La Fiscalía dio a conocer dos espantosos casos de abuso sexual registrados en los municipios de Restrepo y Caicedonia, en el departamento del Valle del Cauca.Adolescente, acusado de matar a su hermana gemela, afirma que estaba dormido cuando la apuñalóEn Restrepo, funcionarios del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) capturaron a “un adulto mayor que habría aprovechado un momento a solas con la víctima, de 12 años de edad, para tocarle sus partes íntimas”.“La menor agredida, se constató, es la nieta de la compañera sentimental del agresor. Al parecer, actos similares se habrían repetido desde mayo de 2015 y hasta abril pasado”, indicó la Fiscalía.El ente investigador anotó que el adulto mayor habría cometido el abuso sexual al aprovechar su cercanía con la víctima.La Fiscalía le imputó cargos el delito de actos sexuales con menor de 14 años agravado y, aunque no los aceptó, un juez con funciones de control de garantías lo envió a la cárcel.Vea también: Investigarán a influencer Hablame Menor, quien se grabó acosando a mujeres en la calleOtro caso de abuso sexual en CaicedoniaEntretanto, en Caicedonia, un adulto de 81 años es señalado de abuso sexual de una niña de 5, a quien supuestamente le “tocó las partes íntimas”. Este caso se presentó, según Fiscalía, el 21 de septiembre de 2021.“El implicado fue capturado por la Policía Nacional en flagrancia. La Fiscalía imputó a esta persona el delito de actos sexuales con menor de 14 años. Por petición del ente investigador, el procesado deberá cumplir la medida de aseguramiento en centro carcelario”, afirmó la entidad.El ente acusador indicó que, en este último hecho, el implicado tampoco se allanó a los cargos.Le puede interesar: Acusan a concejal de Vijes por violencia intrafamiliar y abuso sexual contra su exparejaNo guarde silencio, denuncieSi usted o alguien que conoce es víctima de violencia sexual o intrafamiliar, denuncie en estas líneas:Línea Nacional: 155.Policía Nacional: 123.Línea Fiscalía General de la Nación: 122.Instituto Colombiano de Bienestar Familiar: 018000 918080. Línea de Protección para niños, niñas y adolescentes: 141.WhatsApp: 320 239 1685 – 320 865 5450 – 320 239 1320.
Un hombre de 42 años fue enviado a la cárcel tras ser señalado por abuso sexual a su hijastra, una niña de 11 años, en zona rural del municipio de Restrepo, Valle del Cauca.Así lo informó la Fiscalía, al indicar que el sujeto es el “presunto responsable de tocar las partes íntimas” de la pequeña, durante hechos registrados dentro de una residencia.“El ilícito se habría registrado el 12 de marzo pasado en una vivienda ubicada en una vereda de jurisdicción del municipio en mención, donde el hombre fue capturado en flagrancia, luego de que la mamá de la niña diera aviso a la Policía”, aseguró el ente investigador.La Fiscalía afirmó que el abuso contra la niña se habría presentado en varias oportunidades y que le imputó cargos al detenido por el delito de actos sexuales abusivos con menor de 14 años agravado.El sujeto no aceptó los cargos, pero un juez de control de garantías, al acoger los argumentos presentados por el ente acusador, decidió dictarle medida de aseguramiento intramuros.No guarde silencio, denuncieSi usted o alguien que conoce es víctima de violencia sexual o intrafamiliar, denuncie en estas líneas:Línea Nacional: 155.Policía Nacional: 123.Línea Fiscalía General de la Nación: 122.Instituto Colombiano de Bienestar Familiar: 018000 918080. Línea de Protección para niños, niñas y adolescentes: 141.WhatsApp: 320 239 1685 – 320 865 5450 – 320 239 1320.
La gobernadora del Valle del Cauca, Clara Luz Roldán, anunció una millonaria recompensa por información que permita capturar a los responsables del asesinato de dos hermanas en el municipio de La Cumbre.“Desde la Gobernación del Valle, estamos ofreciendo una recompensa de 20 millones de pesos para quienes nos den información para esclarecer los crímenes de estas dos niñas, sucedidos en La Cumbre, queremos que esto no quede impune”, aseguró.Los cuerpos de Maribel Ortiz, de 21 años, y Nicol Dayana Ortiz, de 14, fueron hallados a un costado de una vía en el corregimiento Pavas y presentaban varios impactos de bala. Ellas habían salido de su vivienda, ubicada en el municipio de Restrepo, acompañadas de un hombre, según las autoridades.Además de la recompensa en el caso de las hermanas, la gobernadora también anunció otra de $30 millones por el homicidio de un joven en Buga y que el mismo asesino registró en video.“Estamos trabajando para reducir los índices de violencia en nuestro Valle del Cauca y para eso requerimos la participación ciudadana para que nos ayuden con información que nos lleve a las autoridades a dar con el paradero y la captura de los autores de estos crímenes”, sostuvo.Finalmente, la mandataria de los vallecaucanos puntualizó que no se puede permitir que la impunidad reine en el departamento.
