El ELN liberó a la esposa de un oficial del ejército que había sido secuestrada en Saravena, Arauca.Secuestran a una mujer y un hombre en Cesar y Norte de SantanderUna misión humanitaria conformada por la Defensoría del Pueblo y la Personería de Fortul permitió la liberación de Jennifer arboleda Millán, a quien se le ve en imágenes abrazando a su esposo, un teniente adscrito a la Fuerza de Tarea Quirón de la Octava División del Ejército, después de cinco días de cautiverio.El Frente de Guerra Oriental del ELN la liberó en zona rural del piedemonte llanero y luego en vehículos oficiales fue trasladada a una unidad militar donde se activaron todos los servicios de sanidad para brindarle la respectiva atención médica.“Jennifer Arboleda fue trasladada al Grupo de Caballería Mecanizado N. 18 General Gabriel Pizarro de Saravena, donde se le brinda la atención necesaria para revisar su estado general de salud. Mantenemos abiertos nuestros canales humanitarios y nuestra capacidad institucional en los territorios de la geografía nacional para facilitar que todas las personas que están en poder de los grupos armados ilegales puedan retornar a sus hogares con su integridad salvaguardada”, señaló el defensor del pueblo, Jorge Camargo Assis.Por enfrentamientos de ELN y disidencias de FARC, en Nariño familias se esconden hasta en escuelasCon esto, la Defensoría del Pueblo hizo referencia al conductor de transporte público que acompañaba y movilizaba a la esposa del oficial, quien sigue secuestrado por el ELN. La entidad dice que ya adelantan comunicaciones con ese grupo guerrillero para garantizar su retorno a casa.Cabe recordar que el pasado miércoles, 14 de junio, tres funcionarios de desminado humanitario fueron secuestrados por las disidencias de las FARC, en el departamento del Meta.Los tres trabajadores fueron citados en la tarde de ese día, a zona rural del municipio de Mesetas, Meta, según explicó Juan Guillermo Zuluaga, gobernador del departamento."El reporte que tenemos es que una mujer del municipio de Vista Hermosa, que hace parte de la misión de desminado humanitario, le hacen una llamada y la citan a una vereda que se llama el Trique en Mesetas. Ella va con dos personas más, al parecer una mujer y se identifican como la Segunda Marquetalia", precisó Juan Guillermo Zuluaga.El mandatario explicó que el vehículo en el que viajaban fue abandonado y luego uno de los familiares recibió llamadas extorsivas de las disidencias de las FARC.Zuluaga anotó que "parece que el carro fue abandonado en un sector entre la vereda Bello Horizonte y el Trique. Las personas se fueron caminando".Sin embargo, horas más tarde, la presión del Gaula Militar logró su liberación.
Nuevamente volaron con explosivos el oleoducto Caño Limón-Coveñas en Saravena, Arauca. El petróleo derramado contaminó una quebrada.Medidas para conservar al paujil de pico azul, especie endémica de Colombia en peligro de extinciónEn horas de la tarde de este martes, 30 de mayo de 2023, se presentó un atentado contra el oleoducto Caño Limón-Coveñas en el departamento de Arauca.El atentado se registró en la vereda La Pava en jurisdicción del municipio de Saravena. El derrame de crudo cayó en una quebrada.La empresa contratista Cenit ha hecho un llamado al Comité de Gestión del Riesgo de Saravena para que active el plan de emergencia. Entretanto, tropas del Ejército Nacional se desplazaron al lugar para acordonar el área y así efectuar la correspondiente reparación del oleoducto.Este nuevo ataque se presenta un mes después de que el Ejército de Liberación Nacional cometiera otro en la región de Piedemonte Llanero y sería el sexto que se registra en lo corrido de 2023.Caño Limón-Coveñas es uno de los oleoductos más importantes de Colombia y desempeña un papel crucial en el transporte de petróleo desde los campos petroleros del departamento de Arauca, en el noreste de Colombia, hasta el puerto de Coveñas, en el departamento de Sucre, en la costa del Caribe.El oleoducto Caño Limón-Coveñas fue construido en la década de 1980 por la empresa estatal Ecopetrol y la compañía estadounidense Occidental Petroleum. Tiene una extensión aproximada de 780 kilómetros y atraviesa diversas zonas geográficas, incluyendo montañas, selvas y ríos.A lo largo de los años, el oleoducto ha sido objeto de ataques por parte de grupos guerrilleros y actividades ilícitas, lo que ha ocasionado derrames de petróleo y daños ambientales. Estos actos de sabotaje han afectado la operación del oleoducto en diversas ocasiones, causando interrupciones en el transporte de petróleo y generando impactos negativos en el medio ambiente y en las comunidades cercanas.Ya viene la FIMA: le decimos cómo puede participar en la Feria Internacional del Ambiente
