Hay preocupación entre autoridades por una nueva masacre en Nariño. El hecho ocurrió en las últimas horas en zona rural del municipio de El Rosario.Crisis humanitaria en Colombia por el conflicto armado empeoró, según informe de la CICRCuatro personas fueron asesinadas en el sector de La Y, donde se distribuye precisamente el flujo vehicular hacia Policarpa y el municipio de El Rosario. Los cadáveres fueron encontrados en el piso de la carretera y con tiros de gracia.Tres de las víctimas ya están identificadas, pues tenían documentos de identidad y fueron reconocidas por habitantes de la zona. Sin embargo, de la cuarta persona se desconoce su identidad. Autoridades investigan de quién se trata y por qué estaba allí con los demás.“Desde la Gobernación de Nariño lamentamos y condenamos los hechos registrados en la zona rural de la subregión de la cordillera, especialmente en el municipio de El Rosario, en donde fueron asesinadas cuatro personas”, indicó Andrés Zúñiga, secretario de Gobierno de Nariño.Las autoridades desarrollaron un consejo de seguridad extraordinario para analizar estos hechos, de los que se responsabiliza a un grupo de disidencias de las FARC que delinque en esta zona del departamento. Se anunció un refuerzo operativo por parte de la Policía y del EjércitoSegún Indepaz, esta masacre en Nariño ocurrió el 22 de marzo de 2023 y es la número 26 en lo corrido del año en Colombia.Desmantelan clan familiar dedicado al tráfico de heroína desde Nariño hacia Europa y Estados UnidosEn esta zona operan la columna móvil Franco Benavides del Comando Coordinador de Occidente (disidencias de las FARC) y el ELN.Continúan los combates en Cumbitara, NariñoTambién hay graves problemas de orden público en el municipio de Cumbitara, al noroccidente de Nariño. La comunidad de esta zona denuncia que siguen los enfrentamientos armados entre grupos ilegales.En esta zona opera, según las autoridades, el Comando Coordinador de Occidente (disidencias de las FARC).Un consejo extraordinario de seguridad se convocó en las últimas horas para analizar la situación y tomar medidasLa Fiscalía General de la Nación, el Ejército, la Policía, la Defensoría del Pueblo, la Procuraduría y los alcaldes de Leiva, El Rosario y Cumbitara participaron en la reunión.Fiscalía suspende órdenes de captura contra cinco líderes de las disidencias de las FARC“Con elementos de juicio que tengamos nos va a permitir avanzar en la investigación. Hacemos un llamado para que se condene estos hechos, es necesario la solidaridad de toda la comunidad”, dijo el secretario de Gobierno de Nariño, Eduardo Zúñiga.Esta zona de Nariño está en permanente disputa de grupos armados y narcotraficantes, pues es un paso de interconexión con la región Pacífica, a través del río Patía en la parte baja.
De “autogol” calificó Roy Barreras la caída de la reforma política, que este jueves fue retirada luego de que tanto la bancada del Pacto Histórico como el presidente Gustavo Petro le quitaran su apoyo. “No queda ningún tema progresista”, fue la estocada final por parte del mandatario.Se hundió la reforma política: ¿quién incluyó los micos del proyecto?En diálogo con Noticias Caracol, el presidente del Senado manifestó sentirse “triste” tras el revés. Roy Barreras explicó que el miércoles la oposición “aprovechó que los ponentes no estábamos, ni Ariel Ávila ni yo, y avanzaron muy rápidamente. Casi logran hundir la reforma política, la salvamos a último minuto, pero sorpresivamente el gobierno le quitó el respaldo y ya no había nada más que hacer”.Roy Barreras también lamentó que el gobierno nacional no priorizara la reforma política, como sí lo hizo con la pensional, la de la salud y la laboral. “No sé por qué no le gusta la reforma política”, recalcó y se lanzó con una hipótesis: “Probablemente porque limitaba poderes presidenciales para fortalecer un sistema más parlamentario de control político o probablemente porque le parece que no es esencial para el cambio social”.Para el senador, “hubo mucha falsedad y superficialidad en el estigma de la reforma. Es absolutamente falso que hubiera micos. Para ganar ‘likes’, inclusive algunas congresistas del propio gobierno se inventaron esa falacia”. En este punto señaló con nombre propio a Katherine Miranda.