Hay luto en el municipio de Puerto Berrío, en el Magdalena Medio antioqueño, por la muerte de la niña que fue arrollada por un carro de bomberos junto a su mamá, en un accidente ocurrido el pasado martes, 16 de mayo.Fuga de un narcotraficante serbio en aeropuerto José María Córdova terminó en balacera“Una tragedia lo que ha sucedido en nuestro municipio, una situación muy lamentable para todos en el municipio, para la familia principalmente de Dulce María, su entorno más cercano, para el cuerpo de bomberos también una situación bastante difícil, compleja”, manifestó Gustavo Medina, alcalde de Puerto Berrío.El hecho quedó registrado en un video en el que se ve el momento cuando el carro de bomberos choca de frente con la moto en la que se movilizaban madre e hija, quienes cayeron de la motocicleta. El vehículo continuó el tránsito y chocó también un taxi.Sobre el asfalto quedaron las marcas de las llantas del carro de bomberos intentando frenar.De acuerdo con el reporte de los hechos, el vehículo de emergencia acudía a atender el incendio que se presentó en una vivienda.“Recibimos una llamada sobre un incendio estructural para el cual sale el vehículo de emergencias y lamentablemente en el trayecto hacia el evento el vehículo choca con una motocicleta en la cual iban dos ocupantes”, reportó William Esteban Isaza, representante del cuerpo de bomberos de Puerto Berrío.La niña de 8 años y su mamá fueron trasladadas de urgencia a Medellín para recibir atención médica. Sin embargo, la menor falleció en el Hospital Pablo Tobón Uribe luego de una cirugía.Blu radio informó que el carro de bomberos fue inmovilizado. Las autoridades adelantan las investigaciones para establecer qué fue lo que ocurrió, por el momento se logró establecer que el carro de bomberos no tenía problemas mecánicos.“La familia obviamente está al tanto del proceso, entiendo que el padre de la menor tiene limitaciones en términos de su libertad, la mamá de la niña fue remitida y está en un proceso por su vida que no es nada fácil”, agregó el alcalde.Campesino que salió a ordeñar vacas murió tras ser impactado por un rayoOtro accidente que se registró esta semana en vías del departamento de Antioquia involucró un bus el cual se volcó en la vía San Rafael. Ocurrió cerca de las 7:00 de la mañana del jueves, 18 de mayo, y el saldo fue de 17 personas que resultaron heridas. Dentro del vehículo se desplazaban 28 estudiantes de la facultad de Ingeniería de la Universidad de Antioquia que iban a una misión académica.
Un carro de bomberos en Puerto Berrío, Antioquia, que iba a atender una emergencia, arrolló a una madre y su hija de 10 años que se movilizaban en moto. Una cámara de seguridad captó el hecho.Adolescente en Santa Marta murió tras caer de tractomula a la que habría subido como polizonaEn las imágenes se ve cuando las víctimas se detienen sobre la vía, al frente de un taxi, y en menos de un segundo, antes de parquearse frente al andén, son impactadas por el vehículo de emergencias a toda velocidad.Madre e hija, al parecer, quedaron bajo el carro de bomberos, que siguió su avance y estrelló de frente al taxi que estaba detenido.Sobre el asfalto quedaron las marcas de las llantas del carro de bomberos intentando frenar.La gente alrededor corrió angustiada para socorrer a la madre e hija.Medios como Blu Radio informaron que el carro de bomberos atendió la emergencia por la que iba a toda velocidad y luego fue inmovilizado.“Recibimos una llamada sobre un incendio estructural para el cual sale el vehículo de emergencias y lamentablemente en el trayecto hacia el evento el vehículo choca con una motocicleta en la cual iban dos ocupantes. En el momento están siendo valoradas en el hospital, el taxi solo presentó daños materiales”, reportó William Esteban Isaza, representante del cuerpo de bomberos de Puerto Berrío.Se investiga una posible imprudencia por parte del carro de bomberos.“El vehículo ya se movió para los patios, está en condiciones estables, tiene frenos, no parecen fallas mecánicas, la verdad tiene que ser un tema de investigación para saber qué fue lo que sucedió”, precisó Isaza.Madre e hija fueron trasladadas a un centro hospitalario, pero la niña de 10 años tuvo que ser llevada a una clínica de mayor complejidad en Medellín, ya que sufrió lesiones más severas.En Nobsa, padre e hijo fallecieron al ser arrollados por un BMW que invadió su carrilAccidente de bus escaleraEste mismo martes 16 de mayo, en zona rural de Caloto, en Cauca, un bus escalera rodó por un abismo, lo que causó la muerte de 3 personas y dejó 16 heridas, entre ellas varios menores de edad.El hecho ocurrió a la altura de la vereda Loma Pelada. Los organismos de socorro que acudieron al sitio y algunos de los lesionados fueron remitidos a Cali por su gravedad.Se investigan cuáles son las causas que ocasionaron el accidente, aunque preliminarmente se habla de que el bus escalera, al parecer, se quedó sin frenos y cayó 100 metros por un abismo.Duro accidente en San Gil: presunto ebrio arrolló a 10 personas y todo quedó en video