Tropas del Grupo de Caballería Mecanizado Reveiz Pizarro fueron atacadas por un francotirador mientras protegían la población de Saravena, departamento de Arauca. Un soldado resultó gravemente herido tras el ataque y está en estado crítico, debatiéndose entre la vida y la muerte.Puede leer: Asesinan a líder social en Arauca que había sido secuestrado por hombres armados hace unos díasDe acuerdo con el Ejército Nacional, esta acción criminal habría sido ejecutada por el ELN, grupo armado que delinque en la jurisdicción. Este es el segundo ataque contra las Fuerzas Militares en menos de 24 horas en esta zona de Arauca.En la noche del lunes, 13 de marzo de 2023, el fuerte militar de Saravena fue atacado con explosivos y en el hecho un oficial resultó herido. Según fuentes del Ejército, el ELN también está detrás de este atentado terrorista.Sobre las ocho de la noche, presuntos guerrilleros lanzaron dos artefactos explosivos contra el batallón del Ejército en el municipio de Saravena. Uno de ellos cayó dentro de la guarnición militar, donde allí resultó herido el oficial, quien de inmediato fue trasladado a un centro asistencial.Los artefactos explosivos causaron algunos daños materiales dentro del batallón del Ejército en Saravena.De acuerdo con el comandante de la Fuerza de Tarea Quirón, el brigadier general Walther Adrián Giraldo, otro de los explosivos cayó fuera de las instalaciones del batallón general Reveiz Pizarro y no causó daños.También vea: Paro minero en el Bajo Cauca antioqueño continuará de manera indefinidaCaptura de un policíaEn otros hechos de este 14 de marzo, durante un operativo adelantado por el Gaula se dio la captura de un capitán de la Policía señalado de ayudar a Juan Lárrison Castro, alias ‘Matamba’, para que escapara de la cárcel La Picota en marzo de 2022.El oficial capturado estaría implicado en todo un entramado para la fuga de alias ‘Matamba’, del cual también harían parte otros miembros de la fuerza pública.De acuerdo con las autoridades, el capitán habría facilitado el vehículo para que el delincuente lograra salir de La Picota sin problema alguno.En el operativo también fue capturado otro sujeto identificado como alias 'el Caballista', señalado de manejar redes de extorsión en Bogotá y quien igualmente estaría implicado en la fuga del narcotraficante.
En la noche de este lunes, 13 de marzo de 2023, el fuerte militar de Saravena, Arauca, fue atacado con explosivos y en el hecho un oficial resultó herido. Según fuentes del Ejército, el ELN está detrás de este atentado terrorista.También lea: Gobierno Petro otorga oficialmente el estatus político al ELNSobre las ocho de la noche, presuntos guerrilleros lanzaron dos artefactos explosivos contra el batallón del Ejército en el municipio de Saravena. Uno de ellos cayó dentro de la guarnición militar, donde allí resultó herido el oficial, quien de inmediato fue trasladado a un centro asistencial y se está recuperando satisfactoriamente. Los artefactos explosivos causaron algunos daños materiales dentro del batallón del Ejército en Saravena.De acuerdo con el comandante de la Fuerza de Tarea Quirón, el brigadier general Walther Adrián Giraldo, otro de los explosivos cayó fuera de las instalaciones del batallón general Reveiz Pizarro y no causó daños.El ataque a esta guarnición militar en el departamento de Arauca ha sido atribuido a la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional, ELN.Podría ver: Grave panorama de menores reclutados por grupos ilegales: muchos vuelven a sus familias en ataúdesCerrada posibilidad de negociar con el Clan del GolfoEn otras noticias de Colombia, tras los hechos violentos que han ocurrido en medio del paro minero en el Bajo Cauca antioqueño, el nordeste de Antioquia y Córdoba, el presidente Gustavo Petro decidió cerrar cualquier tipo de negociación con el Clan del Golfo.“El Clan del Golfo no fue capaz de dar el paso hacia un sometimiento colectivo a la justicia que se estaba preparando jurídicamente. Parece privilegiar más sus negocios y mantenerse en esos negocios y obviamente por ahí no hay una posibilidad de negociación”, recalcó el jefe de Estado.Puede ser de su interés: El peligroso coctel que se esconde detrás del tusi, droga que tiene en alerta a autoridadesAsimismo, el presidente Petro también hizo referencia a la posibilidad de que se abra en Colombia otro proceso de paz. Sus palabras llegan luego de que la Fiscalía General de la Nación suspendiera las órdenes de captura de 19 disidentes de las FARC.“Con esta posibilidad que inicia en el día de hoy, dada la actitud del fiscal de aceptar los nombres de las personas que actuarán como voceros de esta agrupación, prácticamente la mitad de las personas armadas hoy entran a un proceso de paz con el Gobierno. Aún falta la otra mitad, estamos esperando por los acontecimientos que se derivan de esa otra mitad que aún continúa en la violencia”, manifestó Gustavo Petro.