“Los micos son normas escondidas en los incisos, (pero) esto estaba transparente frente al país, radicado por el propio gobierno desde el primer día y es una buena propuesta de su compañero de partido, Ariel Ávila, que es avanzar hacia un régimen semiparlamentario como el que propuso Alfonso López Michelsen, como hace mucho tiempo en el que los partidos de gobierno asumen la responsabilidad de gobernar, como ocurre en toda Europa y Estados Unidos”, explicó.Sobre el respaldo del Partido Verde para otros proyectos del gobierno, Roy Barreras dijo, usando términos futbolísticos, que “hay que ir a los camerinos y evitar contradicciones internas, hay que hacer unos cambios y salir unidos, toda la coalición de gobierno”.Barreras asegura que es la quinta vez, desde el acuerdo de paz, que intenta una reforma política y considera que la razón por la que no lo ha logrado es porque se trata de un tema “que no les gusta a las mayorías”.Uno de los puntos más polémicos del proyecto de reforma política fue interpretado como reelección automática de congresistas. “Qué falsedad del tamaño de una catedral, lo único que se garantizaba allí era que no les negaran el aval, porque aquí hay partidos que tienen dueño y si el congresista tiene ideas propias que no les gusta, les niegan el aval”, respondió Barreras.Asofondos teme que reforma pensional abra un hueco que “tocaría llenar subiendo edad de pensiones”
Un hombre es protagonista de una insólita noticia, luego de que logró construir una casa con forma de avión a pesar de nunca haberse subido a uno. Su original vivienda está ubicada en un campo de arroz en Camboya.Comer insectos, la tarea de un colegio que incomodó a alumnos y padresEl trabajador de la construcción Chrach Peou gastó los 20.000 dólares que ahorró toda su vida edificando su aeronave de hormigón, con alas, cola, tren de aterrizaje y motores, cerca de la ciudad de Siem Reap, puerta de entrada al famoso complejo de templos de Angkor Wat.El viudo de 43 años y padre de tres hijos dijo que le tomó casi un año levantar su casa con forma de avión y, para poder llevar a cabo su plan, usó el dinero que había ahorrado durante 30 años."Este es mi sueño desde que era joven, así que estoy feliz de haber podido lograr mi objetivo", expresó Peou.La casa en forma de avión tiene dos dormitorios y dos baños. Además, se eleva sobre pilares de seis metros sobre un campo de arroz."Podemos vivir aquí, dormir aquí, usar los baños aquí y comer aquí como en un avión. Es mío, estoy muy feliz", manifestó el orgulloso dueño del inusual inmueble.Según él, diseñó la casa en forma de avión después de ver innumerables videos de jets privados en internet.Ha habido mucha gente que se ha interesado en la casa con forma de avión, que parece haberse convertido en una atracción turística. Ante ese boom, el dueño de la vivienda les cobra a los visitantes entre 50 centavos y un dólar por ir y tomarse selfies en el sitio."Es hermoso, atractivo, hay palmeras cerca", consideró Kim Muoy, de 28 años, durante una visita con su familia a la casa con forma de avión.Pero Peou sueña con abordar una aeronave real algún día."Cuando tenga dinero y sepa a dónde quiero ir, tomaré un avión para ir allí", sostuvo.Joven asegura que vio el alma de su perrito muerto y que este video lo confirmaEste hombre no es el único que hace todo lo posible por cumplir sus sueños. También lo hizo una pareja de recién casados, que, para sellar su amor, realizó una sesión de fotos en “el fin del mundo”.Dicho lugar estaría en el Parque Nacional Torres del Paine, en la Patagonia de Chile.El resultado de la sesión de fotos en “el fin del mundo” fue un video viral, unas imágenes inolvidables y un recordatorio de que la Tierra es un lugar único que todos debemos cuidar.Redes estallan con la invasión extraterrestre que no fue: vea los memes más divertidos
Por si usted no lo sabía, existen rutas de Transmilenio y SITP que pasan por el aeropuerto El Dorado de Bogotá. Aunque algunas personas descartan esta opción, entre otras cosas porque les resulta incómodo ingresar a un bus con equipaje, muchas sí optan por ella debido a que les ayuda a ahorrar miles de pesos.Realizan cierres en puente de avenida Cali con calle 13 en Bogotá: esta es la razónAsí es, si desea ahorrar más dinero para su viaje, puede llegar al aeropuerto El Dorado a través de este servicio de transporte público. Solo deberá pagar entre $2.750 y $2.950.¿Qué ruta del Transmilenio llega hasta el aeropuerto El Dorado?Se trata de la ruta K86, que arranca desde la Fundación Santa Fe, en el norte de Bogotá, y realiza el siguiente recorrido:Fundación Santa Fe de BogotáC.C. Hacienda Santa BárbaraEscuela de CaballeríaParque La Gran VíaEl ChicóLa CabreraCalle 82Br. PorciúnculaAv. ChileBr. Chapinero NorteBr. Chapinero CentralSENA Dirección GeneralUniversidad DistritalMuseo NacionalPlaza de la DemocraciaCorferiasQuinta ParedesGobernaciónCANSalitre – El GrecoEl Tiempo – MalokaAV. RojasPortal EldoradoCIACPuente AéreoBr. La GrovanaAeropuerto El DoradoOtra alternativa es tomar cualquier ruta de Transmilenio cuyo destino sea el Portal El Dorado, después hacer