Este domingo, 26 de marzo de 2023, fue inaugurada un nuevo vuelo Bogotá-Ipiales-Bogotá, el cual será operado por la aerolínea Avianca.¿Qué pasará si Avianca y Viva Air se niegan a integrarse con las condiciones de Aerocivil?"Desde hoy, el país cuenta con más opciones para volar entre Ipiales y Bogotá, gracias a las obras de ampliación del terminal y adecuación de la pista y la plataforma en el Aeropuerto San Luis (de Ipiales, Nariño)", informaron la Aeronáutica Civil y el Ministerio de Transporte de Colombia.Este nuevo vuelo Bogotá-Ipiales-Bogotá se llevará a cabo con aviones airbus A320, con una capacidad de 180 pasajeros, y la intención es realizar cuatro frecuencias por semana."Estamos de regreso a Ipiales luego de 50 años. Sabemos que el transporte aéreo es clave para el desarrollo del turismo y el bienestar en Colombia", aseguró Felipe Gómez, director de relaciones gubernamentales y sostenibilidad de Avianca.De esta manera, los viajeros que se dirijan hacia el sur de Colombia e incluso a Ecuador puedan aterrizar en el aeropuerto de Ipiales.Integración de Avianca y Viva AirEn entrevista con Noticias Caracol, Guillermo Reyes, ministro de Transporte de Colombia, habló de varios temas, entre ellos, la posible integración de Avianca y Viva Air, luego del visto bueno de la Aeronáutica Civil. La mayor preocupación son los cerca de un millón de personas que tienen reservas.“Hemos activado un PMU con la Aeronáutica, la Superintendencia de Transporte, la Superintendencia de Industria y Comercio y con las aerolíneas para buscar cómo identificamos esos viajeros de Viva, ahora nos toca agregar los de Ultra, para que puedan garantizar una reserva para los mismos días porque uno tiene pagados hoteles, alimentación y sin tiquetes aéreos”, exclamó el ministro.El ministro Reyes aseguró que le pidió una pronta decisión al presidente de Avianca frente a este tema y explicó por qué es importante la integración.“Conversaba con el presidente de Avianca solicitándole una decisión pronta para el país. ¿Por qué la integración es importante?, porque uno podría decir 'no se integren' o que Avianca no acepte... Eso hace que la única forma de obtener el reintegro o posibles reservas es o que Avianca y Latam le cedan sillas o que tenga que ir a una demanda con una situación a muy largo plazo", explicó el ministro.Y agregó: "La integración qué permite, como lo ordenó la Aeronáutica, que es lo no le gustó mucho a Avianca, que le ordena primero, para poder aceptar la integración, que tiene que asegurarle a todos los usuarios que tienen pasajes, a las agencias de viajes que tienen tiqueteras, o que les reembolsan o indemnizan, o que les van a dar una garantía de su reserva. Ese es el punto más importante de la decisión porque finalmente Avianca podría decir 'pues yo no me integro y pido los slots' (turnos de salida y aterrizaje en los aeropuertos)... Aquí la pelea de las otras aerolíneas contra la integración era que se quedara Avianca con el monopolio”.Pero “lo que dice la Aeronáutica Civil es le acepto la integración con la condición del tema de los pasajeros y los tiquetes, pero también que no va a tener los slots que tenía Viva o no la totalidad”, apuntó Reyes.En relación con la decisión de la entidad, el ministro dijo que “no se permite monopolio y no es más del 50% del mercado”. Amplíe esta información aquí.Ultra Air suspende venta de tiquetes por crisis: ¿hasta cuándo?
La artista de música vallenata Ana del Castillo fue hospitalizada en una clínica de Bogotá tras presentar dificultad para respirar antes de dar inicio a uno de sus shows en una discoteca.Yeison Jiménez les dio una linda sorpresa a las reclusas de El Buen PastorLa valduparense se iba a presentar en la discoteca La Chula, cuando sufrió el quebranto de salud. Al ingresar al centro médico, Ana del Castillo fue diagnosticada con asma en tercer grado.A través de un comunicado emitido por sus redes sociales, el equipo de la cantante dio a conocer la noticia.
