Desesperados se encuentran los 180 mil habitantes de Piedecuesta, en Santander, pues ya completan más de 24 horas sin agua. Con baldes y recipientes han llegado hasta la estación de bomberos para abastecerse.Aguacero en Piojó, Atlántico, desenterró las tumbas del cementerioPiedecuesta está sin agua porque una creciente súbita en el río De Oro tapó la bocatoma del acueducto.También cientos de personas han llegado a los afluentes con colador en mano para filtrar el agua que está turbia por las lluvias de los últimos días.“Hoy esperamos tener lista la planta funcionando para más o menos entre las dos y tres de la tarde empezar nuevamente a suministrar el servicio de agua potable”, informó Mario José Carvajal, alcalde de Pidecuesta.Para superar la crisis climática hay “que dejar de consumir petróleo y carbón a corto plazo”: PetroEn Piedecuesta, por la temporada invernal, 20 veredas continúan incomunicadas.
Tres mil metros cúbicos de combustible que se habrían derramado en las aguas del río Manco obligaron a las autoridades locales de Piedecuesta, Santander, a suspender el uso de este afluente.En contexto: Impactante video: carrotanque rodó por un abismo de 40 metros en Santander“Por prevención hacemos el llamado a todas las comunidades aguas abajo, desde Curos hasta Pescadero, para que estemos atentos a esta situación. ¿Qué deben hacer? No consumir, no utilizar esta agua. Es claro que en esos sectores es bastante de uso recreativo y de uso comercial”, afirmó William Niño, coordinador de Gestión del Riesgo de Piedecuesta.La emergencia se dio luego de que el conductor del vehículo que transportaba combustible desde Málaga hacia Bucaramanga hiciera caso omiso a las medidas tomadas hace seis días por el Instituto Nacional de Vías (Invías), que, tras la pérdida total de la banca en ese punto, había ordenado el cierre total del tramo.También lea: Centro de diagnóstico expedía certificados tecnicomecánicos a carros que ni siquiera iban al sitio“Sí, eso es un 'suertazo' porque realmente, como ha estado lloviendo mucho, la carretera está muy deteriorada”, manifestó Carlos Rodríguez, habitante de la provincia de García Rovira.El cierre preventivo, según el Invías, es total y no hay paso en la carretera Curos-Málaga para ningún tipo de vehículo.Otras noticias del día: Abominable crimen: hombre es señalado de abusar de su hija e hijastra¿Tendrá el presidente Petro facultades especiales al declarar desastre natural en Colombia?El peligroso prontuario de hombre detenido por asalto de carro de valores en Barranquilla
Un agente de tránsito sufrió una brutal golpiza por parte del conductor de una motocicleta que cometió una infracción, en Bucaramanga. Los hechos ocurrieron en el sector de Cabecera del Llano, cuando el agente de tránsito le impuso un comparendo por conducir por el carril de la ciclovía.Hallan cuerpo en el salto del Tequendama, sería el del conductor que cayó a abismo“Agredió a un agente de tránsito que lo requirió al momento en que él estaba ocupando un carril de infraestructura”, dijo Iván Rodríguez, director de Tránsito de Bucaramanga.En Floridablanca, en las afueras de una clínica, un cuidador informal de carros está denunciando que fue atacado con arma blanca porque le pidió unas monedas a un taxista, como pago por cuidar el vehículo.“Yo le dije: 'caballero, una moneda'. Entonces, reacciono feo, no sé qué pasó y me dio dos puñaladas en el brazo izquierdo”, manifestó José Antonio Picón, víctima de agresión.Y en Piedecuesta, un regulador vial fue agredido y amenazado con un machete por un hombre a quien no se le permitió el paso por una calle del municipio.“Ya tenemos la motocicleta decomisada, esperamos pronto dar captura a estas personas”, señaló Juan Carlos Cárdenas, alcalde de Bucaramanga.Impresionante choque múltiple en autopista Medellín-Bogotá deja un muerto y 18 heridosQuien agreda física o verbalmente a un servidor público estaría incurriendo en una falta tipificada en el artículo 429 del código penal. “De 4 a 8 años de prisión y que se encuentra enmarcado en los delitos contra la administración pública, lo cual hace gravosa esta situación”, explicó Danilo González, abogado penalista.Al agente de tránsito de Bucaramanga le dieron tres días de incapacidad y se encuentra recuperándose, mientras las autoridades buscan a los agresores.
