Un confuso hecho generó indignación en el municipio de Palmira, Valle del Cauca, por un caballo que fue encontrado sin vida en la calle producto de un disparo con arma de fuego.Puede leer: Rescatan en Tuluá a perrita que llevaba 20 días amarrada a un balcónEn un video que circula en redes se puede ver al equino sin vida en el piso, con una herida de bala en el cuello.“Si querían tirarle a las llantas, las llantas son atrás, pero miren lo que hace la vigilancia del Ingenio Manuelita, maltrato animal. Le pegaron un tiro al caballito”, dice la persona que grabó el metraje.De acuerdo con el medio 90 minutos, al caballo lo mataron los vigilantes de un ingenio azucarero de la región. Por el momento no son claras las circunstancias de cómo sucedió este hecho de maltrato animal.Según la administración del municipio de Palmira, este caso ya fue atendido y se espera que sea investigado y sancionado por parte del Grupo Gelma de la Fiscalía General de la Nación.Puede ser de su interés: Perrita en Bucaramanga corrió detrás de un taxi luego de ser abandonadaLos responsables por la muerte de este caballo podrían ser acusados de maltrato animal y se verían expuestos a una pena, según el Ministerio del Interior, de 1 a 3 años de prisión, inhabilidad de 12 meses a 36 meses con actividades que tengan relación con animales y/o una multa de entre 5 a 36 salarios mínimos mensuales legales vigentes.Vea el video de este hecho aquí. Imágenes sensibles. Otras noticias del día: Mujer señalada de colarse en Transmilenio terminó agredida: "Bájenla"Cinematográfica persecución a ladrones de camión en Tunja: apuntaron en cabeza y pecho a su víctimaResidentes de Galerías están desesperados con banda que usa bicitaxis y pinzas para robar locales
Un sorpresivo hallazgo se presentó dentro de un hotel de Palmira, municipio del sur del Valle del Cauca, en medio de una operación del Ejército Nacional. La institución aseguró que las tropas encontraron más de 700 kilogramos de marihuana.Joven en Bolívar quiso llevarle un helado a familiar detenido y la Policía se llevó una sorpresa“En el municipio de Palmira, en un hotel, logran incautar más de 700 kilos de marihuana, avaluados por mil millones de pesos”, informó el general William Fernando Prieto Ruiz, comandante de la Tercera Brigada del Ejército Nacional.El oficial indicó que la operación que permitió la incautación de esta cantidad de alucinógeno fue ejecutado de manera conjunta con el Cuerpo Técnico de Investigación de la Fiscalía General de la Nación y con tropas de la Tercera División del Ejército.“Con esta operación se impacta positivamente a la zona y obviamente le quita ese combustible, que es el narcotráfico, a estos grupos que persisten. En este caso, a un grupo de delincuencia organizada que seguramente tendrá algún tipo de conexiones y que seguramente seguía alimentando a los municipios del departamento”, sostuvo.Finalmente, el oficial indicó que las Fuerzas Militares continúan realizando actividades específicas en la zona para “devolver la tranquilidad al departamento del Valle del Cauca”.Capturan en Barranquilla a estadounidense prófugo condenado por delitos de narcotráfico
Un vehículo gemeliado del Inpec, que en su interior tenía 1.126 kilos de marihuana, fue descubierto por las autoridades en zona rural de Palmira, Valle del Cauca, así lo confirmó el mismo Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario, en un comunicado.Legalizan captura de conductor de camioneta de UNP que llevaba más de 150 kilos de cocaínaDe acuerdo con la información, se detectó un carro abandonado con insignias del Inpec en el corregimiento de Bolo, en Palmira.“Las autoridades reaccionaron rápidamente y, en comunicación directa con el establecimiento de Jamundí, se logra evidenciar que el vehículo original se encuentra sin novedad en las instalaciones del penal”, indicó el Inpec.Descartando que fuera un carro oficial, las autoridades evidenciaron que se trataba de un vehículo gemeliado del Inpec con placas OCJ 854.Así cayeron Los Pikachú, banda que distribuía drogas a menores de edad a través de golosinas“La Dirección de Antinarcóticos de la Policía Nacional ya adelanta las investigaciones para determinar los autores de este ilícito y realizar las capturas correspondientes”, agregó el Inpec.Vea aquí las fotos del vehículo gemeliado del Inpec:
