Un intercambio de disparos en el aeropuerto José María Córdova, en Rionegro, Antioquia, causó momentos de zozobra y temor entre las personas. Los hechos se dieron en medio de la fuga de un narcotraficante serbio que iba a ser deportado. Escapó en un automóvil de alta gama.Puede interesarle: Estados Unidos mantiene nivel de reconsiderar viajes a Colombia por inseguridad y terrorismoEl individuo, identificado como Nikola Boros de 47 años, fue capturado por la Policía Antinarcóticos por pertenecer a una red de narcotráfico liderada por la mafia serbia.En un vuelo comercial proveniente de República Dominicana arribó al terminal aéreo antioqueño. Allí fue abordado por funcionarios de Migración Colombia y agentes de la Policía para iniciar un proceso de deportación, debido a que tenía una notificación roja de la Interpol por crímenes en Europa y habría ingresado de manera irregular al país.Entre los delitos por los cuales está siendo buscado está el de ingresar al menos 82 kilos de cocaína a Italia, aunque también tiene deudas pendientes con la justicia española.Giovanny Puentes, comandante de la Policía de Antioquia, declaró que un equipo de inteligencia estaría analizando a qué venía el delincuente serbio, intentando identificar si su “propósito era ocultarse de una captura por la cual era requerido en su país o por otras intenciones que podría tener acá relacionadas con el narcotráfico”.Voceros del aeropuerto indicaron que antes de la fuga de un narcotraficante, el hombre pidió comprar una botella de agua. Con esta oportunidad, emprendió a la huida por medio de la puerta 2, en la cual lo esperaba un automóvil negro de alta gama.Aníbal Gaviria, gobernador de Antioquia, explicó que los disparos al aire de la fuerza pública se dieron “para alertar a otros miembros tratando de dar con la captura”.Las autoridades están adelantando las investigaciones para intentar dar con la ruta de la fuga de un narcotraficante y quienes serían las personas que actuaron como cómplices de su escape.Hallan ocho kilos de droga en silla de ruedas de un pasajero en aeropuerto de ItaliaLa Guardia de Finanza italiana (policía financiera y de fronteras) incautó ocho kilos de droga que estaban ocultos en la silla de ruedas de un pasajero estadounidense que llegó al aeropuerto de Malpensa, en Milán, Italia, con un vuelo procedente de La Romana, en Santo Domingo.El pasajero se presentó en la puerta de las llegadas del aeropuerto en una silla de ruedas y con un aparato ortopédico en la pierna derecha, pero fue inmediatamente detenido por un perro antinarcóticos que señaló la presencia de los ocho kilos de droga, explicaron en una nota.Fue precisamente en la silla de ruedas en la que centró su atención la policía, que al desmontar cada una de las ruedas observó un peso anormal en dicho aparato, por lo que se decidió revisar el interior y solo así se pudo comprobar que los traficantes habían ocultado en la cámara de aire hasta 43 sobres que contenían 8,4 kilos de cocaína pura.Al descubrir los ocho kilos de droga, el pasajero fue detenido y puesto a disposición de la fiscalía de Busto Arsizio, que validó la detención y ordenó su traslado a prisión.Puede interesarle: Diego Osorio, exfutbolista de la Selección Colombia, fue capturado por narcotráfico
Sospechosos de robar en la finca de Greeicy Rendón y Mike Bahía, en el sector de Llanogrande, municipio de Rionegro, oriente antioqueño, habrían terminado siendo objeto de una golpiza, según la Policía de Antioquia.Otras noticias: Cámara captó el asesinato de una mujer en Nechí a manos de un hombre por no pagar unas cervezasEn el momento del robo, los artistas Greeicy Rendón y Mike Bahía no se encontraban en la propiedad, ya que no están en Colombia debido a sus compromisos laborales y todavía no se han pronunciado sobre lo sucedido.Los hechos se habrían presentado el pasado fin de semana y fueron los vecinos del sector quienes alertaron a las autoridades, luego de escuchar gritos que provenían desde la casa finca. Cuando los uniformados de la Policía llegaron al lugar, se encontraron con una violenta escena.Los oficiales hallaron a cinco personas en el sitio, que serían conocidos de los cantantes, golpeando a dos sujetos acusados de participar en el hurto. Los sospechosos, que se desempeñaban como empleados de mantenimiento de la finca, resultaron heridos.Ante la situación, los patrulleros intervinieron para detener la golpiza y capturaron a los agresores, privándolos de la libertad. “Los sujetos fueron dejados a disposición de las autoridades para el respectivo proceso judicial”, aseguró el coronel Heinar Giovany Puentes, comandante de la Policía de Antioquia.El caso está siendo investigado por miembros del equipo de criminalística de la Policía de Antioquia, quienes se encuentran recolectando algunas evidencias físicas que permitan dar con el paradero de los presuntos responsables del robo y capturarlos. Por ahora, los empleados señalados de participar en el hurto no han sido vinculados en la investigación.En Bello se entregó hombre señalado de disparar a criminal que tomó a mujer como rehén y la matóUnidades de la Dirección de Investigación Criminal llegaron a la propiedad de Greeicy Rendón y Mike Bahía para recoger información que les pueda ser de utilidad en el esclarecimiento del caso.“Llegaron al lugar de los hechos y, en el mismo, realizaron la recolección de algunas evidencias físicas y elementos materiales probatorios, los cuales están en análisis”, puntualizó el coronel Puentes.Asimismo, la Fiscalía General de la Nación fue vinculada al proceso de investigación para esclarecer los hechos. Finalmente, las autoridades realizaron una invitación a las personas que sepan algo del caso a que se presenten ante la Policía para dar información al respecto. También hicieron un llamado a la ciudadanía a no tomar justicia por mano propia.