Hay conmoción en el Valle del Cauca por el asesinato de dos hermanas, una de ellas menor de edad, en zona rural del municipio de La Cumbre. Las jóvenes tenían varios impactos de bala.Las víctimas, que fueron identificadas como Maribel Ortiz, de 21 años, y Nicol Dayana Ortiz, de 14, habían salido de su vivienda, en Restrepo, Valle del Cauca, acompañadas por un sujeto, según informaron las autoridades.(Otras noticias: Nueve de los recientes muertos por COVID-19 en Colombia eran menores de 30 años)“Requerimos a ese hombre que salió con ellas para que se presente a las autoridades”, indicó el coronel Jorge Urquijo Sandoval, comandante de la Policía del Valle del Cauca. El alcalde de Restrepo, Armando Vélez, se solidarizó con la familia de las víctimas y dijo que se harán todos los esfuerzos para que este crimen no quede impune.Según declaraciones entregadas por la madre de las dos jóvenes a las autoridades, ellas habían salido a dar un paseo y constantemente le informaban de su ubicación.Los cuerpos fueron encontrados a un costado de una vía en la vereda Río Bravo, del municipio de La Cumbre. La Policía avanza en las investigaciones.
El ataque se dio en zona rural en límites entre Cumaral y Restrepo.La joven les dijo a las autoridades que se bajó de su carro a buscar señal para el celular y ahí fue abordada por el abusador.“Él continuó con ella en el vehículo obligándola con un arma blanca, donde dice que se desplazó por más de una hora hacia una zona de carreteras destapadas, hacia una zona de la parte alta de una montaña y allí fue donde la hizo orillar”, detalló Marlen Mojica, alcaldesa de Restrepo.“De ahí ella logra salir y llegar por sus propios medios, en su propio vehículo, al hospital del municipio de Restrepo”, agregó la funcionaria.La joven fue trasladada a la clínica de Villavicencio, donde los médicos que la examinaron determinaron que la víctima tenía señales de haber sido abusada con un objeto.La joven ya fue dada de alta y la Fiscalía asumió la investigación para encontrar al señalado agresor.
Desde el 17 de julio, inició la rotación del pico y placa en Medellín y el área metropolitana. La medida para este jueves, 21 de septiembre, aplica en carros particulares y motos de dos y cuatro tiempos, cuya placa finalice en los números 5 y 9. La restricción inicia desde las cinco de la mañana y hasta las ocho de la noche.Arranca el día sin carro en Bogotá: recuerde que las motos tampoco podrán circularTal y como lo explica la Alcaldía de la capital antioqueña, el pico y placa en Medellín y en los nueve municipios del Valle de Aburrá aplica de la siguiente manera:Carros particulares: con placas terminadas en los dígitos 5 y 9 en el horario de 5:00 a. m. a 8:00 p. m.Motos de 2 y 4 tiempos: con placas iniciadas en 5 y 9 en el horario de 5:00 a. m a 8:00 p. m.Pico y placa en Cali: horarios y restricciones para este jueves, 21 de septiembre de 2023¿En qué municipios aplica este pico y placa?EnvigadoItagüíSabanetaLa EstrellaCaldasBelloCopacabanaGirardotaBarbosa¿Cuál es la multa por incumplir el pico y placa en Medellín?Según el Código Nacional de Tránsito, quienes incumplan la medida del pico y placa en Medellín hoy y el resto de días deberán pagar una multa equivalente a $522.900.Pico y placa en Bucaramanga: horarios y restricciones para este jueves, 21 de septiembre
Este jueves, 21 de septiembre, tendrá lugar el día sin carro y moto en Bogotá. Recuerde que la jornada irá desde las 5:00 a.m. y hasta las 9 de la noche. Quien no acate la restricción se expone a una multa de $522.900, incluyendo la inmovilización del vehículo.Pico y placa en Medellín y Valle de Aburrá: horarios y restricciones para este 21 de septiembre"Esta jornada se realiza con el propósito de promover la movilidad sostenible en la ciudadanía, para que las personas opten por opciones como la bicicleta y el transporte público, medios de transporte más amigables con el medio ambiente", informó la Alcaldía de Bogotá.Agregó: "Se tiene previsto que dejen de circular más de 1.850.000 vehículos particulares y 430.000 motos, lo que reduce la emisión de material particulado y la huella de carbono que producen los combustibles fósiles".Para el control en vía durante el día sin carro en Bogotá "se contará con 1.140 unidades de tránsito (agentes civiles, Grupo Guía y seccional de Tránsito y Transporte Policía Metropolitana de Bogotá) y en