En las últimas horas, la Fiscalía General de la Nación obtuvo medidas cautelares sobre 10 predios rurales que estarían relacionados con la estructura Bloque Central Bolívar (BCB), de las extintas Autodefensas Unidas de Colombia, y que pertenecerían a alias ‘Macaco’.Cese al fuego territorial con ELN: ¿qué implicaciones tendría esta propuesta del presidente Petro?De acuerdo con las autoridades, los bienes están ubicados en la vereda La Malena, en el municipio de Puerto Berrío, Antioquia, y conforman la hacienda Guadalupe.Según las labores investigativas realizadas por el Grupo de Persecución de Bienes de la Dirección de Justicia Transicional y el equipo especializado de policía judicial, este inmueble sería propiedad del excabecilla del BCB, Carlos Mario Jiménez Naranjo, alias 'Macaco', y a algunos integrantes de esa estructura al margen de la ley.Esta medida cautelar fue obtenida por la Fiscalía ante la sala de control de garantías de justicia y paz del Tribunal Superior de Bucaramanga, en Santander. La hacienda Guadalupe está avaluada en más de 29.073 millones de pesos y fue afectada con las medidas de embargo, secuestro y suspensión del poder dispositivo.En los próximos días, la propiedad será entregada al Fondo para la Reparación a las Víctimas, para que se encargue de su administración.Alias 'Macaco' se encuentra encarcelado en Colombia luego de cumplir su condena por narcotráfico en Estados Unidos. En marzo 2021, el excabecilla del BCB aceptó su responsabilidad ante la justicia colombiana por la participación de 162 hechos delictivos que dejaron a más de 250 víctimas, atribuidos a la estructura criminal.Dentro de las conductas ilícitas cometidas por el Bloque Central de Bolívar bajo su mandato se encuentran diferentes actos de violencia sexual, desplazamientos forzosos, desapariciones, torturas y homicidios.La violencia no da tregua en Cauca: 4 colegios suspendieron clases y 3 veredas están en riesgoOrden público en CaucaEn otras noticias relacionadas con grupos al margen de la ley, líderes indígenas en el departamento del Cauca le solicitaron al Gobierno departamental y nacional una comisión de verificación urgente en zona limítrofe entre los municipios de Jambaló y Caldono, donde la fuerte presencia de las disidencias de las FARC y el ELN tiene con temor a la población por la reanudación de una confrontación armada fuera de control.Edwin Capaz, consejero mayor del CRIC, pidió a “los organismos internacionales, al Gobierno nacional y al Estado colombiano para adelantar acciones de prevención para las comunidades que hoy han sido declaradas en emergencia y que de alguna forma están preparándose para resistir a una inminente reanudación de acciones violentas en sus territorios”.De desatarse combates entre estos grupos armados, nueve veredas estarían en riesgo y tres de ellas tendrían que ser evacuadas por completo. Ante la petición de una comisión de verificación, el Gobierno departamental ya adelanta acciones para atender el llamado.Cayó mujer que habría usado escopolamina para cometer millonarios robos a extranjeros en Antioquia
Un hombre fue abatido por policías que lo encontraron realizando tiros al aire. El hecho ocurrió en el municipio de Puerto Berrío, situado en el Bajo Cauca antioqueño.Extraña muerte de dos gemelos de 2 años en Antioquia producto de una intoxicaciónLas autoridades de este municipio fueron alertadas el pasado domingo, 23 de abril de 2023, por la comunidad del barrio Divino Niño sobre un sujeto que estaba haciendo tiros al aire, por lo que al lugar llegó una patrulla de la Policía.De acuerdo con el coronel Luis Alejandro Cubillos, comandante de la policía del Magdalena Medio, cuando los uniformados le pidieron a este hombre, identificado como Alfonso Blanco, que bajara el arma, este les apuntó y disparó.De inmediato, los agentes reaccionaron y lograron neutralizar a este individuo, de 30 años, quien tenía anotaciones judiciales por amenazas, receptación, hurto calificado, porte ilegal de armas y acto sexual violento, según informó Caracol Radio.Blanco fue traslado a un centro asistencial, donde posteriormente falleció. Uno de los policías habría resultado herido en su pie tras el intercambio de disparos.La historia de Rogert Uribina, joven que cocinó para J Balvin y terminó en el Bronx de MedellínPareja fue asesinada en finca de Caldas, AntioquiaEn otras noticias de este lunes, los cuerpos de un hombre y una mujer fueron hallados en una finca ubicada en zona rural del municipio de Caldas, en Antioquia, con heridas producidas con arma de