido por celos debido a que la madre del menor ya estaba con otra persona.De acuerdo con expertos penalistas, Gabriel González podría enfrentarse a una pena entre los 45 y 55 años de cárcel, teniendo en cuenta agravantes como que la víctima era su propio hijo y el estado de indefensión del menor.Le puede interesar: Encapuchados intentaron incinerar bus en alrededores de la Universidad Pedagógica de Bogotá
Gabriel González, padre de Gabriel Esteban, el menor que fue encontrado sin vida en un hotel de Melgar, Tolima, aceptó su responsabilidad por la muerte de su hijo, de 5 años, el pasado 4 de octubre. También lea: Así cayó pareja señalada por agresiones sexuales: era buscada en Colombia y Estados UnidosUn juez del Juzgado Primero Promiscuo Municipal de Melgar legalizó su captura y la Fiscalía le imputó el delito de homicidio agravado. Este jueves, durante la audiencia en su contra, Gabriel González aceptó haber asesinado al pequeño Gabriel Esteban. El crimen se habría cometido por celos debido a que la madre del menor ya estaba con otra persona.Al tratarse de un delito contra un menor de edad, el confeso homicida no tendrá derecho a una rebaja de condena u otro beneficio.Puede ver: Asesinan a policía en Bogotá en medio de traslado de detenido a una cita médicaDe acuerdo con expertos penalistas, Gabriel González podría enfrentarse a una pena entre los 45 y 55 años de cárcel, teniendo en cuenta agravantes como que la víctima era su propio hijo y el estado de indefensión del menor.Otras noticias del día: Mintransporte se comprometió a que en 2022 quedan legalizadas las plataformas digitales en ColombiaReforma tributaria pasó su primer debate en el CongresoPiedad Córdoba declara ante la JEP por magnicidio de Álvaro Gómez: “Soy una testigo de oídas”
Este jueves, 6 de octubre de 2022, en el Juzgado Primero Promiscuo Municipal de Melgar, un juez legalizó la captura de Gabriel González, señalado del homicidio de su pequeño hijo, de 5 años, Gabriel Esteban.Las pruebas que tiene la Fiscalía contra el padre del pequeño Gabriel EstebanLa audiencia de legalización de captura inició pasado el mediodía y, una vez autenticada, se procede a la imputación de cargos contra Gabriel González, quien fue detenido el pasado miércoles. Es señalado de homicidio agravado y solicitarán medida de aseguramiento en su contra. La necropsia, que confirma que el niño fue víctima de asfixia mecánica, es una de las pruebas con las que cuenta la Fiscalía para intentar demostrar la culpabilidad de Gabriel González en el crimen de Gabriel Esteban. También presentará los mensajes de WhatsApp que le envió a Consuelo Rodríguez, madre del pequeño.La condena que podría pagar el papá del pequeño Gabriel Esteban
Pasado el mediodía de este jueves 6 de octubre inició la audiencia contra Gabriel González Cubillos, el hombre acusado de matar a su propio hijo, Gabriel Esteban, de 5 años, en un hotel del municipio de Melgar.Mamá del pequeño Gabriel Esteban tenía protección por violencia intrafamiliar de su exparejaEntre las pruebas para proceder a judicializar a este sujeto está la necropsia, que confirma que el niño fue víctima de asfixia mecánica. La Fiscalía General de la Nación intentará demostrar la culpabilidad de González con base en los mensajes de WhatsApp que envió a Consuelo Rodríguez, madre del pequeño.El contenido de la memoria USB que dejó el padre en un baño, en donde explicaba los motivos de la sangrienta venganza, también será tenido en cuenta, así como los videos del Hotel del Rey, donde se ve que es Gabriel González Cubillos quien conduce al pequeño hasta el sitio donde apareció muerto."Venía muy contento”: lo que pasó en hotel de Melgar antes del asesinato de Gabriel EstebanEl padre señalado de la muerte de su hijo tendrá que responder por homicidio, agravado por situaciones como el estado de indefensión del menor -dada su corta edad- y el parentesco, entre otros.Papá de Gabriel Esteban sabía lo que hacía y quiso ser reconocido “por su obra perversa”: psicólogo
