Un grave accidente de tránsito se registró en la noche de este martes, 7 de febrero de 2023, sobre la vía que de Medellín conduce al Urabá antioqueño. Un bus que transportaba migrantes se volcó entre los municipios de Dabeiba y Mutatá. Como resultado del siniestro, 25 migrantes resultaron heridos y 5 de ellos sufrieron lesiones de gravedad, por lo que debieron ser trasladados a distintos centros asistenciales de la zona.Fatal accidenteHacia las ocho de la noche del miércoles primero de febrero, un hombre de 58 años, identificado como Denis Darío Hernández, intentó cruzar con su nieto en brazos la autopista Medellín-Bogotá entre el municipio de Marinilla y El Santuario, en Antioquia, y fue atropellado.Según versiones preliminares del siniestro, el abuelo murió tras el impacto con el vehículo, mientras que el bebé de 9 meses fue trasladado al hospital San Juan de Dios de Marinilla, a donde llegó sin signos vitales.En el kilómetro 45+100 de la carretera se encuentran unas escaleras que invitan a los transeúntes que vienen desde la vereda Las Mercedes, lugar donde vivían las víctimas, a que crucen la autopista.Si bien la calle está iluminada, no cuenta con un paso a nivel, ni mucho menos un puente peatonal. Ante esta dificultad, al pasar la vía, las víctimas fueron arrolladas por un vehículo particular, denuncian familiares.Según el secretario de tránsito de Marinilla, Juan Fernando Zuluaga, “presuntamente un vehículo iba por la autopista, obviamente ya en horas de la noche, y las personas iban cruzando y se causó este fatal accidente”.La preocupación latente entre la población respecto a este tramo vial es que el primer paso seguro que está debidamente señalizado se encuentra a tres kilómetros de distancia, justo en el ingreso al municipio de Marinilla.De acuerdo con Ana María Pérez, habitante del sector, el paso por esta vía “siempre es muy complicado porque no hay ni resalto ni puente, ni algo para que los carros disminuyan la velocidad”.Por su parte, la Policía le practicó prueba de alcoholemia al conductor del automóvil, la cual resultó negativa, y el vehículo fue puesto a disposición de las autoridades competentes.
En Mutatá, Antioquia, unos 700 alumnos resultaron siendo víctimas de la caducidad del contrato de Centros Poblados de Mintic, el escándalo que le costó el puesto a Karen Abudinen.Las promesas del Ministerio de las TIC se quedaron en el papel para los estudiantes de la institución educativa La Inmaculada, que añoraban tener internet gratuito para hacer sus tareas e investigaciones. Dicen que la infraestructura fue instalada, pero el servicio duró dos días.“Que nos pongan un internet, que nosotros, todos los estudiantes, tengamos para hacer nuestras tareas”, pide Edison Carmona, representante estudiantil.Se fue Karen Abudinen, ¿y el internet?: esto se sabe del progreso del polémico contrato de MinTicY es que, debido a la caducidad del contrato de Centros Poblados, en este momento solo funciona uno de los 12 centros digitales prometidos por el Ministerio de las TIC.“Estamos esperando entonces que el Ministerio de las telecomunicaciones nos mande el operador para que nos organice y nos pueda dar respuesta, o una solución. Desde el 17 de agosto se puso la PQR y esta es la hora en la que no han mandado los técnicos”, indicó por su parte el rector de La Inmaculada, Jhon Ferney Higuita.Aunque el Minic también se comprometió a poner dos puntos de acceso a internet en la institución educativa, no funcionan.Lo que piden quienes acuden a este centro educativo es que el Gobierno les responda por el internet que les prometieron hace varios meses, porque no les alcanza el dinero para acceder a este servicio.
