La Universidad del Atlántico decretó un día de luto por la muerte de la estudiante Brilly Martínez Obando, que falleció en extrañas circunstancias tras caer de uno de los bloques de la institución educativa en la tarde del martes 21 de noviembre.Hombre murió en Barranquilla tras caer de un edificio residencial: “Se oyó un golpe fuerte”“Perdió la vida en circunstancias dolorosas; una situación lamentable por la que extendemos nuestras condolencias a sus familiares y allegados”, señaló el centro de educación superior en un comunicado.“En memoria de nuestra estudiante, la Universidad del Atlántico decreta un día de duelo este 22 de noviembre e invita a todos sus miembros a asistir vestidos de blanco a la Institución para acompañarnos como comunidad”, agregó en el texto.Así mismo, hizo un llamado “a la comunidad en general a acompañar con respeto este momento, evitando propagar material sensible, como fotografías y videos”.La Universidad del Atlántico, que aseguró que ha brindado “acompañamiento a los familiares y allegados para afrontar esta irreparable pérdida”, también expresó su compromiso con la salud mental e invitó a cualquier miembro de la comunidad “que atraviesan situaciones difíciles en sus vidas” a contactar a profesionales en el tema.Por eso, pidió contactarse con las “líneas de atención en primeros auxilios psicológicos disponibles las 24 horas: 320 540 3866 y 320 540 5006, o acercándose al primer piso del Bloque C de la sede Norte”.Según ha trascendido, Brilly Martínez Obando, de 27 años, acababa de salir de un examen cuando se produjo la tragedia. Efectivos del CTI de la Fiscalía llegaron hasta el lugar y, en medio del levantamiento del cadáver, habrían encontrado una carta que la joven escribió a sus familiares y amigos.¿Qué debo hacer en caso de tener depresión? En 'A quién acudo' lo orientamosLíneas de atención en salud mental en ColombiaSi usted no llega a sentirse bien anímica o emocionalmente y desea ser escuchado, puede contactarse con alguno de estos números, cuentas o chats:Línea 106Línea psicoactiva: 01 8000 112 439Línea Púrpura: 01 8000 112 137Línea Calma: 01 8000 423 614WhatsApp: 333 0333588www.porquequieroestarbien.comInstagram: @hablandosolas
Hay luto entre las directivas y estudiantes de la Universidad del Atlántico luego de conocerse la muerte de una alumna de 27 años. Trascendió que la joven se precipitó desde uno de los bloques del campus ubicado en Puerto Colombia.Alarmantes cifras de suicidios en Colombia: 9 personas por día se quitan la vidaSegún información reseñada por BLU Radio, la muerte de Brilly Martínez Obando, estudiante de nutrición y dietética, se registró durante la tarde de este martes, 21 de noviembre de 2023.Primeras versiones apuntan a que otros alumnos vieron a la joven caer desde una de las torres que componen el campus. Este hecho ocurrió justo después de que ella terminara de rendir un examen.Efectivos del CTI de la Fiscalía llegaron hasta ese lugar y realizaron los actos urgentes. Los peritos encontraron una carta que la joven había escrito a sus familiares y amigos.En sus redes sociales, la Universidad del Atlántico publicó un comunicado lamentando el deceso de la alumna. También pidió a los estudiantes abstenerse de publicar imágenes del hecho. Además, declararon un día de luto."La Universidad del Atlántico se enluta con el fallecimiento de la estudiante Brilly Martínez Obando del programa de nutrición y dietética quien perdió la vida en circunstancias dolorosas, una situación lamentable por la que extendemos nuestras condolencias a sus familiares y allegados”, manifestó la institución.Líneas de atención en salud mental en ColombiaSi usted no llega a sentirse bien anímica o emocionalmente y desea ser escuchado, puede contactarse con alguno de estos números, cuentas o chats:Línea 106Línea psicoactiva: 01 8000 112 439Línea Púrpura: 01 8000 112 137Línea Calma: 01 8000 423 614WhatsApp: 333 0333588www.porquequieroestarbien.comInstagram: @hablandosolasDía Mundial para la Prevención del Suicidio: ¿cuáles son las señales de alerta?
En Puerto Colombia, Atlántico, delincuentes asaltaron el Seminario Regional de la Costa Atlántica Juan XXII, ubicado en el corregimiento Salgar. El hecho se registró sobre las once de la noche del pasado jueves, 21 de septiembre de 2023.Sacerdote de Puerto Colombia denunció en medio de misa que lo están extorsionandoSegún informó Blu Radio, varios sacerdotes y seminaristas fueron amenazados y amordazados por al menos 10 delincuentes vestidos de vigilantes, quienes les robaron todas sus pertenencias."Afortunadamente, ninguno de los sacerdotes, seminaristas, ni personal de planta que se encontraba en el lugar de los hechos resultó lesionado", contó en diálogo con Blu Radio el padre Édgar Mejía Orozco, vicario general de la Arquidiócesis de Barranquilla.La Alcaldía de Puerto Colombia y la Policía Metropolitana de Barranquilla ofrecieron una recompensa de hasta 50 millones de pesos para quien brinde información que permita la captura de estos criminales.Cae señalado de asesinar en Cartagena a dueña de pizzería: tiene 19 años y quedó grabado"Fuimos alertados del hecho que se presentó esta madrugada. De manera inmediata se dispuso un grupo especial de policía judicial para esclarecer lo ocurrido. De la mano con la administración municipal ofrecemos una recompensa de hasta 50 millones de pesos", agregó el coronel César Sarabia, subcomandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla, al medio citado.
