En el municipio de Ocaña, Norte de Santander, las autoridades lograron la captura de un sujeto que es señalado de extorsionar a feligreses y colaboradores de diferentes iglesias situadas en ese territorio.Pidió préstamo por internet y ahora vive un viacrucis: hasta le han inventado que es un violadorVersiones de la Policía señalan que el detenido averiguaba datos personales de las víctimas y posteriormente realizaba llamadas intimidantes, en las que exigía entre uno y cinco millones de pesos para no atentar contra sus vidas.La detención de este presunto delincuente se llevó a cabo en las últimas horas en el centro de Ocaña. El Gaula investiga cómo este hombre obtenía los datos de sus víctimas.Mujer habría secuestrado a su hija de 7 años para extorsionar al papá de la menorMujer secuestró a su hijaEn el municipio de Rionegro, Antioquia, la Policía capturó a una mujer de 29 años señalada de secuestrar a su propia hija, una niña de 7 años, todo con el fin de presuntamente extorsionar al papá de la menor, quien tiene la custodia.A cambio de regresar a la niña, la mujer estaba exigiendo un celular y $70.000 en efectivo.De acuerdo con las autoridades, “la mujer habría aprovechado que el padre de la menor estaba comprando unos repuestos en un local y había dejado a la niña al cuidado de un amigo para amenazar al hombre que la cuidaba y llevarse a su hija”, informó Blu Radio.Sin embargo, la mujer de 29 años terminó detenida y quedó a disposición de la Fiscalía General de la Nación para responder por el hecho.Entretanto, el ICBF y la Policía de Infancia y Adolescencia deberán hacer el restablecimiento de derechos de la niña para entregársela a su papá.Más noticias que pueden ser de su interésMás de 150 extorsionistas fueron detenidos en Colombia: varios son del Tren de AraguaExtorsionistas le dispararon a comerciante que no quiso pagarles 10 millones de pesosMujer simuló estar secuestrada para extorsionar a su novio, pero la Policía la pilló con su amanteLe apareció en su cuenta bancaria plata que no era suya, la gastó y ahora vive un infierno
Luis Armando Márquez Vega, de 25 años de edad, viajó hace un año a Perú en busca de oportunidades para generar ingresos y ayudar a su familia en Colombia, pero murió en un accidente de tránsito. Fue arrollado por un tractocamión en la ciudad de Trujillo.Descarga eléctrica mató a tres operarios de empresa de energía en El Carmen de Bolívar"Él salió de aquí de Ocaña para poder rebuscar porque pues la situación está muy brava, aquí no se consigue trabajo. Él se fue por allá a ver qué podía hacer y lamentablemente le pasó lo que le pasó, fue un accidente", dijo su hermana, Nidia María Márquez.La familia del joven, quien se dedicaba al comercio, vive un doble drama, ya que, además de la trágica noticia, asegura no tener recursos para repatriar el cuerpo."La traída a nosotros nos cuesta mucho y el presupuesto de nosotros, somos muy pobres, no tenemos el presupuesto. Entonces estamos pidiendo (ayuda) a la comunidad", anotó Nidia.Las autoridades de Perú buscan al conductor responsable del accidente, quien huyó del lugar.Conductora ebria transmitía en vivo y causó accidente que acabó con la vida de una amiga
En zona rural de Ocaña, Norte de Santander, fue liberada la señora Noraima Carrascal, quien este martes, 17 de enero de 2023, cumplía 11 días de estar secuestrada. La madre comunitaria fue sacada por hombres armados de su vivienda, en la vía Aguaclara-Ocaña, según el relato de su esposo.En contexto: Secuestran a madre comunitaria en Ocaña, Norte de SantanderLos mismos hombres armados la liberaron este martes en un paraje de zona rural, desde donde tuvo que caminar durante varias horas tratando de orientarse y buscando alguna señal de campesinos o uniformados que la recibieran y la atendieran.