A la cárcel fue enviado Gherald Miguel Ángel Newton Leal, alias ‘Chamo’, a quien señalan de asesinar a tres personas en un mismo día, en la madrugada del 8 de enero de 2022, en el municipio de Salgar, Antioquia.Hallan cuerpo de joven a la orilla del malecón de Guatapé, AntioquiaSegún reveló la Fiscalía General, el presunto homicida mató a tres hombres de 26, 66 y 67 años.“El primer hecho ocurrió a las 12:40 a.m. en la vereda La Siberia, donde el procesado habría ingresado con varias personas a la vivienda de Esteven Hernando Fernández Córdoba, de 26 años, contra quien habrían disparado indiscriminadamente. Los ilegales habrían hurtado la motocicleta de la víctima y huido del lugar”, indicó el ente judicial.Dos horas después, el ‘Chamo’, señalado de asesinar a tres personas en un mismo día, se trasladó con sus cómplices a la finca Carrizal de la vereda La Yaruma, donde ultimaron a José Darío Galeano Muñoz, de 67 años, además de herir a otra persona.Tras el crimen llegaron a la finca La Gacela, ubicada en la misma vereda, y dispararon en repetidas oportunidades contra Jesús María Urrea Mesa, de 66 años.El ‘Chamo’ y los otros presuntos responsables de asesinar a tres personas en un mismo día habrían dejado la moto robada en el municipio de Concordia y posteriormente se fueron a Medellín.El procesado, capturado en la capital antioqueña, no aceptó los cargos de triple homicidio agravado, tentativa de homicidio agravado y porte ilegal de armas de fuego.Brutal golpiza en Bogotá a una mujer en medio de un atraco en Bogotá: impactantes imágenes
En zona rural de Salgar fue asesinado Juan Gabriel Rueda, reconocido líder ambiental y militante del Pacto Histórico quien además se desempeñó como coordinador de la campaña del presidente Gustavo Petro en ese municipio del suroeste de Antioquia.Víctima de extorsión en Bogotá recibió llamada de delincuentes cuando hablaba con Noticias CaracolJuan Gabriel Rueda, de 35 años, fue baleado por desconocidos en el corregimiento La Margarita, según confirmó la senadora Isabel Zuleta en su cuenta de Twitter, información que replicó el presidente Petro pidiendo a la Fiscalía la investigación pertinente para esclarecer este crimen.Asesinan a Clemencia Arteaga, lideresa social en el resguardo indígena de Juanambú, PutumayoJuan Gabriel Rueda, que también era recolector de café, fue auxiliado por la comunidad, pero llegó sin signos vitales al hospital, indicó el coronel Daniel Mazo, comandante de la Policía de Antioquia.De acuerdo con Indepaz, “durante la época electoral había denunciado amenazas en su contra por el proceso de liderazgo que llevaba a cabo para la campaña del Pacto Histórico”.
