Una cámara de seguridad captó cómo falsos policías abordaron, golpearon y obligaron subir a un carro gris a un comerciante en Mosquera, Cundinamarca, al que robaron y luego botaron en la vía. La víctima, que se recupera de las lesiones en casa, le contó a Noticias Caracol lo que padeció.En contexto: Comerciante en Mosquera, Cundinamarca, fue víctima de secuestro exprés por falsos policías“Me abordó un man, me llamó, yo no sé ni cómo me dice el 'porquería', y yo volteé a mirar y enseguida me cayó otro y me dijeron que estaba detenido, que eran de la Sijín y que estaba detenido por no sé qué”, relató.En las imágenes se ve cómo en segundos aparece otro hombre a pie y un vehículo de vidrios oscuros, del que desciende un tercer sujeto. Los falsos policías forcejearon con la víctima.“Enseguida yo les dije que no, que llegara un carro de la Policía y que yo me les montaba a un carro de la Policía, pero que a ese carro yo no me les subía. Entonces me cogieron a las malas a meterme, les hice fuerza a no dejarme meter, hasta me les boté al piso y me les revolqué”, contó el comerciante de Mosquera.Pero los sujetos “me agarraron y me pegaron unas patadas”, dijo.La víctima afirmó que se agarró “del carro por debajo y me pegaron en el brazo, me hicieron soltar y me amenazaron que me iban a matar”.Mientras el violento ataque ocurría, un joven en bicicleta se detuvo a menos de un metro y solo observó. Otras personas que caminan por la calle hicieron lo mismo, sin decir una sola palabra. Incluso, una mujer se detuvo y tomó varias fotografías.El comerciante de Mosquera aseguró que los falsos policía lo amenazaron todo el tiempo que estuvo dentro del carro.“Que me iban a quitar todo, no sé qué, si yo no tengo prácticamente nada, pues para unas cosas para coger por ahí, mantengo es negociando”, dijo.Los falsos policías “me esculcaron, se me llevaron el celular, se me llevaron las llaves del carro, de la entrada de la casa”, agregó.Los delincuentes, según el comerciante de Mosquera, recibieron una llamada en la que “les avisaron que se pusieran pilas, que los tenía rodeados la Policía, el Gaula, que soltaran a ese viejo hp y lo mataran”.La víctima fue abandonada herida en la calle.Las autoridades publicaron un cartel con las placas del carro gris, GKT350, señalando que quienes se movilizan en él “se están haciendo pasar por funcionarios de la Sijín y están cometiendo hurtos en el municipio” de Mosquera.Piden a quien tenga información contactarse con el número 318 708 0320.Según información oficial, ese vehículo se ha visto rondando por varios municipios de la sabana de Bogotá y al parecer habría sido utilizado para cometer delitos en la región.Otras noticias:Conductor en Popayán se llevó por delante a joven que esperaba el bus en un andénMató a un joven porque lo vio orinando en la pared de su edificio
Un comerciante en el municipio de Mosquera, Cundinamarca, fue víctima de un secuestro exprés cuando se encontraba en vía pública. En un video quedó registrado paso a paso cómo lo abordaron delincuentes que lo subieron contra su voluntad a un vehículo ante la mirada de varios testigos.Secuestran a pareja en Cundinamarca que iba comprar un carro: “Me ponen una pistola en la cabeza”La grabación muestra primero cuando llega un hombre y aborda a la víctima, que tiene un chaleco rojo. Según la investigación, el desconocido, al parecer, se hace pasar por un miembro de la Policía con documentos en mano.En cuestión de segundos aparece otro sujeto a pie y un vehículo de vidrios oscuros del cual desciende otra persona. Entre los tres intentan meter a la fuerza al comerciante que forcejea con ellos. La víctima en un momento se lanza el piso y los delincuentes intentan levantarlo y siguen empujándolo hacia el interior del automóvil.Mientras esto ocurre, un joven en bicicleta se detiene a menos de un metro y observa todo lo que está ocurriendo. Otras personas que caminan por la calle observan a pocos metros lo que pasa, pero nadie dice nada.Una mujer que va en bicicleta también se detiene y tiene tiempo para tomar varias fotografías de lo que está sucediendo.Al acercar la imagen se observa que varios de estos sujetos tienen uniformes similares a los que utiliza la Policía. Llevan chaquetas verdes debajo de otras prendas.Secuestro exprés ha aumentado en Antioquia: hay preocupación entre autoridades y ciudadaníaPero, ¿qué explicación dan las autoridades de Mosquera sobre este hecho?