En el municipio de Palmira, Valle del Cauca, en menos de 12 horas fueron encontrados los cuerpos desmembrados de dos personas al interior de costales.Buscan a hombre que mató a tiros a su esposa e hijastra, una menor de 13 añosEl primer hallazgo tuvo lugar el pasado lunes, 1 de mayo, en el barrio Sembrador de la comuna 7, donde los residentes del sector se percataron de dos costales en los que yacía el cuerpo.Asimismo, en horas de la tarde del martes 2 de mayo, en la misma comuna, las autoridades encontraron otro cuerpo sin vida dentro de una lona.Ambos cadáveres fueron trasladados a Medicina Legal, instituto donde se espera poder identificar a las víctimas. Además, se conoció que uno de los cuerpos presentaba múltiples heridas. Tras el escabroso hallazgo, el secretario de Seguridad de Palmira, el coronel (r) Rodrigo Cepeda Ascencio, precisó que “la administración municipal rechaza los hechos de violencia presentados recientemente en la ciudad de Palmira. Estos hechos son materia de investigación por parte del CTI y la Policía Judicial”.De igual forma, el secretario agregó que “la alcaldía ofrece una recompensa para quien nos de información para dar con la captura de los responsables de estos hechos violentos”.En otras noticias que puede leer:Hallan cuerpo desmembrado de mujer: sospechoso buscó en Google ‘cómo se planea un asesinato’Hace casi un año una joven identificada como Felicia Johnson fue reportada como desaparecida en Estados Unidos. A inicios de 2023 un hombre que caminaba por un bosque dio cuenta del hallazgo de restos humanos y la Policía encontró partes del cuerpo desmembrado, que pertenecía a la muchacha, según pruebas de ADN.La historia inició el 16 abril de 2022, cuando el hallazgo de un celular y un bolso ensangrentados en un parque de Houston, Texas, hicieron temer lo peor.El 7 de febrero de este año un trabajador del Departamento de Transporte de Texas se comunicó con las autoridades para denunciar la presencia de huesos en el Bosque Nacional Sam Houston.Los peritos hicieron su trabajo y confirmaron, a través de los registros dentales, que se trataba de Felicia Johnson, quien tenía 24 años cuando desapareció. "Esta es la primera pieza del rompecabezas que permitirá que las fuerzas del orden público que hagan su trabajo y lleven a los culpables ante la justicia", manifestó con gran dolor el padre de la víctima, recogió People Crime.Tragedia en Tumaco: dos muertos y tres heridos dejó accidente en viaducto al Morro¿Quién está tras el cuerpo desmembrado?Las autoridades en un primer momento identificaron como sospechoso de la desaparición de Felicia a un hombre llamado Chukwuebuka Nwobodo, de 28 años. El 9 de junio de 2022, dos meses después de que se reportada a la víctima como perdida, fue acusado de asesinato y manipulación de pruebas.Según la investigación, el sujeto recogió a la joven y la llevó hasta un apartamento. Allí supuestamente la mató y luego intentó deshacerse del cuerpo desmembrado, así como de sus pertenencias en un intento de encubrir el crimen.Aparentemente, ellos se habían contactado por Snapchat y el hombre le ofreció darle 500 dólares cuando se vieran.