El soldado Víctor Raúl Machado murió tras enfrentamientos contra miembros del Clan del Golfo en Salgar, Antioquia. Aunque alcanzó a recibir primeros auxilios, el uniformado llegó sin signos vitales al centro hospitalario.Ejército reforzará seguridad en zonas críticas por asesinato de policíasEl militar prestaba servicio con el batallón Nutibara. Se desconoce si en el combate habrían muerto integrantes del Clan del Golfo.Asesinan a dos soldados en Antioquia: a uno le dispararon cuando iba para una tienda
Una masacre en Salgar, Antioquia, fue reportada este domingo 3 de julio. Hasta una tienda llegaron hombres armados para disparar contra tres jóvenes de 16, 22 y 24 años.Masacre en Tumaco: tres indígenas fueron asesinados dentro de su resguardoCarlos Londoño, alcalde del municipio, dijo que los asesinatos se produjeron “por hechos que se desconocen”.Por su parte, el coronel Daniel Mazo, comandante de la Policía de Antioquia, indicó que se estableció “una cápsula de investigación, se van a realizar unas tareas de patrullaje mixto con nuestro Ejército, se ha organizado ya con la gobernación el plan de recompensas” para esclarecer la masacre en Salgar.Horas después, en el municipio de Uramita, una patrulla de Policía que atendía un llamado de la comunidad fue atacada. Los uniformados llegaron hasta una estación de gasolina y allí fueron víctimas de una emboscada, que dejó un patrullero muerto y dos más heridos.Los lesionados fueron sacados en camillas improvisadas.En lo que va de 2022, 13 policías han sido asesinados en Antioquia.Asesinan por la espalda a policía que habría sido amenazado por Clan del Golfo
Un atroz caso de abuso sexual se habría registrado en el municipio de Salgar, Antioquia, en donde una pareja fue capturada señalada de drogar y abusar de una menor de 13 años.Otras noticias: Encuentran diez kilos de marihuana en casa donde se registró una explosión“Este lamentable hecho ocurrió en el corregimiento El Concilio, del municipio de Salgar, donde mediante llamada telefónica informan sobre una adolescente que estaba siendo víctima de explotación sexual por parte de su progenitora y padrastro, quienes, a cambio de dinero, inducían a la menor para tener relaciones sexuales con trabajadores”, informó la Policía de Antioquia en un comunicado.Las autoridades señalaron que, según información aportada a la investigación, se pudo establecer que la madre y el padrastro de la niña “le propusieron sostener relaciones sexuales los tres, siendo así que por tres meses fue abusada por su progenitora y padrastro al mismo tiempo, además que le suministraban estupefacientes para que esta accediera a dicha práctica sexual”.La víctima fue llevada al hospital local para la respectiva valoración médica y se puso su caso en conocimiento de la Comisaría de Familia para la restitución de derechos. La menor se encuentra ahora bajo el cuidado de su papá.Abominable caso: condenan a médico que abusó de una adulta mayor de 91 añosLa mujer y hombre detenidos fueron dejados a disposición de la Fiscalía para que respondan por los delitos de inducción a la prostitución, acceso carnal abusivo con menor de 14 años agravado, actos sexuales abusivos con menor de 14 años y fueron enviados a prisión.Según la Policía de Antioquia, en lo que va corrido del año se han realizado 176 capturas por delitos que atentan contra la libertad, integridad y formaciones sexuales de niños, niñas y adolescentes.DenuncieLínea 123 Agencia Mujer en Medellín (24 horas).Línea de Atención Psicojurídica para mujeres víctimas o en riesgo de violencia Teléfono 385 55 51 / WhatsApp 3214677071 o 30053192872 / Correo electrónico: atencionviolencias.mujeres@medellin.gov.coLínea 155 de la Policía Nacional de orientación a mujeres víctimas de violencia.Línea 122 para interponer denuncias ante la Fiscalía General de la Nación.La línea 123 Mujer Metropolitana (Barbosa, Copacabana, Girardota, Bello, Envigado, Caldas, Itagüí, Sabaneta, La Estrella).
Avanza la investigación por el accidente de un bus escalera en el municipio de Salgar, Antioquia, que dejó un muerto y 33 heridos. Seis personas siguen siendo atendidas en Medellín, una de ellas en UCI.Puede leer: En la maleta de un viajero encuentran 10 kilos de carne de animales de fauna silvestreEn cuanto a la parte contractual, las autoridades confirmaron que el SOAT y la revisión técnico-mecánica del vehículo estaban en regla. Sin embargo, la tarjeta de operación nacional se encontraba vencida. Esto acarrearía sanciones a la empresa Transportes Salgar.El vehículo prestaba un servicio de transporte mixto, es decir, trasladaba personas y carga en el municipio de Salgar.Además: El ingeniero forestal Andrés Camilo Peláez lleva una semana desaparecido en AntioquiaLa investigación del incidente se encuentra en manos de la Fiscalía General de la Nación.
La mañana de este domingo, 10 de abril, se presentó un grave accidente de una de una chiva, como se le conoce a los buses escalera, en Las Andes de Salgar, Antioquia. El vehículo se volcó y cayó a una quebrada.Tragedia y milagro en Amagá, Antioquia, tras explosión en una minaAutoridades atienden la emergencia que deja al menos un muerto y 25 heridos.Además, el Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Antioquia (DAGRAN) reporta que hay una persona desaparecida.