“En esta oportunidad queremos dar a conocer a la comunidad que delincuentes simulando investidura a un cargo pretendían suplantar a la autoridad y hacer una orden de captura en contra de un ciudadano del municipio. En desarrollo de esta actividad delictiva subieron a la fuerza a este ciudadano a un vehículo y cuadras más adelante lo dejan en vía pública”, indicó el mayor Wilmar Delgado Herrera, comandante de la estación de Policía de Mosquera.“Es importante precisar que este falso control no es realizado por uniformados de nuestra Policía Nacional. Los hechos están siendo materia de investigación por parte de las autoridades competentes”, dijo Diego Cajamarca, funcionario de seguridad y convivencia ciudadana de Mosquera.Según las autoridades, el mismo vehículo se ha visto rondando por varios municipios de la sabana de Bogotá, al parecer, siendo utilizado para cometer delitos. En Facatativá publicaron un cartel pidiendo información a la comunidad para poder ubicar el vehículo y a sus ocupantes.Entretanto, el comerciante, a quien abandonaron unas horas más tarde golpeado y sin sus pertenencias, se recupera en su casa.
En Mosquera, Cundinamarca, dos sujetos en motocicleta robaron en una estación de gasolina. Con arma de fuego, el parrillero del vehículo intimidó a un trabajador y le quitó el dinero de las ventas y todo lo que llevaba en los bolsillos.Robaron carro, lo usaron para más delitos y les llegó un increíble karmaSin embargo, cuando este delincuente intentó escapar, llegaron varios trabajadores de la estación, taxistas y guardias de seguridad para retenerlo."Nuestra patrulla policial llega a una rápida reacción a atender un caso que se creía como una riña. Se trata de la comunidad arremetiendo contra este sujeto", sostuvo el mayor Wilmar Delgado Herrera, comandante de la Policía de Mosquera.Finalmente, los ciudadanos le quitaron el arma y entregaron al ladrón a las autoridades. El conductor de la moto escapó.Grave crimen en Soacha: 5 "amigos" estaban charlando cuando uno sacó un puñal y mató a otroUn robo similar tuvo lugar en el municipio de Cota, cuando dos criminales armados asaltaron una farmacia. Se llevaron dinero, medicamentos y otros elementos; sin embargo, la Policía pudo seguirles la pista a los delincuentes y terminaron retenidos en la vía Siberia-Bogotá."Estas dos capturas que se realizan luego de minutos de persecución. Permitieron la incautación de un arma de fuego, un arma traumática, la munición para las mismas, la incautación de una motocicleta en la que se movilizaban los sujetos, la recuperación de elementos electrónicos y el dinero que había sido hurtado anteriormente", comentó el coronel Juan Mantilla, comandante del comando especial Policía de la Sabana.
Además de las restricciones que habrá para desplazarse en diferentes vías de Cundinamarca, también se aplicarán medidas para entrar a Bogotá. En el puente de Reyes, el próximo lunes festivo, 9 de enero de 2023, tres vías que conducen a la capital solo funcionarán en un sentido.Pico y placa en Bogotá ya no rotará cada 4 meses: este es el decreto¿Cuáles son las medidas para entrar a Bogotá este lunes festivo del puente de Reyes?La vía Apulo-Mosquera tendrá un solo sentido desde las 10:30 a.m. y hasta las 10:00 p.m.La vía Fusagasugá-Bogotá tendrá un solo sentido desde las 12:00 a.m. y hasta las 10:00 p.m.La vía Villavicencio-Bogotá tendrá un solo sentido desde las 2:30 p.m. y hasta las 10:00 p.m. Las medidas para entrar a Bogotá se tomaron con el fin de evitar la congestión vehicular. Cabe recordar que durante este fin de semana también tendrá lugar el pico y placa regional. A partir de las 12 p.m. y hasta las 4 p.m. podrán ingresar a la capital los vehículos cuya placa termina en número par (0, 2, 4, 6 y 8).Por otra parte, de 4:00 p.m. a 8:00 p.m. el ingreso será únicamente para carros cuya placa termina en número impar (1, 3, 5, 7 y 9). Además, gobernador de Cundinamarca, Nicolás García, anunció restricciones en el paso de vehículos para este fin de semana.El viernes 6 de enero de 2023, desde la 1:00 p.m. y hasta las 7:00 p.m., habrá una sola vía de Mondoñedo a Apulo.El lunes 9 de enero de 2023, desde las 10:00 a.m. y hasta las 10:00 p.m., habrá vía en un solo sentido a Bogotá, entre Apulo y Tocaima hasta Mosquera.El martes 10 de enero de 2023, desde las 2:00 p.m. y hasta las 7:00 p.m., habrá vía en un solo sentido a Bogotá, entre Apulo y Tocaima hasta Mosquera.