Bomberos y soldados en Arauca lograron extinguir un incendio forestal en Saravena, que se originó tras un ataque con explosivos a una patrulla militar que brindaba seguridad a operarios de una empresa petrolera en la vereda El Consuelo.Le puede interesar: Impresionante video de cómo enfermeras salvaron a bebés durante terremoto en TurquíaLos uniformados acompañaban a los trabajadores cuando realizaban mantenimiento al oleoducto Caño Limón-Coveñas.Wilinton Rodríguez, gobernador encargado de Arauca, informó que “lamentablemente a través de un artefacto explosivo fue atacada la patrulla del Ejército que estaba tratando de ingresar a reparar el oleoducto en un tramo que ya había sido afectado por una acción violenta de un grupo al margen de la ley en el departamento”.“La información que nos han dado las autoridades, el Ejército Nacional, es que no hubo afectaciones a personas en este atentado y tampoco hubo daños materiales, un daño ambiental sí se generó a raíz de la explosión, que generó un incendio”, agregó el funcionario.Dos artefactos explosivos no detonaron en el momento del atentado terrorista en la vereda El Consuelo, por lo que los militares se dispusieron a adelantar operaciones para la activación controlada de los dispositivos.Se les solicitó “a la Policía Nacional y al Ejército Nacional incrementar su radio de acción y cooperatividad para que en el municipio de Saravena logremos esa tranquilidad con la que soñamos todos los saravenenses, todos los araucanos y los colombianos”, dijo el alcalde de dicho municipio, Wilfredo Gómez.Asimismo, instó a la sociedad civil a que brinde "información para dar con aquellos actores materiales e intelectuales de aquellos hechos que ocasionan tanto daño" a la comunidad.Por el momento, las autoridades no han atribuido el ataque terrorista en Saravena a algún grupo ilegal.Puede ver: ¿Cómo funcionarán los centros de atención primaria que propone la reforma a la salud?Amenazas en AraucaEn enero pasado, la petrolera canadiense Parex del departamento de Arauca anunció que suspendía sus actividades por supuestas amenazas recibidas por parte de la guerrilla del ELN.La compañía, con cerca de 600 trabajadores -430 de la región-, afirmó que había puesto en conocimiento de las autoridades locales y nacionales la situación, pero que no existían garantías de seguridad que les permitieran seguir laborando en la zona.Según la Defensoría del Pueblo, Arauca es uno de los departamentos más afectados por desplazamientos masivos debido a la situación de orden público.Otras noticias:Niño de 12 años fue asesinado en Estados Unidos tras robarse un vehículoOcupan 14 inmuebles en Bogotá que eran usados para torturar, matar y vender drogas
La Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD) recuperó en el cementerio de Saravena, Arauca, cuatro cuerpos de personas desaparecidas en el conflicto armado en esta zona de Colombia.También lea: "Se lo llevaron en una moto": tía de uno de los menores secuestrados en Saravena, Arauca“Lo despachamos sin plata a ver qué iba a hacer y mi papá me dijo ‘no, vaya llévele como 300.000 pesos, alcáncenlo y se los da para que desayune’, no lo volví a ver”, expresó el hermano de una de las víctimas de desaparición forzada.Así recuerda este hombre a su hermano, un hombre de 33 años que soñaba con escribir un libro sobre las costumbres y particularidades de cada región del país. En una de esas caminatas, fue asesinado por grupos armados en Fortul, Arauca.“La última llamada de él a mi papá le iban a quitar unos puntos de la vesícula, le hicieron una cirugía de la vesícula y en ese momento le tocaba pasar con el doctor. Mi papá le explicó a mi hermano que se demoraba media hora, que le devolviera la llamada para contarle. Él nos alcanzó a decir que estaba en Monterrey, Casanare, esa fue la última historia”, agregó.Desde esa llamada, han pasado 6 años sin rastro alguno y sí con una zozobra infinita por no tener noticias de su ser querido.Puede leer: Preocupante radiografía de desplazamiento y confinamiento: ¿Qué pasará luego de las treguas?Angustia, que también invadió a los familiares de dos hermanos, uno de ellos tenía labio leporino y paladar hendido, por lo que se le dificultaba hablar, y al parecer, esa habría sido la razón para que hombres armados ingresaran a la finca donde vivían, los torturaran y asesinaran hace 15 años en Arauca.“Los recuerdos que tenemos de ellos son muy hermosos porque ellos eran divertidos, buenos trabajadores en la finca y teníamos muchos recuerdos de ellos, pero va pasando el tiempo y hay cosas que se olvidan, pero de ellos no nos vamos a olvidar nunca”, afirmó un familiar de los hermanos desaparecidos.Según datos de la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas, entre 1972 y 2016 han desaparecido más de 1.085 personas en zonas de Arauca, Boyacá y Norte de Santander.Vea, además: En Colombia, 15 líderes sociales fueron asesinados cada mes durante 2022: dramática radiografía
