En Neira, Caldas, José de los Ríos decidió convertirse en emprendedor y creó un negocio que combinara los beneficios del maní con el delicioso sabor del café. En tres años, pasó de vender 300 paquetes a 75.000, que ahora distribuye en cuatro departamentos.Luisa Rojas es la creadora de Tango Hecho a Mano, un emprendimiento caleño que busca darle una segunda oportunidad a las prendas a través del bordado.Ella le impregna su creatividad y estilo a mudas que ya estaban dadas por perdidas y que ahora le darán vida al armario de sus clientas y esperanza al futuro del planeta.Su propósito no solo es vender prendas, sino también ofrecer un espacio para enseñar a mujeres y niños a crear sus propias piezas.Ustedes también pueden contar su historia enviando sus datos: nombre de la empresa, a qué se dedica, cuántos empleos genera y contacto (incluir redes sociales) al correo emprendedores@caracoltv.com.co.
En el socavón de una mina de oro donde están atrapadas 11 personas, en el municipio de Neira (Caldas), avanzan los trabajos con maquinaria especializada para intentar rescatarlas con vida.A 50 metros de la mina, ubicada en el sector del Bosque, donde llevan más de 60 horas atrapados estos hombres, empezó el trabajo de remoción y construcción de una barrera con tierra para taponar las entradas de agua del río Cauca a los túneles.“Es un paso básico para iniciar ya el proceso de acomodación, de desarrollo de evacuación del agua, ya se están tapando esos orificios que permitían la entrada del agua a esos pozos, entonces ya la evacuación del agua puede ser más fluida”, explicó el coronel Ricardo Bernal, comandante de la Defensa Civil de Caldas.Los mineros dicen que ellos han hecho esfuerzos para tratar de sacar el agua por la boca túnel de la mina, pero ha sido infructuoso.“Hasta el momento estamos trabajando con lo poquito que los mineros han traído. Lo que es motor, sumergible, mangueras, porque la verdad necesitamos algo que nos colabore para sacar más el agua, pero no tenemos el recurso ni la capacidad de conseguirlo”, manifestó Pedro Sánchez, minero de Irra, Risaralda.“La idea es que como ha habido tanta aglomeración, tantas personas, mucha gente opina; pues se reconoce que es por el desespero de todos nosotros, los familiares, pero entonces ya estamos tratando de que se formen grupos y se vayan relevando”, señaló Mariana García, presidenta de la Junta de Acción Comunal de Irra.Los familiares de los atrapados, que también son mineros, aseguran que se quedarán en el lugar, elevando oraciones y esperando que sean rescatados.“Esa es la meta y la intención de todos nosotros los mineros que estamos unidos y de la demás gente que nos ha colaborado. Con el poder de Dios, que nos favorezca y nos dé ese valor de sacarlos”, expresó José Tabarquino, padre de tres hermanos atrapados en la mina.En camino a la mina se desplaza otra retroexcavadora, sin embargo, las condiciones de la carretera de acceso han retrasado la llegada. Según las autoridades, en las próximas horas habrá un panorama más claro frente al rescate de los 11 mineros.
Continúan las labores de rescate de 11 mineros que están atrapados al interior de un socavón en Neira, Caldas. Sergio Holguín fue el único que logró escapar segundos antes de que el Río Cauca inundara la mina de oro, ubicada en el sector del Bosque.Para unos fue suerte, para otros un milagro que este hombre de 36 años, que es sordo y tiene dificultades para comunicarse, saliera con vida de la mina de oro.Irene Holguín ,la madre de Sergio recordó el momento en que pudo volver a ver a su hijo con vida.“Yo me desplacé ahí mismo para la mina y estaba en el aplazado, yo ahí mismo lo cogí y lo abracé”, declaró Irene HolguínSergio le contó a su madre, por medio del lenguaje que utiliza para comunicarse, qué fue lo que pasó la tarde del pasado viernes en la mina.“Que él llegó con la carga y volteó para seguir trayendo la otra carga, cuando se topó fue con el agua. Se montó por 3 anillos, le tiraron un lazo y él logró subirse, cuando llegó arriba, llegó con el tope del agua”, expresó Irene Holguín. Amigos lo han visitado en su casa y ellos dicen que él asegura no querer volver a meterse a una mina. Doña Irene y su hijo dan gracias a Dios por esta nueva oportunidad de vida.“Es una alegría y una tristeza, las dos cosas a la vez, por la gente. Contenta porque él se salvó, pero no se salvaron todos; eso es triste”, confesó Irene Holguín.En la mina, las labores de rescate continúan, las familias de los otros once mineros no pierden la esperanza de encontrarlos con vida.De acuerdo con el comandante operativo de la Policía en Caldas, el coronel Richard Mejía, esperan en las próximas 24 o 36 horas desocupar el agua y poder encontrar a las personas atrapadas.La Unidad Nacional de Gestión del Riesgo permitió que en el punto de rescate mineros de la región ayuden en las labores de búsqueda de sus colegas atrapados.