Comienzan a tomar fuerza nuevamente las lluvias en el departamento del Valle del Cauca. En las últimas horas, en zona rural de Palmira, la creciente de un río que arrastró a dos hombres.Asesinato en Cauca: mataron a supervisora de empresa de servicios públicosLa emergencia se produjo en el corregimiento La Zapata, cuando un auto quedó atrapado por la fuerza de las aguas y dos hombres decidieron ayudar a empujarlo. Sin embargo, fueron arrastrados por la corriente debajo de un puente.La angustia fue total, pero afortunadamente los hombres que fueron arrastrados por la corriente pudieron salir sanos y salvos del agua.“Las personas en estos momentos están bien, salieron ilesas de este evento; y todo ocurrió por la buena voluntad para ayudar a unas personas que estaban en condición de riesgo. Y pues básicamente los que terminaron sometidos a un riesgo mayor fueron ellos”, explicó Silvio Stivens Valencia, director de Gestión de Riesgo de Palmira.Menor hizo disparos al aire con pistola que le dio un hombre en Medellín y todo quedó en video
La Policía descubrió una nueva modalidad usada por narcotraficantes para sacar cocaína de Colombia. En dos aeropuertos fueron capturadas mujeres usando narcopelucas. Nuevas emergencias en Bogotá por lluvias: alcantarillado colapsó y varias vías se volvieron ríosEn un video suministrado por las autoridades aparece una mujer con una larga cabellera que pasa uno de los filtros del aeropuerto de Rionegro, Antioquia, y que es vigilada desde su llegada a la terminal aérea.Aseguran los agentes que durante la permanencia en el aeropuerto la mujer mostró extraños comportamientos que llamaron su atención.“Una ciudadana con origen de la ciudad de Cali y con destino Madrid, España. Se le realiza la entrevista a esta pasajera, preguntas de rutina y, en estas, la señora responde de forma nerviosa y con demasiadas incoherencias”, dijo la patrullera Maritza Gordillo, perfiladora de la Policía Antinarcóticos.Y agregó: “Esto nos llama demasiado la atención, con lo cual procedemos a realizarle los controles antinarcóticos, en los cuales se le realiza placa de rayos X en el body scan”.A raíz de ese procedimiento, encuentran su cabellera repleta de cocaína.“Se le observan algunos elementos extraños en su cabellera y en su parte íntima le hacemos el control a profundidad y se le observa 35 elementos de forma cilíndrica envueltos en cinta de color negra”, indicó la patrullera Gordillo.Casi de manera simultánea, en el aeropuerto de Palmira, Valle del Cauca, también descubrieron a otra mujer intentando sacar cocaína oculta entre una narcopeluca. Su destino, otra vez España.“Es perfilada una pasajera que al momento de entrevistarse da respuestas inexactas, incoherentes”, afirmó la patrullera Johana Buitrago, inspectora de la Policía Antinarcóticos.Pelea de película: mujeres protagonizaron tremenda riña en una sala de cineProceden a revisarla y entre su cabellera le encuentran varias cápsulas con cocaína.“La captura de dos mujeres cuando pretendían sacar dos kilos de cocaína camuflados en extensiones de cabello con destino a Europa”, aseguró el coronel Carlos Potes, jefe de control portuario y aeroportuario.Las colombianas capturadas hacen parte de 230 pasantes de droga capturados durante el 2022, 40 más que los detenidos el año pasado.
