Una fiesta de cumpleaños es una celebración que todo niño debe tener, o al menos eso creería cualquier samaritano. Sin embargo, no era el caso del pequeño Ángel David Salazar, una criatura a la que jamás le habían celebrado de esta manera, hasta que sus compañeros de colegio y maestros le hicieron realidad el sueño.Imitador de Shakira se tomó Transmilenio con presentación y recibió aplausos: "Esa es la actitud”El video muestra al menor ingresando a su aula de clases. Al escuchar la canción de cumpleaños queda estupefacto, con una expresión incrédula ante semejante obsequio, pero a los pocos segundos lleva sus manos al rostro y estalla en lágrimas.Al terminar la canción y contar hasta 8, los años que Ángel cumplió, todos los niños se funden en un inocente y caluroso abrazo grupal que terminó en risas.Finalmente, las lágrimas de Ángel se fueron y apareció una gran sonrisa, la cual usó para posar en las fotos junto a su ponqué y demás decoraciones de la serie animada Paw Patrol.“Acá los que lloramos juntos con Ángel” y “Todos los ángeles del mundo merecen tener un cumpleaños como Ángel” fueron algunos de los comentarios.Esta conmovedora fiesta de cumpleaños tuvo lugar en Ebéjico, Antioquia, y el video fue compartido por la usuaria de TikTok @casasximeno.
Un día después de la caída del puente del río La Vieja, entre el Valle del Cauca y Quindío, habitantes de esta región, transportadores y autoridades advirtieron sobre las graves consecuencias económicas y sociales por el colapso de esta estructura.Puede leer: Caída del puente del río La Vieja: instalación de nueva estructura de paso podría empezar en 4 mesesJosé Niño llegó desde muy temprano a preguntar qué pasaría con la tractomula en la que por poco pierde la vida en medio del desplome del puente del río La Vieja. Todas sus cosas quedaron dentro del vehículo.“Había gente pidiendo auxilio, sí. La expectativa es esperar a ver si nos colabora a sacar el carro del patrón”, declaró el conductor José Niño.La Policía Nacional, Ejército y Fiscalía estuvieron realizando las investigaciones, pero también, con ayuda de la operación del Cuerpo de Bomberos de Sevilla, la extracción del material de guerra de los furgones de la Policía que quedaron en la infraestructura quebrantada.“Evacuando los camiones, ya más tarde vendrán otras operaciones que ya son en materia de grúas, que son recuperar los camiones, sacarlos de allí”, señaló el capital Rafael Arango, comandante del Cuerpo de Bomberos de Sevilla.La preocupación para la región es latente, al punto de solicitar una evaluación del estado del resto de viaductos que conectan al suroccidente de Colombia con todo el país.“Se lanza una alerta para que, en conjunto con concesionario y con el Gobierno nacional, se puedan identificar las condiciones de las diferentes fuentes. El concesionario nos dice que pueden instalar un puente metálico en aproximadamente cuatro meses”, aseveró José Fernando Amezquita, director ejecutivo de la seccional Occidente de la Cámara Colombiana de Infraestructura.También lea: Las hipótesis sobre la razón por la que puente del río La Vieja colapsóMedidas que deben tomarse rápidamente en beneficio de los primeros afectados, la comunidad que vive alrededor del puente del río La vieja.“Del alza de la gasolina, pues eso nos va a afectar a todos porque no solamente a los transportadores, sino va a salir más costoso con los peajes”, aseveró Arelando Rojas, líder comunitario de Sevilla, Valle del Cauca.Los mandatarios de los municipios de Sevilla y Caicedonia esperan este viernes, 14 de abril, la llegada del presidente Gustavo Petro para exponer sus problemáticas.Otras noticias del día: El calvario de ciudadano en Tunja tras pedir un préstamo “fácil y rápido” por redes socialesEsta es la suma inicial para línea 2 del metro de Bogotá que Claudia López ha asegurado en EE. UU.Reforma a la salud, en estado crítico: Partido Conservador decide "votar negativamente" el proyecto