Belisario Valbuena, psicólogo forense y experto en perfil criminal, analizó la mente de Gabriel González, papá de Gabriel Esteban y que fue recapturado por el delito de homicidio, crimen del que, según el experto, “seguramente no va a negar que es el autor intelectual y material” por su deseo de ser reconocido.Nuevos videos muestran cómo el papá de Gabriel Esteban lo llevó de la mano hacia la muerte¿Qué se deduce de los videos de Gabriel Esteban con su papá?“No hay ningún comportamiento sospechoso, parece un papá funcional al lado de su hijo. En ningún momento se ve una situación de maltrato, por eso no generó ninguna sospecha o alerta en su momento”, afirmó el psicólogo.Incluso la familia de la mamá del pequeño decía que era un hombre amoroso y pendiente de su hijo. ¿Pero por qué habría matado al niño? El doctor Valbuena habla de “la violencia vicaria, donde se toma al niño, se instrumentaliza para vengarse de su expareja”.El psicólogo indica que este tipo de violencia no solo se ejerce contra la mujer, “los hombres en ocasiones también somos objeto cuando se utiliza a algunos de los hijos para hacerle daño al progenitor contrario, inclusive en situaciones extremas como esta, donde el mismo niño se utiliza para ser asesinado y causarle un daño perpetuo a la mamá, que fue lo que se hizo en este caso en particular con la señora Consuelo”.Es así como el papá de Gabriel Esteban “no solamente escribe un chat de forma macabra, sino que da las indicaciones de una USB que había depositado estratégicamente en el baño donde había dado una plata a un familiar por si a él le ocurría algo, donde envía la foto del cadáver del niño, que es algo absolutamente perverso”, señala."Venía muy contento”: lo que pasó en hotel de Melgar antes del asesinato de Gabriel Esteban¿La premeditación descartaría una enfermedad mental?En el caso de Gabriel Esteban “nos está diciendo es que aquí no hay inimputabilidad. En términos comportamentales él comprendía lo que hacía y se había autodeterminado, él entendió lo que hizo y lo hizo de forma consciente”, precisa el psicólogo forense.“El papá en ningún momento utilizó un seudónimo, él quería ser identificado, no temía ser identificado. Él mismo en la primera llamada a que tiene derecho dice ‘llamen a la mamá del niño y díganle que me han capturado’”, agrega.La condena que podría pagar el papá del pequeño Gabriel EstebanPara el doctor Valbunea, Gabriel González “seguramente no va a negar que es el autor intelectual y material del homicidio de su propio hijo” porque “él descaradamente quiere mostrar su obra, quiere ser reconocido con lo que ha hecho de manera perversa, por eso la solicitud de la llamada fue a su expareja”.Subraya que el detenido tiene “un comportamiento sádico, quiere causar y hacer mella en el dolor que está provocando, es decirle a ella ‘aquí estoy’”, lo que muestra una “absoluta perversidad (…) No es empático con en relación con el modo de muerte de su hijo porque una asfixia mecánica es terriblemente torturadora, él no puede decir que el niño no sufrió”.“Es una situación psicopática donde hay falta de empatía, irá contenida, una necesidad de venganza que a él no le importa sacrificar a su propio hijo con tal de generarle sufrimiento a su expareja”, recalca.En videos, papá señalado de matar a su hijo “especificaba cómo iba a acabar con la vida del niño”
Se conocieron nuevos videos del pequeño Gabriel Esteban González horas antes de ser asesinado, presuntamente, por su propio padre, Gabriel González. El sujeto fue recapturado en el municipio de Nilo, Cundinamarca, en la noche del miércoles 10 de octubre por el delito de homicidio.Papá del pequeño Gabriel Esteban González fue recapturado por homicidioLas imágenes fueron captadas en la localidad de Kennedy, en Bogotá. En ellas se ve a Gabriel Esteban tomado de la mano de su papá, caminando por la calle poco antes de viajar a Melgar, donde el niño fue asesinado en el Hotel del Rey, presuntamente por su papá, que le envió mensajes a su expareja contándole lo que pasó.Este jueves será la audiencia contra Gabriel González, que en caso de aceptar cargos por el homicidio de su hijo no tendría el beneficio de rebaja de pena, explica el abogado penalista Ricardo Burgos.“Le da lo mismo aceptar en imputación que ir a juicio. Tendrá una condena seguramente de 45 a 50 años de prisión y, además, una vez sea sentenciado, no tendrá ciertos beneficios carcelarios como prisión domiciliaria, libertad condicional y menos algunos que trata sobre la libertad cuando se han cumplido las tres quintas partes de la pena”, explicó."Venía muy contento”: lo que pasó en hotel de Melgar antes del asesinato de Gabriel Esteban
