En el municipio de Santa Rosa de Osos, situado en el norte de Antioquia, se registró el femicidio de una mujer de 44 años. Al parecer, este lamentable caso fue perpetrado por su exesposo.Casas refugio, una opción para mujeres víctimas de violencia en Bogotá: ¿cómo acceder a ellas?Según información revelada por El Colombiano, el cuerpo de esta mujer fue hallado en una quebrada situada a tres horas del casco urbano de ese municipio.La Policía de esa zona del país reveló que recibió una llamada alertando sobre la situación. Cuando los uniformados llegaron al lugar encontraron el cuerpo de la víctima, que fue identificada como Luz Mary Ortega, de 44 años.Conforme a la versión de las autoridades, “el cuerpo presentaba lesiones en diferentes partes” y que luego de escuchar los testimonios de las personas de la zona se empezó a manejar la hipótesis de que habría sido “asesinada por su exesposo con un arma cortopunzante”.Tras el levantamiento, el cuerpo fue trasladado al municipio para realizar los actos urgentes. Entretanto, se conoció que el presunto responsable del feminicidio no fue detenido.Alcaldesa de Bogotá reveló que el hijo de Érika Aponte quedó bajo custodia de sus abuelos paternosMedidas de protección para mujeres en ColombiaCada hora, 3 mujeres son víctimas de violencia intrafamiliar en Colombia. El rostro de Leidy Carolina Alzate, afectada por este flagelo, demuestra que no siempre funcionan las medidas de protección que imponen las autoridades para proteger las vidas de ellas y evitar los feminicidios .“Ellos tienen una labor que es protegernos y lo único que hacen es culparnos. Nosotras somos las culpables por volver”, aseguró Alzate, que fue golpeada pese a tener una medida de protección.Esta situación y el feminicidio de Érika Aponte en un centro comercial de Bogotá dejan en evidencia que estas medidas no están funcionando a la hora de proteger las vidas de las víctimas.“Están fallando: por una parte, no se identifica de manera oportuna el riesgo de feminicidio y, cuando se hace, no se interviene de manera eficiente para garantizar la protección”, aseveró Linda Cabrera, directora de Sisma Mujer.Por su parte, Adriana Benjumea, codirectora de la Corporación Humanas, indicó que “no solamente hay medidas de protección para las vidas de las mujeres, sino que hay medidas de prevención y atención”.¿Son efectivas las medidas de protección a la hora de evitar un feminicidio en Colombia?Líneas para denunciar violencia sexual o intrafamiliar en ColombiaLínea Nacional: 155Policía Nacional: 123Línea Fiscalía General de la Nación: 122Instituto Colombiano de Bienestar Familiar: 018000 918080Línea de Protección para niños, niñas y adolescentes: 141 WhatsApp: 320 239 1685 – 320 865 5450 – 320 239 1320Línea púrpura: 018000 112137, WhatsApp 3007551846 - correo electrónico lpurpura@sdmujer.gov.co
En Santa Rosa de Osos, Antioquia, un agente de tránsito se agarró a golpes con dos motociclistas. El hecho, que quedó registrado en video, ocurrió cuando el uniformado le habría pedido a una mujer, que acompañaba una caravana fúnebre, que se pusiera el casco.Agentes de tránsito y motociclistas se fueron a los golpes en el Valle: todo quedó en videoEn las imágenes, que se volvieron virales en las redes sociales, se aprecia que la pelea tiene lugar al lado de una iglesia del municipio.Según información de BLU Radio, la caravana fúnebre que acompañaban los inmiscuidos en la pelea es de otro joven que falleció mientras realizaba piruetas a bordo de una motocicleta.Precisamente, una mujer que estaba acompañando el sepelio fue abordada por autoridades de tránsito, que le habrían pedido que utilizara de manera correcta el casco o se le impondría un comparendo.En ese momento, dos motociclistas que la acompañaban la emprendieron