Una grave inundación se registró en la tarde de este domingo en el municipio de Sevilla, Valle del Cauca, por cuenta de las fuertes lluvias de las últimas horas.Inquilino que cometió masacre en Bogotá tenía anotaciones por intento de homicidio y otros delitosMás de 100 viviendas resultaron afectadas tras el colapso del sistema de alcantarillado en el barrio San José.Según las autoridades de gestión del riesgo departamental, un aguacero que se prolongó por varias horas provocó la creciente de una quebrada que atraviesa el municipio, lo que terminó por inundar varias calles del sector.La Alcaldía de Sevilla trabaja para realizar un censo de familias damnificadas.Más noticias del díaEste domingo se presentó un impresionante accidente de tránsito en la vía Tocaima – Girardot, en Cundinamarca. Hacia la 1:30 p.m., aproximadamente, dos autos chocaron violentamente. El resultado fue 7 personas heridas que debieron ser trasladadas a centros médicos.El hecho ocurrió en el km 21+800, sector 'La Salada' del municipio de Tocaima. Un automóvil particular marca Nissan color gris, en el que se movilizaban tres mujeres, se dirigía a Girardot cuando chocó contra un carro Renault 4, color naranja, con cuatro ocupantes, que se movilizaba por el carril contrario.El hecho habría ocurrido por la imprudencia de uno de los conductores que habría adelantado en curva e invadido el carril contrario.De las 7 personas lesionadas, 6 fueron trasladadas a la clínica Dumian de Girardot y otro más al Hospital de Tocaima por ambulancias privadas de la concesión y del Hospital Marco Felipe Afanador.Unidades de Bomberos de Tocaima y Girardot, así como Policía de Tránsito de Cundinamarca y varias ambulancias atendieron la emergencia.Algunos habitantes de zonas aledañas también ayudaron a las víctimas del accidente en la vía Tocaima – Girardot.El hecho, por supuesto, ha generado una gran afectación en el tráfico de la zona. Especialmente en esta época de gran tráfico por las vacaciones de Semana Santa.Se estima que durante esta Semana Santa se movilicen por las diversas vías del país 10.245.800 vehículos (paso peaje). Por las terminales aéreas se prevé que se movilicen 3.763.555 de pasajeros y por los aeropuertos 639.741 de pasajerosEn otros hechos:Tragedia en globo aerostático: "Por la desesperación se aventó una muchacha"Cuatro policías sufren accidente en Bucaramanga: carro en el que iban se fue por un abismo
Un gran susto se llevó una familia en Barranquilla al quedar en medio de un arroyo durante el aguacero que cayó en las últimas horas. Dos adultos y un niño se movilizaban en un carro, cuando fueron sorprendidos por la corriente en una vía del norte de la capital del Atlántico.Vea también: Joven mujer mató a su pareja luego de que esta supuestamente le pegara puños y patadasEl hecho fue captado en un video en el que también se observa cómo algunos habitantes de la zona los rescatan sanos y salvos.En Puerto Wilches, Santander, el desbordamiento del río Magdalena tiene afectadas a tres comunidades rurales. Los campesinos han perdido cientos de hectáreas de cultivos de plátano y maíz, mientras animales de corral y reses han muerto ahogadas. El agua les ha llegado hasta la cintura, por lo que han abandonado sus viviendas para ponerse a salvo.En Nariño, hay alerta en 47 de los 64 municipios, siendo Ancuya el más afectado. Cerca de 2.000 personas viven al borde de un abismo, varias familias tuvieron que ser evacuadas a la escuela, pues el riesgo de deslizamiento aumenta con el paso de los días."Dejar habilitado un sector para el paso de ambulancias, para el paso de vehículos pequeños y para poder entrar con productos hacia Ancuya en que pueda salir la gente”, afirmó Nilza Pantoja, secretaria de Infraestructura de Nariño.Las fuertes lluvias que caen sobre la región de la Mojana están agudizando la crisis por las inundaciones en varios municipios de Córdoba y Sucre. Las aguas del río Cauca siguen subiendo su nivel.Le puede interesar: Se ganaron su confianza y le abrieron el vientre: mataron a habitante de calle para robarle su bebéEn el casco urbano de Ayapel, Córdoba, el nivel de la ciénaga subió y se reportan inundaciones en varios sectores de la población.En el Valle del Cauca son 27 municipios afectados por las lluvias. La situación más crítica la enfrenta Sevilla, donde 220 familias resultaron damnificadas. En las casas se puede ver las marcas que dejó el nivel del agua.Jesús Antonio Copete Goez, secretario de Gestión del Riesgo de Desastres del Valle del Cauca, indicó que “Pradera, El Águila, Buga, El Cerrito, Guacarí y La Victoria han tenido desbordamiento de ríos y quebradas, sin dejar afectaciones”.