Un juez de Puerto Asís, Putumayo, dictó medida de aseguramiento en la cárcel a un hombre que disparó contra dos ciudadanos y posteriormente habría tratado de sobornar a uniformados de la Policía.Según información revelada por la Fiscalía, el hoy detenido atacó a dos ciudadanos en el parque del municipio de Puerto Asís.Los uniformados de la Policía atendieron en esa zona a “un ciudadano que se encontraba tendido en el suelo herido por arma de fuego y otro hombre a su lado que presentaba disparos en la espalda”.Conforme a los investigadores, los oficiales vieron cómo el hoy detenido y otro sujeto se alejaron del lugar en una motocicleta.Cuando inició una persecución, el hombre disparó contra los agentes en varias ocasiones.“Al tratar de girar en una esquina, los dos hombres cayeron de la moto, el conductor emprendió la fuga por una zona boscosa”, reveló el ente investigador.El hombre arrojó al piso una pistola. Durante la requisa, le encontraron un proveedor para 15 cartuchos, 41 cartuchos 9 milímetros y dos teléfonos.La Fiscalía indicó que el sujeto les habría ofrecido plata para que se deshicieran de uno de los celulares. Además, según el ente investigador, el hombre les confesó que había atacado a los hombres por haberlo asaltado días atrás.Durante las audiencias, un juez le imputó cargos por homicidio agravado en grado de tentativa, en concurso heterogéneo con tráfico y porte de armas agravado y en concurso heterogéneo con el delito de cohecho.El detenido no se allanó a los cargos.
Delincuentes camuflaron cientos de botellas de licor en comida del PAE. La mercancía salió de Bogotá y tenía como destino Putumayo, informó el capitán Ánderson Arana, jefe de sección de Tránsito y Transporte del departamento.Rescatan a Matías Manosalva Gómez, niño que había sido secuestrado en Cesar“Este licor venía mediante modalidad de ocultamiento en el plan de alimentación escolar del municipio de Puerto Asís”, detalló el oficial.Los cientos de botellas y latas de cerveza, vino, whisky, brandy, aguardiente y ron quedaron a disposición de la Secretaría de Hacienda del departamento.Mujer que perdió un ojo por alborada en Medellín ni siquiera estaba manipulando pólvora
Fuertes combates registrados en zona rural de Puerto Leguizamo, Putumayo, dejan once disidentes muertos. El hecho se produjo cuando una brigada contra el narcotráfico se encontró con hombres de las disidencias del frente 48 de las FARC.Claudia López pide a Venezuela extraditar a disidentes de FARC tras atentado en Arborizadora AltaDurante el enfrentamiento también resultaron cinco personas más heridas, entre ellas, un soldado profesional, que tuvo que ser trasladado a Bogotá.Las operaciones continúan en la zona, según ha confirmado la Sexta División del Ejército de Colombia.Encuentran muerto a mayor del Ejército dentro de batallón en Barrancabermeja
Un niño indígena resultó herido por una bala cuando la Policía Antinarcóticos ingresó a un resguardo para erradicar cultivos de coca en el departamento de Putumayo.Puede leer: Liberan a ingeniero que había sido secuestrado, al parecer, por disidencias de las FARCEl incidente ha generado todo tipo de reacciones de las comunidades indígenas del departamento, pues consideran como un atropello el ingreso de la fuerza pública al resguardo embera de la vereda Italia, entre los municipios de Puerto Asís y Valle del Guamuez, hecho en el que resultó herido el niño indígena, de 10 años, en un brazo.“El gobernador le explicó que es una de las comunidades indígenas , donde no pueden llegar las fuerzas armadas, pero ellos agresivamente empezaron a disparar a la comunidad”, declaró Orlando Yagary, líder embera.Lea, además: "Arauca es una región en cuidados intensivos": analista tras asesinato de líder a comunal de TameTras los graves hechos, fue la misma Policía que auxilió al niño indígena y fue trasladado hasta el hospital de Puerto Asís. El director nacional de la Policía Antinarcóticos, el general Ricardo Alarcón, se refirió sobre esta situación y manifestó que quedó en manos de la Fiscalía.“Se dieron órdenes precisas al comandante regional de erradicación, para que él, de primera mano, conozca qué fue lo que pasó en el lugar de los hechos. Hemos iniciado una investigación disciplinaria por parte de la Policía Nacional y nos hemos puesto a disposición de la Fiscalía General de la Nación para todo lo que tiene que ver en la investigación”, indicó el general Ricardo Alcorcón.El niño indígena herido se recupera satisfactoriamente en Puerto Asís. Entre tanto, la comunidad le pidió a la Defensoría del Pueblo que se investigue esta situación.Podría interesarle: Así rescataron a comerciante secuestrada en su propia casa por un hombre que trabajó para ella
“Dios mío, señor divino, ayyyyyyy”, gritaba una señora que veía cómo dos embarcaciones chocaban y una de ellas se hundía en el río Putumayo, en Puerto Asís.La colisión se registró hacia las 10:00 de la mañana de este sábado cuando una de las embarcaciones se acercaba hacia la orilla.Según los habitantes que grabaron el accidente, uno de los barcos golpeó al otro por la popa, haciéndolo colapsar de inmediato. Aunque las embarcaciones no llevaban carga, las pérdidas son considerables. Por fortuna, no se registraron heridos.Los habitantes de la zona pidieron la construcción de un puerto para evitar nuevos accidentes.
