La Policía de Antioquia capturó a alias ‘Meli’, una mujer señalada de explotación sexual de menores.De acuerdo con las autoridades, la detenida lideraba una red denominada El Embalse, la cual fue desarticulada en 2019.Esa organización se dedicaba a contactar por redes sociales a adolescentes, entre los 14 y 17 años, con el fin de explotarlos sexualmente y de que además vendieran estupefacientes a turistas en municipios como Guatapé y San Rafael, oriente de Antioquia.De acuerdo con la Policía, esta red llevaba delinquiendo por cerca de cinco años.Aunque en 2019 fueron capturadas cuatro mujeres implicadas en estos hechos, ‘Meli’ logró escapar de la justicia.Sin embargo, gracias a un agente encubierto y el testimonio de una de las víctimas, se logró ubicar a esta mujer en el municipio de Ebéjico, occidente del departamento.“La capturada deberá responder por los delitos de pornografía con menor de 18 años y concierto para delinquir agravado con fines de inducción a la prostitución”, indicaron las autoridades.A la fecha, de acuerdo con la Policía, han sido capturadas 53 personas por delitos sexuales contra menores en Antioquia.Para realizar denuncias se puede comunicar a las líneas de emergencia 141, 123 o acudir a la estación de Policía o cuadrante más cercano.
Tres municipios se le suman a Jericó y Apartadó, como afectados por la temporada de lluvias. El más golpeado este fin de semana es San Rafael, en el oriente del departamento, donde las inundaciones se dieron por el desbordamiento de una quebrada. Habitantes de seis barrios de ese municipio, donde las fuertes lluvias ocasionaron el desbordamiento de la quebrada dejando pérdidas y daños de electrodomésticos, colchones y enseres, amanecieron en medio de lodo y agua. La secretaria de Planeación de San Rafael, Yolani Díaz, explicó lo sucedido. “En este momento tenemos un censo de 85 familias afectadas, de las cuales en este momento están siendo atendidas por el municipio. De esas viviendas fueron evacuadas tres familias, de las cuales se encuentran en un alojamiento temporal”, dijo. Las inundaciones también dejaron seis viviendas destruidas y cinco con daños en la infraestructura. “Estamos esperando las ayudas correspondientes de gestión del riesgo del municipio para la entrega de colchones, cobijas y mercados”, indicó. El invierno también originó afectaciones en el municipio de Urrao, en el suroeste antioqueño, por la creciente del río Ocaido. Nueve personas resultaron afectadas, mientras que en Vigía del Fuerte, en el Urabá antioqueño, se presentaron afectaciones en cultivos animales y enseres por el desbordamiento del río Arquía. La temporada de lluvias viene golpeando hace días al departamento, provocando riesgos en Jericó y Apartadó.
Uno de los funcionarios fue lesionado con un cuchillo. En la capital antioqueña buscan a infractor que iba sin papeles y con la placa adulterada. A través de redes sociales se hicieron virales dos videos en los que quedó en evidencia la agresión de la que fueron víctimas agentes de tránsito en Medellín y en el municipio de San Rafael, oriente antioqueño, por parte de conductores infractores. En Medellín, según Mario Ramírez, subsecretario de Movilidad, el hecho ocurrió en un puesto de control en el sector conocido como puente del Mico, cerca del Terminal de Transportes del Norte, cuando un motociclista golpeó a un funcionario y agredió verbalmente a una agente. “Tenemos que aclarar que la agresión fue por parte del ciudadano a la autoridad y no viceversa como se pretende mostrar en este video”, indicó Ramírez a Noticias Telemedellín. El subsecretario explicó que el agresor fue requerido en el puesto de control cuando se movilizaba con una mujer, pero no portaba ningún documento válido para la autoridad. “Ni la licencia de conducción, ni Soat, ni revisión técnico mecánica, solo tiene un papel donde dice haber comprado la moto, una promesa de compraventa que no es válida y no podemos tener certeza de que la persona que figura en la misma sea él porque no tiene ningún otro documento que lo respalde”, agregó el funcionario. Por esa razón, se le informó al hombre que la motocicleta debe ser inmovilizada, lo que desencadenó su agresiva reacción. En el video se puede observar que el infractor sale corriendo y busca huir en un taxi. Ramírez agregó que se encontró otra anomalía, “la placa fue adulterada con betún color negro para pasar por otra numeración”. El subsecretario indicó que el hombre afronta varios problemas penales que están siendo investigados por la Fiscalía y por parte de la Sijín de automotores, “que revisará el vehículo para tener mayor información de este”. Agente agredido con cuchillo en San Rafael En otro caso que se presentó en el municipio de San Rafel, oriente antioqueño, fue capturado un hombre que agredió a un agente con un cuchillo. El funcionario lesionado explicó a MiOriente que le había impuesto un comparendo al ciudadano por movilizarse sin casco, pero horas después volvió a encontrárselo y lo intentó agredir con un cuchillo por lo que el agente tomó una varilla para defenderse. Los hechos también quedaron registrados en un video en el que se escucha a los testigos gritarle al agente “no se rebaje”. El funcionario sufrió dos cortadas, una en su cuello y otra en la mano. El agresor fue capturado luego de los hechos y trasladado al municipio de Marinilla para el proceso de legalización.