contra el agente de tránsito, que respondió a la agresión. En ese momento, volaron los puños y las patadas.Segundos después, uniformados de la Policía llegaron al sitio y capturaron a los agresores. Se conoció que el guarda sufrió golpes y contusiones.Mauricio Medina, secretario de Tránsito de Santa Rosa de Osos, habló sobre lo ocurrido. “Le pegan un puño en la cara, lo agredieron. El agente, al verse atacado, se defiende. No estamos de acuerdo con ninguna de las dos actuaciones”, aseguró.Los motociclistas podrían enfrentar un proceso penal. Entretanto, el agente de tránsito está a la espera de una posible medida disciplinaria.Riña en Bucaramanga: motociclistas se fueron a los puños y patadas con agentes de tránsitoAgresión a funcionaria del MIO en CaliUna funcionaria del sistema de transporte masivo de Cali fue agredida por un pasajero que se habría negado a pagar el pasaje y pretendía colarse. Según se aprecia en un video, el hombre tomó a la mujer de manera agresiva mientras se hallaban sobre el área del torniquete.Cuando la funcionaria se liberó, persiguió al sujeto y le propinó una patada en las piernas.Incluso, en medio del acalorado momento, algunos usuarios del MIO que presenciaron el hecho intervinieron para evitar una mayor agresión en contra de la funcionaria.Tras el incidente, el presidente de Metrocali, Óscar Ortiz, se pronunció por medio de su cuenta en la red social Twitter.“Rechazamos la violencia y la falta de sentido de pertenecía como ciudad, el asunto ya no solo es evadir el sistema y perjudicar la calidad del servicio para los que sí pagan, ahora, además, es golpear a una mujer por hacer su trabajo”, indicó.Funcionaria del MIO en Cali fue agredida por hombre que intentó colarse y no pagar el pasaje
En horas de la mañana de este miércoles, primero de febrero de 2023, se presentó un fuerte accidente entre un motociclista y un bus de servicio público en la troncal a la Costa Caribe, a la altura del municipio de Santa Rosa de Osos, en el sector Alto del Negro, en Antioquia. El incidente dejó como saldo un muerto y dos vehículos incinerados.Podría interesarle: Impactante incendio en Envigado consumió dos fábricas por completoSegún el secretario de Tránsito de Santa Rosa de Osos, el motociclista habría invadido el carril del bus de la empresa Coonorte que se dirigía hacia Medellín. Debido a la fuerza del impacto, se generó un derramamiento de gasolina que prendió fuego a los vehículos y generó pánico entre los pasajeros del transporte público.En el incidente falleció de manera inmediata el conductor de la moto tras ser expulsado de esta, mientras que los 17 ocupantes del bus lograron salir ilesos y sacar algunas de sus pertenencias guardadas en el vehículo, antes de que este fuera consumido completamente por las llamas.En otras noticias relacionadas: Trágico accidente en Campamento, Antioquia, dejó cuatro muertos y tres heridosLa vía estuvo cerrada durante al menos una hora mientras que las autoridades realizaban la inspección del cadáver y levantamiento del cuerpo, al mismo tiempo que unidades de bomberos apagaban las llamas del vehículo que alcanzó a incinerarse por completo.Este es el segundo siniestro que se presenta en el municipio del norte del departamento en menos de una semana. El pasado domingo, 29 de enero, un fatal accidente cobró la vida de una persona y dejó otras tres lesionadas, en situaciones similares.En ese caso, el carro particular en que se movilizaban las cuatro personas afectadas invadió el carril contrario de la carretera, colisionando de frente contra un camión. Los ocupantes del vehículo fueron trasladados a la cabecera municipal de Santa Rosa de Osos para recibir atención médica.Las personas que iban en el camión resultaron ilesas y todos los heridos del accidente de tránsito eran habitantes de este municipio antioqueño. Se pudo conocer que el conductor que falleció trabajaba en un taller de mecánica.Vea también: Fatal accidente de tránsito en Santa Rosa de Osos dejó a una persona muerta y 3 heridas
