Por un posible paro armado del Ejército de Liberación Nacional (ELN) unas 1.500 personas están confinadas en seis comunidades de Sipí y Nóvita, municipios del Chocó. La Iglesia católica le envió un mensaje a los grupos armados para que den muestras de paz y deje por fuera del conflicto a la población civil.“La paz es el camino”: llamado de atención de monseñor Henao a grupos armados en ChocóY es que desde hace tres días unas 1.500 personas de las comunidades de Torrá, Cajón y Santa Bárbara, en el municipio de Nóvita; y Charco Largo, Barrancón, Dominguito y Charco Hondo, en Sipí, están confinadas por el paro armado indefinido declarado por el ELN.Nadie puede movilizarse, ni por tierra ni por los ríos, por temor a las represalias de los insurgentes. “Por la disputa del territorio entre algunos grupos al margen de la ley que se pelean esa zona”, explica Tulio Hurtado, representante del consejo comunitario de Nóvita.De acuerdo con la Defensoría del pueblo y la Iglesia católica, este paro armado es el quinto este año en la subregión del San Juan, epicentro de la disputa del ELN y las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC).“En Nóvita y Sipí la crisis humanitaria se ha agravado estos días por los enfrentamientos entre los grupos que están aquí en la región”, indicó el padre Albeiro Parra, coordinador de la regional Pacífico.“El llamado es a que se avance en los procesos de búsqueda de la paz con los distintos actores del territorio, porque la paz es el camino, es la salida para poner fin a esas confrontaciones y para que también cese la problemática humanitaria que se vive. Y la necesidad de que ahora se saque a la comunidad de las confrontaciones que hay en el territorio”, indicó en Noticias Caracol monseñor Héctor Fabio Henao, representante de la Iglesia católica en la mesa de diálogos con el ELN.Cogieron a tiros una casa en Quibdó porque ocupantes no pagaron una extorsiónLa gobernadora encargada del Chocó, Farlin Perea, anunció ayudas para la zona. “Kits de alimentación y de aseo para las personas. Estamos atentos para hacer el acompañamiento y que el equipo de la gobernación también se traslade y pueda hacer lo pertinente”, indicó la funcionaria.Desde la coordinación regional del Pacífico, hicieron un llamado al Gobierno del presidente Gustavo Petro y al ELN para que los alivios humanitarios en el Chocó se amplíen a otros municipios.“Los municipios de Istmina, de Sipí y de Nóvita, porque esta es una sola región, un solo corredor”, explica el padre Albeiro Parra.Según la Defensoría del Pueblo, los consejos comunitarios de Sipí y Nóvita son víctimas de intimidaciones de las AGC, que incluyen el cobro de extorsiones a los campesinos por el transporte de sus alimentos. También hay incremento en la instalación de trampas explosivas.
Hay zozobra en el Pacífico colombiano por los atentados con explosivos y otras alteraciones del orden público registrados en las últimas horas en Cauca, Valle y Chocó. En este último departamento hubo combates entre el Clan del Golfo y ELN. Las alarmas de comunidad y autoridades están encendidas.Puede leer: Señalado asesino de policía en Cali fue delatado por $20 millonesHostigamientos en CaucaUn fuerte hostigamiento se registró en la tarde de este miércoles, 21 de diciembre de 2022, en el municipio de Toribío, norte del Cauca. Hombres disparando llegaron hasta la esquina del parque principal.Horas antes, en el corregimiento Mondomo, en Santander de Quilichao, una motocicleta acondicionada con explosivos estalló frente a la subestación de Policía. El ataque se le atribuyó a disidencias de las FARC.“Momentos antes, dos motocicletas que se desplazaban en sentido norte-sur pasan frente a las instalaciones policiales y dejan una ubicada diagonalmente. El centinela se percata, activan plan defensa y se genera pues una explosión que, gracias a Dios, no presenta ninguna afectación a nuestros policías ni a la comunidad”, señaló el comandante de la Policía del Cauca, el coronel Gustavo Adolfo Martínez.Atentados en Valle del CaucaOtro atentado dirigido contra la fuerza pública se registró durante la madrugada, pues un carrobomba explotó en la vía que de Jamundí conduce al corregimiento Potrerito, en el sur del Valle del Cauca, zona de injerencia del grupo armado organizado residual Jaime Martínez.“Ahí se hacen actividades de control permanente. Entonces, posiblemente, y lo que se ha tenido en algunas labores investigativas de inteligencia, es que pudo haber sido directamente hacia la Policía Nacional”, afirmó el coronel William Quintero Salazar, subcomandante de la Policía Metropolitana de Cali.En relación: Carro bomba que explotó en Jamundí iba dirigido a puesto de control de la PolicíaCombates en ChocóEn el corregimiento El Tigre, en Nóvita, Chocó, 300 familias quedaron en medio del fuego cruzado luego de que una de las estructuras de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional, ELN, se enfrentara contra el Clan del Golfo.