- Le puede interesar: Eliminación del permiso de carro compartido en Bogotá genera malestar entre conductores
Una joven de 23 años resultó gravemente herida cuando intentó defenderse de un atraco haciendo uso de su conocimiento en artes marciales. El caso se registró en el municipio de Mosquera, Cundinamarca.Por ser objeto de amenazas, líderes sociales de Nariño denuncian que les niegan transporte en lanchaBlu Radio informó que la mujer iba camino a su casa cuando la abordaron dos delincuentes, quienes la amedrentaron con cuchillo para robarle sus pertenencias. Al saber de defensa personal, la joven intentó resistirse al hurto de su celular, entonces los ladrones la agredieron con el arma blanca.En el ataque, a plena luz del día, la mujer sufrió heridas en los brazos, el cuello, la nariz y la más grave, en la cabeza. Los criminales la apuñalaron cerca de siete veces.La joven, que se recupera de sus lesiones, ahora clama justicia, pues aseguró que estos ladrones tienen azotado el sector donde se registró el hecho y suelen abordar a las mujeres que van solas a sus casas o trabajos.Video captó a supuestos recicladores que resultaron siendo peligrosos ladrones
Detrás de la foto de una familia aparentemente feliz, que disfruta de una fiesta de cumpleaños, se esconde un dramático caso, pues quienes salen en la imagen son una mujer de 19 años, su mamá y dos supuestos depredadores sexuales.Desgarrador testimonio de adolescente que denunció abuso sexual en estación de TransmilenioLa fiesta, según los investigadores de la Dijín, la organizó la mamá de la joven supuestamente para ver a su hija por última vez, pero dice la mujer que fue para tomarle fotos a los dos hombres, que integrarían una red de trata de personas, que tendría atrapada a su hija, una historia que habría iniciado en un bar en el norte Bogotá.“Él la saca a bailar, la asecha con preguntas cómo que hace, de dónde viene, con quién vive, en qué trabaja el papá, la mamá, le saca información, empieza a decirle que puede hacer que ella gane mucha plata para que pueda estudiar”, contó la mamá de la víctima.Estudiar era el principal sueño de la joven.“Entonces, él dice: 'Lo que pasa es que nosotros con mi papá trabajamos en una empresa de eventos y allá las chicas nos tienen que acompañar para hacer eventos de diferentes cosas y celebraciones y allá les pagamos muy bien como por los turnos'”, dijo la mujer.Semanas después, la joven no conseguía trabajo, según su mamá, entonces llamó al hombre del bar, pero, al llevarla a la supuesta empresa de eventos, se encontró con un negocio muy diferente, ubicado en Mosquera, Cundinamarca.“Nosotros trabajamos con chicas que trabajan acompañando a los hombres como a tomar, damas de compañía. En ese momento, mi hija no tenía como mucho conocimiento de ese tema, entonces empiezan a pintarle un panorama económico muy bueno”, agregó la madre.Y la sometieron a una prueba criminal.“Uno de esos hombres le dice: 'Primero tienes que estar con nosotros, para nosotros volverla a usted mujer'. Ese día ellos están con mi hija, entonces ella queda como '¿ahora qué hago?, ¿cómo me metí en esto?, ¿qué puedo hacer?'”, relató.Al día siguiente, los mismos hombres, bajo amenazas, se la llevan de la casa, le toman fotos desnuda y las publican en internet como dama de compañía y es encerrada en un apartamento. Le decían que no podía llamar a su mamá sin presencia de ellos.