La policía de Kenia anunció el jueves, 2 de febrero de 2023, que arrestó a seis profesores después de que un video viral, que mostró a alumnos de primaria simulando relaciones sexuales como castigo, conmocionara al país.Condenan a hombre que abusó de su propia hija: la ultrajó tras salir de la duchaLas imágenes muestran a cuatro niños con uniforme escolar simulando actos sexuales debajo en un árbol en un recinto estudiantil bajo la mirada de los profesores.En el video se escucha a los seis maestros hablando y riéndose mientras uno de los niños se seca las lágrimas.La Policía en Kenia dijo que el video que "expone a niños de escuela en actos indecentes" fue grabado en Nyamache, una localidad rural, a unos 300 kilómetros de la capital Nairobi. Seis maestros -cinco mujeres y un hombre- han sido arrestados, agregó en un informe al que tuvo acceso AFP.El incidente provocó indignación en las redes sociales y muchos pidieron que se tomen medidas. "Esto es muy humillante. ¡Los adultos tienen que dejar a los niños en paz!", dijo un usuario de Twitter."Esto es lo peor que le pudo haber pasado a estos niños. ¿Acaso los profesores pensaron en el trauma que le están provocando a estos chicos?", indicó otro internauta.Abominable: joven es captado golpeando a su abuela en el rostro con lo que parece ser un tuboEl ministro de Educación de Kenia, Ezekiel Machogu, dijo que los profesores se enfrentan a sanciones disciplinarias y que van a ser destituidos si se determina que son culpables.En Pitalito, niña fue asesinada al defenderse de violador que salió de la cárcel hace dos díasMaría Camila Plazas fue asesinada en su casa cuando intentó defenderse de un violador que hacía solo dos días había sido dejado en libertad. El hombre, que ingresó a la fuerza a la vivienda, también hirió a la abuelita de la pequeña y a su mascota.El señalado asesino fue enviado a la cárcel, de donde solo días antes había salido tras cumplir una pena de 16 meses por el delito de acto sexual violento.La abuela de la pequeña se encuentra en la Unidad de Cuidados Intensivos. La comunidad en este municipio realizó una velatón para pedir justicia por este asesinato.“En nombre de toda mi familia, lo que pedimos es que se haga justicia y que a él no lo suelten, que él acabó con una vida inocente, con un ángel y que agredió a mi madre, que en este momento está en la UCI”, reclamó Marleny Luna, tía de María Camila Plazas Luna.
El pasado 28 de enero se conoció el caso de la pequeña María Camila Plazas, de 10 años, quien fue asesinada dentro de su casa en Pitalito, Huila, cuando intentó defenderse de un violador que, presuntamente, había salido hace dos días de la cárcel.Niña en Pitalito fue asesinada al defenderse de violador que salió de la cárcel hace dos díasEl presunto homicida fue identificado como Jonathan Francisco García Tapias, de 27 años, a quien al parecer habían detenido en Bogotá por acto sexual violento y fue trasladado a la cárcel en Pitalito, donde pagó 16 meses de prisión.Dos días después de ser liberado, el sujeto, al parecer, ingresó forzosamente a la vivienda donde se encontraba la menor con su abuela, junto a otras dos niñas de 7 y 10 años. Según vecinos del sector, el agresor les habría dicho a las pequeñas que las iba a violar y luego a asesinar.Cabe resaltar que el delito de acto sexual violento, según el Código Penal, contempla de 8 a 16 años de cárcel, por lo que expertos creen que obtuvo beneficios jurídicos, probablemente, por allanarse los cargos y por buen comportamiento. Sin embargo, no se cumplió la resocialización del sujeto, de acuerdo a los analistas.Señalado asesino de María Camila Plazas había sido condenado por acto sexual violento y quedó libreMaría Camila Plazas era hija única y estaba bajo el cuidado de su abuela de 67 años, quien se encuentra en una Unidad de Cuidados Intensivos tras ser herida en un intento por defenderla.El señalado criminal fue imputado por los delitos de homicidio agravado, tentativa de homicidio agravado y maltrato animal agravado. Los familiares de la menor piden garantías en el proceso judicial y exigen que este sujeto no vuelva a salir de prisión.De acuerdo con el abogado penalista José Gregorio Beltrán, la pena a la que se enfrentaría el presunto responsable de este crimen podría ser de 35 a 40 años de prisión y, en este caso, no tendría ninguna reducción en su condena ya que en la ley de Colombia está prohibido otorgar cualquier tipo de beneficio a los autores de delitos en contra de menores de edad.Legalizan captura del señalado asesino de María Camila Plazas, que falleció en PitalitoFrente al hecho se reavivó el debate acerca de la penalización para personas con conductas delictivas. ¿Son realmente las cárceles un espacio de resocialización?Según el psiquiatra forense Gustavo Ballesteros, cada delito debe evaluarse de manera individual pesando en los elementos de voluntad de la persona señalada de cometerlo, pues las condiciones de cada individuo varían. “La manera como el individuo se relaciona con su entorno hace que estas personas tomen o no una decisión”, asegura.Para Ballesteros, la conducta individual representa un factor importante en el proceso de resocialización. Si bien la justicia penaliza a los criminales para que generen este proceso, dándoles tiempo para reflexionar sobre su conducta y decidir si quieren o no seguir un camino delictivo, son las personas quienes finalmente resuelven qué hacer después.
