En Piendamó, municipio del Cauca, un accidente de tránsito entre una volqueta y un campero dejó un saldo de 11 personas heridas. El pesado vehículo destruyó una vivienda del sector y causó daños de consideración en otra.De los 11 ciudadanos que sufrieron lesiones, cuatro fueron trasladados a un centro asistencial.Conforme al reporte preliminar de las autoridades, el conductor del pesado vehículo perdió el control del mismo luego de una falla mecánica.Se conoció que las personas que estaban a bordo del campero acompañaban un sepelio.Unidades de bomberos, que atendieron la emergencia, indicaron que la volqueta destruyó una vivienda y causó daños de consideración en otra.
Cuatro guardas de tránsito fueron víctimas de una brutal agresión en Piendamó, Cauca, al ser atacados por varios hombres, luego de que uno de ellos fuera requerido por mal estacionamiento.Puede ver también: A plena luz del día, conductor intentó apuñalar a otro tras estrellarseLa agresión, que quedó registrada en un video, muestra cómo los servidores públicos son atacados con golpes y elementos contundentes. Uno de ellos perdió el conocimiento por un golpe en su cabeza.Mientras que se hizo un llamado a la tolerancia, por este hecho las autoridades interpusieron una denuncia penal por agresión a servidor público, lesiones personales, hurto y daño en bien ajeno.
Dos hermanos que habían sido reportados como desaparecidos el pasado lunes, 16 de agosto de 2021, fueron encontrados muertos en el sector de San Isidro, zona rural de Piendamó, Cauca. Se trata de Cristian Felipe y Yeison Fernando Pechené Arteaga.“Los familiares los reportaron, se colocó la denuncia a la Fiscalía y lamentablemente fueron encontrados en horas de la tarde (del martes 17 de agosto) por los ciudadanos de la misma vereda que salieron a buscarlos”, dijo Víctor Hugo Franco, alcalde de Piendamó.Según las autoridades, los hermanos desaparecidos, de 16 y 19 años, no tenían antecedentes judiciales y pertenecían a una humilde familia de la vereda Campo Alegre.Vea también: Atrapan a ladrones que sembraron terror en local de comidas: tenían 10 celulares robados“En este momento, la Policía y la Sijín están en las labores de inspección de cadáveres y adelantando las investigaciones preliminares”, anotó el mandatario.El homicidio de estos dos hermanos que habían sido reportados como desaparecidos se suma a otro hecho violento presentado en el municipio de Argelia, sur del Cauca.Allí, otros dos jóvenes fueron asesinados por miembros de un grupo ilegal, quienes les dispararon indiscriminadamente cuando se movilizaban en una motocicleta. Las autoridades están tras la pista de los asesinos.Le puede interesar: Migrante haitiana en estado de embarazo muere en bus que iba hacia Cali
Un lamentable caso de violencia contra la mujer y que se registró en Piendamó, Cauca, fue dado a conocer por la Fiscalía. Un hombre es señalado de haber atacado física, verbal y psicológicamente a su excompañera sentimental.“Al parecer ingresó a la vivienda de la víctima y supuestamente la agarró del cabello, la golpeó con un machete en las piernas y en el rostro la agredió con sus puños”, informó el ente investigador.Este hecho se registró el 13 de mayo de 2018 y, según la Fiscalía, el sujeto fue detenido el pasado viernes, 5 de marzo de 2021, en el municipio de Cajibío, Cauca. La captura fue ejecutada por personal del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), mediante una orden judicial.“Se presume que el procesado la habría maltratado en varias oportunidades”, indicó la entidad. Al agregar también “le figuran anotaciones judiciales por delitos como lesiones personales e inasistencia alimentaria”.La Fiscalía le imputó cargos por el delito de violencia intrafamiliar y un juez de control de garantías le dictó medida de aseguramiento en lugar de residencia, es decir, casa por cárcel.No guarde silencio, denuncieSi usted o alguien que conoce es víctima de violencia sexual o intrafamiliar, denuncie en estas líneas:Línea Nacional: 155.Policía Nacional: 123.Línea Fiscalía General de la Nación: 122.Instituto Colombiano de Bienestar Familiar: 018000 918080. Línea de Protección para niños, niñas y adolescentes: 141.WhatsApp: 320 239 1685 – 320 865 5450 – 320 239 1320.
