Por un posible paro armado del Ejército de Liberación Nacional (ELN) unas 1.500 personas están confinadas en seis comunidades de Sipí y Nóvita, municipios del Chocó. La Iglesia católica le envió un mensaje a los grupos armados para que den muestras de paz y deje por fuera del conflicto a la población civil.“La paz es el camino”: llamado de atención de monseñor Henao a grupos armados en ChocóY es que desde hace tres días unas 1.500 personas de las comunidades de Torrá, Cajón y Santa Bárbara, en el municipio de Nóvita; y Charco Largo, Barrancón, Dominguito y Charco Hondo, en Sipí, están confinadas por el paro armado indefinido declarado por el ELN.Nadie puede movilizarse, ni por tierra ni por los ríos, por temor a las represalias de los insurgentes. “Por la disputa del territorio entre algunos grupos al margen de la ley que se pelean esa zona”, explica Tulio Hurtado, representante del consejo comunitario de Nóvita.De acuerdo con la Defensoría del pueblo y la Iglesia católica, este paro armado es el quinto este año en la subregión del San Juan, epicentro de la disputa del ELN y las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC).“En Nóvita y Sipí la crisis humanitaria se ha agravado estos días por los enfrentamientos entre los grupos que están aquí en la región”, indicó el padre Albeiro Parra, coordinador de la regional Pacífico.“El llamado es a que se avance en los procesos de búsqueda de la paz con los distintos actores del territorio, porque la paz es el camino, es la salida para poner fin a esas confrontaciones y para que también cese la problemática humanitaria que se vive. Y la necesidad de que ahora se saque a la comunidad de las confrontaciones que hay en el territorio”, indicó en Noticias Caracol monseñor Héctor Fabio Henao, representante de la Iglesia católica en la mesa de diálogos con el ELN.Cogieron a tiros una casa en Quibdó porque ocupantes no pagaron una extorsiónLa gobernadora encargada del Chocó, Farlin Perea, anunció ayudas para la zona. “Kits de alimentación y de aseo para las personas. Estamos atentos para hacer el acompañamiento y que el equipo de la gobernación también se traslade y pueda hacer lo pertinente”, indicó la funcionaria.Desde la coordinación regional del Pacífico, hicieron un llamado al Gobierno del presidente Gustavo Petro y al ELN para que los alivios humanitarios en el Chocó se amplíen a otros municipios.“Los municipios de Istmina, de Sipí y de Nóvita, porque esta es una sola región, un solo corredor”, explica el padre Albeiro Parra.Según la Defensoría del Pueblo, los consejos comunitarios de Sipí y Nóvita son víctimas de intimidaciones de las AGC, que incluyen el cobro de extorsiones a los campesinos por el transporte de sus alimentos. También hay incremento en la instalación de trampas explosivas.
La noticia política de este jueves corre por cuenta del hundimiento de la reforma política que, con 16 votos por el sí, ha sido retirada del Congreso. Poco antes del mediodía, el senador Roy Barreras, presidente del Legislativo, le pidió al gobierno retirar el proyecto, que fue blanco de duras críticas en medio de un acalorado debate en el Senado en las últimas horas.Debate de reforma política generó rifirrafe entre María José Pizarro y Jota Pe Hernández“Y yo le pido hoy al señor ministro y al gobierno que retire esta reforma que ya no tiene absolutamente ningún sentido, esta es mi posición sobre la reforma política sin lista cerrada obligatoria”, exclamó Roy Barreras, que rompió el documento en plena sesión.Una imagen que lo dijo todo, la reforma política propuesta se hizo trizas y se convirtió en la crónica de una muerte anunciada. Las molestias y cuestionamientos a la iniciativa desde la misma coalición de gobierno vienen desde que el proyecto inició su debate en la Cámara de Representantes.“Yo ayudé a que Gustavo Petro fuera electo y me duele profundamente que en este gobierno con el aval de ustedes estén acabando con las minorías en este país, es vergonzoso, es doloroso”, dijo hace unos meses Katherine Miranda, representante de la Alianza Verde.Luego el senador Inti Asprilla manifestó: “La reforma política tal y como ha sido concebida no me permite apoyarla”.Por eso este jueves en la Comisión Primera de Senado calificaron como un acto de soberbia política que el gobierno hubiera insistido en la discusión con esos cuestionados puntos.