Los habitantes de Nariño viven una situación humanitaria crítica después de que durante las últimas horas mil campesinos llegaron al casco urbano del municipio de Samaniego buscando refugio para protegerse de los enfrentamientos entre el ELN y las disidencias de las FARC.En otras noticias: Cuatro militares en Nariño fueron asesinados en aparente emboscadaLa situación de violencia ha obligado a que los desplazados se estén quedando en coliseo de la Institución Educativa de Balalaika, pero las condiciones en el lugar son tan precarias que ya se comenzaron a dar problemas de salud respiratoria y estomacal en algunos de los albergados.Con lo poco que lograron empacar en un par de bolsas, los más de 1.000 campesinos e indígenas de más de 21 veredas nariñenses abandonaron sus tierras en busca de seguridad. Pese a esto, resaltan que más de 6.000 residentes se quedaron en las zonas afectadas.Juan Carlos Meneses, gobernador indígena del resguardo El Sandé, pidió ayuda en nombre de su comunidad para que les sea brindada protección, especialmente a aquellas mujeres gestantes, niños, discapacitados, adultos, mayores y jóvenes que se encuentran refugiados en Samaniego.La situación desencadenada por el confinamiento y el desplazamiento forzado en Nariño desató un drama humanitario de grandes proporciones.Jhon Rojas, gobernador de Nariño, enfatizó que este llamado es para mirar cómo se están adelantando los diálogos con estos grupos al margen de la ley que a día de hoy están afectando gravemente la zona.Dichos desplazamientos por los enfrentamientos se están dando por una disputa entre el ELN y las disidencias por los territorios, un conflicto que completa unos 3 meses.Por ello, el Ejército anunció que trasladaría 7 pelotones de soldados profesionales con el fin de proteger y garantizar la gobernabilidad en el departamento de Nariño.Le recomendamos: Terror en Dagua, Valle: Policía y Ejército enfrentaron por horas hostigamiento de disidencias
Un nuevo desplazamiento de más de dos mil campesinos se registra en el departamento de Nariño. Habitantes de la zona rural de Samaniego y Santacruz han llegado al casco urbano de estos dos municipios, huyendo de los enfrentamientos entre el ELN y las disidencias de las FARC.Le puede interesar: Combates en La Argentina, Huila, se dieron por hostigamientos en medio de operativo: EjércitoLlenos de temor, con banderas blancas y buscando refugio, llegaron al casco urbano de Samaniego más de dos mil campesinos desplazados de la zona rural. Según los desplazados, hombres armados llegaron a sus comunidades y los amenazaron para que dejarán sus territorios."Por situaciones de confrontación que se están dando en los grupos armados que se dice ser del ELN y la disidencia de la FARC, muy cerca del resguardo indígena El Sande, pueblo awá, pues se han visto obligados esta población a moverse o desplazarse de sus territorios, dejando abandonadas sus casas con sus animales y todo su su espacio como tal", expresó José Obregón, secretario de Gobierno de Nariño.En medio de la noche, las familias van llegando a pie con lo poco que pueden sacar de sus casas. Mientras tanto, al casco urbano de Samaniego se sigue llenando de desplazados.“Están saliendo más o menos unas dos mil personas a las cabeceras municipales tanto en Samaniego y Santa Cruz, de igual manera se han quedado muchas personas confinadas en nuestro recinto", señaló Juan Carlos Meneses, gobernador indígena del resguardo El Sande.“Necesitamos que se logre entrar una comisión hacia adentro para poder rescatar a nuestras comunidades indígenas", agregó. Por otro lado, las condiciones para los desplazados son precarias. Algunos de ellos ya presentan problemas de salud, como malestares estomacales e infecciones respiratorias.Finalmente, las autoridades locales piden ayuda del Gobierno nacional para atender la situación. "Le hacemos al Gobierno nacional sobre la urgencia de que esas mesas de diálogo se puedan estar dando y que se cumpla con todo lo establecido en lo que allí se acuerda como tal”, puntualizó el secretario de Gobierno de Nariño.Según los registros, en Nariño, al menos 12 grupos armados se disputan el control del territorio para el narcotráfico.Vea también: Familia fue capturada en Boyacá por presuntamente montar pirámide y estafar a 500 personas