En el departamento del Valle del Cauca se registran varias emergencias por las lluvias. Un total de 24 municipios se han visto afectados por las inundaciones, uno de los más perjudicados es Bugalagrande, donde hay alrededor de 700 familias damnificadas.Fuertes lluvias en Sevilla, Valle del Cauca, generaron grave emergenciaPor otro lado, en Palmira, 5 barrios también han reportado emergencias por las lluvias. Los bomberos de este municipio atendieron el caso de un bus que se quedó atrapado en una calle inundada.Asimismo, en el barrio La Trinidad, centro de Palmira, los vecinos están sacando agua de sus casas tras las intensas precipitaciones que se han presentado durante la madrugada de este jueves, 6 de abril.Es que las inundaciones en el centro del departamento del Valle del Cauca se registraron luego del desbordamiento del río Bugalagrande, que causó estragos. Doce barrios reportaron emergencias, un corregimiento se inundó y un puente colapsó.“Con el objetivo de hacer los censos, poder reportar las familias y cuáles fueron las principales consecuencias que trajo la inundación en las familias bugalagrandeñas”, aseveró el alcalde de Bugalagrande, Julio César Rojas.Entretanto, en el municipio de Bolívar, el desbordamiento de Arrancaplumas sorprendió a los habitantes del corregimiento El Naranjal. Hay más de 130 familias damnificadas.“Tenemos taponamiento de vías, la vía Primera - Naranjal, con derrumbes”, declaró Teresa Moreno, jefe de Gestión del Riesgo de Bolívar.En Andalucía, el puente que comunica a Tuluá con la zona rural montañosa de este municipio colapsó, afectando el paso de centenares de vehículos.Matan a líder social que organizaba semanas culturales y eventos deportivos en Balboa, CaucaLos municipios del Dovio y Guacarí también registraron emergencias.“Según los reportes de los coordinadores municipales de Gestión del Riesgo y organismos de socorro, alrededor de 24 municipios de nuestro departamento han presentado algún tipo de afectación. Algunos con afectaciones leves y otros municipios con afectaciones graves”, señaló el secretario de Gestión del Riesgo del Valle del Cauca.Asimismo, la tempestad de la madrugada también generó emergencias en la capital de este departamento, pues un vendaval en Cali derribó estructuras, como en el barrio Floresta e inundó varias calles.Otras noticias del día:Cayó el Baloto Revancha en Valledupar, con un acumulado de $5.700 millonesVolcán Nevado del Ruiz registró 7.100 eventos sísmicos el pasado 5 de abril de 2023Bogotá: terminaron las obras de empates en la tubería Tibitoc – Casablanca
En el aeropuerto internacional Alfonso Bonilla Aragón de Palmira, sur del Valle del Cauca, las autoridades se llevaron una gran sorpresa tras descubrir a un ciudadano británico que llevaba en su equipaje 23 kilos de cocaína.Lea, también: Las excéntricas propiedades que el Clan del Golfo construía en las selvas del UrabáLa actitud sospechosa del sujeto llamó la atención de los uniformados de la central aérea, por lo que un perro antinarcóticos, llamado Máximo, inspeccionó las maletas descubriendo así toda la mercancía.La cocaína que llevaba el ciudadano británico está avaluada en 5.000 millones de pesos."Se encontró en el interior de su maleta 16 paquetes con 23 kilogramos de clorhidrato de cocaína", dijo el coronel Éver Gómez, comandante de la Policía en el Valle del Cauca, a Blu Radio.De acuerdo a información de las autoridades, el hombre pretendía realizar la ruta Palmira-Bogotá-Londres. Este fue puesto a las autoridades competentes y se le impuso medida de aseguramiento en centro carcelario.Asimismo, se conoció que la Policía investiga para determinar si este ciudadano británico tiene conexión con carteles de droga colombianos.Drogas alrededor del mundoBarata, potente y con efectos devastadores en las personas, así es la xilacina, un sedante animal utilizado como droga en Estados Unidos y que las autoridades acaban de poner en su punto de mira, con la prohibición parcial de su