Veinte niños, que estaban siendo utilizados para ejercer la mendicidad en Valle del Cauca, fueron rescatados en medio de operativos realizados por la Policía y el ICBF en ese departamento.Madre denuncia que hermano, escolta y conductor de alcalde municipal están tras muerte de su hijaLas actividades tuvieron lugar en los municipios de Palmira, Cartago y Tuluá, con el fin de restablecer los derechos a estos menores de edad.“Estos operativos dejan como resultado el restablecimiento de derechos para 20 niños, niñas y adolescentes, quienes fueron dejados bajo protección de Comisaría de Familia y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. Asimismo, se realizaron campañas de sensibilización a la comunidad vallecaucana dando a conocer y a entender las consecuencias penales que se pueden tener cuando se utilizan menores de edad para ejercer la mendicidad”, señaló el mayor Luis Giovani Aponte, jefe seccional de protección y servicios especiales de la Policía.Video inédito: esto decía la mamá de Maximiliano Tabares sobre el niño antes de ser capturadaDe acuerdo con las autoridades, en lo que va del año son 128 los menores de edad a quienes se les ha realizado el restablecimiento de sus derechos en medio de diferentes situaciones.
A las afueras de un centro comercial en Palmira, Valle del Cauca, fueron asesinadas dos personas que se movilizaban en una camioneta. Otras dos resultaron heridas.Asesinato de niño en Melgar: papá dejó en una USB video diciendo lo que iba a hacerUna de las víctimas fatales, identificado Carlos Armando Lasprilla Mera, al parecer era policía retirado y escolta del otro hombre asesinado. Este último se llamaba Mauricio Salgado Arenas y tenía siete impactos de bala.Una mujer y otro hombre, que viajaban con las víctimas, resultaron heridos en medio de la balacera en Palmira.“Una vez suceden estos hechos se activa el plan candado con nuestra fuerza pública e iniciamos todas las actividades investigativas a fin de aclarar y lograr dar con la captura de los responsables del hecho. Desde la Alcaldía rechazamos enfáticamente estos hechos de violencia que enlutan la ciudad”, dijo el secretario de Seguridad de Palmira, Rodrigo Cepeda.Emergencia en Leticia: más de 70 estudiantes resultaron afectados tras suministro de medicamento
Varias cámaras de seguridad grabaron cómo un grupo de cuatro jóvenes que caminaba por las calles del barrio Reservas de Zamorano en Palmira, Valle del Cauca, iban con costal blanco que sacudían constantemente. Según la denuncia, allí llevaban un gato, que posteriormente fue encontrado en muy malas condiciones y murió. Puede leer: Autoridades ambientales rescatan a un manatí con múltiples heridas en la piel“Presuntamente, han sido unos menores de edad de un colegio cercano. Esto, pues, sin lugar a dudas ha activado la ruta y todo el andamiaje del municipio para identificarlos y segundo reportar a las autoridades competentes”, declaró el director de la Secretaría de Medio Ambiente de Palmira, Manuel Alejandro López,Según animalistas, el gato fue blanco de varias torturas y finalmente hallado muy grave en una zona verde del sector. Pese a los intentos por salvarle la vida, el felino murió.“Todo este proceso tiene que estar acompañado de la Policía de Infancia y Adolescencia y nosotros como municipio de Palmira estaremos muy atentos a las medidas que vayan a tomar las autoridades”, agregó López.Vea, además: Abominable: mujer es señalaba de obligar a su hijastro a tener relaciones con un perroEl caso ha generado consternación entre la comunidad y defensores de los animales que exigen medidas contundentes para frenar este tipo de delitos.“También hay otros casos y no vemos que las autoridades nos estén ayudando. Desde el activismo, podemos hacer muchas cosas, pero queremos que las autoridades se pronuncien, nos ayuden investigando y judicializando”, declaró el activista por los animales Johan Peñafield.A este caso de Palmira se suma al de un perro que murió hace pocos días en el municipio de Dagua cuando un ciclista lo golpeó con una piedra.Otras noticias del día: Así fue el impresionante incendio en Barrancabermeja que dejó un muerto y decenas de heridosGraban a dos jóvenes encima de un taxi en movimiento: "Estos comportamientos son reprochables"Joven madre y su bebé murieron tras incendio que consumió 45 viviendas en Guapi, Cauca