El gobernador de Nariño, Jhon Rojas, denunció que la crisis humanitaria en ese departamento es crítica debido a los combates que por más de dos meses sostienen el ELN y las disidencias de las FARC. “Ya hemos tenido 33 eventos que suman 18.673, más los 3.500 de lo que está ocurriendo hoy con Samaniego y La Llanada, superamos los 20.000 desplazados en nuestros territorios”, denunció.Instalaron en Nariño el primer mecanismo de verificación de cese al fuego con el ELNAnte la posibilidad de que las familias puedan retornar a sus hogares señaló que tras una reunión con autoridades “la Policía brinda condiciones, pero la garantía efectiva es mirar cómo están estos territorios. La gente informa que hay campos minados”.El gobernador le hizo un llamado al Gobierno del presidente Gustavo Petro “para hacer rápidamente un plan territorial, como lo propuso el Ministerio del Interior, pero tiene que ser de manera rápida y oportuna, la gente quiere regresar”.“Tenemos que hacer una presencia integral y sostenible del Estado, necesitamos vías en buenas condiciones, proyectos productivos para que la gente pueda regresar con confianza y tranquilidad”, precisó.Más de 3.500 desplazados en Samaniego, NariñoUbicados en el coliseo municipal permanecen adultos mayores, mujeres embarazadas y menores de edad. Llegaron de las zonas rurales de Samaniego y La Llanada, huyendo de los permanentes combates entre el ELN y disidencias de las FARC, como denunció el gobernador Jhon Rojas.Son más de 3.500 desplazados “con zozobra y desolación. Los cultivos están perdiéndose, los animales muriéndose y en el casco urbano toda la gente con la incertidumbre de cuándo regresar (…) hay zonas como Betania, como Buena Vista, donde hay presencia de grupos armadas al margen de la ley que se están disputando el territorio y son los que tienen en zozobra campos minados", explicó el alcalde de Samaniego, Óscar Pantoja.Los niños y jóvenes están sin clases y en precarias condiciones.“De verdad necesitamos una respuesta pronta del gobierno central, no es justo que la gente que aquí lo apoyó, que apoyó mucho las políticas de paz no se le dé ese respaldo que tanto necesitamos en este momento”, puntualizó el mandatario de Samaniego.
Yina Calderón compartió con sus seguidores que dio un show de guaracha en Samaniego, Nariño, el pasado fin de semana. Sin embargo, la DJ también contó un hecho lamentable: una persona murió de manera violenta después de que ella dio su presentación.Le puede interesar: Yina Calderón se negó a probar plato típico colombiano: "No soy capaz de comerme eso"Según relató la empresaria de fajas, "después de mi presentación hubo un muerto. Es totalmente verdadero. Resulta que muchas veces tengo que tocar a las 4 o 5 de la mañana en pueblos donde la situación es difícil. Aunque en Samaniego la gente se portó muy linda y amable, pero después de que me bajo de la tarima, incluso Cali Flow no pudo cantar por el altercado que hubo; una persona resultó herida y terminó perdiendo la vida".Vea, también: Christian Chávez, exintegrante de RBD, relata lo que sufrió luego de contarle a su mamá que es gayLa creadora de contenido aprovechó la oportunidad para aconsejar a sus seguidores a tener una buena convivencia cuando estén en eventos públicos. "Esto no puede pasar, chicos. Si vamos a rumbas, por favor, no lleguemos a pelear, a emborracharnos a tal punto de matar personas o herirlas", concluyó Yina Calderón.
