Con varias fotografías, una familia buscaba a una abuela de 62 años y su pequeño de uno, quienes salieron de un conjunto residencial en Kennedy. Tras caminar algunas calles, frente al centro comercial Tintal Plaza, tomaron un taxi.Macabro hallazgo en Caquetá: encuentran cuerpo de Milena Molano, mujer desaparecida hace 8 díasA través de Noticias Caracol comenzó la búsqueda y fue la dueña de un restaurante quien vio a la mujer con el menor de edad. “Se logra ubicar en el municipio de Pitalito, sur del departamento del Huila, a la señora abuela paterna y al menor de edad en un hotel de esta ciudad”, manifestó el coronel Henry Muñoz, comandante de la Policía del Huila.La Policía verificó la información y desde Bogotá se activó el grupo de desaparecidos de la Sijín, que llegó hasta el hostal donde la mujer descansaba con su nieto.El grupo de Infancia y Adolescencia atendió al pequeño. A la mujer la remitieron hasta un centro médico, ya que tiene problemas psiquiátricos.“Hay que resaltar que sin la información de una ciudadana que observó estas noticias, donde este menor desaparece, pues obviamente no hubiera sido tan rápido la reacción que nosotros tenemos acá. Por eso es tan importante que la comunidad en general, cuando vea sucesos de este tipo, esté atenta a su entorno”, recalcó el coronel Muñoz.Dice uno de los investigadores que al preguntarle sobre el por qué se fue del apartamento con el niño, la abuela respondió que quería llevarlo a las fiestas de San Pedro. La historia por fortuna tuvo un final feliz y ahora la familia espera la recuperación de la señora para así comenzar con un tratamiento psicológico.>>> Suscríbase a nuestro canal de WhatsApp Channels aquí 👉🏻 Noticias CaracolTrágico final de un joven desaparecidoOtro caso relacionado con personas desaparecidas fue el de un joven de 15 años cuyo rastro se perdió el 3 de junio. Una semana después Alexis Gómez Cardona apareció, pero sin vida. “Mi niño no era de estar en la calle, él siempre regresaba”, afirmó su mamá, Claudia Cardona.El cuerpo del menor de edad fue encontrado en el corregimiento de Palmitas y al parecer tenía heridas de arma cortopunzante.Alexis Gómez estaba en séptimo grado y su sueño era ser uno de los mejores futbolistas de Colombia. Incluso su entrenador, Willington Cano, se había sumado a la búsqueda del joven.Su mamá afirma que era un hijo juicioso, al que le gustaba estudiar y que se hacía querer por la comunidad, que incluso hizo plantones y marchas con la ilusión de tener buenas noticias sobre él.“Era un niño muy buena gente, muy calladito, no se metía con nadie”, sostuvo Lina Salinas, prima de Alexis Gómez, antes de conocer la noticia.En Soacha, ladrones se metieron a estación de gasolina y hurtaron millonario botín: hay video
Autoridades encontraron y rescataron a una niña de 3 años que deambulaba por las calles de Pitalito en la madrugada del pasado lunes 6 de febrero. El coronel Gustavo Camargo, comandante de la Policía de Huila, reveló que la menor de edad “se encontraba descalza y sola en un sector del barrio Los Nogales”.Le puede interesar: Si un papá no va a prisión por inasistencia alimentaria, ¿cómo respondería?“La patrulla del cuadrante y de infancia y adolescencia trasladó de inmediato a la niña a un centro hospitalario para la activación de la ruta de atención integral y restablecimiento de los derechos”, agregó el oficial.La madre de la niña que estaba sola en Pitalito les dijo a las autoridades que su hija “se habría salido de la casa, ya que dejó sin seguro la puerta de la residencia”.Pese a lo manifestado, la Policía en Huila investiga “un posible maltrato por algunas laceraciones que tendría la niña”, según el coronel Camargo. La menor vestía apenas un jean y una camiseta.El oficial hizo “un llamado a los padres de familia para que protejamos