En Santander, un paseo entre amigos terminó en una tragedia por el fallecimiento de José Fernando Beltrán, de 17 años, que se ahogó en una cascada, en zona turística del área metropolitana de Bucaramanga. Tras ingresar al afluente, el joven apreció muerto.Pescadores hallan muerta a una joven en playa de Riohacha“El muchacho estaba de vacaciones, viene proveniente del municipio de Barranquilla, estaba en el municipio de Girón y se vino el domingo a disfrutar de un paseo de un baño en el río de Oro, en el sector de la cascada El Caney”, indicó William Niño, director de Gestión del Riesgo de Piedecuesta.Tras varios intentos de reanimación, se confirmó la muerte del menor de edad, al parecer por inmersión“Es muy calmada, pero a la hora de la verdad por la caída de agua hay mucho remolino, entonces no conocemos la zona, ingresan y pues lamentablemente ayer el joven ingresó, tocó el agua y uno de los remolinos lo cogió”, señaló Juan Carlos Garzón, presidente de Defensa Civil de Piedecuesta.El cuerpo fue sacado de la zona por miembros de la Defensa Civil en una operación que duró más de tres horas.“Se hace levantamiento con evidencia fotográfica, videos, todo, para que las autoridades competentes hagan investigación”, agregó Garzón.“Continuamos en una temporada de lluvias, tenemos crecientes súbitas en cualquier momento y la recomendación es ser muy precavidos y respetuosos con las fuentes hídricas”, manifestó Niño.Cayó 'el Grande', narco que volvió a sus andanzas tras pagar dos años de cárcel en Estados UnidosEn los últimos 10 años, en esta cascada en el río de Oro, se han reportado más de 10 fallecimientos por ahogamiento.
En Piedecuesta y Santander buscan desesperadamente a una menor de 13 años que no regresó a su casa tras un encuentro con otro joven que conoció en redes sociales. El sospechoso de la desaparición ya fue ubicado por las autoridades.Tragedia en Santander: niño cayó del bus que lo llevaba al colegio y murió atropelladoEscarly Alejandra Cárdenas desapareció el pasado lunes festivo tras encontrarse en Piedecuesta, Santander, con un joven tres años mayor que ella, a quien había conocido hace apenas dos semanas por redes sociales."Él la citó en el parque principal de Piedecuesta, Santander, y luego él dice que ellos estuvieron ahí un ratico y se fueron para un río que se llama Cabecera de Piedecuesta y la verdad es que me dice una versión a mí y a las autoridades les dice otra", relata Wendy Vera, madre de la menor desaparecida.Tras reportarse su desaparición, las autoridades desplegaron un equipo especial de investigadores para rastrearla y conocer qué sucedió con ella.Muere niño tras pasar un año con una puntilla en los pulmones"Estamos haciendo todos los esfuerzos para ubicarla y darle las buenas noticias, Dios quiera, a la mamá y al entorno escolar de la niña", explicó el general Samuel Bernal, comandante de la Policía Metropolitana de Bucaramanga.El principal sospechoso de su desaparición es el joven de 16 años, quien ya fue identificado por las autoridades.“Ya lo ubicamos, estamos en entrevistas con él y en ese trabajo articulado con las especialidades estamos buscando más información, buscando evidencias con las cámaras del sector", agregó el general Bernal.Mientras avanza la investigación para dar con el paradero de Escarly Alejandra, la Secretaría de la Mujer de Santander ofreció apoyo psicosocial a su familia.