Un grupo de policías de la estación de Piendamó, municipio del Cauca, fue atacado por miembros de la comunidad; los uniformados estaban atendiendo una llamada de auxilio que se generó tras una riña callejera protagonizada por dos mujeres.Los ciudadanos portaban palos y hasta machetes, los cuales fueron utilizados para generar la asonada. El suceso tuvo lugar en el barrio Las Veraneras del municipio en mención.“La reacción de los ciudadanos fue salir a agredir a la fuerza pública. Esa fue una acción totalmente reprochable”, dijo Víctor Franco, alcalde de Piendamó.La asonada se registró contra seis policías que habían sido alertados de una riña. Algunos de los agresores estaban bajo el efecto de bebidas embriagantes.“Es un acto de intolerancia, no estoy para nada de acuerdo en ese tema. Aquí también han sucedido otros hechos con el personal del tránsito”, agregó el mandatario.No obstante, otros habitantes del barrio Las Veraneras apoyaron a los uniformados y los protegieron de la agresión.“Esperamos llegar hasta las últimas consecuencias. Se debe instaurar una demanda y se debe hacer valer la autoridad en nuestro país y particularmente aquí en Piendamó”, expuso Pablo Andrés Gutiérrez, secretario de Gobierno del municipio.La comunidad está preocupada porque asegura que los hechos de violencia contra las autoridades son bastante recurrentes y ponen en riesgo a la gente.“Nosotros queremos que haya paz en el barrio, que no existan problemas. Los que pagan son los policías”, sostuvo Zenaida Patiño, residente del barrio Las Veraneras.Por fortuna, el ataque solo dejó con golpes y contusiones a los uniformados. Autoridades municipales aseguran que usarán los videos que circulan en redes sociales para identificar y judicializar a los responsables.
Dos hombres fueron enviados a la cárcel luego de ser sorprendidos transportando armamento a bordo de un carro de transporte informal, requerido por las autoridades en el municipio de Piendamó, Cauca.“En el momento de la revisión del automotor, las autoridades hallaron un proveedor, 38 cartuchos calibre 9 milímetros, una granada de fragmentación, una pistola”, informó la Fiscalía.De acuerdo con el ente investigador, en el vehículo también encontraron “prendas de uso privativo de las fuerzas militares, 2 chalecos arnés, una pava, 32 pantalones tipo militar y 5 buzos tipo camuflados”.Los hombres fueron capturados en flagrancia y fueron llevados a audiencia, donde la Fiscalía les imputó cargos por el delito de fabricación, tráfico y porte de armas, municiones de uso restringido, de uso privativo de las Fuerzas Militares o explosivos, a los cuales no se allanaron.Posteriormente, un juez de control de garantías les dictó medida de aseguramiento en la cárcel.
Un juez de control de garantías del municipio de Piendamó, departamento del Cauca, dictó medida de aseguramiento en centro carcelario contra un sujeto que realizó actos sexuales contra una menor de 14 años.Según el reporte elaborado por la Fiscalía General de la Nación, el hombre “habría aprovechado la ausencia de los familiares de la menor para cometer el ilícito”.Después de realizar las investigaciones correspondientes y recolectar el material probatorio, efectivos del Cuerpo Técnico de Investigación, CTI, en conjunto con uniformados de la Policía Nacional, lograron la captura de este criminal el 5 de octubre de 2020 en Piendamó.Los actos sexuales contra la menor tuvieron lugar el 27 de julio de 2020.El juez le imputó cargos por el delito de actos sexuales contra una menor de 14 años, acusación a la que no se allanó el sindicado.