a los niños y extrememos los cuidados para evitar cualquier tipo de vulneración de sus derechos”.Pitalito apenas se está sobreponiendo a la tragedia, pues a finales de enero la niña María Camila Plazas, de 10 años, fue asesinada en su hogar cuando intentó defenderse de un exconvicto que hacía solo dos días había sido dejado en libertad.El hombre, identificado como Jonathan García Tapias, estuvo preso por acto sexual violento, delito que contempla de 8 a 16 años de cárcel, por lo que expertos creen que obtuvo beneficios jurídicos, probablemente, por allanarse los cargos y por buen comportamiento.Sin embargo, el abogado penalista Pedro Alejandro Carranza dijo no entender “cómo una persona condenada por acto sexual violento pudo haber purgado apenas 16 meses de prisión”.En la reforma penitenciaria, según el ministro de Justicia, Néstor Osuna, no habrá reducción de penas para quienes incurran en delitos sexuales.“Los beneficios para resocialización no van a operar para personas que han cometido delitos sexuales contra niños o contra adultos, cualquier otro delito contra niños y va a ser muy restringido para delitos contra el derecho internacional humanitario”, aseveró el jefe de la cartera de Justicia.Otras noticias de Colombia:Adulta mayor cayó a un hueco en Barranquilla cuando hacía ejercicioImpactante relato de joven que fue abandonada por un conductor en Bogotá
La policía de Kenia anunció el jueves, 2 de febrero de 2023, que arrestó a seis profesores después de que un video viral, que mostró a alumnos de primaria simulando relaciones sexuales como castigo, conmocionara al país.Condenan a hombre que abusó de su propia hija: la ultrajó tras salir de la duchaLas imágenes muestran a cuatro niños con uniforme escolar simulando actos sexuales debajo en un árbol en un recinto estudiantil bajo la mirada de los profesores.En el video se escucha a los seis maestros hablando y riéndose mientras uno de los niños se seca las lágrimas.La Policía en Kenia dijo que el video que "expone a niños de escuela en actos indecentes" fue grabado en Nyamache, una localidad rural, a unos 300 kilómetros de la capital Nairobi. Seis maestros -cinco mujeres y un hombre- han sido arrestados, agregó en un informe al que tuvo acceso AFP.El incidente provocó indignación en las redes sociales y muchos pidieron que se tomen medidas. "Esto es muy humillante. ¡Los adultos tienen que dejar a los niños en paz!", dijo un usuario de Twitter."Esto es lo peor que le pudo haber pasado a estos niños. ¿Acaso los profesores pensaron en el trauma que le están provocando a estos chicos?", indicó otro internauta.Abominable: joven es captado golpeando a su abuela en el rostro con lo que parece ser un tuboEl ministro de Educación de Kenia, Ezekiel Machogu, dijo que los profesores se enfrentan a sanciones disciplinarias y que van a ser destituidos si se determina que son culpables.En Pitalito, niña fue asesinada al defenderse de violador que salió de la cárcel hace dos díasMaría Camila Plazas fue asesinada en su casa cuando intentó defenderse de un violador que hacía solo dos días había sido dejado en libertad. El hombre, que ingresó a la fuerza a la vivienda, también hirió a la abuelita de la pequeña y a su mascota.El señalado asesino fue enviado a la cárcel, de donde solo días antes había salido tras cumplir una pena de 16 meses por el delito de acto sexual violento.La abuela de la pequeña se encuentra en la Unidad de Cuidados Intensivos. La comunidad en este municipio realizó una velatón para pedir justicia por este asesinato.“En nombre de toda mi familia, lo que pedimos es que se haga justicia y que a él no lo suelten, que él acabó con una vida inocente, con un ángel y que agredió a mi madre, que en este momento está en la UCI”, reclamó Marleny Luna, tía de María Camila Plazas Luna.
