Durante la madrugada de este viernes, 27 de enero, una pareja fue asesinada mientras se encontraba en una habitación de un motel de Cesar. Según las autoridades, dos sujetos en moto irrumpieron en el lugar y atacaron a bala a un hombre y a una mujer.Bala perdida impactó en la cara de un niño de 3 años, que se debate entre la vida y la muerteEl hecho se registró en el motel La Calentura, ubicado en el corregimiento La Loma, municipio El Paso. Las víctimas fueron identificadas como Jorge Manuel Jiménez, de 33 años, y Kenia Valencia, de 27, quienes recibieron varios impactos de bala por estos dos criminales.Lamentablemente, el hombre murió en la habitación del motel de Cesar. La mujer fue remitida a un centro asistencial, pero según medios regionales, falleció en el hospital durante una intervención quirúrgica.Testigos les contaron a las autoridades que la pareja ingresó a la habitación del motel de Cesar la noche anterior y no llamaron a los empleados para ningún servicio; sin embargo, sobre las cinco de la madrugada del viernes, dos hombres en moto llegaron al lugar y después se escucharon los balazos.Abuelastro es señalado de abusar de dos hermanas en Montería: una de ellas quedó embarazadaNo se descarta un ajuste de cuentas, aunque la Policía no ha determinado las causas exactas del hecho.En otros hechos lamentables ocurridos en el Caribe, en Sabanagrande, Atlántico, cuatro hombres llegaron hasta la vivienda de un joven que tenía prisión domiciliaria y le dispararon, dejándolo gravemente herido.El hombre, identificado como Farid Rodríguez Charris, fue trasladado hasta una clínica, pero falleció pese a los intentos médicos por estabilizarlo.Dos de los criminales fueron capturados gracias a la acción rápida de la Policía y la comunidad de Sabanagrande; no obstante, los otros 2 sujetos escaparon. La comunidad quemó una motocicleta que presuntamente los sicarios habían utilizado en el hecho.Murió bebé de cuatro meses en Valledupar que, al parecer, era víctima de maltrato
Este miércoles en la noche ocurrió un hecho de sicariato en Sabanagrande, Atlántico. Cuatro hombres llegaron hasta la vivienda de Farid Rodríguez Charris, quien tenía prisión domiciliaria, y le dispararon dejándolo gravemente herido.Denuncian profanación de tumbas en cementerio de Atlántico: “Prácticamente está prohibido morirse”El hombre fue trasladado hasta una clínica, pero falleció pese a los intentos médicos por estabilizarlo.La rápida acción de la Policía y la comunidad de Sabanagrande permitió que dos de los hombres fueran capturados. Pero dos más lograron huir.La comunidad, enardecida, quemó una motocicleta que los sicarios habían utilizado en el hecho. Los presuntos asesinos quedaron a disposición de la justicia.Autoridades no descartan que se trate de una disputa por microtráfico.
Un indignante caso de maltrato animal se presentó en el municipio de Sabanagrande (Atlántico), luego de que un uniformado de la Policía pateara violentamente a un perro en medio de un procedimiento.Lea, también: Tendero fue asesinado cuando jugaba con su bebé: escalofriante videoEl hecho, que quedó registrado en video, se presentó cuando un grupo de agentes llegó a un barrio ubicado en la zona central del municipio en búsqueda de un sujeto que, presuntamente, estaría portando un arma de fuego.En el lugar, los uniformados se encontraban a la espera del hombre, quien, según información recopilada por BluRadio, se refugió en una vivienda.Durante el operativo policial y con el constante flujo de personas, uno de los perros que se encontraba por la zona mordió a un uniformado y le ladró a otro, lo que desencadenó la reacción del funcionario, quien pateó de manera agresiva al animal.En el clip es posible observar como el can chilló tras el impacto recibido. Este reprochable hecho se difundió por las redes sociales, por lo que, las autoridades del municipio se pronunciaron al respecto, dejando en claro que “todo se trató de una reacción impulsiva por parte del uniformado”."Se invita a los ciudadanos a no dejar los perros potencialmente peligrosos sueltos sin bozal para evitar que lesionen a los transeúntes. Hay que llevar a los caninos siempre con correa en zonas comunes y en espacios públicos", agregó la Policía.De igual forma, resaltaron que iniciaron las investigaciones pertinentes al caso.Por otro lado, el oficial afectado por el mordisco fue llevado a un centro de salud para recibir atención médica y la vacuna antitetánica.
