En vías del municipio de Sabana de Torres, Santander, la Policía de Tránsito incautó un cargamento ilegal de 36 lingotes de oro avaluados en 8.500 millones de pesos.Otras noticias: Por escándalo de Carlos Mattos, trasladarán a otros seis detenidos, incluidos Pulgar y TapiaPor este hecho fue capturado el conductor de un vehículo de carga que llevaba el oro en un compartimiento,en la parte trasera del automotor.El hombre, de 27 años, no supo explicar ante las autoridades la procedencia del cargamento ni cuál era su destino final. El detenido deberá responder por los delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito.Vea, también: Se entregó sacerdote señalado de abusar y hacer abortar a una niña en San Bernardo del Viento
Los disparos dentro y fuera del batallón de Infantería No. 40 del Ejército, en Sabana de Torres, Santander, llenaron de pánico a la población que permanecía en las calles por la inauguración del alumbrado navideño.Pánico por helicóptero del Ejército que voló cerca de un grupo de personas: una mujer resultó heridaMientras la gente corría para resguardarse, una escuadrilla del Ejército trataba de controlar al soldado que, ofuscado, disparaba en el barrio Carvajal.Algunos pensaron que “era la guerrilla que se había metido, pues antiguamente era el problema de la violencia, entonces nos guardamos asustados todos para sus casas”, dijo una testigo.Sin embargo, la balacera en Sabana de Torres se originó por una discusión al interior de la guarnición militar, que provocó el ataque del soldado contra sus compañeros.El coronel Adrián Valencia, comandante del batallón del Ejército Luciano D'elhuyar, dijo que el uniformado “acciona su arma de dotación dentro de la base militar”.Agregó que todo fue controlado “de manera oportuna por tropas del Ejército Nacional y de nuestra Policía Nacional”.El soldado involucrado en el hecho de Sabana de Torres fue dejado disposición de la Sijín y remitido a Medicina Legal de la Fiscalía.Impactante video de momento en que sicarios atacan a dos personas en cancha de tejo
En Bucaramanga cayó una ‘narcoambulancia’ que, simulando una emergencia, se movilizaba hacia el Magdalena medio santandereano cargada con estupefacientes. El vehículo llevaba 5 kilos de marihuana y 100 gramos de cocaína.La ambulancia, propiedad del hospital del municipio de Sabana de Torres, era operada por dos funcionarios de este centro asistencial, entre ellos una enfermera, quienes fueron capturados con tres millones de pesos en efectivo.Javier Iván Blell, director del hospital, rechazó el hecho en el que se vio inmersa la institución, el cual calificó de “bochornoso”.“Las ambulancias están para prestar un servicio humanitario hacia toda la comunidad”, anotó Blell.
En Barranquilla se encuentra la Institución Educativa Distrital Alexander Von Humboldt. Este colegio ha obtenido durante seis años seguidos el mejor puntaje del Icfes a nivel nacional. Los profesores hablaron de sus técnicas para lograr estos resultados.Citación del Icfes 2023: siga estos pasos para conocer dónde debe presentar la Prueba Saber 11“Nosotros tenemos muchísimos estudiantes en el extranjero, porque los formamos en dos lenguas extranjeras y salen con francés e inglés. Ellos tienen la posibilidad de trascender su territorio, verse como ciudadanos del mundo”, dijo José Henao, rector de este centro educativo.Sobre cómo son formados para afrontar el Icfes, el profesor Milton Ochoa aseguró que “los chicos saben que la prueba es de lectura, la matemática se lee, la ciencia se lee, las ciencias sociales se leen, todo se lee”.Otro colegio destacadoUn colegio privado de Barranquilla sobresale entre los mejores a nivel nacional: se trata del Boston International School, una institución que forma a más de mil estudiantes.Este colegio de Barranquilla tiene como objetivo formar jóvenes que sean exitosos a nivel profesional y grandes seres humanos.Grave denuncia de estudiantes del colegio Bethlemitas en Bogotá sobre presuntos casos de acoso¿Cuál es el secreto? Según representantes de la institución, todo está en la formación del cuerpo de docentes.