Ladrones aprovecharon la ausencia de los cantantes colombianos Greeicy Rendón y Mike Bahía para sustraer algunos objetos de valor que se encontraban en el interior de su finca ubicada en el sector de Llanogrande, en el municipio de Rionegro, Antioquia.Policía activo estaría usando sus ratos libres para robar: vea en qué lo pillaronLos hechos se habrían presentado el pasado fin de semana mientras que Greeicy Rendón y Mike Bahía estaban fuera del país y fueron los vecinos de esta zona rural del oriente antioqueño quienes alertaron a las autoridades, luego de escuchar gritos que provenían desde la vivienda. Cuando los uniformados de la Policía llegaron a la dirección, se encontraron con una violenta escena.Los oficiales encontraron a cinco personas en el lugar, pertenecientes a la empresa de seguridad que le presta servicio a los cantantes, golpeando a dos sujetos acusados de participar en el hurto. Los sospechosos, que se desempeñaban como empleados de mantenimiento de la finca, resultaron heridos.Ante la situación, los patrulleros intervinieron la golpiza y capturaron a los agresores, privándolos de la libertad. “Los sujetos fueron dejados a disposición de las autoridades para el respectivo proceso judicial”, aseguró el coronel Heinar Giovany Puentes, comandante de la Policía de Antioquia.El caso está siendo investigado por miembros del equipo de criminalística de la Policía de Antioquia, quienes están recolectando algunas evidencias físicas que permitan dar con el paradero de los presuntos responsables del robo y capturarlos. Por ahora, los empleados señalados de participar en el robo no han sido vinculados en la investigación.Unidades de la Dirección de Investigación Criminal llegaron a la propiedad de los artistas para recoger información que les pueda ser de utilidad en el esclarecimiento del caso.“Llegaron al lugar de los hechos y, en el mismo, realizaron la recolección de algunas evidencias físicas y elementos materiales probatorios, los cuales están en análisis”, puntualizó el coronel Puentes.Asimismo, la Fiscalía General de la Nación fue vinculada al proceso de investigación. Por ahora, Greeicy Rendón y Mike Bahía no se han pronunciado respecto al incidente ocurrido en su residencia.Finalmente, las autoridades realizaron una invitación a las personas que sepan algo del caso a que se presenten ante la Policía para dar información al respecto. También hicieron un llamado a la ciudadanía a no tomar justicia por mano propia.Caso de fleteoEn otro caso de robo en el área metropolitana, un ciudadano colombo-argentino fue víctima de fleteo en Envigado, luego de que retirara grandes sumas de dinero en una entidad bancaria del parque principal del municipio. De acuerdo con las autoridades, el ciudadano retiró 40 millones de pesos en efectivo y no pidió el acompañamiento de la Policía.Mientras se desplazaba para su casa, la víctima fue interceptada por dos ladrones que se desplazaban en moto y le arrebataron el maletín en el que tenía el dinero. Al parecer, los fleteros le hicieron el seguimiento desde que salió del banco porque no se interesaron por sus joyas o el reloj de alta gama que portaba.Los delincuentes huyeron en dos motocicletas hacia Medellín y ambas placas alcanzaron a ser identificadas por las cámaras de seguridad del municipio.En Malambo, estos ladrones se hicieron pasar por pasajeros para atracar bus: ¿los ha visto?