“Ellos empiezan a reclutar a otras niñas. En ese tiempo ella me dice que hubo 8 o 10 niñas”, manifestó.El llanto de alias ‘19’ tras ser condenado a más de 14 años de cárcel: “No sirven para nada”La mujer busca a su hija desesperadamente y meses después se infiltra en un chat de la banda en Mosquera, los contacta y planea desenmascararlos.“Ella invita esas personas a compartir en una fiesta familiar para lograr identificar a cada uno a través de videos y fotografías que ella misma hace, ganándose la confianza de esas personas, después de esto logra saber la ubicación exacta de su hija”, indicó una investigadora de la Dijín.Tras recaudar las pruebas, acudió a la Dijín y los denunció.“La llevan a vivir con ellos y allí inicia el calvario de esta joven, la explotación sexual, tanto así que en un día tenía que acostarse hasta con 11 hombres”, señaló la coronel Olga Patricia Salazar Sánchez, directora de la Dijín.Finalmente, la joven fue rescatada y la investigadora y su equipo infiltran la red. Descubren la escalofriante situación que vivieron muchas niñas en La Sabana de Bogotá, reclutadas por la banda también en colegios de la zona.Con las pruebas y junto con la Fiscalía lanzaron la redada. Inicialmente, llegaron al apartamento donde el papá, la mamá y el hijo, integrantes de la red, abusaban de las niñas y jóvenes. Fueron capturados junto a otra persona.“Vinculadas a una comunidad virtual donde se ofrecían servicios sexuales, les creaban un perfil y posteriormente eran trasladadas para cumplir estos encuentros íntimos en Funza, Mosquera, Madrid, Facatativá y otros municipios de La Sabana norte y occidente de Bogotá”, anotó Hugo Pérez, director contra las violaciones a los derechos humanos.Tres de los detenidos fueron enviados a la cárcel y la única mujer capturada fue dejada en libertad.
Este jueves 22 de septiembre habrá día sin carro y sin moto en Bogotá. La medida inicia a las cinco de la mañana y va hasta las nueve de la noche.¿Cómo funciona la alarma de celular que advierte sobre terremotos segundos antes de que ocurran?Dos municipios de Cundinamarca se unen a la medida.Chía: inicia a las 6 a. m. y termina a las 8 p. m.Mosquera: de 5 a. m. a 9 p. m."Proyectamos sacar de circulación ese día 1.800.000 vehículos particulares y más de 470.000 motos. Eléctricos e híbridos están autorizados” para salir, explicó la secretaria de Movilidad de Bogotá, Deyanira Ávila.Durante el día sin carro y sin moto en Bogotá el sistema de transporte público operará desde las 4 de la mañana hasta la 1 de la mañana del viernes.Los taxis tendrán pico y placa común y corriente, así que todos no estarán disponibles. Aproximadamente, 38 mil estarán habilitados.Abuelita dejó "olvidado" a su nieto de 9 años en un bus del SITPSi usted ha pagado para no tener pico y placa tenga en cuenta que ese día la exención no lo cobijará.
Metros después del peaje de la calle 13 que conduce al municipio de Mosquera, Cundinamarca, un furgón y un bus de transporte intermunicipal se vieron involucrados en un accidente de tránsito que, según información preliminar de personal médico, dejó quince personas con heridas leves.La carga que transportaba el furgón terminó regada sobre la vía, lo cual también generó congestión vehicular. Las causas del siniestro, registrado en la noche de este jueves, 8 de septiembre de 2022, son materia de investigación.Vea también: Niño de 3 años murió tras caer del cuarto piso de un reconocido centro comercial
Un sujeto señalado de abuso sexual contra su hijastra de 3 años, en Funza, Cundinamarca, por poco es linchado por la comunidad de Mosquera, en el mismo departamento. Fue necesaria la presencia del Esmad para disuadir los choques con ciudadanos que intentaban hacer justicia por mano propia.Indignante: abuelo fue acusado de abusar de su nieta de 3 años“Se trató de un caso donde la ciudadanía daba persecución a una persona señalada por presunto abuso sexual, esta persona se refugia en un establecimiento abierto al público y se generan unos daños al interior”, detalló el mayor Wilmar Delgado, comandante de la Policía de Mosquera.El hombre fue detenido por el delito de daño en bien ajeno, pero la Fiscalía confirmó que inició un proceso por los supuestos abusos sexuales que aparentemente cometió en contra de su hijastra.El enfrentamiento entre comunidad y Policía no dejó lesionados.Hallan un arma con la que se cometieron 24 homicidios en ColombiaSegún cifras del ICBF, en el año han atendido más de 9.000 casos por violencia sexual a menores de edadLíneas para denunciar violencia sexual o intrafamiliar en ColombiaLínea Nacional: 155Policía Nacional: 123Línea Fiscalía General de la Nación: 122Instituto Colombiano de Bienestar Familiar: 018000 918080. Línea de Protección para niños, niñas y adolescentes: 141WhatsApp: 320 239 1685 – 320 865 5450 – 320 239 1320