Familiares de los ocho jóvenes víctimas de la masacre de Samaniego rechazaron la condena de 11 años contra Jhoan Sebastián Acosta Rodríguez, alias ‘Cúcuta’. Afirman que es mínima para la magnitud del crimen.Vea también: Niño de 5 años fue encontrado flotando en la piscina de un hotel en el norte de Cartagena“No estamos contentos, ninguno de los familiares de nuestros chicos asesinados en la vereda Santa Catalina está satisfecho con esta condena”, dijo Miguel López Díaz, familiar de una de las víctimas de la masacre de Samaniego.Anotó que, “lastimosamente ahí está uno de los errores del sistema penal acusatorio, donde se dan prebendas a los delincuentes” y “quedan completamente vulneradas las familias de las personas asesinadas, masacradas, vilmente”.Según los familiares, aún falta por descubrir las causas de la masacre de Samaniego y más responsables del atroz crimen. Por lo tanto, esperan que las investigaciones y capturas continúen.Le puede interesar: Tragedia en centro de Bogotá: muere peatona tras accidente con una moto
Jhoan Sebastián Acosta Rodríguez, alias ‘Cúcuta’, fue condenado a 11 años de prisión por su participación en la masacre de Samaniego en la que perdieron la vida ocho jóvenes, según reportó este sábado, 24 de septiembre de 2022, la Fiscalía.Vea también: Tragedia en centro de Bogotá: muere peatona tras accidente con una moto“El material probatorio recaudado por la Fiscalía fue fundamental para que el hombre se acogiera a un preacuerdo. Testigos lo reconocieron como una de las personas que hizo parte del grupo armado que llevó a cabo el ataque”, indicó el ente acusador.La masacre de Samaniego, perpetrada el 15 de agosto de 2020, habría sido ordenada, según la Fiscalía, “por Franco Albeiro Morales Melo, alias Cuy, presunto narcotraficante que delinque en esa región" de Colombia.“El sentenciado fue detenido el 21 de septiembre de 2022 en zona rural de La Unión (Nariño) por los servidores del CTI y fue recluido en la cárcel municipal donde cumplirá con la sentencia”, anotó la entidad.La condena de Jhoan Sebastián Acosta Rodríguez, alias ‘Cúcuta’, se suma a la que la Fiscalía logró el 25 de marzo pasado en contra de otros coautores del atroz crimen en el municipio nariñense.Le puede interesar: Hombre se sube a Transmilenio con roedores y cobra a pasajeros que deseen acariciarlosEn ese entonces, Andrés Fernando Moriano, alias ‘Fercho’, y Yeiron Pantoja Rodríguez, alias ‘Mono o Conductor’, fueran condenados a 29 años de prisión.La masacre de Samaniego ocurrió en una finca de la vereda Santa Catalina, donde murieron jóvenes universitarios con edades entre los 19 y 25 años. Cinco de ellos fallecieron en el lugar y los otros tres, en un centro hospitalario de la localidad.
Este viernes, desde Valledupar, la Fiscalía confirmó que se logró la sentencia condenatoria de dos de los autores materiales de la masacre de Samaniego, Nariño, ocurrida el 15 de agosto de 2020 y en la que murieron 8 jóvenes entre 19 y 27 años.En contexto: El video previo a la masacre en Samaniego: jóvenes estaban bailando antes de que les dispararanEse día, cerca de 40 jóvenes se encontraban departiendo en una finca ubicada a 15 minutos de este municipio nariñense, en la vereda Santa Catalina. Sin embargo, la fiesta fue interrumpida de manera violenta por varios encapuchados.“Llegan de cuatro a cinco personas armadas, unos con fusil y otros con arma corta, unos por la parte de arriba y otros por la parte de abajo del río. Preguntaron por unas personas y ahí se producen los hechos”, reveló el general Jorge Vargas, director de Seguridad Ciudadana de la Policía en su momento.Francisco Barbosa, fiscal general, confirmó que por estos hechos se logró la sentencia condenatoria de Andrés Fernando Moriano, alias ‘Fercho’, y Yeiron Alexander Pantoja, alias ‘Conductor’. Pagarán 29 años de cárcel.Vea, también: Los mataron a sangre fría: lo que se sabe del asesinato de 8 jóvenes en Samaniego, NariñoLos hombres fueron encontrados culpables de homicidio, concierto para delinquir y porte de armas.