En el municipio de Rionegro, Antioquia, la Policía capturó a una mujer de 29 años señalada de secuestrar a su propia hija, una niña de 7 años, todo con el fin de presuntamente extorsionar al papá de la menor, quien tiene la custodia.Otras noticias: Llamaron a los Bomberos de Cali para que les llenaran una piscina: de no creerA cambio de regresar a la niña, la mujer estaba exigiendo un celular y $70.000 en efectivo.De acuerdo con las autoridades, “la mujer habría aprovechado que el padre de la menor estaba comprando unos repuestos en un local y había dejado a la niña al cuidado de un amigo para amenazar al hombre que la cuidaba y llevarse a su hija”, informó Blu radio.Sin embargo, la joven de 29 años terminó detenida y quedó a disposición de la Fiscalía General de la Nación para responder por el hecho.Entretanto, el ICBF y la Policía de Infancia y Adolescencia deberán hacer el restablecimiento de derechos de la niña para entregársela a su papá.Rescatan bebé raptada en BogotáLa Policía Metropolitana de Bogotá, en una operación conjunta con la de Cundinamarca, rescató a una bebé raptada por una mujer en la localidad de Bosa en la noche del jueves 4 de mayo.La secuestradora, de 32 años, había despertado sospechas en el papá de la menor de edad plagiada, pues, según le contó este al Ojo de la Noche de Noticias Caracol, “tenía días convidándola (a su pareja) a comer, le decía ‘no te traigas a tu esposo ni a tu otra amiga, vente tú sola’, y le quitó los papeles de nacido vivo”, supuestamente, para buscar un subsidio para la familia de la pequeña de tan solo mes y medio de edad.Con esta enorme piedra, ladrón de bicicletas atacó a un ciudadano en BogotáAdemás, “ella le tomaba fotos, la tipa le tomaba fotos y se las mandaba a un tipo, ‘que esta es mi hija, que no sé qué’, y yo le decía (a mi esposa) ‘chama, yo veo eso raro, cuidado’”, agregó el angustiado hombre que clamaba por ayuda para hallar a su hija.La búsqueda de la bebé raptada comenzó en Bogotá, luego de que las autoridades recibieran “el llamado de la madre pidiendo por la ubicación de su hija”, detalló el mayor Edward Prada, oficial de inspección.Los uniformados entrevistaron a la joven mamá, a una vecina y al papá de la niña para dar con el paradero, en tiempo récord, de la pequeña, a la que hallaron en brazos de su secuestradora en un municipio de Cundinamarca.
Se confirmó la captura de Diego Osorio, exjugador de la Selección Colombia y del club Atlético Nacional. Aunque el futbolista fue arrestado por la Dirección Antinarcóticos de la Policía Nacional el pasado 8 de abril en el aeropuerto José María Cordóva de Rionegro, la noticia se dio a conocer recientemente.Derrota de Once Caldas desató desmanes afuera y dentro del estadio PalograndeAl parecer, Diego Osorio trataba de sacar droga en su equipaje de manera irregular hasta España. El hombre fue descubierto por las autoridades. La sustancia fue hallada en las zuelas de cuatro pares de zapatos.No es la primera vez que Diego Osorio es sorprendido tratando de sacar droga del país. En 2012, había sido descubierto en Miami, Estados Unidos, y en 2016, en el aeropuerto de Rionegro.Según las autoridades, Diego Osorio fue presentado ante un juez de control de garantías y está en casa por cárcel.Otros escándalos de futbolistas en ColombiaDesafortunadamente, varios futbolistas colombianos han sido detenidos por su presunta participación en actividades ilícitas. Algunos de los casos más destacados son:Freddy RincónEl exjugador de la Selección Colombia y del Real Madrid fue arrestado el 9 de mayo de 2007, acusado de tener vínculos con el narcotráfico. Se informó que Rincón había sido capturado junto a otras 12 personas en una operación contra el tráfico de drogas. Las autoridades colombianas acusaron al exfutbolista de lavado de dinero.Rincón negó las acusaciones y posteriormente fue absuelto en 2009, después de dos años de detención preventiva.Jhon ViáfaraEl exfutbolista de la Selección Colombia y de equipos como el Once Caldas y el Portsmouth fue capturado por cargos de narcotráfico el 19 de marzo de 2019 en la ciudad de Cali, Colombia, en una operación conjunta entre las autoridades colombianas y la DEA (Administración para el Control de Drogas de los Estados Unidos). Según los informes, Viáfara estaba siendo investigado por su presunta participación en una organización de narcotráfico que transportaba cocaína desde Colombia hasta Centroamérica y los Estados Unidos. Después de su arresto, fue extraditado a los Estados Unidos, donde enfrentó cargos por tráfico de drogas. En octubre de 2020, se declaró culpable de los cargos y fue condenado a 11 años de prisión.Mauricio "Chicho" SernaEl exintegrante de la Selección Colombia, y de equipos como el Atlético Nacional y Boca Juniors, fue llamado a juicio en 2020 por la justicia argentina, esto por presunto lavado de activos.Serna hizo el traspaso de un apartamento y dos lotes al narcotraficante Bayron Piedrahita en 2008, los cuales estaban avaluados en un millón de dólares, de acuerdo con el proceso judicial.Según Estados Unidos, que alertó en Argentina en 2016 de una operación trasnacional de lavado de activos, una fachada de proyectos inmobiliarios y participación de shows de tango era la forma como el narcotraficante Bayron Piedrahita pretendía blanquear sus recursos.Dani Alves pide de nuevo libertad condicional y dice que imágenes prueban su inocencia