Arnoldo Montoya es un excombatiente de las extintas FARC que hace parte de un proyecto productivo que consiste en la venta de tilapia roja en el municipio de Mutatá, Antioquia.Como Arnoldo, están otros 57 excombatientes que han puesto todo su empeño por reincorporarse en la vida civil y, gracias a ello, este proyecto dio sus primeros frutos: lograron vender 2,5 toneladas de tilapia roja en la Semana Santa.Sus vidas en el campo han tomado otro rumbo; las armas que empuñaban son cosa del pasado, pues las cambiaron por las tilapias que hoy producen en diez estanques."Cada día le toca a una persona vigilar, estar pendiente de qué pasa y cómo están los peces, mirar si se fue o no el agua”, dijo Wilmer Gallego, otro excombatiente de las FARC.Todos los reincorporados reciben una capacitación técnica, comercial y productiva que les ayuda a obtener esa libertad que siempre añoraban.“Yo nunca pensaba que iba a estar en una sala de estar arreglando pescado y, ahora, para mí esto es una oportunidad más que me da la vida”, manifestó la excombatiente Milvia Gómez.Para Arnoldo Montoya lo más valioso de estar en libertad es poder ver a su mamá y hermanos cada vez que él quiera.Gracias a esta primera venta y generación de empleo, están listos para comercializar, cada 15 días, 2 toneladas de tilapia que podrán enviar a varios municipios de Colombia.
Con disturbios en la carretera entre Dabeiba y Mutatá (Antioquia), entre manifestantes y el Esmad, tres capturados, una tractomula incinerada y varias personas heridas, terminó el segundo día de paro de campesinos de la región del Urabá y el Darién chocoano y antioqueño.“Se les había indicado a los líderes sociales que eran las consecuencias que se iban a tener en el territorio si hacían esta movilización”, manifestó coronel Heinar Giovanny Puentes, comandante de Policía de Urabá.Más de cuatro mil personas viajaron desde Riosucio y Carmen del Darién, en el Chocó, para concentrarse en varios puntos donde bloquearon el tránsito, esto como protesta a los incumplimientos del gobierno.“Es este pueblo que está adolorido y agobiado de las cosas malas del gobierno”, manifestó un líder de la movilización.Vías terciarias, salud, educación y elevar a Belén de Bajirá a municipio están entre las diez peticiones que hacen los campesinos.“La miseria que hay, la pobreza que hay en esas comunidades, el tema de inversión”, son algunas de las motivaciones del paro señaló Pablo López, líder social de Riosucio, Chocó.Se espera que este miércoles llegue una comisión de los gobiernos de Antioquia y Chocó, así como del Ministerio del Interior a dialogar con los líderes del paro campesino.
Alegando incumplimientos del Gobierno Nacional frente a sus necesidades, ciudadanos de Bajo Atrato Darién, Riosucio y Belén de Bajirá arribaron a Mutatá, Urabá antioqueño, donde desde horas de la noche han mantenido un bloqueo en esa vía que comunica con Dabeiba y Medellín.Aunque la manifestación inició pacíficamente, se han registrado disturbios y enfrentamientos con el Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad).Hasta ahora hay un bus incinerado, una entidad bancaria afectada y también empresas transportadoras dijeron que hay otros automotores averiados.Entre las demandas de los manifestantes se encuentran peticiones como la pavimentación de vías de acceso, mantenimiento de vías terciarias, construcción y dotación de puestos de salud, acueductos rurales, conectividad eléctrica, proyectos productivos, garantizar la seguridad de líderes sociales e implementación del Acuerdo de Paz, además de la conformación del municipio de Belén de Bajirá.