Una impresionante pelea se registró en una vía de Mosquera, en Cundinamarca, cerca del Colegio Roberto Velandia, cuando dos de sus alumnas, de 15 años, se enfrentaron. Una de ellas atacó a la otra con un bisturí. Alrededor de las menores de edad había “un alto número de estudiantes, algunos avivando el enfrentamiento con gritos, silbidos, palabras y propuestas fuertes, y algunos como observadores o filmando, también aportando al problema de convivencia”, detalló la institución educativa en un comunicado.Niña de 13 años quedó embarazada tras ser abusada, en repetidas ocasiones, por su padrastroLa rectora Luz Mery Organista González detalló que se enteraron de lo que estaba pasando por una llamada.“Salimos todos corriendo a donde se estaba presentando la situación” y se emprendieron los protocolos para atender a las alumnas implicadas en la riña de Mosquera, así como dar aviso a las autoridades y notificar a los padres de las menores.Según la rectora del colegio, tras la pandemia “hemos recibido a los estudiantes con problemas psicosociales, ataques de pánico, ansiedad que se generó, pero el tema agresivo llegó con alto nivel, grave el tema de vocabulario, los estudiantes poco saludan, hasta la parte de modales se perdió y el nivel de agresividad es altísimo”.En lo que va de año se han reportado más de 200 riñas en colegios de Bogotá y Cundinamarca.Grave caso de bullying en colegio de Bogotá: niño de 11 años fue agredido con un puñal
Pese a que la separación entre Shakira y Gerard Piqué se dio hace meses, la situación sigue siendo tema de conversación. Hay muchos comentarios que giran en torno a Clara Chía, la novia actual del exjugador del Barcelona FC. En esta ocasión, Laura Bozzo, presentadora peruana, lanzó críticas en contra de la joven.Novio de Becky G admitió infidelidad: "En lugar de honrar ese amor, he hecho lo contrario"Y es que todo inició desde que la revista People en español hizo una publicación en Instagram refiriéndose al aspecto físico de Clara Chía. Laura Bozzo fue una de las primeras en reaccionar al post de dicho medio."De qué vale tener un cuerpo espectacular si no tienes neuronas y eres una robamaridos", escribió la presentadora.Sin embargo, su comentario no se quedó ahí y siguió criticando a la pareja de Piqué: "Este tipo de mujeres me causan asco, ella siempre supo que estaba destruyendo un hogar y tuvo la falta de dignidad de meterse a la casa de la esposa".Pese a las fuertes palabras de Laura Bozzo, ninguno de los implicados le ha respondido. Al contrario, la anfitriona del programa Laura en América ha recibido varios comentarios de apoyo, aunque otros afirmaron que se le fue la mano con sus declaraciones."A alguien más le pasa que lee el comentario de Laura Bozzo y lo leen con su tono de voz 😂", "Laura tiene razón, que Clara Chía trabaje el cerebro un poquito también 👎" y "uyy, pero no hay que exagerar, cálmate, Laurita" fueron algunas opiniones.Juliana Diez, novia de Sebastián Caicedo, cuenta detalles de cómo se conocieron¿Regañó Piqué a sus hijos Sasha y Milan en público, en plena final de la King's League?Durante la final de la King's League, el exfutbolista Gerard Piqué fue captado en compañía de su nueva pareja, Clara Chía, y sus hijos Sasha y Milan. Aunque hubo de todo, lo que dio de qué hablar fue un regaño que le habría dado a los pequeños mientras disfrutaban del encuentro.El Camp Nou, estadio del Barcelona Fútbol Club, recibió el pasado domingo, 26 de marzo de 2023, a miles de espectadores para el partido de la final de la King's League, la liga de fútbol creada por