En medio de la tragedia de los once mineros atrapados en un yacimiento de oro en Neira, Caldas, está el drama de una familia que tiene a tres hermanos apresados en dicho lugar sin que se sepa algo de ellos.Los hermanos Diego Fernando, Milton Alexias y Edwin Felipe Tarquino Morales son tres de los once mineros que están atrapados en un yacimiento de oro por la creciente del Río Cauca.En la casa de la familia Tarquino Morales, integrada por ocho hermanos, mamá y papá esperan noticias de los hombres atrapados. De acuerdo con la esposa de Edwin Felipe, su marido trabaja en las minas por necesidad. Contó cuál fue el último momento que compartió con él.“Ese mismo día que se fue a trabajar, él salió de la casa y me dijo "Amor chao, se cuida, te amo", fue el último día, hasta que me llamaron y me dieron la noticia; a mi me pareció increíble, yo con todo esto pienso que es un sueño”, manifestó Marisol Arredondo.En medio de su dolor, la madre de los tres hermanos asegura que se aferra a la fe .“La voluntad de Dios es muy grande, él hace milagros, puede haber vida, como puede que no; la esperanza es de uno”, declaró Rosa Morales, mamá de los tres hermanos atrapados.Al municipio de Irra llegaron las familias de los mineros atrapados con la esperanza que haya un pronto rescate.
Autoridades avanzan en el rescate de 12 mineros que quedaron atrapados en zona rural de Neira, Caldas, y usan motobombas para intentar sacar el agua que anegó el túnel.Santiago Valencia, uno de los trabajadores del socavón de oro, relató que al momento de la emergencia “escuchamos el alboroto de la plumera, que ‘el río, mucha agua, mucha agua, el río’, y corrí a mirar los huecos, miré el de acá de enseguida, y yo ‘no, sí fue el río”.El trató de sacar el líquido con motobombas, “a hacer todo lo posible por los compañeros porque la verdad la palabra mineros somos muchos y somos uno solo a la vez y luchamos con el agua y no pudimos, y no, de los compañeros solo sobrevivió uno que estaba en la moya”, dijo.Las autoridades lograron establecer el número de mineros atrapados en Neira por medio de los testimonios de familiares y trabajadores de la zona e identificaron a ocho de ellos:Edwin TabarquinoMilton Alexis TabarquinoDiego Felipe TabarquinoJhon Edwin Gómez TapuraJuan Bautista BañolSandro EscarpetaSamuel TapascoSebastián TrejoLas fuertes lluvias de las últimas horas habrían causado el incremento del nivel del río Cauca, lo que generó la generó la inundación en la mina.Wilson Escarpeta, familiar de uno de los mineros, reconoció que “tendría que ser un milagro que ellos estén con vida ahí. (…) Estamos destrozados, estamos jodidos; la esperanza es poder darles por lo menos santa sepultura”.Olga Moreno, esposa de otro de los trabajadores, dijo que él “en esta mina solo empezó a trabajar el miércoles, de resto él había trabajado en otras minas y con él hablé por última vez ayer (viernes) en la mañana, cuando ya se vino para acá”.El coronel Richard Mejía, comandante operativo de la Policía de Caldas, manifestó que está a la espera de que la Unidad Nacional Minera, que ya se encuentra en el sector, “con un estudio un poco más avanzado nos van a determinar la técnica en poder sacar o poder hacer alguna actividad para poder recuperar a estas personas que están atrapadas”.
Organismos de seguridad trabajan afanosamente para liberar a los trabajadores de una mina de oro en el municipio de Neira, en Caldas. Quedaron atrapados luego de que las fuertes lluvias en la región al parecer inundaran el socavón. Se desconoce aún la suerte de los mineros. Noticia en desarrollo...
Si bien la mayoría de miradas se quedaron con el golazo de chilena de Rafael Santos Borré, el cual significó el 2-1 y triunfo a favor de la Selección Colombia sobre Japón, en partido preparatorio de esta doble fecha FIFA, no se puede dejar de lado la gran atajada de Camilo Vargas, quien se lució.Se jugaba el minuto 65 de compromiso, el combinado 'tricolor' ya había dado vuelta al marcador y soñaba con firmar una nueva victoria, cuando los 'nipones' crearon una muy buena opción de peligro. Todo empezó por la banda derecha con un desborde y terminó con un potente cabezazo.El protagonista fue Ayase Ueda, quien saltó, se elevó, le ganó en los aires a su marca y conectó de buena manera, lo que parecía ser el empate japonés. Sin embargo, el arquero 'cafetero' tuvo otros planes y, a puro reflejo, habilidad y agilidad, se estiró al palo de su mano izquierda para evitar el tanto.