El pasado 28 de enero se conoció el caso de la pequeña María Camila Plazas, de 10 años, quien fue asesinada dentro de su casa en Pitalito, Huila, cuando intentó defenderse de un violador que, presuntamente, había salido hace dos días de la cárcel.Niña en Pitalito fue asesinada al defenderse de violador que salió de la cárcel hace dos díasEl presunto homicida fue identificado como Jonathan Francisco García Tapias, de 27 años, a quien al parecer habían detenido en Bogotá por acto sexual violento y fue trasladado a la cárcel en Pitalito, donde pagó 16 meses de prisión.Dos días después de ser liberado, el sujeto, al parecer, ingresó forzosamente a la vivienda donde se encontraba la menor con su abuela, junto a otras dos niñas de 7 y 10 años. Según vecinos del sector, el agresor les habría dicho a las pequeñas que las iba a violar y luego a asesinar.Cabe resaltar que el delito de acto sexual violento, según el Código Penal, contempla de 8 a 16 años de cárcel, por lo que expertos creen que obtuvo beneficios jurídicos, probablemente, por allanarse los cargos y por buen comportamiento. Sin embargo, no se cumplió la resocialización del sujeto, de acuerdo a los analistas.Señalado asesino de María Camila Plazas había sido condenado por acto sexual violento y quedó libreMaría Camila Plazas era hija única y estaba bajo el cuidado de su abuela de 67 años, quien se encuentra en una Unidad de Cuidados Intensivos tras ser herida en un intento por defenderla.El señalado criminal fue imputado por los delitos de homicidio agravado, tentativa de homicidio agravado y maltrato animal agravado. Los familiares de la menor piden garantías en el proceso judicial y exigen que este sujeto no vuelva a salir de prisión.De acuerdo con el abogado penalista José Gregorio Beltrán, la pena a la que se enfrentaría el presunto responsable de este crimen podría ser de 35 a 40 años de prisión y, en este caso, no tendría ninguna reducción en su condena ya que en la ley de Colombia está prohibido otorgar cualquier tipo de beneficio a los autores de delitos en contra de menores de edad.Legalizan captura del señalado asesino de María Camila Plazas, que falleció en PitalitoFrente al hecho se reavivó el debate acerca de la penalización para personas con conductas delictivas. ¿Son realmente las cárceles un espacio de resocialización?Según el psiquiatra forense Gustavo Ballesteros, cada delito debe evaluarse de manera individual pesando en los elementos de voluntad de la persona señalada de cometerlo, pues las condiciones de cada individuo varían. “La manera como el individuo se relaciona con su entorno hace que estas personas tomen o no una decisión”, asegura.Para Ballesteros, la conducta individual representa un factor importante en el proceso de resocialización. Si bien la justicia penaliza a los criminales para que generen este proceso, dándoles tiempo para reflexionar sobre su conducta y decidir si quieren o no seguir un camino delictivo, son las personas quienes finalmente resuelven qué hacer después.
Este lunes en Pitalito, Huila, se llevarán a cabo las honras fúnebres de la pequeña María Camila Plazas Luna, la niña asesinada por un hombre que intentó abusarla. El señalado criminal fue enviado a la cárcel de donde solo días antes había salido tras cumplir una pena de 16 meses por el delito de acto sexual violento.Señalado asesino de María Camila Plazas había sido condenado por acto sexual violento y quedó libreHasta la casa en donde vivió la pequeña María Camila Plazas Luna llegaron varios habitantes de Pitalito para rendirle un homenaje a la niña. Allí prendieron decenas de velas en su memoria, hicieron oraciones y pidieron a las autoridades justicia ante el aberrante crimen.“No se quede impune, que no lo vuelvan a dejar salir nunca más. Yo sé que la mano de Dios es la única que hace justicia, pero que no vuelva a salir para que no siga cometiendo todos esos errores”, exclamó Esperanza Luna, madre de la niña asesinada.En el hecho, el hombre mató a la mascota de María Camila Plazas Luna e hirió gravemente a la abuelita de la menor, quien intentó defender a su nieta.“En nombre de toda mi familia, lo que pedimos es que se haga justicia y que a él no lo suelten, que él acabó con una vida inocente, con un ángel y que agredió a mi madre, que en este momento está en la UCI”, señaló Marleny Luna, tía de María Camila Plazas Luna.Aberrante caso de madre que, a golpes, le tumbó un diente a su bebé: "No pasa nada, le va a crecer"Vecinos y amigos de la familia llegaron con globos y banderas blancas en honor a la pequeña que por años recorrió las calles del barrio La Virginia.“Es muy doloroso lo que estamos viviendo. Justicia sería lo más primordial, la justicia de Dios, porque de ninguna forma se puede recuperar la niña. Nosotros los padres nunca quisiéramos que nos arrebataran un hijo de esta forma”, manifestó Mireya Samboní, habitante del barrio La Virginia.A las 11 de la mañana de este lunes, 30 de enero, se cumplirán las honras fúnebres de la pequeña María Camila Plazas Luna.
