En el municipio de Puerto Asís, ubicado en el departamento de Putumayo, fue asesinado Diego Mauricio Mejía Rojas, firmante de paz y quien se desempeñaba como escolta de la UNP.El temido extorsionista alias 'Castor' será enviado a la cárcel La PicotaSegún las autoridades, dos sicarios que se movilizaban en una moto le dispararon en repetidas ocasiones. Pese a que alcanzó a ser trasladado a un hospital, por la complejidad de las heridas falleció.Diego Mauricio Mejía era el director del Partido Comunes en Putumayo.En otras noticias que puede leer:Matan a líder social que organizaba semanas culturales y eventos deportivos en Balboa, CaucaEn el municipio de Balboa, Valle del Cauca, un líder social fue asesinado esta semana. La víctima fue identificada como Erney Muñoz, de 55 años, a quien hombres armados sacaron de su vivienda en la vereda La Planada.Los mismos sujetos se lo llevaron con rumbo desconocido, pero horas más tarde el cuerpo fue hallado sin vida, específicamente en la vereda El Turbio.El líder social Erney Muñoz era el encargado de organizar las semanas culturales y otros eventos deportivos para el beneficio de esta comunidad del municipio de Balboa.Autoridades han indicado que ya se iniciaron las investigaciones correspondientes para tratar de dar con los responsables de este homicidio.Desarticulan clan familiar señalado de engañar a mujeres para luego explotarlas sexualmenteMás noticias de líderes socialesUn juez de control de garantías envió a la cárcel a Carlos Andrés Suárez Tarazona, un sujeto conocido con el alias de ‘Cocolí’, a quien acusan de torturar y robar prótesis dentales de oro a un líder comunal, las cuales fueron arrancadas de forma cruel. Los hechos ocurrieron en Santander.Según la investigación de la Fiscalía General de la Nación, el sujeto ingresó a la casa de la víctima, que se desempeñaba como vicepresidente de la Junta de Acción Comunal del barrio Los Laureles. ‘Cocolí’ aparentemente golpeó al líder social y lo amenazó de muerte por las labores que gestionaba en contra de grupos delincuenciales de la zona.
Tras varios meses de intenso seguimiento, las autoridades de Putumayo lograron la captura de alias ‘Cirugía’, un presunto capo de la droga que es integrante de las disidencias de las FARC. Se conoció que el sujeto fue detenido cuando salía de la casa de su novia.Un agente de inteligencia fue el encargado de rastrear, durante 7 meses, a alias ‘Cirugía’, uno de los más buscados en Putumayo.En un video quedó registrado el momento de su captura. En las imágenes se puede apreciar cómo un agente lo requisa, mientras que otro le incauta un arma de fuego.Segundos después, alias ‘Cirugía’ fue conducido hacia una camioneta. El operativo se llevó a cabo con rapidez, esto para evitar que criminales de las disidencias de las FARC pudieran intervenir.Este sujeto se movilizaba en una camioneta blanca. Dentro del vehículo, las autoridades encontraron más de 50 millones de pesos y material bélico.“Además, era el encargado de las coordinaciones y las actividades de narcotráfico en el municipio de Puerto Asís. Así como coordinar acciones terroristas contra nuestros soldados y la población civil”, manifestó el general Freddy Gómez, comandante de la Brigada 27 del Ejército Nacional.Las autoridades sostienen que alias ‘Cirugía’ era el encargado de negociar con el cartel mexicano de Sinaloa el tráfico de cocaína.Es más, en el momento de su captura, el hombre llevaba puesta una gorra alusiva al 'Chapo’ Guzmán.“Este sujeto contaba con orden de captura vigente por el delito de homicidio agravado, concierto para delinquir, fabricación de armas de fuego”, resaltó el general Gómez.Alias ‘Cirugía’ fue dejado a disposición de las autoridades competentes. Por él se ofrecía una recompensa de 100 millones de pesos.Siga en noticiascaracol.comEl pasado 24 de febrero de 2023, el ELN reveló una prueba de supervivencia del sargento Libey Danilo Bravo , el efectivo del Ejército Nacional que fue secuestrado en Arauca.“Quiero saludar a mi familia, mi mamá, mis hermanos, mi hijo, mi esposa y mis amigos. Al señor comandante del batallón el teniente coronel Pablo Enrique Cárdenas. Me encuentro detenido por el Frente de Guerra Oriental. Me encuentro bien de salud, estoy comiendo bien”, manifestó el militar en la prueba de supervivencia.La familia de Libey Danilo Bravo ha pedido al ELN que respete la vida del militar. Precisamente, esta guerrilla desde México, país en el que se reúnen con voceros del Gobierno nacional, aseguraron que lo iban a liberar.Víctimas de secuestro rechazan versión de extintas FARC: “No hemos conocido la verdad absoluta”
