En la noche del domingo, la población de San Pedro de los Milagros, norte de Antioquia, vivió momentos de zozobra por cuenta del hostigamiento a la estación de Policía, donde delincuentes lanzaron una granada.Otras noticias: Techo de un restaurante en Sabaneta colapsó dejando a dos heridos, entre ellos, una menor de edadEl ataque desató un enfrentamiento armado. En ese hecho fue abatido un presunto delincuente y resultaron heridos un policía y un civil.“Desde ese momento hemos estado con nuestro equipo de colaboradores de la administración municipal apoyando la fuerza pública, comunicándonos sin demora con el Comando Departamental de Policía y el batallón del Ejercito Pedro Nel Ospina, para que se realicen sobre vuelos con helicópteros y se envíen al municipio más integrantes de la fuerza pública”, indicó la Alcaldía de San Pedro de los Milagros.“El Estado no se puede seguir arrinconando”: llamado del alcalde de Frontino ante hostigamientosEstos hechos se registraron horas antes de la medianoche, hora en la que el criminal Clan del Golfo daba por terminado el paro armado que causó graves afectaciones durante los últimos cuatro días en el departamento y otras regiones del país.
Un millonario robo a un carro de valores se registró en la vía que comunica a los municipios de Entrerríos y San Pedro de Los Milagros, en el norte de Antioquia, según confirmó la Policía.Encuentran a una persona sin vida tras emergencia invernal en Medellín“Manifiestan los funcionarios que iban en el vehículo que fueron abordados por tres sujetos y hurtaron una suma entre 1.500 y 2.000 millones de pesos, huyendo del lugar”, indicó el reporte.De acuerdo con las autoridades, el robo se registró en zona rural.Helio Neto, sobreviviente de tragedia del Chapecoense, volvió al lugar del accidente y sembró vidaLa Policía señaló que tras conocer el hecho se emprendieron acciones para dar con la ubicación y captura de los ladrones, y recuperar el dinero.
El accidente sucedió este domingo en el municipio de San Pedro de Los Milagros, en el Norte de Antioquia. El impresionante choque ocurrió a las 7:30 a.m. en la vía San Pedro-Medellín. Las autoridades investigan por qué colisionaron los dos vehículos. En las fotografías divulgadas por el Cuerpo Oficial de Bomberos del municipio se puede observar la gravedad del impacto. El bus de placas TRD 837 de la empresa Belmira sufrió daños en el costado izquierdo (cabina del conductor) y parte frontal. El auto, un Mazda de color negro, recibió todo el impacto en el costado del conductor y el golpe fue tal que las bolsas de aire se activaron. Foto: Bomberos de San Pedro de los Milagros. Al conocer sobre el accidente, los bomberos acudieron para atender a los heridos. Según informaron en sus redes sociales, el conductor del Mazda tuvo que ser rescatado de entre las latas. Él sufrió lesiones de consideración y al igual que otras cinco personas tuvo que ser llevado al hospital Santa Isabel de esa municipalidad ubicada a unos 90 minutos de Medellín.