La banda utilizaba niñas y mujeres en las zonas turísticas del departamento para vender estupefacientes a turistas nacionales y extranjeros. El grupo delincuencial se acercaba a las adolescentes de 14 y 17 años en balnearios, hoteles, fincas, establecimientos públicos o por redes sociales. Luego les ofrecían dinero para que participaran en actos de prostitución. “’Magola’ empezó a contactarme diciéndome que estaba muy bonita, que tenía que poner a producir esa mina, entonces yo le pregunté que cómo era el negocio y me dijo: sí nena, tú te ganas de 200 a 250 mil pesos, pero a mí me debes dar 50 mil pesos", contó una víctima. Después de un operativo, las autoridades lograron capturar a cuatro personas que al parecer hacían parte de esta red de explotación sexual, que según las investigaciones operaba desde hace cinco años. "Estas capturas se realizan en el municipio de San Rafael, en el oriente antioqueño. Entre ellas hay que destacar a alias ‘Magola’, que era la persona que lideraba esta banda dedicada al proxenetismo”, dijo el coronel Giovanny Buitrago, comandante de la Policía de Antioquia. En lo que va corrido del 2019, en Antioquia, se han recibido 365 denuncias por delitos sexuales cometidos en contra de niños, niñas y adolescentes y han sido capturadas 230 personas por estos casos.
El político antioqueño estuvo preso tras haber sido condenado a 40 años de cárcel por varios delitos, que siempre negó. El cadáver de Édgar Eladio Giraldo fue hallado sin vida la mañana de este jueves en la cárcel de mediana y máxima seguridad de Itagüí. Su muerte, según testimonios publicados en internet, se da un día después de que presentara en una audiencia judicial en Medellín más de 100 pruebas con las que buscaba demostrar que fue víctima de un complot, hechos por los que incluso hay una persona condenada por falso testimonio. Nicolás Giraldo, hermano del exmandatario, le dijo a Blu Radio: “Ayer estaba en la Fiscalía porque estaban imputándole cargos a cuatro personas que atestiguaron en forma falsa contra él. Hablé con él y me dijo que estaba feliz porque, si Dios quería, el año entrante lograba la libertad". El exalcalde de San Rafael, municipio del Oriente antioqueño golpeado por el conflicto armado entre Estado, guerrillas de las FARC y el ELN y los grupos paramilitares, fue sentenciado en 2014 a 40 años y 6 meses de prisión por los delitos de homicidio en persona protegida, desaparición forzada agravada y concierto para delinquir agravado. Los hechos que dieron origen a esa condena sucedieron el 15 de octubre de 2001, día en el que fueron desaparecidos un exsoldado profesional y un profesor por el Bloque Metro de las Autodefensas. Las víctimas, identificadas como Ángel Hipólito Jiménez y Julio Ernesto Ceballos Guzmán, respectivamente, fueron raptadas del casco urbano del municipio. Al ser condenado el político, varias manifestaciones de sus seres queridos se realizaron en Medellín y frente al Palacio de Justicia en Bogotá, para reclamar por su inocencia. Las razones de la muerte de Giraldo están por establecer. Foto: Cortesía
La confirmación la hizo el alcalde de este municipio. Los hombres permanecieron más de 60 horas bajo tierra. “Ya en este momento el equipo de rescate se desplaza desde la mina hacia el hospital del municipio con los mineros, todos sanos”, afirmó el alcalde de San Rafael, Abad de Jesús Marín Arcila. Los cuatro mineros rescatados de este socavón fueron identificados como: Daniel Esteban Meneses de 28 años, Jovany Tejada Aguirre de 26, Jhon Fredy Rojas Ciro de 25 y Jhony Arbey Londoño Morales de 30 años. El rescate se dio poco después de las 4:00 a.m. de este jueves. Los mineros quedaron atrapados luego de que ocurriera un derrumbe en una mina ilegal de oro ubicada entre los límites de las localidades de San Rafael y San Roque. Foto: cortesía. Vea también: Continúan labores de rescate en mina donde cuatro hombres llevan atrapados hace más de 24 horas
En el lugar permanece personal de salvamento minero, bomberos, Cruz roja y la gobernación de Antioquia. Los mineros quedaron atrapados luego de que ocurriera un derrumbe en una mina ilegal de oro, ubicada entre los límites de las localidades de San Rafael y San Roque, en una zona boscosa de difícil acceso. René Bolívar Molina, coordinador de la Unidad de Manejo de Atención de Desastres del Dapard, indicó que se trata de una excavación vertical de 160 metros y se estima que entre los 130 y 140 metros hay una obstrucción rocosa que no ha permitido el rescate de los mineros. El socavón según las autoridades locales, no tenía licencia de funcionamiento. Varios mineros están atrapados por un derrumbe en mina de oro ilegal en Antioquia