Hasta una cancha ubicada en el corregimiento Guanabanal, zona rural de Palmira, sur del Valle del Cauca, llegaron hombres armados y le dispararon a la profesora de deportes Sandra Patricia Montenegro, de 45 años. Cerca de 400 niños se encontraban en el lugar.Vea también: Gustavo Petro a bandas criminales de Buenaventura: “Qué pendejada un negro matando a otro negro”“Unos sicarios entraron y le propinaron varios disparos que hoy (martes 6 de septiembre de 2022) ya nos hemos dado cuenta que terminaron con su vida”, dijo Carlos Alfonso Betancourt, líder social de Guanabanal.La profesora de deportes Sandra Patricia Montenegro era conocida como una mujer que estaba siempre al servicio de la comunidad y los niños.“Era una mujer de principios, una mujer que solamente quería a los niños, no fallaba con el deporte, con ellos, todos los días entrenarlos. Entonces, eso es lo que nos causa como impresión de lo que pasó”, señaló Reynaldo Cortés, habitante del corregimiento.Desde la Secretaría de Seguridad y Justicia de Palmira ofrecieron una recompensa para capturar a los asesinos.Le puede interesar: Dueño de pizzería fue asesinado aparentemente por no pagar extorsión“La Alcaldía ofrece una recompensa de hasta cinco millones de pesos por información que nos logré dar con el paradero de los responsables de este hecho violento”, sostuvo Rodrigo Cepeda, secretario de Seguridad de Palmira.Según familiares de Sandra Patricia Montenegro, la mujer ya había recibido amenazas, las cuales ya había denunciado ante las autoridades.El ataque contra la profesora de deportes se produjo el pasado sábado, 3 de septiembre.
Autoridades dieron un golpe a una peligrosa estructura que delinque en el Valle del Cauca. Se trata de la banda La Roca, señalada de narcotráfico y sicariato en municipios como Palmira.Alias ‘Neftalí’, su supuesto líder, fue detenido en las últimas horas. Está sindicado de varios homicidios, entre ellos uno cometido en un Fruver, el pasado 6 de mayo, contra un comerciante al que estaba extorsionando.Encuentran cuerpo desmembrado dentro de bolsas de basura en Cali“Estas personas presuntamente se dedicaban a la comisión de homicidios selectivos, al tráfico y porte de armas de fuego, tráfico de estupefacientes en el municipio de Palmira. Con este resultado se logra el esclarecimiento de seis homicidios en el municipio de Palmira, entre esos se destaca cuando alias Neftalí atentan contra la vida de una persona al interior de un fruver", dijo el oficial.
La Defensoría del Pueblo denunció que 308 niños menores de cinco años murieron en Colombia en 2022 por desnutrición y enfermedades asociadas, 111 casos más que los registrados en el año 2021."Está crisis exige un mayor compromiso de toda la institucionalidad del Estado para atender a los niños y las niñas que sufren este trastorno alimenticio, pero también a redoblar esfuerzos en materia de prevención", dijo el defensor del Pueblo, Carlos Camargo, citado en un comunicado de su despacho.El funcionario desglosó que, según el informe más reciente del Instituto Nacional de Salud (INS), La Guajira es el departamento con el mayor número de muertes notificadas con 85 casos, seguido por Chocó con 35, Cesar con 25, Bolívar con 24, Magdalena con 23, Valle del Cauca con 17, Antioquia con 10, Atlántico con 10, Meta con 10 y Vichada con 9."Las anteriores cifras son los reportes que llegan a las entidades oficiales, sin embargo, el trabajo de nuestros equipos en el territorio advierte