Este lunes en Pitalito, Huila, se llevarán a cabo las honras fúnebres de la pequeña María Camila Plazas Luna, la niña asesinada por un hombre que intentó abusarla. El señalado criminal fue enviado a la cárcel de donde solo días antes había salido tras cumplir una pena de 16 meses por el delito de acto sexual violento.Señalado asesino de María Camila Plazas había sido condenado por acto sexual violento y quedó libreHasta la casa en donde vivió la pequeña María Camila Plazas Luna llegaron varios habitantes de Pitalito para rendirle un homenaje a la niña. Allí prendieron decenas de velas en su memoria, hicieron oraciones y pidieron a las autoridades justicia ante el aberrante crimen.“No se quede impune, que no lo vuelvan a dejar salir nunca más. Yo sé que la mano de Dios es la única que hace justicia, pero que no vuelva a salir para que no siga cometiendo todos esos errores”, exclamó Esperanza Luna, madre de la niña asesinada.En el hecho, el hombre mató a la mascota de María Camila Plazas Luna e hirió gravemente a la abuelita de la menor, quien intentó defender a su nieta.“En nombre de toda mi familia, lo que pedimos es que se haga justicia y que a él no lo suelten, que él acabó con una vida inocente, con un ángel y que agredió a mi madre, que en este momento está en la UCI”, señaló Marleny Luna, tía de María Camila Plazas Luna.Aberrante caso de madre que, a golpes, le tumbó un diente a su bebé: "No pasa nada, le va a crecer"Vecinos y amigos de la familia llegaron con globos y banderas blancas en honor a la pequeña que por años recorrió las calles del barrio La Virginia.“Es muy doloroso lo que estamos viviendo. Justicia sería lo más primordial, la justicia de Dios, porque de ninguna forma se puede recuperar la niña. Nosotros los padres nunca quisiéramos que nos arrebataran un hijo de esta forma”, manifestó Mireya Samboní, habitante del barrio La Virginia.A las 11 de la mañana de este lunes, 30 de enero, se cumplirán las honras fúnebres de la pequeña María Camila Plazas Luna.
Este lunes,30 de enero de 2023, se realizarán las honras fúnebres de la pequeña María Camila Plazas, asesinada presuntamente por Jonathan Francisco García Tapias, de 27 años. Este sujeto, al parecer, cometió el vil crimen dos días después de salir de prisión. Mamá de María Camila Plazas habló tras el asesinato de su hija: “Suplicaba que no la matara”Por su parte, familiares y allegados de la María Camila Plazas realizaron una velatón para honrar su memoria. Con cánticos y oraciones se desarrolló este acto simbólico para pedir justicia por este crimen.“Ella tenía muchos sueños, quería hacer muchas cosas en la vida. Quería ser policía para agarrar a los ladrones, quería ser profesora, quería ayudar a los animalitos”, dijo Esperanza Luna, madre de María Camila Plazas.García Tapia, al parecer, también hirió a la abuelita de la menor y mató a su mascota.“Cuando él ingresó, la niña solamente le suplicaba que no la matara, ella suplicaba. Al desgraciado eso no le importó. Mi niña salió a pedir auxilio para la abuelita”, complementó la mamá de la pequeña.Jonathan García Tapias, dos días antes de presuntamente asesinar a la niña María Camila Plazas, había salido de una prisión de mediana seguridad, puesto que allí había estado recluido 16 meses por el delito de acto sexual violento.Hombre que golpeó severamente a la mamá hasta mandarla al hospital quedó libreNo obstante, este delito, según el Código Penal, contempla de 8 a 16 años de cárcel, por lo que expertos creen que obtuvo beneficios jurídicos, probablemente, por allanarse los cargos y por buen comportamiento, pero lo que no se cumplió, de acuerdo con los mismos analistas, fue la resocialización de este sujeto.Los analistas dicen que el proceso de resocializar a este hombre no se cumplió. El presunto homicida tiene, además, anotaciones por hurto, injurias por vías de hecho y lesiones personales.Familiares de María Camila Plazas piden garantías en el proceso judicial y exigen que este sujeto no salga de prisión.
