En Puerto López, Meta, muchos turistas llegaron a disfrutar del Festival de Globos Aerostáticos; sin embargo, una pareja se robó la atención de todo el público tras protagonizar una propuesta de matrimonio.¡Nuevo récord Guinness! Francés se subió encima de un globo aerostático a mil metros de alturaEstando en el aire y disfrutando de una espectacular vista, Nicolás Rincón aprovechó la oportunidad para pedirle matrimonio a su novia, Yoselín Mora.El joven se puso de rodillas para hacerle a la importante pregunta y, entre lágrimas, ella le dio el “sí” para llegar al altar.Y es que este lugar resulta ser uno de los favoritos, incluso para extranjeros, como Elodie San-Galli, quien expresó que la vista era “muy bonita, verde, hay muchos animales”.Conciertos en Colombia en 2023: prográmese con los artistas que se presentarán este añoEsta aventura no tiene una sola dirección, el globo es dirigido por corrientes de aire que hay en la altura, lo que la convierte en un momento inolvidable. Didier Valek, organizador del Festival de Globos Aerostáticos, sostuvo que “somos el único festival, no solo en Colombia, sino en toda la región Andina, y la idea es cada año crecer el número de globos, traer pilotos de todas las nacionalidades”.El cierre del Festival de Globos Aerostáticos terminó con un sí a todo: a vivir esa experiencia, a casarse y a disfrutar de la gran vista. Esta actividad contó con pilotos de diferentes países que volaron por un cielo llanero que les dejó una de las panorámicas más hermosas de la región.
Un accidente en Puerto López, Meta, se produjo a la altura del sector Santa Ana, en inmediaciones del peaje de Casetabla. Un bus cimarrón de la Flota La Macarena se volcó y quedó por fuera de la vía.Impresionantes accidentes en Cúcuta: hombre perdió un brazo y otro quedó gravemente heridoEl accidente en Puerto López dejó un saldo de 2 personas muertas y 19 pasajeros debieron ser trasladados a centros asistenciales. De ellos, 6 revisten lesiones de consideración.Una de las víctimas mortales es el conductor de la flota, Diego Fernando Quintero Rátiva, de 26 años, quien salió expulsado del bus por la fuerza del golpe. La otra persona fallecida es una mujer que no ha sido identificada aún.La Policía de Tránsito del Meta realizaba las investigaciones para esclarecer qué ocasionó este accidente en Puerto López. Según las primeras hipótesis de las autoridades, un microsueño fue el causante del trágico hecho.Joven colombiano que emigró a Perú en busca de oportunidades murió en accidente de tránsitoAunque en un principio el paso de vehículos por la zona se vio afectado, la vía hacia Puerto Gaitán ya se encuentra habilitada.
Los fondos privados de pensiones lanzaron fuertes críticas al proyecto de reforma pensional radicado por el gobierno del presidente Petro ante el Congreso. Aseguran que el modelo que se propone es muy costoso e insostenible y, por ende, habría que aumentar la edad de jubilación.Reforma pensional y sus principales pilares: así se podrían pensionar los colombianosSantiago Montenegro, presidente de Asofondos, expuso las preocupaciones que tienen frente a la iniciativa, que “parece más una reforma fiscal que una reforma pensional, porque le da plata de corto plazo al gobierno y durante unos años. Pero después esto se aumenta y esa brecha habrá que llenarla de alguna forma, esa brecha que se arma es el resultado, precisamente, de que va a haber menos aportes por la transición demográfica”.Agregó que el proyecto abriría un hueco que “tocará llenarlo subiendo cotizaciones o aumentando la edad de pensiones o aumentando el número de años de cotización o reduciendo las pensiones”.Montenegro también manifestó su preocupación por los jóvenes, porque según él, la reforma pensional no está pensada para un largo plazo.Es decir, que sería insostenible porque es un sistema piramidal que no tiene en cuenta la transición demográfica, ya que que en un futuro va a haber muchos más pensionados y menos jóvenes que puedan aportar a los fondos de pensiones."La población del mundo va a dejar de crecer muy pronto, va a haber cada vez menos jóvenes y más viejos. Es algo incontrovertible que afecta la seguridad social y las pensiones. Dentro de ese esquema, los sistemas de reparto se vuelven insostenibles", precisó.También señaló que la reforma pensional es un golpe directo a los ahorros de los trabajadores, porque les estaría quitando el derecho de heredar su cotización a los familiares cercanos.