Con camisetas y globos blancos en Saravena, Arauca, familiares de adolescentes secuestrados en las últimas dos semanas pidieron por su libertad.Presidente Petro anuncia el primer punto de acuerdo con el ELN tras una semana de diálogosLa tía de uno de los jóvenes, de 16 años, relató que “él estaba en la casa con la mamá y la hermana. Más o menos, tipo 2:30 de la tarde, llegaron hombres armados a la casa y dijeron que él era el objetivo y se lo llevaron en una moto". En un comunicado, el ELN admitió tenerlo en su poder, junto a otro menor de edad.En medio de la angustia por no saber el paradero de sus hijos, algunas madres afirman no conocer qué grupo se llevó a los adolescentes.La acudiente de un menor dijo que "la última vez que lo vieron fue en el barrio Villa Vez. Dos muchachos lo encañonaron y se lo llevaron, hasta ahí fue lo único que supe. Estoy recibiendo unas llamadas de unas personas. Unos pidiendo plata, otros pidiendo otras cosas".Así fue el impresionante rescate de bebé secuestrado en Cesar: hay tres capturados Aunque todas ruegan por el respeto a la vida de sus hijos, algunas elevan su voz por la liberación de los menores y otras prefieren no interponer una denuncia formal por temor a represalias.
Es grave la situación humanitaria y de persecución que viven los niños y jóvenes en Saravena, Arauca. En las últimas dos semanas, cinco menores de edad han sido secuestrados o instrumentalizados por las disidencias de las FARC y el ELN.Puede leer: Así fue el impresionante rescate de bebé secuestrado en Cesar: hay tres capturadosLos cinco menores, entre los 15 y 17 años, estudiantes de colegio de Saravena, habrían sido sacados a la fuerza de sus viviendas, según una denuncia del personero de este municipio, José Luis Lasso.“Han llegado sujetos armados que se los han llevado en vehículos, la mayoría de estos los familiares han denunciado, han manifestado que han sido sujetos armados”, afirmó Lasso.Dos de los jóvenes, de 16 y 17 años, estudiantes de noveno grado, fueron secuestrados por el ELN, acusados de colaborar con las disidencias. A través de una prueba de supervivencia enviada a su familia, uno de los muchachos explicó por qué terminó involucrado en un atentado contra una empresa de transporte en Saravena. Así lo dijo en la prueba de supervivencia:“Antonio Medina se contacta con Haner y Haner se contacta conmigo para que tire una granada. Y me ofrecieron plata, 250.000 pesos, y que fuera y la tirara, que yo era capaz, que tales. Y, bueno, pues que si no lo hacía era objetivo militar, y yo, familia, y yo, con tal que no le pase nada a mi familia, lo hice”, reveló el joven.De los otros tres menores aún no se tiene noticia.“Si el menor dice que no, pues le dicen que van a atentar contra su familia y contra ellos mismos, contra su vida, por el solo hecho de no cumplir con esas órdenes porque ya quedan con la información que se les da, la modalidad es mediante mensajes vía WhatsApp, audios, incluso fuertemente”, indicó el personero de Saravena.La semana pasada, un menor fue aprehendido cuando intentaba lanzar una granada contra la Cámara de Comercio de Saravena.Lea, además: Familiares de diputados del Valle asesinados por FARC criticaron a la JEP y se retiraron de ellaLa pregunta es ¿qué son y cuándo empezarán a operar los llamados alivios humanitarios que anunció desde caracas el ELN y el Gobierno nacional?“Los alivios humanitarios es rebajar la tensión entre las fuerzas que están en el territorio y, sobre todo, no atacar a la población civil como lo están atacando", explicó León Valencia, director de la fundación Pares.Solo este año, 111 personas han sido asesinadas en el municipio, el 34% del total de los homicidios en el departamento de Arauca.