fuego. Según las versiones preliminares, la pareja habría sido trasladada por sus victimarios hasta el predio donde fueron asesinados.El doble homicidio se presentó a la altura del kilómetro seis, en la vía que comunica a los municipios de Caldas y La Pintada, en un predio privado ubicado en el sector La Salada. En el lugar de los hechos fueron encontrados los cadáveres de un hombre y una mujer, de aproximadamente 30 o 35 años, cuyas identidades se desconocen.Los cuerpos de la pareja, posicionados uno sobre el otro, fueron descubiertos por el mayordomo de la finca, quien dio aviso a la Policía en la mañana del 22 de abril de 2023. Sin embargo, la noche anterior, vecinos del sector ya habían realizado un informe a las autoridades a través de la línea 123, luego de escuchar un par de disparos alrededor de las 11:00 de la noche.Si bien algunos miembros de la Policía procedieron a hacer la inspección ante el primer llamado, no lograron encontrar nada en ese momento debido a la poca iluminación del sitio. Denuncian que policías no auxiliaron a joven que se accidentó en medio de una persecuciónAl día siguiente, una vez fueron avistados los cuerpos de las víctimas, el CTI de la Fiscalía se encargó de la inspección técnica y el levantamiento de los cadáveres, que fueron trasladados a Medicina Legal para establecer sus respectivas identidades.Al punto del siniestro no llegaron familiares, amigos o conocidos de las víctimas que, según los vecinos del sector, no pertenecían a ese municipio del sur del Valle de Aburrá, pues nunca antes los habían visto por la zona.En lo que va del 2023, se han registrado al menos 11 asesinatos en Caldas, Antioquia.
Tres policías lesionados dejó un operativo de captura contra uno de los delincuentes más buscados de Antioquia. Miembros de la misma comunidad atacaron a los uniformados para evitar que el señalado criminal fuera puesto a disposición de la justicia.Otras noticias de Antioquia: indignación por caso de bullying contra una niña de 5 añosSegún el reporte oficial, cuando los agentes llegaron al barrio Villas del Coral, en Puerto Berrío, estos fueron agredidos por algunos habitantes de la zona. Tras el forcejeo, alias 'Federico', de 21 años, fue finalmente capturado. A este sujeto se le atribuyen delitos como homicidio, porte, tráfico y fabricación de estupefacientes. El coronel Luis Cubillos, comandante de la Policía del Magdalena Medio, explicó que "al momento de la captura, la misma ciudadanía protege a este delincuente y le hicieron asonada a nuestros uniformados. Nos dañaron motocicletas y vehículos, pero no importa, no vamos a descansar hasta lograr la captura de todos estos delincuentes". Ejército da golpe en AntioquiaEn otras noticias del departamento de Antioquia, soldados del Batallón de Operaciones Terrestres N° 24, de la Fuerza de Tarea Conjunta Aquiles, lograron en los últimos días la ubicación y destrucción de seis laboratorios para la fabricación de pasta base de coca, en el marco del Plan Ayacucho.Según las autoridades, estos laboratorios, ubicados en la vereda Puerto Raudal, en el municipio de Valdivia, Antioquia, pertenecerían a la compañía Héroes de Tarazá de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y a la subestructura Julio César Vargas del Clan del Golfo. Durante las acciones militares se destruyeron 6 estructuras en madera que contenían 24 canecas metálicas de ACPM, 22 canecas plásticas con gasolina, 8 bultos de cal de 25 kilogramos, 6 bultos de cemento de 50 kilogramos, 130 litros de amoniaco, 30 litros de ácido sulfúrico y 40 kilogramos de hoja de coca procesada, para un total de 2.250 litros en insumos líquidos y 440 kilogramos de insumos sólidos.De acuerdo con un comunicado emitido por el Ejército Nacional, con este resultado se logran afectar las finanzas de estos grupos armados organizados que buscan atentar contra la población civil y la fuerza pública en el Bajo Cauca antioqueño, cortando el flujo de dinero que financia las acciones criminales producto de las actividades ilícitas relacionadas con el narcotráfico en esta región de Colombia.Más información: agente de Tránsito en Antioquia, acusada de pedir un servicio por plataforma y hacerle 'conejo'