“Esto me preocupa, les debe preocupar pues a todos los que están jubilados en los fondos de pensiones, que si la ley nos obliga a pasarnos a una renta vitalicia, las familias van a perder la heredabilidad de esos recursos”, explicó.Asimismo, manifestó que la reforma pensional, "para aquellos que no alcanzan a pensionarse, no les permite beneficiarse de los nuevos esquemas ni disponer de sus ahorros antes de los 65 años, perjudicando principalmente a las mujeres, que deben esperar 7 años".Reforma pensional plantea que personas no binarias se pensionen a los 57 añosAsofondos, además, insistió en que es preocupante que los colombianos pierdan el derecho a elegir el fondo de pensiones que quieren.Por otro lado, pidió que el gobierno les dé a los fondos privados participación porque, afirma, hace un mes y medio fueron excluidos de las concertaciones de la reforma pensional.¿Quiénes se beneficiarán y quiénes se verán afectados con la reforma pensional? Análisis
El apogeo de los estudios que abordan las relaciones sentimentales y sus causales de ruptura abren el panorama acerca de los vínculos modernos. Cada vez se conoce más sobre las causales de término de las parejas, que abarcan desde temas de aseo hasta hobbies llevados al extremo. Por ello, una psicoterapeuta especialista en el tema brinda algunas reflexiones en torno a los puntos claves para llevar una relación sana.Puede interesarle: Seminarista y monja dejan la vida religiosa y se vuelven pareja: "Estamos contentos y sin prisa"Según estudios de Statista, en 2020, Estados Unidos, Rusia y Alemania encabezaban el ranking de los países con mayor número de divorcios.En un estudio que indagaba los motivos de divorcio en Estados Unidos, albergado en la Librería Nacional de Medicina del Instituto Nacional de Salud, identificaron que entre los principales contribuyentes a las separaciones se encontraban:La falta de compromisoLa infidelidad o aventuras extramatrimonialesDemasiadas discusiones o conflictosEl abuso de sustanciasLa violencia domésticaLas dificultades económicasLa falta de apoyo de los miembros de la familiaCasarse demasiado jovenPoca o nula educación prematrimonialLas diferencias religiosasMás allá de los motivos, la Ph.D. Bella DePaulo reveló a Psicology Today que a nivel mundial, en casi cuatro décadas (entre 1970 y 2008), la tasa de divorcio se ha más que duplicado, pasando de 2,6 divorcios por cada 1.000 personas casadas a 5,5.DePaulo expone que el estudio identificó que quienes más se divorcian son las personas que viven en naciones con un ingreso nacional bruto (per cápita) más alto, los países con mayor porcentaje de mujeres dentro de las fuerzas laborales, aquellos que poseen un mayor número de personas matriculadas en educación secundaria y aquellos con menor población católica.En entrevista con Caracol Ahora, Sandra Milena Moreno, psicóloga experta en psicoterapia de pareja, se centra en tres puntos claves para analizar las conductas saludables en las relaciones sentimentales y costumbres que más rupturas causan. Dentro de ellas destacó:El noviazgo y la unión o matrimonio son cosas diferentesDe solteros y de noviazgo, los individuos tienen tiempo más libre y menor número de responsabilidades con el otro. A medida que va pasando el tiempo, va aumentando ese compromiso.La sinceridad, desde el día uno, es vital, debido a que muchas personas tienen la tendencia de que “en la etapa del noviazgo de alguna manera mostramos lo mejor de nosotros y nos esforzamos, pero es importante cómo se es realmente porque se muestra lo que enamora”, para así evitar malentendidos o descontentos.El autocuidado es la prioridadEl