Unas siete personas resultaron heridas en medio de las corralejas que se celebraron en medio de las fiestas patronales de Santa Rita de Cascia en el municipio de Sabanagrande, Atlántico.Otras noticias: Aterrador video de león que le arrancó un dedo al cuidador de un zoológicoEn redes sociales fueron difundidas impactantes imágenes de lo ocurrido y en las que se observa cómo uno de los asistentes es corneado ferozmente por un toro.De acuerdo Gustavo De la Rosa, alcalde de Sabanagrande, esta persona es la más afectada en su salud por estos hechos.En diálogo con el periodista Jorge Cura, De la Rosa confirmó que se otorgaron los permisos para estas corralejas ante numerosas solicitudes y destacó el buen comportamiento de la comunidad durante los diferentes eventos de las fiestas, a excepción de este episodio.“Dimos permiso en comité de gestión del riesgo, después de haber cumplido todos los requisitos, a una corraleja el día viernes, sábado, domingo y lunes, que culminó ayer y que desafortunadamente ayer se presentó este herido”, señaló el mandatario. Colombiana y su sobrino de un año fueron asesinados en Estados UnidosSin embargo, varios ciudadanos cuestionaron este tipo de actividades donde se pone en riesgo la vida e integridad tanto de los participantes como de los animales.
En Sabanagrande, municipio del Atlántico, están adelantando estrategias para que la gente se anime a vacunarse contra el COVID-19. Una de ellas es la rifa de un millón de pesos entre quienes se apliquen la primera dosis.Esta y otras ideas nacieron porque “llegamos a un punto en que el porcentaje de vacunación no nos aumentaba. Preocupados con eso diseñamos la estrategia de salir a los sitios más concurridos como la parada de buses o donde la gente sale de rumba”, explicó el alcalde de Sabanagrande, Gustavo de la Rosa.Le puede interesar: Joven universitario muere ahogado por creciente súbita de quebrada en ÁbregoQuienes se animan a vacunarse contra el COVID-19 por primera vez reciben una prenda o calzado, además de una boleta para participar en la rifa de un millón de pesos. El ganador se conocerá el 31 de octubre.A pesar de que solo una persona se podrá llevar a casa el millón de pesos, autoridades consideran que los ganadores son todos los ciudadanos, pues se está logrando que las personas cuiden lo más importante, la salud.Gracias a estas estrategias, el municipio de Sabanagrande ha sumado 2 mil vacunados nuevos.
Desde un sector de Sabanagrande, Atlántico, los habitantes de la carrera novena, entre calle 9 y 10, afirman que la Unión Temporal JA Asociados Inversiones Osorio González, contratista de Triple A, no ha avanzado en una obra a casi un mes de iniciar.Afirman que han tenido que prestar hasta picos para que los obreros puedan trabajar.Conozca también las denuncias desde el caserío Marimba, en Montería, y por una calle sin andenes en Cartagena.
En medio de un operativo de registro a un bus de transporte intermunicipal en Sabanagrande, Atlántico, uniformados de la Policía sorprendieron a un hombre que viajaba con un ‘narco-melón'.Más de 100 dosis de cocaína que pretendía transportar desde Barranquilla hasta el departamento de Bolívar fueron ocultados dentro de la fruta.El señalado delincuente fue capturado por el delito de fabricación y porte de estupefacientes.“Se transportaba en un vehículo de servicio público y debajo del asiento llevaba unos melones que en su interior tenía base de coca”, detalló la mayor Miriam Segura, comandante de Policía de Tránsito del Atlántico.Segura indicó que el detenido quedó a disposición de las autoridades competentes.
Tres youtubers fueron sancionados por la Policía del Atlántico, debido a que dejaron una caja en el barrio Centro del municipio de Sabanagrande simulando que estaba llena de explosivos, generando pánico en la comunidad.Un llamado por parte de un ciudadano alertó a las autoridades que se vieron obligadas a acordonar la zona y a que llegara el grupo de antiexplosivos de la Policía, pero por suerte resultó siendo una falsa alarma.Los tres hombres se movilizaban en una motocicleta minutos antes de dejar la caja con los supuestos explosivos.Gracias a las cámaras de seguridad los tres youtubers fueron identificados, detenidos y sancionados con una multa cercana a 1 millón de pesos por esta pesada broma.En la caja tan solo había piedras y otros objetos.