El ministro de Defensa, Diego Molano, confirmó que en una operación conjunta de la fuerza pública se interceptaron diez toneladas de cocaína en laboratorios de Samaniego, Nariño. Es la incautación más grande de alcaloide en lo corrido del año.En otras noticias: Exfuncionario que presentó diploma falso que decía “Neiba” y “Unibersidad” se disculpaEste cargamento de cocaína está avaluado en US$300 millones y, según mindefensa, ese dinero sería usado por el ELN, grupo ilegal propietario de los laboratorios, para ataques a la fuerza pública, atentados y asesinatos de líderes sociales.“También se evitan que más de 25 millones de dosis lleguen a manos de jóvenes”, indicó Diego Molano.Vea también: Encuentran una carta junto a los cuerpos de Mauricio Leal y su mamá: “Perdónenme”
Un violento fin de semana se vivió en el municipio de Samaniego, Nariño: cuatro personas fueron asesinadas en hechos que son materia de investigación.Las autoridades indagan las identidades de las víctimas y por parte de la Alcaldía del municipio le piden al Gobierno Nacional mayor atención en su territorio.De acuerdo con el coronel Nelson Parrado, comandante de la Policía de Nariño, dos personas, de sexo masculino, fueron ultimadas con un arma de fuego a las 8 de la noche del día sábado. Según las autoridades, en otro hecho violento, pero sin relación, se registró el asesinato de otras dos personas de procedencia extrajera. “El segundo hecho lamentable, en el sector rural, corregimiento de Cartagena, siendo aproximadamente la una de la mañana, fueron asesinadas dos personas de sexo masculino. Estas personas eran de nacionalidad venezolana”, declaró el coronel Nelson Parrado.El alcalde de Samaniego, Oscar Alfonso Pantoja, le hizo un llamado al Gobierno Nacional para brindar mayor atención debido a la escalada de violencia que está viviendo el municipio.“ Son cerca de 15 homicidios en este año, cifra alarmantes que tenemos que combatir y pedir al Gobierno Nacional que nos acompañe en este proceso para mitigar esta problemática", sostuvo el alcalde Oscar Alfonso Pantoja.La administración departamental citó a un consejo de seguridad extraordinario con el propósito de analizar las acciones a emprender por esta situación.
Durante la audiencia por la masacre de los ocho jóvenes en Samaniego, Nariño, alias ‘Cucuta’, quien se entregó a la justicia, confesó cómo ocurrió el ataque armado la noche del 15 de agosto de 2020."Escuchamos música de lejos, estaba muy oscuro, por lo que nos tocó prender las linternas de los celulares. Cuando llegamos a una curvita, antes de llegar a unas casas, apagamos las linternas. En ese punto, nos metimos por detrás de la casa donde estaban festejando”, dijo.Posteriormente, de acuerdo con el relato del detenido, ingresaron al inmueble y comenzó la masacre.“Cuando entramos a la casa, Kevin inmediatamente le dispara a Patiño con un fusil, yo miro que le da como de frente. Fercho asesina a Domeco, le dan con una pistola por la espalda. Domeco queda sentado al inicio del patio y después yo lo veo que se puso a forcejear con Kevin y Cuaran, y Cuaran sale corriendo. En este momento, Kevin le dispara por la espalda y él cae de una", contó.La confesión de alias ‘Cucuta’, leída por un fiscal, también señala detalles de cómo se fugaron.“Le disparo con una pistola a Sebastián Quintero, no sé si estuvo herido antes, lo que sé es que disparé en el piso y, después, Kevin dispara al aire y salimos caminando rápido hacia la carretera", indicó el hombre.En la audiencia, el fiscal especializado Francisco Rojas, encargado del caso, explicó que los responsables estaban planeando evadir a la justicia.“Le estaba ofreciendo un beneficio para que se inscriba a un cabildo indígena y poder así evitar cualquier situación de manejo sobre su situación jurídica porque aducen, dentro del interrogatorio, que las personas indígenas muy posiblemente no van a parar a un sitio de reclusión", afirmó Rojas.Aún quedan muchas preguntas por responder como, por ejemplo, cuáles fueron los móviles que provocaron la masacre. Por ello, las autoridades continúan las investigaciones y se esperan nuevas capturas en las próximas semanas.
