Un nuevo atentado a la Policía se registró en Santander de Quilichao, municipio situado en el norte del departamento del Cauca. Una patrulla de la institución que estaba en el barrio Morales Duque fue atacada con explosivos.Cárcel para policía señalado de matar a ciudadano que le chocó el carro en vía PanamericanaUn capitán de la Policía y tres civiles resultaron heridos y fueron llevados al hospital de ese municipio. Las autoridades del Cauca están tras la pista de quienes perpetraron este ataque.Siga en noticiascaracol.comLa Corte Suprema de Justicia avaló la extradición a Estados Unidos de Andrés Fernando Medina, un exmilitar que estaría involucrado en el atentado en Cúcuta que se perpetró el martes 15 de junio de 2021 en la Brigada 30 del Ejército.Este sujeto habría ingresado a la guarnición militar con el vehículo cargado de explosivos. Este atentado dejó a 36 uniformados heridos, entre ellos, tres norteamericanos.Poco después de la explosión del carro las cámaras de seguridad captaron a Medina, quien fue capitán del Ejército y piloto de la institución. No obstante, terminó al lado de las disidencias de las FARC, tanto así que aceptó entrenar hombres para esta estructura criminal.Estados Unidos lo pidió en extradición porque una investigación del FBI concluyó que este atentado en Cúcuta fue dirigido contra los 12 militares estadounidenses que se encontraban en la brigada.La solicitud de extradición fue avalada este martes, 25 de abril de 2023, por la Corte Suprema de Justicia. Precisamente, el distrito sur de la Florida acusa a Medina de utilizar un arma de destrucción masiva, concierto para asesinar a uniformados y proporcionar apoyo material a terroristas.La prueba reina de su participación en el atentado en Cúcuta es un video que el mismo Andrés Medina grabó en el interior de la brigada. En las imágenes describe cómo ingresa el vehículo al recinto militar y advierte la presencia de los uniformados norteamericanos.“Acá es donde se piensa dejar el paquete. Los gringos están allá al fondo”, dice este sujeto.La Corte Suprema de Justicia evidenció que Medina actuó en combinación con miembros de las extintas FARC y descartó que el hecho de que haya sido designado como gestor de paz sea una razón para interrumpir el proceso de extradición.En Colombia, Andrés Medina también tiene procesos abiertos por el atentado contra el expresidente Iván Duque en el aeropuerto de Cúcuta. Ese hecho ocurrió el 25 de junio de 2021.Será el presidente Gustavo Petro el que tenga la última palabra en cuanto a su extradición.Videos: así fue la explosión de carros bomba en la Brigada 30 del Ejército en Cúcuta
Un muerto y por lo menos quinientas familias afectadas deja el desbordamiento de tres ríos en Santander de Quilichao, al norte del Cauca.Incendio en Armenia destruyó 7 edificaciones y dejó 42 personas damnificadasTras las intensas y constantes lluvias registradas en las últimas horas, en esta zona del suroccidente del país se presentó el desbordamiento de tres afluentes en el municipio de Santander de Quilichao.En el lugar, las autoridades y los organismos de socorro han señalado que por lo menos son 500 las familias que resultaron afectadas tras esta emergencia. De igual forma, se reporta el fallecimiento de una persona y se habla también de otra que se encuentra desaparecida.Hay daños en vehículos, vías y se reportan también deslizamientos en la zona rural. En horas de la noche las familias continúan sacando agua del interior de sus viviendas.Por parte de los organismos de socorro se ha dicho que permanecen en alerta máxima ya que las lluvias aún no cesan y podrían presentarse nuevos crecientes súbitas.Incendio en Armenia destruyó 7 edificaciones y dejó 42 personas damnificadasPor otra parte, un fuerte aguacero provocó emergencias en cuatro municipios de Cundinamarca y mantiene con paso restringido la vía Bogotá- La Calera. Las lluvias estuvieron acompañadas de descargas eléctricas.Esta tarde fue cerrada la vía Bogotá - La Calera por un derrumbe y la caída de esta roca en el kilómetro 2.9 luego de ser removida, nuevamente fue habilitado a un carril el corredor vial. Asimismo, el municipio de Gachancipá resultó afectado con varias viviendas y calles inundadas."Debido a las fuertes precipitaciones presentadas en la tarde de hoy en diferentes zonas del departamento de Cundinamarca, las cuales estaban acompañadas de granizo y tormentas eléctricas”, manifestó el capitán Álvaro Farfán, delegado de Bomberos de Cundinamarca. También se presentaron emergencias en Sesquilé y Guasca."Los principales llamados de emergencias en estas jurisdicciones han sido por deslizamientos, por caída de árboles, postes, inundaciones por colapso en los sistemas de alcantarillado lo cual ha generado afectación tanto en el casco urbano como rural de estos 4 municipios", agregó Farfán. Asimismo, el delegado resaltó que se les está brindando atención a los diferentes llamados de la comunidad y “desde la Unidad Departamental de Gestión de Riesgo en coordinación con la Delegación Departamental de Bomberos estamos en alistamiento en caso de ser necesario para apoyar los diferentes llamados y la atención de las emergencias presentadas en estas jurisdicciones". Estas precipitaciones, acompañadas de actividad eléctrica, también se registraron en Tolima, Huila, Quindío, Cauca y Vaupés.Levantan bloqueo en vía que conduce a Buenaventura: comunidades lograron acuerdo con el Gobierno
En Santander de Quilichao, norte del Cauca, se registró el asesinato de una supervisora de Emquilichao, empresa que presta los servicios públicos de acueducto, alcantarillado y aseo en ese municipio. Delincuentes le dispararon por la espalda cuando se movilizaba por una calle.Sicarios atentaron contra dos mujeres en Ciénaga, Magdalena: una de ellas murióLa víctima de este asesinato en Cauca es Mariela Reyes, quien falleció cuando recibía atención médica en un centro asistencial. El crimen ocurrió en el barrio Morales Duque.“Desafortunadamente, una persona fue impactada por arma de fuego. Esta persona fue trasladada primero al hospital de Santander de Quilichao y luego a Valle, donde desafortunadamente pierde la vida”, dijo el coronel José Ricardo Archila, comandante (e) de la Policía del Cauca.Según las investigaciones preliminares, la funcionaria realizaba labores de supervisión en el barrio donde fue perpetrado el asesinato.Envían a la cárcel a señalado feminicida que fue ante autoridades para entregarse y lo dejaron ir“Que la justicia actúe de manera vehemente para castigar a los responsables… Seis impactos con arma de fuego es una situación que nosotros no nos imaginamos y que por eso hacemos un rechazo de manera vehemente contra este tipo de acciones”, afirmó Rosalbina Valdez, secretaria de la Mujer del Cauca.La secretaria de la Mujer del Cauca indicó que, durante el 2022, 68 mujeres fueron asesinadas en el departamento.
En menos de 24 horas se registró un nuevo atentado terrorista en Cauca. En zona rural de Santander de Quilichao fue detonada una motocicleta cargada con explosivos. Los habitantes del corregimiento Mondomo se despertaron por el estallido. El artefacto había sido acondicionado en una motocicleta que estalló frente a la estación de policía.Carro bomba en Jamundí, Valle del Cauca: así quedó el vehículo“Momentos antes, dos motocicletas que se desplazaban en sentido norte-sur pasan frente a las instalaciones policiales y dejan una ubicada diagonalmente. El centinela se percata, activan plan defensa y se genera pues una explosión que, gracias a Dios, no presenta ninguna afectación a nuestros policías ni a la comunidad”, explicó el coronel Gustavo Adolfo Martínez, comandante de la Policía del Cauca.La onda expansiva afectó a seis viviendas del barrio Panamericano en Mondomo. Sus habitantes vivieron momentos de pánico.“A las 5:04 a. m., una explosión nos levantó a todos, nos despertó y nos dañó las casas, nos quebró los vidrios, dañó las ventanas. Los niños salieron corriendo al patio porque pensamos que la guerrilla se había tomado el puesto. Antes, la tanqueta nos cubrió de que las casas se hubieran dañado más”, dice un habitante de Mondomo.Las autoridades mantienen continuos patrullajes para evitar que nuevos hechos violentos pongan en riesgo a la población civil.Ataque sicarial en Cali: mataron a los dos ocupantes de un vehículo de alta gama“Nos indican del aumento de acciones terroristas y ofensivas por parte de los grupos armados y grupos organizados residuales que delinquen en el departamento del Cauca. Estamos en máxima alerta en todas las estaciones de policía y, adicionalmente, toda la fuerza pública”, explicó el coronel Martínez.La Policía Nacional atribuyó este atentado en Mondomo a las disidencias de las FARC.
Una motocicleta bomba fue detonada en el corregimiento de Mondomo, en Santander de Quilichao, Cauca, cerca de la subestación de Policía, provocando cuantiosos daños en las viviendas aledañas.Carro bomba en Jamundí, Valle del Cauca: así quedó el vehículoAutoridades reportaron que por fortuna no hubo heridos por el ataque, que no se ha atribuido a algún grupo ilegal.Es el segundo atentando registrado en menos de 24 horas en Cauca. En Timbío estalló un artefacto cerca de la estación de Policía, dejando a un patrullero gravemente herido.Voraz incendio en Barranquilla por explosión que alcanzó tanques de hidrocarburos
En las últimas horas se conoció que fue asesinado un medio hermano del futbolista Kevin Balanta, en hechos ocurridos en el municipio de Santander de Quilichao, Cauca.Entre lágrimas y aplausos, así fue el último adiós a Andrés Balanta en CaliLa víctima fue identificada como Camilo Sthewart Lucumí Camilde, de 32 años, y en el ataque resultó herido un joven de 22 años.La noticia ha causado conmoción en medio de la muerte de Andrés Balanta, quien falleció mientras entrenaba en el Club Atlético Tucumán, en Argentina.Precisamente, Kevin Balanta, quien juega en el Querétaro FC de la Primera División de México, había viajado este fin de semana a Colombia para despedir a su amigo y excompañero del Deportivo Cali.El desgarrador caso de racismo en contra de una profesora afrocolombiana y sus dos hijosCamilo es hermano de Kevin Balanta por parte de su madre.
El líder social Edison Murillo Ararat y su escolta fueron asesinados por hombres armados en zona rural de Santander de Quilichao, municipio del norte del departamento del Cauca.Podría leer: En 2022, 426 menores han sido asesinados: ¿qué pasa con el sistema de protección del Estado?Los criminales interceptaron a Edison Murillo Ararat, líder social del Consejo Comunitario de Cuenca, y su escolta en la vereda Taminango, donde los mataron a tiros.El crimen se registró horas después de que el ministro de Defensa, Iván Velásquez, realizara un consejo de seguridad en Popayán, donde líderes sociales le manifestaron el riesgo en el que se encuentran por las amenazas constantes de grupos armados ilegales.
En las últimas horas se registró un grave hecho de orden público en zona rural de Santander de Quilichao, Cauca, donde tres personas, dos hombres y una mujer, fueron víctimas de un ataque armado.Video muestra la sevicia con la que fueron asesinados los 7 policías en zona rural de NeivaLos hechos se presentaron en la vereda San José en el momento que estas personas se movilizaban en un vehículo y hombres en moto arremetieron a tiros contra ellas. Testigos, que alertaron a las autoridades, registraron en video el momento en que encuentran a las víctimas, una de las cuales estaba a pocos metros del carro en el que se movilizaban. Una de las víctimas falleció tras ser trasladada a un centro asistencial, según informó Blu Radio, mientras las otras dos murieron en el lugar de los hechos.Hasta el momento no se ha establecido la identidad de las personas asesinadas y el móvil de este triple homicidio.Ciudadano alemán que viajó a Cúcuta por negocios fue asesinado a tiros
Miguel Ángel Villa, el reconocido influenciador de Popayán reportado como desaparecido desde el sábado 13 de agosto de 2022, fue encontrado con vida. Según se informó a través de sus redes sociales, habría sido víctima de secuestro.Vea también: Mortal ataque a tiros: pasajero de un taxi fue acribillado por dos delincuentes en moto“Gracias a Dios está vivo. Ya lo liberaron, se encuentra en el hospital de Santander de Quilichao. Su estado de salud es delicado, ya que lo tuvieron 7 días sin comer. Muchas gracias por todas sus oraciones”, dice el mensaje publicado en su perfil de Facebook.El mensaje sobre la aparición de Miguel Ángel Villa fue difundido minutos antes de las 6:30 de la mañana de este sábado, junto con una foto en la que se observa al influenciador acostado en una camilla y con una cánula en la mano derecha.Miguel Ángel Villa es conocido por su labor social con los más necesitados de Popayán, capital del Cauca.Le puede interesar: Petro dijo que el gota gota es “una incapacidad del sector financiero por tocar la economía popular”
No paran los hechos de violencia en el departamento del Cauca. En las últimas horas fue asesinado un guardia indígena y otras dos personas en el municipio de Santander de Quilichao. Integrantes de los resguardos les solicitaron a las autoridades garantías para que se les respeten sus derechos.Asesinaron a dos policías en Bello, AntioquiaSegún testigos, Jorge Eliécer Mejía, guardia indígena del resguardo La Concepción, estaba en un establecimiento público de Mondomo, zona rural de Santander de Quilichao, norte del Cauca, cuando fue sacado a la fuerza por hombres armados. Minutos después, lo mataron a tiros.“Guerra declarada contra la guardia indígena por parte de estructuras criminales que operan en el municipio de Santander de Quilichao. Exijo a la Fiscalía investigación para que se esclarezca este hecho y condena a los responsables. Nos están matando, trágico saldo de este gobierno que permitió la masacre”, aseguró el líder indígena Feliciano Valencia.Las autoridades adelantan las investigaciones para dar con el paradero de los responsables del asesinato de este joven de apenas 25 años de edad. Desde el Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC) se reclamaron una vez más garantías para la vida de sus comunidades.Le puede interesar: Niño murió tras ser víctima de brutal ataque a puñaladas: alcanzó a revelar quién lo agredió“Es una guerra que no nos pertenece. En ese sentido, seguimos insistiéndole al Gobierno que debe garantizar esos derechos que tenemos de poder vivir paz… Queremos seguir insistiendo tanto al actual gobierno, que va de salida, como al nuevo presidente que llega en la necesidad de poder agilizar la implementación de los procesos de paz firmados, sobre todo el capítulo étnico”, dijo Carmen Gembüel, consejera mayor del CRIC.En la vereda Mandivá, también en zona rural de Santander de Quilichao, se reportó el homicidio de otras dos personas. Según el CRIC, 57 indígenas han sido asesinados en el Cauca durante el 2022.Otras noticias: Humberto de la Calle tras ser expulsado del Partido Verde Oxígeno: “Me siento liberado”
Las cifras del bullying en Colombia dejan ver un panorama preocupante. En promedio, tres de cada diez menores han sido víctimas de acoso escolar. Noticias Caracol consultó con expertos qué se debe hacer y qué no frente a este problema.Niño víctima de bullying encaró a agresor y terminó hospitalizado: "Había un profesor y no lo ayudó"Lo que comúnmente ocurre cuando un menor expresa ser víctima de bromas, golpes o exclusión de su grupo de amigos es, lamentablemente, que los adultos le restan importancia.“Se piensa que como son otros niños, son problemas de niños y eso no es cierto. Igual, hay agresiones físicas, agresiones verbales, los niños pueden terminar con miedo de volver al sistema educativo. Las consecuencias son iguales a las de cualquier otro tipo de maltrato en temas de salud mental como depresión, ansiedad, comportamientos suicidas, comportamientos de riesgo, consumo de sustancias psicoactivas”, sostuvo Juan David Albarracín, pediatra especialista en derechos de los niños.Tres de cada diez niños sufren bullying en ColombiaHay que prevenir porque tres de cada diez niños sufren de acoso escolar. La recomendación de los expertos es estar muy alerta de los cambios en el comportamiento, porque el bullying no es solo maltrato físico, se incluye también los comentarios ofensivos y las amenazas.“Hay que escuchar a los niños, hay que escuchar qué es lo que está sucediendo, mirar cuál es la situación que ocurre, mirar si podemos como adultos dotar de herramientas a los niños para mediar en la solución o mediar en las dificultades que se están presentando. Si vemos que hay agresiones físicas o eventos recurrentes de maltrato psicológico, o vemos eventos recurrentes a través de las redes sociales, que es otra modalidad, pues ahí sí hay que activar la ruta con el colegio”, agregó el especialista.La historia de un joven al que el bullying casi le cuesta la vida: “Le dejé una carta a mis papás”¿Qué se debe hacer cuando ya se sabe que hay bullying?FamiliaComunicación efectiva y soporte emocional al menor.Comunicar el caso a la institución educativa.Acudir a la Secretaría de Salud o a la Personería.Institución educativaIdentificar el conflicto.Iniciar una negociación entre las partes.Pedir apoyo profesional en caso de que se requiera.Si se trata de un acoso más grave que llega hasta delitos, estos son los pasos a seguir:FamiliaBuscar asistencia médica y psicológica.Comunicar el caso directo a la Secretaría de Salud, Personería o Defensoría del Pueblo.Denunciar ante las autoridades competentes (Policía de Infancia y Adolescencia o ICBF).Institución educativaDenunciar el caso ante las autoridades competentes.Según las cifras del laboratorio de economía de la educación de la Universidad Javeriana, entre 2020 y 2022 se registraron al menos 8.981 casos de bullying en Colombia y son precarias las rutas de atención.“Encontramos que solamente el 19% de los colegios tienen mecanismos de atención efectivos para identificar casos de acoso escolar, también encontramos que el 33% de los colegios verdaderamente hace acompañamiento a estos casos”, informó Gloria Bernal, miembro del laboratorio de economía de la educación de la Universidad Javeriana.El bullying en Colombia no es un delito, no está sancionado penalmente, pero si este pasa límites muy graves se puede hablar de hostigamiento, injuria, calumnia o incluso de inducción o ayuda al suicidio.
Un estudiante mexicano protagonizó una curiosa situación en su salón de clase, luego de que se presentara con un catéter y la bolsa de suero en mano para llevar a cabo lo que parece ser una exposición frente a sus compañeros. El hecho, que fue captado en video, se difundió a través de redes sociales y no tardó en hacerse viral.Abrazos para unir corazones: así reaccionaron estos niños al ver a un excompañerito de clasesEn la grabación se ve que el joven toma la palabra para explicar un tema mientras que uno de sus compañeros de equipo sostiene, en lo alto, el líquido que se le está siendo administrado al joven, vía intravenosa. La situación fue compartida a través de la plataforma de TikTok bajo la descripción “Eso sí es compromiso con la materia” y generó todo tipo de reacciones entre los internautas.Los hechos se presentaron durante una clase de la carrera de Agropecuaria en la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), en México, donde los estudiantes tenían que sustentar un importante proyecto para la rehabilitación de una barranca que se encuentra contaminada.Aunque algunos internautas aplaudieron el compromiso y la disciplina del universitario, que se presentó a pesar de estar enfermo para no dejar solos a sus compañeros y conseguir una buena calificación de grupo, hubo quienes se indignaron con el profesor por permitir que lo hiciera en esas condiciones de salud.Hasta la tarde de este jueves, 8 de junio de 2023, la pieza audiovisual, compartida por la cuenta del usuario identificado como @amadeusiyescasp, ya había superado las 4,6 millones de reproducciones y los 3.600 comentarios.“Prácticamente entrega hasta la vida por esa nota", “No inventen. Qué nivel de compromiso”, “El chico con su último aliento es responsable, el otro feliz de tenerlo ahí”, “Ya sentía que caía desmayado y el compañero feliz sosteniendo la bolsa en alto”, “¿Y cuál es tu parte del trabajo? – Sostener el suero”, "No debieron dejarlo presentarse así", se lee en algunos de los comentarios más destacados.Por otro lado, algunos internautas aprovecharon para contar historias similares que evidenciaron en sus propios salones de clase, como el caso de una joven que presentó su proyecto final de investigación cuando se encontraba en urgencias, a punto de dar a luz. Y otra que vivió en carne propia la situación, pero durante un examen.Finalmente, otros internautas se identificaron y aseguraron que, si llegan a encontrarse en la misma situación, van a asistir a la clase con la ayuda de sus amigos. "Yo en los exámenes, muerta pero jamás reprobada", comentó una usuaria. Aunque esta opinión también presentó su contraparte, con personas que señalaron que preferían aplazar la exposición.A punta de cosquillas, joven “revivió” a habitante de calle que era atendido por paramédicos
En las marchas del miércoles 7 de junio de 2023 en las que se buscaba apoyo para las reformas del gobierno del presidente Gustavo Petro se presentaron algunas agresiones a periodistas de diferentes medios de comunicación, entre ellos, algunos de Blu Radio.Piden a Petro respetar a la prensa: "En manos de un presidente, las generalizaciones son peligrosas"“Se presentaron situaciones particularmente en Bogotá, en Medellín, en Barranquilla y en Neiva. Por fortuna no pasaron a mayores, en la mayoría de casos se presentaron insultos, se presentaron arengas en contra de los periodistas, en particular de Blu Radio y, en el caso específico de Medellín y en Barranquilla, en uno de los casos se presenta un episodio en el que los reporteros son movidos, casi que empujados, por algunos manifestantes, obligándolos a salirse de la manifestación”, manifestó Ricardo Ospina, director de servicios informativos de Blu Radio.Para Ricardo Ospina, “eso, lamentablemente, causa perjuicios a la labor de los periodistas"."Y lo que esperamos simplemente es que haya garantías para poder seguir ejerciendo con total libertad lo que siempre hemos hecho, que es, simplemente, la tarea de informar, ni más ni menos que informar, lo que pasa y cómo pasa”, anotó.La Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP) se pronunció a través de un comunicado en el que documentó los casos en Bogotá, Medellín y Barranquilla, y en donde los periodistas tuvieron que abandonar el cubrimiento de las movilizaciones.“Es importante resaltar que el discurso del presidente debe procurar favorecer un ambiente óptimo para que los y las periodistas desarrollen su trabajo en todo momento”, señaló la FLIP.En por lo menos cuatro oportunidades, el presidente atacó la labor de la prensa a la que calificó de racista en el caso de la vicepresidenta Francia Márquez.“Aquí hemos visto una prensa que odia a la vicepresidenta por su color de piel, ¿el pueblo colombiano quiere una Colombia que retroceda la esclavitud y que se odie a la gente solo porque tiene la piel negra?”, expresó el jefe de Estado.Críticas a discurso de Gustavo Petro: “No ha podido gobernar porque está confundido”Frente a este tema, el politólogo y analista Juan Carlos Flórez indicó: “El racismo existe en Colombia, contra la vicepresidenta ha habido expresiones racistas de inmensa gravedad, otra cosa distinta sería señalar que, porque en Colombia hay racismo, todos los medios de comunicación o los periodistas son racistas, eso es una inexactitud”.Y sobre el respeto a los medios, el analista le sugiere al presidente Petro lo siguiente: “Agredir y permitir que se agreda físicamente a personas o a medios de comunicación es un atropello. El presidente Petro al haber sido un opositor durante tantas décadas está obligado a que se respete de manera muy, muy fuerte, tanto a los medios como a sus opositores políticos”.La Fundación para la Libertad de Prensa también le hizo una invitación al presidente. “Contrario a lo que hizo, el mandatario debe enviar mensajes a sus seguidores sobre la importancia del respeto al trabajo periodístico y a la diversidad de opiniones”, agregó la entidad.
Delincuentes se estarían aprovechando de la necesidad de los conductores de renovar la licencia de conducción y ofrecen supuestos descuentos para el pago de comparendos, pero realmente los están es robando.Filas para renovar la licencia de conducción cada vez son más largas: ojo con dejarla para lo últimoUna supuesta asesora del Simit, a través de WhatsApp, le pide a la víctima hacer una consignación para el pago de los comparendos pendientes, todo para acceder a un supuesto descuento en la tarifa del comparendo. La víctima cae y termina haciendo la transferencia y de ahí en adelante la asesora deja de contestar los mensajes.“Tenía todas, absolutamente todas las siglas, la documentación que aparece en las plataformas, tenía todas las direcciones, todo perfecto a como yo lo conocía desde antes. Yo ingresé por ahí y consulté con el número de cédula de mi hijo de cuánto era la multa, me dio el dato exacto y me dijo que si quería pagar debía de hacerlo a través del WhatsApp”, contó la víctima.Los estafadores crearon páginas muy similares a la del Simit, que terminan direccionando a las personas a comunicaciones por WhastApp con los mismos delincuentes.“Aquí es donde están aprovechando los delincuentes para imprimir este documento y como se está comunicando por WhatsApp con esta persona que no hace parte de la federación, lo que hace es enviar este recibo al WhatsApp y el infractor se siente seguro porque le está mostrando un recibo que le permite dar un valor y pagar”, señaló Sandra Tapias, directora del Simit.Recomendaciones de seguridad vial: ¿cómo prevenir los microsueños en la carretera?¿Cómo pagar un comparendo?Entrar a la página correcta del Simit, no a cualquiera que le sugiera Google. La dirección es www.fcm.org.co/simitLuego debe entrar a la opción 'Paz y salvo' y allí diligenciar el número de cédula para descargar el recibo de pago."Puede bajar el recibo para poder pagar a través de los bancos con convenios con nosotros", explicó Tapias.Allí también se puede pagar por PSE, que direcciona directamente al banco, o en los puntos físicos del Simit.“A través de los bancos y en los CAS que tenemos a nivel nacional. Por ejemplo, en Bogotá tenemos el CAS que se encuentra en el terminal de transporte y en otras ciudades tenemos en Cali, en Barranquilla, en Dosquebradas, en Tunja", indicó.Los delincuentes además ofrecen falsos descuentos para despertar el interés de la víctima.“Que los llamen o los contacten diciendo que el Simit les está dando el 30% de descuento así no más, no caigan en esa trampa”, agregó.Recuerde que para realizar el trámite de la renovación de la licencia de conducción debe es estar a paz y salvo con los comparendos y los impuestos.Para esta renovación solo debe practicarse los exámenes médicos, esperar a que los carguen al RUNT y luego acercarse a una sede del organismo de tránsito de cada municipio, que para el caso de Bogotá es la Ventanilla Única de Servicios. Recuerde que para motos cuesta $106.700 y para carros, $182.800.
En los últimos años, la manera de concretar citas con fines de encontrar pareja ha evolucionado con la ayuda de internet, las redes sociales y las aplicaciones, ya que facilitan la tarea de conectar con personas, incluso a distancia, a través de la virtualidad. Sin embargo, esto representa un riesgo para los individuos, en el sentido de que pueden llegar a idealizar a sus nuevos contactos, basándose únicamente en las fotos que se comparten, que pueden estar alejadas de la realidad.Mujer se cayó en caminadora de un gimnasio y terminó semidesnuda: "Me chuparon los pantalones”Aunque el aspecto no debería ser un factor determinante a la hora de permitirse conocer a alguien, un hombre generó polémica en redes sociales luego de publicar una especie de “convocatoria” para conseguir pareja, en la que exigía una serie de requisitos indispensables que las candidatas debían cumplir para llamar su atención, asegurando que no hablaría con ninguna mujer que no tuviera todas las características.La publicación fue realizada a través de Facebook e incluía aspectos como rango de edad, peso, altura y pasatiempos. Sus demandas, catalogadas por los usuarios como “inquietantes”, serían compensadas con beneficios económicos, ya que la elegida no tendría que preocuparse por nada ya que, asegura, él cuenta con un buen trabajo para proveer la mesa.“Soy un hombre cristiano recién divorciado de 54 años, mido 1,92 metros, peso 88,9 kilos y estoy en excelente forma. Tengo mi propia casa, dos autos nuevos y tengo un muy buen trabajo”, se lee al inicio de la convocatoria. “Estoy buscando una mujer piadosa de 18 a 25 años que quiera formar una familia. Debe pesar menos de 60 kilos y no medir más de 1,65 metros”.El hombre, a pesar de ser padre de tres hijos, espera que su futura pareja sentimental no haya tenido relaciones íntimas todavía: “No debe tener tatuajes o piercings y no puede fumar ni beber. Además, debe ser virgen”. Por otro lado, el sujeto menciona que la mujer que se postule debe estar dispuesta a amar a los niños para que cuide de sus hijos. “Traigo mucho a la mesa”, puntualiza.Para finalizar, el exigente hombre comenta que las candidatas deben enviar una serie de fotos junto a un mensaje que le permita decidir si vale la pena conocerlas o no.La publicación en cuestión generó todo tipo de reacciones entre los usuarios que rechazaron los requisitos que pedía el sujeto para sus citas. “Tiene la edad suficiente para ser su abuelo y exige una virgen”, señaló en los comentarios uno de los internautas indignados. Le recuerdan, además, que las mujeres no son una mercancía y que sus comentarios resultan no solo desagradables, sino machistas. Perrito frustró el robo de un ladrón que quería ingresar a su casa