En Piedecuesta, Santander, fue asesinado un menor de edad. La víctima fue identificada como Juan Sebastián Calderón, un adolescente de 16 años.Vea también: “Lo que me dijo la Fiscalía fue que lo arrodillaron”: papá de niño muerto por disparo en BogotáSegún las primeras investigaciones, los hechos sucedieron sobre la medianoche del pasado sábado, 2 de julio de 2022, cuando el joven se encontraba en la cancha de fútbol del barrio El Trapiche y dos sujetos en motocicleta le dispararon.Vecinos del sector lo auxiliaron y llevaron hasta el hospital local de Piedecuesta, donde lamentablemente falleció.Le puede interesar: Karma instantáneo: hombre que quiso patear a un perro se fue de cara contra el asfalto
La primera víctima fatal que deja la temporada de lluvias en Santander es una niña venezolana de 10 años que vivía junto a sus papás en una humilde vivienda, en zona rural de Piedecuesta, la cual fue impactada por una gigantesca roca que se desprendió de una ladera.Otras noticias: Drástico vuelco en caso de bebé muerta en Galapa, que involucraba a un joven de 17 añosSu hermana de 13 años sufrió graves heridas y el último parte médico dictaminó que la menor tiene muerte cerebral. Esta tragedia ocurrió en la vereda Mesitas de San Javier.“Desafortunadamente la roca cayó en la habitación donde estaban las niñas”, indicó el teniente Rafael Herrera, comandante de bomberos de Piedecuesta.En los municipios de San Vicente y El Carmen de Chucurí se registran inundaciones y destrucción de la banca en tres vías. Un adulto mayor, que estaría desaparecido, es buscado por los organismos de socorro y autoridades locales.Las lluvias también mantienen afectada la zona de páramo. Campesinos del corregimiento de Berlín, en el municipio de Tona, reportan la pérdida de 100 hectáreas de cultivos.Dolorosas imágenes de emboscada al Ejército en la que el Clan del Golfo mató a un soldadoAdemás, hay cierre total en la vía de Bucaramanga a la provincia Soto Norte y pasos restringidos hacia Barrancabermeja y Cúcuta.
Un indignante caso de maltrato animal causa estupor en Piedecuesta, Santander, donde un perrito llamado Mike fue lanzado desde un piso 15 de un edificio. Su cuerpo fue encontrado tendido en una área verde.Otras noticias: Identifican la especie del animal que fue encontrado desollado en vía pública de EnvigadoEl alcalde de Piedecuesta, Mario José Carvajal, hizo un llamado a las autoridades para investigar estos hechos y dar con la persona responsable de matar al cachorro que tenía menos de un año.“Pido a la @FiscaliaCol y a la @PoliciaBmanga establecer la identidad del individuo que cometió semejante atrocidad. El que es capaz de lanzar un perrito desde un piso 15 no puede estar bien de la cabeza”, dijo el mandatario.Por su parte, Gloria Uribe, dueña del perrito, también manifestó que interpuso la denuncia ante la Fiscalía por lo sucedido.La mujer explicó que junto a su esposo empezaron a buscar al perrito, luego de percatarse de que se había salido de la casa, pero cuando lo encontraron Mike ya estaba muerto.Vea, además: ‘La casa de los masajes’: tenebrosa vivienda usada para torturas y asesinatos en el centro de Bogotá Testigos manifestaron a la pareja que al perrito lo habían lanzado de una de las torres, pero se desconoce cómo llegó hasta allí.