“Contratar maestros no es suficiente, hay que entrenarlos, hay que invertir tiempo en el entrenamiento, en el proceso y, por supuesto, la matrícula de las familias”, dijo Íngrid Reyes, directora académica del Boston International School.Una muestra de la excelencia de este colegio es Samuel Bermúdez, el joven que obtuvo el puntaje más alto del Icfes en Barranquilla: 472 sobre 500.“En los últimos años me di cuenta que tenía una habilidad para las matemáticas y que lo disfrutaba. La ciencia de datos es eso, matemáticas aplicada a un campo más estadístico y que puede utilizarse en cualquier medio para honrar a Dios”, aseguró este joven que se prepara para el futuro.Asegura que su infancia sigue siendo normal, como la de cualquier otro menor de edad: “Disfruté de salir con mis amigos, de estar jugando, de molestar, de mamar gallo, pero al fin y al cabo aprendí en este colegio a disfrutar del estudio”.Cifra desalentadora: Colombia ocupa el puesto 10 en ranking de matoneo escolar en el mundoCaída de techo en un colegio público de Medellín dejó 16 estudiantes heridos
Rafael Santos Borré marcó el tanto de la victoria de la Selección Colombia este martes contra Japón en duelo de preparación. La 'tricolor' se impuso 2-1 sobre los nipones en la ciudad de Osaka con una 'joya', un golazo de chilena por parte del delantero barranquillero, que se llevó los aplausos y vítores no sólo de sus compañeros de equipo y cuerpo técnico, sino también de los internautas en las redes. Pero hubo una felicitación especial que destacó entre todas para el exDeportivo Cali y fue de su esposa, Ana Caicedo. Fue por medio de las redes sociales que la cónyuge de Borre Maury le dedicó unas sentidas palabras al 'Comandante'. El mensaje de Caicedo fue una explosión de sentimientos, no sólo de admiración hacia su pareja, ya que lo ha acompañado en las buenas y malas, sino también de desahogo. Dicho 'post' en su plataforma personal de Instagram se ha llevado todas las miradas. "Me perdonan lo cansona, pero cuando las cosas no salen, nos toca bancarnos el 'hate' (odio) y las críticas…Cuando las cosas salen bien, se celebran, se abrazan y se 'mima' el corazón", esas fueron las palabras que escribió Caicedo en su cuenta en Instagram (@anitacaicedoh95).Además de esa historia en su perfil de Instagram, Ana Caicedo también compartió otras publicaciones de fanáticos de 'Rafa' Borré y su gol contra Japón. En los 'post' no paraban los elogios para el delantero del Eintracht Frankfurt.Esta es la publicación de Ana Caicedo en sus plataformas digitales.Esta gran anotación del futbolista barranquillero contra Japón, y que significó su tercera diana con la camiseta de la 'tricolor' en 22 compromisos, fue comparada en redes sociales por los internautas con el manga japonés 'Surcampeones', en especial por las anotaciones del personaje Oliver Atom, de los más afamados de estas caricaturas. ¿Qué dijo Néstor Lorenzo, DT de Colombia, tras el partido contra Japón?"La verdad que ha sido un partido muy bonito, muy tranquilo, con dos equipos que han salido a la ofensiva, pero particularmente muy feliz y muy agradecido con los jugadores de Colombia por el esfuerzo que han hecho por el partido, que han hecho contra una potencia futbolística, que no solo está participando en las mundiales sino que está compitiendo también con grandes equipos y de la mejor manera enfrentamos. Satisfecho por el resultado y sobre todo por el rendimiento", dijo el DT argentino sobre el balance del compromiso.