Luego de la tragedia registrada el pasado 13 de noviembre del 2020 en Dabeiba, Antioquia, donde más de 800 personas resultaron afectadas a causa de los estragos de las lluvias, las autoridades ya comenzaron a implementar estrategias para evitar otra emergencia como la sucedida en ese municipio por el invierno.“Estamos haciendo este proyecto, haciendo un muro de contención sobre el río Sucio, para proteger los barrios La playita y San Antonio”, dijo el alcalde de Dabeiba, Leyton Urrego.Además, el Departamento de Gestión del Riesgo de Antioquia (Dagran) está instalando un sistema de alerta y monitoreo, el cual beneficia a 18 municipios. Entre las herramientas de prevención están las sirenas comunitarias que permiten anticipar a las personas ante cualquier anomalía.“Con estas alertas posiblemente no evitemos que se generen inundaciones o avenidas torrenciales, pero sí podemos evitar que se pierdan vidas cuando se materialicen estos fenómenos”, manifestó Jaime Enrique Gómez, director del Dagran.Salgar, Vigía del Fuerte y Nariño son los municipios más afectados por las inundaciones, con más de 500 familias damnificadas.Ante esto, ya comenzaron las acciones para evitar mayores afectaciones en las poblaciones.“Lo primero son unas intervenciones con maquinaria amarilla, la cual hemos realizado en aproximadamente 16 municipios, intervenciones como limpiezas de cauces de quebradas con el fin de garantizar o darle mejor capacidad hidráulica a las fuentes hídricas”, explicó Gómez.Según el Dagran, esta primera temporada invernal del año estará acompañada del Fenómeno de La Niña y podría incrementar en un 20 por ciento las precipitaciones.
El 19 de enero de 2021 fue el día más triste en las vidas de Yulitza Montoya Arredondo y su esposo Johan Velásquez, dos jóvenes caficultores del suroeste antioqueño.Esa mañana, los dos iban con Hellen, su bebé de cuatro meses, en una moto por el sector de Troya, hacia la vereda Los Andes del municipio de Salgar, cuando Johan perdió el control del vehículo y cayeron al suelo. La bebé no llevaba casco.Él, cuenta Cristian Camilo Garzón Arredondo, no sufrió raspones. Yulitza sí, en uno de sus brazos, pero la bebé sufrió un trauma grave en el cráneo.“Mi primita inmediatamente sale corriendo, carretera abajo, pidiendo auxilio. Subía un vehículo, se devolvió con ella, para llevarla al hospital, la atienden, le ponen medicamento para el dolor a la bebé y la trasladan a Medellín. Llegando a Medellín, la niña empieza a marearse, a afectarse la respiración”, recuerda Cristián.Ya cuando Hellen estaba bajo cuidado de especialistas, Yulitza y Johan se enteraron de lo peor: el trauma sufrido por la niña era verdaderamente grave y tenía que ser intervenida quirúrgicamente.Así que en horas de la noche, de urgencia, la bebé fue sometida a una cirugía; el desenlace fue doloroso.El jueves en la mañana, asegura Cristian Camilo, la pequeña Hellen amaneció con su estado de salud deteriorado y los médicos no tuvieron más remedio que darles a sus papás la certera noticia.“Les dijeron que el cerebro de la niña estaba muriendo”, dice el familiar cercano de los Velásquez Montoya.Frente a ese panorama, les plantearon una posibilidad cruda y paradójica: ante la inminente muerte de Hellen, podrían revisar el funcionamiento de su pequeño corazón para que pudiera salvar la vida de otra bebé, de cinco meses, que estaba a la espera de ese órgano.“Ellos no lo dudaron. Era doloroso, pero fue un acto de amor”, destaca Cristian.Con el sí de los golpeados y jóvenes padres –Yulitza tiene 22 años y Johan 35-, buscaron un sacerdote que bautizara a Hellen antes de su partida y prepararon el sepelio.El jueves Hellen falleció y el sábado, al tiempo que la bebé era sepultada en el cementerio de Salgar, en el suroeste de Antioquia, los Velásquez Montoya recibían la noticia de que un angelito se quedaba en la Tierra gracias al corazón de otro que tuvo que partir.“Habían hecho el trasplante y la niña estaba bien de salud”, dice Cristian, con el alma estrecha porque perdió a su pequeña prima, pero airosa de saber que así se salvó una vida.