Con un vehículo gris, un integrante de la Policía de Bucaramanga arrolló a cinco personas en el municipio de Piedecuesta. Minutos después del accidente, la comunidad increpó al uniformado, quien al parecer había ingerido licor, pues se encontraron latas de cerveza dentro del carro.La víctima con heridas más grave es Beatriz Muñoz y su hija Carolina se refirió a lo sucedido.“Venía por el andén, el señor bajó todo tomado, no sé qué más, y trasnochado, no sé, bajó, la arrastró para abajo, al otro señor también, al señor que vende tinto también le partió la pierna”, aseguró.En la unidad de cuidados intensivos de una clínica, la mujer es atendida por las múltiples contusiones, junto con los otros lesionados.“Le fracturó la cara, me le partió la frente, la cabeza, la espalda la tiene muy mal. Está muy mal, no es capaz de hablar”, afirmó Carolina.Vea también: A presentadora Mabel Kremer le robaron la camioneta con “todos los regalitos de Navidad adentro”La Policía dijo que el uniformado se encontraba de permiso y que espera la prueba de alcoholimetría para tomar las acciones correspondientes.“Se inició una investigación disciplinaria y fue apartado del cargo para establecer lo sucedido”, dijo el general Samuel Bernal, comandante de la Policía Metropolitana de Bucaramanga.La familia pide sanciones penales contra el uniformado, mientras la Secretaría de Tránsito de Piedecuesta adelanta la investigación para determinar si el Policía, perteneciente al GOES, manejaba bajo los efectos del alcohol.Le puede interesar: Compra de 5 tiendas de La 14 por Grupo Éxito: detalles de un negocio que salvará cientos de empleos
A 29 años de prisión fue condenado Luis Ernesto Rincón Chaparro, alias ‘Gavilán’, por el abuso sexual de siete mujeres en el municipio de Piedecuesta, Santander. Los hechos ocurrieron, según Fiscalía, entre el 11 de junio y el 26 de julio de 2020, en la vereda Guatiguará.“Valiéndose de su oficio como mototaxista, se ganaba la confianza de sus víctimas y las llevaba por zonas despobladas con el pretexto de evadir los controles policiales. Luego las sometía a abusos sexuales y les hurtaba sus pertenencias amenazándolas con arma blanca. Entre las víctimas hay dos menores de edad”, indicó el ente acusador.Según reportó la Fiscalía, el mototaxista, “después de abusar de ellas, las dejaba cerca de sus viviendas, no sin antes amenazarlas con atentar contra sus familias si llegaban a denunciar los hechos”.La entidad explicó que las denuncias de las víctimas permitieron conectar los siete casos y, mediante la revisión de cámaras de seguridad, funcionarios del Cuerpo Técnico de Investigación lograron individualizar al mototaxista abusador.Vea también: Modelo caleña Natalia Buitrago se fue a celebrar su cumpleaños a Cartagena y desapareció“Durante la investigación se logró establecer que Rincón Chaparro, ya había sido condenado por hechos similares que dejaron como víctimas a 8 mujeres en el 2005”, anotó la Fiscalía.El hombre, de 38 años, fue capturado en Piedecuesta el 6 de agosto de 2020 por parte del CTI con el apoyo del Gaula del Ejército, y le fueron encontrados algunos objetos que les había hurtado a las víctimas.La Fiscalía le imputó cargos por los delitos de acceso carnal violento agravado en concurso homogéneo y en concurso heterogéneo con hurto calificado y agravado.En un principio, el mototaxista no los aceptó, pero el 14 de enero de 2021, al conocer todas las pruebas en su contra, decidió allanarse a los mismos.Fue así como el pasado 29 de septiembre, el Juzgado 12 Penal del Circuito con funciones de conocimiento profirió la condena de 29 años de cárcel en contra de Luis Ernesto Rincón Chaparro, según lo dio a conocer la Fiscalía este martes, 5 de octubre de 2021.Le puede interesar: ¿La tapa de Tapia? Pide no ser recluido en cárcel Modelo de Bogotá, sino en batallón de MalamboNo guarde silencio, denuncieSi usted o alguien que conoce es víctima de violencia sexual o intrafamiliar, denuncie en estas líneas:Línea Nacional: 155.Policía Nacional: 123.Línea Fiscalía General de la Nación: 122.Instituto Colombiano de Bienestar Familiar: 018000 918080. Línea de Protección para niños, niñas y adolescentes: 141.WhatsApp: 320 239 1685 – 320 865 5450 – 320 239 1320.