Este lunes,30 de enero de 2023, se realizarán las honras fúnebres de la pequeña María Camila Plazas, asesinada presuntamente por Jonathan Francisco García Tapias, de 27 años. Este sujeto, al parecer, cometió el vil crimen dos días después de salir de prisión. Mamá de María Camila Plazas habló tras el asesinato de su hija: “Suplicaba que no la matara”Por su parte, familiares y allegados de la María Camila Plazas realizaron una velatón para honrar su memoria. Con cánticos y oraciones se desarrolló este acto simbólico para pedir justicia por este crimen.“Ella tenía muchos sueños, quería hacer muchas cosas en la vida. Quería ser policía para agarrar a los ladrones, quería ser profesora, quería ayudar a los animalitos”, dijo Esperanza Luna, madre de María Camila Plazas.García Tapia, al parecer, también hirió a la abuelita de la menor y mató a su mascota.“Cuando él ingresó, la niña solamente le suplicaba que no la matara, ella suplicaba. Al desgraciado eso no le importó. Mi niña salió a pedir auxilio para la abuelita”, complementó la mamá de la pequeña.Jonathan García Tapias, dos días antes de presuntamente asesinar a la niña María Camila Plazas, había salido de una prisión de mediana seguridad, puesto que allí había estado recluido 16 meses por el delito de acto sexual violento.Hombre que golpeó severamente a la mamá hasta mandarla al hospital quedó libreNo obstante, este delito, según el Código Penal, contempla de 8 a 16 años de cárcel, por lo que expertos creen que obtuvo beneficios jurídicos, probablemente, por allanarse los cargos y por buen comportamiento, pero lo que no se cumplió, de acuerdo con los mismos analistas, fue la resocialización de este sujeto.Los analistas dicen que el proceso de resocializar a este hombre no se cumplió. El presunto homicida tiene, además, anotaciones por hurto, injurias por vías de hecho y lesiones personales.Familiares de María Camila Plazas piden garantías en el proceso judicial y exigen que este sujeto no salga de prisión.
Jonathan García Tapias, dos días antes de presuntamente asesinar a la niña María Camila Plazas en el municipio de Pitalito, Huila, había salido de una prisión de mediana seguridad, puesto que allí había estado recluido 16 meses por el delito de acto sexual violento.Mamá de María Camila Plazas habló tras el asesinato de su hija: “Suplicaba que no la matara”No obstante, este delito, según el Código Penal, contempla de 8 a 16 años de cárcel, por lo que expertos creen que obtuvo beneficios jurídicos, probablemente, por allanarse los cargos y por buen comportamiento, pero lo que no se cumplió, de acuerdo con los mismos analistas, fue la resocialización de este sujeto.“El acto sexual violento es un delito que puede ser la tentativa del acceso carnal violento y por eso las penas son de 8 a 16 años de prisión. No me explico cómo una persona condenada por acto sexual violento pudo haber purgado apenas 16 meses de prisión “, señaló Pedro Alejandro Carranza, abogado penalistaPara Saúl León, también abogado penalista, es necesario revisar por qué el juzgado de incursión de penas y medidas de seguridad que vigilaba la condena de este sujeto le otorga la libertad por pena cumplida.Cabe recordar que en la ley de Colombia está prohibido otorgar cualquier tipo de beneficio a los autores de delitos en contra de menores de edad.Periodista de Cablenoticias relata agresión que sufrió: “También fue por asfixia mecánica”Los expertos cuestionan el actuar de la justicia por la condena anterior, ya que aseguran que después cobró la vida de la pequeña María Camila Plazas.“Se cuestiona desde el punto jurídico cómo no se hace un análisis más riguroso en estos eventos en donde encontramos criminales tan peligrosos, pues fíjese que esta tragedia ocurre unas horas después de que se le otorga la libertad”, indicó el abogado León.Los analistas dicen que el proceso de resocializar a este hombre no se cumplió. El presunto homicida tiene, además, anotaciones por hurto, injurias por vías de hecho y lesiones personales.Puede ver: Comisaria de familia fue condenada por caso de Sarita Salazar, que murió a manos de sus padrinos
