En Bolívar hay alerta por el mal estado de una vía alterna que comunica con el relleno sanitario y que ha generado retrasos en la recolección de basuras de los municipios de San Jacinto, San Juan, Zambrano y Calamar, en el centro del departamento.Gobierno escuchó las propuestas de los bolivarenses que participaron en el primer diálogo regionalLa comunidad grabó el instante en que en la vía se generó una enorme grieta. Esta situación también está a punto de dejar incomunicados a varios habitantes de la zona.En un comunicado de prensa, la empresa Bioger, encargada de la recolección de basuras, señaló que se trabaja con la secretaria de Planeación del municipio de San Jacinto para iniciar las reparaciones de la vía en mal estado.
La Procuraduría General suspendió de manera provisional a dos alcaldes y abrió una investigación disciplinaria contra otros cinco mandatarios.Puede ser de su interés: ¿Qué implica la participación en política? Esto dice la Procuraduría sobre suspensión de QuinteroSe trata de los alcaldes de San Juan de Nepomuceno, en Bolívar, Wilfrido Alfonso Romero, y de Timaná, Huila, Marco Adrián Artunduaga, por presunta participación en política a favor del candidato presidencial Federico Gutiérrez.Para el Ministerio Público es necesaria la suspensión por un término de tres meses para evitar una posible reiteración de la falta, pues se habría evidenciado a través de videos su supuesta participación a favor de Gutiérrez durante un evento organizado por la Federación Nacional de Municipios, el pasado 7 de abril.Otras noticias del día: Encuesta Invamer: Rodolfo Hernández, la sorpresa; Petro y Fico se mantienen¿Cómo avanzan investigaciones sobre presuntos abusos sexuales en colegios distritales de Bogotá?¿Qué debe tener en cuenta el próximo gobierno para el desarrollo empresarial?
Dos accidentes de tránsito en Bolívar ocurridos el fin de semana que empezó la semana de receso escolar dejaron como saldo la muerte de cuatro personas.Mujer embarazada perdió el control de su vehículo y terminó en el jardín de una casaEl primer hecho ocurrió el sábado a la altura del municipio María La Baja, donde un vehículo particular se estrelló con una camioneta.Allí murieron una adulta mayor y una adolescente.El segundo de los accidentes de tránsito en Bolívar se reportó el domingo en el municipio de San Juan Nepomuceno, donde se volcó un vehículo de servicio intermunicipal.Dos personas, madre e hija, fallecieron en el lugar.Impactante momento en el que policía se salva de ser atropellado en autopista de Palm Beach
Mientras hacía una transmisión en Twitch, el streamer noruego Mystixx fue amenazado por un adolescente quien, de manera violenta y con un un cuchillo, le pedía dinero y lo amenazaba con hacerle daño.Le recomendamos: Tras verlo solo tres horas, streamer de Twitch se comprometió con prisionero que conoció en internetEn el video, sacado de la plataforma Twitch, se ve a un individuo joven gritando al streamer, mientras lo persigue por una calle.Momentos después, el sujeto saca un cuchillo y amenaza directamente al creador de contenido, mientras este transmite en vivo el minuto a minuto de la agresión.Según el portal Dexerto, el incidente se dio el pasado jueves 28 de septiembre a las afueras del Berja Senter, un centro comercial en Kongsberg, un municipio de Noruega.Según los usuarios de Twitch el joven le había pedido dinero a Mystixx momentos antes de la disputa, en la cual al parecer el streamer se negó a sus pretensiones y bromeó diciéndole que por qué no vendía el conjunto deportivo que llevaba puesto para obtenerlo.Tras la respuesta, el muchacho se enojó y encaró al creador de contenido con un cuchillo, pese a que sus amigos le pedían guardar el arma.Se conoció que la policía llegó a la escena y conversó con Mystixx sobre el incidente, puesto que al parecer no es la primera vez que el joven de 15 años realiza este tipo de acciones en la zona.Las autoridades están investigando el caso. Durante el incidente no se reportaron personas heridas o capturadas.Puede interesarle: Joven murió ahogada en la piscina de un hotel mientras transmitía en vivo por Facebook