Un hombre que intentó matar a su exnovia terminó quitándole la vida a su excuñada, que se interpuso en su camino. Un año después de este crimen cometido en Argentina, sigue acosando a su expareja desde prisión y sin que aún haya sido juzgado.Ladrón se enfureció porque su amigo se negó a seguir robando con él y lo matóEl señalado asesino se llama Juan Horacio Báez. La madre de la víctima, María José Barrera, le dijo al medio TN que el sujeto sigue acosando a su familia.“Le manda mensajes a Sabrina (su exnovia) y le dice que la ama, que no puede vivir sin ella”, cuenta. Además, habla del crimen de su cuñada: “Dice que él no mató a Marcela, después dice que no quiso lastimar a nadie... se contradice. Es un psicópata desquiciado”.Tractomula embistió a colectivo y pasajeros salieron volando por el fuertísimo choqueEl crimen de Marcela Gómez, que solo tenía 18 años, ocurrió el 6 de marzo de 2022. Ese día, Báez llegó a la casa de su exnovia ubicada en la ciudad de Olavarría, provincia de Buenos Aires. No le importó que tenía una orden de restricción de acercamiento.El asesino quiso llevarse a la fuerza a Sabrina, su expareja -quien tiene un hijo de 5 años-, pero Marcela se interpuso y recibió una puñalada que acabó con su vida.“Mi hija se agarró el pecho y con el último suspiro llegó hasta la habitación para llamar a su hermano. Así se desplomó”, relató la madre.El criminal hirió al hermano de su exnovia e incluso se produjo cortadas a sí mismo.“Báez quería matar a todos los que estaban al lado de Sabrina, hasta al nene”, aseguró la mamá de Marcela, quien agregó que “cuando llegó la Policía estaba bañado en sangre, no había dudas de que él fue el femicida”.Ha pasado un año de la tragedia y María José denuncia que al asesino de su hija “lo tienen detenido en una alcaidía, encima lo cuidan. Vive la vida mejor que nosotros”, pero no hay fecha aún para el juicio.El criminal no para de acosar a su exnovia. Según la mamá de la joven, al homicida “tres teléfonos le secuestraron ya, pero la familia le sigue llevando celulares”.Sabrina, poco después de la muerte de su hermana, le escribió un mensaje en Facebook a su expareja: “Marce amaba lo que hacía, por más cansada que anduviera no se quejaba, seguía y miraba siempre para adelante. Le gustaba estar con su familia. No se merecía esto, así NO, una persona llena de proyectos, llena de vida, llena de felicidad... ¿Por qué? ¿Por qué? Me lo vivo preguntando. ¡Nos arruinaste! A vos quería preguntarte algo: ¿qué sentiste al matar a una joven indefensa? ¿Sabías que nos mataste un poco a todos?”.Tiroteo en Nashville: Policía revela impresionante video del momento en que atacante fue abatida
Monseñor Mario de Jesús Álvarez Gómez, obispo de Istmina-Tadó, denunció que en Chocó están apareciendo nuevos grupos armados que, con el supuesto y aterrador argumento de hacer "limpieza social", están causando “muerte y desesperación” entre los habitantes del departamento.Temor y zozobra en el Alto Baudó por incursión de las Autodefensas GaitanistasEn entrevista con Noticias Caracol, el prelado dijo que “hay un envalentonamiento agresivo, muy peligroso, de estos diferentes actores que siempre han sostenido acá en el Chocó enfrentamientos, confrontación”.La situación se viene agravando “en la comunidad de San José del Palmar, en la comunidad de Nóvita, en la comunidad del Alto Baudó, la comunidad indígena de Puesto Indio, en el Medio San Juan”, agregó.“Realmente es lamentable esta situación porque en nuestra capital, en Quibdó, durante estos días se está recrudeciendo aún más la violencia y nuevos grupos entran en escena para aumentar la confrontación y con aquello de que se va a hacer limpieza no se está provocando sino más y más muerte y desesperación”, añadió monseñor Álvarez.Asimismo, denunció que “en la ciudad de Quibdó aparece un nuevo grupo, Nuevo Renacer, así se llaman ellos, que llegan con esta iniciativa. Esto no hace sino romper un proceso de diálogo, de alguna concertación en la búsqueda de la paz”.Monseñor resintió que después de “un