Alias ‘Kevin’ o ‘55’, según las autoridades, es un sanguinario jefe del Clan del Golfo y hombre de confianza del alias ‘Otoniel’, designado por el delincuente para preparar militarmente y en el uso de armas a los integrantes de esa banda criminal.En varios de esos ataques contra la fuerza pública en el Urabá algunos civiles quedaron heridos.Ante estos hechos y un centenar de denuncias en contra por extorsión, un grupo élite de Agamenón lo ubicó y lo capturó en zona rural de Mutatá, Antioquia.“Es responsable de ataques contra la Policía Nacional, se entregarán las evidencias a la Fiscalía de recientes hechos de violencia en esa zona del país protagonizados por él. Es responsable de lesiones, muy seguramente homicidios, en contra de la fuerza pública y la comunidad”, indicó el general Jorge Vargas, director de la Policía Nacional.La información se logró gracias a hombres cercanos de alias ‘Otoniel’, que están colaborando con las autoridades.El detenido, con al menos 12 años en las filas, tenía bajo su mando cerca de 20 de los mejores francotiradores del Clan del Golfo, asegura la Policía.Tras su captura, alias ‘Kevin’ fue enviado a la cárcel Villa Inés, en el Urabá, y podría pagar diez años de cárcel.
Este miércoles, el Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Antioquia (Dagran) informó que fue encontrado el cuerpo sin vida de Diana Cecilia Arango, de 40 años, mujer que desde el pasado viernes se encontraba desaparecida cuando una reciente la arrastró a ella y a su esposo en el municipio de Mutatá.El cuerpo del hombre fue encontrado horas después, sin embargo, hallar el de ella demoró cerca de cinco días.Ella y su esposo trataban de cruzar el río Sucio, mientras sus tres hijos, entre los 14 y 18 años, que se encontraban al otro lado de la orilla vieron, cómo el agua se llevó a sus papás.Los jóvenes fueron rescatados vía aérea, pues había quedado atrapados en una especie de isla que se formó por la creciente. “En lo que va de la segunda temporada de lluvias se reportan 18 fallecidos en Antioquia: siete en Valdivia y uno en Yarumal por movimiento en masa, cinco en Dabeiba y uno en Betulia por avenida torrencial, y tres en Mutatá y unaoen Chigorodó por creciente súbita”, anotó el Dagran.
Antioquia inició otro fin de semana pasado por lluvias y nuevas emergencias. En Mutatá, la creciente de un río dejó un muerto, mientras en el municipio de Betulia buscan a un caficultor que desapareció luego de una avalancha.La fuerza del río Sucio arrastró a dos campesinos que intentaban cruzar al afluente para encontrarse con sus tres hijos a la orilla en el municipio de Mutatá, Urabá antioqueño.El cuerpo sin vida del hombre fue encontrado en las últimas horas y continúa la búsqueda de la mujer.Los tres jóvenes entre los 14 y 18 años, que vieron cómo el río se llevaba a sus papás, fueron rescatados en un helicóptero.“Una menor de 14 años, un menor de 15 años y una joven de 18 quedan al otro lado del río en una especie de isla que se genera, quedan atrapados, entonces esta mañana un equipo del Dagrd con el apoyo del helicóptero ingresan al sitio y hacen el rescate”, indicó Jaime Enrique Gómez Zapata, director del Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres.Los embates del invierno también se sintieron en Betulia, suroeste del departamento, donde se registró una avalancha provocada por el desbordamiento de la quebrada Las Ánimas. En medio de la emergencia, se reportó la desaparición de un caficultor que desempeñaba sus labores en la finca El Diamante.“Hay un desaparecido que corresponde a don José Torres, que era un recolector de café oriundo de Pasto”, señaló Juan Manuel Lema, alcalde de Betulia.Entretanto, los pasillos del Hospital Germán Vélez Gutiérrez se inundaron por completo. El agua le llegaba hasta las rodillas a los médicos y los pacientes, que fueron trasladados a otros centros asistenciales.“En el hospital hay seis pacientes que serán ubicados en el Centro Día del municipio, donde se seguirá atendiendo la parte de urgencias y hospitalización. Cuando se pueda recuperar la vía que comunica a Betulia con Urrao y Betulia con Concordia, estos pacientes serán ubicados en estos dos hospitales”, agregó Lema.Asimismo, continúan las labores de búsqueda de las tres personas desaparecidas en Dabeiba, Antioquia.