El fenómeno de la extorsión en el Atlántico parece no tener freno y ahora es un sacerdote de Puerto Colombia el que denunció ser víctima de este flagelo. En plena misa, el padre Jaime Barrios Mercado contó la amarga anécdota.Extorsionistas en Colombia cobraban hasta por revelar dónde estaban los cuerpos de quienes matabanEl párroco relató que le dejaron un panfleto en la iglesia en el que le indican que, supuestamente, tienen conocimiento de que él recibió unos dineros destinados para las fiestas patronales del municipio. En el escrito le indicaron un número telefónico para que se comunique y “negocie”.Lo más grave es que le dijeron que, si no llamaba para llegar a un acuerdo, le daban 24 horas para marcharse del templo.“Me llega un pasquín con una información falsa, me piden que abandone mi responsabilidad como párroco y que me comunique en 30 minutos con un número telefónico, entonces es sorprendente todas las afirmaciones de manera errada”, agregó el sacerdote de Puerto Colombia.Esta delicada denuncia llegó a oídos del secretario del municipio, Saúl Leyva, quien reveló las órdenes para proteger al religioso: “Hemos adoptado una medidas de prevención para garantizar la integridad del párroco con un dispositivo de Policía que va a cubrir los diferentes eventos religiosos que tiene en la cabecera municipal el padre, así como los desplazamientos que haga por la cabecera municipal y al departamento del Atlántico”.El funcionario señaló que también se convocó un consejo de seguridad en el cual analizaron las circunstancias que rodearon las amenazas al sacerdote de Puerto Colombia.El padre Barrios es capellán militar y entregó también información al Gaula del Ejército.
Los señalados asesinos de la familia Vega Daza, en medio de una masacre cometida el 29 de junio en el municipio de Puerto Colombia, Atlántico, fueron enviados a la cárcel. Estos sujetos son los que aparecieron días después atribuyéndose el crimen a través de un video.Masacre de los Vega Daza: video permitió captura de encapuchados que se habrían atribuido el crimenLa Fiscalía General de la Nación entregó todo el material probatorio a un juez de la República, que tomó la decisión de darles medida de aseguramiento intramural.Pero el crimen de los Vega Daza no era su único pecado. Según investigación de las autoridades, estos señalados delincuentes venían amenazando a comerciantes y empresarios, a quienes hostigaban para que accedieran a extorsiones.Eran por lo menos 17 personas las que habían denunciado las presiones a través de panfletos de estos sujetos. En las amenazantes misivas decían pertenecer a la banda delincuencial de Los Costeños.Los cinco sujetos señalados de matar a los Vega Daza en la masacre de Villa Campestre también tenían armas de fuego, munición para fusiles y panfletos amenazantes que enviaban a sus víctimas.Los detalles de la masacre en Villa CampestreEl jueves 29 de junio de 2023, sobre las 4:30 p. m., se rompió la tranquilidad del conjunto residencial North Frontier de Villa Campestre en Puerto Colombia, Atlántico, cuando 36 ráfagas de fusil fueron disparadas contra los Vega, una banda criminal que, según las autoridades, infundía terror en Barranquilla y en el Atlántico.El atentado acabó con la vida de Rafael Julio Vega Cuello y sus dos hijos, Ray Jesús y Ronald Iván Vega Daza. Su otro descendiente, Roberto Carlos, quedó herido.Fuentes consultadas por Noticias Caracol aseguraron que esta masacre se debe a una venganza, pues los Vega, en octubre de 2022, asesinaron a un miembro de la banda delincuencial Los Costeños. En ese entonces, se ofreció la cifra de cinco mil millones de pesos por acabar con este clan familiar.Según un texto desde la cárcel, alias Castor se atribuyó la masacre y, además, advirtió que las muertes seguirán en el Atlántico.Para expertos en seguridad, los Vega crecieron enormemente en su accionar delincuencial que iba desde el narcotráfico, la extorsión y el robo de tierras.