“Ministro, no nos digamos mentiras ya ustedes sabían que esta reforma estaba muerta. La reforma la ponencia que se radicó para darle trámite a este quinto debate, era un proyecto completamente desnaturalizado”, señaló Jorge Benedetti, senador de Cambio Radical.Reforma pensional y sus principales pilares: así se podrían pensionar los colombianos¿Quién incluyó los micos de la reforma políticaSon por lo menos cuatro los cuestionados ‘orangutanes’ que fueron desangrando la reforma, entre ellos el artículo que establece una puerta giratoria para que congresistas sean ministros y si lo desean, puedan regresar a su curul en el mismo periodo legislativo. También el que les da prioridad en las listas cerradas para las próximas elecciones a los elegidos actualmente y otro que establece jugosos beneficios a quienes presenten listas cerradas, como mejor ubicación en el tarjetón y mayor financiación.Pero, ¿quién asume la responsabilidad política de esto? Los ponentes de la cámara de representantes dicen que no incluyeron los puntos cuestionados.“La responsabilidad es de la discusión autónoma que se da en Senado y de las ponencias que surgen con los ponentes en Senado. Nosotros ahí no participamos nosotros”, dijo Heráclito Landinez, ponente del proyecto.Y los ponentes en Senado Roy Barreras y Ariel Ávila dicen que los artículos fueron estigmatizados.“Todas las democracias europeas permiten A los partidos de gobierno gobiernen, eso es una cosa transparente de avance abierta a la ciudadanía. ¿Cuál es el mico? También es una falsedad del tamaño de este edificio que hubiera reelección de los congresistas, se les estaba garantizando el derecho al aval que ya lo tienen”, afirmó Roy Barreras.“Yo creo que acá no podemos ser irresponsables y no se pueden lavar las manos de esa manera tan vil. La reforma fue presentada claramente por el Gobierno nacional y nosotros dimos las discusiones y dimos las advertencias suficientes desde el año pasado y aun así se atrevieron a seguir presentando estos micos en la segunda vuelta”, señaló Katherine Miranda, representante de la Alianza Verde.El ministro del Interior, Alfonso Prada, anunció el retiro del proyecto y dijo que el próximo 20 de julio presentarán una nueva reforma política al país.Por su parte el presidente Gustavo Petro, a través de Twitter, manifestó: “Creo que en la reforma política no queda ningún tema progresista. Sin listas cerradas y cremalleras, es decir que permitan igualdad de curules para hombres y mujeres y sin financiación estatal de las campañas, la reforma no aporta a un avance en la calidad de la política”.
La Selección Colombia se enfrentará este viernes a su similar de Corea del Sur con el único objetivo de ir engranando el equipo para lo que serán las Eliminatorias Sudamericanas de cara a la Copa del Mundo del 2026. Para este compromiso de fogueo, el entrenador Néstor Lorenzo conformó un plantel que combina la juventud con la experiencia y entre los elegidos está Juan Fernando Quintero, quien estuvo en duda hasta última hora para unirse al combinado patrio y todo por unas molestias en su tobillo izquierdo.Este jueves en rueda de prensa con los medios de comunicación en tierras asiáticas, el estratega argentino se refirió al futbolista de las filas del Junior de Barranquilla y de cómo avanza en el tema de sus dolencias físicas. Lorenzo avanzó si 'Juanfer' estará disponible para enfrentar a los surcoreanos en el Estadio de Fútbol Ulsan Munsu."Con respecto a 'Juanfer' recibió un golpe en la pantorrilla, en la tibia, que le originaba mucho dolor. El cuerpo médico de la Selección habló con el cuerpo médico de Junior, se le hizo un estudio y salió que no tenía lesión, por eso viajó y está acá. Aún acusa dolor, entonces veremos cómo evoluciona. Se está trabajando sobre eso", afirmó el director técnico de la Selección Colombia de mayores.A renglón seguido, Néstor Lorenzo continuó: "El cuerpo médico está evaluando hacerle otro estudio más específico. Está en evolución y tratando de mitigar el dolor en la pantorrilla, pero todo fue producto de un golpe. El estudio que mandaron de Junior no diagnosticaba ninguna lesión".Así las cosas, se espera la evolución en las dolencias físicas de Juan Fernando Quintero, quien en el último tiempo se ha convertido en una de las alternativas del mediocampo 'tricolor'.Otras declaraciones de Néstor Lorenzo:El rival a enfrentar este viernes, Corea del Sur:"No tiene solo mediocampistas, los centrales son muy fuertes, en ataque, los delanteros centros son muy buenos. Es un equipo que en el mediocampo se basan en la velocidad, las transiciones, las basculaciones y eso es lo que sorprende, pero es un equipo bien trabajado en todas las líneas y una estructura importante", esas fueron las palabras de Néstor Lorenzo en conferencia de prensa, previo al juego de fogueo de este viernes que se efectuará en el Estadio de Fútbol Ulsan Munsu.*El tema de los futbolistas nuevos y su filosofía de juego:"Han cambiado muchos jugadores, pero a todos les tratamos de inculcar siempre la misma idea, de ir siempre por más y de poner a Colombia en los primeros planos del fútbol mundial. Sabemos que es difícil, que vamos consolidando día a día, primero la idea y después los conceptos. Lo importante es que el grupo está unido y que vaya asimilando ese desafío que le planteamos".