Para muchos, el café con leche es la bebida predilecta para acompañar el desayuno, la media mañana, el algo y hasta la cena. Esta deliciosa mezcla, aparte de contribuir en la batalla contra el sueño, ha demostrado tener un efecto antiinflamatorio beneficioso para el ser humano, según una investigación realizada por la Universidad de Copenhague.Le sugerimos: ¿Cuáles son los trabajos que podrían ser reemplazados por la inteligencia artificial?De acuerdo con el estudio, esta bebida combina proteínas y antioxidantes, duplicando las propiedades antiinflamatorias de las células inmunitarias de los humanos. Cuando tenemos bacterias en el organismo, el sistema inmune responde desplegando glóbulos blancos y sustancias químicas que nos protegen, generando la inflamación. Esta reacción también ocurre al sobrecargar tendones y músculos.Los antioxidantes o polifenoles presentes en los seres humanos, las plantas, las frutas y las verduras se utilizan en la industria alimentaria para ralentizar la oxidación y hacer que los alimentos duren más tiempo, pero también son saludables para el ser humano, porque ayudan a reducir el estrés oxidativo del organismo que provoca la inflamación.Bajo esta premisa, los investigadores combinaron antioxidantes con proteínas y los resultados fueron prometedores. El estudio se realizó provocando una inflamación artificial a células inmunitarias y se observó que las células tratadas con este cóctel eran dos veces más eficaces en la lucha contra la inflamación que las células a las que solo se añadieron polifenoles.En otras noticias: Superviviente del Holocausto fue estafado por una mujer en una app de citas: perdió su casaEn investigaciones anteriores se había demostrado que los polifenoles se unen a las proteínas de los productos cárnicos, la leche y la cerveza. Para este estudio, comprobaron si las moléculas también se unen entre sí al mezclar café con leche."Nuestro resultado demuestra que la reacción entre los polifenoles y las proteínas también se produce en el café con leche que estudiamos. De hecho, la reacción se produce tan rápidamente que ha sido difícil evitarla en cualquiera de los alimentos que hemos estudiado hasta ahora", afirmó la líder de la investigación, Marianne Nissen Lund, a la agencia de noticias EFE.Con este aporte, la industria y la comunidad investigadora estudian cómo añadir las cantidades adecuadas de polifenoles en los alimentos para conseguir una mejor calidad. "Como el ser humano no absorbe tantos polifenoles, muchos investigadores estudian cómo encapsularlos en estructuras proteicas que mejoren su absorción en el organismo”, concluyó Marianne Nissen Lund.