Gracias a un video, las autoridades del Atlántico pudieron dar con la captura de cinco personas que habrían participado en la masacre de miembros de la familia Vega Daza. Esas imágenes fueron el detrás de cámaras de un clip que se difundió y generó pánico en la comunidad.Masacre en Villa Campestre: $100 millones de recompensa por asesinos de un papá y sus dos hijosDurante la captura de los encapuchados, la Policía encontró fusiles y diferentes armas de fuego. Las autoridades tratan de establecer qué relación tienen los detenidos con la masacre de los Vega Daza.“Todo esto es el material que hemos entregado a las autoridades judiciales. De acuerdo a estos pronunciamientos, ellos tendrán que responder ante las autoridades mediante entrevistas o interrogatorios”, indicó el general Jorge Urquijo, comandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla.El integrante de la familia Vega Daza que sobrevivió a la masacre es una pieza clave en la investigación.“Esta persona está fuera de peligro, en recuperación y se le tomarán los testimonios que correspondan de acuerdo a los fiscales del caso”, complementó el uniformado.Los detalles de la masacreEl jueves 29 de junio de 2023, sobre las 4:30 p. m., se rompió la tranquilidad del conjunto residencial North Frontier de Villa Campestre en Puerto Colombia, Atlántico, cuando 36 ráfagas de fusil fueron disparadas contra los Vega, una banda criminal que, según las autoridades, infundía terror en Barranquilla y en el Atlántico.El atentado acabó con la vida de Rafael Julio Vega Cuello y sus dos hijos, Ray Jesús y Ronald Iván Vega Daza. Su otro descendiente, Roberto Carlos, quedó herido.Fuentes consultadas por Noticias Caracol aseguraron que esta masacre se debe a una vendetta, pues los Vega, en octubre de 2022, asesinaron a un miembro de la banda delincuencial Los Costeños. En ese entonces, se ofreció la cifra de cinco mil millones de pesos por acabar con este clan familiar.Según un texto desde la cárcel, alias Castor se atribuyó la masacre y, además, advirtió que las muertes seguirán en el Atlántico.Para expertos en seguridad, los Vega crecieron enormemente en su accionar delincuencial que iba desde el narcotráfico, la extorsión y el robo de tierras.Masacre de los Vega Daza: capturan a 5 sujetos que, al parecer, se atribuyeron el crimen
En Barranquilla, las autoridades capturaron a varias personas que habrían aparecido en el video de los encapuchados hablando de las supuestas razones por las que se habría perpetrado la masacre del clan Vega Daza. A los detenidos les encontraron fusiles y panfletos extorsivos.Masacre en Villa Campestre, Puerto Colombia habría sido ordenada desde otro país: así actuaron los asesinosTras conocerse las imágenes, las labores de inteligencia y la información entregada por la comunidad permitieron a la Policía dar con cinco personas que son señaladas de aparecer en esas imágenes.“Encontramos en lugar en el que hicieron la filmación y encontramos a las personas. Les hallamos las prendas y el armamento que usaron”, aseguró el coronel Giovanni Cristancho, director de antiextorsión y secuestro de la Policía.Según la investigación, los detenidos pertenecerían a la banda delincuencial Los Costeños. Las autoridades tratan de establecer si participaron en la masacre de los Vega Daza, que se perpetró el pasado 29 de junio de 2023.“Tendrán que responder por qué en su momento generaron esos mensajes y a qué personas iban dirigidos. Tendrán que sustentarlo para que se investigue”, complementó el uniformado.Masacre en Villa Campestre habría sido ordenada desde otro país: así actuaron los asesinosSegún la Policía, ese metraje fue grabado en el municipio de Soledad y la orden fue dada desde una cárcel en el interior del país.Así van las investigacionesSiguen las pesquisas por la masacre en Puerto Colombia que dejó tres personas muertas y una herida. El crimen tuvo lugar en el conjunto residencial North Frontier de Villa Campestre y, según las autoridades, 36 ráfagas de fusil fueron disparadas contra los Vega, una banda criminal que infundía terror en Barranquilla y el Atlántico.Recientemente, uno de los tres vehículos que se utilizaron durante el crimen fue hallado en Barranquilla. Se trata de una camioneta blanca en la que se transportaban los delincuentes que atentaron contra la vida de las cuatro personas.La Policía informó que el vehículo fue encontrado en el sector de la vía 40. "Se han hecho las exploraciones técnicas científicas al lugar de los hechos, se ha encontrado uno de los vehículos que participó en este hecho. Toda la línea investigativa está siendo trabajada de manera rápida por nuestras autoridades", sostuvo el general Jorge Urquijo, comandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla.Masacre en Villa Campestre: $100 millones de recompensa por asesinos de un papá y sus dos hijos