Noticias Caracol está presente en el corazón de las regiones para conversar con los candidatos que competirán en la contienda electoral por las alcaldías y gobernaciones del país. Este primero de octubre la cita será en La Heroica, donde los aspirantes a la administración municipal participarán del debate Alcaldía Cartagena.Le recomendamos: Reviva el debate con candidatos a la Alcaldía de Manizales en Noticias Caracol (Parte 2)Para ver el debate Alcaldía Cartagena, podrá conectarse este domingo primero de octubre, desde las 7:00 p. m., a través de las pantallas del Canal Caracol, la señal de Caracol Ahora en Youtube y todas las plataformas digitales de @NoticiasCaracol. De igual manera, lo invitamos a que reviva el debate de Noticias Caracol con los candidatos a la Alcaldía de Bucaramanga Consuelo Ordóñez, Carlos Felipe Parra, Fabián Oviedo, Horacio José Serpa y Jaime Andrés Beltrán.Así mismo, podrá encontrar en nuestra página web y canal de YouTube los debates con los candidatos a las alcaldías de Santa Marta, Manizales, Buenaventura, Cúcuta y Pereira.Recuerde que el Bus Colombia visitará Barranquilla, Santa Marta, Cartagena, Montería, Ibagué, Manizales, Medellín, Cali, Pereira, Villavicencio, Soacha y Bogotá.Únase a la conversación del debate Alcaldía Cartagena opinando en las redes sociales de Noticias Caracol con #ColombiaDecide2023.Recuerde, la cita para el debate Alcaldía Cartagena es el próximo domingo primero de octubre a través de la señal del Canal Caracol y todos sus canales digitales.En temas relacionados: Reviva el debate con candidatos a la Alcaldía de Buenaventura en Noticias Caracol (Parte 2)
Mientras cavaba un pozo y realizaba algunos trabajos de jardinería en el patio de la casa de su pareja, un hombre descubrió el cadáver de un hombre enterrado. El aterrador hallazgo se presentó en la tarde del viernes, 29 de septiembre de 2023, en una vivienda ubicada en La Plata, Argentina.Por tala del famoso árbol Sycamore Gap, detienen a adulto mayor en Reino UnidoTras el encuentro, el hombre se comunicó con las autoridades locales, quienes llegaron al lugar de los hechos, una casa situada en la calle 7 entre 79 y 80, en el barrio de Villa Elvira, para investigar la situación. Los expertos de la Policía Científica lograron determinar que, al parecer, los restos óseos pertenecían a un adulto mayor, aunque se desconoce con exactitud la fecha de su muerte.Según indicaron las fuentes policiales a medios locales, los investigadores consideran que el cadáver pertenecería a Amador Martínez, de 73 años, de quien su exmujer y propietaria de la casa confesó que “no saben nada de él desde la pandemia”.De acuerdo con el medio TN, actualmente la casa en donde se realizó el hallazgo está ocupada por la expareja de Martínez, Nora Zulma Riesgo, y su nueva pareja, quien fue el que encontró el cuerpo del adulto mayor.Por ahora, el caso está siendo investigado por la Fiscalía N°6 de La Plata, bajo el mando del oficial Juan Menucci. Además, las autoridades argentinas como la Policía de la Comisaría Octava y el Comando de Patrullas, así como el Gabinete de Homicidios de la Dirección Departamental de Investigaciones de La Plata están contribuyendo en la indagación.Adolescente murió tras ser impactada por rayo mientras estaba de cacería con el papá
Aunque su separación ha sido una de las más mediáticas de los últimos tiempos, Shakira y Piqué siguen teniendo varias cosas en común de las cuales no se han podido deshacer para romper completamente el vínculo. La cantante barranquillera y el exfutbolista español son dueños de tres viviendas en Barcelona que no han podido vender.Jordi Martin asegura que lío de Shakira con la Hacienda española es culpa de Joan PiquéDe acuerdo con los medios locales, el proceso con los posibles compradores se ha realizado de forma privada, lo que ha dificultado, quizás, el cierre exitoso de un contrato. Para ofrecer las propiedades de Shakira y Piqué, se decidió no poner carteles ni anuncios en internet, con el objetivo de evitar visitas de los curiosos cuya intención, más allá de adquirir la propiedad, sea entrar en la casa en la que residieron los famosos.Actualmente, los inmuebles están a nombre de una sociedad que es gestionada por el papá del exfutbolista y fundador de la Kings League. Las tres propiedades, localizadas en el municipio de Esplugues de Llobregat, tienen un costo total de 15 millones de euros; solo las dos principales están valuadas en 11,9 millones.El alto costo en comparación al resto de la zona podría ser otra de las dificultades que ha tenido la pareja para poder vender las casas. Por otro lado, se conoció que en una de las agencias inmobiliarias encargadas de esta labor solía trabajar Lili Melgar, la niñera que Shakira incluyó en su última canción con la que lanzó un dardo en contra de la familia de Piqué.