La muerte de dos hermanitos gemelos, de 2 años, enluta a una familia en Yondó, Antioquia. Los pequeños ingirieron un desinfectante pecuario que habría sido suministrado por los padres, según informó el gerente del hospital al que fueron llevados los niños en el municipio de Puerto Berrío.¿Hubo justicia por mano propia tras asesinato de Elizabeth Macías en Antioquia?Los gemelos fueron trasladados por su papá desde zona rural de Yondó al hospital del municipio de Puerto Berrío, donde uno de los pequeños llegó sin signos vitales.El otro menor que recibió atención médica en el Hospital César Uribe Piedrahíta presentaba dificultad respiratoria severa, fiebre y malas condiciones generales.El pequeño fue trasladado a un centro de mayor complejidad en Medellín, pero en el trayecto sufrió un paro respiratorio y también falleció.Según informaron los mismos padres de los pequeños, ellos les habrían suministrado una sustancia llamada creolina a los niños, la cual les causó la muerte.“Por una sustancia llamada creolina, esta creolina fue utilizada en los niños como un antiparasitario de manera empírica, sin ningún tipo de formulación, según el relato que nos brindan al ingreso de los niños. Entran en muy malas condiciones, con una inestabilidad hemodinámica importante”, informó Humberto Bernal, gerente del Hospital César Uribe Piedrahíta de Puerto Berrío.Este lamentable hecho ha causado conmoción en el Magdalena Medio antioqueño.Bochornoso espectáculo de alcalde de Calima El Darién: afirman que le pusieron droga a su tragoAbandonan a bebé recién nacidoIndignación en Medellín ha despertado un nuevo caso de abandono infantil. Un bebé de unas tres semanas de nacido fue encontrado la noche del lunes, 10 de abril de 2023, en un parque en el barrio Robledo Villa Sofía, noroccidente de la capital antioqueña.“En horas de la noche, por llamada al 123, una ciudadana manifiesta que encuentra un bebé abandonado de aproximadamente tres semanas”, informó el mayor Juan Otalvaro, jefe Seccional de Protección u Servicios Especiales de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá.Otalvaro indicó que la mujer que encontró el niño buscó a una madre lactante que pudiera alimentar al bebé.“Nuestra Policía Nacional llega al lugar de los hechos para la verificación del caso. Esta ciudadana busca una madre lactante en apoyo al bebé y su condición de salud”, agregó el mayor.Posteriormente, el niño fue trasladado a un centro de salud.
Hay consternación en el Magdalena Medio antioqueño por la muerte en extrañas circunstancias de unos gemelos de 2 años, quienes se habrían intoxicado con un desinfectante de uso veterinario llamado creolina.Otras noticias: Indignante: a un turista mexicano le cobraron en Cartagena un millón de pesos por un masajeLos gemelos fueron trasladados por su papá desde zona rural de Yondó al hospital del municipio de Puerto Berrío, donde uno de los pequeños llegó sin signos vitales.“Dicen los familiares del menor que se le aplicó creolina y no son claros en cómo fue la administración de este veneno, si fue por voluntad propia o si alguien los indujo”, dijo a Blu radio Francisco Gutiérrez, secretario de Salud de Puerto Berrío.El otro menor que recibió atención médica en el Hospital César Uribe Piedrahíta presentaba dificultad respiratoria severa, fiebre y malas condiciones generales.El pequeño fue trasladado a un centro de mayor complejidad en Medellín, pero en el trayecto sufrió un paro respiratorio y también falleció.Por un tatuaje, cayó presunto pedófilo que tenía su centro de operaciones en CaliGutiérrez señaló que el caso ya fue puesto en conocimiento del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y la Seccional de Salud de Antioquia para investigar las circunstancias en las que estos menos tuvieron contacto con la sustancia que les causó la intoxicación.Dolor en Gómez Plata por asesinato de Elizabeth MacíasEntre tanto, en el municipio de Gómez Plata, norte de Antioquia, sigue la investigación para esclarecer el homicidio de Elizabeth Macías Ayala, de 13 años, quien fue encontrada muerta el pasado fin de semana en una quebrada.Un hombre de 35 años también fue hallado muerto horas después, quien según las autoridades tenía un cartel decía: “Las mujeres y las niñas se respetan”. El sujeto fue identificado como Robinson Fernando Estrada y conocido con el alias de ‘La Rosa’. Las autoridades también han dicho que sería la "pareja sentimental" de la menor, a pesar de la evidente diferencia de edad. Esto se constituiría en un caso de abuso, de pedofilia. Mientras las investigaciones continúan para saber si Robinson fue el responsable del feminicidio, defensores de derechos humanos denuncian que los grupos delincuenciales se están apoderando de la niñez en las zonas rurales.“Podría ser un integrante de una estructura armada. Este municipio está relacionado con varias prácticas que se han instaurado donde integrantes de grupos armados presionan a menores de edad y la someten para abusar de ellas”, señaló Óscar Yesid Zapata, defensor de derechos humanos.Colectivos de mujeres, en las últimas horas realizaron una manifestación en contra del asesinato de esta pequeña y les pidieron a las autoridades agilizar las investigaciones.“Nadie quisiera perder a un ser querido en estas condiciones, alzamos la voz por Elizabeth como una invitación al cuidado de la vida”, manifestó Daniela Pérez, de colectivo de mujeres de Gómez Plata.