la regulación del tránsito y 60 de puestos de control".Pico y placa en Bucaramanga: horarios y restricciones para este jueves, 21 de septiembreVehículos que no pueden circular durante el día sin carro en BogotáCarros y motosTaxis con pico y placa (placas terminadas en 9 y 0)Vehículos híbridosVehículos dedicados a gasVehículos blindados que no son de la UNPVehículos de carga con restricciones establecidas (decretos 840 de 2019 y 077 de 2020)Vehículos con permiso de pico y placa solidarioVehículos de medios de comunicación con placa amarillaExcepciones para el día sin carro en BogotáVehículos y motos eléctricasTransporte para personas con discapacidadRutas escolaresVehículos con capacidad de más de 10 pasajerosMotos que prestan el servicio de mensajería y/o domicilioVehículos de servicio públicos domiciliariosMotocicletas de vigilancia y seguridad privadaTransporte públicoVehículos de emergenciaVehículos para el control de tráficoCaravana presidencialVehículos militares, Policía Nacional, de Organismos de Seguridad del Estado y CTI seccional Bogotá, incluyendo motocicletas, así como vehículos que estén acompañados por esquemas de seguridad de la Policía Nacional.Vehículos de servicio diplomático o consularVehículos asignados por la Unidad Nacional de ProtecciónCarrozas fúnebresVehículos para el control operacional y mantenimiento del SITPControl de emisionesTransporte de valores¿Qué pasará con los ciclistas?Contarán con 630 kilómetros de ciclorrutas disponiblesSe habilitarán 101,1 kilómetros de ciclovía habilitada, desde las 6:00 a.m. hasta las 8:00 p.m. Algunas de estas son la carrera Séptima, avenida Boyacá, calle 26 y calle 116.El sistema de bicicletas compartidas operará con 3.300 bicicletas, cerca de 300 estaciones, 1.500 bicicletas mecánicas, 1.500 bicicletas asistidas, 150 sillas para niños y niñas, 150 manocletas y 150 bicicletas de cajón.Estarán habilitados los 65.776 cupos de cicloparqueaderosSe tendrá presencia del equipo de Guardianes de la Ciclovía para acompañar a los ciclistas.
A la cárcel fue enviada una mujer señalada de maltratar y golpear a su excompañero sentimental. Tras un violento episodio del que fue víctima, el hombre decidió denunciarla ante las autoridades.Cae en Medellín presunto asesino que cambió su aspecto para eludir a la Policía y huyó desde SoledadEste hecho de violencia contra el hombre se registró en el municipio de Anorí, Antioquia. Según Wilson López, fiscal del caso, durante una ocasión “ella tenía una botella en la mano, la quebró contra la pared y le pegó en la cabeza, le pegó en la oreja y el cuello. Sintió que estaba saliendo sangre y salió corriendo”.La víctima, un obrero del nordeste de Antioquia, aseguró que no denunció por miedo. Este hombre terminó con secuelas psicológicas luego de esta golpiza, misma que la mujer le volvió a propinar varios meses después y que le generó una incapacidad de 60 días.“Según la denuncia formulada por el agredido, durante el año de convivencia con la presunta victimaria, la relación era difícil por su actitud celosa y violenta. Días después de los hechos, el hombre volvió a ser atacado en el municipio de Guadalupe”, sostuvo Daniel Parada, fiscal seccional de Antioquia.La actitud reincidente de la mujer valió para el juez, que la mandó a la cárcel por el delito de violencia intrafamiliar.“Ella se constituye en un peligro para la víctima por esas agresiones constantes y continuas. El juzgado no tiene ningún reparo en la medida de aseguramiento”, aseveró José Aníbal Burgos, juez promiscuo municipal de Anorí.Conocido el fallo, la mujer rompió en llanto. Pese a no aceptar los cargos, fue enviada a un centro de reclusión de Anorí.Habitantes de Timba, Cauca, entre el pánico y la zozobra: “Nos sentimos confinados”Líneas para denunciar violencia sexual o intrafamiliar en ColombiaLínea Nacional: 155Policía Nacional: 123Línea Fiscalía General de la Nación: 122Instituto Colombiano de Bienestar Familiar: 018000 918080Línea de Protección para niños, niñas y adolescentes: 141WhatsApp: 320 239 1685 – 320 865 5450 – 320 239 1320Línea Púrpura en Bogotá 018000 112137, WhatsApp 3007551846 o escribiendo al correo electrónico lpurpura@sdmujer.gov.coLínea 123 Mujer Metropolitana en Antioquia