A pesar de los traslados a otros centros carcelarios de alias 'el Negro Ober’, cabecilla de Los Rastrojos Costeños, por su alcance criminal, este sujeto sigue afectando a los comerciantes de diferentes partes de Colombia, especialmente del Atlántico.Lea, además: Cayó alias ‘Vanesa’, presunta jefe de finanza de Los Rastrojos Costeños y pareja de su cabecillaSegún el director del Inpec, coronel Daniel Gutiérrez, actualmente 'el Negro Ober’ se encuentra en la cárcel de Palogordo de Girón, una centro de máxima seguridad, y ha rotado más o menos en siete centros penitenciarios.A pesar de que lleva varios años preso, este sujeto sigue atormentando a los comerciantes. Uno de ellos indicó: “Están pidiendo extorsión hasta dos grupos a la vez, pidiendo vacunas de 5 a 10 millones de pesos y pidiendo semanalmente 90.000, 180.000 o 200.000 pesos".Han indicado que en el barrio Chiquinquirá de Barranquilla, capital del Atlántico, ya han tenido que cerrar cerca de 16 tiendas.“No importa cuantas veces lo transfieran de cárcel, necesitamos que esto pare, que aquellos que le entregan un celular a estos delincuentes sean tratados como cómplices, que sean investigados y puestos tras las rejas, porque le están entregando un arma a un delincuente para atentar contra los otros", aseguró el alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo.Para tratar esta problemática, la Alcaldía de Barranquilla, la Policía Metropolitana y la Gobernación del Atlántico instalaron un consejo de seguridad permanente. Además, han reforzado el pie de fuerza en las calles para devolverle la tranquilidad a la ciudadanía.Revelan video de operativo a celda de 'el Negro Ober' tras lanzar amenazas por captura de su parejaMiembros del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) y el Grupo de Acción Unificada por la Libertad Personal (Gaula) de la Policía adelantaron un operativo en la celda de Ober Ricardo Martínez Gutiérrez, alias 'el Negro Ober', luego de que este, a través de un video, lanzara amenazas por la captura de su pareja .Justamente en la noche del pasado sábado, 25 de marzo de 2023, se reveló un video del procedimiento adelantado por las autoridades en la celda de 'el Negro Ober', quien se encuentra recluido en la cárcel de Palogordo de Girón, Santander.En el video se observa a 'el Negro Ober' en pantaloneta, sin camisa, sentado en el piso y esposado, mientras personal del Gaula revisa el lugar y las pertenencias del criminal.Las autoridades examinaron la ropa del señalado cabecilla de Los Rastrojos Costeños, su colchoneta y también cuadernos con el propósito de ubicar elementos como celulares o drogas.Antes de conocerse este video, en la noche del mismo sábado, el director del Inpec aseguró que a 'el Negro Ober' no lo iban a "aislar de manera inmediata"."Lo vamos a incomunicar, ya estamos identificando a todos los actores o a los cómplices que actúan junto con él para efectuar seguramente traslados. También vamos a investigar internamente a nuestros funcionarios a ver quienes están permitiendo que pasen esas cosas”, señaló.¿Cómo fue la agresión de Aída Merlano a una guardiana? Esto dice el informe del Inpec
La escritora y traductora argentina María Kodama, viuda y principal difusora de la obra de Jorge Luis Borges, falleció este domingo, 26 de marzo de 2023, en Buenos Aires (Argentina), a la edad de 86 años. Padecía cáncer de mama.Murió Paul Grant, actor de películas como ‘Harry Potter’ y ‘Star Wars’Según compartió su abogado, Fernando Soto, en su cuenta de Twitter: "Tu amigo y tu abogado te despide. Ahora entrarás al 'gran mar' con tu querido Borges. Que en paz descanses, María".Además, consultado por EFE, Fernando Flores Maio, vicepresidente de la Fundación Borges y amigo de Kodama, confirmó que "no habrá despedida pública, por deseo de ella".La prensa local informó que la presidenta de la Fundación Internacional Jorge Luis Borges sufría cáncer de mama, que habría motivado su muerte. No obstante, algunas fuentes cercanas preguntadas por EFE desconocían la enfermedad.