Continúa la angustia para cientos de usuarios de la aerolínea Ultra Air en el aeropuerto José María Córdoba, de Rionegro, pues familias enteras buscan reacomodarse en otras compañías aéreas para disfrutar de la temporada de Semana Santa que para muchos comienza desde este viernes, 31 de marzo.En relación: ¿Afectado por Ultra Air para viajar en Semana Santa? Vea las soluciones decretadas por MintransportePor ejemplo, Yannis pasó de la alegría y la satisfacción de su grado universitario a la angustia y la rabia por no poder devolverse para su casa debido al anuncio de la suspensión de operaciones de Ultra Air.“Algo que nos dio mucha felicidad pues ahorita se ha convertido en un paseo muy tedioso debido a esta cancelación de Ultra Air y sus rutas porque nos hemos visto muy afectados por ello”, expresó Yannis Castro, usuaria afectada.Ultra Air puso a Yannis y a su mamá, doña Silvana, una adulta mayor, en la incómoda situación de no saber para dónde ir porque hasta pasada la Semana Santa no hay reubicación en Avianca o Latam a la vista.“Sería un problema grande porque nosotros no vivimos acá, vinimos cortas de dinero, obviamente porque no veníamos con plan de demorarnos más. Entonces ya se nos sale a nosotros de las manos, como ciudadanos, se nos sale de las manos”, indicó Silvana Castro.A otros pasajeros, la crisis en la aerolínea de bajo costo les dañó las vacaciones que habían planeado con anticipación.“Para Semana Santa compré seis tiquetes a Santa Marta para ir a recoger a mi hijo y todos se perdieron prácticamente o toca esperar a ver qué nos reacomoden acá”, manifestó Eduardo Salcedo, usuario afectado por Ultra Air.También está el insólito caso de Lina Colorado, una mujer que había comprado los viajes de todo el año por medio de esta aerolínea.“Habíamos comprado tiquetes para todo el año. Si lo miramos, son como unos 28 tiquetes y no hemos querido contabilizar cuánto fue porque nos dolería mucho, pero bajita la mano creo son entre 6 y 8 millones de pesos. Pero lo que más duro nos dio es que fue justo antes de Semana Santa, cuando ya teníamos planes como familia para reencontrarnos”, declaró Lina Colorado.Para este viernes, desde y hacia el aeropuerto internacional José María Córdova de Rionegro, se afectaron un total de 13 vuelos.También lea: A pasajeros de Ultra Air les siguen llegando ofertas de aerolínea que arruinó sus viajesCabe recordar que el pasado miércoles, 29 de marzo, la aerolínea Ultra Air anunció la suspensión de sus operaciones a partir del 30 de este mismo mes. Según la compañía, esta decisión se tomó por situaciones macroeconómicas adversas y por incremento en el costo del combustible y la tasa de cambio.“Lamentamos profundamente informar a todos nuestros clientes, proveedores y autoridades que, a partir de hoy en la noche a las 12:00 a. m., se suspende la operación de la aerolínea Ultra Air en Colombia, por lo cual no volará en ninguna de sus rutas programadas a partir del 30 de marzo”, dice el comunicado.Además, la compañía aseguró que esta situación se debe a diferentes factores que la afectaron directamente.“Situaciones macroeconómicas adversas para la industria como el incremento en el costo del combustible y la tasa de cambio generaron un alza sustancial de costos para las aerolíneas, lo que conllevó operar deficitariamente durante los últimos meses”, recalcaron.
Una cámara de seguridad en Rionegro, oriente de Antioquia, captó a un sujeto que, al parecer borracho, la emprendió contra unas motocicletas que se encontraban estacionadas en un parqueadero.Impactante video de accidente en Rionegro por conductor en aparente estado de embriaguezEl sujeto, que camina tambaleándose y con un morral a la espalda, entra en escena y luego va a una esquina. De repente empieza a tirar a patadas las motocicletas.Pero como si esto no fuera suficiente, el borracho decidió subirse en una moto y terminó con ella en el piso.El hombre, con seguridad, tendrá una jaqueca no solo por el exceso de alcohol sino porque provocó varios daños por los que deberá responder.“Este delito tiene una pena que va de los 16 a los 90 meses Y se debe tener en cuenta que si esta persona resarce los daños, es decir indemniza los perjuicios ocasionados, a los propietarios de la motocicletas antes de que exista una sentencia condenatoria en su contra se terminaría el proceso a su favor. Y no habría lugar a una pena de prisión”, explica Santiago Trespalacios, abogado penalista.Muerte del sacerdote Javier Eduardo González: revelan otra sustancia hallada en su sangreLos dueños de las motocicletas se preguntan a esta hora quién les pagará los daños.¿Iba borracho? Conductor arrolló a dos motociclistas y terminó volcado en BogotáEn la madrugada de este jueves 2 de marzo un conductor arrolló a dos motociclistas en la calle 13, cerca de la avenida Ciudad de Cali, una zona bastante oscura del occidente de Bogotá.El hombre al parecer excedía la velocidad cuando embistió a las dos personas que se movilizaban en moto y que resultaron heridas por el impacto del carro gris, que tras el choque quedó de cabeza sobre un pastizal del lugar.La Policía de Tránsito de Bogotá está verificando si el conductor que arrolló a dos motociclistas manejaba en estado de embriaguez.Minutos antes de que se reportara este accidente, que ocurrió poco después de la una de la madrugada, el conductor de un camión que transportaba comida se volcó en la llamada curva de la muerte, ubicada en la carrera 30 con avenida Américas, sentido sur-norte.Mujer que viajaba con su perrita falleció en un accidente: su mascota se negó a abandonarlaLas autoridades creen que el implicado en el siniestro perdió el control del vehículo porque, además de tomar la curva que es muy cerrada, el piso estaba húmedo, ya que llovió durante la noche.El hombre transportaba alimentos, algunos de los cuales se dañaron con el volcamiento del vehículo. Una persona resultó lesionada.Vea el video de esta noticia: ¿Iba borracho? Conductor arrolló a dos motociclistas y terminó volcado en Bogotá