Siguen las investigaciones sobre la masacre en Puerto Colombia que dejó tres personas muertas y una herida. El crimen tuvo lugar en el conjunto residencial North Frontier de Villa Campestre y, según las autoridades, 36 ráfagas de fusil fueron disparadas contra los Vega, una banda criminal que infundía terror en Barranquilla y el Atlántico.Masacre en Villa Campestre, Puerto Colombia habría sido ordenada desde otro país: así actuaron los asesinosRecientemente, uno de los tres vehículos que se utilizaron durante el crimen fue hallado en Barranquilla. Se trata de una camioneta blanca en la que se transportaban los delincuentes que atentaron contra la vida de las cuatro personas.La Policía le informó a Blu Radio que el vehículo fue encontrado en el sector de la vía 40. "Se han hecho las exploraciones técnicas científicas al lugar de los hechos, se ha encontrado uno de los vehículos que participó en este hecho. Toda la línea investigativa está siendo trabajada de manera rápida por nuestras autoridades", sostuvo el general Jorge Urquijo, comandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla.El atentado acabó con la vida de Rafael Julio Vega Cuello y sus dos hijos, Ray Jesús y Ronald Iván Vega Daza; su otro descendiente, Roberto Carlos, quedó herido. En redes sociales se viralizó un video en el que aparecen sujetos encapuchados afirmando que el crimen contra los Vega había sido ordenado por un líder de la banda delincuencial Los Costeños.“Es un video grabado, sin duda, por personas también al margen de la ley. Es un video que están acomodando a sus intereses”, añadió el general Urquijo. De acuerdo con Blu Radio, las autoridades también descubrieron que una persona que arrendó un local contiguo a la casa de los Vega habría utilizado una cédula falsa para desviar la atención de la Policía.Crimen atroz en Soacha: matan a balazos a tres miembros de una familia en un montallantasLa verdad tras la masacre en Puerto ColombiaPor otro lado, fuentes consultadas por Noticias Caracol aseguraron que esta masacre se debe a una vendetta, pues los Vega, en octubre de 2022, asesinaron a un miembro de la banda Los Costeños. Entonces, se ofreció la cifra de 5 mil millones de pesos por acabar con este clan familiar.Según un texto publicado desde la cárcel, alias ‘Castor’ se atribuyó la masacre y, además, advirtió que las muertes seguirán en el Atlántico.Para expertos en seguridad, como Arturo García Medrano, los Vega crecieron enormemente en su accionar delincuencial que iba desde el narcotráfico, la extorsión y el robo de tierras.Medrano explicó que los Vega pasaron de ser “representantes de una familia de la región Caribe, concretamente de La Guajira, que evolucionó hacia el Atlántico hace ya 20 años y que iniciaron en unas actividades delincuenciales como se conoce en su región y, posteriormente, se convirtieron, en Barranquilla y en el área metropolitana de esta ciudad, en un elemento fundamental de lo que es el accionar delincuencial”.Los Vega habrían nacido en San Juan del Cesar, en La Guajira, y se dice que tuvieron relación con el narcotraficante alias 'Marquitos Figueroa'.La muerte de los tres Vega fue estrictamente planeada y, además de tener una millonaria inversión, al parecer, se contrataron criminales desde Venezuela para que acabaran con la vida de estos hombres.El prontuario delincuencial de los Vega era extenso, así lo indicó García Medrano: “A estas alturas surgen informaciones de numerosos acontecimientos delincuenciales de los que se acusaba a este llamado clan”.
El pasado 29 de junio de 2023, sobre las 4:30 p.m., se rompió la tranquilidad del conjunto residencial North Frontier de Villa Campestre, en Puerto Colombia, Atlántico, cuando 36 ráfagas de fusil fueron disparadas contra los Vega, una banda criminal que, según las autoridades, infundía terror en Barranquilla y en el Atlántico.Masacre en Villa Campestre: $100 millones de recompensa por asesinos de un papá y sus dos hijosEl atentado acabó con la vida de Rafael Julio Vega Cuello y sus dos hijos, Ray Jesús y Ronald Iván Vega Daza; su otro descendiente, Roberto Carlos, quedó herido.Fuentes consultadas por Noticias Caracol aseguraron que esta masacre se debe a una vendetta, pues los Vega, en octubre de 2022, asesinaron a un miembro de la banda delincuencial ‘Los Costeños’. En ese entonces, se ofreció la cifra de 5 mil millones de pesos por acabar con este clan familiar.Según un texto desde la cárcel, alias ‘Castor’ se atribuyó la masacre y, además, advirtió que las muertes seguirán en el Atlántico.Para expertos en seguridad, como Arturo García Medrano, los Vega crecieron enormemente en su accionar delincuencial que iba desde el narcotráfico, la extorsión y el robo de tierras.Medrano explicó que los Vega pasaron de ser “representantes de una familia de la región Caribe, concretamente de La Guajira, que evolucionó hacia el Atlántico hace ya 20 años y que iniciaron en unas actividades delincuenciales como se conoce en su región y, posteriormente, se convirtieron, en Barranquilla y en el área metropolitana de esta ciudad, en un elemento fundamental de lo que es el accionar delincuencial”.Los Vega habrían nacido en San Juan del Cesar, en La Guajira, y se dice que tuvieron relación con el narcotraficante alias 'Marquitos Figueroa'.La muerte de los tres Vega fue estrictamente planeada y, además de tener una millonaria inversión, al parecer, se contrataron criminales desde Venezuela para que acabaran con la vida de estos hombres.El prontuario delincuencial de los Vega era extenso, así lo indicó García Medrano: “A estas alturas surgen informaciones de numerosos acontecimientos delincuenciales de los que se acusaba a este llamado clan”.En las calles de Barranquilla y municipios del Atlántico se encontraban panfletos que, presuntamente, eran de la banda delincuencial ‘Los Costeños', en los que hacían un organigrama de los Vega y se pedía información de su paradero.En Soledad, Atlántico, mataron a una niña que estaba de visita donde una tíaPara este temible clan del Atlántico, al parecer, la Dijín tenía listas las órdenes de captura, pero tras las muertes de estos tres miembros quedaría pendiente la captura de Rafael Vega Daza, quien se recupera del atentado.La Fiscalía General de la Nación adelanta investigaciones con un equipo especializado sobre este caso.
