En la madrugada de este miércoles, 18 de enero de 2022, cuatro personas, al parecer integrantes de una misma familia, fueron víctimas de una masacre en el municipio de Santo Domingo, Antioquia.Puede ver: CNE suspendió certificación de la revocatoria de Daniel Quintero, alcalde de MedellínFue hasta en horas de la tarde que las autoridades llegaron a la vivienda, ubicada en Las Beatrices del corregimiento La Botero, y encontraron los cuerpos de las víctimas de esta masacre, tres hombres y una mujer.Las autoridades investigan este lamentable hecho y si las personas asesinadas habían recibido amenazas. Se espera un pronunciamiento de la Policía de Antioquia este miércoles, 19 de enero.Otras noticias de Antioquia: Incautan 10.000 barras de chocolate rellenas de marihuanaSoldado de 19 años fue asesinado en base militar de Yondó, al parecer, por un compañeroCelebró en diciembre que iba a ser papá, pero no se vacunó y murió sin poder conocer a su hijo
En el municipio de Santo Domingo, Antioquia, las fuertes lluvias ocasionaron la muerte a un concejal y su esposa, luego de que fueran arrastrados en su vehículo por la corriente de una quebrada.El concejal Wilmar Alexander Valencia y su esposa, Blanca Margarita Arismendi, quedaron en medio de la tormenta cuando se dirigían a una vereda. La creciente de la quebrada San Miguel arrastró su vehículo ocasionándoles la muerte.Vea, además: Emergencia por creciente de río Buey en Montebello, Antioquia“Se presenta una creciente súbita en la quebrada San Miguel. Esta pareja se dirigía hacia la vereda Fátima. Fueron arrastrados por la corriente”, indicó Mario Monsalve, alcalde de Santo Domingo, Antioquia.Cerca de 40 rescatistas realizaron la búsqueda por varias horas de los dos cuerpos, que posteriormente fueron encontrados en lugares diferentes. Las autoridades lamentaron este hecho.“Es una gran pérdida para nuestro municipio, lo lamentamos y todo el municipio está consternado con esta noticia”, expresó Monsalve.El concejal Alexander Valencia era reconocido por trabajar de la mano de las jóvenes y por luchar por los derechos de las personas con discapacidades.“Alex en el concejo fue un gran amigo se destacó siempre por ser muy estudioso en sus proyectos, por ser el mejor concejal, amigable, sociable, se preocupaba mucho por averiguar todo sobre su pueblo, sobre su concejo y el papel que tenía que desempeñar”, manifestó Beatriz Betancourt, presidenta del concejo de Santo Domingo.Luego de este hecho, el alcalde de Santo Domingo declaró duelo municipal por tres días.
Hay consternación entre los habitantes de Santo Domingo, nordeste de Antioquia, por el brutal ataque a puñal del que fue víctima una niña de 14 años.Carlos Andrés Areiza Ríos, inspector de Policía del municipio, informó a Blu Radio que el agresor sería el exnovio de la menor, quien al parecer la agredió con arma blanca porque la vio con un amigo.“Los apuñaló a los dos, a la niña le propinó 12 puñaladas y al acompañante, también menor de edad, le metió tres. Luego él se apuñala y se va”, precisó Areiza.El señalado agresor, quien tiene 22 años, huyó del lugar, pero gracias a la reacción de la comunidad fue capturado minutos después por la Policía en el sector de El Matadero.“Presentaba varias heridas que él se propinó: en una mano, en el abdomen y en el cuello, porque se iba a suicidar. En su poder tenía papeletas de droga y, al parecer, tenía un arma de fuego traumática”, sostuvo el inspector.El acompañante de la niña está fuera de peligro y presentó lesiones en un hombro. Mientras que la menor de 14 años fue remitida a un centro asistencial de Medellín por la gravedad de las heridas. Según Areiza, la víctima está estable.El presunto agresor fue puesto a disposición de la Fiscalía investigado por el delito de intento de feminicidio.
Un accidente en obras del proyecto Vías del Nus en el sector de Versalles, entre los municipios de Santo Domingo y Cisneros (nordeste de Antioquia) dejó un obrero muerto y cuatro más heridos.El hecho se presentó en la mañana de este jueves, en medio de la construcción del Puente Santa Gertrudis, según informaron las autoridades.Los heridos fueron trasladados al municipio de Cisneros para su atención y allí se produjo la muerte de uno de los obreros afectados.Ricardo López, gerente del proyecto Vías del Nus, le explicó a El Colombiano que un amarre que sostenía varias barras de acero en una columna, al parecer, se reventó y cayó sobre las personas que se encontraban allí trabajando.Entretanto, la Agencia Nacional de Infraestructura también se pronunció a través de un comunicado donde indicó que “por la complejidad de las heridas, uno de los trabajadores fue trasladado a Medellín, mientras que los otros tres fueron atendidos en el Hospital de Cisneros, al presentar heridas leves”.La ANI también señaló que se brindó oportuna atención a los obreros y extendió un mensaje de condolencias a la familia de la persona fallecida.“Por ahora, realizaremos las indagaciones del caso para establecer las causas del incidente y adoptar las medidas del caso”, subrayó.El proyecto Vías del Nus busca conectar a Medellín con el Puerto de Cartagena, el norte del país y nordeste de Antioquia con la Ruta del Sol a través del municipio de Puerto Berrío (Magdalena Medio).
La víctima mortal fue identificada como Santiago Posada Mira, de 27 años, oriundo del municipio de Gómez Plata. De acuerdo con el alcalde de Santo Domingo, Mario Alberto Monsalve, el accidente ocurrió al mediodía de este viernes en el puente ubicado entre los corregimientos de Santiago y Limón. Cuando los empleados instalaban un teléfono, para el que era necesario el uso de explosivos y una lámina, el joven de 27 años se enredó y cayó al suelo, lo que generó que se activara el explosivo. Tres de sus compañeros que salieron a auxiliarlo también resultaron heridos por la detonación. El mandatario precisó que, aunque no son lesiones de gravedad, los empleados quedaron muy aturdidos por el sonido.
Tras dos días de trabajo, los bomberos del municipio de Santo Domingo, con apoyo de socorristas de otros cinco territorios, lograron controlar las llamas. De acuerdo con el Dapard, el incendio en el corregimiento de Porce, nordeste antioqueño, consumió 43 hectáreas de vegetación, de los cuales el 40 por ciento es bosque nativo y el resto es pasto y helechos. “Volvemos a hacer el llamado a la comunidad para cuidar los recursos naturales, para que no realicen quemas controladas y denuncien a quienes realicen acciones contra el medio ambiente”, solicitó la Administración Municipal de Santo Domingo, a través de sus redes sociales. La conflagración, que inició a eso las 10 de la mañana del pasado jueves y pudo ser controlada este sábado, afectó la calidad del aire del Valle de Aburrá. Según el Siata, las concentraciones de material particulado 2.5 aumentaron en un 62 por ciento en Medellín, en un 49 por ciento en Bello, Girardota, Copacabana y Barbosa y en un 46 por ciento en el sur del área metropolitana. Bomberos de municipios del nordeste y norte de Antioquia, como Cisneros, San Roque, Guadalupe, Amalfi y Gómez Plata, apoyaron las labores de los socorristas de Santo Domingo.
Supuestos miembros del ELN retuvieron a 27 personas y les exigieron 100 millones de pesos por su libertad. Las autoridades detuvieron a tres hombres, uno de ellos desmovilizado de las FARC, como responsables de 27 delitos de secuestro extorsivo agravado. Los hechos ocurrieron el sábado 15 de junio en una finca ubicada en la vereda San Pedro del municipio de Santo Domingo, en el nordeste de Antioquia. Según informó la Fiscalía hasta allí tres hombres llegaron con armas de fogueo de corto y largo alcance e intimidaron a 27 miembros de una familia, entre ellos seis menores de edad. Los presuntos delincuentes que además portaban pañoletas alusivas al ELN exigían una suma de 100 de pesos por su liberación. Luego de tener a la familia retenida por dos horas, los hombres dejaron el lugar pero manifestaron que estarían en las afueras del predio, hasta que el dueño de la finca saliera y pagara 20 millones de pesos. Las víctimas del secuestro dieron aviso a las autoridades que en medio de la reacción fueron hostigadas con armas de fogueo. Los capturados fueron identificados como Martín Perea Córdoba, alias ‘Asprilla’, Óscar William Valencia Zapata, desmovilizado del frente 36 de las FARC y conocido con el alias de ‘Pájaro’, y Eduard Alonso Agudelo Zabala. Los tres hombres no se allanaron a los cargos imputados como responsables de 27 delitos de secuestro extorsivo agravado, pero el Juzgado Cuarto Penal Municipal de Medellín, con funciones de control de garantías, impuso medida de aseguramiento en centro carcelario contra los tres investigados y fueron enviados a la cárcel El Pedregal.
Una de las víctimas iba en una volqueta que sucumbió por la fuerza de la corriente. La otra cuando intentaba rescatar el cuerpo. Así quedó confirmado en un informe del Departamento Administrativo del Sistema de Prevención, Atención y Recuperación de Desastres (Dapard) de Antioquia. El primer caso ocurrió en el corregimiento El Limón hacia las 8:00 p.m. del jueves cuando “un puente colapsa causando que una volqueta caiga al río y sea arrastrada. Como consecuencia muere el conductor”, dice el escrito. Al conocer la noticia dos compañeros de trabajo de la víctima, empleado de una empresa que ejecuta obras para el Túnel de la Quiebra en la zona, trataron de socorrerle. Ellos, según el Dapard iban en una camioneta. Sin embargo, contaron con tan mala suerte que fueron sometidos por la fuerza de una quebrada, pues el vehículo se quedó atascado y solo uno de ellos logró salir con vida. Mónica Bustamante, subcomandante de Bomberos de Cisneros, uno de los equipos de socorro que participó en la búsqueda, contó qué sucedió. "El carro iba a cruzar la quebradita, pero la fuerza del agua los empezó a arrastrar y ellos se salieron, y cuando ya estaban en la parte de arriba de la camioneta solo fue posible rescatar a uno de ellos”, dijo. La víctima mortal era un ingeniero de nombre Osvaldo cuya plena identidad no ha sido revelada. Su cadáver fue hallado a las 6:15 a.m. de este viernes por bomberos de Cisneros. La empresa Vinus, encargada de la obra, no quiso pronunciarse sobre lo ocurrido con los dos contratistas. Un fuerte aguacero cayó durante la noche y la madrugada de este viernes en Antioquia y el Valle de Aburrá.
El vehículo chocó de frente contra una buseta de servicio público que se dirigía hacia Segovia, Antioquia. Una persona murió y dos resultaron heridas. El trágico accidente de tránsito ocurrió este domingo en el sector conocido como Botero, en el municipio de Santo Domingo, Antioquia. Las autoridades investigan si la ambulancia de placas OKL241, en su afán de llevar con tiempo a una paciente a un centro asistencial de mayor nivel, invadió el carril de la buseta, de placas SLV207. Los dos vehículos chocaron de frente y producto del impacto falleció María de los Ángeles Londoño Avendaño, la paciente de 79 años. La mujer era objeto de un traslado primario desde el Hospital El Carmen, de Amalfi, hacia Medellín. Otras dos personas sufrieron lesiones y fueron trasladadas al hospital de Barbosa. Foto: Cortesía Policía de Carreteras
En la madrugada de este jueves, 1 de junio, se registró una grave inundación en La Aguacatala, sur de Medellín, por la ruptura de un tubo madre, según informó la comunidad con fotos y videos a través de redes sociales.Otras noticias: Joven es señalado de abusar de su hermana menor tras amenazarla con macheteEl reporte ciudadano indica que debido a esta emergencia se presentaron afectaciones en parqueaderos, locales comerciales y el deprimido del sector entre la avenida Las Vegas y El Poblado.La inundación en La Aguacatala se extendió por varias cuadras, generando preocupación entre los residentes de este barrio en el sur de la ciudad.Al respecto, Empresas Públicas de Medellín señaló que “en el sector efectivamente se presenta daño en una red de acueducto, se estalló una red de conducción (principal). Nuestros funcionarios adelantan labores para dar solución lo antes posible”.EPM informó a primera hora de la mañana que “que fue aislada una fuga en tubería de 36 pulgadas en la conducción Ayurá- Aguacatala, en el sector de La Aguacatala, barrio El Poblado del Distrito de Medellín”.Por su parte, el Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres indicó que “el hecho fue reportado sobre las 11:43 de la noche y de inmediato se envió una máquina de desplazamiento rápido con cinco unidades al sitio. Luego de evaluar la situación, se constató que la emergencia se había presentado por el daño en una tubería de agua del sector que inundó el deprimido, al menos dos locales comerciales, una compraventa de vehículos y dos parqueaderos”.Fleteros en Envigado: descarado robo quedó registrado en este videoSegún las autoridades, no se presentaron personas lesionadas. Sin embargo, “el Cuerpo Oficial de Bomberos Medellín ayudó a evacuar a dos adultos que estaban en uno de los locales comerciales en la parte baja del deprimido”.“Al caso también acudieron agentes de tránsito de la secretaría de Movilidad y funcionarios de EPM”, agregaron las autoridades. Por el momento, permanece cerrado el deprimido mientras se hace la limpieza en la zona.Imágenes de la inundación en La AguacatalaDe otro lado, también se reportó en las últimas horas el desbordamiento de una quebrada en el municipio de La Estrella, sur del Valle de Aburrá.
Una familia completa, incluyendo a un niño 2 dos años, fue condenada a cadena perpetua por poseer una Biblia, según revela un reciente informe del Departamento de Estado de Estados Unidos sobre la libertad religiosa en Corea del Norte.Por racismo, investigan a madre e hija que son influencerEl documento del departamento de Estado cita a la ONG Korea Future, dedicada a investigar y luchar por la justicia en Corea del Norte, y a la organización Puertas Abiertas, una ONG que evalúa la persecución de los cristianos en todo el mundo. Ambas organizaciones han documentado numerosos casos de encarcelamiento, tortura y trato inhumano hacia aquellos que se oponen a la censura religiosa impuesta por el régimen.Este caso en particular, en el que se condenó a cadena perpetua a una familia, entre ellos un niño de 2 años, por poseer una Biblia, ocurrió en 2009 y demuestra la extrema represión que enfrentan aquellos que intentan ejercer su derecho a la libertad religiosa en Corea del Norte.Niño amenazó a sus compañeros de clase con un arma y terminó disparándole a un conserjeLa historia, en la cual no se detalla la situación actual de la familia, pone de manifiesto, según expertos, la necesidad de que se realicen acciones internacionales para abordar y defender los derechos humanos en Corea del Norte.Según el informe, se estima que hasta 70.000 cristianos están encarcelados en el país.Las organizaciones defensoras de los derechos humanos continúan denunciando estas violaciones, exigiendo acciones para poner fin a esta situación.Otros graves hechos internacionales: asesinato de adolescente en IndiaLos vecinos de Shahbad Dairy, un barrio humilde del norte de Nueva Delhi, en India, guardan silencio al ser preguntados por el brutal asesinato de una adolescente de 16 años en plena calle la noche del domingo 28 de mayo de 2023, a los ojos de decenas de personas que no acudieron en su ayuda.Pese a que una cámara de seguridad grabó cómo varios transeúntes pasaban por esta calle transversal a la vía principal mientras el agresor apuñalaba y golpeaba repetidamente con una enorme piedra a la menor de edad, ningún vecino reconoce a las personas que se observan en el video y que no hicieron nada por evitar el ataque."Todo el mundo protege su vida, todo el mundo ama su vida, no sé qué pasó, me enteré ayer cuando la gente de los medios empezó a venir", dijo a EFE Anita Kumari, vecina de este barrio humilde donde sucedió la agresión, que lamentó que este tipo de incidentes sean cada vez más comunes en esta zona del norte de la capital.
Colapsó un puente de Timaná, en zona rural del municipio, ubicado en el sur del departamento del Huila. Había seis obreros en la infraestructura adelantando labores de recuperación.Extraña muerte de pareja bogotana en motel de Neiva: hallan posible pista en la habitaciónMarco Adrián Artunduaga, alcalde de Timaná, confirmó que “solamente una persona tiene una fractura, las otras cinco personas a Dios gracias están ilesas y tienen algunas heridas muy leves”.El funcionario dijo que “la situación que se presentó fue el desprendimiento de una cercha del costado izquierdo que se estaban adelantando unas obras de cementación y desafortunadamente esto generó el accidente”.La comunidad espera hace tres años por el puente de Timaná, luego de que una avalancha causara graves afectaciones en la obra.La Alcaldía solicitó un informe minucioso al contratista y al interventor de la obra del puente de Timaná para establecer qué pudo generar la emergencia.Accidente de ruta escolar en Boyacá: aumenta a tres el saldo de menores fallecidosEsta emergencia, por fortuna, no dejó víctimas fatales como lo ocurrido en abril de 2023 con el colapso del puente El Alambrado sobre el río La Vieja, hecho en el que fallecieron dos policías que pasaban por la estructura cuando se desplomó.En el camión en el que murieron los uniformados eran movilizadas cajas de munición calibre 762, calibre 5,56, cartuchos, chalecos y camisas balísticas.En el derrumbe se vieron involucrados dos furgones de la Policía, dos camiones y un vehículo particular.Caída de puente El Alambrado: “En último reporte no se evidenciaban elementos que sugirieran falla”El director de la ANI en ese entonces, William Camargo -actual ministro de Transporte-, dijo que han “identificado una falla súbita” como causa del desplome de la estructura.“Estamos también identificando las indemnidades de las estructuras que soportan el puente. La superestructura está obviamente afectada en el puente de 71 metros, un puente adicional de 30,4 metros se encuentra completamente estable. Lo que evidenciamos también es que la cimentación no evidencia problemas”, añadió.Camargo señaló en abril que "en el lapso de cuatro meses, después de tener aprobaciones ambientales y aprobación de diseños, (se puede) empezar el izaje y la implementación del puente”.José Niño, un conductor que se salvó de esa tragedia, relató que ese día iba pasando “y nunca iba a imaginar eso. De pronto siente usted un vacío de que se cae el carro, que no sabe ni por qué ni de dónde”.“Bendito Dios que nos salvamos de esto”, afirmó.Emergencia en Ábrego: deslizamiento de tierra afectó 40 casas y también a una escuela
La policía brasileña anunció este miércoles la apertura de una investigación luego de que dos influenciadoras publicaran videos en redes sociales en los que entregan regalos a niños afro, como un mono de peluche o una banana, lo que generó acusaciones de "racismo recreativo".Con 17 millones de seguidores en TikTok, Instagram y YouTube, el dúo que se presenta como "madre e hija", y se hacen llamar "Kérollen y Nancy", publicaron videos en los que la primera se acerca a niños en la calle y les pregunta si quieren dinero o un regalo.En una de las publicaciones, le ofrece a un niño 10 reales (unos 2 dólares) o un paquete rojo. Él elige el regalo, que contiene una banana.¿Cómo se puede luchar contra el racismo en las canchas de fútbol?"¿Te gusta?", le pregunta ella. "No", le responde el menor.En otra, Kérollen le ofrece a una niña cinco reales (USD 1) o una caja envuelta en papel brillante, y luego se ríe cuando la pequeña la abre y encuentra un mono de peluche.En ese video, la mujer viste la camisa amarilla de la selección brasileña de fútbol, convertida en símbolo de los seguidores del expresidente de extrema derecha Jair Bolsonaro (2019-2022).Los videos, que ya no están disponibles en línea, causaron polémica luego de que una abogada y defensora de derechos de personas negras, Fayda Belo, los condenara como "racismo recreativo" y sus comentarios se hicieron virales."¿Hasta dónde llega la crueldad del ser humano", dijo Belo en Instagram, donde tiene 325.000 seguidores. "¿Alguien tiene noción de la crueldad que esas dos hicieron con esos niños?".Los fiscales del estado de Rio de Janeiro dijeron que han recibido 690 denuncias que condenaban los videos como posibles crímenes de odio.La policía de Rio informó que su unidad de crímenes raciales y de odio había abierto una investigación.Polémica en Eje Moda por desfile donde exhibieron a mujeres indígenas y un bebé"Los videos serán analizados y se trabaja para identificar a todos los involucrados y establecer los hechos", indicó la fuerza en un comunicado enviado a la AFP.En una nota en Instagram la defensa de Kérollen y Nancy dijo que ambas están "consternadas" por las acusaciones y "repudian con vehemencia cualquier forma de discriminación racial"."Las publicaciones en cuestión fueron sacadas de contexto e interpretadas de manera distorsionada. Las influenciadoras no tuvieron la intención de promover el racismo u ofender a ningún individuo o grupo étnico", según el texto.En otros videos, las mujeres hacen bromas, critican tips de belleza o asisten a sesiones y conciertos gospel en una iglesia evangélica.