Jonathan García Tapias, dos días antes de presuntamente asesinar a la niña María Camila Plazas en el municipio de Pitalito, Huila, había salido de una prisión de mediana seguridad, puesto que allí había estado recluido 16 meses por el delito de acto sexual violento.Mamá de María Camila Plazas habló tras el asesinato de su hija: “Suplicaba que no la matara”No obstante, este delito, según el Código Penal, contempla de 8 a 16 años de cárcel, por lo que expertos creen que obtuvo beneficios jurídicos, probablemente, por allanarse los cargos y por buen comportamiento, pero lo que no se cumplió, de acuerdo con los mismos analistas, fue la resocialización de este sujeto.“El acto sexual violento es un delito que puede ser la tentativa del acceso carnal violento y por eso las penas son de 8 a 16 años de prisión. No me explico cómo una persona condenada por acto sexual violento pudo haber purgado apenas 16 meses de prisión “, señaló Pedro Alejandro Carranza, abogado penalistaPara Saúl León, también abogado penalista, es necesario revisar por qué el juzgado de incursión de penas y medidas de seguridad que vigilaba la condena de este sujeto le otorga la libertad por pena cumplida.Cabe recordar que en la ley de Colombia está prohibido otorgar cualquier tipo de beneficio a los autores de delitos en contra de menores de edad.Periodista de Cablenoticias relata agresión que sufrió: “También fue por asfixia mecánica”Los expertos cuestionan el actuar de la justicia por la condena anterior, ya que aseguran que después cobró la vida de la pequeña María Camila Plazas.“Se cuestiona desde el punto jurídico cómo no se hace un análisis más riguroso en estos eventos en donde encontramos criminales tan peligrosos, pues fíjese que esta tragedia ocurre unas horas después de que se le otorga la libertad”, indicó el abogado León.Los analistas dicen que el proceso de resocializar a este hombre no se cumplió. El presunto homicida tiene, además, anotaciones por hurto, injurias por vías de hecho y lesiones personales.Puede ver: Comisaria de familia fue condenada por caso de Sarita Salazar, que murió a manos de sus padrinos
María Camila Plazas era el nombre de la niña en Pitalito, Huila, asesinada en su hogar cuando intentó defenderse de un violador que hacía solo dos días había sido dejado en libertad. El hombre, que ingresó a la fuerza a la vivienda, hirió a la abuelita de la pequeña de 10 años.Le puede interesar: Habló madre de bebé muerta en motel de Valledupar: “Las cosas no sucedieron como la mayoría comenta”El señalado homicida fue identificado como Jonathan Francisco García Tapias, de 27 años, a quien al parecer habían detenido en Bogotá por acto sexual violento y fue trasladado a la cárcel en Pitalito.El sujeto no tardó en volver a delinquir al verse en libertad y se metió a la casa de María Camila, que cuando quiso defenderse del criminal recibió cuatro puñaladas fatales en la espalda. Su abuelita también resultó herida cuando quiso auxiliarla.El coronel Gustavo Adolfo Camargo, comandante de la Policía del Huila, expresó su solidaridad con la familia de la niña y condenó “con vehemencia el vil y cobarde asesinato de una menor de 10 años en Pitalito a manos de un sujeto que hacía dos días había salido de la cárcel donde pagaba una pena por delitos sexuales”.“En la rápida reacción de las patrullas del cuadrante y de investigación judicial logramos capturar a este sujeto cuando se escondía debajo de un puente”, agregó el oficial.“Haremos todo lo necesario para que sobre él recaiga todo el peso de la ley”, subrayó.Natalia Luna, prima de la niña asesinada en Pitalito, dijo con dolor: “Nuestra negra se nos ha ido por una persona que no vale la pena, que le hizo daño a ella, a mi abuelita”.La familiar de María Camila Plazas exigió que se haga justicia porque “acabaron con un ángel, acabaron con una vida inocente”.Otras noticias:Revelan video de mortal golpiza a Tyre Nichols, víctima de exceso policial en Estados UnidosJohn Poulos no aceptó los cargos imputados por el asesinato de Valentina Trespalacios