La alcaldesa Claudia López, en su entrevista con Noticias Caracol, subrayó que Bogotá ya tiene plata “asegurada” para cinco obras que son necesarias para la ciudad, y considera “injusto” y “arbitrario” que el gobierno de Gustavo Petro amenace con quitársela.Vea aquí la entrevista completa con la alcaldesa de Bogotá, Claudia López“Sin Bogotá y sin sus votos y su confianza, el presidente no sería presidente, no habría ganado las elecciones. Lo que se merece Bogotá es cuidado, es que juntos cuidemos a Bogotá, es que saquemos adelante y hagamos más metro, no menos”, le dijo la funcionaria al mandatario colombiano.Y cuestionó que Petro hablara con el consorcio chino sin conversar con ella primero.“A mí me saltó el presidente, a mí ni siquiera me preguntó, se lo pidió directamente al consorcio chino. Incluso le dije al presidente ‘yo soy la alcaldesa de Bogotá, la Alcaldía no está vacante’”, comentó Claudia López sobre la solicitud del jefe de Estado de estudiar si se podía modificar el diseño, hecha el año pasado. "El presidente Petro es el presidente, yo no voy a pelear con él, pero la Alcaldía no está vacante. No hay que ir a China para hablar con los contratistas del metro, están acá. Bogotá no necesita que la amenacemos", sostuvo la mandataria local.Metro de Bogotá: Claudia López pide que pelea Petro-Peñalosa no siga haciendo "daño" a la ciudadFuturas obras de BogotáClaudia López afirmó que “Bogotá consiguió plata en estos tres años para cinco obras muy importantes: hacer la segunda línea del metro de Bogotá -que es subterránea-, hacer la calle 13, ampliar la autopista Norte, ampliar la Séptima hasta Chía y hacer la nueva autopista Sur que se llama ALO Sur, porque la que hay no da abasto”.Esos proyectos “tienen plata ya asegurada, ¿por qué amenazan con quitársela? ¿Por qué una cosa tan arbitraria y tan injusta con Bogotá?”, cuestionó.Claudia López agregó que “lo que menos necesita Bogotá es una pelea con el presidente, yo no voy a pelear con el señor presidente”, y recalcó que la capital colombiana “necesita que la cuidemos, que la queramos, no que la amenacemos con quitarle los recursos que ya consiguió”.Y es que la alcaldesa considera que lo que dijo el ministro de Transporte, Guillermo Reyes, es que “si la Alcaldía se niega arbitrariamente a cambiar el contrato de primera línea, pues entonces nosotros congelamos la plata de la segunda línea que es subterránea, eso no tiene mucho sentido”.También aseguró que planteando congelar los recursos “no solamente están amenazando a Bogotá, están amenazando a Zipaquirá, Cajicá y Chía”.“Bogotá no se merece que la chantajeen ni que la amenacen”, añadió.Gustavo Petro le responde a Claudia López: “Expropiaron a familias bogotanas sin tener estudios”
Más de 2.300 personas murieron por devastador terremoto en Turquía y Siria, de magnitud 7,8, que sacudió el sureste y norte de esos países, y que se sintió incluso hasta en la lejana Groenlandia.Terremoto en Turquía y Siria: Colombia envía solidaridad y ofrece ayudaEn Turquía, donde se registró el epicentro, al menos 1.498 personas murieron, según el último balance comunicado por el organismo público de gestión de catástrofes. Además 8.533 otras resultaron heridas, según la misma fuente, que agregó que unos 2.834 edificios se derrumbaron.En Siria el sismo causó al menos 810 muertos y más de 2.315 heridos. El Ministerio de Salud sirio informó de 430 personas muertas y 1.315 heridos en las zonas bajo control del gobierno en este país en guerra.Los Cascos Blancos, que operan en las partes de Siria en manos de los rebeldes, indicaron que hubo al menos 380 muertos y más de 1.000 heridos en esos sectores.El temblor se sintió a las 04H17 (01H17 GMT) y se produjo a una profundidad de 17,9 kilómetros, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). El epicentro se situó en el distrito de Pazarcik, en la provincia de Kahramanmaras, en el sureste de Turquía, a unos 60 km de la frontera siria.Un nuevo movimiento telúrico de magnitud 7,5 golpeó la zona a las 13H24 (10H24 GMT), a cuatro kilómetros al