Una tragedia vive una pareja de esposos luego de accidentarse en moto cuando iban con su bebé de apenas cuatro meses.El hecho tuvo lugar el pasado 19 de enero cuando se movilizaban por la vereda Los Andes del municipio de Salgar, en el suroeste antioqueño, ubicado a unas dos horas y media de Medellín.Al parecer, una piedra en el camino habría ocasionado que el conductor de la moto perdiera el control y se accidentarán con su bebé en brazos.La niña fue trasladada a un centro asistencial local y luego al Hospital General en la capital antioqueña, donde falleció al mediodía de este jueves informó Conexión Sur.Aunque inicialmente se había dicho que las exequias de la pequeña tendrían lugar este viernes en el municipio de Salgar, el sepelio fue fijado para el sábado 23 de enero en ese mismo municipio.
Iván Velásquez, ministro de Defensa, y el general William Salamanca, director de la Policía Nacional, se refirieron a la prueba de polígrafo hecha a Marelbys Meza, exniñera que trabajaba para Laura Sarabia, jefe del gabinete de gobierno del presidente Gustavo Petro.Procuraduría abre indagación por caso de Laura Sarabia y exniñera sometida al polígrafoPrecisamente, Marelbys Meza denunció que fue acusada de robo y tras ese hecho fue llevada a un cuarto de la Casa de Nariño e interrogada bajo esa modalidad.Iván Velásquez aseguró que, conforme a la información que le han otorgado, esa prueba de polígrafo tuvo el “consentimiento” de Marelbys Meza.“Afirmando ahora que se sintió presionada para someterse a esa prueba. La información de la que yo dispongo es que fue una aceptación voluntaria, inclusive que firmó el consentimiento. Esto, como lo afirmaba, teniendo que ver de manera muy cercana a la propia seguridad del presidente, es lo que justifica la utilización de ese mecanismo con el consentimiento del particular, como efectivamente se hizo”, aseguró el ministro de Defensa.Además, indicó que Marelbys Meza, al haber sido niñera de la familia de Laura Sarabia, estuvo en “un entorno muy próximo a personas que están en permanente contacto con el presidente”.Por su parte, el general William Salamanca indicó que la Policía “confía” en la modalidad de interrogación que se usó con la exniñera.“La Policía confía en el procedimiento que hicieron los hombres a cargo del jefe de seguridad del presidente. Estamos a la espera de los avances investigativos de la Fiscalía General de la Nación. Yo hablé con el coronel Feria el pasado sábado y él me informa que fue un procedimiento ceñido a la norma”, recalcó Salamanca.En ese orden de ideas, el director de la Policía Nacional coincidió con el Ministro de Defensa en que “hubo consentimiento de la persona en las actuaciones de la Policía”.¿Cuándo es válida una prueba de polígrafo?Según la Corte Suprema de Justicia, “la prueba de polígrafo para efecto de investigaciones judiciales no tiene ningún valor persuasivo, no se le puede asignar por el juez ningún valor probatorio en la medida que es utilizar las reacciones del cuerpo de la propia persona para incriminarla”, explicó el exvicefiscal Francisco José Sintura.Expertos en poligrafía, como Manuel Antonio Novoa, director del Instituto Latinoamericano para la Evaluación de la Credibilidad (Lica), precisó cuándo sí se podría hacer esa prueba en el ámbito laboral.Primera condición, “que medie la autorización voluntaria, expresa, en un consentimiento informado por parte de la persona que va a presentar esa evaluación. Segunda condición, que la persona se encuentre apta para presentar la evaluación, apta desde el punto de vista físico y desde el punto de vista psicológico”, indicó.Prueba con polígrafo: ¿en qué casos y quiénes pueden hacerla?