La Policía de Tránsito y Transporte de Nariño logró el decomiso de 48 kilogramos de marihuana que eran transportados al interior de una ambulancia. El vehículo había salido desde el departamento del Cauca.La ambulancia que llevaba la sustancia estupefaciente fue requerida por parte de las autoridades en un puesto de control en el municipio de Taminango, Nariño.Los uniformados procedieron a requisar la misión médica cuando evidenciaron que no había ningún paciente al interior del automotor.Al momento de la inspección, las autoridades encontraron una sofisticada caleta en la que estaba camuflada la droga. El conductor del vehículo y su auxiliar fueron privados de la libertad.El general Carlos Rodríguez, director nacional de la Policía de Tránsito y Transporte, aseguró que esta incautación fue posible gracias a las sospechas que levantaron las personas que transportaban la droga.“Los policías notan cierto nerviosismo. Adicional a esto, la ambulancia no llevaba pacientes, elementos básicos para el traslado de los mismos. Ellos dijeron que iban por un paciente a Mocoa para llevarlo al Cauca pero no llevaban ni oxígeno”, sostuvo el general.Este automotor salió desde el departamento del Cauca y fue detenida en Nariño durante horas de la madrugada.En otros hechos, las autoridades de Piendamó, municipio del Cauca, lograron la incautación de 264 kilogramos de marihuana. Este alijo de droga había sido camuflado en una caleta que se creó al interior de un furgón.El hallazgo del estupefaciente se logró sobre la vía Panamericana.
En Medellín, un hombre antioqueño, identificado Manuel Alejandro Estrada Cardona, se hizo pasar por un duque español que estaba a punto de recibir una gran herencia y habría estafado a por lo menos 18 personas. Turistas y nativos de Cartagena se fueron a los golpes por supuestos problemas de dineroEn diálogo con Caracol Ahora, Kelly Córdoba, una de las víctimas, contó cómo cayó en la presunta estafa.“Nos pide 20 millones de pesos prestados que nos iba a pagar en cuatro meses o en poco tiempo, que porque ya le iban a salir las cosas que él iba a recibir del legado de su abuelo”, afirmó la joven.Falso duque español se robó más de 1.000 millones de pesosAngélica Cabarcas fue otra de las víctimas y asegura que el falso duque español le decía que necesitaba dinero para reclamar la herencia de su abuelo.“Fueron 1.300 millones de pesos más o menos, porque hay personas que están pagando préstamos que realizaron”, agregó Angie.El sujeto habría falsificado documentos de España, inventó una cena con la reina Letizia y hasta suplantó a un fiscal colombiano para demostrar que toda su historia era cierta.“La Fiscalía ya está al tanto del caso, las víctimas ya denunciaron. Aún no han actuado, no han hecho nada, no sabemos en qué punto está la Fiscalía, pero esperamos que sean las autoridades las que se encarguen de buscar a esta persona”, sostuvo David Trujillo, productor senior de Radio Ambulante.Estafa de Shein en Instagram: ¿cómo configurar la cuenta para evitar etiquetas no deseadas?Hasta el momento, de Manuel Alejandro y su madre, exfuncionaria de la Gobernación de Antioquia, no se sabe nada. Las víctimas piden su captura.Mujer víctima de suplantación para cometer hurto electrónico ahora debe pagar millonaria sumaEn otras noticias, una mujer que fue víctima de suplantación se enfrenta a otra problemática y es que la entidad bancaria por medio de la cual cometieron el hurto electrónico le está exigiendo pagar parte de un gasto de $18 millones, aunque ella no hizo las compras. Sumado a esto, debe cancelar con intereses.La denuncia la hace la señora Ana Milena Puertas: “Fui víctima de hurto electrónico con mi tarjeta de crédito por muchos millones de pesos. La entidad crediticia se niega a reversar esas compras y lo último que me han dicho es que debo pagar por lo menos el 10% de las mismas compras que yo no hice y que nunca tuve en mis manos”.Aunque el hurto electrónico sumó adquisiciones por $18 millones, con las tasas de interés se sube a más de $30 millones. “Ellos se niegan a darme un paz y salvo y limpiar mi Datacrédito si no les pago un porcentaje de ese hurto, que son bienes que nunca consumí, que nunca tuve mis manos y que desconozco quién hizo el hurto”, afirmó.Según esta mujer, “la entidad no desea reconocer, como me dijo la fiscal de mi caso, porque más o menos semanalmente 3.000 mil personas son víctimas de estos hurtos electrónicos en Colombia. Si ellos llegan a reconocer en un caso, aceptan que de verdad hubo culpables y que su sistema de seguridad no es bueno, pues se les viene el mundo encima”.Robo a banco en Río de Oro, Cesar: hubo disparos, persecuciones y un botín no esperado