Un fatal accidente de tránsito se presentó este domingo, 29 de enero de 2023, en el municipio de Santa Rosa de Osos, norte de Antioquia. Este hecho dejó un saldo de una persona muerta y otras 3 heridas.Insólito accidente: mujer terminó con una llave de carro enterrada en la caraTodo parece indicar que el vehículo en el que se movilizaban estas cuatro personas invadió el carril contrario de la carretera y chocó de frente contra un camión."La información que remiten es que, al parecer, el conductor invade el carril contrario por donde transitaba el tractocamión, generando la colisión. Hay que descartar, a través de la necropsia, que el conductor del automóvil no estuviera en estado de embriaguez, indicó Mauricio Medina, secretario de Tránsito de Santa Rosa de Osos, para BLU Radio.El conductor del vehículo falleció y los tres heridos fueron llevados a la cabecera municipal de Santa Rosas para recibir atención médica. Por su parte, los ocupantes del camión salieron ilesos de este siniestro vial.Riña en Bucaramanga: motociclistas se fueron a los puños y patadas con agentes de tránsitoTodos los heridos del accidente de tránsito son habitantes de este municipio antioqueño y se pudo conocer que el conductor que falleció trabajaba en un taller de mecánica.Otras noticias del día: Terremoto en Irán deja al menos tres muertos y más de 800 heridosBombardeos rusos contra la ciudad ucraniana de Jersón dejan al menos 3 muertosAída Victoria habla del caso Valentina Trespalacios: “Muchas mujeres están vivas de milagro”
Fue un violento fin de semana para las mujeres en Antioquia. En 42 horas son cuatro las víctimas que fueron asesinadas, según autoridades, por cuenta de sus parejas sentimentales. El crimen más reciente fue el de Sandra Restrepo, de 31 años, en hechos ocurridos en el municipio de Santa Rosa de Osos.Hombre asesinó a su esposa, hirió a su hijo y se suicidó en Bosa, sur de Bogotá“La trajo a un hospital, presumiendo que era un accidente de tránsito. A través de las investigaciones determinan que no era un accidente de tránsito, sino que era un homicidio por otro tipo de acciones y que se convierte en un feminicidio que hoy es materia de investigación”, indicó Mauricio Medina, secretario de Gobierno de Santa Rosa de Osos.Otro de los casos sucedió en Copacabana, donde un hombre le habría disparado en repetidas ocasiones a su pareja delante de sus hijos.“Se atendió el caso con comisaría de familia para poder dar atención psicosocial a los hijos de la pareja. Rechazamos esas violencias de género”, señaló Germán Casas, secretario de Gobierno de Copacabana.En Turbo y Santuario otras dos mujeres perdieron la vida al ser atacadas con arma cortopunzante. Corporaciones defensoras de mujeres están alarmadas.“Las mujeres en estos momentos en Antioquia tienen un factor de riesgo alto debido al incremento en las desapariciones, feminicidios y otras violencias”, manifestó Óscar Yesid Zapata, director de la Fundación Sumapaz.Habló mujer drogada y robada por supuesta empleada doméstica: “Nos dan la sustancia en el almuerzo”En tres de estos cuatro hechos, los presuntos victimarios fueron capturados. Sin embargo, en el caso de Santa Rosa de Osos, el hombre se fugó.“El pronóstico de pena de este delito son 250 a 500 meses de prisión y, cuando la conducta ocurre delante de un miembro familiar, estamos hablando de 600 meses de prisión”, dijo Samuel Valencia, abogado penalista.En lo que va del 2022 se han registrado 105 asesinatos de mujeres en Antioquia y 18 han sido tipificados como feminicidios.