Una niña de 11 años es la más reciente víctima del invierno en Antioquia. La menor murió luego de que un derrumbe cayera sobre su vivienda en zona rural del municipio de Puerto Berrío, en el Magdalena medio.Otras noticias: En mar de Cartagena hallaron el cuerpo de una persona flotandoUn fuerte aguacero que se presentó en las últimas horas en la vereda Minas del Vapor fue la causa del deslizamiento que ocurrió en horas de la madrugada de este lunes, 31 de mayo.Aunque la pequeña logró ser sacada con vida de entre los escombros, falleció cuando era trasladada a un centro asistencial.“A pesar de los esfuerzos de las personas que rescataron, porque fue directamente la comunidad que rescató la menor de edad, la alcanzaron a llevar al hospital, pero llegó sin signos vitales”, dijo a Blu radio Javier Silva, comandante de bomberos de Puerto Berrío.Sus padres y sus hermanos, entre ellos un bebé, salieron ilesos.De acuerdo con las autoridades de gestión del riesgo, a la fecha han perdido la vida 33 personas como consecuencia de emergencias relacionadas con el invierno en Antioquia.Vea, también: Cayó en Venezuela el presunto asesino de Magic DJ, hallada muerta en su casa en ItagüíAsimismo, son miles los damnificados por derrumbes, crecientes y otros eventos durante la temporada de lluvias.Entretanto, en el municipio de El Bagre, Bajo Cauca antioqueño, continúa la búsqueda de cuatro trabajadores que están desaparecidos luego de que una draga se volcara en el río Nechí.
Las autoridades en el Magdalena Medio anunciaron que dieron apertura a una investigación formal por la denuncia de extorsión que hizo el exarquero de la Selección Colombia René Higuita, en sus fincas de Puerto Berrío y Yondo, Antioquia.Según confirmaron las autoridades, se hizo un contacto telefónico y después del mes de enero, René Higuita confirmó que los atenderá personalmente.“Se aperturó (sic) la noticia criminal por los delitos de extorsión en aras de recolectar elementos probatorios y físicos que permitan identificar y dar con la captura de estos responsables. Igualmente se llevó a cabo un consejo extraordinario de seguridad presidido por el alcalde de Yondo, Fabián Echavarría, y el comandante de la Policía del Magdalena Medio”, informó el comandante de la Policía, el coronel Alexander Sánchez.Líderes de Arauca piden acciones integrales: “Presencia del Estado no es solo que lleguen militares”El Gaula del Ejército y de la Policía Nacional llegaron hasta las fincas de René Higuita para brindar seguridad. Además, las autoridades anunciaron que el próximo fin de semana se reunirán con ganaderos de la zona para saber si hay más casos de extorsión.Por otro lado, estarán presentes las autoridades ejecutivas de Puerto Berrío y Yondo.
En Puerto Berrío, Antioquia, una polémica envuelve a la Policía Nacional y la familia de un joven que murió. Según la denuncia, la Policía no auxilió a la víctima tras un accidente de tránsito. La institución respondió a los señalamientos.Un video que circula en redes sociales muestra a Niver Alain Ríos Cañas, un joven de 22 años, que es llevado en brazos por su primo en busca de ayuda, luego de que, según sus familiares, sufriera un accidente cuando huía de varios policías.Asesinó a su sobrino en un acto de intolerancia y ahora pasará 34 años en prisión“Venían unos agentes detrás de él, hay una tienda, uno de los agentes le hace un disparo, mi hermano pierde el control de la moto y choca con ese árbol”, manifestó Vanesa Ríos, hermana de la víctima.Según la familia de Niver Alain, los uniformados no auxiliaron al joven.“Llega un primo y lo auxilia y lo coge, mientras todos los agentes miraban, observaban, mientras mi hermano se moría en ese piso”, agregó Vanesa.La Policía asegura que en otro video grabado por un uniformado se ve que los familiares no acataron las órdenes para socorrer al joven.“Un accidente de tránsito, momentos en los cuales un ciudadano intenta evadir los controles de la Policía y al emprender la huida sufre una colisión. Un familiar desatendiendo las orientaciones dadas por los uniformados de no mover a la persona debido a la gravedad de las heridas, y cuyo traslado debía realizarse por personal de emergencias, quienes llegan al lugar, realizan la movilización hacia la ambulancia”, indicó Óscar Landazábal, comandante operativo de Policía de Magdalena Medio.Alerta por las altas cifras de feminicidios en Medellín: 28 mujeres han sido asesinadas en 2021Por una calle, corrieron con el joven herido en brazos, unos 200 metros, hasta que llegó una ambulancia a socorrerlo.“Eso tiene unas consecuencias penales, porque es un delito está tipificado en el artículo 131 del Código Penal, la omisión de socorro. Personería va a realizar la denuncia penal contra todos esos policías”, señaló Mauricio Cardona, personero de Puerto Berrío.Niver fue remitido a Medellín, donde murió por la gravedad de sus heridas.