“Felicidad por la liberación de mi esposa, agradecerle a Dios y a la Virgen, a los medios de comunicación por el acompañamiento de mi esposa”, manifestó Carlos Ovallos, esposa de Noraima Carrascal.Por otra parte, el subcomandante de la Policía de Norte de Santander, Alejandro Reyes, explicó que, “gracias al trabajo en equipo, realizado por la Policía y el Ejército Nacional, a las labores de inteligencia y las operaciones en zona rural", se recopilaron "entrevistas por parte de la Policía Nacional que dejan como resultado la liberación de la señora Noraima Carrascal Picon”.El Gaula de la Policía la llevó a chequeos médicos que dieron un parte positivo sobre su estado de salud, pese a los largos días de cautiverio.Noraima es conocida en Ocaña por su trabajo con niños siendo madre comunitaria del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF). En el municipio exigen más estrategias para combatir el secuestro.El representante a la Cámara Wilmer Guerrero hizo un llamado a las autoridades para que “este tipo de delitos y flagelos sea erradicado de la provincia”.Las madres comunitarias se habían unido en oración y también habían hecho marchas para exigir la liberación. Las autoridades siguen con las investigaciones para dar con los responsables de su secuestro.
Noraima Carrascal es una madre comunitaria en Ocaña, Norte de Santander, quien fue secuestrada cuando estaba en su casa, hasta donde llegaron hombres armados y se la llevaron bajo intimidaciones. Desde hace tres días se desconoce su paradero.Masacre en Cúcuta: asesinan tres personas en un restaurante“Cuatro hombres armados en un vehículo se la llevaron con rumbo desconocido. El grupo Gaula, con coordinación de la Fiscalía General de la Nación, adelantan actividades para traer sana y salva a la señora Noraima”, indicó el coronel Alejandro Reyes, comandante (e) de la Policía de Norte de Santander.Los familiares de Noraima piden que pronto sea liberada.“Estamos preocupados por ella, por la situación, ella es madre comunitaria, se gana medio salario mínimo. Nosotros no tenemos recursos económicos. Estamos preocupados, yo como esposo y mis hijos”, exclamó Carlos Ovallos, esposo de la mujer secuestrada.“No hay solución inmediata” para derrumbe en Rosas, que compromete alrededor de 50 hectáreas: InvíasSus seres queridos aseguran que sufre de continuas migrañas y toma medicamentos.“Les pido a los captores que me le respeten la vida, que me la devuelvan lo antes posible. Es una mujer muy trabajadora, humilde, querida por el barrio”, agregó el esposo.En la zona hacen presencia las disidencias de las FARC y el ELN, pero aún no se sabe qué grupo armado es el responsable de su secuestro.
En la tarde de este lunes, 21 de noviembre de 2022, hombres fuertemente armados quemaron siete tractomulas sobre la vía entre Cúcuta y Ocaña, departamento de Norte de Santander.Robaron a periodista en vivo y la Policía de Qatar le preguntó cómo quería que castigaran al ladrónSegún las autoridades, los sujetos llegaron al sector La Curva, jurisdicción del municipio de Bucarasica, y allí interceptaron los vehículos para luego prenderles fuego.Los individuos abandonaron la zona y la vía quedó totalmente cerrada mientras se esperaba la llegada de unidades del Ejército y la Policía.En el sector donde ocurrieron los hechos delinquen disidencias de las FARC, los Pelusos y también la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional, ELN.¿Quién era Julián Aladino, el piloto que murió en trágico accidente de avioneta en Medellín?
La Policía capturó a los presuntos responsables del asesinato del acordeonero Luchito León, quien pertenecía a la agrupación del compositor Wilfran Castillo.Masacre en Barranquilla se habría desatado por venganza, tras robo de un cargamento de drogaLa detención se produjo en Ocaña, Norte de Santander, mismo municipio donde el músico Luis León Vásquez fue asesinado en medio de un robo cuando llegaba a su casa.Ángel Alberto Zambrano y Jerson David Hernández fueron capturados en los barrios Las ferias y Provenza. Posteriormente, los presentaron ante un juez con función de control de garantías, quien los envió a la cárcel.