En un video de cámaras de seguridad quedó registrado el momento en el que abandonan un cadáver en el barrio Villa Cindy, de la localidad de Suba, en Bogotá.Puente del terror de Fontibón: caen ladrones que les quitaban hasta la ropa a sus víctimasLas imágenes dan cuenta del momento en el que, pasadas las 10 de la noche del lunes 29 de mayo, a la zona en la que encontraron el cadáver llega un bicitaxi y, segundos después, entran en escena tres sujetos.Inicialmente, uno desciende del vehículo a revisar que no haya nadie viéndolos y, luego, otros dos le ayudan a bajar el cuerpo sin vida de la víctima, un hombre que tendrían alrededor de 30 años. Lo dejan en un sendero peatonal del noroccidente Bogotá, junto a varias bolsas de basura.En Transmilenio, hombre con caminador corrió para colarse: ¿se curó de repente?Según información revelada por Blu Radio, el hallazgo de este cadáver en Bogotá fue alertado a las autoridades por vecinos que transitaban por la zona en horas de la mañana del martes. La víctima tenía signos de violencia.José Contreras, presidente de la junta de acción comunal del barrio, le contó al medio citado que es frecuente que aparezcan cadáveres en la zona. “Aquí los cuerpos que han encontrado, los han encontrado es porque se han tirado al río (Bogotá) o de pronto más arriba de la parte del sector Gavilanes”, afirmó el líder local.Ladrón que roba desde un taxi en movimiento saca su cuerpo por una ventana y rapa celularesSin embargo, se declaró “sorprendido porque lo abandonen (el cadáver) sobre este sendero peatonal”.En la madrugada del miércoles 31 de mayo también fue descubierto el cuerpo de otro hombre que flotaba en el río Fucha, entre las localidades de Fontibón y Kennedy, en Bogotá.¿Freno a bicicletas con motor en Bogotá? Estas son las restricciones para este tipo de vehículosPor las características de la víctima, se cree que se trataba de un hombre de unos 30 años cuya desaparición fue reportada el pasado 24 de mayo en la capital colombiana. Un tatuaje en una de las muñecas de la persona hallada en el caudal habría permitido corroborar su identidad.El cadáver -descubierto hacia las 3:20 de la madrugada- no presentaba signos visibles de violencia, por lo que no se ha establecido la causa de la muerte. Sin embargo, estaba ligeramente hinchado, por lo que se presume que su deceso se produjo hace varios días.
A través de sus redes sociales, la Embajada de Estados Unidos confirmó que las nuevas tarifas para el trámite de la visa americana empezarán a regir a partir del 17 de junio de 2023. Cabe aclarar que la entidad había informado que los nuevos valores aplicarían desde el pasado 30 de mayo.Nuevas tarifas en la visa americanaEsto fue lo que dijo la Embajada de Estados Unidos sobre los costos de la visa americana: 👉 La tarifa para visas de visitante por negocios o turismo (B1/B2) y otros tipos de visas que no requieren petición, tales como las visas para estudiantes o de intercambio, se incrementará de $160 a $185 dólares (819.000 pesos colombianos).👉 La tarifa para ciertos tipos de visas de no inmigrantes basadas en peticiones para trabajadores temporales (categorías H, L, O, P, Q y R) se incrementará de $190 a $205 dólares (908.000 pesos colombianos).👉 Las tarifas para comerciantes por tratado comercial (E-1), inversionistas por tratado comercial (E-2), y solicitantes por tratado en una ocupación especial (E-3) se incrementarán de $205 a $315 dólares (1.395.000 pesos colombianos).La Embajada de Estados Unidos también explicó que el incremento en los valores de la visa americana en las categorías antes mencionadas se hizo para recuperar el costo de los servicios que presta la sección consular."El Departamento utiliza una metodología de costos basados en actividades para calcular, anualmente, el costo de brindar servicios consulares, incluidos los servicios de visa. Las tarifas para la mayoría de los NIV (no inmigrante) que no se basan en peticiones, se actualizaron por última vez en 2012, y algunas otras tarifas de NIV se actualizaron por última vez en 2014", aseguró la embajada en su momento.“Todas las tarifas MRV (Visa legible a máquina o machine readable Visa en inglés) hechas en o después del primero de octubre de 2022 son válidas por un año a partir de la fecha en que se emite el recibo de pago”, agregó la entidad.Si le negaron la visa americana, ¿cuánto tiempo debe esperar para pedirla de nuevo?Lo primero que debe saber es que, sin importar que le haya sido negada la visa americana, podrá volver a realizar la solicitud. Este documento puede ser rechazado por diferentes motivos, entre los que están no demostrar los lazos sociales, familiares y económicos.Sin embargo, no hay un tiempo exacto para volver a tramitar la visa para Estados Unidos, aunque la recomendación es hacerlo una vez haya cambiado la situación por la que fue negada.Cabe aclarar que hay algunos consulados que piden un tiempo de espera para presentar nuevamente la solicitud, generalmente de seis meses.