Los ladrones se metieron a un colegio en Santa Rosa de Osos, en Antioquia, y se robaron 127 tabletas que usaban los alumnos. En el municipio hay 59 instituciones y este año ya han cometido 7 hurtos en estos lugares.Video: como hienas se lanzaron estos cuatro ladrones a un carro en BarranquillaYenifer Gil, madre de uno de los alumnos del colegio asaltado, denunció que “la escuela se encuentra en total abandono, no tiene seguridad, no tiene cámaras, no tiene vigilancia, es una escuela que está a la intemperie, causando también inseguridad en los niños. En el momento los niños no tienen nada de material, ni televisores, ni computador”.Cantante mexicano Alexis González denuncia que le robaron 1.500 dólares en Medellín
En redes sociales hay indignación por un video en el que se evidencia un caso de abuso policial ocurrido en una estación del municipio de Santa Rosa de Osos, norte de Antioquia.En la grabación se puede observar que un uniformado le dio una cachetada a un hombre que no se conoce si había sido detenido, pues no se encontraba esposado.Exhuman restos de la elefante Leidy, considerada en su momento la más longeva del mundoLuego se aprecia que, aunque el ciudadano está en el piso, el policía continúa agrediéndolo hasta que se retira del lugar.Sobre los hechos, el general Javier Josué Martín Gámez, comandante (e) de la región 6, señaló que el video es del mes de julio.De otro lado, el inspector general de la Policía, general Carlos Rodríguez, aseguró que este uniformado fue separado inmediatamente del cargo, pero solo hasta ahora que se conoce la grabación.Salario mínimo 2022 en Colombia quedó en $1.000.000 más auxilio de transporte de $117.000“El día de hoy la inspección general tiene conocimiento por las diferentes redes sociales de un presunto abuso de un servidor público en el municipio de Santa Rosa de Osos, Antioquia. De forma inmediata, se ordena apartar, separar del cargo a este funcionario e iniciar las investigaciones disciplinarias”, indicó.“Simultáneamente la justicia penal militar inicia la investigación penal, todo con apego a las normas y de igual manera respetando el debido proceso, pero sí aclarando que por ningún motivo se va a permitir que un funcionario trasgreda el código de ética policial o no respete los protocolos debidamente establecidos”, agregó Rodríguez.Una llamada salvó a camarógrafo de Caracol que cubría atentado en aeropuerto de Cúcuta
En la tarde del lunes 29 de noviembre se registró un aparatoso accidente en el municipio de Santa Rosa de Osos, en el norte de Antioquia.Un video registró el violento choque entre un taxi y un bus que se dirigía de Santa Rosa de Osos a Medellín.Brutal agresión de 5 encapuchados a motociclista en Medellín quedó registrada en videoLa grabación muestra que el taxi pierde el control estrellándose con el bus, causando su volcamiento.En el hecho murió un pasajero que iba en el taxi, quien quedó atrapado tras el aparatoso choque. Cuando arribaron organismos de emergencia lo encontraron sin signos vitales.Matan a mujer transgénero en Segovia, AntioquiaAdemás, 14 personas resultaron heridas, entre ellas los conductores de ambos vehículos.Las causas del accidente son materia de investigación.Fallo de la Contraloría por Hidroituango podría tener un revés en el Consejo de Estado
La Fiscalía informó este martes que fue enviado a prisión Eduar Alexander Perez Rojo, un sujeto señalado de atacar a tiros a su expareja sentimental y a un amigo de ella. En el hecho murió el hombre y resultó herida la mujer, quien sufrió cinco impactos de bala.El ataque se registró, según el ente, el pasado 2 de octubre en una finca ubicada en la vereda Las Ánimas de Santa Rosa de Osos, norte de Antioquia. La víctima mortal fue identificada como Carlos Mario Arteaga Acosta, quien murió en el lugar debido a dos heridas por arma de fuego.Buscan a niña estadounidense vista por última vez con su papá en El Peñol, Antioquia“De acuerdo con la investigación adelantada por un fiscal de la Unidad de Vida de la Seccional Antioquia, el ataque armado lo habría perpetrado Pérez Rojas, expareja sentimental de la mujer, motivado por los celos”, indicó la Fiscalía en un comunicado.La mujer herida, identificada como Paula Andrea Fernández Posada, alcanzó a ser trasladada a un hospital para ser atendida por sus lesiones.Al señalado agresor, que fue detenido el pasado 27 de octubre, le fueron imputados los delitos de homicidio, tentativa de feminicidio agravado y porte ilegal de armas de fuego de defensa personal, pero no se allanó a los cargos.Robo frustrado en Caldas, Antioquia: 3 sujetos interceptaron a 14 ciclistasSegún los investigadores, este hombre de 33 años habría también violentado a su expareja durante el tiempo que convivieron juntos.