Un niño ingresó el miércoles 31 de mayo con un arma a una escuela secundaria (educación básica para adolescentes) en el Estado de México, centro del país, y le disparó a un hombre. El hecho activó los llamados de alerta por parte de organizaciones civiles.Ladrón murió tras caer del techo de un negocio que intentaba asaltarA la escuela, ubicada en el municipio de Los Reyes La Paz, prácticamente vecino a la Ciudad de México, acudieron agentes de la Policía para detener al menor mexicano, identificado como Antonio, a quien dieron alcance en un parque cercano tras su intento de escape.De acuerdo con testimonios de sus compañeros de clase, el menor de 12 años habría tenido diferencias con su profesor de matemáticas, por lo que tomó el arma y amenazó a los presentes en el aula de clases ubicada en la colonia (barrio) Magdalena.Un conserje que presenció el acto intentó detenerlo, pero recibió un impacto de bala cercano en el hombro al tiempo que el menor intentaba abandonar las instalaciones de la Escuela Secundaria número 80 General Cuauhtémoc, ejecutando disparos al aire en el patio de la institución.Según versiones, a su salida, el menor se habría cambiado de ropa, en tanto, las autoridades escolares informaron de inmediato a la policía ministerial y a los servicios médicos para trasladar al conserje herido a un hospital.Por este evento, la organización Reinserta, que trabaja en la recuperación emocional y social de niñas, niños y adolescentes expuestos a situaciones traumáticas, llamó a las autoridades educativas “a tomar con seriedad el rol tan importante que tienen los espacios educativos para el desarrollo y la prevención de las violencias”.La ONG mostró su preocupación, luego de que en febrero pasado una alumna de secundaria en otro municipio del Estado de México perdiera la vida en una riña con una de sus compañeras.“Hemos insistido en la urgencia que tiene México por dejar de normalizar la violencia, estas conductas violentas de ninguna manera son normales y bajo ningún motivo debemos acostumbrarnos a ellas”, señaló en un comunicado.Niño de 13 años se lanzó de segundo piso en su escuela porque sus compañeros le hacían bullyingReinserta puso de manifiesto que entre 2019 y 2021, los registros de lesiones de la Secretaría de Salud mexicana indican que 61 personas entre uno y 17 años fueron atendidas en hospitales por violencia física en escuelas.De este número de menores de edad, un 42,6% fueron identificados como mujeres, mientras que un 57,4% como hombres.Además, refirió que tres cuartas partes de esas víctimas eran adolescentes de entre 12 y 17 años de edad, mientras que las entidades con mayores registros de violencia escolar fueron Hidalgo, Estado de México y la capital Ciudad de México.“México necesita apostar por políticas públicas y acciones que vayan encaminadas a la prevención de la violencia y a la prevención de los delitos”, concluyó la ONG.Joven es señalado de abusar de su hermana menor tras amenazarla con machete