situaciones más graves, con un alto subregistro de muertes por desnutrición en territorios tan alejados como en el departamento del Vichada", agregó.Vichada es el segundo departamento con las tasas de mortalidad por desnutrición más altas por cada 100.000 menores de 5 años. En primer lugar está La Guajira con 76 casos, seguido de Vichada (65), Amazonas (63), Chocó (60), Cesar (19), Magdalena (17), Guainía (15), Arauca (13), Bolívar (12) y Meta (11).Camargo aseguró que existen factores que inciden directamente en la desnutrición: la disponibilidad de alimentos, el consumo, el acceso y el saneamiento básico. Condiciones que "deben garantizarse en su totalidad para frenar la desnutrición en la infancia y generar escenarios plenos de garantía de derechos humanos".El defensor hizo especial énfasis en un hallazgo que indica que la mayor cantidad de casos de desnutrición aguda en menores de 5 años se reportó en Bogotá."La desnutrición no solo es un tema que debemos atender en territorios alejados, sino que en la misma capital del país hay que movilizar a todas las entidades para prevenir esta difícil afectación en contra de la primera infancia", afirmó.De los 21.483 casos de desnutrición aguda reportados el 31 de diciembre de 2022 por el INS, en Bogotá se registraron 4.089 casos, es decir, el 19%.En segundo lugar está el departamento de La Guajira con 1.954 casos y en tercer lugar Antioquia con 1.951 casos.
En Ituango, Antioquia, fueron dejados en libertad los dos excombatientes de las FARC secuestrados el pasado lunes, 23 de enero de 2023. Una comisión integrada por la Cruz Roja Internacional y por el alto comisionado de paz recibió a los dos liberados de manos de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia.Lea, también: Temor en 27 municipios de Antioquia por grafitis y pancartas alusivas al Clan del GolfoSegún el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), ambas personas se encontraban en buena situación de salud. Uno de los liberados es Wilson Oquendo, firmante del acuerdo de paz. Por otra parte, se conoció que diez presuntos guerrilleros del ELN fueron capturados tras enfrentamientos que se presentaron en el área rural de Tame, Arauca. Los combates se registraron en la vereda Alto Cauca del municipio, desde las horas de la madrugada de este viernes en esa región del país.Además de las diez capturas, también fueron recuperados dos menores de edad y se incautaron armas y municiones. Los subversivos fueron presentados ante un juez de control de garantías.El general Fabio Leonardo Caro, comandante de la Octava División del Ejército Nacional, precisó que “producto de esta operación se logra la neutralización en primera medida de nueve integrantes de esta comisión, ocho fueron capturados en combates"."Uno de ellos fue herido, inmediatamente, como garante y respetuoso del derecho internacional humanitario y derechos humanos, se le prestaron los primeros auxilios, inmediatamente fue evacuado al municipio de Saravena para salvarle la vida", anotó el oficial.Puede leer: Un mes del cese al fuego: ¿cuál es el panorama nacional tras el acuerdo?¿Cómo ocurrió el secuestro de los dos excombatientes de las FARC?Hombres encapuchados que se habrían identificado como integrantes de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC) raptaron a los dos excombatientes de las FARC.“En la vereda El Cuatro, sobre la cinco de la mañana, se llevaron dos personas y una tercera persona quedó ahí en el lugar, se han realizado dos consejos de seguridad para realizar la coordinación del rescate y búsqueda de estas personas y se inició una noticia criminal con personal nuestro de la Fiscalía y el Gaula”, aseguró el coronel Daniel Mazo, comandante de la Policía de Antioquia, el pasado 24 de enero.Este hecho se suma a la instalación de carteles con mensajes alusivos a las Autodefensas Gaitanistas de Colombia en 27 municipios del departamento de Antioquia.