Hay indignación en el departamento de Nariño donde una joven de 16 años y su bebé, de 11 meses, fueron atacadas a machete. Las autoridades buscan a Wilson Cerón Solarte, quien estaría detrás de este hecho, que ocurrió en la vereda El Naranjal, zona rural del municipio Buesaco.Feminicidio en Bello: matan a joven y lanzan el cuerpo a un barranco; su expareja se entregó“Se presenta un lamentable hecho, donde un sujeto atacó violentamente a su hija de tan solo 11 meses de edad, así como a su pareja sentimental, quien es una adolescente de 16 años. Esta persona provoca a la madre y a la niña diferentes heridas ocasionadas con un machete”, informó el coronel Edwin Orlando Rojas, comandante de Policía de Nariño.Tanto la madre como su bebé recibieron atención en el Hospital Infantil de Pasto y se encuentran fuera de peligro, informaron las autoridades de esa ciudad.“En estos momentos, las víctimas están recibiendo toda la atención médica necesaria en el Hospital Infantil de la ciudad de Pasto con pronóstico estable”, indicó Rojas.Asimismo, dijo el oficial que “la Policía Nacional, a través del grupo de Infancia y Adolescencia, está brindando todo el apoyo al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, ICBF, y a la Fiscalía General de la Nación con el fin de adelantar todas las actuaciones enmarcadas en la ley e iniciar el proceso de restablecimiento de derechos y dar con la captura del agresor”.Ladrón muerto a manos de víctima en Barranquilla tenía numerosos antecedentes judicialesLas autoridades ya tienen identificado a este sujeto y lo buscan en el norte del departamento de Nariño.“Invitamos a la comunidad a suministrar información que nos permita dar con el paradero de esta persona con el fin de ser dejado a disposición de las autoridades competentes”, agregó Rojas.Si usted o algún conocido sufre de algún tipo de violencia sexual o intrafamiliar en Colombia, comuníquese a las líneas:Línea Púrpura en Bogotá 018000 112137, WhatsApp 3007551846 o escribiendo al correo electrónico lpurpura@sdmujer.gov.coLínea Nacional: 155Policía Nacional: 123Línea Fiscalía General de la Nación: 122Instituto Colombiano de Bienestar Familiar: 018000 918080Línea de Protección para niños, niñas y adolescentes: 141WhatsApp: 320 239 1685 – 320 865 5450 – 320 239 1320Modelo atacada con ácido dice que su expareja lo compró a domicilio y pidió a su exsuegra recibirlo
En medio de los efectos derivados del consumo de éxtasis, Andrew George irrumpió en una casa de Florida alegando que estaba siendo perseguido por un fantasma. El individuo fue puesto en prisión por dos cargos de robo.Mujer “casada” con un fantasma quiere divorciarse porque él “no toma en serio su relación”El arresto se produjo el 23 de mayo, cuando vecinos de Daytona Beach llamaron a las autoridades por un supuesto tiroteo en la zona. Según relata Law&Crime, con base en los documentos del arresto, al llegar a una casa histórica encontraron a George ensangrentado y tendido en las escaleras de la vivienda. A su lado estaba Natasha Kachuroi, quien sería su supuesta cómplice.Las investigaciones y testimonios entregados han logrado identificar que Andrew y Natasha habían comprado una habitación en un motel de Travel Inn que estaba a unas pocas cuadras. En Estados Unidos los moteles son opciones de alojamiento más económicas y sencillas que sirven como hogar de paso para viajeros o personas sin tanto presupuesto.La pareja estuvo una media hora en la habitación, pero escucharon ruidos extraños, como si alguien hubiera estado intentando meterse, por lo cual exigieron al gerente un reembolso.Minutos después de que se les devolviera el dinero, observaron “una sombra” tras ello, por lo cual cruzaron la calle intentando esconderse. Afirmaron que fueron por un par de comercios, pidiendo ayuda, mientras George argumentó que lo hacían “debido a que un fantasma lo perseguía”.En los