Jennifer Lopez le salió al paso a los memes de su esposo, el actor Ben Affleck, que se hicieron virales en redes sociales luego de la entrega de los premios Grammy el pasado domingo en Los Ángeles, Estados Unidos.Premios Grammy 2023: Beyoncé hace historia al convertirse en la artista con más gramófonosLa cantante hizo una publicación en la que compartió varias fotos de ella y Ben en la ceremonia. “Siempre el mejor momento con mi amor, mi esposo”, escribió Jennifer Lopez.Ben Affleck fue blanco de divertidos memes por sus gestos durante el evento que daban la impresión de que estaba aburrido. En redes sociales incluso se hizo tendencia la frase #FreeBenAffleck o 'liberen a Ben Affleck'.“Ben Affleck siempre trae cara de que lo obligan a ir a todo”, comentaron los internautas.Sin embargo, su esposa quiso demostrar todo lo contrario y que el actor sí disfruta acompañarla a estos eventos.Grammy 2023: Carlos Vives deslumbró con vallenato, pop y rock en la ceremonia¿Quiénes fueron los ganadores de los Grammy?Beyoncé lideró los Grammy con cuatro victorias este domingo en Los Ángeles. Sigue una lista con los ganadores en las principales categorías de la 65ª edición de los premios que honran a lo mejor de la música.- Álbum del año -"Harry's House", Harry Styles- Grabación del año (reconoce la interpretación de una canción) -"About Damn Time", Lizzo- Canción del año (reconoce la autoría de una canción) -"Just Like That" -- Bonnie Raitt, compositora (Bonnie Raitt)- Mejor artista nuevo -Samara Joy- Mejor álbum de rock -"Patient Number 9", Ozzy Osbourne- Mejor álbum de pop vocal -"Harry's House", Harry Styles- Mejor álbum de música pop latina -"Pasieros", Rubén Blades & Boca Livre- Mejor álbum de música urbana -"Un verano sin ti", Bad Bunny- Mejor álbum de rock latino o alternativo -"Motomami", Rosalía- Mejor álbum de rap -"Mr. Morale & the Big Steppers", Kendrick Lamar- Mejor video musical -"All Too Well (The Short Film)", Taylor Swift- Mejor película musical -"Jazz Fest: A New Orleans Story", artistas varios- Mejor álbum de música global -"Sakura", Masa Takumi- Artistas con más premios -Beyonce - 4Bonnie Raitt - 3Kendrick Lamar - 3Brandi Carlile - 3
Una insólita fuga se registró en la cárcel de máxima seguridad de Chonchocoro, en Bolivia, donde un preso vestido de oveja intentó engañar a los guardias del penal y escapar en medio de la noche del sábado 4 de febrero.Le puede interesar: Tragedia en Perú: al menos 15 personas murieron tras alud en el sur del paísEl reo fue identificado como José Luis C.D., alias ‘el Araña’, quien aprovechó las intensas lluvias para darse a la fuga, según informó el medio Unitel.Las imágenes compartidas por el Régimen Penitenciario muestran al preso recostado entre el pastizal, vestido de oveja. También usaba un pantalón azul oscuro con el que quiso camuflarse en la oscuridad.“Efectivos policiales de seguridad penitenciaria del Centro Penitenciario de San Pedro de Chonchocoro evitaron la evasión del privado de libertad José Luis Callisaya Diaz (alias ‘el Araña’), quien aprovechó las inclemencias del tiempo para intentar darse a la fuga por uno de los muros del perímetro externo del penal”, dijo el director de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias.Ante esta situación, la dirección general de Régimen Penitenciario aclaró mediante un comunicado que el interno “intentó escapar del recinto carcelario, pero efectivos policiales de Seguridad Penitenciaria impidieron el intento de evasión”.El hombre, que se puso piel de oveja en la espalda, se encuentra con detención preventiva por el delito penal de homicidio. Contra él se emprendieron acciones legales y disciplinarias.Otra fuga en el mismo penalEl penal donde ocurrió el insólito intento de fuga está en el ojo del huracán, pues de ahí escapó un reo brasilero, que después fue recapturado. Una doctora fue detenida por ese caso.La galena firmó la autorización para que el reo saliera del penal de Chonchocoro hacia un hospital. De allí escapó matando a tiros a uno de sus custodios e hiriendo a otro, aunque horas más tarde fue recapturado.Un juez definió mandar por tres meses a la cárcel de Miraflores en La Paz a la doctora que trabajaba en el penal de máxima seguridad mientras es investigada por los presuntos delitos de incumplimiento de deberes, uso indebido de influencias y falsedad ideológica.La doctora firmó un certificado médico que le permitió al reo brasileño Felipe Edvaldo Menezez Iglesias salir del penal e ir hacia el Hospital de Clínicas en La Paz por una fractura en una pierna de hace 15 años.El preso fue detenido en marzo de 2022, acusado por asesinato y porte de armas de fuego, por lo que recibió detención preventiva en el penal de Palmasola, en la oriental de Santa Cruz.En junio de 2022 escapó de esa penitenciaría y horas después fue recapturado y trasladado a la cárcel de Chonchocoro, en el occidente del país, de la que se fugó nuevamente.Otras noticias:A la cárcel, un joven señalado de atacar con un palo a su propia mamáHombre le roció gasolina a su hermana y le prendió fuego