El presidente Gustavo Petro reaccionó a las declaraciones de la senadora del Pacto Histórico Clara López, quien se refirió a la exniñera de Laura Sarabia en términos de "sirvienta".Encuesta Invamer: aprobación de presidente Petro cae 16,2 y favorabilidad de fiscal Barbosa sube 9,2"Cualquier chuzada ilegal, se trate de un funcionario encumbrado o del ser más débil económicamente, son violaciones de derechos humanos. El gobierno del cambio no las permite, ni las ha hecho, ni las hará", aseguró el jefe de Estado.López Obregón es blanco de críticas por sus declaraciones sobre las chuzadas a Marelbys Meza, exniñera de Laura Sanabria, jefa del gabinete de Presidencia.“Si vamos a comparar chuzadas de una sirvienta con las chuzadas de la Corte Suprema de Justicia, vamos a quedar muy mal librados”, señaló la senadora Clara López en el programa Zona Franca del Canal Red Más.El concejal de Bogotá Óscar Ramírez, quien estaba presente en el mismo programa, le dijo a Clara López: “Ustedes se hicieron elegir con un discurso totalmente distinto, ese discurso de los nadies y el gobierno del cambio, y estamos viendo que tienen prácticas dignas de una dictadura. Yo tengo una distancia profunda entre el término de niñera y sirvienta, creo que hay una distancia muy grande y habla un poco del desprecio con el que ustedes tratan a esos electores con quienes se hicieron elegir”.Escándalo de chuzadas a exniñera de Laura Sarabia: Fiscalía desmiente a Policía NacionalA medida que crece el escándalo por el caso de Laura Sarabia, miembros del gobierno se pronunciaron. “Rechazo las interceptaciones ilegales, hemos luchado toda la vida por la garantía de los derechos humanos, esa lucha le costó la vida a muchos de los nuestros. Que se investiguen estos hechos y se esclarezca lo ocurrido”, dijo a través de Twitter la vicepresidenta Francia Márquez.Mientras que por su parte el ministro de Defensa, Iván Velasquéz, aseguró: “Este gobierno no tolera las interceptaciones ilegales, muchos de los que hacemos parte del Gobierno ahora padecimos en el pasado, en gobiernos anteriores, prácticas ilegales de esta misma naturaleza”.Este viernes, la Fiscalía General de la Nación desmintió a la Policía Nacional y dijo que “se indujo en error a un fiscal de la Dirección Especializada contra las Organizaciones Criminales” en relación con las interceptaciones a la exniñera de Laura Sarabia y otra exempleada de la funcionaria.De acuerdo con el ente investigador, “es falso el argumento citado por la Policía Nacional en un comunicado dirigido a la opinión pública, en el que indica que, el 26 de enero del año en curso, un investigador adscrito a la Dijín solicitó interceptar las líneas telefónicas de la exniñera y de la mujer que le ayudaba en las labores domésticas a la jefe de Gabinete de la Presidencia de la República, Laura Camila Sarabia Torres”.