Un concierto del reconocido artista de música popular Yeison Jiménez terminó de manera abrupta luego de que se presentara, al parecer, una balacera en el público.Vea, además: Actriz Amada Rosa Pérez se sometió a nueva cirugía para retirar biopolímerosLos hechos ocurrieron en Saravena, Arauca, la madrugada del domingo 13 de noviembre, y videos difundidos en redes sociales dan cuenta de la confusión que se vivió en el momento.Mientras Yeison Jiménez interpretaba el tema 'Mi venganza', que lanzó en 2020 junto a Alzate, se escucharon lo que serían varios tiros. De inmediato, un hombre que haría parte de la logística del evento aparece en escena y le pide al cantante que se agache para poner a salvo su integridad.La reacción de José Luis Carrascal al nuevo cover de Yina Calderón: “Mucho daño al folclor”En medio de la situación, el artista le dice a su público “vamos a calmarnos, mi gente”, sin embargo, en pocos segundos es bajado de la tarima.“Muchas gracias, Sabaneta. Dios los bendiga a todos”, enfatizó Yeison Jiménez antes de descender del show.Según algunas versiones, la balacera se desató en medio de una riña entre espectadores que estaban en dos palcos, pero medios locales señalan que se trató de un hecho aislado del lugar.
Las autoridades de Arauca investigan qué grupo al margen de la ley lanzó un artefacto explosivo contra ECAAAS, empresa de servicios públicos de Saravena. Un vigilante resultó herido.Puede leer: Dos suboficiales del Ejército mueren en combates en Puerto Rondón, AraucaCon este ya son dos atentados contra esta empresa en lo que va corrido del año. En la zona delinquen las disidencias de la FARC y la guerrilla del ELN.Otras noticias:Padre, madre e hijo murieron tras quedar sepultados por deslizamiento de tierra en Cunday, TolimaTremendo susto: tres personas quedaron suspendidas en una garrucha, en medio de un precipicio
La Policía de Bogotá logró la detención de un ladrón de carros que, al verse descubierto, se bajó del vehículo y pretendía escaparse a pie. Aunque sacó un arma e hizo tiros para evitar ser seguido, no logró salirse con la suya.Por robo en Bogotá, conductor de aplicación se lanzó de carro y ahora está en UCIEl caso inicia en un barrio de Puente Aranda, donde el sujeto consiguió hurtar una camioneta marca Toyota. La víctima avisó a las autoridades y en la calle sexta con carrera 30, en medio de labores de patrullaje, policías del cuadrante evidenciaron que por allí transitaba el vehículo.Más adelante, en la carrera 30 con calle 19, el ladrón de carros se vio sorprendido y descendió de la camioneta para seguir su camino a pie. Luego de disparar intentando herir a los uniformados fue capturado.Otro robo de vehículosOtra acción positiva de la Policía fue la recuperación de un camión hurtado también en la localidad de Puente Aranda, operativo que se dio en menos de una hora.“Este vehículo fue halado en el sector de Torremolinos, en la localidad de Puente Aranda. Ese vehículo venía con un GPS, el cual estaba siendo monitoreado por parte del cuadrante, el cual fue avisado de por parte de los afectados. Se logra interceptar en el sector de Ciudad Bolívar”, explicó el teniente coronel Eder Siachoque, oficial de inspección de la Policía.También se capturó a un ladrón de carros.Ladrones de carros andan en una van: comunidad de este barrio en Bogotá no aguanta un robo más
Un cálido espíritu de la Navidad muchas personas se preparan para sumergirse en la magia de esta temporada tan especial. Durante estos momentos, las personas disfrutan de encuentros afectuosos, se deleitan con melodías festivas y al mismo tiempo, se embarcan en la anticipada tarea de preparar y presentar regalos. En medio de la familiaridad, la explosión de colores y la alegría contagiosa, las personas anhelan expresar su cariño a través de pequeños obsequios a sus seres queridos. Es por eso que hoy les ofrecemos una breve guía para que puedan darle un toque de elegancia y singularidad a la envoltura de sus regalos, convirtiéndolos en verdaderas joyas para compartir en esta temporada tan especial.Materiales esenciales para envolver los regalos de NavidadNecesitará papel de regalo de calidad, cintas festivas, tarjetas decorativas, tijeras y por supuesto, un toque de paciencia. Estos simples elementos serán la base de su obra maestra navideña.Así mismo, es crucial la elección del papel de regalo. Opte por tonalidades que armonicen con la paleta de colores navideños, como rojo, verde o dorado. Asegúrese de que el papel sea lo suficientemente resistente para soportar los pliegues y las cintas sin rasgarse.Elija su árbol de Navidad correctamente con estos consejos Pliegues y doblezEl secreto para envolver regalos de Navidad y que se vean elegantes, radica en los pliegues precisos. Al envolver su regalo, asegúrese de que el papel quede tenso y realice pliegues limpios en las esquinas. Este pequeño detalle marcará la diferencia y dará a su regalo un toque de sofisticación.Cintas y lazosLas cintas y los lazos son como la joya de la corona en el mundo del envoltorio de regalos. Experimente con diferentes estilos de lazos y combine colores para lograr un efecto visual encantador. Recuerde, un simple lazo puede transformar un regalo ordinario en algo