Luego de conocerse que Ultra Air pasa por una difícil situación financiera, este jueves, 23 de marzo, la aerolínea de bajo costo suspendió la venta de tiquetes hasta el 30 de abril de 2023, al parecer, lo hace para reorganizar sus operaciones y cumplirle a los pasajeros. Reforma pensional y sus principales pilares: así se podrían pensionar los colombianosFue hace algunas horas que la Superintendencia de Transporte emitió una orden administrativa hacia Ultra Air, donde señaló que la entidad debe implementar acciones "necesarias, preventivas o correctivas, relacionadas con el plan de manejo de pasajeros ante un eventual cese y/o suspensión de operaciones".Varios usuarios, desde aeropuertos de Bogotá y Medellín, reportaron en redes sociales demoras y cancelaciones en sus itinerarios. Además, en la página web de Ultra Air ya no se encuentra habilitada la compra de tiquetes del 23 de marzo hasta el 30 de abril de 2023.Por su parte, Ultra Air también pidió apoyo al Gobierno Nacional para seguir prestando el servicio en Colombia."Como empresa netamente colombiana, seguimos trabajando con nuestros 350 colaboradores directos, 1.500 indirectos, proveedores, accionistas y las autoridades para defender el bajo costo a favor de los colombianos", señaló la entidad en un comunicado.Millonaria multa a Rappi por incumplir pedidos y permitir entrega de licor a menoresLa aerolínea sostuvo que la situación de la industria aérea en Colombia está pasando por un momento difícil, esto teniendo en cuenta el precio del combustible, la tasa de cambio y "la incertidumbre ante la suspensión de operaciones del operador del 25 por ciento del mercado".¿Qué pasará si Avianca y Viva Air se niegan a integrarse con las condiciones de Aerocivil?En otras noticias, Avianca y Viva Air pueden integrarse bajo seis condiciones impuestas por la Aeronáutica Civil. ¿Pero qué pasa si las empresas no las aceptan? Son miles los usuarios nacionales y extranjeros que aún siguen padeciendo los efectos de la suspensión de vuelos de Viva.Dichos condicionamientos son:Hacer el reembolso de los tiquetes que fueron cancelados por la suspensión de vuelos de Viva Air ocurrida desde hace varias semanas.Programar vuelos para pasajes pendientes.Conservar la figura low-cost, es decir, Viva Air debe mantener el modelo de bajo costo para los usuarios.Devolver horarios de despegue y aterrizaje para que no concentren la operación con esas dos aerolíneas en horas prime.Deben devolver frecuencias en la ruta Bogotá-Buenos Aires, donde tienen el control.Mantener tarifas límite en rutas donde se quedan con el monopolio.Guillermo Reyes, ministro de Transporte, afirmó que “los condicionamientos que puso la Aeronáutica Civil en su decisión impiden que haya monopolio, en la medida en que dispuso que la aerolínea de Viva tiene que entregar una parte de estos slots en esas franjas de entradas y salidas de vuelos donde hay un mayor flujo de vuelos”.Haga clic aquí para ampliar esta información
El influencer y creador de contenido colombiano Mauricio Gómez, La Liendra, cumplió su sueño de conocer al futbolista Cristiano Ronaldo, quien es su ídolo. El apretón de manos quedó captado en video.Jenn Muriel habría revelado que Yeferson Cossio le fue infiel: vea lo que dijo“Fue un placer @cristiano, gracias por volverme hacer niño y por todo 🙏🏻 el comandante”, escribió La Liendra en su publicación.La Liendra fue a ver jugar a Cristiano Ronaldo en su nuevo equipo Al-Nassr, que pertenece a la liga de la primera división de Arabia Saudita, al cual llegó luego de dejar el Manchester United en medio de una fuerte polémica.El futbolista marcó un gol en el encuentro, lo que fue para La Liendra un momento de éxtasis.“Gol del bicho y de tiro libre. Valió cada puto kilómetro que viajé. @cristiano nunca decepciona 🙏🏻⚽️❤️”, escribióYeison Jiménez les dio una linda sorpresa a las reclusas de El Buen PastorLa reacción del influencer al conocer a su ídolo se ha hecho viral, pues su mirada reflejó la ilusión que representó para el ese momento.Luego del apretón de manos vino la foto y Cristiano le pedía a La Liendra que mirara la cámara, pues él solo quería hablarle.