“Confinaron a toda una comunidad por más de una hora, algo impresionante, algo atemorizante. Quiero pedirle a todos estos grupos al margen de la ley que, de por Dios, dejen a la población civil por fuera del conflicto armado”, expresó el representante del Consejo Comunitario Mayor de Nóvita, Tulio Hurtado.Autoridades del Pacífico colombiano permanecen en máxima alerta para evitar nuevos hechos de violencia en la región.Podría ser de su interés: Caso Marcelo Pecci: capturan a señalado de conducir moto acuática que transportó al sicario
En medio del dolor, en Condoto, Chocó, familiares le dieron el último adiós a 20 de las 34 víctimas mortales del alud de tierra que sepultó un bus en Risaralda. Lea, también: Tres muertos deja grave accidente de bus que iba de Bogotá a YopalCon calle de honor al paso del cortejo fúnebre, los condoteños recibieron a cinco de sus hijos, todos de una misma familia, víctimas del fatal accidente de hace 4 días en la vía que comunica a los dos departamentos.Cientos de personas en motos, carros y hasta a pie se volcaron a sus frías y entristecidas calles para darles el último adiós.“Primera vez que nosotros tenemos una muerte colectiva y entonces embargan a todo el pueblo condoteño, muchas personas han venido a acompañarnos”, manifestó Benicio Murillo González, habitante del municipio.Don Eleazar Rivas viajó desde Nóvita para despedir a su hija, yerno y nieta. “Nosotros recibimos la noticia y vea, estamos aquí esperando desde el domingo”, dijo.En Istmina, en las casas de las familias de las víctimas, realizaron los velorios y este jueves tendrá lugar un sepelio colectivo.“Ha sido un golpe muy duro, muy duro para nosotros los istmineños, solo le pedimos a Dios que cada día nos ayude, porque ha sido una pérdida muy lamentable”, resaltó Karen Mosquera, amiga de una de las víctimas.En Condoto, Nóvita, Río Iró, Medio San Juan e Istmina se declararon tres días de duelo en solidaridad con las víctimas de este trágico accidente.
En la zona rural de Nóvita, departamento del Chocó, fueron encontrados los cuerpos de cuatro secuestrados. Según las autoridades, se trataría de comerciantes plagiados por el ELN hace siete días en el municipio de Sipí, al sur del departamento.Puede leer: Líder del Chocó cuestiona acciones: “Brindan un chaleco y un celular como la más grande protección”De acuerdo con información entregada por los familiares de las víctimas, los cuerpos de tres hombres y una mujer no han podido ser rescatados por falta de garantías en materia de seguridad, pues en la zona hacen presencia miembros del Clan del Golfo y el ELN.Otras noticias:Tragedia en lago de Tota: tres niños murieron ahogados tras ser arrastrados por una corrienteTerrorismo del Clan del Golfo deja más de $30 mil millones en pérdidas, denuncia gremio de carga
En videos registrados por pobladores se puede ver cómo guerrilleros del ELN llegan al corregimiento de Curundó, zona rural del municipio de Nóvita, Chocó, e intimidan a los habitantes. Los enfrentamientos de miembros de esta guerrilla con el Clan del Golfo, por el control de estas zonas para el narcotráfico, ya completan 7 días.Alcalde de Remedios, Antioquia, sufre aparatoso accidente junto a su esposa y un escolta“La situación en el municipio de Nóvita, en cuanto a orden público, es completamente crítica. En este momento se están presentando enfrentamientos entre grupos al margen de la ley en la zona del alto Tamaná, esto ha ocasionado desplazamiento de varias familias y confinamiento”, señaló el personero Ernesto Mosquera Borrero.Por su parte, el alcalde de Nóvita aseguró que por los enfrentamientos entre el ELN y el Clan del Golfo se suspendió el transporte fluvial y terrestre en los corregimientos de Curundó, Carmen del Durama, Juntas del Tamaná e Irabubú y más de cinco mil personas están confinadas.“Hace más o menos siete días están confinadas las comunidades de esos corregimientos del alto Tamaná y no había movilidad por ningún lado. Hoy quisieron hacer apertura en el transporte, pero fue imposible, a sabiendas que había elecciones de juventudes”, dijo León Fabio Hurtado, alcalde de Nóvita, Chocó.Otras noticias: Conductor, al aparecer borracho, atropella a varios ciclistasEn la zona también han sido encontrados campos minados, al parecer, sembrados por miembros del Clan del Golfo. Un campesino y dos soldados resultaron heridos en las últimas horas tras la explosión de varias minas antipersona halladas en esta región.