¿Cómo lograron sobrevivir diez días en la selva de Mutatá, en el Urabá antioqueño, dos niñas de 5 y 4 años?Esa es la pregunta que se hacen las autoridades en Antioquia luego de que lograran rescatar a dos pequeñas indígenas -de la etnia embera chamí- que habían sido reportadas como desaparecidas en zona selvática de Mutatá hace diez días.“Se produjo toda la búsqueda y el contacto con la gente del resguardo y hoy, con el acompañamiento del Dapard, de la Secretaría de Salud, logramos rescatar a las niñas y llevarlas al hospital de Dabeiba”, dijo el gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria.“Están en buen estado de salud, por supuesto con las dificultades de estar diez días perdidas y la desnutrición que conlleva ello, pero el estado de salud está bien”, agregó.Zadipuna y Depuma, las dos menores de edad, se hallaban en inmediaciones de los ríos Pavarandó y Amparadó Medio, zona en la que, a las inclemencias del clima, se le suman las agrestes condiciones de la selva y la presencia de grupos armados.
Las lluvias de los últimos días en Antioquia causaron estragos en varias regiones y dejaron una víctima fatal.En Mutatá, Urabá antioqueño, una creciente súbita del río Bedó arrastró a dos personas, una de ellas puso ser rescatada, pero la otra fue encontrada sin vida el lunes.En el municipio de La Pintada, suroeste, ocho viviendas sufrieron afectaciones luego de que las lluvias colapsaran el sistema de alcantarillado.En Tarazá, Bajo Cauca antioqueño, se presentó un movimiento en masa que afectó el tramo vial Los Llanos- Tarazá. Este evento fue atendido y superado por Invías, informó el Dapard.“Reiteramos acatar las recomendaciones que desde el principio de la temporada de lluvias se han emitido a toda la comunidad y consejos municipales, entre estas, evitar los paseos a los ríos o bañarse en los ríos cuando se presentan lluvias, que esto genera crecientes súbitas y no nos da tiempo de ponernos a salvo”, manifestó Jaime Enrique Gómez, director del Departamento Administrativo del Sistema de Prevención, Atención y Recuperación de Desastres de Antioquia.Gómez recordó que la segunda temporada de lluvias se extenderá hasta mediados de diciembre.
Habitantes del barrio Brasilia, de la localidad de Bosa, sur de Bogotá, están siendo atemorizados por extorsionistas, aparentemente del Tren de Aragua, la peligrosa banda trasnacional. “Empezaron a mandar panfletos, a escribir en las puertas, a extorsionar a los comerciantes”, señaló una de las personas que hace la denuncia sin mostrar el rostro, por miedo a las represalias.Explosión de una granada en Cúcuta dejó tres personas heridasLa Policía Metropolitana les ha informado que se trata de delincuentes de la organización criminal colombo-venezolana conocida como el Tren de Aragua. De hecho, en las rejas han impreso grafitis con las siglas TDA.Según las víctimas, han recibido amenazas para que paguen $50 y hasta $100 millones a cambio de no atentar contra sus vidas. “Hay mucho peligro, porque nos pueden estar asesinando y nos da miedo atender los negocios”, señaló el denunciante.Cuenta que estos mensajes van acompañados de llamadas y presencia de varios jóvenes armados en las esquinas del barrio y que “ya empezaron a disparar, a un señor comerciante de aquí amigo de nosotros del asadero le dispararon en la ventana de atrás tres tiros”.Mientras que algunos propietarios de tiendas han accedido al pago del dinero exigido por miembros del Tren de Aragua, otros dicen que ya no hay plata ni voluntad de trabajar más tiempo para satisfacer a los criminales mientras ellos se ahogan en deudas.No paran las extorsiones en el AtlánticoEl flagelo de las extorsiones también es pan de cada día en el Atlántico, especialmente por cuenta de criminales como el ‘Negro Ober’, cabecilla de Los Rastrojos Costeños, quien