“Qué video tan hermoso. Pero no puedo evitar preguntarme usted, ¿qué tanto le decía y en que idioma?”, comentó Daiky Gamboa, amigo de La Liendra.Por su parte, Dani Duke, novia del i nfluencer, escribió:“Novio tienes la mente más poderosa del planeta tierra. Logras cada cosa que quieres ❤️ mereces lo mejor del mundo porque eres un ser humano increíble ✨ qué lindo que todos veamos a través vez de ti que los sueños si se cumplen. Con constancia y perseverancia todo se logra. Qué orgullosa me siento de ti”.A través de sus historias, La Liendra manifestó: “Aún no lo supero, me dan ganas de llorar cada vez que lo veo”.¿Cuánto gastó La Liendra en el Mundial de Qatar?El creador de contenido fue uno de los colombianos que viajó a Qatar para disfrutar del Mundial, que se realizó en diciembre de 2022.En redes documentó todo su viaje y a su regreso no faltó el interrogante de cuánto le había costado la travesía al otro lado del mundo, a lo que el influencer contestó: “Yo duré un total de 15 en Qatar, en la ciudad de Doha, me fui y me vine en primera clase, estuve en tres partidos de Portugal y dos de Messi, o sea un total de cinco, todo eso me costó un total de 20 mil dólares”.Es decir, una cifra aproximada a los 100 millones de pesos.
Jenn Muriel compartió en Twitter un mensaje con el que puso a pensar a más de uno. En redes sociales no paran de comentar que se trataría de una indirecta para Yeferson Cossio, con quien mantuvo una relación por más de 10 años.Yeison Jiménez les dio una linda sorpresa a las reclusas de El Buen Pastor"Mi fantasía es presumir a alguien que a mis espaldas hable de mí con todo el amor del mundo y no me falle. Qué rico", escribió Jenn Muriel. Con dichas palabras, al parecer, la joven dejó claro que le fallaron en el pasado.Sin embargo, también se mostró dispuesta a darle una segunda oportunidad al amor. Aunque Jenn Muriel no dio más detalles, sus seguidores se pronunciaron para apoyarla."Creo que todas queremos lo mismo que Jenn 🥺", "Jenn es tan dulce 🙌 Dios la bendiga ❤️", "otra indirecta para Yeferson Cossio. Ese tipo no supo valorarla" y "ojalá encuentre un hombre que la merezca" fueron algunas reacciones.La Segura se fue en contra de Nicolás Arrieta por comentarios en redes sociales: "No me busquen"En otras noticias de entretenimiento, por medio de sus historias de Instagram, Natalia Segura, mejor conocida como La Segura, lanzó un comentario jocoso sobre Netflix y la posibilidad de que la plataforma de streaming hiciera una serie sobre su vida."Solo puedo pensar que si @netflixlat supiera todo lo que he vivido estos dos años, me harían una serie multimillonaria… Estoy segura", escribió la joven. Ante dicho mensaje, el creador de contenido Nicolás Arrieta reaccionó: "De la plata que debe jajaja".Anitta y las polémicas reglas para su cumpleaños: “Si no le gusta no venga”No pasó mucho tiempo para que La Segura le respondiera a Arrieta, pues según ella, no le debe dinero a él ni a ninguna persona."Quisiera saber si te debo plata, que yo sepa no he tenido contacto contigo como para deberte algo a ti como para que tengas tanto poder de decir 'de la plata que debe' o de qué fuentes sacas esa información", afirmó la vallecaucana.Natalia aclaró que tiene pruebas para asegurar que es a ella a quien le deben dinero. Agregó que podría resolver la situación ante tribunales, pero su intención no es exponer en público a ninguna persona."Si yo quisiera ver el mundo arder, a esas personas no les conviene que yo abra mi boca y mucho menos públicamente, porque se los juro que se les vendría el mundo encima y es por la única razón que no lo hago. Solo no me busquen", puntualizó La Segura.Paola Jara revela por qué no ha tenido hijos con Jessi Uribe: "Él ya tiene cuatro y quiere más"