importación.La Administración de Alimentos y Medicamentos, FDA, prohibió la importación de medicamentos que contengan esta sustancia, "una creciente preocupación de salud pública".Solo podrá importarse para su uso veterinario, ya que se emplea para sedar animales grandes como caballos y ciervos. Su uso en personas, alertan las autoridades, puede causar efectos secundarios graves y potencialmente mortales.La xilacina se encuentra, sin embargo, cada vez más en drogas ilícitas, mezclada por ejemplo con el fentanilo y se detecta con mucha frecuencia en las personas que mueren por sobredosis."Esta acción tiene como objetivo evitar que la droga ingrese al mercado estadounidense con fines ilícitos", señaló el pasado martes, 28 de febrero de 2023, la FDA en un comunicado de prensa.La xilacina estará sujeta desde ahora a un mayor escrutinio de la FDA, cuyo personal podrá detener un envío de productos si no se acredita correctamente su uso veterinario legítimo.En opinión del profesor de Práctica Farmacéutica de la Universidad de Connecticut, Michael White, "la xilacina es una sustancia que preocupa a las autoridades cada vez más porque se agrega muy a menudo a otros productos ilícitos", apunta a EFE.Le puede interesar: Local de la familia de esposa de Lionel Messi fue atacado a tiros y al futbolista lo amenazaron
En las últimas horas, la Policía de Infancia y Adolescencia y funcionarios del ICBF rescataron a una bebé y su hermanita, que estaban en malas condiciones en una casa de Palmira. La pequeña, de tan solo seis meses, y la otra menor se encontraban durmiendo en el piso.Mujer en Medellín amarraba a su hija a una cama para que abusaran de ellaLas autoridades pudieron evidenciar que la bebé y su hermanita no solo dormían en precarias condiciones, debajo de unas escaleras y en el piso, sino que tenían signos de desnutrición y maltrato.Los padres de la bebé y su hermanita fueron encontrados en flagrancia consumiendo bebidas embriagantes y por ello se inició el proceso para quitarles la custodia de las niñas.El abandono y la negligencia fue evidente para las autoridades, quienes iniciaron de inmediato un proceso de restitución de derechos.Detienen a dos mujeres señaladas de abusar sexualmente de tres menores de edadEn otro caso, el Grupo Especial de Investigaciones Interagenciales HSI /ICE, la Unidad de Infancia y Adolescencia del Valle de Aburra, la Comisaria de Familia y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar lograron la captura de dos mujeres en la ciudad de Medellín, Antioquia, quienes presuntamente abusaron sexualmente de tres menores de edad."En un trabajo articulado con la Interpol de Australia, la Policía colombiana identificó un material sexual que era difundido a través de la dark web (red oscura) en varios países. Por lo anterior, esta entidad procedió a cargar estos videos y fotografías de acuerdo a los protocolos establecidos en la Base de datos International Child Sexual Explotation sobre abuso y explotación sexual infantil ICSE de INTERPOL, donde se genera una alerta a través de la Secretaria General en Francia para dar despliegue y verificación del material encontrado, el cual tendría como país de origen Colombia", dijeron las autoridades.Vea más aquí: capturan en Medellín a madre y tía de tres niños por abusarlos y grabarlos para la 'dark web'Los investigadores, en un trabajo exhaustivo de Policía Judicial, realizaron el análisis de más de 90 imágenes entre videos y fotografías que contienen evidencia digital de abuso sexual en contra de menores de edad, verificación que arrojó material probatorio y varios elementos que permitieron encontrar la ubicación del sitio donde al parecer se presentaba la comisión del hecho criminal.En el proceso se recolectaron varios elementos materiales probatorios y evidencia física, que permitió la ubicación e identificación de las víctimas, como la ubicación, identificación y judicialización de las posibles victimarias que en este caso serían su progenitora y su tía.