extraordinario.Inspiración creativa, rompa con lo tradicionalAhora que ha dominado las técnicas básicas, es el momento de dejar volar su creatividad. Deje de envolver regalos con lo tradicional y pruebe nuevas formas de presentar sus regalos. Inspírese en las últimas tendencias de envoltorios que harán que sus obsequios destaquen bajo el árbol de Navidad.También añada un toque personal a sus regalos incorporando detalles únicos. Desde pequeñas ramitas de pino hasta miniornamentos, estos elementos adicionales no solo realzarán la presentación, sino que también agregarán un toque especial y personal.Temas navideños de la modernidadAdéntrese en una variedad de temas navideños para darle vida a la envoltura de sus regalos. Desde la clásica elegancia invernal hasta opciones modernas y minimalistas, existe un tema para satisfacer cada preferencia. Busque inspiración en las últimas tendencias de decoración navideña para construir una experiencia visual coherente. Recuerde mantener una paleta de colores consistente, evitando la saturación de adornos. Pero, sobre todo, sumérjase en el proceso con alegría y disfrute cada momento creativo.La magia de las palabrasAcompañe sus regalos con mensajes navideños significativos. Puede optar por citas inspiradoras, deseos de felicidad o incluso recordatorios del verdadero espíritu navideño. Un toque de calidez y amor en cada tarjeta hará que su regalo sea aún más especial.Envolver regalos de Navidad una forma eleganteEstos son los materiales:Caja de regalo envuelta con papel doradoHoja verdeHoja navideñaLápizTijerasPistola de silicona calienteListón navideñoFigura tipo plantilla de una bota navideñaFigura tipo plantilla de una tarjetaPasos para envolver los regalos de Navidad:Preparación de la bota:Imprima y recorte la plantilla de la bota (ajustando según el tamaño del regalo).Trace la forma sobre la hoja de papel verde y recórtela con cuidado.Toque personalizado de la tarjeta:Imprima y recorte la plantilla de la tarjeta.Trace la forma sobre el papel navideño. En caso de no tener papel específico, puede trazar sobre una hoja blanca y dibujar una estrella de nochebuena con un marcador permanente.Decoración con elegancia:Coloque un pedazo de listón en la parte superior de la caja y, sobre este, haga un bonito moño. Asegúrelo con silicona caliente o átelo con cuidado.Añadiendo detalles encantadores:Fije las esferas, la bota y la tarjeta debajo del listón. Para un toque dinámico, puede amarrar las esferas con un listón dorado, permitiendo que el adorno tenga movimiento.Toque final creativo:Personalice la bota agregando un pedazo de papel de otro color en la parte superior y en las puntas. Este pequeño detalle añadirá un encanto adicional a su envoltura.Resultado espectacular:Disfrute del resultado de su envoltura de regalo única y original. La combinación de elementos cuidadosamente seleccionados y el toque personal en la decoración harán que su regalo destaque de manera extraordinaria bajo el árbol de Navidad.Calendario de adviento: vea cómo le puede ayudar a celebrar la Navidad de una forma diferente
En el vertiginoso universo digital, Google, el gigante de Internet, continúa desplegando su estrategia de optimización, impactando directamente en la experiencia de los usuarios. Este periodo de "limpieza" ha llevado al cierre de diversos servicios y aplicaciones, marcando un hito en la evolución del ecosistema de Google.Active el asistente de Google en su iPhone con esta guía básicaUno de los cambios más notorios afecta a uno de los pilares esenciales: Google Chrome. Este navegador, líder en el mercado, se enfrenta a una transformación que restringirá su compatibilidad con dispositivos más antiguos. Con el lanzamiento de la versión 120 de Chrome, la compatibilidad se limitará a Android 8.0 (Oreo) y versiones superiores, dejando atrás a aquellos que aún confían en versiones anteriores, como Android 7.1 (Nougat).La noticia, confirmada por Google a través de su página de soporte, ha generado incertidumbre entre los usuarios. A partir de principios de 2024, se espera que la versión 120 de Chrome marque un nuevo estándar, excluyendo automáticamente a dispositivos más antiguos de recibir actualizaciones. La compañía ha tomado la decisión de no ofrecer la actualización a Chrome 120 a través de Google Play para dispositivos con Android 7.1 o inferiores.Este cambio implica que los usuarios con dispositivos más antiguos se quedarán con la versión 119 de Chrome y no podrán beneficiarse de las mejoras y nuevas características introducidas en la versión 120. Incluso la versión actual de Chrome, la 119, ha integrado un mensaje informativo que alerta a los usuarios de Android 7.1 y anteriores sobre la necesidad de actualizar el sistema operativo para seguir utilizando Chrome.En este cambio de paradigma en la navegación móvil, la adaptabilidad se convierte en la clave para enfrentar los desafíos que presenta el progreso tecnológico. Navegar hacia el futuro implica tomar decisiones informadas sobre el dispositivo y las aplicaciones que formarán parte de nuestra experiencia digital cotidiana.Cambios en Google Calendar para usuarios de AndroidA medida que el periodo de "limpieza" de Google continúa su curso, otro servicio