Más de 8.000 personas han podido ser rescatadas con vida de entre los restos de los miles de edificios que colapsaron debido al terremoto en Turquía y que han dejado 3.419 muertos y más de 20.500 heridos en ese país, lo que eleva el recuento a 5.021 víctimas fatales si se suman las de Siria.Colombiana relata cómo vivió el terremoto en Turquía: “Nunca había sentido esto tan terrible”Aparte de los devastadores seísmos se han registrado otros 312 temblores, algunos de ellos de más de 6, informó el vicepresidente de Turquía, Fuat Oktay."Los sacaremos con vida"En Hatay, a unos 170 kilómetros al sur de donde se registró el primer terremoto en Turquía, los equipos de rescate lograron establecer contacto con una familia de cuatro miembros atrapada entre los escombros."Los sacaremos con vida. Estamos aquí para eso", se escuchó decir a un miembro de los equipos de recate durante una retransmisión de la emisora CNNTürk.En Diyarbakir, a unos 350 kilómetros al este de la provincia donde tuvo su epicentro el primer temblor, una mujer fue rescatada tras estar 31 horas atrapada entre los escombros de su vivienda, y trasladada a un hospital entre los aplausos de los equipos de emergencia.Un hombre de 30 años fue sacado en la mañana de este martes de un edificio de diez plantas que se derrumbó en la provincia de Osmaniye, a unos 135 kilómetros de donde se registró, a las 4.17 horas (01.17 GMT) del lunes, el epicentro del primer terremoto, de magnitud 7,8.De ese mismo edificio, que tenía 40 apartamentos, se han recuperado ya 12 cuerpos.Un chico de 12 años fue encontrado con vida en la provincia de Kahramanmaras, donde se produjo el primer temblor."Tengo hambre", fue lo primero que dijo a los equipos de rescate, según informan los medios locales."¿Dónde está mi mamá?" preguntó una niña angustiada de 7 años que fue sacada, con la cara, el cabello y el pijama cubiertos de polvo, de un edificio derrumbado en Hatay, en el lado turco de la frontera.Niños rescatados de los escombros, una de las caras de la tragedia por terremoto en Turquía y SiriaDurante la mañana se han sucedido escenas de emoción cuando los rescatistas lograban localizar a alguien con vida tras más de un día atrapados, especialmente teniendo en cuenta que las bajas temperaturas dificultan mucho las tareas.Muchos ciudadanos esperan noticias de familiares y amigos en las inmediaciones de los edificios derrumbados donde vivían.Terremoto en Siria añade más dolor a un país ya golpeado por la guerra y la muerteMiles de rescatistasUnas 24.000 personas están participando en las tareas de rescate del terremoto en Turquía, a los que se están sumando equipos llegados de docenas de países.Unas 380.000 personas han sido realojadas en instalaciones de los Ministerios de Educación y de Deportes, según indicó el vicepresidente.Otkay indicó que se está organizando la evacuación ordenada de las 10 provincias más afectadas, donde viven unos 13 millones de personas, y animó también a que quienes puedan desplazarse por sus propios medios a que abandonen la zona.Entre lágrimas, exfutbolista pide ayuda por terremoto en Turquía: “La gente está muriendo”Terremotos: estas son las claves para entender la gravedad e intensidad de los sismos
El pico y placa en Bogotá hoy martes, 7 de febrero de 2023, aplica para vehículos particulares cuya placa termina en los números 6, 7, 8, 9 y 0. Recuerde que el horario de la restricción es desde las 6:00 a.m. y hasta las 9:00 p.m.Fotomultas: ahora la responsabilidad recae completamente en el dueño del vehículoComo indica el decreto de la Alcaldía, el pico y placa en Bogotá hoy, por ser día impar, es para "los vehículos con placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0".De otro lado, el pico y placa en Bogotá para taxis aplica para placas terminadas en 1 y 2. Inicia a las 5:30 a. m. y finaliza a las 9:00 p. m. Pico y placa en Bogotá hoy y la semana del 6 al 10 de febrero: Lunes 6 de febrero: no pueden transitar los carros con placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5.Martes 7 de febrero: no pueden transitar los carros con placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0.Miércoles 8 de febrero: no pueden transitar los carros con placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5.Jueves 9 de febrero: no puede transitar los carros con placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0.Viernes 10 de febrero: no pueden transitar los carros con placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5.¿Cuánto vale la multa por incumplir el pico y placa en Bogotá?La Secretaría de Movilidad ha indicado que quienes incumplan el pico y placa en Bogotá hoy y el resto de días tendrán una multa equivalente a $522.900. ¿Qué es el pico y placa solidario?Los usuarios que deseen estar exentos del pico y placa en Bogotá hoy o en días siguientes pueden ingresar a la página de la Secretaría de Movilidad para conocer el pico y placa solidario, que consiste en hacer un pago para poder transitar en el carro sin ninguna restricción.Con el pico y placa en Bogotá, el Distrito espera que diariamente dejen de circular al menos 150.000 vehículos en las calles de la capital.