La reciente encuesta Invamer, realizada entre el 26 y 29 de mayo de 2023, además de consultar la aprobación del presidente Gustavo Petro, preguntó ¿cree usted que las cosas en Colombia van por buen camino o por mal camino?Encuesta Invamer: no solo baja aprobación de Gustavo Petro, también la de Francia MárquezSobre esta medición del ambiente del país, los resultados fueron: va por buen camino, 23,6%; mal camino, 70,7%. En comparación a los resultados de la encuesta Invamer del noviembre de 2022, el pesimismo en Colombia aumentó en 10,9 puntos porcentuales, pues en ese entonces el 59,8% de los consultados señaló que las cosas en el país iban por buen camino.Encuesta Invamer: apoyo de los jóvenes al presidente Petro también caePor regiones, la más pesimista en la encuesta Invamer de mayo de 2023, en la que fueron consultadas 1.200 personas, es Bogotá, en donde el 76% de la gente dice que las cosas van por mal camino y el 20% que va por buen camino.En otras regiones:Norte (Caribe): optimismo 26%; pesimismo 65%Centro oriente: optimismo 20; pesimismo 75%Cafetera: optimismo 25%; pesimismo 71%Suroccidente: optimismo 28%; pesimismo 66%“Hemos tenido momentos en la historia en donde hemos estado en niveles parecidos o superiores, pero, comparado con los 100 días iniciales de este Gobierno, estamos más pesimistas”, dijo Martín Orozco, gerente general de Invamer, en el análisis de la encuesta realizado por Noticias Caracol y Blu Radio.Los resultados de esta encuesta Invamer se conocen ad-portas de que Gustavo Petro cumpla 10 meses como presidente de Colombia, por lo que también se consultó cuál es la percepción que tienen de su gobierno y, entre otras, el desarrollo de las promesas que realizó en campaña.Encuesta Invamer: ¿qué piensan los colombianos de que el presidente Petro se la pase trinando?A la pregunta ¿usted aprueba o desaprueba la forma como Gustavo Petro se está desempeñando en su labor como presidente de Colombia?, el 33,8% respondió que aprobaba la gestión del mandatario, mientras que el 59,4% contestó que la desaprobaba.Sobre si está usted de acuerdo o en desacuerdo con que el presidente Gustavo Petro se comunique por Twitter, el 54,9% manifestó estar en desacuerdo y 38,4% señaló estar de acuerdo.Se trata de la primera vez en la que la encuesta Invamer consulta a los colombianos sobre la interacción del presidente Gustavo Petro en redes sociales. Un 6,7% de los encuestados prefirió no opinar al respecto: no sabe, no responde.
En Medellín fue inaugurado un laboratorio de investigación y desarrollo de vacunas que tendrá la capacidad de producir 100 millones de dosis al año.OMS alerta por otra posible pandemia, incluso más peligrosa que el COVID-19Colombia y el mundo enfrentan múltiples desafíos científicos y el COVID- 19 así lo mostró. Tener a la mano dosis que salven vidas depende del desarrollo cercano de vacunas y el país, por primera vez en 20 años, ya cuenta con un moderno laboratorio para generar los biológicos.“Tenemos la capacidad de empezar a producir 100 millones de dosis a partir de mitad de próximo año, luego viene un proceso de transferencia de tecnología para definir las vacunas que son del plan ampliado de inmunización. Otra que vamos a producir es la del COVID y necesitamos llevarla por diferentes fases de aprobación”, expresó Jorge Osorio, presidente de VaxThera. VaxThera nació durante la pandemia y, junto a otros aliados, avanza en el desarrollo biotecnológico. Entre los socios está su par de Brasil, Butantan.Juan David Escobar, presidente de Seguros Sura Colombia, expresó que “vamos a empezar a hacer codesarrollos con Brasil y otras instituciones con las que venimos trabajando para así poder llevar los términos de investigación y desarrollo”. Desde ya, en el nuevo laboratorio se trabaja en una vacuna universal para el COVID-19, biológico que será de una sola dosis. “La vacuna del COVID viene de la fase inicial, de fase uno, y luego viene fase dos. Entonces, a medida que va avanzando el desarrollo de la vacuna, vamos evaluando el proceso de aprobación”, destacó Jorge Osorio. Para mediados del próximo año, en Rionegro, se abrirá la fábrica de vacunas más grande de la región, cuyo valor alcanzará los 58 millones de dólares y con la capacidad de almacenar 100 millones de dosis.Préstele atención a sus lunares: podrían convertirse en cáncer de piel¿Qué es una vacuna?Una vacuna es una sustancia biológica diseñada para estimular la respuesta inmunológica del cuerpo contra microorganismos patógenos, como virus o bacterias, o sus toxinas. Se utilizan con el propósito de prevenir enfermedades infecciosas y proteger a las personas contra las infecciones.Las vacunas generalmente contienen uno o más componentes del microorganismo que se quiere combatir, pero de forma debilitada o inactivada. Estos componentes pueden ser proteínas, toxoides (toxinas inactivadas), partes del microorganismo o versiones genéticamente modificadas del mismo. También se utilizan vacunas basadas en ácido ribonucleico mensajero (ARNm), como las desarrolladas contra el COVID-19.¿Por qué es importante tener el refuerzo de la vacuna contra el COVID-19?El refuerzo de la vacuna contra el COVID-19 es independiente de las variantes. Poner esa dosis adicional lo que busca en personas mayores y con problemas en las defensas es que estas vuelvan a alcanzar un buen nivel. En los jóvenes, el refuerzo es principalmente para evitar que se infecten y contagien a otros."Existe un refuerzo para mayores de 65 años y personas inmunosuprimidas en quienes la respuesta inmune no ha sido muy eficiente de acuerdo a los estudios, entonces lo que pretende ese refuerzo en ese grupo de personas mayores e inmunosuprimidas es aumentar la capacidad de responder”, explicó el infectologo Carlos Saavedra.