esencial que se ve afectado es Google Calendar. La aplicación ha recibido una actualización que restringe el acceso a usuarios que aún utilizan versiones antiguas de Android, marcando así el fin de su soporte en dichos dispositivos.La ineludible realidad del fin de soporte se traduce en que los usuarios con dispositivos más antiguos ya no podrán utilizar la aplicación instalada en sus móviles. Esta medida obliga a buscar alternativas para acceder y gestionar sus calendarios personales o laborales, generando inconvenientes para aquellos que confiaban en la familiaridad y funcionalidad de Google Calendar.Este cambio refleja una tendencia común en el mundo de la tecnología, donde el avance del hardware impulsa a los desarrolladores a adoptar nuevas funciones y aprovechar la potencia de los dispositivos más modernos. Sin embargo, este progreso tiene como contrapartida el abandono de dispositivos más antiguos que no pueden mantenerse al ritmo de las demandas tecnológicas actuales.Afrontar el fin de soporte de Google Calendar y de Google Chrome implica, para muchos usuarios, explorar diferentes opciones. La primera sugerencia es considerar la actualización del sistema operativo a Android 8.0 o posterior, si el fabricante del dispositivo proporciona dicha actualización. Esta opción, aunque ideal, puede resultar difícil de lograr, ya que las actualizaciones eran menos frecuentes en la época de lanzamiento de Android 8.0.Otra alternativa es explorar la instalación de una ROM, una tarea que requiere conocimientos técnicos y puede no ser adecuada para todos los usuarios. También existe la opción de optar por otro navegador web o calendario que aún brinde soporte a Android 7.1 y versiones anteriores. Firefox, con su compatibilidad hasta Android 5.0, se presenta como una opción segura en este sentido.La última y, en muchos casos, la opción más sensata es considerar la posibilidad de cambiar a un dispositivo más reciente. Dado que Android 8.0 fue lanzado hace seis años, aquellos que se encuentran en dispositivos más antiguos pueden beneficiarse significativamente al dar el salto a un dispositivo moderno. Esto no solo implica mejoras palpables en términos de hardware, sino también la garantía de recibir soporte continuo para las aplicaciones esenciales de Google.Google anuncia eliminación masiva de cuentas: ¿cómo proteger su cuenta de Gmail?El futuro de la experiencia digital en dispositivos móviles implica decisiones estratégicas para adaptarse a los cambios impuestos por la evolución tecnológica. Ya sea enfrentando las transformaciones en Google Chrome o ajustándose al nuevo panorama de Google Calendar, los usuarios se encuentran en un punto de inflexión donde la elección informada será clave para continuar disfrutando de una experiencia digital eficiente y sin contratiempos.
Este 28 de noviembre se cumplen nueve años de la muerte del comediante mexicano Roberto Gómez Bolaños, más conocido como Chespirito. Su viuda, Florinda Meza, le dedicó una especial publicación en redes sociales en la que recordó su historia de amor. Así fue la boda de Vicente Fernández Jr. con la 'Kim Kardashian mexicana'"Hola, voy a contarles una romántica historia", empezó su video la actriz mexicana recordada por darle vida a Doña Florinda en la vecindad del Chavo del 8. Florinda Meza narró la historia de dos enamorados "que se amaban intensamente, tal vez ese par ya se amaba desde siempre, sin saber que alguna vez se encontrarían". Sin embargo, señaló que el destino obró de manera impredecible con los dos enamorados, haciendo que tuvieran 20 años de diferencia entre ellos. "Roberto, así se llamaba, ya estaba casado y con seis hijos", reveló la actriz recordando que, además, "se había hecho la vasectomía". Francy fue víctima de ladrones dos veces en un mismo día: "Me dio mucha rabia"Luego aseguró que "Florinda, así se llama, decidió sacrificar su maternidad por estar con el amor de su vida". La historia narrada por la actriz, con bastante sentimiento, reflejó el amor que por muchos años estuvo presente entre ellos dos, a pesar de su diferencia de edad. Florinda Meza aseguró que a lo largo de su relación con Roberto Gómez Bolaños, a Chespirito "le pesaba mucho no poder tener hijos con el amor de su vida, con su 'mujer ideal', como solía llamarla". "Esa pareja descubrió que el amor verdadero, el amor eterno sí existe y fueron muy felices durante 40 años", concluyó en su publicación la viuda de Chespirito. Historia de televidente invitada a Yo me llamo provocó lágrimas: "Mi hijo fue desahuciado"Por otro lado, en la descripción de su publicación, Florinda Meza añadió el siguiente mensaje: "Hoy, como siempre, más que nunca, estás en mi corazón. Cada latido es el sonido de tu voz que me sigue diciendo: 'Mi bonita, aquí estoy... te amo'. Para el mundo eres Roberto Gómez Bolaños, 'Chespirito'. Para mí fuiste, eres y serás Mi Rober, quien me enseñó que el amor eterno sí existe".En los comentarios las personas reaccionaron recordando al humorista con emotivos mensajes. "La mejor historia romántica de todas", "Mi más sentido pésame a toda la familia y fans de nuestro querido Chavo. Que Dios te bendiga Florinda Meza", "Chespirito siempre estará vivo en nuestros corazones".