Un juez de Puerto Asís, Putumayo, dictó medida de aseguramiento en la cárcel a un hombre que disparó contra dos ciudadanos y posteriormente habría tratado de sobornar a uniformados de la Policía.Según información revelada por la Fiscalía, el hoy detenido atacó a dos ciudadanos en el parque del municipio de Puerto Asís.Los uniformados de la Policía atendieron en esa zona a “un ciudadano que se encontraba tendido en el suelo herido por arma de fuego y otro hombre a su lado que presentaba disparos en la espalda”.Conforme a los investigadores, los oficiales vieron cómo el hoy detenido y otro sujeto se alejaron del lugar en una motocicleta.Cuando inició una persecución, el hombre disparó contra los agentes en varias ocasiones.“Al tratar de girar en una esquina, los dos hombres cayeron de la moto, el conductor emprendió la fuga por una zona boscosa”, reveló el ente investigador.El hombre arrojó al piso una pistola. Durante la requisa, le encontraron un proveedor para 15 cartuchos, 41 cartuchos 9 milímetros y dos teléfonos.La Fiscalía indicó que el sujeto les habría ofrecido plata para que se deshicieran de uno de los celulares. Además, según el ente investigador, el hombre les confesó que había atacado a los hombres por haberlo asaltado días atrás.Durante las audiencias, un juez le imputó cargos por homicidio agravado en grado de tentativa, en concurso heterogéneo con tráfico y porte de armas agravado y en concurso heterogéneo con el delito de cohecho.El detenido no se allanó a los cargos.
Delincuentes camuflaron cientos de botellas de licor en comida del PAE. La mercancía salió de Bogotá y tenía como destino Putumayo, informó el capitán Ánderson Arana, jefe de sección de Tránsito y Transporte del departamento.Rescatan a Matías Manosalva Gómez, niño que había sido secuestrado en Cesar“Este licor venía mediante modalidad de ocultamiento en el plan de alimentación escolar del municipio de Puerto Asís”, detalló el oficial.Los cientos de botellas y latas de cerveza, vino, whisky, brandy, aguardiente y ron quedaron a disposición de la Secretaría de Hacienda del departamento.Mujer que perdió un ojo por alborada en Medellín ni siquiera estaba manipulando pólvora
Fuertes combates registrados en zona rural de Puerto Leguizamo, Putumayo, dejan once disidentes muertos. El hecho se produjo cuando una brigada contra el narcotráfico se encontró con hombres de las disidencias del frente 48 de las FARC.Claudia López pide a Venezuela extraditar a disidentes de FARC tras atentado en Arborizadora AltaDurante el enfrentamiento también resultaron cinco personas más heridas, entre ellas, un soldado profesional, que tuvo que ser trasladado a Bogotá.Las operaciones continúan en la zona, según ha confirmado la Sexta División del Ejército de Colombia.Encuentran muerto a mayor del Ejército dentro de batallón en Barrancabermeja
Un niño indígena resultó herido por una bala cuando la Policía Antinarcóticos ingresó a un resguardo para erradicar cultivos de coca en el departamento de Putumayo.Puede leer: Liberan a ingeniero que había sido secuestrado, al parecer, por disidencias de las FARCEl incidente ha generado todo tipo de reacciones de las comunidades indígenas del departamento, pues consideran como un atropello el ingreso de la fuerza pública al resguardo embera de la vereda Italia, entre los municipios de Puerto Asís y Valle del Guamuez, hecho en el que resultó herido el niño indígena, de 10 años, en un brazo.