A la cárcel fue enviado John Leo Rocha Bernal, el militar retirado que agredió a sus vecinos en el conjunto residencial Las Heliconias, en el municipio de Facatativá, Cundinamarca, además de vigilantes y otras personas, por lo que tiene 56 denuncias en su contra. El sujeto dejó en evidencia su violencia, incluso, durante la audiencia en la que se le dictó medida de aseguramiento.Mal vecino en Facatativá, que amenaza de muerte a residentes, habría violado a una jovenEl nombre de este exmilitar salió a la luz en noviembre, cuando las personas que residen en el mismo conjunto donde él tiene un apartamento decidieron destruir sus vehículos cansados de tantas agresiones y amenazas, que continuaron incluso mientras él salía del lugar escoltado por autoridades.John Leo Rocha no solo era acusado de agredir verbal y físicamente a sus vecinos, también de atacar con machete a los guardias de seguridad y de un posible caso de abuso sexual.Por estas conductas, agentes del CTI de la Fiscalía General de la Nación llegaron hasta una vivienda en el municipio de Mariquita, Tolima, para capturarlo. Allí, el mal vecino amenazó a los uniformados: “¿Qué hubiera pasado? Salgo y les doy candela, me matan, pero me llevo a más de uno”.Pese a sus improperios, John Leo Rocha, de 47 años, fue llevado ante una jueza y allí, una vez más, mostró su descontento y quiso irse de la sala, por lo que la togada tuvo que llamarle la atención en varias oportunidades.“Hágame el favor y se sienta allí, escucha en silencio. No tiene por qué estar hablando, el derecho que le asiste es a guardar silencio”, dijo la jurista, a lo que el mal vecino de Facatativá respondió: “Es que yo no tengo un abogado”.“Siéntese, por favor, siéntese allí”, le dijo la jueza, pero él le contestó que “no, yo no voy a estar en la audiencia, doctora”.Tras varias interrupciones del capturado, la audiencia comenzó y allí la fiscal del caso narró una a una las denuncias de más de 50 víctimas.“Él primero agredió a dos médicos y una médica que se encontraba en estado de embarazo en 2017. En 2019 el señor John Leo Rocha agredió a una profesora del Colegio San Juan Apóstol donde estudiaba su hijo, ocasionándole unas lesiones en su rostro como consecuencia de un puño que le dio en la cara, en su rostro. También el 18 de abril, en el conjunto Las Heliconias, agredió físicamente y les generó un daño a los residentes”, detalló la parte acusadora.Mal vecino en Facatativá apareció con audio escalofriante de amenaza a vecino: "Tengo sus datos"Mientras tanto, John Leo Rocha seguía agresivo y en plena audiencia intentó golpear a los agentes del CTI usando un extinguidor.“¿Cuál es la maricada o qué? Ahora sí que tranquilo, ¿cuál tranquilo? Ahora sí para que me judicialicen, ¿qué tal? No sea hijue…, tras de que se metió a la casa ¿y qué?”, les dijo.La diligencia transcurrió en medio de interrupciones y amenazas por parte de John Leo Rocha, a quien la jueza decidió enviar a la cárcel al representar un peligro para la sociedad y ya, resignado, el hombre cabizbajo escuchó la decisión.Tras el falli, el mal vecino de Facatativá salió esposado, en silencio y fuertemente custodiado a su lugar de reclusión.Habló polémico exmilitar denunciado en Facatativá: “Reconozco que soy una persona alzada, violenta”