“Por otro lado, en El Cairo, con la creciente súbita en el sector de El Edén, se reportó el fallecimiento de Alcides Orozco, de 50 años, quien fue arrastrado por la corriente”, afirmó.La Gobernación del Valle del Cauca indicó que, a la fecha, ha entregado más de 3.000 kits humanitarios para los afectados por las lluvias en la región.Otras noticias: Por falla en el aire acondicionado, mujer murió asfixiada en un glamping de Cundinamarca
La Policía del Valle del Cauca anunció la captura de alias ‘el Yei’, presunto asesino del exalcalde de Sevilla Wilson Patiño Moreno (1998-2002), quien murió hace un mes en el sector de la galería del municipio.Mujer fue asesinada durante robo mientras se dirigía a ser jurado de votaciónEl coronel Nelson Parrado, comandante de la institución en el departamento, informó que el señalado delincuente, de 26 años, deberá responder por el delito de homicidio agravado.El exalcalde de Sevilla murió por las múltiples heridas que recibió con arma blanca cuando se encontraba departiendo con unos amigos.Asesinan a exalcalde de López de Micay: delincuentes le propinaron tres disparos
Este lunes, el Comando de la Tercera Brigada, adscrita a la Tercera División del Ejército Nacional, confirmó que el cuerpo hallado en las últimas horas sí corresponde al subteniente Cristian Sebastián Calderón Jiménez, quien había sido secuestrado el pasado 4 de septiembre en zona rural de Sevilla, Valle.“Se recibió una información sobre la presencia de un cuerpo sin vida en el sector de San Antonio, y de acuerdo con el informe emitido por Medicina Legal en las últimas horas, el cuerpo hallado corresponde a nuestro oficial”, informó el Ejército.En contexto: Investigan si cuerpo hallado corresponde al del subteniente secuestrado en ValleEl rapto se produjo cuando Cristian Sebastián Calderón adelantaba estudios técnicos y de infraestructura para la construcción de vías terciarias para la comunidad, junto a varios funcionarios de la Alcaldía de Sevilla.“De regreso hacia nuestro casco urbano esta comisión es interceptada, con la lamentable noticia de que se refiere al subteniente del Ejército ingeniero civil que acompañaba y dirigía esta visita técnica”, indicó el alcalde Jorge Augusto Palacio.El Ejército señaló de este secuestro al grupo armado residual Adán Izquierdo.“Este comando rechaza vehemente el asesinato de nuestro subteniente y así mismo se denunciará ante los organismos nacionales e internacionales defensores de derechos humanos esta clara y categórica infracción al derecho internacional humanitario”, anotó.Otras noticias: Revelan audios y chats con los que exigían millonario rescate de menor secuestrado en Valle
Autoridades del Valle del Cauca avanzan en la identificación del cuerpo de un hombre que al parecer sería el del subteniente Cristian Sebastián Calderón.El subteniente Cristian Sebastián Calderón Jaimes, de 23 años, quien había sido secuestrado este sábado, 5 de septiembre, en el corregimiento San Antonio de Sevilla, Valle, al parecer fue hallado sin vida por habitantes, que dieron aviso a las autoridades.En contexto: Subteniente del Ejército fue secuestrado en Valle del Cauca, al parecer por disidencias de las FARCEl secuestro del militar, oriundo de Valledupar, se dio cuando el uniformado adelantaba estudios técnicos y de infraestructura para la construcción de vías terciarias para la comunidad, junto a varios funcionarios de la alcaldía.“De regreso hacia nuestro casco urbano esta comisión es interceptada, con la lamentable noticia de que se refiere al subteniente del ejército ingeniero civil que acompañaba y dirigía esta visita técnica”, explicó el alcalde de Sevilla, Jorge Augusto PalacioEn su momento, la tercera brigada del Ejército Nacional señaló al grupo armado residual Adán Izquierdo, como responsable del secuestro.Aunque las autoridades habían instalado un consejo de seguridad permanente y un plan de búsqueda del uniformado, fuentes cercanas al oficial indicaron que el cadáver hallado al costado de una vía en zona rural del municipio, correspondería al del subteniente adscrito al batallón de ingenieros Agustín Codazzi.Las autoridades aún no han confirmado la identidad del cuerpo encontrado.Vea también: Coronel Pedro Enrique Pérez está con vida confirman disidencias de las FARC