el streamer Ibai Llanos y el exfutbolista Gerard Piqué. Allí Sasha y Milan se hicieron virales por sus caras de seriedad y aburrimiento.Y es que mientras Gerard Piqué saltaba y celebraba la convocatoria de tantas personas, unas 90.000, los pequeños que tuvo con Shakira permanecían sentados mirando hacia todos lados sin parecer importarles lo que sucedía.Sin embargo, uno de los momentos que más llamó la atención fue uno en el que el exdefensa al parecer se molesta con ellos, especialmente con Milan, y queda en video manoteando con seriedad mientras ambos lo miran.Selena Gomez defendió a Hailey Bieber tras recibir amenazas de muerte: "Esto tiene que parar"
Vivir tres años en un crucero y olvidarse de facturas y gastos en alimentación y transporte es la propuesta de una nueva marca en este sector del turismo que en solo 24 horas ha logrado más de 1.000 solicitudes de reserva para el viaje que comenzará el 1 de noviembre en Estambul.Cerros de Mavicure, un tesoro en Guainía que busca hacer turismo sin destruir su hermosa selvaSegún informó el medio Seatrade Cruise News, ligado al congreso Seatrade Cruise Global, inaugurado este lunes en Fort Lauderdale (Florida), Life at Sea, una nueva marca del grupo Miray, espera que los pasajes para el crucero Gemini, con 400 cabinas y capacidad para 1.074 pasajeros, estén agotados por completo en menos de 60 días."Las reservas han tenido un comienzo espectacular, con más de 1.300 solicitudes en las primeras 24 horas", dijo Mikael Petterson, director gerente de la nueva compañía.Por menos de 85 dólares por día (359 mil pesos), incluidos todos los alimentos, bebidas y alojamiento, los pasajeros del Gemini viajarán 130.000 millas náuticas, equivalentes a 240.000 kilómetros, en una travesía que incluye 135 países y siete continentes, con escalas en 375 puertos y acceso a 13 lugares declarados maravillas del mundo.Barcelona, Miami, Río de Janeiro, la Antártida y Seúl son algunos de los lugares que visitará.El buque actualmente está en Iskenderum, en Turquía, donde sirve provisionalmente de albergue para refugiados del potente terremoto que azotó en febrero partes de Turquía y Siria.Está previsto que comience a operar cruceros cortos por las islas griegas en estos meses y en noviembre esté listo para el crucero de larga duración.Según Petterson, la compañía descubrió "un vacío en el mercado mundial de cruceros a largo plazo" y decidió llenarlo con "el barco del tamaño correcto y la experiencia para hacerlo posible".El directivo subrayó que están apuntando a personas prejubiladas o jubiladas de 50 a 70 años, pero es un producto apto para "cualquiera que desee viajar por el mundo a su propio ritmo".Medellín es reconocida como ejemplo de renovación urbana por distinguido medio internacionalLos precios comienzan en 29.999 dólares por año (alrededor de 139 millones de pesos) y las opciones de pago desde 2.499 dólares por mes (más de 11 millones de pesos), todo incluido.Esos precios son para los camarotes más pequeños e interiores, aunque en lugar de ventana tienen pantallas donde se ve el mar en vivo, con una superficie de 130 pies cuadrados (casi 13 metros cuadrados).En los camarotes con vista al mar y suites con balcón de 260 pies cuadrados (24,1 metros cuadrados) suben a 6.699 dólares por mes (más de 30 millones de pesos)A los pasajeros se les prometen comidas, entretenimiento y actividades recreativas, pero también "conectividad" y las comodidades y la funcionalidad para poder trabajar a bordo.El barco incluirá un hospital de guardia las 24 horas con visitas médicas gratuitas, clases de aprendizaje y enriquecimiento, y la oportunidad de tener un impacto positivo a través de iniciativas voluntarias y filantrópicas.Según Life at Sea, los pasajeros pueden obtener beneficios fiscales adicionales si trabajan como residentes internacionales a bordo del barco.Petterson dijo que numerosas personas han expresado interés en hacer solo un año del viaje, pero por ahora solo se ofrece la duración de tres años, e informó de que existe una sala de chat de emparejamiento para que personas que piensan viajar solas puedan compartir camarotes.
