Un juez de control de garantías mandó a la cárcel a un hombre de 50 años que es señalado de abusar de su propia hija. Según lo revelado por la Fiscalía, el sujeto cometió todo tipo de vejámenes contra la menor por más de cuatro años.El ente investigador reveló que los abusos sexuales tuvieron lugar en el municipio de Pamplona, Norte de Santander.Allí, “el procesado habría abusado de su hija, quien actualmente tiene 11 años”.Además, la Fiscalía General de la Nación informó que la última agresión sexual, conforme a las denuncias, ocurrió “el pasado 29 de enero”.Tras recopilar el material probatorio suficiente, servidores del CTI y uniformados de la Policía Nacional capturaron al sujeto el pasado martes 22 de febrero en una vía pública del municipio anteriormente mencionado.Durante las audiencias, le imputaron el delito de acceso carnal abusivo con menor de catorce años agravado.Pese a que no se allanó a los cargos, el juez que lleva el caso decidió enviarlo a prisión.Otro caso reciente de abusoUn indignante caso de abuso se presentó en Bogotá. Según la investigación, dos mujeres de nacionalidad venezolana involucraban a un bebé de dos años en sus prácticas sexuales, mientras grababan con diferentes dispositivos para posteriormente comercializar los videos.Los hechos ocurrieron en un inmueble del barrio Villa Cindy, en la localidad de Suba, norte de la capital de Colombia, donde vivía la mamá del niño y su pareja sentimental. Según el material probatorio en manos de la Fiscalía General de la Nación, las mujeres habrían involucrado en diferentes oportunidades al menor de edad en sus relaciones íntimas, las cuales al parecer fueron grabadas con un equipo celular y los registros fílmicos fueron difundidos.De acuerdo con las autoridades, los contantes abusos hacia el menor le causaron grandes traumatismos. Las presuntas abusadoras fueron presentadas por un fiscal de la Seccional Bogotá frente a un juez de control de garantías, el cual les imputó cargos por los delitos de acto sexual con menor de 14 años agravado y pornografía con persona menor de 18 años.Líneas para denunciar violencia sexual o intrafamiliar en ColombiaLínea Nacional: 155Policía Nacional: 123Línea Fiscalía General de la Nación: 122Instituto Colombiano de Bienestar Familiar: 018000 918080. Línea de Protección para niños, niñas y adolescentes: 141WhatsApp: 320 239 1685 – 320 865 5450 – 320 239 1320
En Pamplona, Norte de Santander, se registró otro caso de un paciente que, pese a su delicada condición, tuvo que asistir al banco para cobrar su pensión. El profesor José Gustavo Uribe se encuentra postrado en una cama luego de sufrir un accidente cerebrovascular que le quitó el habla y la movilidad.Paciente con cáncer terminal tuvo que ser llevado en camilla a un banco para reclamar su pensión“Mire en la dificultad que mi papá tiene que pasar para ir a firmar al banco por todas las exigencias que ellos ponen”, expresó Karley Uribe, hija de don José Gustavo.Por su condición, este maestro logró pensionarse, pero no le había sido posible reclamar su asignación mensual, por lo que su familia buscó una ambulancia para llevarlo hasta la entidad bancaria.“Pero cómo lo tengo que llevar si él tiene un derrame cerebral, tiene medio cuerpo dormido, él no habla, él no puede escribir porque la mano derecha es donde sufrió el accidente cerebral”, declaró Claudia Magaly Sánchez, esposa de Jose Gustavo.Con mucho esfuerzo, se desplazó hasta el banco y esperó a que lo atendieran.“Que el banco maneje políticas diferentes para pacientes como mi papá que están en cama, que no pueden hablar porque él tiene derecho a lo que trabajó, a su pensión”, agregó Karley Uribe.Esperando que esta historia no se repita en ninguna otra parte del país, la familia tendrá que volver al banco en ambulancia el próximo mes para poder retirar la pensión que le corresponde al profesor José Gustavo.