sureste de la localidad de Ekinozu, según el USGS. También se produjeron una cincuentena de réplicas, según Ankara.Es muy probable que el balance se agrave rápidamente, teniendo en cuenta el número de edificios derrumbados en las ciudades más afectadas, como Adana, Gaziantep, Sanliurfa y Diayarbakir, en el sureste de Turquía.Periodista captó el impactante momento en que ocurre el segundo terremoto en TurquíaDebido a la hora en que ocurrió el sismo, de madrugada, la mayoría de la gente estaba durmiendo."Mi hermana y sus tres hijos están bajo los escombros. También su marido, su suegro y su suegra. Siete miembros de nuestra familia están bajo los escombros", explicó a AFP Muhittin Orakci, mientras presenciaba las operaciones de rescate delante de un edificio en ruinas en Diyarbakir."Su hermana sigue bajo los escombros", dijo una mujer señalando a otra víctima desconsolada en la misma localidad.Terremoto en Turquía y Siria dejó varios aeropuertos bloqueadosPor seguridad, se cortó el gas en toda la zona, por las réplicas y por temores a que se produjeran explosiones.Por su parte, el Kurdistán iraquí informó que suspenderá por precaución las exportaciones de crudo a través de Turquía.Este sismo es el más importante en Turquía desde el terremoto del 17 de agosto de 1999, que causó 17.000 muertos, un millar de ellos en Estambul.Según el vicepresidente turco, Fuat Oktay, al menos tres de los aeropuertos del área afectada, Hatay, Maras y Gaziantep, fueron cerrados al tráfico.La nieve y las tormentas que azotan la región impedían el tráfico en otros aeropuertos, incluido el de Diyarbakir, constató AFP.Algunas imágenes en la televisión turca y redes sociales mostraban a personas asustadas en pijama, deambulando entre la nieve, mientras observaban a los rescatistas buscar entre los escombros de sus casas.En tanto, la agencia siria SANA difundió imágenes que mostraban importantes destrucciones en varias ciudades, entre ellas Lataquia, en la costa del Mediterráneo, donde se derrumbaron edificios enteros.Terremoto en Turquía: en plena transmisión, reportero socorre a niña tras la caída de un edificioMedios progubernamentales señalaron que varios edificios colapsaron parcialmente en Hama, centro de Siria, donde bomberos y rescatistas intentaban sacar superviviente de entre los restos.Raed Ahmed, jefe del Centro Nacional de Monitoreo Sísmico de Siria, dijo a una radio oficial que este fue "históricamente el mayor terremoto registrado".El temblor provocó escenas de pánico. Muchos habitantes salieron a las calles pese a las lluvias torrenciales.Ayuda internacional empieza a llegar tras terremoto en Turquía y SiriaEl presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, cuya gestión de esta tragedia tendrá mucho peso en las reñidas elecciones del 14 de mayo, hizo un llamado a la unión nacional. El Gobierno sirio, por su parte, pidió ayuda a la comunidad internacional.La Unión Europea (UE) y muchos de sus países miembros anunciaron que enviaban ayuda y equipos de rescate. También lo hicieron Estados Unidos, Reino Unido, Israel, India, Azerbaiyán y Ucrania, así como Grecia, rival histórico de Turquía.Madre y sus siete hijos murieron por incendio en FranciaEl papa Francisco manifestó su "profunda tristeza" por lo ocurrido y el presidente chino, Xi Jinping, hizo llegar su pésame a los dos países.El presidente ruso, Vladimir Putin, dijo que enviará equipos de rescate a Turquía y Siria tras mantener conversaciones con sus homólogos de ambos países.Según el Kremlin, Erdogan aseguró que ordenó "a los órganos competentes de su país que acepten la ayuda de los socorristas rusos".Turquía está situada en una de las zonas sísmicas más activas del mundo.Expertos llevan tiempo advirtiendo que un sismo de gran magnitud podría devastar Estambul, que ha permitido construcciones generalizadas sin precauciones.Un terremoto de magnitud 6,8 sacudió Elazig en enero de 2020, matando a más de 40 personas. Y en octubre de ese mismo año, otro de magnitud 7,0 sacudió el mar Egeo, causando 114 muertos y más de 1.000 heridos.