“El gobernador le explicó que es una de las comunidades indígenas , donde no pueden llegar las fuerzas armadas, pero ellos agresivamente empezaron a disparar a la comunidad”, declaró Orlando Yagary, líder embera.Lea, además: "Arauca es una región en cuidados intensivos": analista tras asesinato de líder a comunal de TameTras los graves hechos, fue la misma Policía que auxilió al niño indígena y fue trasladado hasta el hospital de Puerto Asís. El director nacional de la Policía Antinarcóticos, el general Ricardo Alarcón, se refirió sobre esta situación y manifestó que quedó en manos de la Fiscalía.“Se dieron órdenes precisas al comandante regional de erradicación, para que él, de primera mano, conozca qué fue lo que pasó en el lugar de los hechos. Hemos iniciado una investigación disciplinaria por parte de la Policía Nacional y nos hemos puesto a disposición de la Fiscalía General de la Nación para todo lo que tiene que ver en la investigación”, indicó el general Ricardo Alcorcón.El niño indígena herido se recupera satisfactoriamente en Puerto Asís. Entre tanto, la comunidad le pidió a la Defensoría del Pueblo que se investigue esta situación.Podría interesarle: Así rescataron a comerciante secuestrada en su propia casa por un hombre que trabajó para ella
“Dios mío, señor divino, ayyyyyyy”, gritaba una señora que veía cómo dos embarcaciones chocaban y una de ellas se hundía en el río Putumayo, en Puerto Asís.La colisión se registró hacia las 10:00 de la mañana de este sábado cuando una de las embarcaciones se acercaba hacia la orilla.Según los habitantes que grabaron el accidente, uno de los barcos golpeó al otro por la popa, haciéndolo colapsar de inmediato. Aunque las embarcaciones no llevaban carga, las pérdidas son considerables. Por fortuna, no se registraron heridos.Los habitantes de la zona pidieron la construcción de un puerto para evitar nuevos accidentes.
En la noche del 5 de junio de 2023, el presidente Gustavo Petro encabezó un consejo de ministros en la Casa de Nariño. El mandatario pidió a los congresistas continuar con la discusión de las reformas en el Congreso de la República.Petro respondió a nuevo trino de Armando Benedetti sobre escándalo con Laura Sarabia: "Golpe blando"El presidente Gustavo Petro solicitó que no sea frenada ninguna de las iniciativas que hacen curso en el Legislativo. También les recalcó asegurar los votos. Para ello deben buscar consensos con todas las bancadas.“Lo que nos planteó el presidente es que hay que continuar con toda la fuerza y con toda la decisión con nuestras reformas, la de la salud, laboral, pensional y las otras reformas que conceden derechos a los campesinos y la jurisdicción agraria como herramienta para sacar a Colombia de esta crisis social y de violencia”, dijo Alexander López, senador del Pacto Histórico.En su cuenta de Twitter, el mandatario confirmó que el consejo de ministros terminó a las 11:48 de la noche del 5 de junio de 2023. ¿Serán afectadas las iniciativas?El escándalo de los audios de Armando Benedetti, al parecer, causó efectos en el Congreso de la República, donde las reformas que impulsa el Gobierno nacional quedaron paralizadas.Por ejemplo, en la Cámara de Representantes se estaba debatiendo el código electoral, pero no pudo ser aprobado en su tercer debate.David Racero, presidente de la Cámara de Representantes, anunció el congelamiento del trámite de la reforma laboral y de la reforma a la salud. Sin embargo, muchos se preguntan si el anuncio que hizo al mediodía de este lunes, 5 de junio de 2023, será efectivo e inminente.Lo anterior teniendo en cuenta que Jaime Lacouture, secretario de la Cámara, confirmó que la reforma a la salud continúa como primer punto del orden del día en la plenaria.“Soy yo quien decide congelar, por ahora, el trámite de la reforma a la salud que se discute en plenaria y Cámara. Creo que es lo más prudente. Revisaremos ya con el presidente de la comisión séptima el trámite de la reforma laboral en la Cámara. La reforma pensional tiene su trámite en el Senado. En este momento, lo más prudente es blindar el proceso de discusión de estas reformas. No puede verse ensuciado por una discusión que las desborda”, manifestó David Racero, presidente de la Cámara de Representantes.¿Trámite de reformas se afectará en el Congreso, tras escándalo por audios de Benedetti y Sarabia?