El conductor fue detenido por los hechos que dejaron un deportista muerto y seis más heridos en San Pedro de los Milagros, norte del departamento. La víctima mortal, identificada como Luis Alberto de 74 años de edad, se movilizaba en su bicicleta por una vía que conduce de Medellín a ese municipio del norte de Antioquia cuando fue embestido por una camioneta blanca de alta gama. Según los testigos, el conductor del vehículo excedió los límites de velocidad permitidos en la zona, arrebatándole la vida al deportista y dejando a seis de sus compañeros heridos. Aparatoso accidente dejó un ciclista de Medellín muerto y dos menores... “Al parecer hizo una maniobra para esquivar a los ciclistas que venían y al producirse esto se volteó la camioneta y ahí es donde ocurre la trágica muerte del señor Luis Alberto”, dijo sobre lo ocurrido Héctor Darío Pérez, alcalde de San Pedro de los Milagros. Lo más grave es que el conductor iba, según las autoridades, bajo los efectos del alcohol. “Al parecer la persona que movilizaba la camioneta estaba bajo los efectos del licor, según el examen médico arrojó el 2 por ciento y estaba en estado de embriaguez”, explicó el mandatario local. Las imágenes evidencian la magnitud del accidente. Para Héctor Botero Restrepo, quien transita todos los días por la vía, el exceso de velocidad se hace cómplice de estas tragedias. “Es muy triste que uno que sale hacer deporte en una carretera lo atropellen, pero yo creo que nosotros somos los más débiles, la gente que viene en carro debe tener mucho cuidado con uno, de un metro y medio que es el espacio, y a veces lo acosan muy feo”, manifestó este ciclista. Frente a esto, el alcalde pidió precaución a los conductores que se movilizan por la zona. “Tengamos mucha precaución y también (hacer) un llamado a la Agencia Nacional de Seguridad Vial porque está vía es departamental y estamos solicitando más señalización e iluminación porque en la noche no hay”, agregó Pérez. El conductor capturado fue dejado a disposición de la Fiscalía, que adelanta un proceso por el homicidio del ciclista.
Este martes, el DANE dio a conocer la tasa nacional de desempleo en Colombia entre enero y diciembre de 2022 que fue 11,2%, y “para 13 ciudades principales y áreas metropolitanas 11,4 %”.Los primeros lineamientos de la reforma laboral propuestos por empresarios y gremiosEn cuanto al mes de diciembre fue de 10,3%. En el mismo mes de 2021 se registró una tasa de 11,1%, agregó el Departamento Administrativo Nacional de Estadística.Según el DANE, “frente al año inmediatamente anterior, en 2022 hubo un incremento de 1,6 millones de ocupados”. Los sectores que lideraron la recuperación fueron: actividades artísticas y de entretenimiento, industrias manufactureras y comercio.Durante 2022, a nivel nacional las mujeres registraron una tasa de desempleo de 14,3 % y los hombres de 9,0 %.Para el mes de diciembre, “la población ocupada del país fue de 22,5 millones de personas, frente a las 21,5 millones ocupadas el mismo mes en 2021, representando así una variación de 4,5%”.“Las 13 ciudades y áreas metropolitanas contribuyeron con 3,4 puntos porcentuales (p.p.) a la variación nacional; en este dominio se presentó una población ocupada de 10,6 millones de personas, 739 mil personas más en comparación con diciembre de 2021 (9,8 millones)”, indicó el DANE.¿Sancionarán a usuarios de plataformas de transporte como Uber?Mientras que las ciudades en 2022 que registraron mayor tasa de desempleo en Colombia fueron Arauca con 29,4 %, Quibdó (23,8 %) y Mocoa (23,8 %).
“Todo el mundo en este país se dedica a hablar en los medios de comunicación, pero nadie habla en la Fiscalía”, criticó el fiscal general de la Nación, Francisco Barbosa, al referirse sobre la polémica que ha surgido frente a poderosos narcos que estarían intentando colarse al proceso de paz total ofreciendo dos millones de dólares para ello.En contexto: ¿Qué narcos estarían ofreciendo plata para colarse en la paz total?“Los medios de comunicación han venido publicando reiteradamente esas hipótesis. El fin de semana un medio de comunicación hizo un análisis sobre esto y en el medio de comunicación el alto comisionado para la Paz, Danilo Rueda, informó que era cierto y que había habido personas inescrupulosas o redes que estaban aprovechando ese escenario de la paz total. Incluso, el día de ayer (lunes) hubo entrevistas a esas personas hablando de esos temas en el país”, recalcó sobre el tema.Agregó que el presidente Gustavo Petro estaba preocupado frente a esta serie de hechos “que han venido circulando alrededor de que ha habido redes de abogados o de narcos que están tratando, entre comillas, de comprar cupos en la paz total como gestores de paz”.Ante las declaraciones que han dado a medios personas como el alto comisionado de Paz y Juan Fernando Petro, hermano del presidente, ellos y otras personas “serán citados a declarar bajo gravedad de juramento”, dijo el jefe del ente judicial el lunes 30 de enero.“Primero se abrió de oficio la investigación porque además le ayuda al presidente de la República que nosotros sepamos exactamente qué está pasando y qué puede pasar alrededor de esto”, precisó el fiscal Barbosa.Añadió “que no puede quedar en el ambiente, ni al final del periodo del presidente Gustavo Petro, que existió una red de narcotraficantes alrededor de la paz total porque eso no es bueno para el país ni para un presidente”.“Llamamos a declarar a una serie de personas que han venido apareciendo en esas discusiones y que ellos mismos han venido hablando de lo que ha venido ocurriendo para que la Fiscalía empiece a tener las hipótesis investigativas y lleguemos a unos resultados concretos”, aclaró Francisco Barbosa en Noticias Caracol.Según la denuncia sobre los supuestos colados en la paz total, se trataría de tres poderosos narcos que estarían ofreciendo, cada uno, dos millones de dólares. Se conoció que el tema se ventiló en Estados Unidos y que agentes de ese país vendrían a investigar los hechos.Vea aquí la entrevista completa con el fiscal Francisco Barbosa.Otros temas de los que habló el fiscal general:“No hay cese de hostilidades con narcos”: fiscal Francisco BarbosaFiscal Barbosa habla del pasado de Petro para explicar por qué ELN y FARC no son como otros grupos
Jonathan Díaz es un ciudadano estadounidense que llegó a Cartagena para pasar unos días de descanso; sin embargo, su viaje de turismo se convirtió en una verdadera pesadilla, pues denunció que fue víctima de paseo millonario.Reconocen a guía turístico que devolvió una maleta con millonaria suma de dinero: ¿cuánto era?Según su versión de los hechos, llegó a un hotel donde se había citado para almorzar con una mujer que conoció a través de una aplicación, pero fue abordado por desconocidos que lo montaron de manera abrupta a un vehículo y se lo llevaron. En un video, la víctima relató cómo fueron los hechos.“Comenzaron a estrangularme, a sentarse sobre mí, a sujetarme, y me secuestraron en el carro durante dos horas y media. Manejamos mientras me torturaban, me obligaban a darles contraseñas, hicieron transacciones a cuentas de Western Union, transacciones de Paypal, hicieron varias compras con mi tarjeta de crédito, en total fueron más de 10 mil dólares robados (cerca de 46 millones de pesos)”, aseguró el extranjero.Díaz fue auxiliado por una persona que lo encontró a las afueras de Cartagena.“Descubrimos que este no es el primer caso, ya ha habido múltiples casos donde pasa lo mismo y quiero advertir a todos los turistas que vengan a Cartagena”, dijo el ciudadano extranjero.Estas son las víctimas de la masacre en Barranquilla: “Gente de bien”Por su parte, el coronel Wilson Parada, comandante de la Policía de Cartagena, indicó que “este es un caso atípico que sucede aquí en la ciudad, donde estamos haciendo ya todas las verificaciones de las cámaras de seguridad del lugar para poder determinar el tipo de vehículo a través del cual es sacada esta persona del lugar de los hechos”.