Un confuso hecho generó indignación en el municipio de Palmira, Valle del Cauca, por un caballo que fue encontrado sin vida en la calle producto de un disparo con arma de fuego.Puede leer: Rescatan en Tuluá a perrita que llevaba 20 días amarrada a un balcónEn un video que circula en redes se puede ver al equino sin vida en el piso, con una herida de bala en el cuello.“Si querían tirarle a las llantas, las llantas son atrás, pero miren lo que hace la vigilancia del Ingenio Manuelita, maltrato animal. Le pegaron un tiro al caballito”, dice la persona que grabó el metraje.De acuerdo con el medio 90 minutos, al caballo lo mataron los vigilantes de un ingenio azucarero de la región. Por el momento no son claras las circunstancias de cómo sucedió este hecho de maltrato animal.Según la administración del municipio de Palmira, este caso ya fue atendido y se espera que sea investigado y sancionado por parte del Grupo Gelma de la Fiscalía General de la Nación.Puede ser de su interés: Perrita en Bucaramanga corrió detrás de un taxi luego de ser abandonadaLos responsables por la muerte de este caballo podrían ser acusados de maltrato animal y se verían expuestos a una pena, según el Ministerio del Interior, de 1 a 3 años de prisión, inhabilidad de 12 meses a 36 meses con actividades que tengan relación con animales y/o una multa de entre 5 a 36 salarios mínimos mensuales legales vigentes.Vea el video de este hecho aquí. Imágenes sensibles. Otras noticias del día: Mujer señalada de colarse en Transmilenio terminó agredida: "Bájenla"Cinematográfica persecución a ladrones de camión en Tunja: apuntaron en cabeza y pecho a su víctimaResidentes de Galerías están desesperados con banda que usa bicitaxis y pinzas para robar locales
Un sorpresivo hallazgo se presentó dentro de un hotel de Palmira, municipio del sur del Valle del Cauca, en medio de una operación del Ejército Nacional. La institución aseguró que las tropas encontraron más de 700 kilogramos de marihuana.Joven en Bolívar quiso llevarle un helado a familiar detenido y la Policía se llevó una sorpresa“En el municipio de Palmira, en un hotel, logran incautar más de 700 kilos de marihuana, avaluados por mil millones de pesos”, informó el general William Fernando Prieto Ruiz, comandante de la Tercera Brigada del Ejército Nacional.El oficial indicó que la operación que permitió la incautación de esta cantidad de alucinógeno fue ejecutado de manera conjunta con el Cuerpo Técnico de Investigación de la Fiscalía General de la Nación y con tropas de la Tercera División del Ejército.“Con esta operación se impacta positivamente a la zona y obviamente le quita ese combustible, que es el narcotráfico, a estos grupos que persisten. En este caso, a un grupo de delincuencia organizada que seguramente tendrá algún tipo de conexiones y que seguramente seguía alimentando a los municipios del departamento”, sostuvo.Finalmente, el oficial indicó que las Fuerzas Militares continúan realizando actividades específicas en la zona para “devolver la tranquilidad al departamento del Valle del Cauca”.Capturan en Barranquilla a estadounidense prófugo condenado por delitos de narcotráfico
Un vehículo gemeliado del Inpec, que en su interior tenía 1.126 kilos de marihuana, fue descubierto por las autoridades en zona rural de Palmira, Valle del Cauca, así lo confirmó el mismo Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario, en un comunicado.Legalizan captura de conductor de camioneta de UNP que llevaba más de 150 kilos de cocaínaDe acuerdo con la información, se detectó un carro abandonado con insignias del Inpec en el corregimiento de Bolo, en Palmira.“Las autoridades reaccionaron rápidamente y, en comunicación directa con el establecimiento de Jamundí, se logra evidenciar que el vehículo original se encuentra sin novedad en las instalaciones del penal”, indicó el Inpec.Descartando que fuera un carro oficial, las autoridades evidenciaron que se trataba de un vehículo gemeliado del Inpec con placas OCJ 854.Así cayeron Los Pikachú, banda que distribuía drogas a menores de edad a través de golosinas“La Dirección de Antinarcóticos de la Policía Nacional ya adelanta las investigaciones para determinar los autores de este ilícito y realizar las capturas correspondientes”, agregó el Inpec.Vea aquí las fotos del vehículo gemeliado del Inpec:
Comienzan a tomar fuerza nuevamente las lluvias en el departamento del Valle del Cauca. En las últimas horas, en zona rural de Palmira, la creciente de un río que arrastró a dos hombres.Asesinato en Cauca: mataron a supervisora de empresa de servicios públicosLa emergencia se produjo en el corregimiento La Zapata, cuando un auto quedó atrapado por la fuerza de las aguas y dos hombres decidieron ayudar a empujarlo. Sin embargo, fueron arrastrados por la corriente debajo de un puente.La angustia fue total, pero afortunadamente los hombres que fueron arrastrados por la corriente pudieron salir sanos y salvos del agua.“Las personas en estos momentos están bien, salieron ilesas de este evento; y todo ocurrió por la buena voluntad para ayudar a unas personas que estaban en condición de riesgo. Y pues básicamente los que terminaron sometidos a un riesgo mayor fueron ellos”, explicó Silvio Stivens Valencia, director de Gestión de Riesgo de Palmira.Menor hizo disparos al aire con pistola que le dio un hombre en Medellín y todo quedó en video
La Policía descubrió una nueva modalidad usada por narcotraficantes para sacar cocaína de Colombia. En dos aeropuertos fueron capturadas mujeres usando narcopelucas. Nuevas emergencias en Bogotá por lluvias: alcantarillado colapsó y varias vías se volvieron ríosEn un video suministrado por las autoridades aparece una mujer con una larga cabellera que pasa uno de los filtros del aeropuerto de Rionegro, Antioquia, y que es vigilada desde su llegada a la terminal aérea.Aseguran los agentes que durante la permanencia en el aeropuerto la mujer mostró extraños comportamientos que llamaron su atención.“Una ciudadana con origen de la ciudad de Cali y con destino Madrid, España. Se le realiza la entrevista a esta pasajera, preguntas de rutina y, en estas, la señora responde de forma nerviosa y con demasiadas incoherencias”, dijo la patrullera Maritza Gordillo, perfiladora de la Policía Antinarcóticos.Y agregó: “Esto nos llama demasiado la atención, con lo cual procedemos a realizarle los controles antinarcóticos, en los cuales se le realiza placa de rayos X en el body scan”.A raíz de ese procedimiento, encuentran su cabellera repleta de cocaína.“Se le observan algunos elementos extraños en su cabellera y en su parte íntima le hacemos el control a profundidad y se le observa 35 elementos de forma cilíndrica envueltos en cinta de color negra”, indicó la patrullera Gordillo.Casi de manera simultánea, en el aeropuerto de Palmira, Valle del Cauca, también descubrieron a otra mujer intentando sacar cocaína oculta entre una narcopeluca. Su destino, otra vez España.“Es perfilada una pasajera que al momento de entrevistarse da respuestas inexactas, incoherentes”, afirmó la patrullera Johana Buitrago, inspectora de la Policía Antinarcóticos.Pelea de película: mujeres protagonizaron tremenda riña en una sala de cineProceden a revisarla y entre su cabellera le encuentran varias cápsulas con cocaína.“La captura de dos mujeres cuando pretendían sacar dos kilos de cocaína camuflados en extensiones de cabello con destino a Europa”, aseguró el coronel Carlos Potes, jefe de control portuario y aeroportuario.Las colombianas capturadas hacen parte de 230 pasantes de droga capturados durante el 2022, 40 más que los detenidos el año pasado.
Veinte niños, que estaban siendo utilizados para ejercer la mendicidad en Valle del Cauca, fueron rescatados en medio de operativos realizados por la Policía y el ICBF en ese departamento.Madre denuncia que hermano, escolta y conductor de alcalde municipal están tras muerte de su hijaLas actividades tuvieron lugar en los municipios de Palmira, Cartago y Tuluá, con el fin de restablecer los derechos a estos menores de edad.“Estos operativos dejan como resultado el restablecimiento de derechos para 20 niños, niñas y adolescentes, quienes fueron dejados bajo protección de Comisaría de Familia y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. Asimismo, se realizaron campañas de sensibilización a la comunidad vallecaucana dando a conocer y a entender las consecuencias penales que se pueden tener cuando se utilizan menores de edad para ejercer la mendicidad”, señaló el mayor Luis Giovani Aponte, jefe seccional de protección y servicios especiales de la Policía.Video inédito: esto decía la mamá de Maximiliano Tabares sobre el niño antes de ser capturadaDe acuerdo con las autoridades, en lo que va del año son 128 los menores de edad a quienes se les ha realizado el restablecimiento de sus derechos en medio de diferentes situaciones.