En la entrevista con Noticias Caracol, la alcaldesa Claudia López explicó cómo ha avanzado la construcción de la primera línea del metro, que, en sus palabras, se ha ejecutado en un 18%. La mandataria capitalina detalló que para que la obra empezara “teníamos que comprar 1.427 predios, ya se compró el 98%. Si usted va por la Caracas va a ver que tenemos una cantidad de manzanas ya tumbadas”.Vea aquí la entrevista completa con la alcaldesa de Bogotá, Claudia LópezLa funcionaria bogotana resaltó que gracias a esta construcción “hay 4.200 colombianos trabajando en construir la primera línea del metro”.Sobre la posibilidad de que en ese terreno se ejecutara un metro subterráneo, Claudia López manifestó que “los predios son justamente para hacer las estaciones elevadas. Podríamos incurrir en un detrimento patrimonial por no usar plata que ya invertimos”, si se hiciera lo que plantea el presidente Gustavo Petro. El mandatario colombiano no tardó en responder a lo dicho por López sobre los predios comprados para poder construir la primera línea del metro.Según el mandatario, “se evidencia cómo compraron predios sin tener estudios de diseño. Expropiaron a familias bogotanas sin tener estudios. Al subterranizar se valorizan todos los predios, incluidos los expropiados por el Distrito. No hay detrimento sino enriquecimiento patrimonial”.“El presidente me saltó”: Claudia López le recuerda a Petro que ella es la alcaldesa de BogotáPese a lo manifestado por el mandatario, Claudia López ha destacado lo hecho hasta ahora en la primera línea del metro y, dice, confía en que “en junio de este año se empieza a construir el viaducto (…) que tiene 24 kilómetros de extensión”.Quienes “arrancan en Kennedy, Bosa, que demoran hora y media en llegar a la 72 con Caracas, cuando esté esta primera línea del metro van a demorarse 40 minutos, menos de la mitad del tiempo de viaje”, aseguró.Agregó que “esta primera línea del metro, si no se para, estaría inaugurándose en el año 2028”.Metro de Bogotá: Claudia López pide que pelea Petro-Peñalosa no siga haciendo "daño" a la ciudad“Espero que no” esté en riesgo “porque los bogotanos llevamos 60 años con la ilusión de hacer el metro, al fin tenemos la plata, al fin está contratado, al fin se está ejecutando”, reconoció.Otras noticias:Terremoto en Turquía: en plena transmisión, reportero socorre a niña tras la caída de un edificioConductor abandona a mujer inconsciente en calle de Bogotá: quedó grabado en video
Policías de un cuadrante en la localidad de Barrios Unidos, en Bogotá, hicieron un sorpresivo hallazgo al seguir a un hombre, de aproximadamente 50 años, que sacaba dinero de un cajero automático. Tenía 40 tarjetas bancarias, de débito y crédito.Conductor abandona a mujer inconsciente en calle de Bogotá: quedó grabado en videoSegún relatan las autoridades, el presunto delincuente metía varias tarjetas y sacaba altas sumas de dinero y luego se subía a un taxi que lo esperaba.Los uniformados notaron algo sospechoso y por ello decidieron seguir el vehículo de servicio público. Al abordarlos, encontraron algo sorprendente. El presunto delincuente no solo tenía 40 tarjetas de crédito y débito, sino que al parecer pertenecían a un extranjero de visita en el país, de nacionalidad canadiense, que estaba drogado.El canadiense fue llevado hasta un hospital para que recibiera ayuda médica y los sospechosos fueron detenidos.Otros temas del Ojo de la NocheCamioneta a toda velocidad arrolló a motociclista en autopista Norte y se fugóAndrés Fomeque, un estudiante de cocina, fue arrollado por una camioneta en la autopista Norte de Bogotá. El joven iba en moto para su casa luego de trabajar, pero terminó en el hospital por cuenta de un irresponsable.