La persona que atacó una escuela en la ciudad de Nashville, Tennessee, y mató a tres adultos y tres niños tenía bajo su posesión siete pistolas compradas legalmente, pese a estar bajo tratamiento médico por un "desorden emocional".Tiroteo en Nashville: Policía revela impresionante video del momento en que atacante fue abatidaEl jefe de la Policía metropolitana de Nashville, John Drake, ofreció este martes, 28 de marzo de 2023, nuevos detalles sobre el incidente protagonizado el día anterior por Audrey Hale, de 28 años, identificada oficialmente como una mujer transgénero, aunque hacía alusión a sí misma en sus redes sociales como "él".Hale compró al menos siete armas de forma legal en distintas tiendas de la ciudad, que tenía escondidas en su casa, y asaltó el colegio con tres de ellas, una pistola y dos rifles de asalto, antes de morir por disparos de la Policía.Según Drake, Hale estaba "bajo el cuidado de un médico" por un "trastorno emocional". Sus propios padres, interrogados por la policía, pensaban que "no debería poseer armas", pero creían que ya había vendido un arma y "no poseía más".Nadie reportó que Hale tenía en su posesión armas de fuego, por lo que la Policía no tuvo la oportunidad de quitárselas. "Si se hubiera informado que tenía tendencias suicidas o si iba a matar a alguien y nos lo hubieran hecho saber, habríamos tratado de obtener esas armas, pero, tal como está, no teníamos absolutamente ninguna idea de quién era esta persona", apuntó Drake.La Policía de Nashville publicó este martes un video del momento en que los agentes mataron a disparos a Hale, después de que asesinara a tres niños de 9 años y tres adultos tras poco más de diez minutos en la escuela The Covenant, un centro privado cristiano en el que había estudiado.El video, captado mediante la cámara corporal de uno de los agentes, muestra la actuación policial durante seis minutos desde la llegada de los efectivos al lugar de los hechos hasta que finalmente mataron a Hale.En lo que va de año, se han reportado al menos 30 incidentes con armas de fuego en escuelas en Estados Unidos, que han dejado 8 muertos y 23 heridos, de acuerdo con datos de la organización Everytown for Gun Safety.Policía de Estados Unidos reveló el video del tiroteo que ocurrió en un colegio de NashvilleMujer que perpetró tiroteo en una escuela de Nashville, EE. UU., llevaba dos rifles de asalto
Una reunión entre el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el de Colombia, Gustavo Petro, es una posibilidad "muy interesante y lógica", afirmó este martes el encargado de negocios de la Embajada estadounidense en el país suramericano, Francisco Palmieri.Gobierno colombiano le dice a Estados Unidos que “no le dará sorpresas”El diplomático, sin embargo, explicó que corresponderá a la Casa Blanca decidir cuándo y cómo hacer la invitación al mandatario colombiano.Palmieri hizo estas declaraciones a la prensa al concluir en Washington el diálogo de alto nivel entre Estados Unidos y Colombia, que durante las dos últimas jornadas ha reunido a dos grandes delegaciones de ambos países encabezadas por el secretario de Estado de EE. UU., Antony Blinken, y el canciller colombiano, Álvaro Leyva."Es muy interesante la posibilidad, muy lógica después de un diálogo de alto nivel tan exitoso", dijo el diplomático al ser preguntado si abordaron una eventual reunión de los jefes de Estado.Este es el décimo diálogo de alto nivel entre Estados Unidos y Colombia, pero el primero desde que a la Presidencia de Colombia llegó Gustavo Petro, quien ha querido repensar la relación con Washington, sobre todo en términos de drogas, incidiendo en que la lucha contra el narcotráfico ha fracasado.Al respecto, Palmieri dijo que dos países "amigos" como Estados Unidos y Colombia pueden "discutir sus diferencias" sin que eso sea "un problema"."Diría que es una oportunidad de mejorar la cooperación entre los dos países y de entender que este nuevo Gobierno tiene su propio enfoque y debemos