desde la cárcel sigue afectando a los comerciantes.Según el director del Inpec, coronel Daniel Gutiérrez, actualmente 'el Negro Ober’ se encuentra en la cárcel de Palogordo de Girón, una centro de máxima seguridad, y ha rotado más o menos en siete centros penitenciarios.A pesar de que lleva varios años preso, este sujeto sigue atormentando. Uno de ellos indicó: “Están pidiendo extorsión hasta dos grupos a la vez, pidiendo vacunas de 5 a 10 millones de pesos y pidiendo semanalmente 90.000, 180.000 o 200.000 pesos".Han indicado que en el barrio Chiquinquirá de Barranquilla, capital del Atlántico, ya han tenido que cerrar cerca de 16 tiendas.“No importa cuántas veces lo transfieran de cárcel, necesitamos que esto pare, que aquellos que le entregan un celular a estos delincuentes sean tratados como cómplices, que sean investigados y puestos tras las rejas, porque le están entregando un arma a un delincuente para atentar contra los otros", aseguró el alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo.Para tratar esta problemática, la Alcaldía de Barranquilla, la Policía Metropolitana y la Gobernación del Atlántico instalaron un consejo de seguridad permanente. Además, han reforzado el pie de fuerza en las calles para devolverle la tranquilidad a la ciudadanía.Críticas al Inpec por caso del Negro Ober: “No es posible que pase en una cárcel de alta seguridad”
A la cárcel fue enviado el empleado de un colegio en Atlántico señalado de haber agredido sexualmente a dos niñas que estudiaban en la institución donde él laboraba.Usó un destornillador para atacar a su esposa y a su cuñadaEl hombre, identificado como Ricardo Cabrera Hernández, de 57 años, habría sometido a tocamientos a las menores de edad desde febrero de 2023, según informó la Fiscalía General de la Nación.El empleado del colegio en Atlántico cumplía funciones de servicios generales.El presunto agresor sexual fue imputado por el delito de acto sexual abusivo con menor de 14 años agravado, el que no aceptó.Las dos niñas agredidas sexualmente dentro del colegio en Atlántico tendrían entre 4 y 5 años, según información revelada por El Heraldo.Maltratador encerró a su esposa en su propia casa y hasta le desconectó los serviciosOtra menor de edad abusadaNo fue el único caso reportado por la Fiscalía General de la Nación, que informó sobre la captura de un docente de inglés señalado de abusar de una estudiante de 13 años dentro de un colegio en Arauca.Los hechos, según el ente judicial, ocurrieron el 13 de julio de 2022, cuando el profesor le pidió a la víctima que lo acompañara a recoger unos libros para poder dictar la clase, de acuerdo con el reporte oficial.Presuntamente, la llevó a un salón vacío donde, al parecer, intentó besarla a la fuerza y le realizó tocamientos.La estudiante les contó lo que pasó a sus familiares, quienes denunciaron el hecho ante autoridades y directivas del colegio.La investigación “permitió obtener elementos que dan cuenta de que la conducta del profesor sobre la víctima habría ocurrido en diferentes oportunidades. Además, hay evidencia de que podría haber más niñas afectadas”, agregó la Fiscalía.El profesor fue capturado e imputado por actos sexuales con menor de 14 años.Ladrón murió a manos de su víctima: no contaba con que lo iba a recibir a puñalLíneas para denunciar violencia sexual o intrafamiliar en ColombiaLínea Nacional: 155Policía Nacional: 123Línea Fiscalía General de la Nación: 122Instituto Colombiano de Bienestar Familiar: 018000 918080Línea de Protección para niños, niñas y adolescentes: 141WhatsApp: 320 239 1685 – 320 865 5450 – 320 239 1320Línea Púrpura en Bogotá 018000 112137, WhatsApp 3007551846 o escribiendo al correo electrónico lpurpura@sdmujer.gov.co