¿Cuáles son las señales de alarma de un accidente cerebrovascular?Caso de Hernán BarónDon Hernán Barón, un paciente cáncer terminal que se encuentra con cuidados paliativos, tuvo que vivir una difícil situación igual cuando necesitó reclamar el dinero de su pensión en el Banco Caja Social.“Es inconcebible que una persona operada de la columna y no se puede mover tenga que venir”, denunció don Hernán en un video difundido por redes sociales.La esposa de don Hernán, con quien lleva 33 años de casada, perdió la tarjeta débito del señor para reclamar la pensión y un notario le entregó un documento legítimo para poder retirar el dinero. Sin embargo, en el banco no se lo aceptaron y le exigieron a don Hernán, como titular de la cuenta, que tenía que hacer presencia en la entidad.Ante la desesperación, la necesidad del dinero para los gastos médicos y la imposibilidad de que a la esposa le entregaran la mensualidad, tuvieron que trasladar a don Hernán en ambulancia hasta la sucursal del banco ubicada en el occidente de Bogotá, lo que también quedó captado en video.Familia de Natalia Alzate, diagnosticada con cáncer en España, pide ayuda para traerla a ColombiaAunque ya pudieron reclamar el dinero, también quieren que su caso jamás se vuelva a repetir con ningún paciente que tenga alguna enfermedad y esté imposibilitado para visitar un banco.Entretanto, Banco Caja Social abrió una investigación interna y reconoció que la situación fue producto de un error, pidieron disculpas a la familia del paciente con cáncer terminal y aseguraron que tomarán medidas.Por su parte, la Superintendencia Financiera abrió una investigación al Banco Caja Social y, aunque aseguraron que son conscientes de que las entidades financieras necesitan procesos de seguridad, también hicieron un llamado para tener mayor empatía en este tipo de situaciones.
Un accidente en la vía Pamplona-Bucaramanga se registró en las últimas horas. Un vehículo de carga, que transportaba cerveza y víveres, se volcó en la carretera.Pobladores de Tasajera saquearon camión cargado con alimentos que se accidentóLa comunidad aledaña saqueó productos como cerveza y víveres, el hecho se presentó en el sector El Alto, Norte de Santander.El conductor sufrió pérdidas económicas por los productos que fueron saqueados.
Un saldo de 20 personas heridas dejó un grave accidente en Norte de Santander. Un bus que habría presentado una falla mecánica se volcó en la vía Cúcuta-Pamplona.Duro testimonio de hija de mujer que murió por licor adulterado: “No se imagina el daño que hacen”“Fueron remitidos al hospital San Juan de Dios, 17 mayores de edad, tres menores de edad, hay una niña de dos años y dos adolescentes de 15 y 16 años”, dijo Jesús Antonio Gelves, secretario de Tránsito de Pamplona.Algunos de los heridos tras este accidente en Norte de Santander debieron ser trasladados a Cúcuta. Hay seis en condición grave.Emergencia en Antioquia: se presentó incendio en finca de Rigoberto Urán
Un trágico accidente se registró la madrugada de este domingo, 30 de octubre de 2022, en la vía entre Bucaramanga y Pamplona, Santander. Un choque entre un bus intermunicipal y una tractomula dejó 5 personas muertas, entre ellas, un menor de edad, y 21 heridos, confirmó la Policía.Dejan en libertad a mujer señalada de meter a su bebé en una bolsa y arrojarlo a la calle en Bogotá“La Seccional de Tránsito y Transporte de Santander informa a la opinión pública que en el kilómetro 52+300 de la vía que comunica a Bucaramanga con Pamplona, en el sector conocido como Arenales, colisionó un vehículo de servicio público contra un tractocamión, dejando como resultado lamentablemente 5 personas fallecidas, dentro de ellas, un menor de edad”, indicaron las autoridades.Los otros 21 ocupantes del bus fueron trasladados a centros asistenciales en Bucaramanga para ser valorados.Entretanto, avanzan las investigaciones para establecer las causas del aparatoso accidente. Una de las hipótesis es que se habría tratado de una invasión de carril, ya que los vehículos parecen haber tenido un choque frontal.Senadora Aida Quilcué denuncia atentado en su contra en una vía del Cauca