En las últimas horas se conoció un video del momento en que Luchito León, acordeonero de Wilfran Castillo, es asesinado en Ocaña, Norte de Santander.En medio de riña, escolta mata con su arma a un conductor de plataforma en BogotáCon base en estas imágenes y la investigación, autoridades señalaron que el homicidio se dio en medio de un robo cuando Luchito León, de 33 años, llegaba a su vivienda.Ante esta situación, el alcalde de Ocaña, Samir Casadiego, anunció “una recompensa de hasta 10 millones de pesos a quien nos dé información para dar con la captura del responsable de este hecho reprochable que hoy todos los ocañeros lamentamos”.Reconocidos artistas del mundo del vallenato han expresado su dolor por el homicidio del acordeonero de Wilfran Castillo.
Durante todo el día estuvo suspendida la movilidad entre Cúcuta y la costa Caribe por cuenta de hombres armados y con insignias del ELN que obligaron al conductor de un bus a descender del vehículo para cargarlo con explosivos y luego atravesarlo sobre la vía.El hecho ocurrió en la vía que conduce de Ocaña a Sardinata. Un grupo antiexplosivos del Ejército Nacional logró detectar 25 kilos de explosivos en el interior del bus. La carga fue retirada y detonada de manera controlada. Se conoció que los explosivos iban a ser activados mediante radiofrecuencia.El general Fabio Caro, comandante del Comando Específico de Norte de Santander, habló de lo sucedido: “Los soldados ubican un artefacto explosivo con más de 25 kilos instalados dentro del bus. Los narcoterroristas querían afectar a la población civil”.
En Norte de Santander, la Policía y el Ejército capturaron a dos presuntos integrantes de las disidencias de las FARC señalados de participar en un ataque contra dos patrulleros en Ocaña el que murieron un supuesto criminal y el subintendente José Leonardo Jaimes.Atacan en Tibú a un helicóptero contratista de Ecopetrol: así quedó registrado en videoUn video muestra cómo tres presuntos delincuentes armados con pistolas atacan a tiros a los patrulleros cuando realizaban un operativo de registro.Los dos atacantes, que habían escapado, fueron capturados minutos después. Tenían en su poder dos pistolas, cuatro cargadores y dos motocicletas.El coronel Alejandro Reyes Ramírez, comandante (e) de la Policía de Norte de Santander, detalló que los detenidos son "alias ‘Tocayo’, con más de 3 años de trayectoria en esta estructura, y alias ‘Róbinson’, con más de 8 años de trayectoria en la estructura del GAOR 33; tenían la orden de atentar contra la fuerza pública en el municipio Ocaña por orden de alias ‘Jairo’, cabecilla de las milicias urbanas de la jurisdicción de San Calixto y Hacarí".El día del ataque, el pasado 9 de julio, el subintendente Jaimes celebraba el cumpleaños de su mamá.Ladrón mató a policía en Soledad que intentaba evitar robo a un familiar
A pocos días de que se cumpla un año del anuncio de la separación de la cantante colombiana Shakira con el exfutbolista profesional catalán Gerard Piqué, se dio a conocer que la intérprete de ‘Acróstico’ regresará a Barcelona, España, ciudad que había dejado para empezar una nueva vida en Miami, Estados Unidos.Carlos Vives responde tras críticas por like a foto de Piqué y Clara Chía: ¿se molestó Shakira?El medio catalán El Nacional registró que para este fin de semana se tenía estimado que Piqué viajaría a Bogotá para recoger a sus hijos Sasha y Milán, pues se creía que la cantante Shakira estaba vacacionando en Colombia, según contaron las periodistas Laura Fa y Lorena Vázquez.Luego, actualizaron la versión de su comunicado, se creía que Piqué iría a Miami para encontrarse con los niños, pero la verdad estaba muy alejada de la realidad, esto debido a que Shakira tomó ayer, viernes 2 de junio de 2023, la decisión de viajar hacia la ciudad española porque “quiere entregar sus hijos