Una vez más el clásico de fútbol vallecaucano resultó manchado por cuenta de intolerantes y asesinos. Un seguidor del América fue asesinado un día antes del encuentro, mientras que otro del Deportivo Cali fue herido.Hombre se lanzó a un río para supuestamente evitar ser multado por agente de tránsitoEn el caso del seguidor del América, Sebastián Vinasco, murió en medio de una riña con hinchas rivales. En el otro hecho, un seguidor del Deportivo Cali llamado Sebastián Vidal Argote recibió un disparo en la cabeza por parte de hombres que portaban camisetas del equipo rojo. Aparentemente se movilizaban en motocicleta y lo atacaron sin mediar palabra.Vidal Argote, de 21 años, está con pronóstico reservado, pues la bala le estalló el ojo y le dejó fractura craneoencefálica. Sumado a esto, deben implantarle una platina en la columna.Más noticias de la regiónEn otros hechos que son noticia en el Valle del Cauca, a través de redes sociales denunciaron que un padre de familia estaba agrediendo a sus tres hijos menores de edad.“No sé cómo proceder para que estos niños queden en buenas manos y no sea una denuncia más que se quede ahí. Ya no aguanto más con esta situación”, podía leerse en el mensaje.Además, esta persona resaltó que los abusos físicos y verbales a los niños llevan un aproximado de dos meses.“Tanto la mamá como el papá parece que descargaran toda la amargura que tienen en sus vidas, les pegan casi que todos los días. Sin exagerar, esos niños viven casi que atemorizados”, concluyó el ciudadano que interpuso la denuncia en redes.Tras la acusación, se activó un equipo interinstitucional conformado por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Comisaría de Familia y la Policía de Infancia y Adolescencia.Los menores de edad fueron trasladados al Hospital Universitario para evaluar su estado y verificar el presunto caso de violencia intrafamiliar, de acuerdo con las autoridades.Profesionales de la salud compartieron que los niños presentaban hematomas. Al parecer, la madre de los menores también era agredida por el padre de familia.Por medio de un video publicado en la cuenta de la Policía Metropolitana de Cali, el mayor Juan Bazzani, jefe de la seccional de Protección, precisó que se tomarán "todas las medidas correspondientes para continuar con el proceso de investigación y llevar a cabo las decisiones legales que sean necesarias".Líneas para denunciar violencia sexual o intrafamiliar en ColombiaLínea Nacional: 155Policía Nacional: 123Línea Fiscalía General de la Nación: 122Instituto Colombiano de Bienestar Familiar: 018000 918080Línea de Protección para niños, niñas y adolescentes: 141WhatsApp: 320 239 1685 – 320 865 5450 – 320 239 1320Línea Púrpura en Bogotá 018000 112137, WhatsApp 3007551846 o escribiendo al correo electrónico lpurpura@sdmujer.gov.co
El actor Sebastián Caicedo y la empresaria Juliana Diez confirmaron hace poco más de un mes que se encontraban en una relación, luego de que se rumorara sobre esto desde mediados de diciembre de 2022.Ana del Castillo fue hospitalizada tras ser diagnosticada con asma de tercer gradoFue exactamente el 14 de febrero cuando el vallecaucano, a través de sus redes sociales, le dedicó amorosas palabras a Juliana Diez en un video en el que se les veía muy felices en la playa. Desde ese momento sus seguidores aplaudieron que se diera una nueva oportunidad en el amor y auguraron buenos deseos a la pareja.Sin embargo, muchos querían conocer detalles de cómo se conocieron y fue la misma Juliana Diez la que se encargó de entregarlos a través de Instagram, donde respondió algunas preguntas.Javier Hernández reveló qué fue lo que lo sacó del Mundial de Qatar: "Bajé nueve kilos"Ante el cuestionamiento “¿cómo conociste a Sebas?”, la empresaria comentó: “A Sebastián lo conozco en la iglesia. Empezó a ir a la iglesia el año pasado, pero yo lo conocí un par de meses después de él empezar a asistir”.Además, contó que su relación va, como dirían coloquialmente, viento en popa.