Preocupación y temor causó en la zona metropolitana de Barranquilla la masacre en Villa Campestre, donde tres miembros de una familia fueron asesinados. Sicarios con fusiles saltaron las paredes de un condominio y atacaron a tiros a las personas que allí se encontraban.Militarizan Tasajera, Magdalena, por retenes ilegales en los que piden dinero a conductores“Son miembros de la familia Vega que residía al interior de este conjunto residencial. Hasta el momento toda la información es preliminar”, informó el general Jorge Urquijo, comandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla.Se supo extraoficialmente que los sicarios habrían alquilado, 15 días antes, un local en la parte de atrás del conjunto residencial, desmontaron la cubierta y por ahí saltaron a la casa de sus víctimas, armados con fusiles y explosivos que dejaron abandonados a pocos metros del lugar de los hechos.“Se utilizaron para este hecho, lamentable, armas largas y en este momento están en el proceso de cadena de custodia para verificar todas las actuaciones técnicas y científicas”, dijo Urquijo.Las víctimas de la masacre en Villa Campestre eran un hombre y sus dos hijos, miembros de la familia Vega Daza, relacionados con otros atentados sicariales en diferentes zonas de la región Caribe, entre ellos, la balacera en un club campestre en Puerto Colombia el pasado 24 de octubre donde murieron dos personas.“Raíces del Caribe colombiano, especialmente, hacia la Península Guajira y las ramificaciones de la presencia de ellos está relacionada en el Atlántico con al menos tres atentados sicariales desde el año 2013. Salieron a relucir a raíz del atentado, el enfrentamiento que se produjo en Punta Roca hace un año donde se relacionó el nombre de alguno de sus familiares y algunas de las posibles víctimas de este hecho en las últimas horas con ese acontecimiento”, indicó Arturo García, analista en seguridad urbana.García aseguró que este atentado contra los Vega Daza habría sido organizando por bandas criminales que reciben apoyo de delincuentes de otros países.“Se asemeja mucho al accionar criminal de los carteles mexicanos actualmente. El uso de las armas, el tipo de procedimiento adelantado indica que fue una operación desarrollada por fuera de actores violentos del mismo Atlántico”, señaló el analista.Alcalde de Barranquilla lanzó críticas al Inpec: “Se están volviendo cómplices de extorsiones”El defensor nacional del pueblo había advertido desde Barranquilla la presencia de organizaciones delincuenciales que causan daño a nivel internacional.“Del Cartel de los Balcanes, está el cartel de Sinaloa, están Los Malian, están también otras estructuras como el Tren de Aragua ¿De qué manera vienen operando? A través de la figura de la terciarización, de la figura del outsourcing criminal donde ellos les entregan a distintas bandas barriales a que ejecuten toda esa actividad”, dijo Carlos Camargo dos días antes de este hecho.Las autoridades ofrecen hasta 100 millones de pesos de recompensa a quien entregue información que permita capturar a los autores de esta masacre.