En Carolina del Príncipe, Antioquia, una cadena de chismes inundó el WhatsApp de sus habitantes. Aseguran en el pueblo que los rumores lograron acabar con hogares."Por el chisme": dos ciclistas se distrajeron viendo un carro volcado y terminaron accidentadosEl chisme tiene a los habitantes del municipio Carolina del Príncipe desesperados y pidiéndole ayuda a las autoridades. Según la Alcaldía, desde hace unos cuatro meses la reputación de 2 mil personas se ha visto afectada por falsas cadenas de WhatsApp y pasquines, donde se revelan secretos que no son más que difamación. “La alcaldía le ha hecho el reporte a la Fiscalía para que puedan hacer alguna investigación, ha sido complejo porque esas cadenas cibernéticas que están haciendo están afectando la vida en los hogares, están acabando con las familias”, precisó Carlos Andrés Pérez, alcalde de Carolina del Príncipe. Lo preocupante del llevar y traer información es que la gente ha caído en depresión, lo que ha ocasionado la separación de familias enteras. Para Natalia Osorio, habitante del municipio, “debería haber campañas de sensibilización y educación, porque esto afecta al ser humano desde su integridad y pueden haber depresiones”. Por otro lado, el habitante Sebastián Cárdenas señala que “están dañando mucho la integridad de las personas. Yo no le veo el sentido a eso, cómo va uno a dañar a una persona de esa manera, porque todo eso son calumnias”. Aunque se está tratando de encontrar a quienes generan los chismes, hasta ahora, no hay resultados. En este municipio de Antioquia habitan casi 4 mil habitantes y más de la mitad están afectados. “Muchas personas que no tienen una autoestima sólida se van a sentir un poco deprimidas y van a quedar amargadas, que es lo más grave”, dijo otro poblador de la zona.El abogado penalista Andrés Felipe Montes explicó las consecuencias que podrían acarrear los responsables de estos rumores difundidos en Carolina del Príncipe.“Dos delitos, el primero la injuria, que puede traer una condena de 16 a 54 meses de prisión. El segundo delito es la calumnia, este delito tiene una condena de 16 a 72 meses”, explicó. Los pobladores no quieren que se cumpla el dicho pueblo pequeño, infierno grande y piden ayuda para que se erradique esta situación que los tiene sufriendo, por cuenta de la mentira.¿Lujos en cárcel de Itagüí? Procuraduría halló colchones ortopédicos y hasta piscinas inflables
Durante una entrevista para un podcast, Jenn Muriel habló por primera vez de su ruptura con Yeferson Cossio. La joven se sinceró sobre las razones que la llevaron a entender que su relación con el influenciador paisa no podía avanzar más.Yeferson Cossio envió contundente mensaje a quienes critican a su novia"Fue un escándalo porque salió un video de él besándose con otra persona", expresó Jenn Muriel. Uno de los jóvenes que entrevistaba a la creadora de contenido le preguntó si ella creyó que era un engaño. "Estábamos juntos, no estábamos en nuestro mejor momento, pero estábamos juntos", respondió."De pronto, él no lo sintió como infidelidad, pero de igual forma eran 10 años", agregó. En seguida, le preguntaron si en la relación de la joven con Yeferson Cossio tenían algún permiso para estar con otras personas, a lo cual ella respondió con un rotundo "no".Además, Jenn Muriel admitió que, cuando vio las imágenes de su expareja con otra mujer, se sintió muy mal: "Me dolió, pero después de eso yo intenté (arreglar las cosas), pero no se pudo y entendí que definitivamente no. Ambos queríamos cosas diferentes e intentábamos forzar las cosas".Críticas a Yeferson