El presidente de Ecopetrol, Felipe Bayón, se refirió este viernes, 27 de enero de 2023, a su salida de la petrolera. Lo hizo en la inauguración del tercer parque solar Las Brisas en el departamento del Huila.Exploración de petróleo y gas: consecuencias para Colombia de no conceder nuevos contratosFelipe Bayón aseguró que lo más importante es cuidar las instituciones y las organizaciones y que deja la entidad con cifras récord, después de 7 años de trabajo.Dijo además que su salida no tiene nada que ver con la posición del Gobierno de no adjudicar nuevos contratos de exploración y explotación de hidrocarburos en Colombia.Felipe Bayón será presidente de Ecopetrol hasta el próximo 31 de marzo. La junta reconoce que Felipe Bayón fue el presidente que más resultados positivos dio no solo a la petrolera, sino al país. Además de convertirse en pionero en la región al fijarse la meta de reducir las emisiones de carbono.Asimismo, se reconoce la efectiva gestión durante las crisis petroleras de los últimos años como la crisis de precios bajos derivados de la pandemia.¿Quién reemplazará a Felipe Bayón?Tras el anuncio de la renuncia de Felipe Bayón al cargo como presidente de Ecopetrol, se conoció que el jefe de Estado, Gustavo Petro, ya tendría dos personas como posibles candidatas para asumir este cargo a partir del primero de abril de 2023.Noticias Caracol pudo establecer que el primer nombre es el de Saul Kattan Cohen, uno de los hombres más cercanos al presidente de la República. Entendidos señalan que no tiene mayor experiencia en el tema petrolero y llegó a la junta directiva de la compañía por designación del mismo Petro.El segundo nombre en el sonajero es Ricardo Roa, también muy cercano al jefe de Estado, ya que ocupó una de las gerencias más importantes de la campaña. Es un ingeniero mecánico, especialista en sistemas gerenciales, pero sin experiencia en temas petroleros, tal como Saul Kattan. De no llegar a la Presidencia de Ecopetrol, sería designado para dirigir ISA.Los dos nombres que suenan para reemplazar a Felipe Bayón en la presidencia de Ecopetrol
Invicta desde la llegada del seleccionador Néstor Lorenzo, la Selección Colombia estrena el año con un partido preparatorio el sábado frente a Estados Unidos en Carson (California) que servirá de banco de pruebas de cara a las próximas eliminatorias mundialistas. Este encuentro entre colombianos y estadounidenses se podrá ver EN VIVO por la pantalla principal de Caracol Televisión, al mejor estilo de Gol Caracol, y en www.golcaracol.com. Cabe señalar que la transmisión comenzará desde las 7:00 p.m. con la información previa y el balón se moverá a las 7:30 p.m., en un duelo que promete emociones, buen fútbol y, en especial, será la oportunidad para ver caras nuevas, puntualmente en 'la tricolor', tal y como lo expresó el técnico Lorenzo.Al no ser fecha FIFA, la escuadra cafetera viajó sin sus principales figuras a Estados Unidos, el país que, antes de coorganizar el Mundial de 2026, será sede de la Copa América de 2024, como anunciaron este viernes la Conmebol y la Concacaf.En Estados Unidos también compiten algunos de los nombres más conocidos de la lista del argentino Lorenzo para este amistoso, como los delanteros Juan Camilo 'Cucho' Hernández, que protagonizó una gran temporada de estreno en la MLS con Columbus Crew, y Cristian Arango, flamante campeón del torneo con Los Angeles FC.Para Lorenzo, el duelo del sábado en el Dignity Health Sports Park, hogar del Los Angeles Galaxy, estará más enfocado en observar a futbolistas poco habituales que en mantener la racha de imbatibilidad que ostenta desde su llegada al banquillo colombiano, del que se hizo cargo tras la fallida clasificación al Mundial de Qatar 2022."El resultado será importante pero el objetivo principal es que tengamos jugadores para observar en el futuro", declaró Lorenzo este viernes. "El objetivo es que los jugadores que no están tan habituados a la convocatoria o que son muy jóvenes tengan esos minutos que los vaya consolidando".Desde su presentación en junio, Lorenzo ha dirigido