María Camila Plazas era el nombre de la niña en Pitalito, Huila, asesinada en su hogar cuando intentó defenderse de un violador que hacía solo dos días había sido dejado en libertad. El hombre, que ingresó a la fuerza a la vivienda, hirió a la abuelita de la pequeña de 10 años.Le puede interesar: Habló madre de bebé muerta en motel de Valledupar: “Las cosas no sucedieron como la mayoría comenta”El señalado homicida fue identificado como Jonathan Francisco García Tapias, de 27 años, a quien al parecer habían detenido en Bogotá por acto sexual violento y fue trasladado a la cárcel en Pitalito.El sujeto no tardó en volver a delinquir al verse en libertad y se metió a la casa de María Camila, que cuando quiso defenderse del criminal recibió cuatro puñaladas fatales en la espalda. Su abuelita también resultó herida cuando quiso auxiliarla.El coronel Gustavo Adolfo Camargo, comandante de la Policía del Huila, expresó su solidaridad con la familia de la niña y condenó “con vehemencia el vil y cobarde asesinato de una menor de 10 años en Pitalito a manos de un sujeto que hacía dos días había salido de la cárcel donde pagaba una pena por delitos sexuales”.“En la rápida reacción de las patrullas del cuadrante y de investigación judicial logramos capturar a este sujeto cuando se escondía debajo de un puente”, agregó el oficial.“Haremos todo lo necesario para que sobre él recaiga todo el peso de la ley”, subrayó.Natalia Luna, prima de la niña asesinada en Pitalito, dijo con dolor: “Nuestra negra se nos ha ido por una persona que no vale la pena, que le hizo daño a ella, a mi abuelita”.La familiar de María Camila Plazas exigió que se haga justicia porque “acabaron con un ángel, acabaron con una vida inocente”.Otras noticias:Revelan video de mortal golpiza a Tyre Nichols, víctima de exceso policial en Estados UnidosJohn Poulos no aceptó los cargos imputados por el asesinato de Valentina Trespalacios
El empresario y exconcejal del departamento del Huila, Fernando Bermúdez Ardila, se quitó la vida mientras estaba en una audiencia judicial en la tarde de este viernes, 2 de septiembre de 2022.También vea: Gustavo Petro dijo que no quedarán "en la calle” las familias de policías asesinados en HuilaBermúdez estaba vinculado a un proceso judicial por el asesinato del periodista Nelson Carvajal, en abril de 1998, en el municipio de Pitalito. El comunicador había denunciado varios hechos de corrupción local, irregularidades en el manejo de recursos públicos y lavado de activos del narcotráfico, según la Fundación para la Libertad de Prensa, FLIP. De acuerdo con información preliminar, el exconcejal le había pedido la palabra al juez, pero este no se la dio, por lo que Bermúdez se puso de pie, tomó una pistola y se disparó en la cabeza. El hombre estaba en su casa en el momento del incidente.Puede ser de su interés: Por agresión verbal a policías, Procuraduría abrió investigación contra el senador Alex FlórezEl exfuncionario huilense había sido absuelto por el asesinato del comunicador, pero la Corte Suprema de Justicia, en marzo de este año, revocó la absolución, puesto que la Procuraduría General ordenó reiniciar el proceso por la existencia de una nueva prueba que incriminaba a Fernando Bermúdez con el homicidio.Otras noticias del día: Presidente Petro explicó lo que se pretende con el "decrecimiento económico" sugerido por minminas¿Cómo está la situación política de Argentina tras el atentado contra Cristina Fernández?“Cuídese”: acudientes de estudiantes están amenazando a profesores de colegio en Cali