Un hombre de 26 años se encuentra bajo custodia policial tras ser arrestado por supuesta exposición indecente en la popular atracción ‘It's a Small World’ ubicada en un parque de Disneyland, en California. El incidente, que tuvo lugar el pasado domingo alrededor de la 1:30 p.m., fue captado en video y ha generado conmoción entre los visitantes.Niño de 12 años que conducía un montacargas robado desató persecución de películaEn las imágenes se observa al individuo caminar dentro del agua y finalmente sentarse en una orilla de la icónica atracción de Disneyland. La rápida intervención de la policía de Anaheim, en colaboración con los organismos de seguridad del parque, permitió controlar la situación y detener al sospechoso.Según los informes policiales, el hombre parecía estar bajo los efectos de alguna sustancia psicoactiva, lo que llevó a su traslado al hospital por precaución.La situación en ‘It's a Small World’, que estuvo cerrada durante una hora, provocó la interrupción de diversas atracciones, generando no risas, sino momentos incómodos para los asistentes, especialmente para los menores y las personas de la tercera edad.Al medio Entertainment Weekly, una de las asistentes a este parque de Disneyland le contó que el hombre "simplemente parecía fuera de lugar".Capturan a sujeto que habría asesinado a madre e hija colombianas en Estados UnidosEsta atracción, que forma parte del legado de la Feria Mundial de Nueva York de 1964-1965, fue enviada a Disneyland y abrió sus puertas en mayo de 1966. El incidente ha planteado preguntas sobre la seguridad en uno de los parques temáticos más emblemáticos del mundo.Las autoridades de Disneyland no han emitido declaraciones adicionales hasta el momento, pero se espera que brinden más detalles sobre el incidente en las próximas horas.Este suceso, que ha generado revuelo en las redes sociales, destaca la necesidad de reforzar las medidas de seguridad en parques temáticos para garantizar experiencias seguras y agradables para todos los visitantes.Es de recordar que el incidente no es el primero en los parques de Disneyland. En octubre de este año, un visitante saltó de un puente en la laguna World Showcase de Epcot en la sede de Florida. Además, a principios de año, otro visitante se aventó del Splash Mountain de Disneyland después de presuntamente sufrir un ataque de pánico.Impactante video de un helicóptero chocando contra el agua: el piloto falleció
Taylor Swift se ha convertido en una de las artistas de la industria musical más exitosa en los últimos años. Sus nuevos lanzamientos musicales, gira internacional, película, entre otros productos, han hecho que el fenómeno de la cantante sea digno de estudio. Fan de Taylor Swift entró en labor de parto en medio del concierto: "No sabía que estaba embarazada"Son varias las universidades a nivel internacional que han abierto entre sus programas de estudio, clases enfocadas en abordar el éxito de la cantante de 33 años. La más reciente en anunciar un curso fue la Universidad de Harvard, institución en la que se abrió el 'Taylor Swift y su mundo' para el año 2024.Esta clase será dictada por la profesora, poeta y crítica literaria Stephanie Burt, quien estarán estudiando el impacto que la joven tiene con su música y letras no solo en la industria musical, sino en la economía de los países que visita con sus conciertos y a los que llegan sus diferentes productos. Florinda Meza recordó a Roberto Gómez 'Chespirito' con emotivas palabras: "El amor eterno sí existe""Tenemos la suerte de vivir en una época en la que uno de nuestros principales artistas es también una de las personas más famosas del planeta. ¿Cómo no vas a dar un curso sobre ello?", publicó el Harvard Crimson, medio universitario. De la misma forma, la Universidad de Florida también abrió para el año 2024 un nuevo curso enfocado en el trabajo de Taylor Swift. La clase se titula 'La narrativa musical en Taylor Swift y otras artistas femeninas icónicas' y será dictada por la profesora de estudios literarios Melina Jiménez.Además, durante el 11 y 13 de febrero de 2024 en la Universidad de Melbourne en Australia se creará un simposio llamado Swiftposio en el que varios estudiosos buscarán explicar el fenómeno sociocultural que ha generado la artista de 33 años alrededor del mundo.Francy fue víctima de ladrones dos veces en un mismo día: "Me dio mucha rabia"Además, esperan poder discutir temas como la participación de Taylor Swift en la literatura, el feminismo y la comunidad LGBTQ con algunas de sus más exitosas canciones."Es una conferencia híbrida para que los académicos entablen un diálogo crítico sobre la popularidad de Swift y sus profundas implicaciones para una serie de cuestiones como el género, el fandom, la cultura popular, la literatura, la economía, la industria de la música, etc. Se fomenta el compromiso crítico con el fenómeno Taylor Swift, y son bienvenidas voces y opiniones diversas", se lee en el sitio oficial del simposio.Otras universidades con clases sobre Taylor SwiftUniversidad de Gante en BélgicaUniversidad de Texas en AustinUniversidad RiceBerklee College of MusicUniversidad de CaliforniaArizona State UniversityUniversidad de Nueva York Universidad de Stanford