Tras anunciar la muerte de alias ‘Uriel’, cabecilla del ELN, el presidente Iván Duque agradeció a “quienes brindaron información eficaz para llegar a los puntos neurálgicos de inteligencia, donde se harán efectivas también las recompensas que hemos fijado para este delincuente, donde se pagarán 500 millones de pesos”.Andrés Felipe Vanegas Londoño, nombre de pila del guerrillero, fue abatido en Chocó, tras la interceptación de comunicaciones con su familia y datos de informantes que permitieron ubicar el sitio exacto de este hombre, señalado de la muerte de 22 cadetes en el ataque terrorista a la escuela General Santander.El fiscal general, Francisco Barbosa, precisó que su muerte ocurrió durante "un enfrentamiento" con la fuerza pública en el municipio de Nóvita, en el marco de la operación Odín, en la que participaron militares, policías y fiscales.En el campamento, al parecer, había dos menores de edad que eran los hijos del guerrillero, pero se desconoce qué pudo haber pasado con ellos.‘Uriel’, de 41 años, también fue quien por redes sociales afirmó que milicianos del ELN participaron en el ataque a los CAI en Bogotá el 9 y 10 de septiembre tras la muerte de Javier Ordóñez."Son muchas las víctimas mortales a manos de la Policía, son mártires del bando popular que merecen justicia. Los levantamientos y asonadas no han sido motivados por diferentes grupos contrarios al gobierno. Nuestra militancia urbana participa en ellas como uno o una más, son la indignación creciente y repudio a la opresión. Acabemos con esos centros de tortura y muerte llamados CAI", dijo en ese momento.A ‘Uriel’ también lo acusaban de múltiples secuestros, asesinatos y hostigamientos a la Policía en Chocó.El ELN cuenta con unos 2.300 guerrilleros en Colombia y una extensa red de apoyo urbana.La organización rebelde opera en el 12% de los 1.100 municipios colombianos, según investigaciones independientes, y la fuerza pública sostiene que tiene presencia en Venezuela.
En una operación de las fuerzas militares y la Policía en Chocó cayó alias Uriel, jefe criminal del Ejército de Liberación Nacional, ELN.El presidente Iván Duque confirmó, a través de su cuenta en Twitter, la neutralización de Andrés Felipe Vanegas Londoño. “Nuestra Fuerza Pública sigue dando golpes certeros a la criminalidad. En operación de Fuerzas Militares y la Policía, con apoyo de la Fiscalía, se logró la neutralización, en Nóvita, Chocó, de alias ‘Uriel’, cabecilla del Eln”, trinó el jefe de Estado. Desde la zona, el mandatario realizó una rueda de prensa en la que destacó el trabajo mancomunado de las autoridades.La muerte de Andrés Vanegas - nombre de pila del cabecilla insurgente de 41 años - es el mayor golpe propinado a la última guerrilla reconocida en Colombia bajo el mandato de Duque, en el poder desde 2018.Según el presidente, Uriel era responsable de secuestros, asesinatos y reclutamiento de menores, y era "uno de los que se adjudicó" el atentado con carro bomba llevado a cabo en enero de 2019 contra una escuela de cadetes en Bogotá, que dejó 22 víctimas.A raíz de ese ataque, Duque sepultó los diálogos de paz iniciados con el ELN por su antecesor, Juan Manuel Santos.En el mismo evento este domingo, el fiscal general, Francisco Barbosa, precisó que la muerte ocurrió durante "un enfrentamiento" con la fuerza pública en el selvático municipio de Nóvita, en el marco de la operación Odín, en la que participaron militares, policías y fiscales.