Las autoridades colombianas responsabilizaron este domingo a una disidencia de las FARC por el secuestro del subteniente del Ejército Nacional Cristián Calderón Jaimes, retenido, al parecer, por integrantes del grupo residual Adán Izquierdo en el suroestes del departamento del Valle del Cauca El Ejército informó hoy que el oficial, adscrito al Batallón de Ingenieros N.º 3 Agustín Codazzi, en el que se desempeña además como ingeniero civil, acompañaba a una comisión de infraestructura de la Alcaldía del municipio de Sevilla que fue retenida el sábado en la tarde."Al regreso, después de finalizados los estudios técnicos y de infraestructura vial para la construcción de vías, en el sector de San Antonio fueron retenidos por quienes serían integrantes del Grupo Armado Organizado Residual Compañía Adán Izquierdo", informó en un comunicado el Comando de la Tercera Brigada del Ejército.El oficial viajaba en un vehículo con una comisión integrada por dos funcionarios de la alcaldía y dos líderes de la región, a quienes les exigieron mostrar sus documentos de identificación y los celulares."Es en este momento en el que secuestran a nuestro militar. A los funcionarios de la alcaldía y líderes de la región los dejan ir", agregó la información del Ejército.El grupo disidente de la antigua guerrilla de las FARC autodenominado 'Compañía Adán Izquierdo' se ha expandido por el Valle del Cauca y busca controlar sus municipios para garantizar el tránsito y la conexión con los departamentos del Cauca, Tolima y Quindío, y así mantener el control de diferentes actividades vinculadas al narcotráfico."Somos enfáticos en rechazar este tipo de actos que violan los derechos humanos y son una clara infracción al derecho internacional humanitario, aún más cuando se está buscando el beneficio de la población civil en la construcción de vías que llevarán desarrollo a la región", condenó el Ejército.
Un espantoso caso de abuso sexual a niña de 7 años fue dado a conocer por la Fiscalía. Los hechos ocurrieron en el municipio de Sevilla, nororiente del Valle del Cauca, donde fue capturado el presunto responsable.“El hoy procesado, aprovechando la cercanía que tenía con la víctima, al parecer, la sometía a todo tipo de vejámenes, a cambio de regalarle teléfonos celulares, tablets y dinero en efectivo”, informó la Fiscalía.A través de las labores de policía judicial, la entidad pudo establecer la plena identidad del sujeto señalado por el abuso sexual a niña y solicitó la respectiva orden de captura, que unidades de la Seccional de Investigación Criminal de la Policía (Sijín) hicieron efectiva.Durante las audiencias preliminares, al hombre señalado por el abuso sexual a niña le imputaron cargos por los delitos de demanda de explotación sexual comercial agravado, acceso carnal abusivo con menor de 14 años y actos sexuales con menor de 14 años.El sujeto no se allanó a los cargos que le endilgó la Fiscalía, pero, aun así, un juez de control de garantías acogió la petición del ente acusador y decidió enviarlo a la cárcel.Los hechos por los cuales es señalado ocurrieron entre el 2019 y 2020, según informó el ente acusador.No guarde silencio, denuncieSi usted o alguien que conoce es víctima de violencia sexual o intrafamiliar, denuncie en estas líneas:Línea Nacional: 155Policía Nacional: 123Línea Fiscalía General de la Nación: 122Instituto Colombiano de Bienestar Familiar: 018000 918080Línea de Protección para niños, niñas y adolescentes: 141WhatsApp: 320 239 1685 – 320 865 5450 – 320 239 1320