La Policía de Bogotá logró la detención de un ladrón de carros que, al verse descubierto, se bajó del vehículo y pretendía escaparse a pie. Aunque sacó un arma e hizo tiros para evitar ser seguido, no logró salirse con la suya.Por robo en Bogotá, conductor de aplicación se lanzó de carro y ahora está en UCIEl caso inicia en un barrio de Puente Aranda, donde el sujeto consiguió hurtar una camioneta marca Toyota. La víctima avisó a las autoridades y en la calle sexta con carrera 30, en medio de labores de patrullaje, policías del cuadrante evidenciaron que por allí transitaba el vehículo.Más adelante, en la carrera 30 con calle 19, el ladrón de carros se vio sorprendido y descendió de la camioneta para seguir su camino a pie. Luego de disparar intentando herir a los uniformados fue capturado.Otro robo de vehículosOtra acción positiva de la Policía fue la recuperación de un camión hurtado también en la localidad de Puente Aranda, operativo que se dio en menos de una hora.“Este vehículo fue halado en el sector de Torremolinos, en la localidad de Puente Aranda. Ese vehículo venía con un GPS, el cual estaba siendo monitoreado por parte del cuadrante, el cual fue avisado de por parte de los afectados. Se logra interceptar en el sector de Ciudad Bolívar”, explicó el teniente coronel Eder Siachoque, oficial de inspección de la Policía.También se capturó a un ladrón de carros.Ladrones de carros andan en una van: comunidad de este barrio en Bogotá no aguanta un robo más
Un cálido espíritu de la Navidad muchas personas se preparan para sumergirse en la magia de esta temporada tan especial. Durante estos momentos, las personas disfrutan de encuentros afectuosos, se deleitan con melodías festivas y al mismo tiempo, se embarcan en la anticipada tarea de preparar y presentar regalos. En medio de la familiaridad, la explosión de colores y la alegría contagiosa, las personas anhelan expresar su cariño a través de pequeños obsequios a sus seres queridos. Es por eso que hoy les ofrecemos una breve guía para que puedan darle un toque de elegancia y singularidad a la envoltura de sus regalos, convirtiéndolos en verdaderas joyas para compartir en esta temporada tan especial.Materiales esenciales para envolver los regalos de NavidadNecesitará papel de regalo de calidad, cintas festivas, tarjetas decorativas, tijeras y por supuesto, un toque de paciencia. Estos simples elementos serán la base de su obra maestra navideña.Así mismo, es crucial la elección del papel de regalo. Opte por tonalidades que armonicen con la paleta de colores navideños, como rojo, verde o dorado. Asegúrese de que el papel sea lo suficientemente resistente para soportar los pliegues y las cintas sin rasgarse.Elija su árbol de Navidad correctamente con estos consejos Pliegues y doblezEl secreto para envolver regalos de Navidad y que se vean elegantes, radica en los pliegues precisos. Al envolver su regalo, asegúrese de que el papel quede tenso y realice pliegues limpios en las esquinas. Este pequeño detalle marcará la diferencia y dará a su regalo un toque de sofisticación.Cintas y lazosLas cintas y los lazos son como la joya de la corona en el mundo del envoltorio de regalos. Experimente con diferentes estilos de lazos y combine colores para lograr un efecto visual encantador. Recuerde, un simple lazo puede transformar un regalo ordinario en algo extraordinario.Inspiración creativa, rompa con lo tradicionalAhora que ha dominado las técnicas básicas, es el momento de dejar volar su creatividad. Deje de envolver regalos con lo tradicional y pruebe nuevas formas de presentar sus regalos. Inspírese en las últimas tendencias de envoltorios que harán que sus obsequios destaquen bajo el árbol de Navidad.También añada un toque personal a sus regalos incorporando detalles únicos. Desde pequeñas ramitas de pino hasta miniornamentos, estos elementos adicionales no solo realzarán la presentación, sino que también agregarán un toque especial y personal.Temas navideños de la modernidadAdéntrese en una variedad de temas navideños para darle vida a la envoltura de sus regalos. Desde la clásica elegancia invernal hasta opciones modernas y minimalistas, existe un tema para satisfacer cada preferencia. Busque inspiración en las últimas tendencias de decoración navideña para construir una experiencia visual coherente. Recuerde mantener una paleta de colores consistente, evitando la saturación de adornos. Pero, sobre todo, sumérjase en el proceso con alegría y disfrute cada momento creativo.La magia de las palabrasAcompañe sus regalos con mensajes navideños significativos. Puede optar por citas inspiradoras, deseos de felicidad o incluso recordatorios del verdadero espíritu navideño. Un toque de calidez y amor en cada tarjeta hará que su regalo sea aún más especial.Envolver regalos de Navidad una forma eleganteEstos son los materiales:Caja de regalo envuelta con papel doradoHoja verdeHoja navideñaLápizTijerasPistola de silicona calienteListón navideñoFigura tipo plantilla de una bota navideñaFigura tipo plantilla de una tarjetaPasos para envolver los regalos de Navidad:Preparación de la bota:Imprima y recorte la plantilla de la bota (ajustando según el tamaño del regalo).Trace la forma sobre la hoja de papel verde y recórtela con cuidado.Toque personalizado de la tarjeta:Imprima y recorte la plantilla de la tarjeta.Trace la forma sobre el papel navideño. En caso de no tener papel específico, puede trazar sobre una hoja blanca y dibujar una estrella de nochebuena con un marcador permanente.Decoración con elegancia:Coloque un pedazo de listón en la parte superior de la caja y, sobre este, haga un bonito moño. Asegúrelo con silicona caliente o átelo con cuidado.Añadiendo detalles encantadores:Fije las esferas, la bota y la tarjeta debajo del listón. Para un toque dinámico, puede amarrar las esferas con un listón dorado, permitiendo que el adorno tenga movimiento.Toque final creativo:Personalice la bota agregando un pedazo de papel de otro color en la parte superior y en las puntas. Este pequeño detalle añadirá un encanto adicional a su envoltura.Resultado espectacular:Disfrute del resultado de su envoltura de regalo única y original. La combinación de elementos cuidadosamente seleccionados y el toque personal en la decoración harán que su regalo destaque de manera extraordinaria bajo el árbol de Navidad.Calendario de adviento: vea cómo le puede ayudar a celebrar la Navidad de una forma diferente