El empresario y exconcejal del departamento del Huila, Fernando Bermúdez Ardila, se quitó la vida mientras estaba en una audiencia judicial en la tarde de este viernes, 2 de septiembre de 2022.También vea: Gustavo Petro dijo que no quedarán "en la calle” las familias de policías asesinados en HuilaBermúdez estaba vinculado a un proceso judicial por el asesinato del periodista Nelson Carvajal, en abril de 1998, en el municipio de Pitalito. El comunicador había denunciado varios hechos de corrupción local, irregularidades en el manejo de recursos públicos y lavado de activos del narcotráfico, según la Fundación para la Libertad de Prensa, FLIP. De acuerdo con información preliminar, el exconcejal le había pedido la palabra al juez, pero este no se la dio, por lo que Bermúdez se puso de pie, tomó una pistola y se disparó en la cabeza. El hombre estaba en su casa en el momento del incidente.Puede ser de su interés: Por agresión verbal a policías, Procuraduría abrió investigación contra el senador Alex FlórezEl exfuncionario huilense había sido absuelto por el asesinato del comunicador, pero la Corte Suprema de Justicia, en marzo de este año, revocó la absolución, puesto que la Procuraduría General ordenó reiniciar el proceso por la existencia de una nueva prueba que incriminaba a Fernando Bermúdez con el homicidio.Otras noticias del día: Presidente Petro explicó lo que se pretende con el "decrecimiento económico" sugerido por minminas¿Cómo está la situación política de Argentina tras el atentado contra Cristina Fernández?“Cuídese”: acudientes de estudiantes están amenazando a profesores de colegio en Cali
A prisión fueron enviados tres hombres a los que la Fiscalía General de la Nación señada de haber asesinado a una abuelita en medio de un robo ocurrido el pasado 7 de julio en el municipio de Pitalito, departamento de Huila.Vea, además: hombre mató a su familia y se suicidó, en un apartamento de BogotáDe acuerdo con la investigación, los sujetos, identificados como Marcos Sidulfo Arias Ordónez, Marlon Javier Gaviria Montes y Carlos Andrés Álvarez Carvajal, llegaron en una motocicleta a la casa de una pareja con el pretexto de entregar un "desayuno sorpresa". Sin embargo, dice el proceso judicial, sus intenciones eran otras: atacar a los dos adultos mayores, de 79 y 84 años. "Se presume que ingresaron a la fuerza a la casa de las víctimas, amordazaron a la mujer y la golpearon hasta causarle la muerte", recalca la Fiscalía.Mientras tanto, bajo amenazas, "habrían obligado al señor a llevarlos a la caja fuerte, donde al parecer se apropiaron de joyas y dinero en efectivo". Se habla de la pérdida de 50 millones de pesos. Agentes de la Sijín hicieron efectivas las capturas, el 18 de julio, en Pitalito. Durante el operativo fueron incautadas tres motos. A los detenidos se les imputaron los delitos de homicidio agravado en concurso con hurto calificado y agravado. Ninguno aceptó cargos.Le puede interesar: cayó una de las bandas más peligrosas de Bogotá
Kira es la perrita que se convirtió en la heroína de Pitalito, Huila, al evitar que un hombre armado asaltara la papelería de su dueña, Yeisy Tatiana Avendaño, ubicada en el barrio Las Américas.Perro labrador rescató a un esquiador que había quedado enterrado tras una avalancha“El ladrón llegó y me apuntó, yo comencé a gritar, me atemorizó mucho ver el arma y ella me defendió”, narró la dueña de la leal mascota.Kira no paraba de ladrar y en el momento en el que el delincuente corrió la vitrina para intentar entrar al local, la perrita se abalanzó contra él. Incluso alcanzó a morder la pistola.La dueña de Kira dijo estar “admirada de la valentía que tuvo, porque como pudieron ver en el video el ladrón le mandaba patadas, la agredió, pero ella no se detuvo y siempre estuvo defendiéndome”.Esta perrita de Pitalito evitó que robaran el dinero y los artículos de la papelería. Pero lo más importante es que impidió que Yeisy sufriera lesiones.La recompensa para Kira “es la que siempre ha tenido” durante los 9 años que ha acompañado a la familia: “Que la dejemos subir al sofá, que se le permita estar en toda la casa”, afirmó su dueña.La médica veterinaria Doris Mercedes Ramírez en Pitalito recordó que “los animalitos son muy inteligentes, ellos sienten el peligro y cuando sienten el peligro ellos tratan de defender a las personas”.Entretanto, el coronel Gustavo Camargo, comandante de la Policía de Huila, pidió a la dueña de Kira “interponer la respectiva denuncia, aportar los videos para adelantar las investigaciones y dar con la captura de este hombre que intentó cometer el delito”.Bruno, el labrador rescatado en Ucrania que ahora trabaja con la Policía de Estados Unidos