Siguen las imprudencias en las vías de Antioquia. Esta vez quedó captado en video el accidente que causó un conductor en Rionegro, oriente de Antioquia, cuando al parecer manejaba en estado de embriaguez.Otras noticias: Motociclista murió tras ser embestido por un toro en una vía de SantanderLas imágenes, que se hicieron virales en redes sociales, desataron indignación ciudadana, pues de milagro no hubo heridos o muertos.El hecho ocurrió la madrugada del pasado sábado, 11 de marzo de 2023, en la vía Don Diego – Llanogrande.En la grabación, que hizo otro conductor, se puede apreciar un automóvil blanco zigzagueando en la vía. Un camión que iba por el otro carril no tuvo tiempo de reaccionar para evitar el choque con el vehículo particular.Por centímetros, la otra persona que iba en su carro se salvó de accidentarse.“Si no hubiese sido grabado en evidencia de malos hábitos de conducción, los del auto blanco hubieran dicho que el accidente fue por fallas mecánicas, como siempre”, “lamentablemente, esto ya se está volviendo costumbre en las madrugadas del oriente antioqueño”, fueron los comentarios de algunos ciudadanos en redes sociales.Impactante video: motociclista arrolló a una mujer en Santa Marta y se fugóPara muchos este tipo de hechos se vienen presentando por la irresponsabilidad de algunos conductores y la falta de control de las autoridades.El medio local MiOriente habló con el ciudadano que realizó el video, quien también fue blanco de críticas por parte de algunas personas por, supuestamente, no intentar detener al conductor que estaba cometiendo la imprudencia.“Cuando más adelante vi que el conductor iba de lado a lado, le hice cambio de luces, le pitaba, intenté hacerme por un lado, pero casi me estrella. Entonces, al verme en peligro, decidí quedarme atrás”, manifestó.Adulto mayor murió arrollado por una tractomulaEl pasado viernes, 10 de marzo de 2023, ocurrió un trágico accidente también en el oriente antioqueño donde un hombre de 63 años murió tras ser embestido por una tractomula.Un grupo de ciclistas se movilizaba por la vía La Ceja–Rionegro, cuando uno de ellos, identificado como Iván Alberto Montoya Vargas, fue arrollado por el automotor de carga pesada, informó Blu Radio.Fue tan contundente el impacto que el adulto mayor terminó con las piernas totalmente destrozadas, según indicaron los reportes sobre el accidente.El conductor del vehículo involucrado en el siniestro huyó de la zona y no se detuvo tras lo sucedido. Se presentó gran congestión vehicular tras la tragedia. Autoridades recalcan la importancia de respetar las normas de tránsito y manejar con responsabilidad.
Autoridades en Antioquia entregaron detalles del accidente en el que falleció el ciclista de apenas 16 años, identificado como Jerónimo Jaramillo, quien competía con el equipo Itaca-Cobelén en la Clásica de Rionegro.Murió el ciclista Jerónimo Jaramillo tras accidente en la Clásica de RionegroAl parecer, el mal estado de las vías ocasionó que el joven deportista colisionara de frente con una ambulancia que, según las autoridades, habría omitido una señal de pare. El siniestro se presentó en jurisdicción del municipio de Puerto Triunfo, Magdalena Medio antioqueño.Las personas que se encontraban en el interior de esta ambulancia, la cual trasladaba a un niño a Rionegro, trataron de auxiliar a este joven llevándolo a un centro asistencial.“Luego del accidente se activaron todos los procedimientos para auxiliarlo y conservar su vida. Jerónimo fue desplazado al Hospital de Puerto Boyacám donde fue estabilizado y posteriormente a la Clínica Somer en Rionegro”, informó en un comunicado la Liga de Ciclismo de Antioquia.Jerónimo Jaramillo era oriundo del municipio de Envigado, donde se realizarán sus exequias.“Acompañamos a todos los integrantes de su equipo y nos unimos también a su familia en este duro momento”, agregó la información.Cartagena: grúa que era usada para inmovilizar motos sin papeles tampoco tendría documentaciónReporte de la Policía de TránsitoEste es el informe detallado sobre lo ocurrido en medio de la competencia ciclística nacional, que hoy está de luto por esta tragedia.“La Seccional de Tránsito y Transporte de Antioquia se permite informar que lamentablemente se produce un siniestro vial en el kilómetro 107+500, sector Las Mercedes, del municipio de Puerto Triunfo, donde se ve involucrado un participante de un evento ciclístico deportivo regional, que salió desde el municipio de Rionegro hacia el corregimiento de Doradal, contra una ambulancia que transportaba una remisión un menor de edad”, señaló la información.Grave accidente en El Tambo, Cauca, deja dos menores muertos y seis heridosEl reporte de las autoridades de tránsito indicó que, “según las manifestaciones de la administración del centro médico, este menor, que trasladaba la ambulancia, debía ser remitido con urgencia para que le prestaran la atención en un centro de mayor complejidad debido a su delicado estado de salud”.“Es de notar que esta ambulancia cubría la ruta Puerto Triunfo-Rionegro y pasó por uno de los puntos a cargo de uno de los agentes de tránsito adscritos a la Secretaría de Puerto Triunfo, donde posiblemente manifestó su necesidad y urgencia para ser trasladado ese menor”, agregó el comunicado.