Un espantoso caso de abuso sexual en Sevilla, nororiente del Valle del Cauca, fue dado a conocer por la Fiscalía. Un hombre es señalado de ultrajar a su hija menor de edad durante 3 años.“Las labores de policía judicial permitieron establecer que el ilícito se habría presentado desde el año 2017 hasta diciembre del año 2020, cuando la víctima tenía 10 años, situación que se habría prolongado hasta sus 13 años”, informó el ente investigador.Ante esta situación, la Fiscalía logró obtener una orden de captura en contra del padre señalado por abuso sexual, la cual se hizo efectiva a través de miembros del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) y la Policía de Infancia y Adolescencia.El ente acusador le formuló imputación de cargos por los delitos de acceso carnal violento agravado e incesto, mientras un juez de control de garantías le dictó medida de aseguramiento en la cárcel. El papá señalado por abuso sexual a su propia hija no aceptó los cargos.No guarde silencio, denuncieSi usted o alguien que conoce es víctima de violencia sexual o intrafamiliar, denuncie en estas líneas:Línea Nacional: 155Policía Nacional: 123Línea Fiscalía General de la Nación: 122Instituto Colombiano de Bienestar Familiar: 018000 918080Línea de Protección para niños, niñas y adolescentes: 141WhatsApp: 320 239 1685 – 320 865 5450 – 320 239 1320
Un hecho insólito ha causado asombro en República Dominicana. Se trata de la aparición de un pez remo de más de un metro de largo en una playa de la provincia de Montecristi. Este extraño animal, que suele vivir a gran profundidad, tiene fama de anunciar la llegada de terremotos, tsunamis o huracanes, según la creencia popular.Perrita sobrevivió más de 8 horas en una alcantarilla: así fue el emotivo rescateEl pez remo fue captado en un video que se hizo viral en las redes sociales. Las imágenes muestran cómo unos niños juegan y tratan de arrastrar al ejemplar en la playa de Los Coquitos. El animal, que parece estar agonizando, muestra su cuerpo alargado, piel plateada y aleta dorsal roja.Según los expertos, este animal es el pez óseo más largo del mundo. Puede llegar a medir hasta 17 metros de longitud. Se trata de una especie muy rara de ver, teniendo en cuenta que habita a más de mil metros de profundidad. Su nombre científico es regalecus glesne, pero también se le conoce como pez sable, pez cinta o pez terremoto.¿Por qué dicen que el pez remo alerta desastres naturales?La asociación del pez remo con los desastres naturales se debe a que en ocasiones sube a la superficie cuando está enfermo, moribundo o cuando hay cambios en la presión o temperatura del agua. En la cultura japonesa se cree que el pez remo es un mensajero del dios del mar, que avisa de la llegada de movimientos telúricos o tsunamis. Sin embargo, no hay evidencia científica que respalde esta teoría.Impactante video de un lobo marino atacando a un tiburón: "La naturaleza no siempre es agradable"Sin embargo, expertos descartaron que la presencia del pez remo tenga que ver con la predicción de desastres naturales."Es un pez de profundidad y por qué llega a la orilla no se conoce, como pasa con los mamíferos marinos que salen a la orilla a morir, como el delfín o la ballena, que es un fenómeno que no se sabe exactamente por qué se produce. Hay varias hipótesis, como que se usan cables submarinos de comunicación, las perforaciones de petróleos, las vibraciones, pero no hay nada seguro de por qué ocurren", explicaron a Listín Diario Carlos Rodríguez, investigador y especialista en peces, y Sixto Inchaustegui, biólogo y miembro de la Academia de Ciencias."Dios nos guarde y Dios guarde a República Dominicana", "Debemos estar listos ante cualquier terremoto", "Alarmistas, el animal solo salió a la playa a morir", "Ya los depredadores del lugar, que solo saben destruir, lo picaron en pedazos" y "Esos peces suelen salir a la superficie en la última etapa de sus vidas, no solo es señal de alarma 🚨, pero si son varios hay que estar pendientes porque sí podría ocurrir un evento", fueron algunos comentarios.