trasbordo y coger el servicio K86.App de taxis lanza estrategia para prevenir el acoso de mujeres: usuarios pueden elegir conductoras¿Qué rutas del SITP llegan hasta el aeropuerto El Dorado?P500H317K577927K309K323K903K202K315K321¿De cuánto es el recargo del taxi desde y hacia el aeropuerto El Dorado de Bogotá?En otros temas de interés, de acuerdo con el decreto 13 de 2023, expedido por la Alcaldía de Bogotá, el recargo del taxi desde y hacia el aeropuerto El Dorado es de 5.200 pesos. Sin embargo, si el servicio de transporte se liquida mediante una plataforma tecnológica, dicho valor es diferente.Recargue la tarjeta Tu llave con esta aplicación y evite las largas filasPor tal razón, es recomendable que siempre verifique el precio exacto del recargo del taxi antes de solicitar el servicio.Tarifas vigentes para el servicio de taxi en Bogotá (Cobro por taxímetro)El valor unidad cada 100 metros es de $104El valor a pagar por el banderazo o arranque del taxímetro es de $2.900El valor por cada 24 segundos de espera es de $104.El valor de recargo desde y hacia el aeropuerto o puente aéreo es de $5.200El recargo nocturno (8:00 p.m. a 5:00 a.m.), dominical y/o festivo (todo el día) es de $2.500La carrera mínima está en $5.200El recargo al servicio puerta a puerta es de $900Si el mecanismo de liquidación es mediante plataforma tecnológica, los parámetros de cobro son los siguientes:Costo por kilómetro:Valor a pagar sin factor de calidad: $1.094Valor a pagar con factor de calidad: $1.178Banderazo o arranqueValor a pagar sin factor de calidad: $3.100Valor a pagar con factor de calidad: $3.300Recargo hacia y desde el aeropuerto o puente aéreoValor a pagar sin factor de calidad: $5.500Valor a pagar con factor de calidad: $5.900Recargo nocturno y/o dominical o festivoValor a pagar sin factor de calidad: $ 2.600Valor a pagar con factor de calidad: $ 2.800Carrera mínimaValor a pagar sin factor de calidad: $5.500Valor a pagar con factor de calidad: $5.900Recargo por el servicio puerta a puertaValor a pagar sin factor de calidad: $ 1.000Valor a pagar con factor de calidad: $1.100Factor de seguridad vialValor a pagar sin factor de calidad: $500Valor a pagar con factor de calidad: $500
"Contento por haber ayudado a que el equipo pudiera empatar; creo que vamos por buen camino", esas fueron las palabras de James Rodríguez a las plataformas digitales de la Selección Colombia, tras el empate 2-2 este viernes frente a Corea del Sur, en compromiso de preparación que se llevó a cabo en el estadio Ulsan Munsu.Precisamente fue el número '10' del combinado patrio el que condujo a Colombia, que en la segunda parte, logró darle vuelta a la situación ya que perdía al descanso por dos goles a cero con los surcoreanos, que tuvieron como gran figura Son Heung-min. Rodríguez Rubio logró descontar al minuto 46 y, a partir de ahí, los dirigidos por Néstor Lorenzo mostraron un mejor planteamiento en la cancha y pudieron convertir una diana más por intermedio del volante cartagenero Jorge Carrascal. A su vez, en dicho video publicado en la red social de Twitter, James David le dedicó unas palabras al pueblo colombiano, confiando en que hayan madrugado para ver el duelo de fogueo contra su similar de Asia. "Un mensaje para toda Colombia, espero que se hayan pegado esa madrugada para que nos vieran (risas), un abrazo", pronunció el actual futbolista del Olympiacos griego.El gol a Corea del Sur significó la anotación número 26 de James Rodríguez con la Selección Colombia de mayores, en solo 90 partidos. Estas cifras según el estadígrafo Carlos Forero. La lista de goleadores de la 'tricolor' la lidera el samario Radamel Falcao García, con 36 gritos sagrados; seguido del '10' cucuteño; Arnoldo Iguarán (24 goles) y Faustino 'el Tino' Asprilla, con 20 anotaciones.De otro lado, el timonel de Colombia, Néstor Lorenzo, también dio su balance del juego."Más allá del dominio de Corea en el primer tiempo, los goles son evitables. Un equipo tiene que acostumbrarse a jugar esos momentos difíciles del partido en los que puede ser dominado, pero sin que le generen situaciones. En el segundo gol nuestra barrera se dio vuelta y se abrió, eso no puede pasar nunca más. Y en el primero fue una pelota hacia adentro, una pérdida en salida, y habíamos hablado de la presión que ellos ejercían. Son dos goles evitables, es lo que más me preocupa y muestra un poco la falta de trabajo y conocimiento mutuo entre varios de los jugadores", afirmó en rueda de prensa el DT argentino.El próximo reto de Colombia será Japón, rival al que enfrentará este martes a partir de las 5:20 de la mañana y dicho partido lo podrá ver EN VIVO por la señal principal de Gol Caracol y www.golcaracol.com.