El ciclista colombiano Jerónimo Jaramillo falleció luego de sufrir un accidente durante la segunda etapa de la Clásica de Ciclismo de Rionegro, según confirmó este jueves la Liga de Ciclismo de Antioquia.Otras noticias: Niño de dos años murió intoxicado tras beber de una botella que contenía gasolina“Jerónimo sufrió un accidente durante el desarrollo de la segunda etapa muy cerca a la meta en el municipio de Puerto Triunfo. Luego del accidente se activaron todos los procedimientos para auxiliarlo y conservar su vida. Jerónimo fue desplazado al Hospital de Puerto Boyacá donde fue estabilizado y posteriormente a la Clínica Somer en Rionegro”, informaron en un comunicado la liga, la Alcaldía de Rionegro y la organización de la competencia.Lamentablemente, el joven deportista falleció la madrugada de este jueves “debido a las consecuencias del accidente, situación que llena de profunda tristeza a toda la caravana”, detalló la información.Jerónimo Jaramillo hacía parte del equipo Itaca-Cobelén, que participaba en la carrera XVIII Clásica Ciclística Ciudad Santiago de Arma – Rionegro.“Acompañamos a todos los integrantes de su equipo y nos unimos también a su familia en este duro momento”, agregó el comunicado.Condenan a tío de Alexandrith Sarmiento, adolescente desaparecida hace dos años en CartagenaLos organizadores extendieron su agradecimiento “a todos los miembros del cuerpo de salud que le dieron los primeros auxilios en el sitio del accidente, así como a los del Hospital de Puerto Boyacá y la Clínica Somer por los esfuerzos por conservar su vida”.La Clásica de Rionegro, que abre de nuevo el calendario del ciclismo nacional, inició el pasado 21 de febrero y está compuesta de cuatro etapas. La etapa dos, en la que se registró el accidente, comprendía la ruta Rionegro–Doradal y una distancia de 131 kilómetros.El cierre de la competencia será este viernes, 24 de febrero, cuando se correrá el Circuito Urbano Transversal 1 (8,7 km. por vuelta).En esta carrera participan los mejores equipos de marca para las categorías élite y sub 23 masculinas, juveniles masculinos y damas única.
A pocos días de que se cumpla un año del anuncio de la separación de la cantante colombiana Shakira con el exfutbolista profesional catalán Gerard Piqué, se dio a conocer que la intérprete de ‘Acróstico’ regresará a Barcelona, España, ciudad que había dejado para empezar una nueva vida en Miami, Estados Unidos.Carlos Vives responde tras críticas por like a foto de Piqué y Clara Chía: ¿se molestó Shakira?El medio catalán El Nacional registró que para este fin de semana se tenía estimado que Piqué viajaría a Bogotá para recoger a sus hijos Sasha y Milán, pues se creía que la cantante Shakira estaba vacacionando en Colombia, según contaron las periodistas Laura Fa y Lorena Vázquez.Luego, actualizaron la versión de su comunicado, se creía que Piqué iría a Miami para encontrarse con los niños, pero la verdad estaba muy alejada de la realidad, esto debido a que Shakira tomó ayer, viernes 2 de junio de 2023, la decisión de viajar hacia la ciudad española porque “quiere entregar sus hijos personalmente” a su papá.Los menores estarán en Barcelona hasta el 19 de junio para aprovechar unos días de vacaciones. Se desconoce si la barranquillera se quedará hasta esa fecha en la ciudad.Shakira cautivó a sus seguidores cantando ‘Acróstico’ Shakira sigue cautivando a millones de personas luego de haber lanzado ‘Acróstico’, el tema que escribió y dedicó a sus hijos, Milán y Sasha, quienes nacieron de la relación de la barranquillera con el exfutbolista profesional Gerard Piqué.La cantante colombiana compartió por medio de su cuenta de Instagram una pequeña estrofa de su más reciente éxito, el cual se lanzó el pasado 11 de mayo de 2023.En este video a blanco y negro y acústico, Shakira aparece tocando la guitarra y cantando la estrofa "lo único que quiero es tu felicidad y estar contigo. Una sonrisa tuya es mi debilidad, quererte sirve de anestesia al dolor, hace que me sienta mejor, para lo que necesites estoy, viniste a completar lo que soy”.Al terminar de entonar el verso del sencillo, la barranquillera sonrió y contagió de amor y positivismo a miles de sus fanáticos en esa red social.El video ha sido reproducido más de 11 millones de veces y cuenta con 1.2 millones de likes. En plataformas como YouTube, la canción ha sido escuchada 87 millones de veces.Shakira anunció que con su fundación Pies Descalzos construirá un módulo escolar en La Guajira