adaptarnos para apoyar sus líneas de esfuerzo", declaró.El diplomático estadounidense evitó valorar el restablecimiento de relaciones entre la Colombia de Petro y el gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela.Además, dijo que no está "enterado de ningún tipo de preocupación" de que Colombia estaría compartiendo con Maduro información sensible de la inteligencia estadounidense.Cuestionado sobre las declaraciones de apoyo al Gobierno cubano por parte de la vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez, Palmieri recordó que Estados Unidos considera a la isla como "un régimen no democrático que ha violado los derechos de su pueblo".Bukele le echa leña al fuego: etiqueta a Petro tras anunciar enorme incautación de droga en su país"Podemos discutir las diferentes perspectivas al respecto", apuntó.El diálogo de alto nivel constó de diversas mesas de trabajo en materia económica, de combate al narcotráfico, de medioambiente, educación, minería, derechos humanos y migración, entre otros, que acordaron revisar sus avances cada tres meses.Canciller presentó estrategia contra el narcotráficoAsimismo, este martes, 28 de marzo de 2023, el ministro de Exteriores de Colombia, Álvaro Leyva, presentó a los senadores estadounidenses Bob Menéndez y Jim Risch la estrategia del Gobierno nacional contra el narcotráfico, que,según dijeron ambos legisladores, sirvió para entender mejor los planes del presidente Petro.Menéndez, presidente del comité de Exteriores del Senado, apuntó a la prensa que la reunión fue "muy buena" y la discusión "muy franca y abierta"."Tuvimos una muy buena reunión. Al menos para mí, fue la primera vez que he escuchado la estrategia de la administración de Petro para lidiar con ese desafío... Lo que es importante, por supuesto, es el resultado, no solo la intención", recalcó el senador demócrata.Risch, republicano, coincidió en que el encuentro sirvió para acercar posturas."No creo que nadie en el edificio entendiera la estrategia que está persiguiendo. Creo que ahora tenemos un mejor entendimiento. Ellos son los que están sobre el terreno, saben mejor lo que funciona y lo que no. Necesitamos avanzar con la asunción de que están actuando de buena fe", recalcó.La cita abordó igualmente la relación de Colombia con el gobierno de Nicolás Maduro y el proceso de negociación en México entre el Ejecutivo venezolano y la oposición agrupada en la Plataforma Unitaria, que se encuentra estancado.Justo este martes, Petro informó en Twitter de que va a convocar una "conferencia internacional" para avanzar en el diálogo político entre "la sociedad y el Gobierno venezolano", sin mencionar a la oposición.Menéndez añadió que no tiene constancia de que Colombia esté compartiendo inteligencia estadounidense con Venezuela: "No hemos visto ninguna filtración de nuestra cooperación con Colombia con nadie. Por supuesto, si pasara, sería un gran punto de inflexión, pero no la hemos visto", concluyó.
Las líneas rojas entre el Gobierno y los partidos de la coalición están en riesgo de hundir a la reforma a la salud. Se conoció que hay seis puntos en los que los partidos políticos guardan reparos y que al final terminaron distanciando al Partido Liberal.Contraloría General, preocupada por el costo real de la reforma a la saludEl primero es el trámite que surtirá en el Congreso de la República al ser radicada la propuesta como una ley ordinaria en sesiones extraordinarias. El Partido Liberal insiste en que esta es una ley estatutaria por tratarse del derecho fundamental a la salud.Ellos hablan de mantener el aseguramiento tal cual como se conoce ahora, es decir, a cargo de las EPS y que la transformación a esas gestoras de salud y vida sean permanentes sin que pierdan las funciones.También se habla del sistema mixto que debe tener en cuenta al modelo público y privado. Esto con el fin de velar por la libre elección de dónde ser atendidos.Por último, piden retirar del proyecto a los fondos regionales de salud.Augusto Galán, director del Observatorio Así Vamos en Salud, aseguró que se trata de “temas esenciales y fundamentales” y que son líneas rojas porque “depende si se establece o no el tema de seguridad social que se fortalece o si vamos a trasladarnos a un sistema nacional de salud distinto al que tenemos”.