A prisión fueron enviados tres hombres a los que la Fiscalía General de la Nación señada de haber asesinado a una abuelita en medio de un robo ocurrido el pasado 7 de julio en el municipio de Pitalito, departamento de Huila.Vea, además: hombre mató a su familia y se suicidó, en un apartamento de BogotáDe acuerdo con la investigación, los sujetos, identificados como Marcos Sidulfo Arias Ordónez, Marlon Javier Gaviria Montes y Carlos Andrés Álvarez Carvajal, llegaron en una motocicleta a la casa de una pareja con el pretexto de entregar un "desayuno sorpresa". Sin embargo, dice el proceso judicial, sus intenciones eran otras: atacar a los dos adultos mayores, de 79 y 84 años. "Se presume que ingresaron a la fuerza a la casa de las víctimas, amordazaron a la mujer y la golpearon hasta causarle la muerte", recalca la Fiscalía.Mientras tanto, bajo amenazas, "habrían obligado al señor a llevarlos a la caja fuerte, donde al parecer se apropiaron de joyas y dinero en efectivo". Se habla de la pérdida de 50 millones de pesos. Agentes de la Sijín hicieron efectivas las capturas, el 18 de julio, en Pitalito. Durante el operativo fueron incautadas tres motos. A los detenidos se les imputaron los delitos de homicidio agravado en concurso con hurto calificado y agravado. Ninguno aceptó cargos.Le puede interesar: cayó una de las bandas más peligrosas de Bogotá
Un hecho insólito ha causado asombro en República Dominicana. Se trata de la aparición de un pez remo de más de un metro de largo en una playa de la provincia de Montecristi. Este extraño animal, que suele vivir a gran profundidad, tiene fama de anunciar la llegada de terremotos, tsunamis o huracanes, según la creencia popular.Perrita sobrevivió más de 8 horas en una alcantarilla: así fue el emotivo rescateEl pez remo fue captado en un video que se hizo viral en las redes sociales. Las imágenes muestran cómo unos niños juegan y tratan de arrastrar al ejemplar en la playa de Los Coquitos. El animal, que parece estar agonizando, muestra su cuerpo alargado, piel plateada y aleta dorsal roja.Según los expertos, este animal es el pez óseo más largo del mundo. Puede llegar a medir hasta 17 metros de longitud. Se trata de una especie muy rara de ver, teniendo en cuenta que habita a más de mil metros de profundidad. Su nombre científico es regalecus glesne, pero también se le conoce como pez sable, pez cinta o pez terremoto.¿Por qué dicen que el pez remo alerta desastres naturales?La asociación del pez remo con los desastres naturales se debe a que en ocasiones sube a la superficie cuando está enfermo, moribundo o cuando hay cambios en la presión o temperatura del agua. En la cultura japonesa se cree que el pez remo es un mensajero del dios del mar, que avisa de la llegada de movimientos telúricos o tsunamis. Sin embargo, no hay evidencia científica que respalde esta teoría.Impactante video de un lobo marino atacando a un tiburón: "La naturaleza no siempre es agradable"Sin embargo, expertos descartaron que la presencia del pez remo tenga que ver con la predicción de desastres naturales."Es un pez de profundidad y por qué llega a la orilla no se conoce, como pasa con los mamíferos marinos que salen a la orilla a morir, como el delfín o la ballena, que es un fenómeno que no se sabe exactamente por qué se produce. Hay varias hipótesis, como que se usan cables submarinos de comunicación, las perforaciones de petróleos, las vibraciones, pero no hay nada seguro de por qué ocurren", explicaron a Listín Diario Carlos Rodríguez, investigador y especialista en peces, y Sixto Inchaustegui, biólogo y miembro de la Academia de Ciencias."Dios nos guarde y Dios guarde a República Dominicana", "Debemos estar listos ante cualquier terremoto", "Alarmistas, el animal solo salió a la playa a morir", "Ya los depredadores del lugar, que solo saben destruir, lo picaron en pedazos" y "Esos peces suelen salir a la superficie en la última etapa de sus vidas, no solo es señal de alarma 🚨, pero si son varios hay que estar pendientes porque sí podría ocurrir un evento", fueron algunos comentarios.