"Un colombiano es ganador y aún no lo sabe", se puede leer en el comunicado de la Lotería de Cundinamarca, que el pasado 13 de marzo cayó con el premio mayor de 3.000.000.000 de pesos. Hasta el momento, se desconoce quién es el acreedor de la millonaria cifra.Millonaria multa a Rappi por incumplir pedidos y permitir entrega de licor a menoresSegún un video que publicó la Lotería de Cundinamarca en sus redes sociales, el desconocido ganador compró la boleta del sorteo en la localidad de Suba, en Bogotá. Funcionarias de la entidad instaron a los usuarios a verificar bien los números."Hoy estamos desde la localidad de Suba buscando a nuestro nuevo millonario de Colombia, hace ocho días cayó la lotería de Cundinamarca, fueron 3 mil millones de pesos, el número de la suerte fue el 3164 de la serie 174", señalaron desde el punto de venta en Suba.Agregaron: "Los estamos invitando a todos a que revisen su billete, porque usted puede ser el feliz ganador".Y es que el sorteo de la lotería de Cundinamarca, del 13 de marzo de 2023, tuvo varias sorpresas: "No solo cayó el premio mayor, sino un ganador del seco de 20 millones en Cajicá, un seco de 10 millones en San Gil y 10 millones en Garzón. En total fueron 20.673 los ganadores durante este sorteo".¿Tiene deudas de impuestos? Bogotanos podrán obtener un 50% de descuento en interesesReforma pensional y sus principales pilares: así se podrían pensionar los colombianosEn otras noticias económicas, durante la radicación de la reforma pensional hubo abrazo entre el presidente, Gustavo Petro, y la ministra de Trabajo, Gloria Ramírez; luego llamaron a los sindicatos y posaron para la foto. El título de la cuarta reforma a la que le apuesta el gobierno es el ‘Cambio por la vejez’.Un primer pilar solidario en el que propone que los mayores de 65 años que no hayan logrado una pensión reciban una renta de 223.000 pesos.En el pilar semicontributivo se otorgará una renta a quienes tengan semanas cotizadas en Colpensiones o en una Administradora de Fondos de Pensiones, pero que no hayan alcanzado a cumplir las 1.300 semanas requeridas. Tal renta dependerá de las semanas que tenga acumuladas.En el pilar contributivo, los colombianos con ingresos de hasta 3 salarios mínimos cotizarían obligatoriamente en Colpensiones y quienes reciban más de 3 salarios mínimos mensuales deben cotizar en Colpensiones hasta los primeros tres salarios mínimos y para lo que reciban adicional lo puede destinar al componente complementario de ahorro individual de este pilar o a un fondo privado.Clic aquí para ver másFamilias no han recibido el subsidio de Mi Casa Ya y podrían perder los ahorros de toda la vida
Un exluchador logró frustrar lo que parecía ser un tiroteo en un club localizado en Estados Unidos. El hombre, identificado como Anthony Resto, se enfrentó a un sujeto que llevaba máscara de diablo y un arma en la mano. Con la ayuda de un compañero, retuvieron al sospechoso hasta que la Policía llegó.Encuentran muerto a hombre acusado de matar a dos sacerdotes que intentaron protegerlo en su iglesiaLos hechos tuvieron lugar el pasado fin de semana, cuando Michael Rudman intentó ingresa al establecimiento ubicado en Tampa. Pero a la entrada se topó con Anthony Resto, un exluchador que ahora se gana la vida como guarda de seguridad.Las cámaras del establecimiento captaron la llegada de Rudman, de 44 años, y su forcejeo para tratar de entrar. La Policía no descarta que su objetivo fuera ejecutar un tiroteo, por eso consideran que lo que hizo Resto fue heroico.Al comienzo, asegura el exluchador, creyó que todo se trataba de una broma. “Pensé que era uno de mis amigos que estaba jugándome una mala pasada”, afirmó. “Estaba esperando el chiste. Entonces, de repente se acercó a