Como bien es sabido, en el Desafío The Box no solo es necesaria la fuerza física, también hay que tener fortaleza mental. Un descuido del participante Black hizo que todo el equipo Gamma fuera enviado a playa baja.Primo y Paz, del equipo Omega, se convirtieron en los primeros eliminados del Desafío The Box 2023La presentadora Andrea Serna fue la encargada de dar la mala noticia: “Cuando uno de los integrantes es quien rompe una de las reglas todo el equipo asume las consecuencias. Les vamos a dar cinco minutos para que recojan sus pertenencias y salgan rumbo a playa baja”.En ese momento, sus compañeros le recriminaron, pues en el capítulo anterior él tocó el agua de la piscina, algo que estaba terminantemente prohibido.Aunque Black trató de disculparse, los integrantes de Gamma le pidieron más compromiso.Y se notó, pues Gamma se alzó con el primer lugar del desafío de sentencia y hambre: “Dios aprieta, pero no ahorca”.Pese a que Gamma ganó su primera prueba, el estado anímico de Black no mejoró: “Me estreso mucho, el encierro, el hambre, estoy que tiro la toalla”, dijo.Entretanto, Alpha se quedó con el segundo lugar de la prueba: “Prometimos que íbamos a llevarles comida y lo hicimos”.¿Cuánto dinero hay en juego en ‘Desafío The Box 2023?Durante sus 19 temporadas, el formato del Desafío ha enseñado que no hay triunfo sin dificultad, que lograr el equilibrio es cuestión de práctica y que, sin una explicación lógica, aparece una fuerza interior que permite llegar a la meta.Por ello, los 32 concursantes este año tendrán un reto no solo físico sino también mental.“Son colombianos comunes y corrientes, lo de superhumanos tiene que tener con ver un buen estado físico, pues los juegos son muy exigentes”, explica Sebastián Martino.Los ganadores serán un hombre y una mujer, y durante la competencia habrá 1.500 millones de pesos en juego en premios. En esta temporada, con ese dinero ganado, los desafiantes tendrán que pagar un arriendo por vivir en las casas. De no contar con el dinero, Playa Baja será el suelo que los recibirá.Desafío de sentencia y hambre, desafío de sentencia y servicios, desafío de sentencia y bienestar y desafío de sentencia, premio y castigo serán las pruebas en las que los desafiantes se enfrentarán para no perder las comodidades de sus casas, y además, ganar la posibilidad de sentenciar a alguien de cualquier equipo para el desafío a muerte, en el que la historia de los competidores terminará.Desafío The Box 2023: Alpha domina la competencia y las redes sociales lo celebran con memes
Karol G y la actriz Ana de Armas están invitadas a 'Saturday Night Live Show', uno de los programas más vistos en Estados Unidos. Hace unas semanas, fue el turno de Shakira en 'The Tonight Show' de Jimmy Fallon, junto a Bizarrap.¿Piqué olvido a su hijo menor en una tienda? Critican al exfutbolista por video en redes socialesLa bichota será la encargada de ponerle música al show con su álbum ‘Mañana será bonito’, mientras que Ana de Armas, quien interpretó a Marilyn Monroe en la película ‘Blonde’, será la anfitriona. El espectáculo saldrá al aire el 15 de abril.Karol G continúa así con su gira de medios tras el lanzamiento de su más reciente trabajo musical. Hace unas semanas, fue tendencia la entrevista de la cantante paisa en el programa español 'El Hormiguero'.Récords que ha superado Karol G con su álbum ‘Mañana será bonito’Con ‘Mañana será bonito’, Karol G se convirtió en la primera mujer con un álbum completamente en español que llega al primer lugar del listado Billboard 200, un logro que ninguna artista latina ha alcanzado.Solo dos álbumes en español habían liderado la lista, ambos de Bad Bunny: ’Un verano sin ti’, en 2022, y ‘El último tour del Mundo’ en 2020.Novio de Becky G admitió infidelidad: "En lugar de honrar ese amor, he hecho lo contrario"La lista Billboard 200 clasifica los álbumes más populares de cada semana, en función del consumo en ventas y reproducciones en más de 200 países.En el caso de la bichota se registraron 118,73 millones de reproducciones oficiales, convirtiéndose así en la artista más escuchada del mundo de la última semana a través de las 3 plataformas musicales más importantes: Spotify, Apple Music y Youtube.Karol G ha alcanzado varios récords con su álbum: 32.7 millones de reproducciones como el mayor estreno de un álbum en español de Spotify, el segundo mejor debut de una artista femenina en la historia de YouTube.Como si fuera poco, la canción ‘TQG’ con Shakira es la más escuchada entre 200 temas a nivel global.Fito Páez vuelve a Colombia con su tour ‘El amor 30 años después del amor’ y anticipa sorpresas