A pocos días de que se cumpla un año del anuncio de la separación de la cantante colombiana Shakira con el exfutbolista profesional catalán Gerard Piqué, se dio a conocer que la intérprete de ‘Acróstico’ regresará a Barcelona, España, ciudad que había dejado para empezar una nueva vida en Miami, Estados Unidos.Carlos Vives responde tras críticas por like a foto de Piqué y Clara Chía: ¿se molestó Shakira?El medio catalán El Nacional registró que para este fin de semana se tenía estimado que Piqué viajaría a Bogotá para recoger a sus hijos Sasha y Milán, pues se creía que la cantante Shakira estaba vacacionando en Colombia, según contaron las periodistas Laura Fa y Lorena Vázquez.Luego, actualizaron la versión de su comunicado, se creía que Piqué iría a Miami para encontrarse con los niños, pero la verdad estaba muy alejada de la realidad, esto debido a que Shakira tomó ayer, viernes 2 de junio de 2023, la decisión de viajar hacia la ciudad española porque “quiere entregar sus hijos personalmente” a su papá.Los menores estarán en Barcelona hasta el 19 de junio para aprovechar unos días de vacaciones. Se desconoce si la barranquillera se quedará hasta esa fecha en la ciudad.Shakira cautivó a sus seguidores cantando ‘Acróstico’ Shakira sigue cautivando a millones de personas luego de haber lanzado ‘Acróstico’, el tema que escribió y dedicó a sus hijos, Milán y Sasha, quienes nacieron de la relación de la barranquillera con el exfutbolista profesional Gerard Piqué.La cantante colombiana compartió por medio de su cuenta de Instagram una pequeña estrofa de su más reciente éxito, el cual se lanzó el pasado 11 de mayo de 2023.En este video a blanco y negro y acústico, Shakira aparece tocando la guitarra y cantando la estrofa "lo único que quiero es tu felicidad y estar contigo. Una sonrisa tuya es mi debilidad, quererte sirve de anestesia al dolor, hace que me sienta mejor, para lo que necesites estoy, viniste a completar lo que soy”.Al terminar de entonar el verso del sencillo, la barranquillera sonrió y contagió de amor y positivismo a miles de sus fanáticos en esa red social.El video ha sido reproducido más de 11 millones de veces y cuenta con 1.2 millones de likes. En plataformas como YouTube, la canción ha sido escuchada 87 millones de veces.Shakira anunció que con su fundación Pies Descalzos construirá un módulo escolar en La Guajira
A partir de este sábado 3 de junio de 2023, el precio de la gasolina incrementó $600 en el país, como parte de la estrategia que fue implementada desde octubre de 2022, que tiene como objetivo reducir el valor del subsidio a los combustibles en Colombia.Vehículos eléctricos: un camino hacia la reducción de gases contaminantes en el planetaDesde esa fecha y sumando los $600 de la nueva alza, el precio de la gasolina ha subido $3.250 en promedio, por lo que muchos ciudadanos han expresado su descontento frente a esta medida, ya que les ha afectado el bolsillo de sus hogares.“Estamos adoloridos en el bolsillo, porque finalmente esto casi que a diario está subiendo”, manifestó Alejandro Pirabagué, conductor de un vehículo particular. “Deberían buscar otra fórmula para que no sea tan impactante mes a mes que se incrementa”, agregó el ciudadano Carlos Rojas.Este incremento del precio de gasolina para junio es el mismo que se hizo en mayo y por ahora se seguirá realizando hasta que se pague la deuda del país y se logre un equilibrio en el fondo de estabilización de precios de los combustibles a nivel internacional.Para este mes, el precio de venta al público de la gasolina en Colombia se ubicó en un promedio de $12.364 por galón. Por ahora, el precio del ACPM a nivel nacional no tendrá una variación, por lo que seguirá en $9.065 por galón.De acuerdo con el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, el precio de la gasolina seguirá en aumento para lograr cerrar la brecha que hay con el valor del combustible a nivel internacional. Según el funcionario, en Colombia se importa el 40% de la gasolina que se consume en el país y es el Estado el que debe pagar al precio fijado en el exterior.“Obligatoriamente tendremos que seguir ajustando el precio de la gasolina por lo menos dos años. Hoy tenemos un desfase con el precio internacional de $4.700 en la gasolina corriente. Por responsabilidad también con los colombianos, no se ha ajustado el precio del diésel, la razón por la cual no se ha ajustado ese precio es porque detrás de él está el movimiento de carga y el movimiento de pasajeros”, indicó el ministro el pasado mes de mayo.Roy Barreras confirma que está libre de cáncer: “Te gané esta batalla, huesuda”