Cossio por video en el que trata a su novia como una muñecaPor otro lado, meses atrás, la joven ya había levantado sospechas de que Yeferson Cossio le fue infiel, pues escribió un corto mensaje en Twitter con el que puso a pensar a más de uno."Mi fantasía es presumir a alguien que a mis espaldas hable de mí con todo el amor del mundo y no me falle. Qué rico", expresó Jenn Muriel en su momento.Sin embargo, también se mostró dispuesta a darle una segunda oportunidad al amor. Aunque Jenn Muriel no dio más detalles, sus seguidores se pronunciaron para apoyarla."Creo que todas queremos lo mismo que Jenn 🥺", "Jenn es tan dulce 🙌 Dios la bendiga ❤️", "Otra indirecta para Yeferson Cossio. Ese tipo no supo valorarla" y "Ojalá encuentre un hombre que la merezca" fueron algunas reacciones.Aída Victoria Merlano hizo confesión sobre Yeferson Cossio: "Yo sí me enamoré"Aunque la relación entre Yeferson Cossio y Jenn Muriel llegó a su fin hace varios meses, algunos seguidores de estos famosos no han asimilado la ruptura. De hecho, algunos creen que el creador de contenido habría enviado una indirecta a su expareja mediante un mensaje que compartió en mayo pasado a través de Twitter.Según el empresario, una mujer lo llama al celular cuando está pasada de tragos."¿Por qué solo me llama cuando está borracha?", fue el trino con el que Yeferson Cossio causó revuelo.Internautas de inmediato reaccionaron: "Qué necesidad de darle importancia y publicarlo", "Porque es orgullosa y claramente el alcohol hace que uno exprese lo que sobria no puede", "Alguien me dijo que en ese estado se habla con toda sinceridad, ese momento significa mucho".
Mediante un comunicado, la Fiscalía General de la Nación reveló que levantó la orden de captura contra Eliécer Herlinto Chamorro, más conocido bajo el alias de ‘Antonio García’, máximo cabecilla del ELN.Habrá cese al fuego bilateral con el ELN, según confirmó el Gobierno nacionalConforme a lo revelado por la Fiscalía, esta determinación se tomó en la “búsqueda de la paz”.“Con el fundamento en el principio de colaboración armónica entre los poderes públicos, previsto en el artículo 113 de la Constitución Política y el deber colectivo de aportar a la búsqueda de la paz, el fiscal general de la Nación, Francisco Barbosa, emitió la resolución mediante la cual dispuso de la suspensión de todas y cada una de las órdenes de captura contra Eliécer Herlinto Chamorro", dice la comunicación.Precisamente, la solicitud de suspensión de órdenes de captura contra alias ‘Antonio García’ fue realizada por el presidente Gustavo Petro, con el objetivo de avanzar en las negociaciones de paz que se adelantan con la guerrilla del ELN."Esta decisión responde a lo dispuesto en la resolución 140 del 1 de junio de 2023 en la que el presidente de la República reconoció al señor Chamorro Acosta como representante del ELN en la mesa de diálogo con el Gobierno nacional”, agrega el comunicado."La suspensión de las órdenes de captura fue comunicada a las autoridades del orden nacional e internacional a través de la Interpol, para que se dé cumplimiento", concluyó la Fiscalía.El levantamiento de las órdenes de captura contra 'Antonio García' también se produce luego de que el Gobierno nacional confirmara un cese al fuego bilateral con el ELN. El anuncio del cese se dio minutos después de que el presidente Gustavo Petro publicara una fotografía donde se ve una diapositiva con los lineamientos del acuerdo, que, aunque fue borrada de sus redes sociales minutos después, finalmente sería una noticia confirmada.