En el municipio de Madrid, departamento de Cundinamarca, la Policía Nacional logró dar con la captura de dos hombres señalados del asesinato de un joven cometido en enero de 2023.Murió ladrón que asesinó a mujer en Bello tras tomarla como rehénLos sujetos, según lo informado por el medio El Informativo Madrid, serían alias ‘Pipe’ y alias ‘Muelas’, quienes habrían causado la muerte de Manuel Ferney Castro con arma cortpunzante.La coronel Miryam Guerrero, comandante de la Sabana de Occidente, agregó que “uno de ellos presenta anotaciones por lesiones personales y hurto. Esto es resultado de un proceso investigativo en coordinación con la Fiscalía General de la Nación”.Las autoridades indagan si estos dos hombres capturados en Madrid estarían relacionados con otros casos de homicidio en el mismo municipio, pero será el ente judicial el encargado de continuar con la investigación.Falleció abuelito arrollado por motociclista en Medellín que se dio a la fugaTambién en Madrid fue capturado hace unos días un hombre que había sido captado en video robando, con puñal en mano, a mujeres y niñas.“En este caso queremos resaltar que se pudo determinar que una de estas personas había hurtado a varias mujeres del municipio, hechos que se encuentran registrados en videos que fueron recolectados”, detalló la coronel Guerrero.En los videos de seguridad se logra ver cómo el señalado ladrón de mujeres lleva lo que parece ser un puñal con el que intimidaba a sus víctimas para despojarlas de sus pertenencias.Jubert Andrés Lerma, un emprendedor paisa, fue asesinado en un intento de roboHomicidio en BogotáEn la capital colombiana, las autoridades siguen investigando quién era y cómo murió la mujer que un habitante de calle encontró dentro de una maleta abandonada en la localidad de Ciudad Bolívar.El coronel Hervin Montañez, comandante de Seguridad Ciudadana número 2, reveló que la víctima “se encontraba vestida”, por lo que “no se podía determinar si había algún signo de violencia”, es decir, esclarecer cómo le fue arrebata la vida, si con “arma de fuego, cortopunzante o una asfixia mecánica. Todo está en estudio en Medicina Legal y de la Fiscalía en estos momentos”. Tampoco se ha podido concluir si el crimen se trató de un feminicidio.La mujer tendría entre 20 y 25 años y “el cuerpo se encuentra en Medicina Legal, donde están adelantando los estudios respectivos para la plena identidad de esta persona”, señaló el oficial, quien también anunció “hasta 20 millones de pesos (de recompensa) a los ciudadanos que nos ayuden con información que permita esclarecer este lamentable hecho”.Puente del terror de Fontibón: caen ladrones que les quitaban hasta la ropa a sus víctimas
Hay conmoción en Francia y España por la trágica muerte del ciclista Jorge García, quien sufrió una caída cuando entrenaba el pasado martes en Montpellier, donde el deportista vivía hace unos años.Otras noticias: Mecánico fue golpeado por cliente que se molestó porque se demoraron en devolverle el carroÓscar Negrete, amigo de infancia del ciclista, declaró a El Diario Montañés que a Jorge “se le escapó el pie del pedal y salió disparado de la bicicleta, impactando con la cabeza sobre el asfalto”.El ciclista, oriundo de Potes (Cantabria), estaba entrenando con un amigo y tras el accidente lo llevaron de inmediato al hospital, fue ingresado a UCI, pero falleció al presentar muerte cerebral.La muerte del ciclista de 49 años causó pesar no solo en sus allegados sino en el ciclismo.El Diario Montañés indicó que “Jorge corrió en equipos amateurs de ciclismo, concretamente, en el Cropusa, de Burgos, y en el Caja Cantabria. Con este último equipo participó en la Vuelta Ciclista a Chile. Además, ganó muchas carreras en Francia, y compartió pelotón en juveniles y aficionados con ciclistas como Prudencio Induráin, los hermanos Ochoa, Abraham Olano y Joseba Beloki, entre otros”.Por su parte, el alcalde de Potes, un municipio de España perteneciente a la comunidad autónoma de Cantabria, también manifestó su consternación por la triste noticia.