En el municipio de Santa Rosa de Osos, norte de Antioquia, hay consternación por el crimen de la docente María Nancy Ramírez Pulgarín, de 57 años, cuando se dirigía a dar clases en la institución educativa Porfirio Barba Jacob de la vereda La Lomita el pasado lunes.Otras noticias: Investigan extraña muerte de bebé de 10 meses en el barrio Santo Domingo de MedellínA través de un comunicado, la Asociación de Institutores de Antioquia (Adida) lamentó el asesinato de la profesora, el cual se registró en el momento en que ella se desplazaba en un mototaxi. En su trayecto fue interceptada por los sicarios.“Adida y la Comisión de Derechos Humanos repudia el vil asesinato del que fue víctima la docente y exige a las autoridades judiciales el esclarecimiento pronto del crimen y que se haga justicia”, indicó la asociación.De acuerdo con información de las autoridades, la mujer hace pocos días había interpuesto una denuncia por acoso del que venía siendo víctima en Santa Rosa de Osos.Lea también: Extinción de dominio a bienes del grupo delincuencial Robledo por valor de $200 mil millones
El video en el que un joven “revivió” a un habitante de calle a punta de cosquillas se viralizó en las redes sociales.Médicos llevaron a paciente con cáncer al lugar de sus sueños: las cataratas de IguazúLas imágenes del hecho muestran a un joven caminando por la calle junto a un ciudadano que está tendido en el piso y es atendido por paramédicos.Acto seguido, esta persona se inclina cerca del habitante de calle y procede a hacerle cosquillas. Inmediatamente, este reacciona y le dice algunas palabras.Cabe destacar que, tal y como se observa, el personal en salud trataba de despertar al hombre, pero no obtuvieron éxito alguno.Finalmente, el joven se levantó y continuó con su camino.Este suceso se viralizó rápidamente en la web, llegando a ser replicado por el medio argentino Crónica.En la publicación de dicho medio, los usuarios tuvieron opiniones divididas. Algunos criticaron la actitud del joven y aseveraron que aquello no tenía presentación.“¿Y qué sería lo gracioso?”, “Buscan hacer reír en vez de visualizar una problemática”, dijeron.Otros, por su parte, se mofaron de lo ocurrido. “El poder de las cosquillas”, “Imagínate vivir en Suiza y perderte de esto”, comentaron.En otras historias virales, Valmiro Aparecido da Silva, un hombre de 54 años que padece cáncer, fue llevado al lugar de sus sueños, las cataratas de Iguazú, por los médicos del hospital en donde estaba internado.Según información precisada por medios de comunicación, el paciente oncológico llevaba hospitalizado en la unidad de cuidados intensivos desde el pasado 23 de mayo.Valmiro tenía claro que por su condición de salud no podría abandonar el hospital. Sin embargo, los médicos que lo atendían hicieron todo lo posible para llevarlo al lugar, pues el hombre fue transportado en una camilla con los respectivos monitores e insumos médicos que requería.Además, el grupo de especialistas lo acompañó durante el trayecto, como también sus hermanas.“El 'último deseo' de hoy ha sido especialmente diferente. Lleno de alegría y emoción, el equipo de Cuidados Paliativos del HMCC, en colaboración con la Concesionaria Urbia CATARATAS, hizo realidad el sueño de un paciente de visitar una de las 7 Maravillas de la Naturaleza”, compartió el hospital en su cuenta de Instagram.