Las autoridades de Pamplona, en Norte de Santander, están tras la búsqueda del responsable de haber embestido a un universitario en el municipio de Pamplona. El accidente fue captado por cámaras de seguridad.En construcción del metro de la 80 de Medellín participará empresa cuestionada por megacolegiosLas imágenes muestran el momento justo cuando el joven camina por un andén de la Calle Real y una camioneta blanca lo embiste, causándole graves heridas.La Universidad de Pamplona emitió un comunicado rechazando el hecho y pidiendo celeridad en las investigaciones a las autoridades.Juez reconoce a Karen Abudinen como víctima en el escándalo de Centros Poblados
En el sendero de Monserrate, Bogotá, cientos de personas ingresaron después de dos años de pandemia. Este domingo el ascenso al cerro inició tranquilo y de inmediato comenzaron a llover mensajes positivos durante la travesía.Lea, además: La Semana Santa pone a volar a los turistas"Mi mensaje hoy en Domingo de Ramos es que haya tolerancia”, dijo Johanna Cortés, peregrina al cerro de Monserrate.Por supuesto, la subida al cerro tuvo sus altibajos, además de motivaciones religiosas y físicas. La música amenizó la marcha de más de uno.En la caminata de peregrinación hacia el cerro de Monserrate hubo tiempo para comer, beber y recargar energías. Pero sin duda la cima fue la meta, para algunos de fe y para otros de deporte.“Llegar a la cima es una sensación de satisfacción, de un trabajo bien hecho y una recompensa muy merecida”, agregó Camilo Sanabria, deportista.Le puede interesar: Llega la Semana Santa y la basílica del Señor de los Milagros en Buga espera a miles de feligresesLa Eucaristía selló el ascenso a Monserrate, allí hubo acopañamiento de las autoridades, pero sobre todo de la fe que con muchas ganas reactivó la Semana Santa en el cerro.Además del cerro de Monserrate, en Colombia ha habido gran afluencia en otros lugares como la Iglesia del 20 de Julio, en Bogotá, el santuario de Nuestra Señora del Rosario, en Chiquinquirá, el parque Águeda Gallardo, en Pamplona, entre otros, puntos del país.En el inicio de la Semana Santa, la Conferencia Episopal rechaza la guerra y hace un llamado sobre la difícil situación que se vive en el Chocó. “No perdamos la esperanza”, pidió monseñor Luis José Rueda.
En el municipio de Pamplona, Norte de Santander, se encontraron 30 tumbas prehispánicas. El hallazgo del cementerio indígena se presentó cuando se adelantaba la construcción de una vía. En el sitio había restos óseos y ofrendas.Inicialmente, se identificó una tumba, pero a medida que las revisiones avanzaban el número ascendió a 30.“La fase de campo ya terminó. Ahora queda la fase de laboratorio, hacer los análisis pertinentes y terminar los informes para presentarlos a la autoridad”, manifestó Pedro Rivera, arqueólogo de Unión Temporal Vial Pamplonita.Se investiga qué tan antiguo es el cementerio indígena, que permitirá conocer más sobre los rituales que realizaban, la composición demográfica y otras características valiosísimas para la historia de las comunidades que habitaron en Norte de Santander.“Se está haciendo toda la gestión para conocer la antigüedad a partir de restos humanos, en este caso piezas dentales. Así podremos dictaminar la antigüedad de este sitio arqueológico”, recalcó Rivera.Los ciudadanos esperan que esos hallazgos sean dejados en el museo municipal. Además, añoran que esas tumbas vuelvan a Pamplona más atractiva para los turistas.A lo largo de la vía que se está construyendo se han encontrado 40 sitios arqueológicos que son estudiados por expertos.