“Una persona joven, en plenitud de su vida, que vivía entre nosotros habitualmente y que le profesábamos cariño, tanto a él como a su familia, y que ha fallecido en circunstancias totalmente inesperadas, por lo que ofrecemos nuestro pésame y apoyo a toda su familia en estos momentos tan duros”, manifestó.En su memoria se celebrará una misa funeral el 10 de junio en la iglesia parroquial de Potes.Mujer grabó la muerte de su novio: fue alcanzado por un rayo mientras estaba cerca de la playaTragedia de joven ciclista en ColombiaHace unas semanas, falleció la ciclista Ana María Bustamante, de 24 años, quien el pasado 8 de febrero fue víctima de un grave accidente en Bogotá, cuando la arrolló una mezcladora en hechos ocurridos en el barrio El Tunal.“La Federación Colombiana de Ciclismo, su presidente Jorge Mauricio Vargas Carreño, el comité ejecutivo y sus funcionarios, acompañan a los familiares, amigos y allegados de Ana María, quien luchó durante los últimos tres meses por su vida, tras sufrir un accidente el pasado 8 de febrero después de finalizar un entrenamiento y cuando se dirigía a la casa de una familiar”, informó la federación en un comunicado el pasado 4 de mayo.
Un insólito caso dejó sorprendidos a los habitantes del barrio Carlos Pizarro, en Cúcuta, Norte de Santander, luego de que dos ladrones asesinaran a su cómplice tras asaltar juntos a una pareja de ciudadanos. Los homicidas se dieron a la fuga con el botín, dejando atrás a su compañero de fechorías.Presunto ladrón en Dosquebradas murió tras ser golpeado por ciudadanosLos hechos se presentaron en la calle 12B con la avenida 11, en la comuna 6 de Cúcuta, cuando las víctimas llegaban en una camioneta a su casa familiar. Alrededor de las 7:10 de la mañana, los ciudadanos fueron abordados por los tres individuos que venían en motocicletas y los intimidaron para que les entregaran todas sus pertenencias.Temiendo por sus vidas, luego de ser amenazados por los delincuentes con armas de fuego, les entregaron dos maletines y sus teléfonos móviles, sin oponer resistencia. Tras el asalto, los tres criminales se dieron a la fuga a toda velocidad.Sin embargo, a poco menos de una cuadra, los ciudadanos, todavía conmocionados por la situación que acababan de experimentar, escucharon un disparo. Al parecer, uno de los ladrones que había participado en el robo fue atacado con arma de fuego por sus cómplices.El hombre quedó tendido en el suelo, con su motocicleta al lado, mientras que los otros dos delincuentes huyeron del lugar. Minutos después, oficiales de la policía llegaron a la escena del homicidio para adelantar los procedimientos judiciales.Por ahora, las autoridades se encuentran realizando la respectiva investigación para esclarecer la situación y lograr capturar a los responsables del robo y el homicidio.Ladrón utilizaba a sus perros como arma para atracar a los transeúntesEn otras noticias relacionadas con hurto, unos fleteros en Envigado, Antioquia, quedaron en evidencia gracias a una cámara de seguridad del sector, donde se les ve abordando en una motocicleta a un vehículo de alta gama, a plena luz del día, para robarle sus pertenencias al conductor.En la grabación se observa cómo uno de los ladrones se baja de la motocicleta y despoja a su víctima de todos los objetos de valor que posee en ese momento. Sin embargo, el criminal, no contento con el botín, intenta abrir una de las puertas del automóvil.De acuerdo con Rafael Alejandro Betancourt, secretario de Seguridad de Envigado, los ladrones ya están individualizados, pero la víctima no ha hecho la denuncia por este hecho. “Estamos a la espera de la denuncia puntual para poder proceder con el proceso de judicialización”, aseguró el funcionario.Confeso asesino de mujer en Bello se voló tras entregarse y no haber sido detenido