El hecho se produjo en entre los municipios de San Roque y San Rafael, oriente del departamento. El alcalde de San Rafael, Abad de Jesús Marín Arcila, indicó que se tiene la información de cuatro mineros no mayores de 30 años que quedaron atrapados luego de un derrumbe en una mina de oro ilegal en zona rural cerca a la vereda Las Camelias. El mandatario indicó que dicha mina ha sido intervenida en varias oportunidades con Policía, el Ejército y Personería pero la abren de nuevo ya que queda en una zona montañosa "y lastimosamente las consecuencias son estas". En la zona se encuentra una delegación del hospital, bomberos de San Rafael y San Roque, el secretario de Gobierno municipal, la directora del comité de gestión del riesgo, director de medio ambiente, Ejército Nacional y personal especializado de la Agencia Nacional Minera, para coordinar las labores de búsqueda y rescate, aseguró el alcalde. Foto: archivo Colprensa
Ahora el párroco de este templo, Jorge Iván Londoño Henao, está buscando en dónde celebrar la eucaristía. Los más de cien años desde su construcción, han hecho que la parroquia San Rafael de Arcángel, en el oriente antioqueño, se encuentre en la actualidad en una situación que obligó a su cierre. El persistente invierno de las últimas semanas ha acelerado que varias zonas del templo amenacen ruina, como lo asegura el padre Londoño Henao. “El problema no es solo con el templo. Hace 15 días se nos desplomaron unos salones de la parroquia y se desplomó, en parte, los techos de la casa cural y el antiguo colegio. Por esta razón nos tocó tumbar todo un segundo piso. Y en los últimos días hemos notado inclinaciones en paredes y techos del templo”, afirma el sacerdote. Esta última observación fue corroborada por el arquitecto especialista en patología de la construcción Juan Buenaventura Huertas Arias, quien el pasado 15 de noviembre entregó un documento en el que anotaba que, debido a la inclinación de un muro, era mejor no permitir el acceso al público. “Yo comprendo la tristeza de los feligreses de que la iglesia esté cerrada pero de todos modos queremos evitar una tragedia”, puntualiza el sacerdote, quien afirma que al templo le podrían caber poco más de 800 personas en misa de domingo. Por el momento el padre Londoño Henao ha estado buscando recursos con la Diócesis de Rionegro y con la administración municipal, pero las respuestas de ambas partes no han sido muy satisfactorias, entre otras cosas porque los costos de reparación del templo podrían ascender a más de $300 millones.
En medio de un operativo adelantado por la Policía de Antioquia para desarticular bandas delincuenciales, fue capturado un hombre que tenía en su poder este material bélico.
El equipo italiano Vini Zabú, de categoría UCI ProTeam, decidió renunciar al Giro de Italia por la repercusión del caso de dopaje de su corredor Matteo De Bonis, quien dio positivo por EPO.La formación transalpina comunicó en sus redes sociales que no tomará la salida en el Giro de Italia que tendrá lugar del 8 al 30 de mayo y se verá por la pantalla de Caracol Televisión.Se trata de una de los equipos invitados al Giro de Italia por RCS Sport junto al Bardiani-CSF-Faizanè y EOLO-Kometa.Vini Zabú "desea enviar un mensaje importante al mundo del ciclismo" con esta retirada."Esperamos que sea una lección para todos los corredores que aún intentan hacer trampa. Nuestra decisión de no participar en el Giro de Italia debe dejar claro que la acción de un solo ciclista puede tener un efecto devastador en las personas que hacen todo lo posible por comportarse como un equipo", dice en un comunicado.Según el Vini Zabú "la retirada de la carrera más importante de Italia el ciclismo es un acto de amor por el deporte".Por otro lado, el Androni Giocattoli Sidermec sustituirá al Vini Zabú en el Giro de Italia. Fuera quedaron otras formaciones como el Arkéa-Samsic (Nairo Quintana) y Gazprom-RusVelo.Finalmente es el Androni dirigido por Gianni Savio quien ocupará la plaza que deja el Vini Zabú.⚽ Vea acá las noticias del mundo del fútbol: selección Colombia, liga nacional, campeonatos internacionales y mucho más.