Tras el accidente en vía Mocoa-Pitalito, en el que murieron cinco personas, comenzaron a dar de alta a varios de los heridos. En el hospital permanecen cuatro de los lesionados.Niño de 7 años está en una UCI tras caer desde el balcón de su casa en BarranquillaA la capital del Putumayo han llegado varias de las familias de las victimas mortales. Allí se conoció la historia Angie Benavides, una mujer de 26 años que, minutos antes de morir, salvó a su pequeño hijo del accidente.“Cuando ya el bus iba para el barranco los vidrios se rompieron, ella automáticamente lanza al niño por la ventana”, contó Adriana Benavides, madre de Angie.Otro testimonio es el de Harold Enrique Carabalí, un padre de familia de 36 años a quien le tuvieron que amputar un brazo. A pesar de esto, agradece a la vida por darle una oportunidad: “Hay un Dios y Dios lo tiene a uno para un propósito, porque hay gente que no sobrevivió al accidente”.Ocho heridos en el accidente en vía Mocoa-Pitalito ya fueron dados de alta.
Una nueva sentencia de la Corte Constitucional le da un giro a la responsabilidad y el pago de las fotomultas. Mientras hace unos meses quien debía asumirlas era quien conducía el vehículo al momento de la fotoinfracción, ahora la obligación sobre las fotomultas recae completamente en el propietario del vehículo. Sin embargo, quedan muchas dudas alrededor de este tema. Noticias Caracol invitó a la secretaria de Movilidad de Bogotá, Deyanira Ávila, para hablar del tema.Cámara de tránsito confundió letras de una camiseta con placas de carro y multaron al dueño¿Qué cambia con la sentencia de la Corte Constitucional?La fotodetección siempre ha sido constitucional, lo que hace ahora la sentencia es aclararnos, decirnos, quién tiene que velar que las condiciones del vehículo sean las más idóneas para proteger la vida. Lo principal es que les carga la obligación de velar por las condiciones de su vehículo.Importantísimo, el SOAT, la revisión técnico-mecánica son responsabilidad del dueño del vehículo.La responsabilidad de exceder los límites de velocidad era del conductor, porque es quien conduce. ¿Por qué este fallo lo cambia y se lo atribuye al propietario?Lo principal es la seguridad vial. El propietario es el que debe velar que las personas que llevan este carro cumplan las condiciones, que tengan sus papeles al día, que sepan manejar.El otro foco de discusión es el responsable de aportar las pruebas. ¿Quién las aporta, el Estado o el propietario del vehículo?La sentencia menciona que todos los propietarios podrán aportar las pruebas, Colombia tiene libertad probatoria.Las cámaras han mejorado en tecnología, hemos mejorado nuestro sistema tecnológico para que, efectivamente, para que estas pruebas se den con mayor celeridad y puedan ser parte de los procesos.Cifras de las fotomultas en 2022 en BogotáImpuestas: 636.979Impugnadas: 43.309Exoneradas: 42.039Falladas a favor de movilidad: 889La secretaria de movilidad, Deyanira Ávila, explicó, además, que todas las fotomultas son impugnables y se verifica las pruebas que se están aportando frente a la imposición de comparendos.Indicó que se mejoró la calidad de las evidencias, de las fotos. Se verifica in situ, durante la audiencia la información que se está aportando.¿Cuántas cámaras de fotomultas inteligentes cumplen con estas funciones?Esto se hace con la autorización de la Agencia Nacional de Seguridad Vial. En este momento tenemos 72 cámaras en la ciudad. La persona puede consultar en la página de cámaras salvavidas en dónde están ubicadas.La funcionaria también explicó cuáles son los descuentos a las fotomultas y cómo aplican.¿Si a uno no lo notifican de quien es la responsabilidad?Todos como propietarios tenemos una obligación ante el RUNT y es mantener todos nuestros datos actualizados. Nosotros hacemos esta notificación en función de los datos suministrados. La recomendación es que todos los dueños de vehículos mantengan sus datos actualizados.Mujer descubre infidelidad de su esposo tras una fotomulta que recibió por exceso de velocidadEn caso de que los datos estén actualizados y el conductor no haya sido notificado, esto es una razón para impugnar.