mí, era un hombre muy grande. Lo vi levantar la mano y tenía un arma”, complementó el guarda de 55 años.En la parte interior del club estaba otro de los encargados de la seguridad, James Baham, quien tan pronto observó la situación salió para ayudar y entre ambos lanzaron a Rudman al suelo, donde lo redujeron mientras esperaban a las autoridades.En medio del forcejeo, el arma del sujeto se disparó, pero por fortuna el tiro fue a dar a una puerta y nadie salió lesionado.El jefe interino del departamento de Policía de Tampa, Lee Bercaw, resaltó lo hecho por el exluchador y su compañero: “No hay duda de que los guardias de seguridad que desarmaron a este sospechoso salvaron docenas de vidas con sus actos heroicos”.Aunque no se confirmó si en realidad planeaba un tiroteo u otro tipo de masacre, los agentes que fueron desplegados en la escena hallaron en la camioneta de Anthony Rudman más municiones, cuchillos y todo tipo de aditamentos de armas de fuego.Por ahora, está siendo procesado por los delitos de asalto agravado con arma mortal y agresión, entre otros, informó Fox 13 News.Autoridades allanaron sede de secta que aparece en revelador documental de Netflix
Con el inicio del Desafío The Box 2023, los televidentes empiezan a inclinarse por equipos o concursantes de preferencia. Alpha tuvo que escoger los sentenciados del primer ciclo que fueron María Paz Ruiz Cardona del equipo Omega y Jorge Iván Gutiérrez Figueroa de Gamma.Desafío The Box 2023: vea la lista completa de los participantes para esta temporadaPaz, de 21 años, es oriunda de Bogotá y estudiante de odontología, uno de sus sueños es representar a Colombia en Miss Universo y ya tiene experiencia en concursos de belleza. En 2021 participó en Teenager World en 2021, certamen que se realizó en Guatemala y en el cual Paz fue virreina.También “ha sido embajadora del deporte colombiano y ha ganado diferentes torneos, dentro de esos el Campeonato Nacional de Patinaje prueba 100 metros”.Primer capítulo del Desafío The Box 2023 explotó las redesLa primera prueba fue para la conformación de los equipos Alpha, Beta, Gamma y Omega. Allí los participantes tuvieron que sortear una prueba de resistencia física.Posteriormente, ya con los equipos conformados, los participantes se enfrentaron en el desafío de sentencia y hambre. Allí los vencedores fueron los integrantes de Alpha y ellos decidieron a qué rivales les pondrían los chalecos de sentenciados.Además, el equipo que ganó y el que quedó de segundo tuvo acceso a alimentación. Los otros dos deberán esperar para poder comer.El último desafío también fue de sentencia, pero esta vez los participantes lucharon a muerte por los servicios de las casas y el arriendo.En esta competencia, Alpha volvió a quedar en primer lugar. Los segundos fueron los miembros del equipo Gamma.Reviva aquí los divertidos memes que dejó el capítulo de estreno.¿De cuánto es el premio esta temporada?Durante sus 19 temporadas, el formato del Desafío ha enseñado que no hay triunfo sin dificultad, que lograr el equilibrio es cuestión de práctica y que, sin una explicación lógica, aparece una fuerza interior que permite llegar a la meta.Por ello, los 32 concursantes este año tendrán un reto no solo físico sino también mental.“Son colombianos comunes y corrientes, lo de superhumanos tiene que tener con ver un buen estado físico, pues los juegos son muy exigentes”, explica Sebastián Martino, juez del Desafío The Box 2023.Los ganadores serán un hombre y una mujer, y durante la competencia habrá 1.500 millones de pesos en juego en premios. En esta temporada, con ese dinero ganado, los desafiantes tendrán que pagar un arriendo por vivir en las casas. De no contar con el dinero, Playa Baja será el suelo que los recibirá.