Después de la llegada del COVID-19, las reuniones virtuales se han implementado en todo el mundo, no solo en escuelas y colegios, también en las empresas e instituciones públicas.Esto ha sido positivo para algunos y contraproducente para otros. Tal fue el caso de William Amos, miembro del Partido Liberal de Canadá y representante del distrito electoral de Pontiac (provincia de Quebec), que accidentalmente fue visto desnudo durante una sesión con el parlamento.Como era de esperarse, esta escena se hizo pública en redes sociales. Ha circulado una captura de pantalla donde se ve al diputado de pie y desnudo, en medio de las banderas de Canadá y Quebec.Amos no tardó en pedir disculpas por el incidente. “Hoy cometí un error muy lamentable y obviamente me da vergüenza. Mi cámara se quedó encendida accidentalmente mientras me ponía la ropa de trabajo, después de salir a correr. Pido disculpas sinceras a todos mis colegas de la Cámara. Fue un error honesto y no volverá a suceder”, comentó el diputado a través de un tuit.Por supuesto, el episodio no fue bien visto por otros parlamentarios. Claude DeBellefeuille, diputado del Bloc Québécois, recordó a todos la importancia del respeto a las reglas del código de vestimenta.“Creo que hoy hemos establecido un nuevo récord. Hemos visto a un miembro, durante el período de preguntas, mal vestido. Es decir, sin ropa. Así que quizás valga la pena recordarles a los miembros, especialmente a los miembros masculinos, que los trajes y corbatas son apropiados, pero también una camisa, calzoncillos y pantalones”, sostuvo DeBellefeuille.Los presidentes de los órganos parlamentarios han resuelto que todos los diputados deben vestir con un ‘traje de negocios’, sin importar que sean sesiones virtuales.
Joshua Haileyesus, un menor de 12 años, fue hallado por su hermano inconsciente en su cuarto. Al parecer, había tratado de asfixiarse con un cordón de zapato en medio de un reto que se ha extendido a través de la red social TikTok, según CBS.El episodio fue tan grave que duró dos semanas en estado de coma. Su cuerpo no soportó y finalmente falleció. "Después de luchar con soporte vital durante 19 días, Joshua se fue para estar con Dios", indicaron a través de una causa en GoFundMe que había sido abierta para recolectar donaciones.La tragedia ocurrió el 22 de marzo. Ese mismo día lo llevaron al médico, pero de entrada les habían dicho a los allegados que tenía muerte cerebral y que no había posibilidad de que Joshua sobreviviera.(En contexto: Por peligroso reto en redes sociales, un menor de 12 años sufrió muerte cerebral)El 'Blackout Challenge' o ‘desafío del apagón’ consiste en asfixiarse hasta perder la conciencia y registrar el resultado, sin duda una práctica que puede tener un desenlace fatal como el caso de Haileyesus. ¡Nunca lo intente!
Juan Sebastián Cabal y Robert Farah vencieron por 6-0 y 6-2 al polaco Hubert Hurkacz y al canadiense Felix Auger-Aliassime. Los colombianos clasificaron a cuartos de final del Masters 1000 de Montecarlo.Esta fue la octava victoria de Juan Sebastián Cabal y Robert Farah en la historia del Masters 1000 de Montecarlo, torneo en el que su mejor resultado fue la semifinal en 2016.En los cuartos de final del Masters 1000 de Montecarlo, Juan Sebastián Cabal y Robert Farah se medirán con al italiano Fabio Fognini y al argentino Diego Schwartzman, quienes eliminaron al polaco Lukasz Kubot y el neerlandés Wesley Koolhof (1-6, 6-4 y 10-7).⚽ Vea acá las noticias del mundo del fútbol: selección Colombia, liga nacional, campeonatos internacionales y mucho más.
Nancy Ortiz fue la quinceañera que quiso compartir el banquete de su fiesta con decenas de migrantes en Reynosa, Tamaulipas, en México, que esperan a que sea aprobada su solicitud de asilo en Estados Unidos.Ary Falcón, quien organizó la celebración de esta adolescente, fue quien compartió la historia en su cuenta de Facebook.A la fiesta no llegaron todos los invitados que Nancy esperaba, así que ella y su familia decidieron compartir la comida con los migrantes que duermen en la plaza Las Américas de Reynosa.Los beneficiados recibieron entre aplausos a la quinceañera.“Hay muchos niños pequeños, hay bebitos que están durmiendo en la intemperie, que duermen en la tierra. Si tienen ropa que no usen, cobijas, pañales, leche, jugos, sopas instantáneas, papel de baño, pueden venir aquí. Es muy triste la situación”, dijo Ary, que suele organizar fiestas de 15 para jóvenes que no cuentan con recursos.En el caso de la familia de Nancy, tuvo problemas económicos por los gastos que han asumido para el tratamiento de la adolescente.Uno de los momentos más emotivos que vivió la joven en su fiesta fue el vals que bailó con su padre, ya que él se encuentra en silla de ruedas.