A partir de este sábado 3 de junio de 2023, el precio de la gasolina incrementó $600 en el país, como parte de la estrategia que fue implementada desde octubre de 2022, que tiene como objetivo reducir el valor del subsidio a los combustibles en Colombia.Vehículos eléctricos: un camino hacia la reducción de gases contaminantes en el planetaDesde esa fecha y sumando los $600 de la nueva alza, el precio de la gasolina ha subido $3.250 en promedio, por lo que muchos ciudadanos han expresado su descontento frente a esta medida, ya que les ha afectado el bolsillo de sus hogares.“Estamos adoloridos en el bolsillo, porque finalmente esto casi que a diario está subiendo”, manifestó Alejandro Pirabagué, conductor de un vehículo particular. “Deberían buscar otra fórmula para que no sea tan impactante mes a mes que se incrementa”, agregó el ciudadano Carlos Rojas.Este incremento del precio de gasolina para junio es el mismo que se hizo en mayo y por ahora se seguirá realizando hasta que se pague la deuda del país y se logre un equilibrio en el fondo de estabilización de precios de los combustibles a nivel internacional.Para este mes, el precio de venta al público de la gasolina en Colombia se ubicó en un promedio de $12.364 por galón. Por ahora, el precio del ACPM a nivel nacional no tendrá una variación, por lo que seguirá en $9.065 por galón.De acuerdo con el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, el precio de la gasolina seguirá en aumento para lograr cerrar la brecha que hay con el valor del combustible a nivel internacional. Según el funcionario, en Colombia se importa el 40% de la gasolina que se consume en el país y es el Estado el que debe pagar al precio fijado en el exterior.“Obligatoriamente tendremos que seguir ajustando el precio de la gasolina por lo menos dos años. Hoy tenemos un desfase con el precio internacional de $4.700 en la gasolina corriente. Por responsabilidad también con los colombianos, no se ha ajustado el precio del diésel, la razón por la cual no se ha ajustado ese precio es porque detrás de él está el movimiento de carga y el movimiento de pasajeros”, indicó el ministro el pasado mes de mayo.Roy Barreras confirma que está libre de cáncer: “Te gané esta batalla, huesuda”
Durante la tarde de hoy, 3 de junio de 2023, se esperaba llevar a cabo el interrogatorio a uno de los uniformados implicados en las presuntas interceptaciones ilegales Marelbys Meza y otra trabajadora de Laura Sarabia, exjefe de gabinete de Gustavo Petro. Sin embargo, la diligencia fue suspendida. Cronología del caso Laura Sarabia: de un controvertido polígrafo a unas escandalosas chuzadasDe acuerdo con el abogado Miguel Ángel de Río, los hechos se presentaron por supuestas inconsistencias por parte de la Fiscalía General de la Nación.Una de ellas fue que un funcionario no se identificó durante el proceso. Además, la fiscal que llevaba el proceso de interrogatorio miraba constantemente su celular, lo que, según el abogado, indicó que no tenía conocimiento del proceso. Por estos motivos, se determinó detener el interrogatorio.El testimonio de una de las trabajadorasUna de las mujeres que trabajó para Laura Sarabia y que habría sido interceptada ilegalmente habló con Noticias Caracol sobre lo que ocurrió. Su gran temor es que la vincularon con el Clan del Golfo para, al parecer, justificar la supuesta chuzada.Se trata de Fabiola, una mujer de 50 años y que llegó a Bogotá desplazada por la violencia del Valle del Cauca. Su drama empezó cuando escuchó que la señalaban bajo el alias de ‘la Madrina’.Actualmente vive en una zona vulnerable de Bogotá. Su casa la construyó con el sudor de su frente luego de levantar a cinco hijos mientras trabajaba en casas de familia. Ella se enteró de la supuesta interceptación ilegal por una noticia que escuchó en una emisora.“El mundo se me vino encima”, pensó la mujer, al considerar que también se le “acabó la vida” cuando empezó a salir su nombre vinculado en este tema y cuando crecieron las versiones sobre una supuesta intercepción.“A mí quién me va a recomendar, quién me va a dar más empleo, que soy inocente de todo lo que esa gente dice de mí”, aseguró la mujer entre lágrimas.Sin saberlo, su drama empezó el 27 de enero de 2023 cuando se enteró de que se había perdido un objeto valioso de la casa de Laura Sarabia, exjefa de gabinete de Gustavo Petro.Petro pide al fiscal Barbosa investigar otros casos con la misma celeridad que el de Laura Sarabia
El Ministerio de Educación firmó un decreto que da autorización a las asociaciones de padres de familia y juntas de acción comunal para que operen en el Plan de Alimentación Escolar, PAE. El presidente Gustavo Petro manifestó que esto garantizará “más nutrición y cero corrupción”.El PAE, un programa de pausas eternas y alimentos fuera de la calidad nutricionalEsta medida será para todo el calendario escolar siempre y cuando las asociaciones de padres de familia y las juntas de acción comunal expresen su interés para prestar este servicio.Lo anterior únicamente en zonas rurales y bajo la autorización del Fondo de Servicios Educativos del Ministerio de Educación.Estas entidades territoriales que van a manejar recursos deben, no solo planear la prestación del servicio, sino también los procesos de contratación. Además, la Unidad Administrativa del Ministerio de Educación va a definir un valor específico para estas zonas del país con antelación y que así se cumpla con el servicio sin interrupciones.