¿Quién era María Kodama?Kodama nació en Buenos Aires en 1937 y era hija del japonés Yosaburo Kodama y de la argentina María Antonia Schweizer, de ascendencia suizo-alemana, inglesa y española.Se graduó como licenciada en Literatura en la Universidad de Buenos Aires y se especializó en literatura sajona e islandesa, de la que hizo traducciones al español.Conoció a Borges (1899-1986) cuando tenía 16 años y él 54, al chocar con él en la calle, a la salida de una librería. Ella le contó que iba a estudiar Literatura y él la invitó a estudiar juntos inglés antiguo, momento desde el que no volvieron a separarse.Pese a que en 1967, Borges se casó con otra mujer, Elsa Astete, Kodama siguió viendo al escritor argentino y finalmente se unieron en matrimonio en 1986, meses antes del fallecimiento, a causa de un cáncer hepático, del escritor en Ginebra.Dos años después de la muerte del creador de "El Aleph", en 1988, Kodama creó en Buenos Aires la Fundación Internacional Jorge Luis Borges, cuya sede alberga objetos personales, su biblioteca, las primeras ediciones de sus libros y algunos manuscritos, además de los premios, condecoraciones y diplomas recibidos.Desde allí, se dedicó a difundir y contribuir al máximo, mediante cursos y conferencias en todo el mundo, al conocimiento de la obra del más universal de los escritores argentinos.Murió Ana Piñeres Angarita, productora de cine y televisiónOtra triste partidaHay luto en México por cuenta del fallecimiento de uno de los íconos de la comedia en dicho país: Xavier López Chabelo. La estrella murió este sábado, 25 de marzo, a los 88 años de edad. La noticia se dio a conocer por su cuenta oficial en Twitter.“Esta es una mañana muy triste, Xavier López Chabelo, padre, hermano y esposo nos ha dejado de manera súbita, causa de complicaciones abdominales", se puede leer en dicho trino.Agregó: "Con el alma desgarrada y sabiendo que muchos y muchas personas lo han querido por muchos años y que sentirán su partida, les pedimos orar por su descanso y nos den oportunidad de pasar en paz el duelo que embarga a toda nuestra familia. Familia López Miranda".Fanáticos de Chabelo reaccionaron de inmediato a la publicación: "¡Gracias por esas mañanas de domingo en familia! Por tus programas, películas y series. Descansa en paz, el amigo de todos los niños", "qué tristeza tan grande, crecí con él, cuántas mañanas de domingo me despertaba temprano para ver su programa", fueron algunos comentarios.
Luego de que Ober Ricardo Martínez Gutiérrez, alias ‘el Negro Ober’, lanzara fuertes amenazas por la captura de su pareja, las autoridades adelantaron una redada en la celda del criminal, quien está recluido en la cárcel de Palogordo del municipio de Girón, departamento de Santander.Pese a la presencia de grupos especiales del Gaula de la Policía y unidades del Inpec, alias ‘el Negro Ober’ incluso se burló del operativo."Me pueden partir todo ese bloque arriba para ver si puedo volarme enseguida mañana", señaló el sujeto mientras se encontraba sentado en el piso y las autoridades hacían la requisa, según se evidenció en un video.Revelan video de operativo a celda de 'el Negro Ober' tras lanzar amenazas por captura de su parejaY es que el peligroso cabecilla de Los Rastrojos Costeños horas antes había grabado dos videos en los que amenazaba a policías, fiscales y comerciantes para que liberarán a alias ‘Vanessa’, capturada como presunta jefe financiera de dicho grupo criminal y además esposa de ‘el Negro Ober’."Estoy decidido a hacer lo que sea, o me sueltan a mi mujer o miramos cómo estamos", dijo.El coronel Daniel Gutiérrez, director del Inpec, aseguró que alias ‘el Negro Ober’ “lleva más o menos oscilando en las cárceles 11 años, ha tenido 14 ingresos. Entonces entra, paga y vuelve y sale".Pareciera que este peligroso delincuente prefiere estar en la cárcel para delinquir desde allí y permanecer "protegido"."En las calles tienen más riesgos frente a su accionar criminal por el tema de control territorial, entonces se sienten, en su argot, más seguros en las cárceles", anotó el coronel.Andrés Macías, investigador de la Universidad El Externado, señaló que "desde el interior de las cárceles se puede corromper a funcionarios, quienes muchas veces se ven obligados a acceder a pedidos de los criminales por miedo a las represalias"."Parece ser una especie de colador donde todo el mundo hace lo que le viene en gana", apuntó Hernando Herrera, director de la Corporación Excelencia en la Justicia.En la requisa en la celda de ‘el Negro Ober’, le encontraron un celular y una libreta con una larga lista de números telefónicos, por lo que también se ordenaron investigaciones internas.“Ya estamos haciendo la denuncia entre Procuraduría para poder empezar a investigar a todos os funcionarios que están haciendo estas malas actividades”, sostuvo el director del Inpec.Ober Ricardo Martínez Gutiérrez, alias ‘el Negro Ober’, se encuentra aislado en una unidad de tratamiento especial en la misma cárcel de Girón, mientras se determina su nuevo centro de reclusión.Por las amenazas desde prisión de alias ‘el Negro Ober’, distintas voces, incluida la del sindicato del Inpec, advierten que es urgente y necesaria una restructuración del instituto. Cayó alias ‘Vanesa’, presunta jefe de finanza de Los Rastrojos Costeños y pareja de su cabecilla