Las redes sociales no paran de sorprender con las historias que allí se postean día a día. En esta ocasión, el video de una mujer que aparentemente le habría cantado a su pareja y a su amante al mismo tiempo no ha pasado desapercibido por los internautas.Pareja firmó curioso contrato: si alguno llega a cometer infidelidad, deberá pagar multaTal y como muestran las imágenes, la mujer se encontraba en una reunión, al parecer una fiesta, con quien sería su compañero sentimental.Mientras esta miraba a los ojos al hombre y le entonaba una canción de amor, en su celular se evidenciaba que le estaba enviando audios por Whatsapp a un contacto registrado como "Pestañas".El hecho que rápidamente llamó la atención fue la conversación que mantenía la mujer con esta persona, pues en el chat podía leerse que él la recogería cuando su enamorado se durmiera.Pese a la difusión del momento, muchos usuarios de las redes sociales consideraron que todo se trató de una actuación.Por otro lado, hubo quienes sí creyeron lo ocurrido y dejaron reacciones como: “Tan bello, no sé lo merece”, “Pestañas es Juan mecánico”, ¿Qué contestaría el pestañas?”.¿Qué es infidelidad?La infidelidad se refiere a la violación de un compromiso de exclusividad y fidelidad en una relación de pareja. Implica la participación emocional, sexual o romántica con una tercera persona fuera de la relación establecida. El adulterio puede manifestarse de diferentes formas, como tener relaciones sexuales con alguien más, mantener una relación emocional íntima con otra persona, o participar en comportamientos románticos o sexuales secretos sin el conocimiento o consentimiento de la pareja.La definición de infidelidad puede variar según las normas y expectativas de cada relación y cultura. En muchas relaciones monógamas, la fidelidad es un acuerdo tácito o explícito entre las parejas, lo que significa que se espera que ambos se comprometan a ser exclusivos y no buscar relaciones íntimas o románticas fuera de la pareja.Inteligencia artificial creó adorables figuras de animales salvajes en versión diminutaLa infidelidad puede tener un impacto emocional significativo en la relación de pareja, ya que puede generar sentimientos de traición, desconfianza, dolor, ira y angustia. A menudo se considera una violación de la confianza y puede llevar a conflictos y rupturas en la relación.
En Soacha, Cundinamarca, fue detenido un joven de 23 años señalado de haber abusado de una niña de tan solo 7 años en 2022. El agresor es tío de la víctima.Sorprenden a más de 100 menores en chiquiteca de Soacha: algunos estaban armadosEl coronel Diego Vázquez, comandante de la Policía de Soacha, detalló que el sujeto, “aprovechando la familiaridad con la víctima y la cercanía a la familia, venía cometiendo estos aberrantes hechos desde el año inmediatamente anterior”.Fue “gracias a la denuncia de su familia que logra la seccional de investigación criminal adelantar esta investigación con el apoyo y la coordinación de la Fiscalía General de la Nación, haciendo efectiva la orden de captura en contra” del tío de la pequeña.“A este hombre, el cual venía abusando de una menor de 7 años, se le imputaron los delitos de acceso carnal abusivo en concurso con acto sexual abusivo agravado”, agregó el comandante de la Policía de Soacha.Su expareja la intentó ahorcar: esta mujer teme que la maten como a Érika AponteEn este municipio también fueron capturados dos sujetos señalados de cometer un asesinato horas antes en Bogotá.El homicidio fue captado por una cámara de seguridad. En las imágenes se ve cuando la víctima camina hacia un carro negro antes de ser sorprendida por un hombre que le dispara en por lo menos dos oportunidades.El atacante caminaba por el andén y luego atravesó la calle para cometer el asesinato en Bogotá. Quienes transitaban por la calle corrieron asustados por los tiros y los dueños de los locales abiertos a esa hora empezaron a cerrarlos sin entender lo que pasaba.Los señalados del crimen intentaron ocultarse en una casa abandonada ubicada en el municipio de Soacha, en Cundinamarca. Uno de ellos, al parecer, estaba lesionado, aunque no se ha precisado cómo ocurrió.El coronel Diego Vázquez, comandante de la Policía de Soacha, dijo que la captura se dio gracias a “la realización del plan candado y en nuestra estrategia efectiva de seguridad de blindar las ciudades y de realizar los puestos de control a las salidas de nuestra ciudad”.Los señalados del asesinato en Bogotá, “al notar la presencia de nuestras unidades policiales, emprenden la huida y evaden el puesto de control. En esta persecución son capturados dos sujetos, uno al parecer de nacionalidad venezolana, extranjero, y el otro colombiano”, agregó el oficial.Revelan último contacto de piloto de avioneta accidentada en Caquetá: “El motor volvió a fallar”