“Durante seis meses, mientras se empiece a implementar el mecanismo de verificación y monitoreo”, declaró Otty Patiño, jefe de la delegación del Gobierno en los diálogos del ELN, quien aseguró que, aunque no se tiene una fecha específica para el inicio de este cese al fuego, se presume que sería algo casi inmediato.El último cese al fuego entre el ELN y el Gobierno tuvo una duración de 101 días y terminó en 2019. Esta nueva propuesta de acuerdo, la cual se plantea de manera inicial para durar medio año, será de carácter nacional y estará sujeto a evaluaciones mensuales.La noticia fue recibida con escepticismo entre algunos gobernadores. Aníbal Gaviria, gobernador de Antioquia, aseguró que cree muy poco en el cese al fuego, “porque es completamente desequilibrado”.Argumentó que “se hace el cese al fuego con una organización delictiva que está dedicada al tráfico de estupefacientes y a la minería ilegal”.Combates entre ELN y disidencias en Cauca dejan un indígena muerto y más de 20 familias confinadas
El 29 de mayo de 2014, la pequeña Elizabeth Soffe, de seis meses de nacida, sufrió un accidente luego de que un incendio que comenzó con el acondicionador de aire defectuoso de su casa la alcanzara en la cuna donde dormía, cubriendo su cuerpo en llamas. La niña, que en ese momento vivía con su familia en Catar, tuvo que ser trasladada a Reino Unido para recibir un tratamiento especializado que le diera una segunda oportunidad de vida.Gracias a innovadora cirugía, médicos lograron salvar la vida de bebé de tres mesesLuego de pasar varias semanas en coma y seis meses en cuidados intensivos bajo un pronóstico desalentador, Elizabeth logró estabilizarse y ganar fuerza para comenzar con las intervenciones quirúrgicas para recuperar su cuerpo dañado. Desde entonces, la menor ha tenido que someterse a más de 70 operaciones a lo largo de su corta vida para tratar las quemaduras de tercer grado que sufrió en el 60% de su piel durante el incendio.Ahora, la niña, que ya tiene 9 años, se reúne cada año con sus padres, Sinead y Liam, en la fecha en que ocurrió el incendio para conmemorar la ocasión como el Día de la Supervivencia y así recordar el milagro de seguir viviendo. “Cada año lo celebramos, porque ese día es en el que ella sobrevivió”, comenta el padre.Como agradecimiento al hospital que la salvó, Elizabeth se comprometió a correr una milla diaria durante 26 días para recaudar dinero para la unidad especializada en quemados del centro médico y logró reunir un total de £202.000 para el Birmingham Children's Hospital.Esta acción de solidaridad le valió un reconocimiento de los Premios Orgullo de Gran Bretaña, que reúne a personas extraordinarias que inspiran a los demás con su historia de vida y proyectos en pro de la sociedad, y de los cuales se coronó como ganadora en octubre de 2022. “Realmente son personas inspiradoras. Todas estas personas que han pasado por cosas terribles luego las convierten en algo positivo e inspirador, así que es fantástico”, destacó Liam en el diario local Mirror.Aunque su objetivo inicial ya se cumplió, Elizabeth Soffe ha seguido corriendo y patinando para ganar más dinero para el hospital, incluso cuando el clima se calienta. Al principio, solo pretendía recaudar lo suficiente para donar una máquina láser de CO2 fraccional para que los pacientes jóvenes de la unidad de quemados la pudieran usar.Esta máquina descompone el tejido cicatricial y ayuda a disminuir la visibilidad y apariencia de las cicatrices. Ahora, la niña ha logrado recaudar lo suficiente para conseguir dos.Vecino de 85 años evitó que familia muriera en un incendio: todo un héroe