Las declaraciones del director de la Policía Nacional, el general Henry Sanabria, sobre los 12 mil uniformados de la institución que, según él, serían portadores de VIH también generaron reacciones en el Congreso de la República.Experto analiza las declaraciones del director de la Policía: “Hoy somos un hazmerreír en el mundo”A través de una carta, más de 12 congresistas le pidieron al presidente Gustavo Petro y al ministro de Defensa, Iván Velásquez, retirarlo del cargo.Asimismo, Roy Barreras, presidente del Senado, también hizo cuestionamientos a Sanabria.“Dudo mucho y quisiera que él aportara pruebas de que hay 12 mil policiales con sida. Yo creo que eso realmente es una afirmación irresponsable que le hace daño al cuerpo policial. Respeto el fuero presidencial, pero me parece que el general Sanabria bien podría dedicarse a otras labores pastorales”, recalcó Barreras.En Conversaciones de País de Noticias Caracol estuvo como invitado el ministro de la Defensa, Iván Velásquez, quien se refirió a las polémicas declaraciones del director de la Policía Nacional, Henry Sanabria, además de otros temas.El nombre del general Sanabria ha sido tendencia en los últimos días por cuenta de dos entrevistas. La primera, con este noticiero, donde dio su punto de vista sobre lo que ocurrió a mitad de febrero con el secuestro de casi 80 policías en San Vicente del Caguán.Sobre ese caso, el director de la Policía habló de “secuestro” y dijo que el ministro del Interior, Alfonso Prada, había acuñado el término “cerco humanitario” por presión de los líderes campesinos. Incluso, afirmó que Prada prácticamente se había canjeado para que los uniformados quedaran libres.El ministro de Defensa le manifestó este lunes a Juan Roberto Vargas, director de Noticias Caracol, que lo señalado por el jefe de la Policía “en realidad no ocurrió”.“Yo estuve siempre con el ministro del Interior en todo el momento de la negociación para la liberación de los policías. Cuando los policías fueron liberados estuvimos en la base militar el ministro Prada y yo, con otros funcionarios de gobierno, con los policías. Y después de eso, el ministro Prada con la ministra de Minas y otros funcionarios bajaron normalmente, sin ninguna presión, a la mesa de conversaciones que se había convenido se establecería una vez liberados. La condición era ‘no hay ninguna conversación mientras los policías estén retenidos o secuestrados’; (una vez) liberados, se establecieron las conversaciones, eso fue lo que se hizo”, indicó.La otra entrevista que ha levantado polémica por parte del director de la Policía fue la concedida a Semana. En resumen, habló de exorcismos en la institución y sentó, una vez más, sus radicales posiciones en contra de temas como el uso del condón, al que llama “método abortivo”. Además, el general Henry Sanabria relacionó los casos de VIH en la Policía con la comunidad LGBTI, lo que le generó muchas críticas.Ante estos puntos de vista, el ministro Velásquez recalcó que, “como lo expresó el presidente, las creencias que una persona tenga, y particularmente el director de la Policía, no pueden incidir en la institución”. Y enfatizó en que “se respeta la libertad de cultos”.A la pregunta sobre si la forma en que el director de la Policía se expresa incomoda al gobierno, el ministro respondió que “hay situaciones en las que sería preferible que servidores del Estado no se expresaran de manera tan extrovertida, es decir, un funcionario de Estado debe tener mucha mesura porque sus afirmaciones pueden incidir en situaciones de mayor complejidad dentro del manejo general del Estado”.Clic aquí para revivir la entrevista