En un desafortunado accidente ocurrido en un parque infantil público de Medellín: un menor de 13 años falleció tras caerle encima un columpio que, dicen, vecinos llevaban semanas reportando que estaba en mal estado.Encuentran cadáver de una mujer en el río MedellínLos hechos sucedieron en el barrio Belalcázar de la comuna cinco. Juan Manuel Bernal usaba el columpio cuando parte de la estructura que sostenía la atracción se vino sobre su cabeza y perdió la vida tras el impacto.Vecinos del sector lamentaron que tuviera que “pasar la tragedia para que vinieran a arreglar”. Una mujer aseguró que desde hacía un mes “ya lo habían reportado, porque el columpio estaba caído”.Más noticias de AntioquiaTras el hackeo al sistema de información de la línea 123, ciberdelincuentes publicaron más de 100 mil documentos de la línea de emergencias de Medellín . Entre la información filtrada se encuentran datos sensibles de investigadores que atendieron crímenes y de personas que realizaron llamadas al número de emergencia.En contexto: Investigan ciberataque a la línea de emergencia 123 de Medellín: “El más fuerte que hemos tenido”La publicación de estos documentos se dio en las últimas horas, luego de que la Alcaldía de Medellín se negara a pagar una extorsión que, supuestamente, era exigida por los ciberdelincuentes.Entre los documentos filtrados estarían datos sensibles como los detalles de los homicidios registrados desde el año 2020, nombres de los patrulleros que atendieron los casos, los investigadores e incluso las personas que aportaron información para las investigaciones.Además, datos privados de salud de ciudadanos que han llamado a esta línea de atención.¿Cómo afecta esto a la ciudadanía?“Hay bandas criminales dedicadas a capturar esos datos para hacer procesos de extorsión o en muchos casos procesos de phishing. Si ya saben que tiene una enfermedad cardíaca entonces te llaman a ofrecer algo para el corazón”, recalcó Álvaro Soto, experto en ciberseguridad.Los responsables de este ciberataque sería un grupo denominado Lockbit.“La mayoría de las instituciones que han sido hackeadas no ha sido por ataques directos, sino por ataques a sus empleados. Lo que estamos viendo ahora es solo un pequeño reflejo de las futuras fugas que estamos esperando que sucedan”, concluyó Soto.Desde la Alcaldía de Medellín aseguraron que esa extorsión no se va a pagar y que continúan realizando acciones en pro de la seguridad cibernética de las diferentes instituciones.
El Inpec declaró insubsistente al director de la cárcel de Girón, Jorge Alberto Contreras Guerrero, poco después de que el ‘Negro Ober’ fuera trasladado de ese penal de máxima seguridad a otra prisión.Gabriel González Cubillos se suicidó, según hospital de IbaguéSegún informó el jefe del Inpec, teniente coronel Daniel Gutiérrez Rojas, ya le fue notificada la decisión al ahora exdirector de la cárcel Palogordo.Horas antes, el ‘Negro Ober’ fue trasladado de la cárcel de Girón a la prisión de La Dorada, en Caldas. Se espera que allí, finalmente, el líder de Los Rastrojos costeños deje de delinquir.El criminal, cuyo verdadero nombre es Ober Ricardo Martínez Gutiérrez, puso en la palestra pública el hecho de que presos que están en cárceles de máxima seguridad puedan acceder a lujos, celulares e, incluso, publicar en redes sociales amenazas contra funcionarios.“No es posible que pase esto”, dijo Óscar Robayo, representante del sindicato del Inpec, y cuestionó que el director de la cárcel de Girón “no se haya dado cuenta”.Noticias Caracol conoció, por informes de inteligencia, que dentro de los centros penitenciarios de Colombia los delincuentes pagan desde 1 millón hasta 12 millones de pesos por el ingreso de un celular.El ‘Negro Ober’, pese a haber pasado alrededor de once años en cárceles del país, sigue atormentando a los comerciantes. Uno de ellos indicó: “Están pidiendo extorsión hasta dos grupos a la vez, pidiendo vacunas de 5 a 10 millones de pesos y pidiendo semanalmente 90.000, 180.000 o 200.000 pesos".Andrés Macías, experto en seguridad, considera que “con el altísimo nivel de hacinamiento en las cárceles y la posibilidad de corromper o coaccionar a funcionarios del Inpec, se facilita por el mismo miedo que los criminales siembran”.El ‘Negro Ober’ ha sido cambiado de todas las cárceles donde ha estado por las intimidaciones que ha proferido, pero también por el dinero que ha pagado para comprar a guardianes del Inpec e ingresar elementos prohibidos como celulares y otros lujos.El ‘Negro Ober’, ¿un delincuente incontrolable?: ha sido capturado 12 vecesDentro del más reciente escándalo, donde amenazó a fiscales, policías y comerciantes por la captura de su esposa Vanessa Martínez Cantillo, alias ‘Johana’ o ‘Vanesa’, el Inpec investiga a diez guardianes que hacían parte de su custodia.El coronel Gutiérrez informó que están “identificando a todos los actores o a los cómplices que actúan junto con él para efectuar seguramente traslados. También vamos a investigar internamente a nuestros funcionarios a ver quiénes están permitiendo que pasen esas cosas”.Así fue la redada en la celda de alias ‘el Negro Ober’, quien se burló del procedimiento
Dos mujeres murieron este martes en el ataque al centro ismaelí de Lisboa, Portugal, perpetrado por un hombre armado con un cuchillo que fue reducido por disparos de la Policía, según fuentes oficiales.Policía de Estados Unidos reveló el video del tiroteo que ocurrió en un colegio de NashvilleLa Policía confirmó que hay "varios heridos", pero no precisó ni el número ni la gravedad, aunque medios locales apuntan que al menos hay cuatro personas con heridas graves, entre ellas un profesor de la institución.Las víctimas mortales, dos mujeres de nacionalidad portuguesa, de entre 20 y 40 años, trabajaban en el centro cuando se produjo el ataque, de acuerdo con la cadena pública RTP, que avanzó que el agresor es de origen afgano.La Policía portuguesa informó que recibió el primer aviso de la agresión minutos antes de las 11:00 hora local, cuando en el centro se impartían clases y otras actividades.Los agentes encontraron a un hombre armado con un cuchillo de grandes dimensiones."Se dieron órdenes al agresor para que parara el ataque, desobedeció y avanzó con el cuchillo en la mano en dirección a los policías", que "recurrieron al arma de fuego, alcanzando y neutralizando al agresor", indicó un comunicado oficial.Tragedia en un salón de clases: estudiante mató a puñaladas a una profesora en un colegio de BrasilEl atacante fue herido en las piernas y está ingresado en un hospital bajo custodia policial.El primer ministro luso, António Costa, adelantó que "todo indica que fue un acto aislado, pero no nos vamos a anticipar".El presidente del país, Marcelo Rebelo de Sousa, trasladó el pésame a la comunidad ismaelí en Lisboa y apuntó que "están en marcha las investigaciones para aclarar lo sucedido".El centro ismaelí de Lisboa fue construido por la Fundación Aga Khan, abrió sus puertas en 1998 y se encuentra en la Avenida Lusiadas de Lisboa, cerca de dos hospitales y próximo también a un gran centro comercial.El de Lisboa, uno de los pocos centros internacionales de la comunidad ismaelí -musulmanes chiítas-, funciona como un local de culto.Ladrón murió a manos de su víctima: no contaba con que lo iba a recibir a puñalLa policía ha acordonado la zona con un fuerte dispositivo de seguridad en el que participa la unidad antiterrorista de la Policía Judicial, aunque el Gobierno luso no ha confirmado si el ataque se puede calificar como un atentado terrorista.Una de las víctimas era profesora del atacanteUna de las víctimas mortales del ataque al centro ismaelí de Lisboa perpetrado hoy era profesora del agresor y la otra una colega del atacante de origen afgano, avanzan medios locales.El atacante, un afgano de unos 40 años, vive en Odivelas -en el área metropolitana de Lisboa-, desde hace un año, es padre de tres hijos y su mujer murió en un campo de refugiados de Grecia, de acuerdo con el Correio da Manhá.Escándalo en España: jugadores de la selección Perú se agarraron con la PolicíaLas dos víctimas son la profesora de inglés del atacante, de 40 años, y una compañera del agresor, también de origen afgano y de unos 20 años, según CNN Portugal.Omed Taeni, miembro de la Asociación de la Comunidad Afgana en Lisboa, apuntó a la cadena que el agresor no frecuentaba a los residentes afganos y "parece que tenía problemas psicológicos" tras la muerte de su esposa en Grecia.