La Selección Colombia hizo una buena presentación este martes contra su similar de Japón en duelo de preparación en territorio nipón. Los dirigidos por Néstor Lorenzo comenzaron perdiendo el juego en el Estadio Yodoko Sakura a los tres minutos, pero luego lograron darle vuelta al mismo y se impusieron con categoría con anotaciones de Jhon Jáder Durán y Rafael Santos Borré, los grandes referentes en ofensiva para este cotejo.Así las cosas, el combinado patrio se impuso con marcador de 2-1 y terminó de esa manera su gira por el continente asiático con un importante triunfo que dejó gratas sensaciones de cara a lo que viene para Colombia en los próximos meses y uno de esos grandes retos serán las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial del 2026.Frente a Japón, la Selección Colombia tuvo varios puntos altos en cuanto a su funcionamiento y rendimiento sobre el tapete verde y uno de ellos fueron Jhon Jáder Durán, Rafael Santos Borré y Jorge Carrascal.Por parte del rendimiento de Durán, el delantero del Aston Villa, se vio muy participativo en el frente de ataque que compartió con Santos Borré, incluso, a veces se le observó un poco alejado de su posición, dejando así que Jorge Carrascal tuviera un lugar más ofensivo en la artillera que dispuso Lorenzo. Jhon Jáder fue el autor del empate parcial 1-1 de la 'tricolor' luego de aprovechar un gran centro de Deiver Machado y con buen remate logró vencer la resistencia del golero nipón, Daniel Schmidt. Con sus movimientos y fuerza física puso en aprietos a los centrales de Japón.Del lado de Rafael Santos Borré, el barranquillero volvió a recibir la confianza del estratega argentino y así como frente a Corea del Sur, salió como titular. El atacante del Eintrank Frankfurt respondió con creces en el campo, no sólo por mostrar buenos movimientos en ataque, sino porque también se reportó con un verdadero golazo, de chilena, que significó el triunfo para la 'tricolor' en Estadio Yodoko Sakura.La otra figura de la cancha fue el volante cartagenero Jorge Carrascal. Del futbolista del CSKA de Moscú, de Rusia, salieron los mejores pases, acciones ofensivas y también tuvo oportunidad para anotar, pero el guardameta de Japón, Daniel Schmidt, impidió que éste lograra festejar.Carrascal Guardo evidenció buena dinámica, tomó los hilos del mediocampo y su visión de juego le permitió a las atacantes de Colombia tener grandes opciones de cara a la portería nipona. Sus pases fueron certeros y precisos, además que aprovechó muy bien su pegada de larga distancia.
Falleció en extrañas circunstancias Gabriel González Cubillos, el hombre que asesinó a su hijo Gabriel Esteban Cubillos, de 5 años, en un hotel de Melgar, en hechos ocurridos el pasado mes de octubre de 2022.En contexto: "Venía muy contento”: lo que pasó en hotel de Melgar antes del asesinato de Gabriel EstebanGabriel González Cubillos, quien había sido condenado a 45 años de cárcel por homicidio agravado, estaba pagando su pena en la cárcel de Picaleña.Sin embargo, de acuerdo con el Inpec, Gabriel González Cubillos sufrió una intoxicación el domingo 26 de marzo. Fue llevado a un hospital de Ibagué donde recibió atención de urgencia y fue ingresado a UCI.A pesar de esto, Gabriel González Cubillos falleció a las 8:30 de la noche del lunes en el centro asistencia por un paro cardiorrespiratorio, según el médico tratante.Información preliminar señala que su deceso se produjo debido a una sobredosis de medicamentos.