Un insólito caso ocurrió en Cali donde varias personas persiguieron una grúa en movimiento y trataron de bajar unas motos que habían sido inmovilizadas, como quedó captado en un video que circula en redes sociales.Misterioso asesinato de sacerdote en bar de Medellín: ¿qué se sabe del crimen?El caso se presentó en el sector de Pance, sur de la capital vallecaucana. De acuerdo con las autoridades, esto fue un intento de asonada por parte de algunos conductores a quienes les inmovilizaron sus motocicletas.En el video se observa al menos a tres sujetos intentando bajar a la fuerza las motos a pesar del riesgo que corrían, ya que la grúa estaba en movimiento.La Policía Metropolitana de Cali actuó de inmediato y los capturó.Justicia por mano propiaOtro hecho que es noticia en Cali tiene que ver con un caso de justicia por mano propia, que quedó grabado. Esto ocurrió en el centro de la ciudad donde un hombre que le robó el bolso a una señora fue agredido por varios ciudadanos, quienes le pegaron. Sin embargo, una de las personas también lo apuñaló.Caso de justicia por mano propia en Cali: apuñalaron a un ladrón“Se presenta un caso de hurto en el que una mujer fue abordada por un sujeto de 28 años que le roba el bolso”, informó la coronel Elsa Álvarez, comandante del Distrito 1 de la Policía Metropolitana de Cali.El ladrón logró salir corriendo, pero unas cuadras más adelante se cayó en un andén producto de las heridas que le propinaron.“La comunidad ejerce justicia por mano propia y un ciudadano lesiona al ladrón y le causa tres heridas. Es llevado por la Policía a un centro de salud, se estabiliza y se deja a disposición de la Fiscalía General de la Nación”, agregó Álvarez.El llamado de las autoridades a la comunidad es denunciar este tipo de hechos y evitar tomar justicia por mano propia. En este caso, la persona que hirió al ladrón también fue capturada.“De este caso quedan capturadas la persona lesionada por hurto y la persona que la lesiona por lesiones personales. Confíen en su línea nacional, llamen a las líneas de emergencia”, concluyó.
Los desgarradores gritos de auxilio de dos hermanitos, un niño y una niña de 4 y 5 años, respectivamente, dentro de su casa en el barrio Córdoba, localidad de San Cristóbal, sur de Bogotá, hicieron que sus vecinos llamaran a las autoridades y a la vivienda llegaron varios agentes de la Policía.Puede leer: Murió un niño de 2 años que habría sido golpeado por su mamá y su padrastroCuando los uniformados entraron a la casa, encontraron a los pequeños pidiendo ayuda y gritando, pues su madre los habría quemado minutos antes con la parrilla de una estufa al rojo vivo como castigo porque supuestamente se habrían portado mal.De acuerdo con información de Blu Radio, los patrulleros encontraron a los niños acostados en una cama. La niña tenía quemaduras en su mano izquierda, mientras que su hermano lesiones en ambas manos, según contó el oficial de inspección de la Policía Metropolitana de Bogotá, el mayor Jimmy Andrés Cortes.Entretanto, los uniformados llevaron de manera urgente a los hermanitos a un hospital cercano para que les trataran las graves heridas que le habría ocasionado su madre, quien al momento del castigo estaba con el padrastro de los menores.Lea, además: Hombre que golpeó severamente a la mamá hasta mandarla al hospital quedó libreEstos dos adultos fueron detenidos por la Policía por el delito de violencia intrafamiliar y lesiones, y en este momento están siendo judicializados.Por su parte, los menores se están recuperando de sus lesiones y quedarán bajo custodia del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar.También vea: ¿Quién era Laura Camila Dueñas, la joven que fue asesinada por un acosador en Yopal?Niña quemada con agua hirviendo En otro grave caso de violencia intrafamiliar, en la UCI de una clínica del suroccidente de Barranquilla fue atendida una niña de 6 años que presentó múltiples lesiones en el cuerpo, pues habría sido quemada con agua hirviendo por su propia madre. “El pronóstico de la niña es reservado. Nos dijeron que el pronóstico es muy delicado por las graves quemaduras que tiene la niña”, señaló un familiar de la menor.Según la denuncia instaurada por su padre, la pequeña fue quemada con un líquido, al parecer, agua hirviendo.“La misma niña, cuando ingresó la Policía, les dijo que presuntamente la mamá le había echado el agua hirviendo encima”, agregó el familiar de la menor quemada.Familiares de la pequeña piden que el hecho se esclarezca y, si la madre es responsable, pague ante la justicia por lo que hizo.