interrogatorios, Andrew dijo a los policías que temía que la “entidad paranormal” por la cual creía que era perseguido, lo lastimara, haciendo que emprendieran su huida hasta un vecindario contiguo, en donde tocaron a unas casas clamando por ayuda. Natasha dijo que, en una de ellas, el hombre agarró una silla y la estrelló contra el vidrio de una de las ventanas, logrando abrirla.Al ver al individuo alterado ingresando a su hogar, las personas dentro llamaron al servicio de emergencias, y, en medio de la desesperación, uno de ellos amenazó con apuñalarlo con un cuchillo de cocina si George no se retiraba.El invasor dijo a las autoridades que, al escuchar las voces de los niños, se detuvo, especialmente porque no quería asustarlos, pero que no podía ingresar a la casa “debido a que Dios le dijo que la mujer era una mala persona para pasar el rato”.Así mismo, admitió haber ingerido Molly, una denominación común para el éxtasis, una droga sintética que altera el estado de ánimo, la percepción y la conciencia de quien la ingiere.El New York Times aseguró que George fue retenido con una fianza de $20,000 y Natasha con una de $5,000. No se sabe de donde provino la sangre que tenía el hombre, sin embargo, se espera que en julio se aclare la situación legal de ambos.¿Encuentro divino o ilusión óptica? Hombre afirma haber grabado el vuelo de un ángel
En las últimas horas, el director de Planeación Nacional, Jorge Iván González, se pronunció sobre la caída en las reservas de petróleo y gas, reportada por la Agencia Nacional de hidrocarburos la semana pasada.¿Imposible comprar vivienda nueva? Alzas superan hasta el 14 % en algunas ciudadesEl funcionario señaló que Colombia no puede dejar de depender de estos hidrocarburos y que siete años no son suficientes para una transición energética. “No tiene ningún sentido, no es posible. Así uno soñara, no es posible acabar con la dependencia de petróleo y carbón en el corto plazo. La estructura económica del país es una estructura donde el petróleo y el carbón tiene mucha importancia, entonces, lo que estamos diciendo es tratemos de avanzar, ojalá lo más rápido posible, pero el país tiene que aceptar esa estructura”, manifestó el director del Departamento Nacional de Planeación.El informe sobre las reservas de gas y petróleo en Colombia asegura que la producción de estas está aumentando cerca de un 1% en el país, pero en tiempo están disminuyendo. Por ejemplo, las reservas de petróleo bajaron de 7,6 años a 7,5 años y las de gas de 8 años a 7,2.Al respecto, la ministra de Minas y Energía, Irene Vélez, indicó que, pese a que el informe estaba destinado para tomar nuevas decisiones de política monetaria, no son necesarios nuevos contratos de exploración y de explotación de hidrocarburos.La jefe de dicha cartera precisó que estas reservas se pueden aumentar de tres formas. “¿Cómo? A través del recobro mejorado, a través de intensificar las políticas de exploración, generando una regulación y un marco normativo que habilite, que se desarrollen y materialicen todas las áreas”, explicó Vélez.Expertos sobre reservas de gas y petróleo: “Gobierno piensa más en fin del mundo que en fin del mes”Por su parte, exministros y expertos en el sector petrolero enviaron mensajes al Gobierno del presidente Gustavo Petro para que revise su política de transición energética.“El Gobierno está equivocado porque el Gobierno no está pensando en términos de seguridad energética, piensa en los problemas de la transición energética, está pensando más en el fin del mundo que en el fin del mes. La gente necesita resolver los problemas de hoy”, expresó Mauricio Cárdenas, exministro de Hacienda.“Es el punto más bajo de reservas de gas en 17 años. Eso debería ser suficiente para reflexionar en el interior del Gobierno sobre la política exploratoria”, señaló Francisco Lloreda, presidente de la Asociación Colombiana de Petróleo.