Durante la tarde de hoy, 3 de junio de 2023, se esperaba llevar a cabo el interrogatorio a uno de los uniformados implicados en las presuntas interceptaciones ilegales Marelbys Meza y otra trabajadora de Laura Sarabia, exjefe de gabinete de Gustavo Petro. Sin embargo, la diligencia fue suspendida. Cronología del caso Laura Sarabia: de un controvertido polígrafo a unas escandalosas chuzadasDe acuerdo con el abogado Miguel Ángel de Río, los hechos se presentaron por supuestas inconsistencias por parte de la Fiscalía General de la Nación.Una de ellas fue que un funcionario no se identificó durante el proceso. Además, la fiscal que llevaba el proceso de interrogatorio miraba constantemente su celular, lo que, según el abogado, indicó que no tenía conocimiento del proceso. Por estos motivos, se determinó detener el interrogatorio.El testimonio de una de las trabajadorasUna de las mujeres que trabajó para Laura Sarabia y que habría sido interceptada ilegalmente habló con Noticias Caracol sobre lo que ocurrió. Su gran temor es que la vincularon con el Clan del Golfo para, al parecer, justificar la supuesta chuzada.Se trata de Fabiola, una mujer de 50 años y que llegó a Bogotá desplazada por la violencia del Valle del Cauca. Su drama empezó cuando escuchó que la señalaban bajo el alias de ‘la Madrina’.Actualmente vive en una zona vulnerable de Bogotá. Su casa la construyó con el sudor de su frente luego de levantar a cinco hijos mientras trabajaba en casas de familia. Ella se enteró de la supuesta interceptación ilegal por una noticia que escuchó en una emisora.“El mundo se me vino encima”, pensó la mujer, al considerar que también se le “acabó la vida” cuando empezó a salir su nombre vinculado en este tema y cuando crecieron las versiones sobre una supuesta intercepción.“A mí quién me va a recomendar, quién me va a dar más empleo, que soy inocente de todo lo que esa gente dice de mí”, aseguró la mujer entre lágrimas.Sin saberlo, su drama empezó el 27 de enero de 2023 cuando se enteró de que se había perdido un objeto valioso de la casa de Laura Sarabia, exjefa de gabinete de Gustavo Petro.Petro pide al fiscal Barbosa investigar otros casos con la misma celeridad que el de Laura Sarabia
El Ministerio de Educación firmó un decreto que da autorización a las asociaciones de padres de familia y juntas de acción comunal para que operen en el Plan de Alimentación Escolar, PAE. El presidente Gustavo Petro manifestó que esto garantizará “más nutrición y cero corrupción”.El PAE, un programa de pausas eternas y alimentos fuera de la calidad nutricionalEsta medida será para todo el calendario escolar siempre y cuando las asociaciones de padres de familia y las juntas de acción comunal expresen su interés para prestar este servicio.Lo anterior únicamente en zonas rurales y bajo la autorización del Fondo de Servicios Educativos del Ministerio de Educación.Estas entidades territoriales que van a manejar recursos deben, no solo planear la prestación del servicio, sino también los procesos de contratación. Además, la Unidad Administrativa del Ministerio de Educación va a definir un valor específico para estas zonas del país con antelación y que así se cumpla con el servicio sin interrupciones.