La alcaldesa Claudia López le pidió al Gobierno nacional no quitarle al Distrito la plata que se necesita para seguir con obras como la segunda línea del metro de Bogotá y la calle 13 que, afirma, además de beneficiar a la ciudad también favorecen a municipios aledaños como Soacha, Chía, Cajicá y a la sabana occidente. Y se refirió al conflicto que tendrían el presidente Gustavo Petro y Enrique Peñalosa, precisamente, por la primera línea que ya está en construcción.Vea aquí la entrevista completa con la alcaldesa de Bogotá, Claudia López“Lo que necesitamos es hacer más, no menos, lo que necesitamos es trabajar juntos, no volver a disputas políticas. Que es como Peñalosa le paró el proyecto del metro al alcalde Petro -lo cual es cierto y fue injusto- entonces ahora el presidente Petro le va a parar el contrato que hizo Peñalosa”, dijo la funcionaria.Para Claudia López, “Bogotá no puede seguir inmersa en las peleas de políticos haciéndoles daño a sus ciudadanos. Lo que yo vine a hacer fue a cuidar a Bogotá, a sacar a Bogotá de esa pelea política, a hacer en vez de destruir”.Frente al cambio de diseño de la primera línea del metro de Bogotá, el exalcalde Enrique Peñalosa dijo en su momento que era “un capricho frívolo del presidente Petro, que va a desperdiciar por lo menos 15 billones de pesos de los colombianos. Con eso se podría hacer vivienda social para más de cuatro millones de colombianos”.“Petro es muy bueno para hablar, pero no para hacer. No tiene idea de transporte, ni de metro, a él le gusta es la política”, afirmó Peñalosa.Gustavo Petro le responde a Claudia López: “Expropiaron a familias bogotanas sin tener estudios”Por su parte, Claudia López reiteró que “ya estamos ejecutando la primera línea del metro, ya tenemos la plata de la segunda línea del metro, que es subterránea en Suba y Engativá, no le hagan ese daño, no le quiten esa plata”.“Ya estamos construyendo cuatro de las ocho entradas a Bogotá para ampliarlas”, agregó.Claudia López pidió no hacerle ese “daño a Soacha, a Chía, a Cajicá, a sabana occidente de pararle esas obras”.E insistió en que “no que entremos en esta disputa política de que como Peñalosa le paró el proyecto a Petro, entonces ahora Petro le va a parar las obras a Peñalosa. Las obras no son de Petro, no son de Peñalosa, no son de Claudia, son de los bogotanos que las pagan con sus impuestos”.Claudia López acusa al mintransporte de "chantajear" a Bogotá: "¿Por qué esa amenaza?"