“Queremos que madres, padres, las juntas de acción comunal del barrio y la vereda entren a operar el Plan de Alimentación Escolar, PAE, de los colegios de sus hijos para garantizar más nutrición y cero corrupción”, escribió Gustavo Petro en su cuenta de Twitter.Cientos de niños en La Guajira salen del colegio con hambre porque no tienen PAE, su único alimentoPanorama de la deserción escolar en el paísUn preocupante panorama de deserción escolar en Colombia fue revelado por el Ministerio de Educación . Más de 473.000 niños y jóvenes han dejado las aulas en los últimos seis meses y, según la Universidad Javeriana, tiempo atrás habían salido del sistema otros 333.000 alumnos.Gloria Bernal, codirectora del laboratorio de Economía de la Educación de la Universidad Javeriana, explica que entre las razones para la deserción escolar en Colombia están la “falta de motivación, por ejemplo. Otra puede ser falta de recursos, el trabajo infantil, embarazo adolescente, entre otras. Es decir, tenemos una multitud de posibles causas, pero lo cierto es que necesitamos traerlos nuevamente a la escuela”.El panorama no solo preocupa a los jóvenes, sino que genera una fuerte incertidumbre en los directivos de las instituciones educativas. Carlos Roberto Ramos, rector y representante de los colegios privados en la mesa distrital, dice que “definitivamente hay un cierre masivo de instituciones educativas. Para Bogotá, los colegios oficiales tienen 35 mil cupos que están disponibles”.Deserción escolar en Colombia: casi medio millón de estudiantes han dejado las aulas recientemente
Isidro Nieto, secretario de Gobierno de Baraya, en el Huila, aseguró que la población siente miedo y zozobra tras la suspensión del desminado humanitario en esa zona del país. Cabe destacar que esas labores se paralizaron tras la evacuación de una tropa del Ejército Nacional que había sido hostigada por las disidencias de las FARC.Militares de desminado en Huila claman por ayuda: “Nos dieron 24 horas para salir”“Hoy la comunidad se siente insegura, hay mucha zozobra, incertidumbre. Es lamentable lo que nos está pasando porque sentimos que no tenemos las herramientas necesarias para solucionar esta situación”, aseguró Isidro Nieto, secretario de Gobierno de Baraya, Huila.Y es que en la mañana de este 3 de junio de 2023, se conoció un video en el que los militares del desminado humanitario lanzaron un SOS a las autoridades y a las organizaciones internacionales, pues sentían que su vida estaba en riesgo tras el accionar de los disidentes.“Nos dieron 24 horas para salir de los territorios. La población civil ya no nos deja estar en sus casas, en sus predios y mucho menos a lado de ellos, por temor a las represalias”, aseguró el coronel Jonh Fredy González Correa, comandante de la Brigada de Ingenieros de Desminado del Ejército Nacional.De acuerdo con el uniformado, se les había prometido que enviarían helicópteros y más pelotones para reforzar al equipo: “Sé que por esto nos van a echar del Ejército”.Sobre esa preocupación, Noticias Caracol conoció que el ministro de Defensa dio la orden de no afectar la incorporación de los militares para que puedan seguir con su misión.Gobernador del Meta aplaude la ofensiva contra las disidencias de las FARC: "Se estaban burlando"Por su parte, el presidente Gustavo Petro, en su cuenta de Twitter, manifestó que todos los militares de desminado habían sido evacuados el pasado viernes, 2 de junio de 2023. Sin embargo, en otro trino corrigió y dijo que a raíz de la queja el personal faltante iba a ser extraído.Disidencias de las FARC en el CaucaLa situación de orden público, especialmente en el departamento del Cauca, ha empeorado por la instalación de vallas de las disidencias de las FARC, incluso en Popayán, así como por la incineración de un vehículo en la vía Panamericana y el secuestro del patrullero Dayan Edmundo Poto Pazu en el municipio de Mercaderes.Los hechos se presentan a pocos meses de las elecciones locales y regionales. En ese sentido, preocupan también las amenazas de los disidentes a los candidatos, quienes afirman que tienen que hacer campaña política desde las redes sociales y el WhatsApp, y que no tienen cómo movilizarse a los territorios, incluso antes de las intimidaciones de los grupos armados ilegales.Grupos como las disidencias de las FARC no solo siembran el terror entre las comunidades, sino que en medio de su enfrentamiento y declaratoria de guerra se lleva por delante a la población civil.En regiones como Caquetá, particularmente en Cartagena del Chairá, la situación es insostenible.Soldados que realizaban labores de desminado humanitario en Huila ya fueron evacuados