Para este 28 y 29 de marzo, los profesores de colegios públicos de Bogotá anunciaron un paro del magisterio, por lo que aproximadamente un millón y medio de estudiantes de 386 instituciones se verían afectados.Carro que participaba en piques clandestinos salió volando: impresionante videoLa Asociación de Trabajadores de la Educación (ADE) afirmó que la Secretaría de Educación Distrital ha desconocido, irrespetado y discriminado su organización.Señaló que la entidad “aniquila el proyecto educativo institucional (PEI) en las instituciones educativas con implementaciones como el Bachillerato Internacional”, además de imponer jornada única sin condiciones, “que desarrolla la modificación de la jornada, la sobrecarga laboral y condiciones adversas para los docentes, directivos y las comunidades educativas”.Asimismo, los profesores de colegios públicos dicen que las matrículas en Bogotá se han disminuido tras la pandemia.Denuncian también que la Secretaría de Educación “promueve una persecución laboral a líderes sindicales, docentes, directivos docentes que ponen de presente su inconformismo por decisiones inconsultas al gobierno escolar”.Por su parte, la entidad distrital hizo un llamado a “la no interrupción del servicio educativo, pues esta acción afecta de manera directa a los estudiantes, sus familias y comunidades educativas”.“En caso de que se concrete el llamado al cese actividades, la Secretaria de Educación, en sus tres niveles: institucional, local y distrital, efectuará el seguimiento respectivo a la realización de actividades escolares y a la prestación y el desarrollo de los planes de recuperación de tiempo efectivo con estudiantes y otras medidas administrativas”, agregó.Frente a este pronunciamiento, la ADE expresó su rechazo a lo que llamó “medidas intimidatorias”.Añadió que, durante una reunión adelantada el lunes 27 de marzo con la Secretaría de Educación, “denunciamos asuntos como la falta de docentes en los colegios, precariedad de la infraestructura escolar, maltrato a los docentes provisionales, deficiencias del PAE, falta de transporte escolar, improvisación en la Jornada Única y el Bachillerato Internacional, condiciones generalizadas de hacinamiento escolar, problemas de sobrecarga laboral y crisis de salud del magisterio, entre otros. La solución propuesta por la secretaria Edna Bonilla y su equipo de subsecretarios para cada asunto fue: NINGUNA”.“No hay voluntad política por parte de la SED”, sostuvo la ADE.Terror entre comerciantes de Bosa: Tren de Aragua está marcando localesPuntos de las movilizaciones del paro de profesores de colegios públicosLa marcha para el 28 de marzo inicia a las nueve de la mañana en el Planetario Distrital y de ahí se desplazará hasta la Alcaldía de Bogotá.Para el miércoles 29 de marzo, los profesores de colegios públicos saldrán desde el Super CADE de la carrera 30, con destino a la Secretaría de Educación. La movilización también comienza a las nueve de la mañana.Así es el primer bus impulsado con hidrógeno que circulará en Bogotá
La Policía Nacional ha dejado en libertad durante la pasada madrugada a Pedro Gallese, portero de la selección de Perú, de 33 años, quien fue detenido acusado de propinar un puñetazo en el ojo a un agente durante unos altercados registrados a las puertas del hotel donde se alojaba con sus compañeros.Incendio en México deja 37 muertos: ocurrió en centro de detención de migrantesAl futbolista, que fue trasladado a la Comisaría del distrito de Chamartín, se le atribuye un delito de atentado contra agente de la autoridad y podría ser llamado a comparecer ante el juez en los próximos días, según han informado a EFE fuentes policiales.Los hechos ocurrieron anoche, en el hotel NH Collection Eurobuilding de Madrid.Varios jugadores y otros miembros de la selección de Perú se enfrentaron sobre las 21:45 hora local a algunos agentes de la Policía Nacional que participaban en el operativo de seguridad diseñado para el recibimiento de la selección de fútbol, al que asistieron varios cientos de aficionados.Según corroboran las imágenes grabadas por testigos del incidente, Yoshimar Yotún, futbolista peruano, sobrepasó el cordón de seguridad marcado por los policías de la Unidad de Intervención Policial (UIP), que pretendía evitar una avalancha entre jugadores e hinchas.Cuando uno de los agentes le indicó que debía retroceder hacia la puerta del hotel, se desataron los empujones y manotazos entre policías, integrantes de la selección peruana -entre ellos Pedro Gallese- y aficionados.En el transcurso de los altercados, el portero presuntamente propinó un puñetazo en el ojo a uno de los agentes, que tuvo que ser atendido en el lugar por los sanitarios del Summa 112, tras lo que fue dado de alta.Pedro Gallese fue detenido y trasladado a la Comisaría de Chamartín, donde estuvo declarando hasta ser puesto en libertad sobre las 03:00 horas, hora local. No obstante, continúa siendo investigado por un delito de atentado contra agente de la autoridad.La todavía delegada del Gobierno en Madrid, Mercedes González, ha remarcado que la actuación policial buscó "garantizar la seguridad de los asistentes a las puertas del hotel", donde se produjo "un enfrentamiento entre un jugador que agredió a un agente de la UIP".La selección de Perú disputa este martes un partido amistoso ante Marruecos a las 21:30 horas en el Estadio Cívitas Metropolitano.Alud en Ecuador deja un saldo de 16 muertos y al menos 7 desaparecidos