Magnitud, intensidad o escalas de medición son algunos de los conceptos relacionados con los terremotos. Los sismos son fenómenos que ocurren constantemente en el mundo, aunque muchas veces inapreciables, salvo excepciones, que los convierten en catastróficos por superar una serie de umbrales, como los de Turquía y varios países del Medio Oriente este 6 de febrero.Terremoto en Turquía y Siria: así han sido angustiosos rescates de sobrevivientes en medio del caosAlgunas de las claves para entender la gravedad de los terremotos, según el Instituto Geográfico Nacional (IGN) de España, son las siguientes:¿Cómo se producen los terremotos?Las zonas en las que ocurren los terremotos no parecen aleatorias, delinean unas franjas que separan regiones. Estas placas son la parte más externa del planeta y se mueven sobre una capa fluida. Este movimiento causa los terremotos, es decir, rupturas súbitas del interior de la tierra. Al moverse las placas se alejan, chocan y se rozan lateralmente y cada movimiento genera un tipo de terremoto.¿Cuáles son los terremotos más peligrosos?Cuando dos placas se acercan, la situación se complica. Las placas chocan, se deforman y se superponen una encima de otra. Así ocurren los terremotos más grandes, como el de Japón de 2011, o el de Sumatra de 2004, o el de Chile de 1960. También de este modo se producen los seísmos más profundos, hasta 600 kilómetros bajo tierra.Terremoto en Turquía: en plena transmisión, reportero socorre a niña tras la caída de un edificioSe dan casos extremos cuando chocan dos continentes, lo que genera una cadena de montañas como el Himalaya, creado por el choque de India y Asia. Esa colisión sigue produciendo grandes terremotos como el de Nepal, de 2015.¿En qué se diferencian con los maremotos?El terremoto es un movimiento súbito de la tierra, mientras que el maremoto es un movimiento súbito del agua. El maremoto se puede generar por la caída de un meteorito en el océano, por avalanchas y erupciones volcánicas submarinas, y asimismo por un terremoto en el fondo del mar.El resultado es como tirar una piedra a un estanque, que genera una sucesión de olas que se alejan en todas direcciones en alta mar. Las olas del maremoto viajan a la velocidad de un avión, pero cuando llegan a la costa menos profunda se frenan contra el fondo y avanzan más despacio, aunque la altura de las olas aumenta al acercarse a la playa.¿A qué se denomina magnitud sísmica?La magnitud de un terremoto mide, con la ayuda de instrumentos, la energía que libera el seísmo. Es un valor único y objetivo para cada terremoto que no depende del lugar en el que se está.Periodista captó el impactante momento en que ocurre el segundo terremoto en Turquía¿Cómo se miden los terremotos?En varias escalas dependiendo del tipo de terremoto, del sistema de medición, etc. La más conocida es la de Richter (1935), pero actualmente se utilizan otras, preferentemente la escala de magnitud de momento (Mw), que coincide con la de Richter solamente en los seísmos de magnitud inferior a 6,9.Las escalas de magnitud no tienen un tope para su medición. Por ejemplo, el terremoto de Valdivia (Chile) en 1960, registró una magnitud de 9,5 y el del 2004 en el océano Índico frente a la isla de Sumatra fue de 9,3.¿Qué es la intensidad de un terremoto?La intensidad de un terremoto indica cómo se ha sentido su efecto en un lugar. Cómo lo han padecido las personas, su impacto en los objetos y los daños en los edificios. Su valor difiere en función de la distancia de cada lugar donde se ha sentido hasta el epicentro. Los institutos sismológicos suelen dar el dato de intensidad máxima, es decir, de cómo se ha sentido en el lugar más afectado.La intensidad de un terremoto de gran magnitud será mayor o menor dependiendo de la profundidad a la que se produzca el epicentro, así como también a la cercanía de zonas habitadas. A menor profundidad, es decir, si es menor de 70 km, el terremoto se denomina superficial. Intermedios si el foco ocurre a una profundidad entre 70 y 300 kilómetros; y profundossi tienen su foco fuera de los límites de la litósfera, a más de 300 kilómetros de profundidad.¿Cuáles son las escalas de intensidad?Hay varias escalas para medir la intensidad: las dos principales son la escala Mercalli y la Escala Macrosísmica Europea (EMS). Ambas tienen doce grados que se expresan en números romanos del I (muy débil o apenas sentido) al XII (catastrófico o completamente devastador).Terremotos en ColombiaSegún el Servicio Geológico Colombiano (SGC), entre los principales sismos ocurridos en el país se destacan los que se presentaron en el suroccidente del país en los años 1906, 1923, 1936, 1958 y 1979."Algunos de estos fueron generadores de tsunamis que afectaron a la población de Tumaco en el Pacífico colombiano. Los sismos en las ciudades de Popayán en 1983, y Armenia en 1999; la erupción del volcán Nevado del Ruíz en 1985; los movimientos en masa que afectaron al barrio Villa Tina de la ciudad de Medellín en 1987 y al casco urbano del municipio de Gramalote, Norte de Santander en 2010, son otros grandes desastres ocurridos en Colombia", reporta el SGC.