¿Cómo son las viviendas?Según detalló el diario ABC, la primera de las propiedades es la casa familiar que fue construida en 2012, diseñada por la arquitecta catalana Mireia Admetller. La vivienda y el terreno en el que está ubicada cuenta con una extensión de 3.800 metros cuadrados, la estancia tiene cinco pisos, de los cuales tres son exteriores y tres son subterráneos.Además, cuenta con zona de juegos, de estudio, biblioteca, gimnasio, piscinas, salas de cine y cancha de pádel, entre otros lujos que la han dotado de gran valor.Al otro lado del jardín está la casa donde vivían los papás de Shakira o los invitados que tuviera la expareja. Allí, la cantante tenía su propio estudio de grabación, por lo que la artista solía frecuentar este espacio. Justo al lado de esa propiedad, está la vivienda de los padres de Gerard Piqué.Además de esas dos casas, dentro del complejo de viviendas existe una tercera, no tan lujosa, que Shakira y Piqué habían comprado para reformar, aunque nunca alcanzaron a realizar el proyecto porque su separación se dio justo en medio.Crecen las críticas laborales contra Shakira: "No se le podía mirar directamente a la cara”
Los habitantes de Pereira consideran que la inseguridad en la ciudad es uno de los temas claves que deberá abordar la persona que sea elegida como alcalde. El Bus Colombia de Noticias Caracol recorrió la ciudad para conversar con ellos sobre esta problemática.En noticias relacionadas: ¿Cómo volver a Pereira una ciudad más competitiva en cuanto al sector empresarial?Uno de los sectores demográficos que más ha manifestado su inconformidad con relación a la falta de seguridad de la capital de Risaralda son los motociclistas, quienes exponen que se requieren más uniformados en las calles."Se necesita aumentar el pie de fuerza policial para combatir este problema y proteger a la comunidad", comentó Juan Pablo Montoya, líder de los motociclistas.Así mismo, muchos han manifestado la necesidad de aumentar no solo la fuerza pública, sino también las cámaras de seguridad que vigilan a Pereira.Gustavo Gallego, uno de los ciudadanos, aseguró a Noticias Caracol que después de las 06:00 p.m. la urbe se vuelve bastante solitaria, especialmente por la falta de iluminación en las calles, lo cual hace que el ambiente sea propicio para que los delincuentes cometan hurtos.Desde la visión de monseñor Rigoberto Corredor, además de policías, hace falta una reforma a la justicia: "No tenemos un Estado fuerte. Habrá que combinar la libertad y respeto por los derechos humanos dentro de la democracia con la acción del Estado para darle seguridad a los ciudadanos".Esto se ve exacerbado por la falta de resolución en los casos, ya que aunque en muchas ocasiones se logra capturar a los delincuentes, los procesos no se culminan y terminan siendo liberados."Hemos logrado disminuir delitos de acto impacto hasta en un 40%, pero tenemos una dificultad que debemos tratar desde el Gobierno nacional y la rama judicial y es que cuando se logran capturas importantes, un alto porcentaje son dejadas en libertad", aseveró Karen Zape, secretaria de gobierno de Pereira.John Harold Giraldo Herrera, vocero del Observatorio del Delito de la Universidad de Pereira, destacó que la ciudad sigue siendo un territorio de tránsito, lo cual hace que fluctúen los agentes criminales en la zona: "Vienen incluso desde México, relacionados con el famoso gota a gota, y que genera una violencia simbólica y física en la medida que somos exportadores de cobradores".Le recomendamos: Seguridad y movilidad, las problemáticas que más preocupan a las personas en Bucaramanga