Yeison Jiménez, el artista de música popular, sorprendió a las más de 850 reclusas de la cárcel El Buen Pastor con un concierto, en el que también quiso brindarles unas palabras de cariño y fortaleza.Yeison Jiménez fue víctima de acoso por parte de dos mujeres: “Casi me violan”“Pude superar mis obstáculos personales al igual que ustedes también lo pueden lograr”, les dijo a las mujeres que corearon éxitos como ‘De pura rabia’, ‘No te voy a perdonar’ o ‘Un perro enamorado’.Yeison Jiménez aceptó la invitación de las fundaciones Con Cora, de Karol G, y Acción Interna, de Johana Bahamón, para celebrar el mes de la mujer y llevar un mensaje positivo y de segundas oportunidades a la población carcelaria .El artista compartió su historia de vida y de superación y llevó un mensaje de aliento a las reclusas.Yeison Jiménez compartió las imágenes de la presentación en sus redes sociales, donde dio las gracias por la oportunidad que tuvo: “Sentí tantas cosas… de verdad qué energía”.Según el músico, ofreció su concierto antes de una cirugía a la que se sometió, sin dar más detalles del procedimiento realizado este miércoles 22 de marzo.“Gracias a Johana Bahamón y a Karol G por esta hermosa invitación, ahora ando recuperándome ❤️🩹”, posteó con una imagen en la que se le veía vestido con bata de cirugía.“Dios los bendiga, espero estar pronto disponible para cantarles”, expresó Yeison Jiménez.Laura Pausini se casó con el guitarrista Paolo Carta tras 18 años de noviazgoSalud de Yeison JiménezEn agosto de 2022, el artista compartió con sus seguidores que tiene un problema en los ojos y que podría quedar ciego si se somete a una cirugía ocular."¿Por qué no te han operado si a tu edad te pueden hacer el trasplante y así solucionar tu queratocono?", preguntó uno de los seguidores sobre la condición de Yeison Jiménez, quien respondió que el procedimiento “no es tan sencillo (porque) primero, debo tener 35 años y, segundo, si me lo rechaza el cuerpo, pierdo la vista total”.El queratocono es una condición que afecta a la córnea, ocasionando que sobresalga este tejido hacía la parte delantera del ojo en forma de cono.Sin embargo, Yeison Jiménez no dio detalles de la cirugía a la que fue sometido este miércoles 23 de marzo, pero por lo que ha comentado en sus mensajes, ya se encuentra en recuperación y probablemente tenga que ver con una condición distinta a la de su salud visual.Picante respuesta de Sebastián Yatra sobre su intimidad: “Perdí la cuenta”
Bizarrap se presenta este fin de semana en el Estéreo Picnic y antes de su show estrenó ‘Music Sessions #54’ con Arcángel, una ‘tiradera’ en la que ninguno de los dos quiso dejar por fuera a Shakira y Gerard Piqué.Ed Sheeran hizo sorprendente revelación sobre Shakira: "Esto es bomba"La nueva colaboración del productor argentino Bizarrap es la primera tras la enorme repercusión de su canción con Shakira.En este nuevo tema, el reguetonero puertorriqueño Arcángel canta acerca de su reputación a lo largo de los años, según la discográfica Dale Play Records.En ‘Arcángel: BZRP Music Sessions, Vol. 54’, el rapero "tira barra tras barra sobre el beat que, con elementos del trap, asciende hacia un cambio de ritmo que propone un sonido house que continuará instalándolo en más pistas de baile alrededor del mundo para millones de personas".El video de la colaboración, en el que, como es habitual en cada una de sus sesiones, sale Bizarrap a los mandos de su computadora y teclados, con su invitado cantando en primer plano, se publicó en el canal de Youtube del argentino en la noche del miércoles 22 de marzo y a menos de un día ya cuenta con más de 9 millones de visualizaciones.Y en esta ocasión, ninguno de los dos artistas quiso dejar por fuera a Shakira y Piqué.Bizarrap y Arcángel ya habían colaborado en 2022 en el tema ‘Bottas’, junto al también argentino Duki.Ya el lunes pasado, el productor venía generando expectativa en redes sobre este lanzamiento, alimentando rumores sobre quién lo acompañaría."El día que yo haga una sesión con Bizarrap, va a pasar lo mismo que yo hago con todos los ritmos. Es que ese es mi trabajo, yo soy un tipo que yo asesino los ritmos. Eso es lo que podría suceder el día que yo haga una sesión con Bizarrap", había dicho, por su parte, Arcángel.A sus 24 años, Gonzalo Julián Conde, conocido como Bizarrap, se ha consolidado como el productor y compositor de música urbana del momento, con unas ‘BZRP Music Sessions’ entre las que destacan la número 52, grabada con el español Quevedo y conocida popularmente como ‘Quédate’ y, por supuesto, el tema hecho con Shakira, en el que la colombiana hace referencia a su expareja, Gerard Piqué.“Incomodidad, molestia y asco”: especialista analizó el lenguaje corporal de Piqué en entrevistaLanzado en enero pasado, ha batido récords, como el de ser el tema latino más visto en YouTube en 24 horas o el que estuvo en mayor número de semanas en el número 1 del Hot Latin de Billboard.Un éxito que llevó a Bizarrap y Shakira a presentarse juntos en el emblemático programa de la televisión estadounidense ‘The Tonight Show with Jimmy Fallon’.Bizarrap y su mensaje a Shakira tras presentación en show de Jimmy Fallon: "Te quiero y admiro"Actualmente, el productor se encuentra de gira y se presentará los próximos 20, 21 y 22 de abril en el Hipódromo de Buenos Aires para más de 20 mil espectadores.