autocuidado es fundamental, no sólo porque estamos con nuestra pareja, sino también esa relación con nosotros. Para Moreno, la evaluación de la relación propia con el sí mismo es definitiva al entablar las relaciones con otros.También, la atención del cuerpo y el aseo son relevantes, especialmente porque “la pandemia también nos dejó más relajados. Es importante ser prácticos, pero sin dejar de lado el autocuidado”.Así mismo, los hobbies y aficiones son inherentes a la personalidad y juegan un papel clave en la salud. Sin embargo, "debo estimar que tanto esto desplaza las necesidades de mi pareja y cómo puede conciliarse", comenta Moreno.Estar al pendiente desde el primer momento puede ayudar a evitar malos ratos y poner atención en los detalles, más allá de lo físico o lo sexual, permitirá saber con quién se comparte. La psicóloga es enfática al declarar que, “si ves alarmas tempranas, corre. Por más de que te guste la persona, huye”.Aprender a dialogar y escucharParte fundamental del éxito de las relaciones se basa en la comunicación asertiva entre las partes involucradas, no solo con relación a lo que nos gusta, sino también, desde el respeto, manifestar aquello que no agrada del otro.Así mismo, se debe estar abierto a escuchar tanto lo positivo como lo negativo. “No es 'así me conociste y así me quedo'. Por el contrario, hay situaciones y actitudes que sobresalen solamente en la convivencia”, resalta la experta.En temas de salud: Especialista aclara los mitos y verdades de sentarse en puesto caliente: “Es una colombianada”Colombia parece ser un país que cree en el amor. La Superintendencia de Notariado y Registro expuso que en 2022 se tuvieron más de 150.000 uniones maritales, un incremento del 7,82% en comparación al 2021, cuandose realizaron 140.244 matrimonios. Esto significó 560 bodas diarias.Sin embargo, también se evidenció un ligero aumento en los divorcios, que incrementaron 1,35%, sin embargo, esta cifra es difusa, debido a que no todas las separaciones quedan registradas notarialmente.En su discurso, Moreno reflexiona frente al amor, que, para ella, a fin de cuentas “es una revisión conjunta”, ya que “amor sin compromiso no es amor”.Puede interesarle: ¿Por qué están poniendo máquinas dispensadoras de condones en los colegios de Bogotá?
En el kilómetro 23 de la variante Mamonal-Gambote, jurisdicción del municipio La Turbana, en Bolívar, un grave accidente de tránsito dejó como resultado dos conductores muertos. El lamentable hecho tuvo lugar sobre las 6:30 de la mañana de este jueves, 23 de marzo.Grave accidente de un bus en Apía, Risaralda, dejó tres muertos y 25 heridosEn imágenes que fueron publicadas en Twitter se observa cuando un carro particular iba a gran velocidad y se estrella contra una tractomula, que iba en sentido contrario y llevaba un contenedor. El impacto de estos dos vehículos en la variante Mamonal-Gambote fue tan fuerte que el carro particular quedó totalmente destruido. Según informó El Universal, las víctimas fueron identificadas como Wilberto Arce (quien conducía el automóvil) y Mario Alzate Giraldo (quien iba a bordo del tractocamión).Las autoridades investigan para esclarecer los hechos ocurridos en la variante Mamonal-Gambote.Impactante accidente de avioneta en Brasil: se estrelló contra una casa y dejó dos muertosPolicía en moto se quedó dormido y sufrió accidente que lo tiene entre la vida y la muerteEn otras noticias, un aparatoso accidente sufrió un policía en moto que se quedó dormido tras una extensa jornada laboral, aseguran medios locales de Argentina. La acción, que fue registrada en video por otro conductor a plena luz del día, muestra el fuerte choque que sufrió el uniformado.Información del medio Telefe indica que la situación se presentó en la localidad de Gregorio Laferrere. Otro conductor iba evidenciando irregularidades del policía en moto y lo captó todo en video.Las imágenes muestran cómo el agente, que iba por el carril rápido, empieza a ladearse de forma diagonal hacia el costado derecho, el carril lento. Finalmente, su