Tras el estreno del video de ‘El jefe’, el más reciente tema musical de Shakira, los seguidores de la cantante sacaron a relucir un aspecto en el que estaría involucrado Gerard Piqué, expareja sentimental de la artista.¿Shakira salpicó a su exsuegro? Le habría lanzado una indirecta en su nueva canción 'El jefe'En los fragmentos finales del video, Shakira dedicó el sencillo a Lilly Melgar, quien sería la niñera de sus hijos Milan y Sasha. “Lilly Melgar, para ti esta canción, que no te pagaron la indemnización”, mencionó la artista de 46 años.Rápidamente, diferentes cuentas dedicadas a la barranquillera se pronunciaron en plataformas como X, donde señalaron que la mujer habría sido despedida por Gerard Piqué, quien no habría pagado la correspondiente indemnización.Otros, por su parte, aseguran que la mujer habría revelado a Shakira que el exjugador de fútbol profesional presuntamente mantenía una relación amorosa con la joven Clara Chía por aquel entonces. Aunque es un tema que los internautas han mencionado tras el estreno de la canción, no hay información que así lo confirme.Shakira y los mensajes detrás de ‘El jefe’‘El jefe’ es el más reciente estreno musical de la cantante Shakira junto al grupo de regional mexicano Fuerza Regida. El video y letra de la nueva canción generaron conversación entre los internautas, pues muchos aseguran que la intérprete de ‘Monotonía’ visibilizó problemáticas como la explotación laboral.En los primeros minutos del metraje, se puede observar que el vocalista de la agrupación Fuerza Regida cargaba en su espalda una caja pesada, haciendo referencia, dicen varios internautas, a la explotación laboral y a la falta de derechos laborales.Sumado a esto también destaca la letra de la nueva canción, la cual dice: “Tengo un jefe de mierda que no me paga bien, yo llego caminando y él en Mercedes Benz. Me tiene de recluta, el muy hijo de puta”.Otros recalcaron que Shakira quiso hacer énfasis en la migración, pues en una escena se le ve a bordo de un tren junto a otras personas.“Que buen mensaje el que nos deja en esta oportunidad la reina Shakira”, “La nueva canción de Shakira, 'El jefe', habla de la explotación laboral que es muy común por parte de las empresas con los patrones. De cómo sueñas en grande, pero falta el salario, por eso decides migrar hasta en el tren "la bestia" del que hace referencia”, “El tren que llaman la bestia, inmigrantes que pasan la frontera y vienen a trabajar a Estados Unidos. Shakira se supera en cada video”, comentaron algunos.Taylor Swift y Sophie Turner salieron a cenar juntas: ¿se viene la venganza contra Joe Jonas?
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, aseguró ante la asamblea general de las Naciones Unidas que su Gobierno sufrió "ataques sistemáticos" de "algunos países" por las "decisiones tomadas" para combatir la violencia en el país centroamericano.¿Cómo es calificado Nayib Bukele por parte de candidatos a las elecciones regionales en Colombia?Bukele habló sobre los "cambios" realizados en el país, como la sustitución del fiscal general y de magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) - cuyos procesos fueron cuestionados -, y aseguró que "fue en ese momento cuando comenzaron las condenas internacionales, algunos países, medios de comunicación, algunos expertos iniciaron ataques sistemáticos contra cada una de las decisiones que tomábamos".El mandatario señaló que "personas que nunca usaron su poder e influencia para exigir seguridad para nuestra gente asesinada, de pronto estaban en contra de nuestras decisiones para detener la masacre".Indicó que "países que nunca condenaron el asesinato de 30, 40 y hasta 50 salvadoreños por día, de pronto nos exigían explicaciones de por qué cambiamos al fiscal, a los magistrados o los jueces". "¿No les parece absurdo que nos cuestionan por eso?", expresó.Y, luego, en la mañana de este miércoles en una entrevista radial hizo duras críticas a la cumbre y señaló que “hay más similitudes que diferencias entre nuestros países latinoamericanos, tenemos problemas comunes (…) es importante que los resolvamos con valentía y coraje, hacer las cosas que se deben hacer”.Y al hacer referencia específicamente al presidente de Colombia, Gustavo Petro, enfatizó en que “esperaría poder hacer algo en conjunto”.“No tengo comunicación con Petro, lo respeto como mandatario que es y esperaría poder hacer algo en conjunto”, señaló Bukele en la W Radio.Radiografía de Nayib Bukele detrás del poder: ¿será reelegido presidente de El Salvador?