En entrevista con Noticias Caracol, el exministro de Salud Fernando Ruiz le salió al paso a las polémicas declaraciones de Guillermo Alfonso Jaramillo, actual titular de esa cartera y quien hizo un delicado pronunciamiento sobre las vacunas contra el COVID – 19: “Entraron aquí sin permiso, fuimos y nos convertimos en un experimento”.>>> En contexto: Minsalud dijo que los colombianos que se vacunaron contra el COVID “sirvieron para un experimento”Fernando Ruiz calificó de “desafortunadas” estas palabras. “Me parece que falta a la verdad cuando se plantea que las vacunas entraron sin ningún permiso. Quiero recordar que las vacunas que entraron a Colombia tenían autorización de uso de emergencia por parte de la OMS. Fueron aprobadas para su uso por el Invima y las utilizaron, en todo el mundo, más de 6.000 millones de personas vacunadas”.El ministro de Salud incluso recordó que “ha habido premio Nobel de Medicina por el desarrollo de estas tecnologías y es la esperanza del mundo para muchísimas enfermedades”.“Cuando se sacan ese tipo de declaraciones lo que se genera es un daño muy grande sobre el instrumento más importante que tiene todo el arsenal médico para prevenir enfermedad”, enfatizó.En esta entrevista con Noticias Caracol, el exministro Fernando Ruiz también entregó su visión sobre la reforma a la salud: “Hay una preocupación, yo creo que está pasando un proceso de reforma a los pupitrazos, realmente con una muy escasa discusión. Realmente no ha habido una discusión técnica del tema. Me preocupa que el aval fiscal que se presentó desde el Ministerio de Hacienda tiene unos supuestos supremamente complejos, en los cuales se asume que la atención primaria va a suplir y reemplazar prácticamente toda la atención de alta complejidad”.Así mismo, señaló que la prevención que plantea la reforma a la salud “no soluciona la situación de las personas que ya tienen una enfermedad, de manera que aquí lo que hay es una tremenda responsabilidad de los congresistas que están aprobando esto de esta manera. Yo creo que aquí sí va a haber efectivamente una tremenda crisis y esto es una reforma que es prácticamente, esa sí totalmente experimental, porque no hay ninguna evidencia que avale que este tipo de diseño de sistema que se está creando realmente vaya a mejorar las condiciones de los colombianos”.A ministro Guillermo Jaramillo le recuerdan que vacuna contra COVID-19 ganó el Nobel de Medicina
Una adulta mayor, de 78 años, fue hallada sin vida por sus tres hijos dentro de su casa ubicada en el municipio de Batallas, departamento de La Paz, en Bolivia. La víctima estaba boca abajo y atada de pies y manos sobre la cama de su habitación.Madre lanzó unas tijeras a la cara de su hija y un video probaría que lo hizo intencionalmenteParece “haber sido estrangulada”, informaron las autoridades sobre la mujer de 78 años que, según la información preliminar, vivía sola.Nadie vio o escuchó algo, por lo que no hay sospechosos del asesinato hasta el momento. Autoridades inspeccionan la zona en busca de pistas que les permitan esclarecer el macabro crimen.“Son tres hijos los que denuncian el hecho a la comunidad. La comunidad estaba reunida cuando ha llegado la Policía boliviana y ha realizado el trabajo correspondiente”, informó al medio Unitel el comandante departamental de la Policía, coronel Edgar Cortez, sobre la adulta mayor, a la que encontraron sin vida en la noche del martes 28 de noviembre.Aunque las autoridades investigan el asesinato como un posible robo, no descartan que el crimen tuviera que ver con un feminicidio.El cuerpo de la adulta mayor fue trasladado al Instituto de Investigaciones Forenses para determinar las causas de la muerte.Profesora jubilada fue hallada enterrada en su propia casa: culpan a su hermana y dos sobrinos
La escritora colombiana María Ospina Pizano subrayó la necesidad de mirar y respetar a los otros seres vivos que “sostienen la vida”, durante el discurso de recepción del Premio Sor Juana Inés de la Cruz en la edición 37 de la mexicana Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara, en México.Marcela Fernández, la única colombiana entre las 100 mujeres más influyentes del mundo“Tenemos que seguir hablando de los pájaros, de los territorios que ellos y tantos otros seres claman heroicamente, y a pesar nuestro, como morada; de los bosques y la vida sostienen que son la comunidad y el camino, la memoria del mundo y su conciencia”, dijo durante la ceremonia de premiación.La narradora fue galardonada por su novela Solo un poco aquí, que “está dedicada a los seres vivos que nos rodean, y que normalmente o ignoramos o nos comemos o los usamos sin pensar”, en una narración que es protagonizada por “mujeres, compasivas y comprometidas con su comunidad”, de acuerdo con el acta del jurado.María Ospina Pizano, nacida en Bogotá en 1977, reclamó la soberanía de quienes defienden los territorios naturales alrededor del mundo y que son “marginales de los espacios del poder, pero que sostienen la esperanza y la posibilidad del futuro”.La galardonada es autora del libro de cuentos Azares del cuerpo, traducido al italiano y al inglés, por el cual fue preseleccionada al Premio Hispanoamericano de Cuento Gabriel García Márquez, en 2018.Ha escrito sobre memoria, violencia y naturaleza en la cultura colombiana contemporánea y es profesora de cultura latinoamericana y escritura creativa en la Universidad de Wesleyan, Estados Unidos.En su discurso, María Ospina ensalzó la figura de Sor Juana, quien defendió su libertad de escribir y a quien agradeció “la vitalidad de sus ideas, su profunda erudición y osadía, su empeño desde los márgenes en los que ella llamaba a poner bellezas y riquezas al entendimiento”.Señaló que su figura nos recuerda que, “aunque haya tantos mecanismos para subordinar a las mujeres de la cultura, la política, la vida social y la conversación pública, existe una red milenaria de pensadoras e intelectuales que siempre han usado la palabra y la acción para revelar la complejidad del mundo”.Sara Poot Herrera, portavoz del jurado, recordó que la novela de Ospina Pizano fue elegida por unanimidad entre 106 candidaturas por ser “un bello y elaborado ejercicio de escritura creativa”.La autora María Ospina es la segunda colombiana en recibir el Premio Sor Juana, que reconoce el trabajo literario de las mujeres en Hispanoamérica y que es entregado desde 1993 a escritoras como Elena Garro, Laura Restrepo, Marcela Serrano, Cristina Rivera Garza, Margo Glantz, Gioconda Belli, Almudena Grandes, y Camila Sosa, entre otras.La edición 37 de la FIL reúne a 650 escritores de 45 países y un programa de actividades que incluye 630 presentaciones de libros de distintos géneros y unos 3.000 encuentros literarios, culturales, gastronómicos y presentaciones musicales.Periodista de Caracol comprobó, en carne propia, cómo es ser barrendero en Bogotá: "Muy difícil"
La última semana del mes empezó con el dólar a la baja, y mitad de semana ya se reporta que, por unos cuantos centavos, la divisa está por debajo de la barrera. La Tasa Representativa del Mercado (TRM) para este 30 de noviembre es de $3.990. La leve caída del precio del dólar se debe a las altas expectativas que manejan los mercados actualmente.Los mercados cayeron en Asia y Europa mientras los inversores esperan la publicación esta semana de datos clave sobre la inflación en Estados Unidos que podrían proporcionar una guía para los planes de la Reserva Federal para las tasas de interés de cara al nuevo año. Por su parte, en Estados Unidos, dado que Wall Street vio poca acción a finales de la semana pasada debido a las vacaciones de Acción de Gracias, los operadores tuvieron pocos catalizadores para impulsar la acción, aunque los analistas se mostraron optimistas sobre el final del año.El retroceso de las acciones se produce después de un reciente repunte en los mercados mundiales impulsado por apuestas de que el banco central de Estados Unidos ha terminado de subir las tasas de interés a medida que la inflación baja y el mercado laboral sale de ebullición.Le puede interesar: Conozca cómo ahorrar en dólares y las aplicaciones que lo pueden ayudar en el procesoEl foco principal de esta semana es la publicación del índice de precios de gastos de consumo personal (PCE), el indicador de inflación preferido de la Reserva Federal."Estas cifras serán analizadas de cerca para obtener información sobre las tendencias de la inflación y sus posibles implicaciones para las decisiones de política monetaria", dijo Stephen Innes de SPI Asset ManagementEl precio del dólar en las casas de cambioCon la estabilización del precio del dólar, las casas de cambio han mantenido sus tarifas durante la última semana.Estos son los precios del dólar hoy, 29 de noviembre, en las casas de cambio de las principales ciudades de Colombia:Bogotá | Compra $3.920 - Venta $4.030Medellín | Compra $3.800 - Venta $4.990Cali | Compra $3.890 - Venta $4.030Cartagena | Compra $3.800 - Venta $4.050El precio del dólar en Colombia en tiempo real 8:00 a. m. | El precio del dólar en Colombia abre en $3.990