motocicleta se estrella contra una barra de contención y se produce el aparatoso accidente.A pesar de que el hombre cayó en el pasto, se conoció que los golpes fueron bastante delicados. Los organismos de emergencia lo llevaron a un hospital, donde se confirmó un trauma de cráneo, al tiempo que debió ser conectado a un aparato de asistencia respiratoria mecánica.Mientras los médicos hacen todo lo posible por salvar la vida del policía, autoridades trabajan para establecer si en realidad se quedó dormido.Puede leer:Encuentran el cadáver de uno de los 3 trabajadores desaparecidos en HidroituangoTragedia en un circo: payaso murió cuando desmontaba la carpa con sus compañerosCon un cable de plancha, hombre mató a su novia en Bogotá: dice que estaban teniendo relaciones
A cuatro días de la instalación del diálogo de alto nivel entre Colombia y Estados Unidos en suelo norteamericano, el embajador Luis Gilberto Murillo se mueve por los pasillos del Capitolio con expectativas altas.Embajador Armando Benedetti, de visita en Washington: ¿de qué consta su agenda?“En ese encuentro van a participar el subdirector de consejo de seguridad nacional, John Finer, pero también vamos a tener a Wendy Sherman, quien es la subsecretaria del Departamento de Estado. Y una serie de funcionarios de todo el gobierno, del Departamento de Justicia, de Seguridad Nacional. Va a ser un diálogo muy fluido”, indicó el representante de nuestro país.Al diálogo llegarán cinco ministros de Colombia; en total 60 funcionarios participarán.Por otra parte, se espera que de manera alterna haya una mesa junto a congresistas.Precisamente, el embajador estuvo reunido en específico con republicanos, quienes han sido críticos de la administración Petro. Dijo que les ha explicado la situación de Colombia, pues consideran que “sigue siendo un aliado muy estratégico para Estados Unidos”.Como es habitual, la lucha antinarcóticos es punto central en la agenda. Hace una semana el subsecretario de Asuntos del Hemisferio Occidental, Brian Nichols, aseguró que veía difícil que Colombia tuviera éxito en su estrategia si redujera la erradicación.“Si no tenemos la estrategia presentada, pues no puede usted pronunciarse a decir que no es exitosa”, dijo sobre este punto el embajador.Al menos en materia de cooperación militar el balance es positivo, lo dijo la jefa del Comando Sur, Laura Richardson, también en el Congreso: “Nuestra relación con Colombia es muy fuerte y continúa siendo muy fuerte, no hemos cancelado nada, todos los ejercicios, toda la cooperación entre Fuerzas Militares continúa absolutamente”.El presidente Gustavo Petro fue invitado por el presidente Joe Biden a la cumbre de las democracias la próxima semana. Será de manera virtual y Colombia estará en la plenaria y en una mesa ministerial.Estados Unidos no retirará a Cuba de la lista de países patrocinadores del terrorismoEn otras noticias de Estados Unidos, el gobierno de Joe Biden descartó este jueves retirar por ahora a Cuba de la lista de países patrocinadores del terrorismo en la que fue incluida por la anterior administración, la del presidente Donald Trump (2017-2021).Así lo expresó el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, al ser preguntado durante una comparecencia ante el comité de Relaciones Exteriores de la Cámara de Representantes estadounidense."No planeamos sacarlos de la lista", aseveró tras los cuestionamientos de la congresista republicana por Florida María Elvira Salazar.El líder de la diplomacia estadounidense explicó que la ley emanada del Congreso establece unos "criterios muy elevados" para que el Gobierno pueda tomar una decisión de este tipo."A lo que me comprometo es a que, si hubiera una revisión, se basaría en la ley y en los criterios que esta establece, que, como ya dije, tienen un listón muy alto", sentenció Blinken.La inclusión de Cuba en la lista en enero de 2021 fue una de las últimas decisiones que tomó el Gobierno de Trump antes de dejar el poder.¿Qué es el Candida auris, el hongo que encendió las alarmas en Estados Unidos?