con éxito a Colombia en tres amistosos ante Guatemala (4-1), México (3-2) y Paraguay (2-0).El técnico, de 56 años, tiene también experiencia en competir en una Copa América en territorio estadounidense ya que fue asistente de su compatriota José Pékerman en la selección colombiana durante la edición Centenario que se disputó en el país norteamericano en 2016."Cada región tiene su estilo y a nosotros nos sirvió venir en la Copa América del Centenario con José Pékerman en el 2016", recordó el viernes. "Te enfrentas a otro ritmo de juego que te enriquece y ese proceso de adaptación que tienes que pasar, te hace mejor".Estados Unidos en crisisDel otro lado, la selección de Estados Unidos atraviesa por una etapa de grandes turbulencias internas desde su eliminación en los octavos de final de Qatar 2022 a manos de Países Bajos.En una vertiginosa sucesión de acontecimientos, el seleccionador Gregg Berhalter se enfrascó en diciembre en una agria disputa pública con el joven talento del Borussia Dortmund Gio Reyna, a quien señaló por falta de compromiso en Doha.Poco después Berhalter fue separado del puesto al iniciarse una investigación de la federación estadounidense (US Soccer) por un episodio de violencia doméstica cometido en 1991, que fue revelado por los padres de Reyna, los ex futbolistas Claudio y Danielle Reyna.US Soccer debe elegir ahora no solo al entrenador que guíe al equipo hacia las próximas Copa América y Mundial sino también renovar su cúpula técnica después de las dimisiones esta semana de los directores deportivos de la federación y la selección masculina.El puesto de Berhalter lo asumió de forma interino Anthony Hudson, quien dirigió al equipo en la derrota del miércoles 2-1 en el primer amistoso del año ante Serbia.Ante Colombia Hudson no tendrá a su disposición al joven Alejandro Zendejas, quien regresó al América tras un vistoso debut el miércoles, pero sí a varias promesas también con nacionalidad mexicana como Brandon Vázquez o Jonathan Gómez.Datos del partido preparatorio de la Selección Colombia vs. Estados UnidosDía: sábado 28 de noviembre.Hora previo del partido: 7:00 p.m.Hora inicio del partido: 7:30 p.m.Estadio: Dignity Health Sports Park (Estados Unidos).Transmisión: Gol Caracol y www.golcaracol.com.
En la noche de este viernes, 27 de enero de 2023, se conoció que el presidente de Colombia, Gustavo Petro, aceptó la renuncia de la viceministra de Energía, Belizza Ruiz. Según reportó Blu Radio, la viceministra Belizza Ruiz será reemplazada por Cristian Andrés Díaz Durán en calidad de encargado. La aceptación de la renuncia de Belizza Ruiz por parte del presidente Gustavo Petro se produce tan solo unos días después de que la ministra de Minas y Energía, Irene Vélez, fuera señalada de presentar dudosas cifras sobre el petróleo y gas en Colombia.El pasado 13 de diciembre, el Ministerio de Minas y Energía publicó en su página web lo que serían las conclusiones definitivas de la cantidad de reservas de petróleo y gas que hay en el país. El problema es que al parecer no hay claridad del origen de las cifras, ni siquiera la misma Belizza Ruiz, quien aparece como una de las responsables del informe, conoce ese detalle.En una entrevista concedida esta semana a Caracol Radio, Belizza Ruiz dijo que desconocía el texto, las gráficas y los análisis sobre las reservas de petróleo y gas y que solo supo de ellos poco antes del debate de moción de censura contra la ministra.“El documento nunca lo leí antes de ser publicado, desconocía completamente la escritura del texto, los análisis, las gráficas y todo lo que allí salió. Lo conocí al mismo tiempo que la población colombiana cuando fue presentado, en el momento cercano a moción de censura de la ministra Irene Vélez”, señaló en diálogo con la emisora.Cabe recordar que el pasado 11 de enero también se conoció que el Gobierno le había solicitado la renuncia a Belizza Ruiz, quien tiene diferencias con Irene Vélez respecto al manejo de la política energética.Ministra Irene Vélez defiende informe sobre petróleo y gas: “Las cifras son correctas”