trabajo bastante hermoso, con unos grupos con asentamiento en Quibdó”, la llegada de estas bandas lo que ha hecho es “exacerbar la situación, hay envalentonamiento de todos los grupos y se nos está complicando más la situación”.El religioso también recordó la muerte de tres niños indígenas en Chocó y señaló que “el problema es falta de educación. Estas comunidades indígenas y afro, al no tener acueducto, lo realizan todo en las quebradas, en los afluentes, en los ríos. Es el agua que generalmente se consume y los primeros afectados son los niños”.En contexto: Tres niños muertos y otros 30 enfermos por presunta contaminación del agua en Bajo Baudó, ChocóY ante estos hechos, afirma que se debe entrar a educar a las comunidades, porque “entre los indígenas es fácil la recurrencia de que eso es presencia del demonio, brujería, y es el camino para que se den los suicidios”.“En el municipio del Bajo Baudó, cabecera municipal Pizarro, la salud está en pañales, entonces el sufrimiento es general por esta causa”, añadió.Otras noticias de Colombia:El ‘Negro Ober’ llegó a la cárcel Doña Juana lanzando improperios contra el director: "Maldita sea"Roy Barreras sobre el general Henry Sanabria: "Bien podría dedicarse a otras labores pastorales"
En la clínica Magdalena de Barrancabermeja se encuentra un menor de 12 años de edad, tras ser alcanzado por un proyectil en medio de un procedimiento policial.Tragedia en un colegio: estudiante murió tras sufrir un infarto en el salón de clasesEl lamentable hecho ocurrió en el barrio Kennedy de Barrancabermeja, a la atura de la vía que comunica con el puente Pozo 7, cuando un policía del comando del Magdalena Medio disparó en medio de una operación de allanamiento y control en una vivienda cercana.Al parecer, según los testigos, el menor había salido a la puerta de su casa a sacudir un tapete y fue en ese momento cuando cayó herido.Según el oficial al mando de esta unidad policial, el hecho está siendo ya investigado por la Fiscalía. Además, el policía que disparó fue apartado de su cargo mientras se determina lo sucedido.El pronóstico médico del menor es reservado y si no logra recuperarse, luego de una cirugía que se le programó para este martes, será trasladado a otro centro médico de alta complejidad.Gabriel González Cubillos se suicidó, según hospital de IbaguéEste no es el único hecho en el que menores de edad han resultado heridos por balas perdidas en Barrancabermeja. El pasado 3 de marzo, en el barrio San Judas de la comuna tres, un joven de 19 años y un niño de 13 fueron impactados en medio de un tiroteo.También, una niña de 13 años murió durante un ataque sicarial, el pasado 8 de febrero, en el barrio Los Alpes.Tragedia en un colegio: estudiante murió tras sufrir un infarto en el salón de clasesEnvían a la cárcel a ‘la Flaca’, señalada de crimen de líder sindical en BarrancabermejaLa contundencia del material probatorio presentado por un fiscal de la Unidad Especial de Investigación (UEI) fue determinante para que un juez de control de garantías impusiera medida de aseguramiento en centro carcelario a Karelys Alexandra Escalante, alias ‘la Flaca’, por su presunta participación en el crimen del líder sindical y social Sibaris Lamprea Vargas, ocurrido el 10 de septiembre de 2022, en Barrancabermeja (Santander).De acuerdo con la investigación, la mujer estaría involucrada en la planeación y ejecución del crimen, en su condición de presunta integrante del grupo delictivo que disparó en reiteradas ocasiones en contra de la víctima.Sibaris Lamprea Vargas, quien hacía parte de la Unión Sindical Obrera y era presidente de la Asociación de Guardas de Barrancabermeja (Adeguba), alcanzó a ser trasladado a un centro asistencial. Sin embargo, murió por la gravedad de las heridas.Grave denuncia de estudiantes del colegio Bethlemitas en Bogotá sobre presuntos casos de acosoPor estos hechos, la Fiscalía le imputó a alias ‘la Flaca’ los delitos de homicidio, concierto para delinquir y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones.