Cerca de las 7:00 de la mañana del 18 de mayo de 2023, 17 personas resultaron heridas tras el volcamiento de un bus de la Universidad de Antioquia en la vía San Rafael. Dentro del vehículo se desplazaban 28 estudiantes de la facultad de Ingeniería que iban a una misión académica.También en la UdeA: Médico colombiano desarrolló toalla higiénica capaz de detectar hasta 14 enfermedadesMediante un comunicado oficial, la UdeA explicó que el bus partió desde la Ciudad Universitaria, ubicada en Medellín, hacia la Central Hidroeléctrica San Carlos, en el Oriente antioqueño."En él se transportaban 31 personas, entre ellos 28 estudiantes de octavo y noveno semestre del programa mencionado, dos profesores y el conductor, quien es empleado de la Universidad", dice la misiva. El siniestro vial ocurrió mientras el bus se encontraba realizando una ruta entre los municipios de San Rafael y San Carlos. A la altura de la entrada de la vereda Falditas el vehículo terminaría accidentándose.Libardo de Jesús Ciro Morales, alcalde de San Rafael, explicó que los heridos fueron trasladados en al Hospital Presbiterio María Alonso Giraldo, en el cual se determinó que la mayoría no tienen lesiones de gravedad."En conjunto con personal de nuestra Facultad de Medicina, acompañamos la situación y se determinó que cuatro de los estudiantes afectados serán trasladados al Hospital Alma Máter, en Medellín, tres para valoración por ortopedia y uno por neurología", comentó la Universidad.Así mismo, el mandatario explicó que las investigaciones para esclarecer las causas de la colisión están en desarrollo.Desde la UdeA se aseguró que brindará asistencia a los estudiantes afectados y sus cercanos, además de sumarse a las investigaciones adelantadas.Según Blu Radio, la rectora de la sede oriente de la Universidad, solicitó ejecutar una exhaustiva revisión de los protocolos de seguridad y el mantenimiento de los automotores que transportan a estudiantes y trabajadores del alma máter antioqueña, con el fin de evitar futuros accidentes.Para poder atender el accidente, la vía fue cerrada."Agradecemos, desde luego, a los ciudadanos, al cuerpo de bomberos y personal de salud de San Rafael y a las autoridades locales, por su diligencia y solidaridad ante esta lamentable situación".Accidente de bus escalera en el Cauca dejó tres personas muertas, entre ellas una menor de edadAccidente en Caloto, municipio del CaucaUn accidente de bus escalera dejó un saldo de tres muertos y al menos 16 heridos. Entre las personas lesionadas por este siniestro se encuentran varios menores de edad.El hecho ocurrió a la altura de la vereda Loma Pelada. Los organismos de socorro que acudieron al sitio lograron atender a las 16 personas que resultaron heridas.Algunos lesionados fueron trasladados a hospitales del norte del Cauca. Entretanto, los heridos que revisten gravedad fueron remitidos a Cali.Se investigan cuáles son las causas que ocasionaron este siniestro. Preliminarmente se habla de que este bus escalera, al parecer, se quedó sin frenos y cayó 100 metros por un abismo.Puede interesarle: En Nobsa, padre e hijo fallecieron al ser arrollados por un BMW que invadió su carril
Muy molesta está la comunidad del municipio de San Rafael, en Antioquia, por el video que registraron unos jóvenes en el que se les observa cómo hacen un mal uso de los alumbrados navideños.Por robarle el celular, asesinan a una menor de 16 años en Codazzi, Cesar“La administración municipal rechaza el actuar de personas mayores que en la madrugada de hoy grabaron este video sin importar el daño que le pudieran hacer a los alumbrados navideños que son para el disfrute de toda la comunidad”, indicó la Alcaldía de San Rafael.La grabación muestra a cuatro jóvenes jugando con los arreglos navideños, al punto de casi romperlos.Es por eso que la Alcaldía enfatizó: “Pedimos que actuaciones cómo estás no se repitan y les invitamos a cuidar lo que es todos. Instauraremos las denuncias correspondientes por daño en bien público”.Crece tragedia por licor adulterado en Bogotá y Soacha: 12 personas están graves
Mucha impresión ha causado en redes sociales el video de un saltamontes de gran tamaño en la sala de una casa en el municipio de San Rafael, oriente de Antioquia. “Mi casa en San Rafael, ya son como parte de la familia, mejor dicho”, fue el comentario del ciudadano que compartió en Twitter la grabación.Winston, el perro náufrago al que lo salvó su entusiasmoEl video se hizo viral y ha sido comentado por muchos, algunos escépticos y otros que han compartido imágenes similares.“Tan miedosos. Es real, aparecen mucho en la sala de la casa y no fue grabado con zoom”, agregó el usuario.¿Qué dicen los expertos sobre este saltamontes?Desde la corporación Cornare, David Echeverri, coordinador de biodiversidad, indicó que se trata de un saltamontes común, eso sí muy grande, pero es normal y no generan peligro.Estos animales habitan los bosques de climas templados a cálidos, señaló.Para muchos ha resultado toda una novedad, pues no están acostumbrados a ver este tipo de animales.Joven muestra la araña gigante que se metió en su baño: ¿qué haría usted en ese caso 🕷️?
Este miércoles, autoridades adelantan un consejo de seguridad en el municipio de San Rafael, oriente de Antioquia, donde la noche del martes se registró una masacre en la que fueron asesinados cuatro jóvenes.Tres de las víctimas de este hecho, entre las cuales se encuentra un menor de edad, ya fueron identificadas como Elkin Emilio Gil Jiménez, de 16 años; Santiago Cobo Arcila, de 18; Santiago Guarín, de 21, y Cristian Estiven Quintero Hernández, de 26 años, según informó MiOriente.Conmoción en La Aurora, occidente de Medellín: mató a su esposa delante de los hijos y se suicidóEl gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria, expresó su rechazo por este “doloroso homicidio” y aseguró que “no va a quedar en la impunidad”.Hasta el momento las autoridades no se han referido a los posibles móviles de este violento ataque contra los jóvenes que estaban departiendo y cantando rap en el sector Parques del Río del barrio Jardín, en zona urbana.“Hoy manifestamos nuestra solidaridad con las familias que lloran la ausencia de sus seres queridos. Le pedimos a las autoridades correspondientes adelantar las distintas investigaciones para que desde la inteligencia se establezca la razón por la cual se genera este tipo de situaciones y pueda ayudar en adelante que esto no suceda en nuestro municipio”, subrayó el alcalde de San Rafael, Libardo Ciro.De acuerdo con organizaciones de derechos humanos, en la zona delinquen estructuras como las AGC, la llamada Oficina y Los Mesa.“Están generando este tipo de acciones contra jóvenes, este hecho podría estar relacionado con lo que ellos denominan limpieza social. No podemos seguir permitiendo que la vida de personas y estos jóvenes con toda una vida por delante sean asesinados con toda impunidad”, señaló Óscar Yesid Zapata, vocero de Nodo Antioquia.Con este violento hecho, son 12 las masacres que se han cometido en Antioquia en lo que va corrido del año.Aparatoso accidente en Medellín: bus de transporte público se volcó en Robledo
Cuatro jóvenes, entre los cuales habría al menos un menor de edad, fueron asesinados en una masacre en San Rafael, oriente de Antioquia.Según información preliminar, los jóvenes estaban rapeando en un parque cuando los atacaron a tiros. Tres de ellos fallecieron en el lugar y uno más en el trayecto a un centro asistencial.Once militares heridos en Guainía tras explosión de camión que los movilizabaEste hecho tiene consternada a la población, pues se registró hacia las 10 de la noche en pleno casco urbano.Se trata de la segunda masacre en menos de tres días en Antioquia, luego de los hechos ocurridos el pasado fin de semana en el municipio de Betania, donde fueron asesinadas cinco personas.Conconcreto fija su posición en caso Hidroituango: “Queremos un debido proceso”Este miércoles se llevará a cabo un consejo extraordinario de seguridad por esta masacre en San Rafael.
Una tragedia se registró el miércoles en un balneario del municipio San Rafael, oriente antioqueño, cuando un joven de 23 años murió ahogado por salvar a su hermano de la fuerte corriente de un río. David Santiago Giraldo se lanzó al agua para ayudar a su hermano y lo consiguió, pero, lamentablemente, la corriente lo arrastró y no logró salir con vida, detalló Nicolas Parra, integrante del Cuerpo de Bomberos de San Rafael a MiOriente. Otras noticias: Condenan a hombre en Medellín por brutal golpiza que dejó una persona muertaEl joven fallecido era oriundo del municipio de Rionegro. De acuerdo con los bomberos, en este año ya son tres las personas que han fallecido en este lugar en circunstancias similares. “La gente como que no tiene conocimiento del cauce del río que es muy fuerte”, expresó Parra. Por esa razón, autoridades hacen un llamado a la prudencia de los turistas cuando asistan a estos lugares a disfrutar de los charcos y ríos que son tan concurridos en la región. Asimismo, la comunidad pide mayor acompañamiento a los visitantes en estos sitios turísticos.
La Policía de Antioquia capturó a alias ‘Meli’, una mujer señalada de explotación sexual de menores.De acuerdo con las autoridades, la detenida lideraba una red denominada El Embalse, la cual fue desarticulada en 2019.Esa organización se dedicaba a contactar por redes sociales a adolescentes, entre los 14 y 17 años, con el fin de explotarlos sexualmente y de que además vendieran estupefacientes a turistas en municipios como Guatapé y San Rafael, oriente de Antioquia.De acuerdo con la Policía, esta red llevaba delinquiendo por cerca de cinco años.Aunque en 2019 fueron capturadas cuatro mujeres implicadas en estos hechos, ‘Meli’ logró escapar de la justicia.Sin embargo, gracias a un agente encubierto y el testimonio de una de las víctimas, se logró ubicar a esta mujer en el municipio de Ebéjico, occidente del departamento.“La capturada deberá responder por los delitos de pornografía con menor de 18 años y concierto para delinquir agravado con fines de inducción a la prostitución”, indicaron las autoridades.A la fecha, de acuerdo con la Policía, han sido capturadas 53 personas por delitos sexuales contra menores en Antioquia.Para realizar denuncias se puede comunicar a las líneas de emergencia 141, 123 o acudir a la estación de Policía o cuadrante más cercano.
La banda utilizaba niñas y mujeres en las zonas turísticas del departamento para vender estupefacientes a turistas nacionales y extranjeros. El grupo delincuencial se acercaba a las adolescentes de 14 y 17 años en balnearios, hoteles, fincas, establecimientos públicos o por redes sociales. Luego les ofrecían dinero para que participaran en actos de prostitución. “’Magola’ empezó a contactarme diciéndome que estaba muy bonita, que tenía que poner a producir esa mina, entonces yo le pregunté que cómo era el negocio y me dijo: sí nena, tú te ganas de 200 a 250 mil pesos, pero a mí me debes dar 50 mil pesos", contó una víctima. Después de un operativo, las autoridades lograron capturar a cuatro personas que al parecer hacían parte de esta red de explotación sexual, que según las investigaciones operaba desde hace cinco años. "Estas capturas se realizan en el municipio de San Rafael, en el oriente antioqueño. Entre ellas hay que destacar a alias ‘Magola’, que era la persona que lideraba esta banda dedicada al proxenetismo”, dijo el coronel Giovanny Buitrago, comandante de la Policía de Antioquia. En lo que va corrido del 2019, en Antioquia, se han recibido 365 denuncias por delitos sexuales cometidos en contra de niños, niñas y adolescentes y han sido capturadas 230 personas por estos casos.
Fuentes de la Casa de Nariño confirmaron que la exjefa del gabinete de Gustavo Petro, Laura Sarabia, se desmayó este lunes cuando se encontraba en el Palacio presidencial entregando sus credenciales y los elementos que le había suministrado el Estado para el cumplimiento de sus funciones.Puede interesarle: María Fernanda Cabal ante escándalos que sacuden a Petro: "No es el cambio, es regresar al pasado”Información conocida por Noticias Caracol asegura que Laura Sarabia estaba devolviendo el carnet, el celular y el computador de la Presidencia, para poder recibir el paz y salvo correspondiente por el término de su labor en la Casa de Nariño. Al finalizar estas diligencias tomó las escaleras para bajar al primer piso del recinto y dirigirse al parqueadero, y justo en ese momento perdió el conocimiento.Al ver el quebranto de salud de la exfuncionaria, el equipo médico del Palacio la socorrió, reportando posteriormente que la saliente exjefa de gabinete está bien y fuera de peligro.Laura Sarabia, cuya salida del Gobierno confirmó el presidente Petro el pasado 2 de junio, afirmó ese día sentir “plena tranquilidad de haber obrado correctamente, con integridad y sin ningún interés particular”. Así mismo, agradeció al primer mandatario por su respaldo.Tanto la exjefa del gabinete como el embajador de Colombia en Venezuela, Armando Benedetti, salieron del Gobierno en medio de un creciente escándalo que inició con un supuesto robo en la casa de la ahora exfuncionaria, el uso al parecer indebido del polígrafo de la Casa de Nariño para interrogar a la exniñera Marelbys Meza -principal sospechosa del hurto-, las chuzadas ilegales a las que habrían sido sometidas esta empleada y otra extrabajadora, y más recientemente los explosivos audios de Benedetti amenazando con revelar secretos de la campaña presidencial. En un pronunciamiento vía Twitter publicado por el presidente Gustavo Petro en la mañana de este 6 de junio, el gobernante recalcó que “de los audios y entrevistas de Armando Benedetti extraigo dos conclusiones: 1. Laura ha recibido una presión enorme que desconocía. Debe haber sufrido y sufre mucho. 2. Se equivoca Benedetti al pensar que Laura configuraba el gabinete, siempre lo hice y lo hago yo”.Por escandalosos audios de Armando Benedetti, Cámara congela discusión de reformas de Gobierno PetroA raíz del escándalo por los audios de Armando Benedetti, se conoce la primera gran consecuencia política para el gobierno del presidente Gustavo Petro. En la Cámara de Representantes se acaba de congelar la discusión de las reformas claves para el Gobierno, como lo son la reforma a la salud y la reforma laboral.El anuncio lo hizo el presidente de la Cámara de Representantes, David Racero, quien en diálogo con Caracol Ahora confirmó que se cancela la discusión que estaba programada para este martes en plenaria de la reforma a la salud; lo mismo va a suceder con la reforma laboral.De acuerdo con Racero, una de las consecuencias del escándalo por los audios de Armando Benedetti son las fracturas que se han generado con los partidos que antes hacían parte de la coalición de Gobierno y teme que en este momento, como están las cosas, estas dos discusiones no tengan buen futuro en la Cámara de Representantes. Los debates se retomarían la otra semana.Puede interesarle: Tras escándalo de Benedetti, "nadie va a salir a marchar y Petro se va a dar cuenta que está solo"
Tras el escándalo ocasionado por los audios filtrados del exembajador de Venezuela Armando Benedetti en conversación con la exjefe de gabinete Laura Sarabia, el presidente de la Cámara de Representantes, David Racero, anunció que se congelará la discusión de la reformas hasta que se logre “recomponer la coalición”.Tras escándalo de Benedetti, "nadie va a salir a marchar y Petro se va a dar cuenta que está solo"Frente a esto, la senadora del Pacto Histórico María José Pizarro señaló que Racero “responde a una actitud de responsabilidad”, ya que el Congreso de la República se encuentra acéfalo y el martes se realizará la elección del presidente de esta rama del poder para poder continuar con los debates.Acorde con la senadora, el miércoles de esta semana se podrá retomar la agenda legislativa con normalidad: “En este momento se requiere de la mejor gestión política responsable con el país y el Gobierno, defendiendo la institución”, comenta.Aunque la oposición solicitó que se retiraran las reformas en lugar de congelarlas, Pizarro sostiene que “el país ha avanzado mucho” en cuanto a los debates. “Tenemos una reforma a la salud que está pendiente de un debate, mientras que avanzan las discusiones de la reforma laboral y pensional”. Para ella, “echar todo esto al basurero sería una actitud de completa irresponsabilidad”.La senadora del Pacto Histórico señala que se debe entablar una conversación con las bancadas y “no echar para atrás” con las reformas, porque ese es el principal motivo por el cual votaron millones de colombianos: “Tenemos que recomponernos muy rápidamente, nos quedan 15 días de sesiones administrativas”.De acuerdo con María José Pizarro, desde la bancada del Pacto Histórico exigen la necesidad de que “se avance en una investigación inmediata y rigurosa, pero imparcial”.“Exigimos a la Fiscalía actuar con imparcialidad, porque no lo ha hecho. El fiscal se ha dedicado a ser un líder de oposición y no el fiscal general de la nación, pedimos que actúe con responsabilidad en el marco de sus funciones. No puede verse permeado por posiciones políticas que no le corresponden”, asevera sobre el caso del las chuzadas y el polígrafo que salpican a Laura Sarabia, y los explosivos audios de Armando Benedetti.“Queremos dejarle muy claro al país que somos un proyecto político que no conecta con este tipo de acciones. Hemos sido perseguidos, chuzados, exterminados y asesinados, pero nuestro proyecto no va a repetir. Vamos a erradicar este tipo de prácticas”, asegura la senadora. Finalmente, Pizarro afirma que “es momento de defender la democracia y defender la institucionalidad”.Presidente Petro dice que Armando Benedetti "se equivoca" y Laura Sarabia “sufre mucho”
El Consejo Nacional Electoral (CNE) citó al exembajador de Colombia en Venezuela Armando Benedetti y Laura Sarabia, exjefa de gabinete, para que el próximo 13 de junio rindan testimonio sobre la financiación de la campaña electoral de la coalición del Pacto Histórico, la cual llevó a la Presidencia a Gustavo Petro.Tras escándalo de Benedetti, "nadie va a salir a marchar y Petro se va a dar cuenta que está solo"Mediante un auto emitido este lunes, 5 de junio de 2023, también se ordena la práctica de pruebas de oficio dentro de la actuación administrativa que se viene adelantando desde inicios de este año por presuntas irregularidades de financiación y la presentación de ingresos y gastos por parte de la coalición Pacto Histórico.“Considerando que el 2 de febrero de 2023 se radicó en la corporación queja por presuntas irregularidades en la financiación y presentación de informes de ingresos y gastos de la campaña electoral de primera y semana vuelta presidencia del Pacto Histórico”, señala el CNE.Así las cosas, tres son las órdenes que da este organismo electoral: en la primera se le requiere a la revista Semana enviar todo el material y los audios que se han conocido en las últimas horas.En segundo lugar, el CNE cita de manera obligatoria Armando Benedetti a una declaración para que a conocer sus testimonios. La convocatoria es para el 13 de junio a las 9:00 a.m.Presidente Petro dice que Armando Benedetti "se equivoca" y Laura Sarabia “sufre mucho”"Con el objeto de que exponga todo lo que conste acerca de la financiación de la campaña electoral de primera y segunda vuelta presidencial de la coalición Pacto Histórico y las circunstancias que considere frente a la materia objeto de averiguación", señala el Consejo Nacional Electoral en la resolución sobre Armando Benedetti.De igual forma, el órgano citó para el mismo día a Laura Sarabia, exjefa de gabinete de Gustavo Petro, pero en horas de la tarde, a las 2:00 p.m. Es de recordar que Armando Benedetti y Laura Sarabia fueron apartados del gobierno desde pasado viernes, 2 de junio, tras un escándalo que inició por un supuesto robo de Marelbys Meza, quien fuera niñera de la hoy exjefa de gabinete, y toda la información que se tejió alrededor. “Mientras se investiga, mi funcionaria querida y estimada y el embajador de Venezuela se retiran del Gobierno para que, desde el poder que implica esos cargos, no se pueda tener ni siquiera la desconfianza de que se van a alterar los procesos de investigación que no nos corresponde a nosotros, les corresponde a las autoridades competentes para ello”, dijo el presidente Gustavo Petro al confirmar la salida de Armando Benedetti y Laura Sarabia.
En Barrancabermeja, Santander, las autoridades dieron a conocer el caso de un joven que sobrevivió de milagro tras sufrir un ataque con cuchillo. La víctima de 22 años, identificada como Luis Esteeven Contreras, tenía incrustada el arma cortopunzante en el cuello.Sujeto en detención domiciliaria por homicidio aprovechaba para cometer otro delitoEn redes sociales se viralizó una fotografía con la radiografía de Contreras, la cual muestra claramente el cuchillo clavado en el cuello de la víctima. Según la Policía, el responsable fue capturado."Logramos la captura de un sujeto de 20 años. Esta persona, momentos antes y de manera intencional, hiere a un joven de 22 años incrustándole un cuchillo a la altura del cuello", informó el coronel Luis Alejandro Cubillos, comandante de la Policía del Magdalena Medio.Impactante video de asesinato en Bogotá: a los responsables los cogieron en SoachaLa víctima recibió los primeros auxilios gracias a la ayuda de la comunidad en Barrancabermeja, según informó Blu Radio. Después fue llevada de urgencia al centro asistencial más cercano."Se le brindan los primeros auxilios y es trasladada a un centro asistencial, donde le realizan una operación sacándole este cuchillo del cuello", añadió el coronel Cubillos. El agresor fue capturado por el delito de lesiones personales y permanecerá detenido en Barrancabermeja mientras avanza el proceso judicial en su contra.
La senadora María Fernanda Cabal, una de las caras de la oposición, se pronunció acerca de los escándalos que envuelven al gobierno de Gustavo Petro, el futuro de las reformas y los llamados a la movilización social.Le recomendamos: Tras escándalo de Benedetti, "nadie va a salir a marchar y Petro se va a dar cuenta que está solo"Cabal expresó en redes sociales que “como congresista estoy convencida que no podemos, la rama legislativa, seguir en debates de reformas de un gobierno gravemente cuestionado y deslegitimado ante afirmaciones de Armando Benedetti”.En entrevista con Caracol Ahora, María Fernanda Cabal aseguró que estamos cerca de unas elecciones territoriales, las de octubre, y estas estarán marcadas “por unos niveles de violencia insospechados”, por lo cual “hace que sea imposible la gobernabilidad de Petro".Explicó que desde la oposición se están convocando unas marchas para el 20 de junio, según ella, para que las personas “manifiesten su descontento”. Recalcó que se está viviendo en el país un proceso de incertidumbre que, desde su visión, afecta la confianza inversionista.Aunque en ocasiones anteriores ha manifestado su inconformidad frente a las movilizaciones sociales, expresó que este llamado a las calles por parte de su frente político será diferente, pues “nosotros no quemamos policías en los CAI, no asesinamos bebés parando las ambulancias, no tenemos un accionar criminal y no estamos financiados por el narcotráfico para destruir un país como lo hicieron ellos”.“La inversión extranjera, prácticamente despedida por los anuncios absurdos de la ministra de Minas y el mismo presidente por su obsesión del cambio climático”, dijo la senadora. Advirtió que dichas acciones traerán “unos niveles de desempleo y empobrecimiento, sumados a la inflación, que van a convertir a Colombia en un país de nuevo como en los años 90, en un estado fallido con desesperanza".La senadora Cabal manifestó que no desean otro proceso 8000, como el ocurrido con el expresidente Ernesto Samper, sino que desde su bancada exigen claridad.Frente a las reformas planteadas por el Gobierno Petro, la congresista, que es una de las caras más fuertes del Centro Democrático, consideró que “están muertas hoy, pero venían con una enfermedad grave”. Por ejemplo, en la reforma a la salud, siente que la propuesta jugó en contrata de Petro, debido a que los adultos mayores "temen tener una recaída" y que el sentimiento de incertidumbre generada por el poco diálogo entre partidos ha sido crucial en el "declive" de la bancada oficialista.Así mismo, frente a las declaraciones de la vicepresidenta Francia Márquez, Cabal consideró que “es normal que quien tenga esa mentalidad socialista no asuma responsabilidades propias; siempre lo que sucede es culpa de otros. Es una tendencia a la victimización que refleja parte de la disfuncionalidad de su conducta”.Agregó: “Más bien a la vicepresidenta le pedimos que deje de vivir sabroso, deje de gastarse miles de millones y que piense en ese pueblo que tanto invoca”.Puede interesarle: Presidente Petro dice que Armando Benedetti "se equivoca" y Laura Sarabia “sufre mucho”