La Nascar México Series confirmó el fallecimiento del piloto Federico Gutiérrez Hoppe, quien sufrió un accidente automovilístico en la carretera de Toluca a Valle de Bravo, en el estado de México. El joven de 17 años iba junto a su hermano en un Porshe Boxter amarillo.En otras noticias del día: ¿Cuáles son los trabajos que podrían ser reemplazados por la inteligencia artificial?Federico Gutiérrez, también conocido en el gremio automovilístico como Fico, era considerado como una de las promesas de Nascar por el talento al volante que demostró desde temprana edad. Su primer acercamiento al karting en México fue cuando tenía tan solo 4 años de edad.Su habilidad le permitió competir fuera del país, llegándose a coronar seis veces como campeón en el SuperKart.En 2018, el mexicano resultó campeón en la serie Truck México y logró potencializar su carrera como uno de los pilotos más jóvenes. En 2019, a sus 13 años, participó junto a su hermano Max Gutiérrez, con quien se encontraba en el momento del accidente, en la categoría 24 horas de México Endurace 24.Un año después, en 2020, Fico debutó en la Nascar México en la categoría Trucks y en 2022 conquistó una victoria en la final que se corrió en el Autódromo Miguel E. Abed de Amozoc, Puebla, obteniendo el segundo lugar. A través de sus redes sociales, el serial automovilístico lamentó la muerte del corredor y expresó sus condolencias a la familia."Hoy decimos adiós a un ser humano verdaderamente maravilloso; siempre recordaré las risas que compartimos", fueron las palabras de Jimmy Morales, presidente de NASCAR México. Adicionalmente, la organización aseguró que Federico Gutiérrez será galardonado post mortem este miércoles como "novato del año" en la Nascar Challenge.Podría interesarle: Así avanzan las leyes de protección y bienestar animal en ColombiaSegún medios locales, los hermanos pilotos chocaron contra una camioneta negra particular en la que viajaban tres personas de la tercera edad. En el impacto falleció Federico Gutiérrez, quien iba al volante del lujoso auto, mientras que su hermano Max resultó gravemente herido y tuvo que ser trasladado en un helicóptero de la Cruz Roja a un centro asistencial en la Ciudad de México, donde se recupera.El joven piloto, quien hace una semana había cumplido sus 17 años, fue la única víctima mortal del accidente.
“La gente se pregunta por qué el fiscal se está metiendo en los temas del gobierno o está hablando de los temas del narcotráfico. Porque es mi función. La lucha contra el narcotráfico es un tema que tiene que ver con mi función como fiscal para perseguir la criminalidad que es mi competencia”, dijo Francisco Barbosa, al referirse a lo conversado con el presidente Gustavo Petro este lunes.Tras explicar que “la Fiscalía General de la Nación es una entidad civil”, señaló que bajo esa figura “no podemos actuar en zona rural si no estamos acompañados de Ejército, si no estamos acompañados de Policía”.“¿Qué quiere decir? Que la ambigüedad que se plantea donde dice que hay cese de operaciones, se dice después en el artículo que se tiene que garantizar que en todo el territorio nacional exista el cumplimiento de la Constitución, sí, pero hay una limitación”, añadió Francisco Barbosa.Aseguró que el ente judicial ha tenido una “disminución importante de acción en la lucha contra el narcotráfico”, debido a eso.Y recordó que hace unas semanas el director de la Policía Nacional, general Henry Sanabria, dio “unas declaraciones que no entendí muy bien porque decía que suspendían operaciones, pero no suspendían operaciones”.En contexto: Polémica nacional: Policía confirma que suspendió operativos contra cabecillas del Clan del Golfo“Creo que el mensaje que se envió con los dos decretos y posteriormente con la solicitud de levantamiento de esas órdenes de captura con fines de extradición (cinco de ellas) generaron mensajes equívocos”, expresó Francisco Barbosa.Añadió que en su reunión con Gustavo Petro, “el presidente de la República escuchó los argumentos que le planteé y es consciente de querer acertar en la idea de no caer en una estrategia de parálisis institucional operativa judicial”.El fiscal Francisco Barbosa insistió en su papel como jefe del ente judicial.Le puede interesar: Duro pronunciamiento del fiscal sobre cese al fuego: “Es como hacer un cese con Pablo Escobar”“Mi función como fiscal es seguir persiguiendo la criminalidad, tengo una función antinarcóticos”, pero con el cese de hostilidades “me está atando a líderes sociales, defensores de DD. HH., la posibilidad de que el aparato de justicia llegue a las zonas rurales”.“Lo que estamos diciendo es ‘sabemos de qué estamos hablando y estamos contabilizando cifras’”, manifestó Francisco Barbosa.Vea aquí la entrevista completa del fiscal general, Francisco BarbosaEl fiscal general, Francisco Barbosa, también abordó otros temas:Fiscal Barbosa habla del pasado de Petro para explicar por qué ELN y FARC no son como otros gruposPetro no va a pedir levantar órdenes de captura de extraditables, afirma fiscal Francisco Barbosa