En el vertiginoso universo digital, Google, el gigante de Internet, continúa desplegando su estrategia de optimización, impactando directamente en la experiencia de los usuarios. Este periodo de "limpieza" ha llevado al cierre de diversos servicios y aplicaciones, marcando un hito en la evolución del ecosistema de Google.Active el asistente de Google en su iPhone con esta guía básicaUno de los cambios más notorios afecta a uno de los pilares esenciales: Google Chrome. Este navegador, líder en el mercado, se enfrenta a una transformación que restringirá su compatibilidad con dispositivos más antiguos. Con el lanzamiento de la versión 120 de Chrome, la compatibilidad se limitará a Android 8.0 (Oreo) y versiones superiores, dejando atrás a aquellos que aún confían en versiones anteriores, como Android 7.1 (Nougat).La noticia, confirmada por Google a través de su página de soporte, ha generado incertidumbre entre los usuarios. A partir de principios de 2024, se espera que la versión 120 de Chrome marque un nuevo estándar, excluyendo automáticamente a dispositivos más antiguos de recibir actualizaciones. La compañía ha tomado la decisión de no ofrecer la actualización a Chrome 120 a través de Google Play para dispositivos con Android 7.1 o inferiores.Este cambio implica que los usuarios con dispositivos más antiguos se quedarán con la versión 119 de Chrome y no podrán beneficiarse de las mejoras y nuevas características introducidas en la versión 120. Incluso la versión actual de Chrome, la 119, ha integrado un mensaje informativo que alerta a los usuarios de Android 7.1 y anteriores sobre la necesidad de actualizar el sistema operativo para seguir utilizando Chrome.En este cambio de paradigma en la navegación móvil, la adaptabilidad se convierte en la clave para enfrentar los desafíos que presenta el progreso tecnológico. Navegar hacia el futuro implica tomar decisiones informadas sobre el dispositivo y las aplicaciones que formarán parte de nuestra experiencia digital cotidiana.Cambios en Google Calendar para usuarios de AndroidA medida que el periodo de "limpieza" de Google continúa su curso, otro servicio esencial que se ve afectado es Google Calendar. La aplicación ha recibido una actualización que restringe el acceso a usuarios que aún utilizan versiones antiguas de Android, marcando así el fin de su soporte en dichos dispositivos.La ineludible realidad del fin de soporte se traduce en que los usuarios con dispositivos más antiguos ya no podrán utilizar la aplicación instalada en sus móviles. Esta medida obliga a buscar alternativas para acceder y gestionar sus calendarios personales o laborales, generando inconvenientes para aquellos que confiaban en la familiaridad y funcionalidad de Google Calendar.Este cambio refleja una tendencia común en el mundo de la tecnología, donde el avance del hardware impulsa a los desarrolladores a adoptar nuevas funciones y aprovechar la potencia de los dispositivos más modernos. Sin embargo, este progreso tiene como contrapartida el abandono de dispositivos más antiguos que no pueden mantenerse al ritmo de las demandas tecnológicas actuales.Afrontar el fin de soporte de Google Calendar y de Google Chrome implica, para muchos usuarios, explorar diferentes opciones. La primera sugerencia es considerar la actualización del sistema operativo a Android 8.0 o posterior, si el fabricante del dispositivo proporciona dicha actualización. Esta opción, aunque ideal, puede resultar difícil de lograr, ya que las actualizaciones eran menos frecuentes en la época de lanzamiento de Android 8.0.Otra alternativa es explorar la instalación de una ROM, una tarea que requiere conocimientos técnicos y puede no ser adecuada para todos los usuarios. También existe la opción de optar por otro navegador web o calendario que aún brinde soporte a Android 7.1 y versiones anteriores. Firefox, con su compatibilidad hasta Android 5.0, se presenta como una opción segura en este sentido.La última y, en muchos casos, la opción más sensata es considerar la posibilidad de cambiar a un dispositivo más reciente. Dado que Android 8.0 fue lanzado hace seis años, aquellos que se encuentran en dispositivos más antiguos pueden beneficiarse significativamente al dar el salto a un dispositivo moderno. Esto no solo implica mejoras palpables en términos de hardware, sino también la garantía de recibir soporte continuo para las aplicaciones esenciales de Google.Google anuncia eliminación masiva de cuentas: ¿cómo proteger su cuenta de Gmail?El futuro de la experiencia digital en dispositivos móviles implica decisiones estratégicas para adaptarse a los cambios impuestos por la evolución tecnológica. Ya sea enfrentando las transformaciones en Google Chrome o ajustándose al nuevo panorama de Google Calendar, los usuarios se encuentran en un punto de inflexión donde la elección informada será clave para continuar disfrutando de una experiencia digital eficiente y sin contratiempos.