“Queremos que madres, padres, las juntas de acción comunal del barrio y la vereda entren a operar el Plan de Alimentación Escolar, PAE, de los colegios de sus hijos para garantizar más nutrición y cero corrupción”, escribió Gustavo Petro en su cuenta de Twitter.Cientos de niños en La Guajira salen del colegio con hambre porque no tienen PAE, su único alimentoPanorama de la deserción escolar en el paísUn preocupante panorama de deserción escolar en Colombia fue revelado por el Ministerio de Educación . Más de 473.000 niños y jóvenes han dejado las aulas en los últimos seis meses y, según la Universidad Javeriana, tiempo atrás habían salido del sistema otros 333.000 alumnos.Gloria Bernal, codirectora del laboratorio de Economía de la Educación de la Universidad Javeriana, explica que entre las razones para la deserción escolar en Colombia están la “falta de motivación, por ejemplo. Otra puede ser falta de recursos, el trabajo infantil, embarazo adolescente, entre otras. Es decir, tenemos una multitud de posibles causas, pero lo cierto es que necesitamos traerlos nuevamente a la escuela”.El panorama no solo preocupa a los jóvenes, sino que genera una fuerte incertidumbre en los directivos de las instituciones educativas. Carlos Roberto Ramos, rector y representante de los colegios privados en la mesa distrital, dice que “definitivamente hay un cierre masivo de instituciones educativas. Para Bogotá, los colegios oficiales tienen 35 mil cupos que están disponibles”.Deserción escolar en Colombia: casi medio millón de estudiantes han dejado las aulas recientemente
Isidro Nieto, secretario de Gobierno de Baraya, en el Huila, aseguró que la población siente miedo y zozobra tras la suspensión del desminado humanitario en esa zona del país. Cabe destacar que esas labores se paralizaron tras la evacuación de una tropa del Ejército Nacional que había sido hostigada por las disidencias de las FARC.Militares de desminado en Huila claman por ayuda: “Nos dieron 24 horas para salir”“Hoy la comunidad se siente insegura, hay mucha zozobra, incertidumbre. Es lamentable lo que nos está pasando porque sentimos que no tenemos las herramientas necesarias para solucionar esta situación”, aseguró Isidro Nieto, secretario de Gobierno de Baraya, Huila.Y es que en la mañana de este 3 de junio de 2023, se conoció un video en el que los militares del desminado humanitario lanzaron un SOS a las autoridades y a las organizaciones internacionales, pues sentían que su vida estaba en riesgo tras el accionar de los disidentes.“Nos dieron 24 horas para salir de los territorios. La población civil ya no nos deja estar en sus casas, en sus predios y mucho menos a lado de ellos, por temor a las represalias”, aseguró el coronel Jonh Fredy González Correa, comandante de la Brigada de Ingenieros de Desminado del Ejército Nacional.De acuerdo con el uniformado, se les había prometido que enviarían helicópteros y más pelotones para reforzar al equipo: “Sé que por esto nos van a echar del Ejército”.Sobre esa preocupación, Noticias Caracol conoció que el ministro de Defensa dio la orden de no afectar la incorporación de los militares para que puedan seguir con su misión.Gobernador del Meta aplaude la ofensiva contra las disidencias de las FARC: "Se estaban burlando"Por su parte, el presidente Gustavo Petro, en su cuenta de Twitter, manifestó que todos los militares de desminado habían sido evacuados el pasado viernes, 2 de junio de 2023. Sin embargo, en otro trino corrigió y dijo que a raíz de la queja el personal faltante iba a ser extraído.Disidencias de las FARC en el CaucaLa situación de orden público, especialmente en el departamento del Cauca, ha empeorado por la instalación de vallas de las disidencias de las FARC, incluso en Popayán, así como por la incineración de un vehículo en la vía Panamericana y el secuestro del patrullero Dayan Edmundo Poto Pazu en el municipio de Mercaderes.Los hechos se presentan a pocos meses de las elecciones locales y regionales. En ese sentido, preocupan también las amenazas de los disidentes a los candidatos, quienes afirman que tienen que hacer campaña política desde las redes sociales y el WhatsApp, y que no tienen cómo movilizarse a los territorios, incluso antes de las intimidaciones de los grupos armados ilegales.Grupos como las disidencias de las FARC no solo siembran el terror entre las comunidades, sino que en medio de su enfrentamiento y declaratoria de guerra se lleva por delante a la población civil.En regiones como Caquetá, particularmente en Cartagena del Chairá, la situación es insostenible.Soldados que realizaban labores de desminado humanitario en Huila ya fueron evacuados