personalmente” a su papá.Los menores estarán en Barcelona hasta el 19 de junio para aprovechar unos días de vacaciones. Se desconoce si la barranquillera se quedará hasta esa fecha en la ciudad.Shakira cautivó a sus seguidores cantando ‘Acróstico’ Shakira sigue cautivando a millones de personas luego de haber lanzado ‘Acróstico’, el tema que escribió y dedicó a sus hijos, Milán y Sasha, quienes nacieron de la relación de la barranquillera con el exfutbolista profesional Gerard Piqué.La cantante colombiana compartió por medio de su cuenta de Instagram una pequeña estrofa de su más reciente éxito, el cual se lanzó el pasado 11 de mayo de 2023.En este video a blanco y negro y acústico, Shakira aparece tocando la guitarra y cantando la estrofa "lo único que quiero es tu felicidad y estar contigo. Una sonrisa tuya es mi debilidad, quererte sirve de anestesia al dolor, hace que me sienta mejor, para lo que necesites estoy, viniste a completar lo que soy”.Al terminar de entonar el verso del sencillo, la barranquillera sonrió y contagió de amor y positivismo a miles de sus fanáticos en esa red social.El video ha sido reproducido más de 11 millones de veces y cuenta con 1.2 millones de likes. En plataformas como YouTube, la canción ha sido escuchada 87 millones de veces.Shakira anunció que con su fundación Pies Descalzos construirá un módulo escolar en La Guajira
A partir de este sábado 3 de junio de 2023, el precio de la gasolina incrementó $600 en el país, como parte de la estrategia que fue implementada desde octubre de 2022, que tiene como objetivo reducir el valor del subsidio a los combustibles en Colombia.Vehículos eléctricos: un camino hacia la reducción de gases contaminantes en el planetaDesde esa fecha y sumando los $600 de la nueva alza, el precio de la gasolina ha subido $3.250 en promedio, por lo que muchos ciudadanos han expresado su descontento frente a esta medida, ya que les ha afectado el bolsillo de sus hogares.“Estamos adoloridos en el bolsillo, porque finalmente esto casi que a diario está subiendo”, manifestó Alejandro Pirabagué, conductor de un vehículo particular. “Deberían buscar otra fórmula para que no sea tan impactante mes a mes que se incrementa”, agregó el ciudadano Carlos Rojas.Este incremento del precio de gasolina para junio es el mismo que se hizo en mayo y por ahora se seguirá realizando hasta que se pague la deuda del país y se logre un equilibrio en el fondo de estabilización de precios de los combustibles a nivel internacional.Para este mes, el precio de venta al público de la gasolina en Colombia se ubicó en un promedio de $12.364 por galón. Por ahora, el precio del ACPM a nivel nacional no tendrá una variación, por lo que seguirá en $9.065 por galón.De acuerdo con el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, el precio de la gasolina seguirá en aumento para lograr cerrar la brecha que hay con el valor del combustible a nivel internacional. Según el funcionario, en Colombia se importa el 40% de la gasolina que se consume en el país y es el Estado el que debe pagar al precio fijado en el exterior.“Obligatoriamente tendremos que seguir ajustando el precio de la gasolina por lo menos dos años. Hoy tenemos un desfase con el precio internacional de $4.700 en la gasolina corriente. Por responsabilidad también con los colombianos, no se ha ajustado el precio del diésel, la razón por la cual no se ha ajustado ese precio es porque detrás de él está el movimiento de carga y el movimiento de pasajeros”, indicó el ministro el pasado mes de mayo.Roy Barreras confirma que está libre de cáncer: “Te gané esta batalla, huesuda”