¿Reforma a la salud quedó en estado crítico luego de que los liberales le quitaran el apoyo?El punto de quiebre desde mucho antes de que la ministra de Salud presentara el articulado fue el vuelco de 180 grados al sistema actual y que tiene como soporte fundamental la gestión de las EPS en materia de atención a los usuarios.“Se cambia el papel de las EPS, las vuelve simples gestoras administradoras desarrollando tareas menores”, indicó Jaime Arias, exministro de Salud.Dicen que sí o sí se deben tener en cuenta los avances ya trazados y dejar definidos dos puntos trascendentales, el tipo de modelo y la gestión del riesgo financiero, además de quién y cómo se manejarán los recursos de la salud. Frente a este último punto el contralor general Carlos Hernán Rodríguez hizo una advertencia: “Cuál es el costo real de la reforma a fin de garantizar su implementación y la sostenibilidad de la misma a mediano y largo plazo”.Gabriel Cifuentes, analista político, habló sobre los apoyos de la reforma a la salud y dijo que “tendría que pasar el filtro de la Cámara de Representantes donde, sobre el papel, el Gobierno tiene 146 de los 187 votos". "Sin embargo, el bloque liberal, conservador y de la U tiene 76 votos, es decir, el 50% de los votos de la coalición de gobierno. Sin el Partido Liberal la reforma entraría a cuidados intensivos y, si se suma el Conservador, quedaría virtualmente hundida”, apuntó.Exministros piden que se trabaje con los sectores involucrados, que se escuchen las necesidades de la gente y que se construya un articulado técnico sin prisa.Partido Liberal no apoyará la reforma a la salud del presidente Petro
The Walt Disney Company, que esta semana ha comenzado a despedir a 7.000 empleados, cerca del 3 % de su plantilla, clausurará su departamento de metaverso, según el diario The Wall Street Journal. Meta, casa matriz de Facebook e Instagram, hará segundo despido masivo y sacará a 10.000 empleadosEsta sección, que empleaba a medio centenar de personas ha sido eliminada y sus empleados despedidos, con excepción de su director, Mike White, según indica el periódico, que cita a fuentes conocedoras de la situación. Desde esta división, creada hace un año, se buscaba el desarrollo de estrategias en el mundo virtual encaminado a crear nuevas ofertas de consumo. Según The Wall Street Journal, los planes para la estrategia del metaverso de Disney no estaban todavía completados, aunque la compañía había insinuado que la nueva tecnología podría tener aplicaciones en deportes de fantasía, atracciones de parques temáticos y otras experiencias de consumo. El máximo ejecutivo de la compañía, Bob Iger, aseguró el pasado lunes, 27 de marzo de 2023, en un mensaje a sus empleados que esta semana comenzará a informar a los empleados afectados por los despidos. En febrero, la empresa anunció estos despidos en el marco de un plan de reducción de 5.500 millones de dólares (5.095 millones de euros) en costos. Según Iger, en abril se notificará a un segundo grupo de trabajadores y a principios de verano se comunicarán los últimos despidos a los afectados. "Tomamos la difícil decisión de reducir nuestra plantilla global en aproximadamente 7.000 puestos de trabajo como parte de un reajuste estratégico de la empresa, que incluye importantes medidas de ahorro necesarias para crear un enfoque más eficaz, coordinado y racionalizado de nuestro negocio", escribió Iger. Directora de escuela se quedó sin trabajo por mostrar una escultura desnuda a los niñosDisney anunció en febrero los despidos coincidiendo con sus resultados trimestrales, en los que dio cuenta de una pérdida de 2,4 millones de suscriptores en su servicio de streaming Disney+. Disney se retira así de la carrera por el metaverso, hasta ahora dominada por Meta (la antigua Facebook), que por su parte no acaba de rentabilizar esta decidida apuesta por la realidad virtual. Reality Labs, el proyecto del metaverso de Meta, que incluye dispositivos y software de realidad virtual y realidad aumentada, aumentó un 34% las pérdidas en el año 2022, hasta 13.717 millones, según divulgó la compañía el pasado febrero. La empresa de Meta dio a conocer sus resultados trimestrales y anuales, en ambos casos con fuertes caídas del beneficio y menores ingresos debido al aumento de costos y la debilidad del mercado publicitario, que sigue siendo su principal fuente de facturación.