Un inexplicable y extraño fenómeno se presentó en el interior de una carnicería en Argentina. Según un video publicado por un usuario de TikTok identificado como Damián (@damyfredo), un supuesto fantasma apareció en el lugar y tiró un cuchillo al piso.Yina Calderón pide ayuda del padre Chucho por entidad paranormal: “Me da miedo acostarme a dormir”El video fue captado en la cocina del establecimiento y muestra inicialmente cómo pasan algunos carniceros, pero, segundos después y de la nada, aparece un supuesto fantasma que sale rápidamente del sitio por una puerta y de inmediato cae al suelo un cuchillo ubicado sobre una mesa.“Pasa una persona rápido… no se logra ver bien quién es, tampoco se ve que tenga piernas, se ve transparente, luego pasan los carniceros”, comentó Damián, quien aseguró ser una persona de la ciudad de Resistencia (Chaco), instructor y dueño de un gimnasio, así como estudiante de Arquitectura.El video del supuesto fantasma se hizo viral y algunos usuarios manifestaron que su escepticismo frente al extraño fenómeno. “No parece real, para empezar el niño pasa antes que el cuchillo caiga”, señalaron.El caso ocurrió justamente en la ciudad de Resistencia, ubicada en la provincia de Chaco. Esta situación con el supuesto fantasma tirando un cuchillo les hizo recordar a otras personas hechos similares.“Aquí en San Juan, en matadero municipal había duende que no le gustaba que mataran a los animales y escondía cuchillos y hería a los faenadores”, comentó un usuario en el video en el que Damián explica lo ocurrido.Otros casos de supuestos fantasmasDe otro lado, en marzo pasado se conoció un video que muestra el susto que vivió uno de tres hermanitos cuando una presunta presencia paranormal botó un juego en la habitación donde dormían los pequeños. Los menores viven en un apartamento ubicado en Utah, Estados Unidos. Fue la madrastra de los niños, Keira Henricksen, quien dio a conocer las imágenes al diario MailOnline.La joven de 18 años relató al medio que pensó que los hermanitos, de 7 y 5 años, se habían puesto a jugar en vez de dormir cuando escuchó el estremecedor ruido en el apartamento al que ella se mudó hace 9 meses.Solo uno de los pequeños se despertó con el ensordecedor estruendo de la caja de legos lanzada al piso. Un video registró cómo, aterrado, lo único que hizo fue cubrir su cabeza.¿Experiencia paranormal en Armero? Creadora de contenido registra misteriosos hechos
Durante su homilía en la misa de Pentecostés 2023, celebrada en la basílica de San Pedro, el papa Francisco lamentó este domingo la cantidad de guerras y conflictos en el mundo y exclamó: "¡Parece increíble el mal que el hombre puede llegar a realizar!".Vea, además: Colombiano Andrés Guzmán estrena cargo de comisionado para DD. HH. del gobierno de Nayib BukeleEl papa, que este viernes tuvo que suspender la agenda por tener fiebre, retomó el sábado sus actividades y este domingo presidió, sentado en un lado del altar, la celebración de Pentecostés 2023 en la que los católicos conmemoran la venida del Espíritu Santo sobre los apóstoles.En su homilía, Francisco expresó su pesar porque "hoy en el mundo hay mucha discordia, mucha división. Estamos todos conectados y, sin embargo, nos encontramos desconectados entre nosotros, anestesiados por la indiferencia y oprimidos por la soledad"."Muchas guerras, muchos conflictos; ¡parece increíble el mal que el hombre puede llegar a realizar!", lamentó el papa, que, sin embargo, afirmó que "en realidad, lo que alimenta nuestras hostilidades es el espíritu de la división, el diablo, cuyo nombre significa precisamente el que divide".Según Francisco, el diablo "goza con los antagonismos, con las injusticias, con las calumnias. Y, frente al mal de la discordia, nuestros esfuerzos por construir la armonía no son suficientes".Terror en cielo de Corea del Sur luego de que pasajero abriera la puerta de emergencia de un aviónTambién el pontífice argentino hizo un llamado para que no haya divisiones en la Iglesia pues, señaló, "si la Iglesia se polariza, si el corazón se fragmenta" y pidió: "No perdamos tiempo criticando a los demás y enojándonos con nosotros mismos, sino invoquemos al Espíritu".Francisco concluyó su homilía de Pentecostés 2023 invocando al Espíritu Santo para que renueve "la faz de la tierra" y sea "don de dones, "armonía de la Iglesia", "espíritu del perdón" y "armonía del corazón".Es de recordar que el Pentecostés es una festividad cristiana que conmemora la venida del Espíritu Santo sobre los apóstoles y seguidores de Jesús, según relata el Nuevo Testamento de la Biblia. Esta celebración tiene un significado profundo en la tradición cristiana, ya que marca el momento en que los apóstoles recibieron el don del Espíritu Santo, otorgándoles poderes divinos y la capacidad de comunicarse en diferentes idiomas.La palabra "Pentecostés" proviene del término griego "pentēkostē", que significa "quincuagésimo". Esto se debe a que esta festividad se celebra el quincuagésimo día después de la Pascua, es decir, el séptimo domingo después de la Resurrección de Jesús. Por lo tanto, el Pentecostés siempre se lleva a cabo en un domingo, y su fecha varía cada año, ya que depende del calendario lunar y del cálculo de la Pascua.Reina Isabel II iba a ser asesinada durante visita a Estados Unidos, revelan archivos del FBILa importancia del Pentecostés radica en el hecho de que marca el inicio de la Iglesia cristiana, ya que después de la venida del Espíritu Santo, los apóstoles salieron a predicar el mensaje de Jesús con gran valentía y claridad. Fue un momento de gran fervor religioso y de conversión para muchas personas.En la actualidad, el Pentecostés se celebra en diferentes partes del mundo con diversas tradiciones y rituales. Algunas comunidades cristianas realizan procesiones, misas especiales y actividades en las que se enfatiza el poder transformador del Espíritu Santo en la vida de los creyentes. También se suelen decorar los espacios religiosos con colores rojo y blanco, que simbolizan el fuego y la pureza, respectivamente.Además de su significado religioso, el Pentecostés también es reconocido en algunos países como feriado nacional o festivo, lo que permite a las personas disfrutar de un tiempo de descanso y reflexión en torno a su fe.
Con 750 episodios emitidos desde su debut en 1989, Los Simpson siguen siendo una de las series más exitosas y longevas de la televisión. La creación de Matt Groening ha sabido mantener el interés y el humor de los espectadores de todo el mundo con las ocurrencias de la familia amarilla más famosa de la pantalla chica.Para celebrar este logro, la serie ha preparado una intro especial que reúne a todos los personajes que han sido parte de su historia. Desde Homero Simpson hasta el señor Burns, pasando por Bart Simpson, Apu, Moe y muchos más, la secuencia es un homenaje a la trayectoria de Los Simpson.Messi debuta como actor en 'Los Protectores', una serie de Star+El capítulo que tuvo el privilegio de estrenar esta intro fue Homer's Adventures Through the Windshield Glass, que muestra a cientos de personajes que han sido invitados especiales, villanos, amigos, parodias o referencias culturales en la serie. Al igual que figuras políticas que han marcado la agenda mundial, como los expresidentes de Estados Unidos George Bush padre, Donald Trump o Bill Clinton, han hecho parte de la apertura del muy esperado capítulo 750.También las personas más famosas del mundo del espectáculo han pasado por varios capítulos de la serie, transmitida primero por Fox y hoy llevada al público gracias a Star Channel, como Lady Gaga, Michael Jackson, Anne Hathaway, entre otros.A pesar de las críticas que la serie ha recibido por parte de sus seguidores por "pérdida de calidad" en sus episodios, Los Simpson siguen vigentes y están lejos de dar fin a sus aventuras en Springfield.La serie, que ya ha sido renovada por dos temporadas más, sigue siendo un referente de la comedia y la animación, y ha sabido adaptarse a los cambios sociales y tecnológicos sin perder su esencia. Con más de 30 años al aire, Los Simpson han ganado numerosos premios, han batido récords de audiencia y han influido en generaciones enteras de espectadores y creadores.‘Succession’, la exitosa serie de HBO, llega a su fin este domingoLos fans de la serie están divididos, unos han reaccionado con entusiasmo a la intro especial y han intentado identificar a todos los personajes que aparecen, pero otros siguen pensando que el programa ya debería llegar a su fin. Algunos seguidores han propuesto hacer un juego o un póster con todos ellos. Los Simpson siguen siendo una serie querida y respetada por millones de personas en todo el mundo. ¿Serán capaces de llegar a los 1.000 episodios?