Durante la tarde de hoy, 3 de junio de 2023, se esperaba llevar a cabo el interrogatorio a uno de los uniformados implicados en las presuntas interceptaciones ilegales Marelbys Meza y otra trabajadora de Laura Sarabia, exjefe de gabinete de Gustavo Petro. Sin embargo, la diligencia fue suspendida. Cronología del caso Laura Sarabia: de un controvertido polígrafo a unas escandalosas chuzadasDe acuerdo con el abogado Miguel Ángel de Río, los hechos se presentaron por supuestas inconsistencias por parte de la Fiscalía General de la Nación.Una de ellas fue que un funcionario no se identificó durante el proceso. Además, la fiscal que llevaba el proceso de interrogatorio miraba constantemente su celular, lo que, según el abogado, indicó que no tenía conocimiento del proceso. Por estos motivos, se determinó detener el interrogatorio.El testimonio de una de las trabajadorasUna de las mujeres que trabajó para Laura Sarabia y que habría sido interceptada ilegalmente habló con Noticias Caracol sobre lo que ocurrió. Su gran temor es que la vincularon con el Clan del Golfo para, al parecer, justificar la supuesta chuzada.Se trata de Fabiola, una mujer de 50 años y que llegó a Bogotá desplazada por la violencia del Valle del Cauca. Su drama empezó cuando escuchó que la señalaban bajo el alias de ‘la Madrina’.Actualmente vive en una zona vulnerable de Bogotá. Su casa la construyó con el sudor de su frente luego de levantar a cinco hijos mientras trabajaba en casas de familia. Ella se enteró de la supuesta interceptación ilegal por una noticia que escuchó en una emisora.“El mundo se me vino encima”, pensó la mujer, al considerar que también se le “acabó la vida” cuando empezó a salir su nombre vinculado en este tema y cuando crecieron las versiones sobre una supuesta intercepción.“A mí quién me va a recomendar, quién me va a dar más empleo, que soy inocente de todo lo que esa gente dice de mí”, aseguró la mujer entre lágrimas.Sin saberlo, su drama empezó el 27 de enero de 2023 cuando se enteró de que se había perdido un objeto valioso de la casa de Laura Sarabia, exjefa de gabinete de Gustavo Petro.Petro pide al fiscal Barbosa investigar otros casos con la misma celeridad que el de Laura Sarabia
El Ministerio de Educación firmó un decreto que da autorización a las asociaciones de padres de familia y juntas de acción comunal para que operen en el Plan de Alimentación Escolar, PAE. El presidente Gustavo Petro manifestó que esto garantizará “más nutrición y cero corrupción”.El PAE, un programa de pausas eternas y alimentos fuera de la calidad nutricionalEsta medida será para todo el calendario escolar siempre y cuando las asociaciones de padres de familia y las juntas de acción comunal expresen su interés para prestar este servicio.Lo anterior únicamente en zonas rurales y bajo la autorización del Fondo de Servicios Educativos del Ministerio de Educación.Estas entidades territoriales que van a manejar recursos deben, no solo planear la prestación del servicio, sino también los procesos de contratación. Además, la Unidad Administrativa del Ministerio de Educación va a definir un valor específico para estas zonas del país con antelación y que así se cumpla con el servicio sin interrupciones.“Queremos que madres, padres, las juntas de acción comunal del barrio y la vereda entren a operar el Plan de Alimentación Escolar, PAE, de los colegios de sus hijos para garantizar más nutrición y cero corrupción”, escribió Gustavo Petro en su cuenta de Twitter.Cientos de niños en La Guajira salen del colegio con hambre porque no tienen PAE, su único alimentoPanorama de la deserción escolar en el paísUn preocupante panorama de deserción escolar en Colombia fue revelado por el Ministerio de Educación . Más de 473.000 niños y jóvenes han dejado las aulas en los últimos seis meses y, según la Universidad Javeriana, tiempo atrás habían salido del sistema otros 333.000 alumnos.Gloria Bernal, codirectora del laboratorio de Economía de la Educación de la Universidad Javeriana, explica que entre las razones para la deserción