Uno de los aspectos positivos que dejó la pandemia del COVID-19 fue la tecnología con la que se desarrollaron algunas vacunas. Los científicos que participaron de estos desarrollos abrieron una puerta para combatir diferentes enfermedades, tal como los medicamentos con ARN mensajero.¿Qué aprendió Colombia tras la llegada del primer paciente contagiado de COVID-19?El desarrollo de las vacunas con la tecnología de ARN mensajero, mismas que envían instrucciones al sistema inmune para que aprenda a defenderse por sí mismo, permitió un avance hacia nuevas terapias.“En una imprenta usted puede imprimir libros muy diferentes. Un libro puede ser sobre el amor, sobre ciencia ficción. La misma fábrica produce distintos libros y cada uno lo alimenta de manera diferente. Nosotros tenemos una revolución del ARN mensajero que se parece a la revolución que trajo la imprenta. Con una sola imprenta, podemos hacer medicinas contra muchas enfermedades diferentes”, aseguró Rolando Pajón, director científico y médico de Moderna para América Latina.Además de poderse aplicar la misma tecnología para desarrollar varias terapias, otra ventaja es la rapidez para hacerlo. Una esperanza ante advertencias como nuevas pandemias.“Nunca antes en la historia de la humanidad cuando llegaron las pandemias anteriores tuvimos esta solución a mano y habíamos aprendido tanto en tan poco tiempo. Lo podemos hacer en 90 días, en lugar de esperar 6 meses como se hacen otras vacunas. Lo podemos hacer a una velocidad sin paralelo en la historia de la vacunología”, aseguró.El director de Moderna también se refirió a la velocidad con la que se investiga una posible vacuna contra el VIH."La vacuna del COVID la desarrollamos en nueve meses, pero la plataforma del ARN mensajero viene con una historia de más de 11 años. VIH es un problema muy diferente al COVID, un reto formidable. Un reto donde también la demora en traer soluciones viene relacionada con un aprendizaje lento. Nosotros pensamos que el elemento de alta fidelidad biológica y la velocidad a la cual nosotros podemos generar nuevos conceptos inmunológicos va a ser clave en que podamos traer nuevas soluciones contra el VIH. Moderna ya inició 2 estudios fase 1 en VHI”, complementó Pajón.Los desarrollos también avanzan frente a otros coronavirus, influenzas, herpes, enfermedades raras, cardiacas y cáncer como el de piel. En cuanto a COVID aseguran que ya se evalúa una nueva investigación.“Un grupo de expertos de la FDA se va a reunir y van a analizar la epidemiología de los últimos meses y vamos a tratar de entender en conjunto la epidemiología de los meses que están por venir y, en función de eso, ellos emitirán una recomendación de las secuencias que ellos quieren ver en la vacuna actualizada”, contó Pajón.El especialista explica que, al igual que la influenza, todo apunta a que esta vacuna requiere un refuerzo anual, en especial para los más vulnerables. No solo por las mutaciones del virus, sino porque las defensas disminuyen con el tiempo.“La vacuna bivalente ya está en Argentina, ya está en Chile, Perú. Esperemos que esté en Colombia lo antes posible”, concluyó.¿Qué significa que el COVID-19 pueda convertirse en una amenaza similar a la gripe estacional?
En el estado mexicano de Chiapas, la sequía dio un inesperado regalo a sus habitantes. La falta de agua dejó al descubierto la iglesia Quechula, una estructura que fue construida en el siglo XVI.¿Acoso? Turista entró a vagón para mujeres en metro de México y causó todo tipo de reaccionesDesde hace 20 años los habitantes de Chiapas no veían emerger a la estructura, que quedó al descubierto por primera vez en 1960, gracias a la construcción de una hidroeléctrica, que redujo el nivel del río Grijalva.En esta temporada de sequía se suele observar la parte más alta del templo, pero por primera vez en 20 años los propios y visitantes han logrado ver la totalidad de la estructura. Una escena que parece sacada de una película.Sequías en CentroaméricaEl fenómeno climático de El Niño comenzó a reducir la generación de energía hidroeléctrica en los países centroamericanos, aseguró este miércoles, 7 de junio de 2023, el Ente Operador Regional (EOR), con sede en San Salvador.El Mercado Eléctrico de la Región tiene "como una condición común" que El Niño afecta su "funcionamiento" por los bajos caudales de agua lluvia que llegan a los "embalses de almacenamiento", declaró a la AFP el director del EOR, el nicaragüense René González.Ante las escasas lluvias, según González, los países encendieron "alarmas" y algunos se anticiparon con iniciativas para "abastecer la demanda total" interna mediante compras en el mercado regional.En México, encontraron 45 bolsas con restos humanos dentro de una fosa comúnDesde inicios de mayo "Nicaragua, Costa Rica y Panamá han tomado medidas de compra de energía" con el fin de "guardar energía hidroeléctrica para los momentos de mayor demanda hacia el futuro", explicó.Esa decisión "aumentó la demanda de energía" a nivel regional y "aumentó" también el precio pagado "para guardar su seguridad" y brindar el servicio sin interrupciones.Honduras es el país más afectado en el istmo por la falta de electricidad. Su estatal Empresa Nacional de Energía Eléctrica tiene un calendario de cortes del servicio.El sábado, la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, reconoció la grave situación del suministro eléctrico en su país, donde los empresarios anticipan una caída del PIB por esa causa."Sabemos que enfrentamos un grave racionamiento de energía por bajo nivel de agua en represas e indisponibilidad de plantas térmicas", lamentó Castro.Empresarios de la costa norte de Honduras, la de mayor desarrollo industrial, dicen que tienen cortes de hasta ocho horas diarias.En 2022, con "hidrología normal", hubo entrega de 3.108 gigavatios/hora, pero, para 2023, con El Niño desciende a 2.797 gigavatios/hora, una reducción regional de 10%.Drama en Puerto Escondido, municipio en el que no llueve hace 5 meses y la sequía golpea con fuerza
Debido a una fractura en uno de sus codos, el arquero David Ospina se encuentra en proceso de recuperación desde el mes de febrero y ahora atraviesa la última fase, a la espera de estar en el mes de julio que viene empezando la pretemporada con Al Nassr, de Arabia Saudita.Eso fue lo que dijo el guardameta antioqueño este miércoles en contacto con los medios oficiales de la Federación Colombiana de Fútbol.“Contento ya en la última etapa de mi recuperación, con muchas ganas de estar en las canchas y aprovechando esta oportunidad que me brinda la Selección para seguir ese proceso", dijo de entrada Ospina sobre su lesión.Seguido a eso, el arquero antioqueño dio más detalles de lo que fue su presencia en la sede de la FCF y de lo que tiene planeado para las próximas semanas, por supuesto pensando en la 'tricolor', pero también en su club, el Al Nassr, donde comparte vestuario con el astro portugués Cristiano Ronaldo."Muy bien, el cuerpo medico, los profes, ahí venimos haciendo trabajos de campo, retomando la forma y esperemos para estar en pretemporada iniciando con el equipo. Ahorita lo primero es seguir recuperándome, aprovechar este tiempo de descanso en recuperación, trabajando para llegar a la pretemporada con mi equipo en el mes de julio", aseveró.Y es que David Ospina realizó un entrenamiento con integrantes del cuerpo técnico, y médico, que lidera Néstor Lorenzo.Por otra parte, el guardameta de la Selección Colombia no podrá estar en los partidos preparatorios contra Irak y Alemania, pero mencionó que estará al tanto."Serán partidos importantes, estaremos pendientes, todo servirá para seguir teniendo la idea que requiera el profe para lo que viene, porque vienen retos como Eliminatorias y Copa América, vamos por buen camino", agregó.Ospina ya palpita su presencia en el camino de los clasificatorios rumbo al Mundial de 2026 y así lo dejó saber: "Con la ayuda de Dios vienen las Eliminatorias en septiembre, terminar la recuperación, seguir aprovechando mi oportunidad en Arabia Saudita y sabemos que tenemos ese objetivo de volver a un Mundial".Cabe señalar que David Ospina no fue llamado al seleccionado colombiano, de cara a los partidos de preparación frente a Irak y Alemania, del 16 y 20 de junio próximos, encuentros que se verán como siempre por la pantalla del Gol Caracol.De hecho, los guardametas citados por Néstor Lorenzo para estos juegos de fogueo fueron Camilo Vargas (Atlas de México), Álvaro Montero (Millonarios) y el joven Kevin Mier (Atlético Nacional).
Hamdan Khaliq, de 14 años, perdió la vida luego de ser estrangulado al parecer por uno de sus compañeros que supuestamente lo acosaba en la Academia St. Kentigern, en la ciudad de Blackburn, Inglaterra. De acuerdo con los familiares de la víctima, el niño era constantemente violentado por ser una persona "diferente".Hallan en una pared el cuerpo de una joven desaparecida hace casi una décadaTestigos del hecho señalaron que Khaliq pareció sufrir de una convulsión en la escuela, así que fue trasladado a un hospital de la ciudad donde finalmente murió, poco tiempo después.Frente a la situación, el colegio se pronunció y sostuvo que el niño estaba realizando el peligroso reto de TikTok conocido como 'Blackout', que consiste en suspender voluntariamente la respiración con ayuda de algo o alguien para ver qué tanto tiempo resiste sin respirar, llegando hasta el desmayo.Sin embargo, esta versión fue desmentida por un pariente de la víctima, quien escribió a través de Facebook que en realidad se trataba de un homicidio: "Un niño que lo había estado acosando lo estranguló y no lo soltaba. Desafortunadamente, Khaliq falleció esta tarde. Lo peor de todo es que lo hacen pasar por un juego, pero ese no fue el caso. Lo estaban señalando y acosando por ser diferente y nadie intervino, solo vieron morir al pobre niño".Las autoridades locales se encuentran investigando las circunstancias que rodearon la muerte del menor. Según informó una fuente policial al diario local Mirror, "el niño fue atacado el día antes de su muerte y estuvo involucrado en un altercado que continuó al día siguiente".“Alrededor de la 1:20 p. m. del martes 6 de junio de 2023, los oficiales recibieron un informe de preocupación por un niño de 14 años en una escuela en el área de Bathgate. Fue llevado en ambulancia al hospital para recibir tratamiento, pero murió poco tiempo después. Su familia ha sido informada y se están realizando investigaciones para establecer las circunstancias completas de la muerte”, aseguró un portavoz de la Policía de Escocia.Por su parte, la escuela catalogó la situación como un “incidente aislado” y se encuentra ofreciendo apoyo emocional a los demás alumnos en caso de que lo requieran: “Nuestros pensamientos y oraciones están con su familia y amigos y les extendemos nuestras más profundas condolencias y ofertas de apoyo. Hemos establecido apoyo emocional continuo y señalización para los estudiantes y el personal afectados por esta trágica noticia”, se lee en la página web de la institución.“Nos gustaría respetar la privacidad de la familia en este momento increíblemente doloroso. Estamos ayudando a las autoridades pertinentes con su investigación para establecer los hechos y no haremos más comentarios en este momento”, puntualizó el director de la Academia St. Kentigern, Andrew Sharkey, a través de la misiva.Tiroteo en ceremonia de graduación escolar en Estados Unidos deja 2 muertos y 7 heridos