“Vamos muy bien, somos una pareja que en medio de nuestra imperfección humana buscamos mucho, mucho, juntos de la presencia de Dios. Vamos a la iglesia, tenemos tiempo de oración juntos, individuales, porque debemos construir primero una relación íntima y personal con Dios y después con esa persona que amamos, con nuestros hijos, con toda la gente que está a nuestro alrededor”, enfatizó.Juliana Diez también puntualizó que Sebastián Caicedo es "el amor bonito", como lo menciona constantemente en sus redes, porque “es un hombre que ha decidido amar a Dios”.“Es un hombre que ha recibido a Dios en su corazón y cuando tu conoces a una persona que aprende a amar a Dios primero que todo es una garantía para ti que ese hombre o esa mujer va a hacer todo lo posible para ser integro en su vida y en sus decisiones, porque sabe que ya no vive más para él, sino que vive para agradar a Dios y para crecer en su relación con Dios”, puntualizó.Es de recordar que fue en julio de 2022 cuando la actriz Carmen Villalobos confirmó su separación del también actor Sebastián Caicedo después de 13 años de relación y tres de casados. Por su parte, la barranquillera también sanó su corazón y vive las mieles del amor con el presentador del programa Exatlón Estados Unidos Frederik Oldenburg.
En plena autopista se registró un impresionante accidente de tránsito luego de que una llanta saliera disparada de una camioneta y terminara golpeando otro carro.Ladrón murió a manos de su víctima: no contaba con que lo iba a recibir a puñalFue en la autopista Ronald Reagan, en el sur de California, Estados Unidos, donde se registró este impactante hecho que le da la vuelta al mundo.“Presencié y grabé el accidente automovilístico más loco ayer, puedes ver que ‘autopilot’ también se desvía y evita el neumático”, comentó el usuario de Twitter Anoop Khatra al postear el video de lo ocurrido el pasado jueves 23 de marzo en Los Ángeles.En un vagón de tren en Texas, Estados Unidos, encontraron dos migrantes muertosEn las imágenes se observa el instante en el que la llanta de una camioneta plateada sale volando y golpea un carro, de marca KIA Soul, que transitaba a pocos metros. Este da varias vueltas en la autopista antes de detenerse, completamente destruido, y ser golpeado de nuevo por el neumático.Como lo menciona el internauta que compartió el clip, su carro, un Tesla, se detiene a una corta distancia del carro siniestrado logrando grabar toda la situación, pero manteniéndose a salvo.En prisión acabó una joven que se golpeó a sí misma con un martillo y fingió una violaciónAcorde con la información registrada por los medios locales, en el carro que aterradoramente voló tras el golpe de la llanta solo iba su conductor quien, según confirmó Khatra y el mismo Departamento de Policía de Los Ángeles, no tuvo lesiones de gravedad.Otras noticias: millonario robo de carrosDelincuentes asaltaron las bodegas de una concesionaria automotriz ubicadas al norte de Quito, Ecuador, y se llevaron cerca de 24 coches nuevos, según informó la misma compañía importadora de vehículos en un comunicado.El suceso ha causado alarma en el país, sobre todo en redes sociales, ante la oleada de delitos que sacude a casi todas las regiones del territorio nacional desde hace un par de años y que parece no detenerse.La concesionaria Casabaca denunció que el ataque a sus bodegas se perpetró la noche del sábado y aseguró que trabaja de la mano con la Policía y la Fiscalía para intentar ubicar los vehículos.Medios locales indican que un comando hizo presencia en el sitio y, con armas de fuego, amenazó a los guardas. Tras retenerlos, empezaron a sacar los vehículos uno por uno, la mayoría camionetas Toyota Hilux.