La Selección Colombia tendrá este viernes un duro reto frente a Corea del Sur, en el primer juego preparatorio de la fecha FIFA. El exjugador Mauricio Molina jugó 7 años en la liga del país asiático y habló en 'Blog Deportivo', de 'Blu Radio', sobre los aspectos que debe tener en cuenta el combinado 'cafetero' para este encuentro. Seongnam y Seúl FC fueron las dos escuadras en las que jugó Mauricio Molina durante su aventura en Corea del Sur, entre el 2009 y 2015. El exvolante primero dio un balance general sobre los 'tigres de oriente': "Siempre es muy complicado, donde la selección surcoreana intenta a complicar mucho por su estilo de juego, la dinámica y velocidad que le imprimen al juego. No sabemos con les vaya en este proceso, pero lo que si es seguro es su idiosincrasia y como sienten en el fútbol", manifestó. Ahora bien, Molina también analizó las diferentes facetas de los asiáticos y lo que debe hacer la 'tricolor' para no pasar problemas. "Colombia se tiene que apegar a su estilo de juego que es intentar mandar en el partido a través de la posesión de la pelota. Ellos (Corea del Sur) no tienen problema en ceder el balón porque son muy ordenados y tienen jugadores muy bien dotados para salir rápido y finalizar jugadas con la clase de jugadores como Heung Min Son. Deben estar atentos atrás para evitar esas transiciones. Ahora si les dan la pelota tampoco tienen problema, pero se sienten más cómodos presionando e incomodando al rival", aclaró 'Mao'. Otras declaraciones de Mauricio Molina:*Sobre la buena estatura de los jugadores de Corea del Sur"Cuando yo llegué en el 2009 yo tenia la percepción que el jugador surcoreano era de poca talla, pero me quede impresionado porque si tienen jugadores rápidos, pero también hay varios de un biotipo impresionante. Recuerdo un jugador de 1,95, que siempre nos complicaba por su físico y era difícil de marcar en defensa". *La disciplina en los países de Asia"Culturalmente dellos en todos los ámbitos de la vida se mueven a punta de disciplina, trabajo, esfuerzo y dedicación, y eso no se aparta del deporte. Me acuerdo que llegaba al gimnasio y unos niños de ocho años que practicaban patinaje ya se estaban ejercitando y duraban 20 minutos saltando en una pierna, cambiaban de pierna y seguían, entrenaban más que nosotros. Desde los menores empieza a tener un respeto muy marcado por los mayores y se hace lo que ellos digan. Si el entrenador les pide hacer 10 recorridos por la banda, ellos lo hacen tal cual". ¿Cómo se vive el fútbol en Ulsan, la sede del partido entre coreanos y colombianos?"Es la tercera ciudad futbolera, la primera es Seúl, después Jeonbuk y tercera Ulsan, de hecho el equipo de allá ya fue campeón de la Champions League asiática. Y este año es uno de los equipos fuertes. Ulsan ya podría estar a la altura de Jeonbuk. Sin embargo, en Corea el primer deporte es el béisbol". *La dificultad por la zona horaria"La primera vez que llegué me acostaba a las 11 de la noche y a la 1 de la mañana estaba despierto. Al rato se levantaba mi compañero por que tampoco podía dormir, pasábamos noches en vela. Cuando ibas al entrenamiento en bus, ibas cabeceando y completamente dormido".