En la capital italiana culminará la edición número 106 del Giro de Italia 2023. Los velocistas tendrán su última oportunidad y Fernando Gaviria lo intentará de nuevo.
En Granada, Antioquia, 114 víctimas de falsos positivos vinculados al general retirado Mario Montoya, cuando comandó la Cuarta Brigada del Ejército, expusieron ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) sus reparos a las versiones entregadas por Montoya y otros 60 antiguos militares.Procuraduría abrió investigación a 8 altos oficiales por operación militar en Puerto LeguízamoUna a una, las 114 víctimas se presentaron. Con coraje, esas voces que durante décadas fueron ignoradas y tachadas de mentirosas, empezaron a escucharse.“El Ejército entraba, extorsionaba, mataba. Nosotros todos los días nos encontrábamos los muertos”, dijo una de las víctimas.“Le dijeron: ‘¿No nos va a confirmar que Evelio es un guerrillero?’, les dijo: ‘Cómo les voy a decir algo que no es cierto’. Entonces le dijeron: ‘Saque la lengua’. Cogieron y le pusieron un tizón prendido en la lengua delante del papá. Y ese día mataron a mi hermano, a la compañera de él, Claudia Aristizábal, y a mi tío”, expresó Isabel, víctima de falsos positivos.En Antioquia, más de 30 maestros fueron amenazados por negarse al reclutamiento de niñosLa mujer sacó una lista: “De todas las personas que yo conocía de la zona, solo de la zona de nosotros, que fueron asesinadas por el Ejército: Evelio Castaño, Claudia Aristizábal...”.Y así mencionó a 19 más asesinados por la fuerza pública, incluso niños inocentes como los dos hermanitos de Marleny Gallo en Medellín.“A mi hermano Carlitos, que era un niño todavía, un adolescente de 14 años, le dieron un impacto de bala como en el área de la cintura. A mi hermano Wilson le dieron un impacto de bala, primero, en la cabeza y otra en el pecho”, sostuvo Marleny.Otras víctimas se armaron de valor para reclamarle al general retirado Mario Montoya. "Usted invitó medios y dio una rueda de prensa testificando que eran del noveno frente, infame, canalla. Son mentiras, eran niños", expresó Gloria Lucía López, madre de víctimas de falsos positivos.La JEP hará nuevas imputaciones a militares por su responsabilidad en estos crímenes.¿Qué pasará tras las declaraciones de Salvatore Mancuso ante la JEP?JEP ordenó arresto de Robinson Manosalva, alcalde de AguachicaLa JEP ordenó el arresto de Robinson Manosalva, alcalde de Aguachica, municipio del departamento del Cesar. Lo anterior, según el tribunal, por el incumplimiento en la protección de cuerpos recuperados en un cementerio de esa zona de Colombia.Conforme a lo revelado por la JEP, Robinson Manosalva incumplió las órdenes para garantizar el traslado de los restos de unas 28 personas que serían víctimas de desaparición forzada.Los restos se encontraban en el Cementerio de los Pobres. El mandatario deberá cumplir el arresto en una estación de Policía por cinco días.En su cuenta de Twitter, la JEP informó que la “Sección de Ausencia de Reconocimiento advirtió que ni el escrito de reconsideración presentado por el alcalde ni los documentos allegados con este dan cuenta de una situación que justifique el incumplimiento de la orden o permitan deducir la imposibilidad de acatar la orden”.Además, el tribunal de paz manifestó que las solicitudes que se le realizaron al alcalde Robinson Manosalva buscaban “proteger y ayudar en la identificación de cuerpos que se presume podrían ser víctimas de desaparición forzada durante el conflicto armado”.