Un taxista de Tokio fue arrestado por atropellar deliberadamente a una bandada de palomas y matar a una supuestamente porque estaba enojado dado que las aves estaban en la carretera, informó la Policía de Japón el martes 5 de diciembre.Cayó el estafador del amor: engañó a más de 20 mujeres por medio de aplicaciones de citasAtsushi Ozawa, de 50 años, "utilizó su coche para matar una paloma común, que no es un animal de caza", en la capital japonesa el mes pasado, y fue detenido el domingo por violar las leyes de protección de la vida silvestre, dijo a la AFP un portavoz de la Policía de Tokio.El taxista arrancó a toda velocidad cuando el semáforo se puso verde, estrellando su vehículo contra la bandada de pájaros a una velocidad de 60 kilómetros por hora (37 millas), indicaron los medios locales.Según los informes, el sonido del motor provocó que un transeúnte sorprendido informara del incidente.La policía de Tokio hizo que un veterinario realizara una autopsia a la desventurada paloma y determinó que la causa de su muerte fue un shock traumático, según los medios locales."Las carreteras pertenecen a los humanos, por lo que las palomas deberían haberse apartado del camino", dijo Ozawa a los investigadores, citado por reporteros.La Policía calificó el comportamiento del taxista como "altamente malicioso" para un conductor profesional, antes de decidir seguir adelante con el arresto, precisó la emisora Fuji TV."Vaya, ¿te pueden arrestar por atropellar a una paloma?", escribió un usuario en X. "Podría simplemente haber tocado la bocina de su auto o algo así. ¿Pero matarla intencionalmente? Eso es cruzar la línea", publicó otro.Impactante video de casa en Estados Unidos que explotó antes de ser allanada por la Policía
Un hombre que estaba detenido desde octubre pasado en Bolivia por violencia intrafamiliar buscó a su pareja tras ser liberado y la agredió con un ladrillo y un palo. La mujer sufrió graves lesiones en el rostro.Sargento del Ejército Nacional es señalado de agredir físicamente a una mujer soldadoSegún informó el medio Unitel, el sujeto, que trabaja como taxista, estaba preso hacía dos meses luego de que su compañera, de 34 años, lo denunciara por violencia intrafamiliar.Sin embargo, el hombre se sometió a un proceso abreviado, con lo que consiguió que lo dejaran en libertad. Una vez puso un pie en la calle, se fue a buscar a su pareja a la casa. Aprovechó el momento en que ella se disponía a ir al mercado para ingresar a la vivienda y agredirla sin contemplación.Con un palo y un ladrillo la golpeó en la cara, provocando “una fractura facial grave más una cortadura a nivel de la boca”, indicó la responsable de Género Generacional, Tatiana Herrera.Los gritos de la víctima de violencia intrafamiliar alertaron a los vecinos, que al ingresar al inmueble la encontraron cubierta de sangre.El atacante, al verse descubierto, huyó en su vehículo y es buscado por las autoridades.Cae presunto violador en serie en Cesar: lo acusan de engañar a 4 menores para abusarlasLíneas para denunciar violencia sexual o intrafamiliar en ColombiaLínea Nacional: 155Policía Nacional: 123Línea Fiscalía General de la Nación: 122Instituto Colombiano de Bienestar Familiar: 018000 918080Línea de Protección para niños, niñas y adolescentes: 141WhatsApp: 320 239 1685 – 320 865 5450 – 320 239 1320Línea Púrpura en Bogotá 018000 112137, WhatsApp 3007551846 o escribiendo al correo electrónico lpurpura@sdmujer.gov.coLínea 123 Mujer Metropolitana en Antioquia