Las mascotas han adquirido un papel fundamental en la vida del ser humano, siendo consideradas parte integral del núcleo familiar. Cumplen el valioso rol de amigos, contribuyendo significativamente a mejorar la calidad de vida de las personas. En este contexto, es esencial garantizar el bienestar de las mascotas mediante chequeos regulares y la atención profesional de un veterinario.Aunque el cuidado de las mascotas es crucial, algunas de ellas pueden experimentar estrés durante las visitas veterinarias, generando un desafío para sus dueños. A pesar de que este proceso puede parecer sencillo, para ciertos animales puede resultar estresante debido a diversas situaciones. Algunos pueden no sentirse felices con estas visitas, mientras que otros pueden reaccionar de manera más tranquila. Para mejorar esta situación y facilitar el proceso para usted y su querida mascota, aquí compartimos algunos consejos prácticos.Viajar con su gato: consejos para salir de casa con su amigo peludoFamiliarizarse con su guacal o medio de transporteAntes de llevar a su mascota al veterinario, es crucial asegurarse de que esté familiarizado y cómodo con el medio de transporte, ya sea un perro o un gato. Para lograr esto, coloque el transportador (guacal) en un área familiar de su hogar y llénelo con sus golosinas favoritas o algún juguete que le guste. Este enfoque le ayudará a asociar el lugar con experiencias positivas.Además, realice sesiones breves de entrenamiento donde su mascota pueda entrar y salir del transportador de manera voluntaria. Refuércele con recompensas cada vez que lo haga para establecer una conexión positiva con ese comportamiento. Estas prácticas sencillas pueden contribuir significativamente a que su mascota se sienta más relajada y confiada durante el viaje al veterinario, facilitando la experiencia para ambos.Practique su transporteSi su mascota no está acostumbrada a viajar, es recomendable iniciar la asociación gradualmente, comenzando con períodos cortos de 15 minutos. Para lograr esto, se sugiere realizar viajes en automóvil manteniendo su transportador abierto. Esto permitirá que su mascota se mueva libremente de manera segura y responsable, facilitando la creación de una conexión positiva con el entorno del viaje.Mantenga la calmaDesde el momento de la salida hasta la llegada al veterinario, es crucial mantener la calma para evitar el estrés en su perro o gato. Para lograrlo, coloque una manta en el transportador y otra en la sala de espera. Esto permitirá que su mascota se familiarice con el reconfortante olor de su hogar, contribuyendo a reducir el nivel de estrés durante la visita.Atento al veterinarioAl llegar al lugar, ubique el transportador de su mascota en una zona segura. Si se trata de un gato, evite el contacto cercano con perros u otros animales. En el caso de un perro, también tenga precaución ante actividades inusuales en la clínica veterinaria y asegúrese de mantenerlo con correa para preservar la tranquilidad de otros animales presentes.Juegos para reducir el estrésPrevio a salir de casa, realice algunas actividades que reproduzcan las acciones del veterinario. Toque las orejas, patas, y examine la boca de su mascota, especialmente si se trata de un perro, para que se acostumbre a estos procedimientos. Recompense cada uno de estos pasos para elogiar su buen comportamiento.Además, considere el uso de productos que ayuden a reducir el estrés, como feromonas calmantes o medicamentos recetados por su veterinario. Estas opciones pueden resultar útiles para disminuir la ansiedad de su mascota durante la visita al veterinario.Celebre este logroUna vez completado este proceso, celebre con su mascota este logro compartido, expresándole cariño y mimos. Aunque estos procedimientos requieren tiempo y paciencia, cada paso alcanzado contribuirá a disminuir el estrés en su mascota. Con amor y apoyo constante, logrará que su compañero se sienta más cómodo y relajado durante las visitas al veterinario.Quizá le interese: Flor de Navidad: cuide a sus mascotas de esta planta que se hace popular en diciembre