En entrevista con Noticias Caracol, el exministro de Salud Fernando Ruiz le salió al paso a las polémicas declaraciones de Guillermo Alfonso Jaramillo, actual titular de esa cartera y quien hizo un delicado pronunciamiento sobre las vacunas contra el COVID – 19: “Entraron aquí sin permiso, fuimos y nos convertimos en un experimento”.>>> En contexto: Minsalud dijo que los colombianos que se vacunaron contra el COVID “sirvieron para un experimento”Fernando Ruiz calificó de “desafortunadas” estas palabras. “Me parece que falta a la verdad cuando se plantea que las vacunas entraron sin ningún permiso. Quiero recordar que las vacunas que entraron a Colombia tenían autorización de uso de emergencia por parte de la OMS. Fueron aprobadas para su uso por el Invima y las utilizaron, en todo el mundo, más de 6.000 millones de personas vacunadas”.El ministro de Salud incluso recordó que “ha habido premio Nobel de Medicina por el desarrollo de estas tecnologías y es la esperanza del mundo para muchísimas enfermedades”.“Cuando se sacan ese tipo de declaraciones lo que se genera es un daño muy grande sobre el instrumento más importante que tiene todo el arsenal médico para prevenir enfermedad”, enfatizó.En esta entrevista con Noticias Caracol, el exministro Fernando Ruiz también entregó su visión sobre la reforma a la salud: “Hay una preocupación, yo creo que está pasando un proceso de reforma a los pupitrazos, realmente con una muy escasa discusión. Realmente no ha habido una discusión técnica del tema. Me preocupa que el aval fiscal que se presentó desde el Ministerio de Hacienda tiene unos supuestos supremamente complejos, en los cuales se asume que la atención primaria va a suplir y reemplazar prácticamente toda la atención de alta complejidad”.Así mismo, señaló que la prevención que plantea la reforma a la salud “no soluciona la situación de las personas que ya tienen una enfermedad, de manera que aquí lo que hay es una tremenda responsabilidad de los congresistas que están aprobando esto de esta manera. Yo creo que aquí sí va a haber efectivamente una tremenda crisis y esto es una reforma que es prácticamente, esa sí totalmente experimental, porque no hay ninguna evidencia que avale que este tipo de diseño de sistema que se está creando realmente vaya a mejorar las condiciones de los colombianos”.A ministro Guillermo Jaramillo le recuerdan que vacuna contra COVID-19 ganó el Nobel de Medicina
Una adulta mayor, de 78 años, fue hallada sin vida por sus tres hijos dentro de su casa ubicada en el municipio de Batallas, departamento de La Paz, en Bolivia. La víctima estaba boca abajo y atada de pies y manos sobre la cama de su habitación.Madre lanzó unas tijeras a la cara de su hija y un video probaría que lo hizo intencionalmenteParece “haber sido estrangulada”, informaron las autoridades sobre la mujer de 78 años que, según la información preliminar, vivía sola.Nadie vio o escuchó algo, por lo que no hay sospechosos del asesinato hasta el momento. Autoridades inspeccionan la zona en busca de pistas que les permitan esclarecer el macabro crimen.“Son tres hijos los que denuncian el hecho a la comunidad. La comunidad estaba reunida cuando ha llegado la Policía boliviana y ha realizado el trabajo correspondiente”, informó al medio Unitel el comandante departamental de la Policía, coronel Edgar Cortez, sobre la adulta mayor, a la que encontraron sin vida en la noche del martes 28 de noviembre.Aunque las autoridades investigan el asesinato como un posible robo, no descartan que el crimen tuviera que ver con un feminicidio.El cuerpo de la adulta mayor fue trasladado al Instituto de Investigaciones Forenses para determinar las causas de la muerte.Profesora jubilada fue hallada enterrada en su propia casa: culpan a su hermana y dos sobrinos
La escritora colombiana María Ospina Pizano subrayó la necesidad de mirar y respetar a los otros seres vivos que “sostienen la vida”, durante el discurso de recepción del Premio Sor Juana Inés de la Cruz en la edición 37 de la mexicana Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara, en México.Marcela Fernández, la única colombiana entre las 100 mujeres más influyentes del mundo“Tenemos que seguir hablando de los pájaros, de los territorios que ellos y tantos otros seres claman heroicamente, y a pesar nuestro, como morada; de los bosques y la vida sostienen que son la comunidad y el camino, la memoria del mundo y su conciencia”, dijo durante la ceremonia de premiación.La narradora fue galardonada por su novela Solo un poco aquí, que “está dedicada a los seres vivos que nos rodean, y que normalmente o ignoramos o nos comemos o los usamos sin pensar”, en una narración que es protagonizada por “mujeres, compasivas y comprometidas con su comunidad”, de acuerdo con el acta del jurado.María Ospina Pizano, nacida en Bogotá en 1977, reclamó la soberanía de quienes defienden los territorios naturales alrededor del mundo y que son “marginales de los espacios del poder, pero que sostienen la esperanza y la posibilidad del futuro”.La galardonada es autora del libro de cuentos Azares del cuerpo, traducido al italiano y al inglés, por el cual fue preseleccionada al Premio Hispanoamericano de Cuento Gabriel García Márquez, en 2018.Ha escrito sobre memoria, violencia y naturaleza en la cultura colombiana contemporánea y es profesora de cultura latinoamericana y escritura creativa en la Universidad de Wesleyan, Estados Unidos.En su discurso, María Ospina ensalzó la figura de Sor Juana, quien defendió su libertad de escribir y a quien agradeció “la vitalidad de sus ideas, su profunda erudición y osadía, su empeño desde los márgenes en los que ella llamaba a poner bellezas y riquezas al entendimiento”.Señaló que su figura nos recuerda que, “aunque haya tantos mecanismos para subordinar a las mujeres de la cultura, la política, la vida social y la conversación pública, existe una red milenaria de pensadoras e intelectuales que siempre han usado la palabra y la acción para revelar la complejidad del mundo”.Sara Poot Herrera, portavoz del jurado, recordó que la novela de Ospina Pizano fue elegida por unanimidad entre 106 candidaturas por ser “un bello y elaborado ejercicio de escritura creativa”.La autora María Ospina es la segunda colombiana en recibir el Premio Sor Juana, que reconoce el trabajo literario de las mujeres en Hispanoamérica y que es entregado desde 1993 a escritoras como Elena Garro, Laura Restrepo, Marcela Serrano, Cristina Rivera Garza, Margo Glantz, Gioconda Belli, Almudena Grandes, y Camila Sosa, entre otras.La edición 37 de la FIL reúne a 650 escritores de 45 países y un programa de actividades que incluye 630 presentaciones de libros de distintos géneros y unos 3.000 encuentros literarios, culturales, gastronómicos y presentaciones musicales.Periodista de Caracol comprobó, en carne propia, cómo es ser barrendero en Bogotá: "Muy difícil"
La última semana del mes empezó con el dólar a la baja, y mitad de semana ya se reporta que, por unos cuantos centavos, la divisa está por debajo de la barrera. La Tasa Representativa del Mercado (TRM) para este 30 de noviembre es de $3.990. La leve caída del precio del dólar se debe a las altas expectativas que manejan los mercados actualmente.Los mercados cayeron en Asia y Europa mientras los inversores esperan la publicación esta semana de datos clave sobre la inflación en Estados Unidos que podrían proporcionar una guía para los planes de la Reserva Federal para las tasas de interés de cara al nuevo año. Por su parte, en Estados Unidos, dado que Wall Street vio poca acción a finales de la semana pasada debido a las vacaciones de Acción de Gracias, los operadores tuvieron pocos catalizadores para impulsar la acción, aunque los analistas se mostraron optimistas sobre el final del año.El retroceso de las acciones se produce después de un reciente repunte en los mercados mundiales impulsado por apuestas de que el banco central de Estados Unidos ha terminado de subir las tasas de interés a medida que la inflación baja y el mercado laboral sale de ebullición.Le puede interesar: Conozca cómo ahorrar en dólares y las aplicaciones que lo pueden ayudar en el procesoEl foco principal de esta semana es la publicación del índice de precios de gastos de consumo personal (PCE), el indicador de inflación preferido de la Reserva Federal."Estas cifras serán analizadas de cerca para obtener información sobre las tendencias de la inflación y sus posibles implicaciones para las decisiones de política monetaria", dijo Stephen Innes de SPI Asset ManagementEl precio del dólar en las casas de cambioCon la estabilización del precio del dólar, las casas de cambio han mantenido sus tarifas durante la última semana.Estos son los precios del dólar hoy, 29 de noviembre, en las casas de cambio de las principales ciudades de Colombia:Bogotá | Compra $3.920 - Venta $4.030Medellín | Compra $3.800 - Venta $4.990Cali | Compra $3.890 - Venta $4.030Cartagena | Compra $3.800 - Venta $4.050El precio del dólar en Colombia en tiempo real 8:00 a. m. | El precio del dólar en Colombia abre en $3.990