“Veo por el espejo que vienen dos carros, uno que venía rapidísimo. Un BMW se pasa por mi lado, detrás venía una camioneta, la que me arrolló y me mandó lejos”, contó Andrés.Impactante video: camioneta a toda velocidad arrolló a motociclista en autopista Norte y se fugóEl accidente, registrado en la autopista Norte con calle 94, quedó registrado en un impactante video donde se evidencia el fuerte impacto que sufrió el motociclista el pasado sábado a las 10:30 de la noche.“Salía de trabajar de la 127, me dirigía al apartamento donde yo vivo”, aseguró. El joven sigue hospitalizado por las graves lesiones que tuvo producto del accidente.“Actualmente, tengo tres fracturas, me quedan dos cirugías. Estamos a la espera de que se puedan hacer”, manifestó.Andrés pide ayuda a los demás conductores que transitaban al mismo tiempo por la autopista Norte para poder dar con el paradero de la persona que lo atropelló y escapó.“El presidente me saltó”: Claudia López le recuerda a Petro que ella es la alcaldesa de Bogotá“Quien sabe en qué estado iría. Que se haga cargo, mi moto quedo destruida, está en los patios”, dijo.
El pasado 15 de enero, Georgina David Montoya prefirió quedarse en su casa en lugar de irse para una finca con su familia, sin saber que sería la última vez que podría compartir con ellos. La mujer de 68 años se había quedado cuidando al perro de su hijo, en su vivienda, ubicada en un conjunto residencial de Itagüí, aunque su cuerpo fue hallado días después en una vereda en Caldas.Vea también: Misterioso asesinato de sacerdote en bar de Medellín: ¿qué se sabe del crimen?En la noche de su desaparición, la mujer dejó de recibir mensajes y llamadas de sus familiares, por lo que estos se alertaron y llegaron a su domicilio. Al entrar en la casa, descubrieron a la mascota sola y la vivienda desorganizada, por lo que pensaron que se trataba de un posible secuestro.Georgina David Montoya era una empresaria del sector hotelero, pensionada y tenía ahorros de una década que vivió en Estados Unidos. Según los vigilantes de la unidad donde vivía, la última persona que habría entrado a su casa sería alguien con quien la mujer estaba asociada en el negocio de los hoteles.Los familiares de la mujer instauraron la denuncia de su desaparición ante la Fiscalía y no fue sino 18 días después que se confirmaron noticias de su paradero. En una llamada de Medicina Legal les dijeron que habían encontrado el cadáver de alguien que podía corresponder a las características de Georgina.El cuerpo, que se encontraba calcinado y en avanzado estado de descomposición, fue descubierto por un trabajador de una finca en la vereda El 60, sector El Comino, en el municipio de Caldas, en Antioquia, ocho días antes de ser reportado a sus familiares. Sin embargo, debido a las condiciones en las que estaba, las autoridades no pudieron saber inmediatamente de quién se trataba.Fue por medio de la carta dental que se pudo establecer que la identidad de la mujer correspondía al cuerpo de macabro hallazgo. Las autoridades se encuentran investigando las causas de su fallecimiento para esclarecer quién o quiénes están tras el trágico final de la empresaria en Caldas.Puede interesarle: Habitante de calle se aprovechó del buen corazón de una joven de 19 años y abusó de ella