En el departamento de Arauca, el ELN perpetró otro ataque contra el oleoducto Caño Limón Coveñas, específicamente en la región de Piedemonte Llanero. Según las autoridades, es el quinto atentado que se registra durante este año.ELN se atribuyó atentado contra oleoducto de BarrancabermejaFuerzas Militares y autoridades ambientales llegaron hasta el lugar de los hechos para determinar la magnitud de los daños. Este hecho no dejó víctimas mortales.Cabe resaltar que el oleoducto Caño Limón Coveñas se encuentra muy cerca de las fuentes hídricas que resultan sufriendo un grave impacto por estos actos, así como las comunidades que viven en cercanías a este oleoducto.Atentado contra oleoducto en BarrancabermejaLa guerrilla del Ejército de Liberación Nacional, ELN, se atribuyó el atentado con explosivos perpetrado contra el oleoducto de Barrancabermeja Cira Infantas y que provocó un incendio de gran magnitud.“Junto con los guías caninos, se hizo una inspección donde se pudo determinar en el lugar que la fractura que tenía el tubo obedecía a un artefacto explosivo”, dijo el coronel Alejandro Sánchez, comandante de la Policía del Magdalena Medio.El atentado al oleoducto de Barrancabermeja Cira Infantas a su paso por una finca afectó una quebrada y el entorno de otras cinco viviendas rurales.Daño por derrame de petróleo que causaron disidencias en Nariño tardaría 30 años en repararse“Los delincuentes que han hecho esto que paguen por esas responsabilidades”, afirmó el alcalde de Barrancabermeja, Alfonso Eljach.Ecopetrol lamentó lo sucedido y aseguró que "las consecuencias de estos hechos contra la industria petrolera” afectan principalmente “especies animales, ríos, lagunas y el abastecimiento de agua a las comunidades”.La empresa activó el plan de emergencia con 50 personas y cerró el transporte de crudo por el oleoducto de Barrancabermeja.“El área es un bajo inundable, estamos desde esta mañana (viernes 15 de octubre de 2021) atendiendo la emergencia”, indicó Julio Varela, gerente de Operaciones de Cira Infantas.Además, la vía entre Barrancabermeja y Bucaramanga, a la altura del kilómetro 8, se cerró durante seis horas y permanece con paso restringido.Cometen atentado con explosivos en oleoducto de La Cira Infantas, en Santander
Nancy González de Barberi, la mujer que pasó de importantes pasarelas exhibiendo sus lujosas carteras a los calabozos de la Policía en Cali, está ad portas de ser enviada a Estados Unidos, luego de que el presidente Gustavo Petro firmara su extradición a ese país.En contexto: Tres años duró investigación para capturar a diseñadora que presuntamente traficaba con pielesLa reconocida diseñadora fue capturada en julio del año pasado, junto con dos personas más, requerida por una Corte del Distrito Sur de Florida para que responda, entre otros, por el cargo de concierto para importar y llevar vida silvestre a Estados Unidos.“Estas personas elaboraban, carteras, bolsos y diversos productos con pieles de babilla, caimanes y serpientes, entre otras especies silvestres. Al parecer, contactaban a ciudadanos del Valle del Cauca y, de esta manera, procedían a organizar y reportar como si fueran obsequios para ir a los Estados Unidos”, informó en ese momento Deicy Jaramillo, entonces directora contra violaciones de DD. HH. de la Fiscalía.A cambio, los viajeros recibían el pago de los tiquetes aéreos más 600 dólares para su manutención. Una vez en suelo americano, las carteras eran exhibidas en lujosas tiendas y reconocidas exposiciones como la semana de la moda en Nueva York.Uno de los investigadores de la Policía le contó a Noticias Caracol cómo era la elaboración de cada cartera.“Para la elaboración de un bolso promedio se utilizaban entre tres y cinco pieles. Era más utilizado el caimán cocodrilo fuscus y el pitón”, dijo el investigador.Otras noticias: Desalmados abandonaron en una isla desierta a 5 migrantes, entre ellos a una mujer embarazadaLa justicia norteamericana habla del ingreso de más de 200 bolsos de este tipo a este país. Ahora será cuestión de horas para que la extradición de la diseñadora vallecaucana se lleve a cabo.Primera extradición por un delito ambientalEste es el primer concepto de extradición que emite la sala penal de la Corte Suprema por un delito ambiental que se habría cometido en Colombia y en Estados Unidos y evidencia que la conducta se habría cometido en múltiples lugares.El tratado de extradición con los Estados Unidos tiene dentro de sus premisas la protección de animales silvestres en vía de extinción y castigos fuertes para quienes incumplan estas normas.Según la Fiscalía, los artículos eran enviados "sin los permisos de las autoridades ambientales y evadiendo la reglamentación dispuesta por la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES)".