La Policía británica confirmó la detención de un hombre de 28 años como sospechoso de "intento de asesinato", tras el apuñalamiento a una mujer "embarazada" cometido en la localidad de Aberfan, en el sur de Gales, en la mañana del martes 5 de diciembre.Sargento del Ejército Nacional es señalado de agredir físicamente a una mujer soldadoAgentes armados del Cuerpo policial del Sur de Gales localizaron al presunto autor de la agresión, que se había dado a la fuga, después de que una mujer que se encontraba en "avanzado estado de gestación" fuera apuñalada sobre las 9.10 de la mañana, según aseguran varios testigos presenciales a medios locales.La Policía confirmó el arresto de un varón como "sospechoso de intento de asesinato", que se encuentra ahora bajo custodia.Una escuela y una guardería de la citada localidad fueron confinadas por las fuerzas del orden tras producirse el "ataque grave".Como medida de precaución, se recomendó el cierre de esos centros educativos, que posteriormente reabrieron, mientras que se pidió a la gente que evitara acudir a esa localidad galesa por el incidente, añadió la fuente.La mujer agredida, de 29 años, cuya identidad no ha sido facilitada, fue ingresada en el Hospital Universitario de Gales, en la capital, Cardiff, tras ser apuñalada en la calle Moy de Aberfan, según las fuerzas del orden."La mujer ha sido trasladada al hospital con heridas que no se cree que pongan en peligro su vida en este momento", añadieron. Al parecer su bebé también se encuentra bien. Sin embargo, se desconoce si el atacante conocía a su víctima.Los centros educativos tuvieron que ser cerrados por precaución son la escuela Greenfield, dedicada a atender a niños con necesidades especiales, y la guardería Trinity Childcare & Family Center.Caso Valentina Trespalacios: patrullero de la Policía explicó cómo encontró el cadáver de la DJ
El papa Francisco aseguró este miércoles 6 de diciembre que está mejor de la reciente bronquitis que ha tenido, pero prefirió no leer la catequesis preparada para la audiencia general porque aún se cansa cuando tiene que hablar mucho.Revelan tensa llamada entre papa Francisco y presidente de Israel: ¿qué le dijo el sumo pontífice?"Queridos hermanos y hermanas, bienvenidos todos. También hoy he pedido ayuda a monseñor Ciampanelli (uno de sus ayudantes) para leer porque todavía me cuesta. Estoy mucho mejor, pero me canso hablando demasiado", dijo el pontífice al inicio de la audiencia general celebrada en el aula Pablo VI.El Vaticano ha confirmado que el viernes, 8 de diciembre, el papa acudirá a la céntrica Plaza España de Roma para rendir tributo a la Inmaculada Concepción, después de la reciente "inflamación pulmonar" que le obligó a suspender algunos compromisos y de la que se está curando con antibiótico.La gripe le ha obligado a suspender algunos actos y el viaje a la cumbre climática de Dubái, así como a celebrar sus audiencias en su residencia papal, la Casa Santa Marta, al igual que el rezo del ángelus dominical, y no en el Palacio Apostólico.Asimismo, la Santa Sede confirmó la participación del papa Francisco en la misa por la Virgen de Guadalupe, patrona de América Latina, el 12 de diciembre a las seis de la tarde.Papa Francisco reaparece con dificultades para respirar: “Todavía no estoy bien”Papa Francisco pide ayudar a víctimas de Acapulco"Queridos mexicanos, os invitó a colaborar por las victimas en Acapulco y a incluir a todas las personas con discapacidad en México, luchemos contra la sociedad del desperdicio, defendamos la dignidad de cada persona", invitó el obispo de Roma en el saludo final de la audiencia general.El papa Francisco realizó esta petición en el saludo a una delegación de la Fundación mexicana Teletón presentes en la audiencia.El sumo pontífice ya expresó su cercanía a la población tras el paso de Otis y pidió que la Guadalupana "apoyase a sus hijos", así como envió un telegrama en el que ofreció "fervientes oraciones por el eterno descanso de los difuntos" y pidió "al Señor que conceda su consuelo a quienes sufren los efectos devastadores del huracán".Papa insta a “formar hombres capaces de relaciones sanas” para evitar violencia contra la mujer