Michelle Darrah, de 32 años, fue asesinada por su expareja sentimental en una casa ubicada en la ciudad de Bayswater North, al este de Melbourne, en Australia, luego de que la mujer embarazada fuera a recoger sus pertenencias para llevarlas a la casa de sus padres, donde recientemente se había mudado con sus dos hijos.Madre acusa a sus tres hijos de querer asesinarla: la hallaron amarrada de pies y cuelloLa víctima, que se desempeñaba como trabajadora social, tenía 12 meses de embarazo pero tras anunciarle a su pareja que un tercer bebé venía en camino, su relación se deterioró al punto de separarse. El padre de los niños, identificado como Benjamín Coman, le pidió a la mujer que abortara al pequeño, poniéndola a escoger entre él o su bebé, así que ella tomó a sus hijos y se fue a vivir con sus padres.Sin embargo, desde mucho antes se venían presentando problemas en la relación, pero Michelle Darrah siempre intentaba seguir adelante y conciliar con su pareja. Benjamín Coman, por su parte, solía visitar prostíbulos, frecuentar trabajadoras sexuales y gastar el dinero de la familia en drogas como cannabis, metanfetamina y cocaína.En una ocasión, la mujer descubrió que su pareja se había gastado 80 mil dólares en un automóvil deportivo y que había sacado el dinero de los 100 mil que tenían ahorrados para el depósito de una casa.Ese mismo mes, Coman intentó quitarse la vida al interior del vehículo, llenándolo con gases tóxicos de un tubo conectado al ducto de escape. En ese momento, ella lo arrastró fuera del automóvil salvándole la vida, solo tres semanas antes de que él la apuñalara hasta la muerte.El 9 de octubre de 2021, la víctima solicitó asesoría legal y le escribió un mensaje a Coman pidiéndole parte de su dinero de vuelta: “No puedes tomar todo el dinero y dejarme sin nada, eso es injusto”, decía el texto. Luego, se dirigió a la casa que solían compartir, para retirar las pertenencias que había dejado.Ese día Michelle Darrah no volvió a su casa y no contestó su teléfono, por lo que su padre se dirigió hasta la vivienda, donde encontró el cuerpo sin vida de su hija al lado del victimario, que también estaba herido.La mujer embarazada y su bebé fueron declarados muertos en el lugar, mientras que el feminicida fue trasladado a un centro asistencial. Luego de su recuperación, el hombre admitió el asesinato y confesó que su plan inicial era acabar con su vida en frente de su expareja, pero en lugar de eso prefirió abalanzarse sobre ella y apuñalarla mientras intentaba correr: “Una vez que me abalancé sobre ella, pensé: 'tengo que seguir adelante con esto, ella necesita morir ahora’”, declaró.Michelle Darrah fue golpeada y murió a causa de una puñalada en la espalda que se extendió hasta el cuello y cortó la columna, apagando su vida casi de inmediato. Después, Coman se apuñaló repetidamente en el estómago.Por el crimen, Benjamín Coman fue sentenciado a 25 años de prisión con posibilidad de libertad condicional después de 20 años. De acuerdo con medios locales, el juez lo calificó como un ataque vicioso y un abuso de confianza impactante contra una mujer que había hecho todo lo que estaba a su alcance para que su relación funcionara.A pesar de que el feminicida fue diagnosticado con depresión psicótica, el juez aseguró que eso no reduciría su culpabilidad moral, así que no hubo una disminución en su condena.Estudiante de 16 años hirió con cuchillo a profesora y amenazó con arma de juguete a compañerosSi usted o algún conocido sufre de algún tipo de violencia sexual o intrafamiliar en Colombia, comuníquese a las líneas:Línea Púrpura en Bogotá 018000 112137, WhatsApp 3007551846 o escribiendo al correo electrónico lpurpura@sdmujer.gov.coLínea Nacional: 155Policía Nacional: 123Línea Fiscalía General de la Nación: 122Instituto Colombiano de Bienestar Familiar: 018000 918080Línea de Protección para niños, niñas y adolescentes: 141WhatsApp: 320 239 1685 – 320 865 5450 – 320 239 1320