escolar en Colombia están la “falta de motivación, por ejemplo. Otra puede ser falta de recursos, el trabajo infantil, embarazo adolescente, entre otras. Es decir, tenemos una multitud de posibles causas, pero lo cierto es que necesitamos traerlos nuevamente a la escuela”.El panorama no solo preocupa a los jóvenes, sino que genera una fuerte incertidumbre en los directivos de las instituciones educativas. Carlos Roberto Ramos, rector y representante de los colegios privados en la mesa distrital, dice que “definitivamente hay un cierre masivo de instituciones educativas. Para Bogotá, los colegios oficiales tienen 35 mil cupos que están disponibles”.Deserción escolar en Colombia: casi medio millón de estudiantes han dejado las aulas recientemente
Isidro Nieto, secretario de Gobierno de Baraya, en el Huila, aseguró que la población siente miedo y zozobra tras la suspensión del desminado humanitario en esa zona del país. Cabe destacar que esas labores se paralizaron tras la evacuación de una tropa del Ejército Nacional que había sido hostigada por las disidencias de las FARC.Militares de desminado en Huila claman por ayuda: “Nos dieron 24 horas para salir”“Hoy la comunidad se siente insegura, hay mucha zozobra, incertidumbre. Es lamentable lo que nos está pasando porque sentimos que no tenemos las herramientas necesarias para solucionar esta situación”, aseguró Isidro Nieto, secretario de Gobierno de Baraya, Huila.Y es que en la mañana de este 3 de junio de 2023, se conoció un video en el que los militares del desminado humanitario lanzaron un SOS a las autoridades y a las organizaciones internacionales, pues sentían que su vida estaba en riesgo tras el accionar de los disidentes.“Nos dieron 24 horas para salir de los territorios. La población civil ya no nos deja estar en sus casas, en sus predios y mucho menos a lado de ellos, por temor a las represalias”, aseguró el coronel Jonh Fredy González Correa, comandante de la Brigada de Ingenieros de Desminado del Ejército Nacional.De acuerdo con el uniformado, se les había prometido que enviarían helicópteros y más pelotones para reforzar al equipo: “Sé que por esto nos van a echar del Ejército”.Sobre esa preocupación, Noticias Caracol conoció que el ministro de Defensa dio la orden de no afectar la incorporación de los militares para que puedan seguir con su misión.Gobernador del Meta aplaude la ofensiva contra las disidencias de las FARC: "Se estaban burlando"Por su parte, el presidente Gustavo Petro, en su cuenta de Twitter, manifestó que todos los militares de desminado habían sido evacuados el pasado viernes, 2 de junio de 2023. Sin embargo, en otro trino corrigió y dijo que a raíz de la queja el personal faltante iba a ser extraído.Disidencias de las FARC en el CaucaLa situación de orden público, especialmente en el departamento del Cauca, ha empeorado por la instalación de vallas de las disidencias de las FARC, incluso en Popayán, así como por la incineración de un vehículo en la vía Panamericana y el secuestro del patrullero Dayan Edmundo Poto Pazu en el municipio de Mercaderes.Los hechos se presentan a pocos meses de las elecciones locales y regionales. En ese sentido, preocupan también las amenazas de los disidentes a los candidatos, quienes afirman que tienen que hacer campaña política desde las redes sociales y el WhatsApp, y que no tienen cómo movilizarse a los territorios, incluso antes de las intimidaciones de los grupos armados ilegales.Grupos como las disidencias de las FARC no solo siembran el terror entre las comunidades, sino que en medio de su enfrentamiento y declaratoria de guerra se lleva por delante a la población civil.En regiones como Caquetá, particularmente en Cartagena del Chairá, la situación es insostenible.Soldados que realizaban labores de desminado humanitario en Huila ya fueron evacuados