El municipio de Soledad, Atlántico, volvió a ser golpeado por la violencia. Esta vez una abuela, su hijo y su nieto de 7 años fueron asesinados en su casa. Hay una millonaria recompensa por los responsables del crimen.Otras noticias: Murió el periodista Heriberto Fiorillo, creador del Carnaval Internacional de las ArtesLa tranquilidad que se vivía en el barrio Viña del Rey, en Soledad, se vio interrumpida por los disparos que acabaron con la vida de la mujer de 65 años, el hombre de 33 y el niño de 7. Dos sicarios en moto llegaron hasta una vivienda y arremetieron a tiros contra los presentes.“Cuando sonaron los disparos y cuando yo salgo aquí, ahí en el metal de la ventana, por ahí entro el disparo como que fue el que mató a la señora y ella cayó aquí en la mitad de la puerta y la muchacha salió con el niñito, pero ya fue demasiado tarde, se le cayó, se desmayó, le perforaron un pulmón”, contó una habitante del sector.Las víctimas fueron auxiliadas por la mamá y un tío del niño, quienes se salvaron del ataque criminal, pues permanecían en la misma casa.“Una de estas personas fallece en el lugar de los hechos y dos de ellas fueron trasladadas al centro asistencial donde posteriormente pierden la vida”, informó el coronel Óscar Daza, subcomandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla.Las autoridades ofrecen una recompensa de 50 millones de pesos por información sobre los dos criminales que llegaron en moto hasta la vivienda y asesinaron a los dos adultos y al pequeño, todos de nacionalidad venezolana.“El niño era un niño fiel a la iglesia, siempre estaba los sábados, los domingos y cuando iban los martes, los miércoles, los viernes, él siempre iba pegado, le gustaba mucho estar en la iglesia”, señaló una vecina de las víctimas.Incendio en isla de Providencia completa 10 días: ya han sido arrasadas 16 hectáreas de vegetaciónCon esta son cuatro las masacres que se registran este año en Soledad, Atlántico.“De inmediato nos encontramos en el lugar de los hechos con un componente operativo y toda la institucionalidad para poder desplegar esas investigaciones y esclarecer qué fue lo que pudo pasar en este lugar y encontrar a los responsables de este lamentable hecho”, dijo el coronel Daza.Aunque las autoridades manejan varias hipótesis sobre los móviles del triple crimen, hasta el momento no han dado detalles respecto a los posibles indicios que tienen frente a este lamentable hecho.
Una masacre en Soledad, Atlántico, dejó tres personas muertas, entre ellas un niño de 7 años. Los hechos ocurrieron el lunes 29 de mayo de 2023 en el barrio Viña del Rey de ese municipio, hasta donde llegaron sicarios que dispararon contra las personas que se encontraban en una vivienda.Ladrón muerto a manos de víctima en Barranquilla tenía numerosos antecedentes judicialesLas autoridades informaron que las víctimas de este hecho son un niño, una mujer de 65 años y un hombre de 33. El menor de edad y la adulta mayor fueron trasladados a un centro asistencial, donde fallecieron, mientras que el hombre murió en el lugar del atentado.“De inmediato nos encontramos en el lugar de los hechos con un componente operativo y toda la institucionalidad para poder desplegar esas investigaciones y esclarecer qué fue lo que pudo pasar en este lugar y encontrar a los responsables de este lamentable hecho”, señaló el coronel Óscar Daza, subcomandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla.Precisamente, las autoridades ofrecieron una recompensa de 50 millones de pesos por información que permita dar con los responsables de la masacre en Soledad.“De acuerdo a los hechos presentado, se está ofreciendo una recompensa por autoridades gubernamentales y municipales de hasta 50 millones de pesos por la persona que dé información que permita esclarecer estos hechos”, agregó el coronel Daza.Incendio en Providencia habría sido ocasionado por imprudencia de un agricultor“Eso fue muy duro porque mi nieto estaba sentado en la mecedora, yo estaba al lado, cuando escuchamos la primera ráfaga, entonces, nos quedamos paralizados y cuando escuchamos la otra ráfaga él salió corriendo, yo también salí corriendo, la niña gritaba allá en el cuarto y yo le decía: 'no salga, no salga'. Fue muy feo como mataron a ese niño”, relató una vecina de las víctimas. ¿Quiénes son las víctimas de la masacre en Soledad?Las personas adultas asesinadas en este acto violento fueron identificadas como Johandry Javier Finol Labarca, de 33 años, y Judith Inés Labarca, de 65. Se desconoce el nombre del niño.Este año, a la fecha, se han registrado seis masacres en el departamento de Atlántico, cifra que enciende las alarmas de las autoridades. En Soledad se han presentado cuatro casos, los cuales ocurrieron en los barrios Primero de Mayo, San Vicente, Los Almendros y ahora Viña del Rey, informó El Heraldo.Las otras dos masacres ocurrieron en Barranquilla.Según Indepaz, “la Defensoría del Pueblo ha emitido una alerta temprana en la cual señala que distintas estructuras armadas han consolidado verdaderas empresas criminales para la obtención de rentas del tráfico de drogas ilícitas, manteniendo como centros de operación los expendios del narcomenudeo (llamados ollas) en los barrios identificados en este informe de riesgo”.
En el municipio de Soledad, Atlántico, un exsecretario de Tránsito se defendió de un fletero que intentó atracarlo. Una cámara de seguridad captó los angustiosos momentos que vivió la víctima de este caso.Persecución de película a dos de los más peligrosos fleteros de BogotáPrecisamente, en las imágenes se ve el momento en el que el exsecretario se está bajando de una camioneta blanca y es intimidado por el criminal que estaba armado. Ese delincuente lo siguió desde una entidad bancaria.No obstante, la víctima también sacó una pistola e hizo varios disparos, situación que alejó al fletero y a su compinche, que escapó en una moto.El exfuncionario, que resultó ileso, trató de perseguirlos, pero no los alcanzó. Los delincuentes son buscados por las autoridades.Otros casos de fleteo en ColombiaEn Envigado, Antioquia, un ciudadano colombo-argentino fue víctima de fleteo. Delincuentes lo siguieron en moto hasta cometer el millonario robo. Los hechos se presentaron en el barrio La Sebastiana de ese municipio, en el sur del Valle de Aburrá.El ciudadano colombo-argentino retiró la fuerte suma de dinero de una entidad bancaria en el parque principal de Envigado. Según la Policía, la víctima de fleteo no pidió acompañamiento y al desplazarse hacia su casa fue interceptado por ladrones en dos motos.Como una jauría, fleteros en Santa Marta rodearon a conductor para atracarlo“Estamos estableciendo los hechos, estamos verificando todas las informaciones para poder dar claridad por los hechos presentados”, aseguró el teniente coronel José Fonseca, comandante operativo de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá.Lo único que le robaron al individuo fue el maletín en el que guardó los 40 millones de pesos en efectivo. Los delincuentes no se interesaron por sus joyas o reloj de alta gama. Al parecer, los fleteros hicieron el seguimiento desde el retiro del dinero.Habitantes del Envigado expresaron su preocupación por sucedido.“A veces se siente uno inseguro acá en Envigado, yo vivo aquí en Andalucía porque uno ve gente muy rara, pero, si no hay quien le colabore a uno, ¿cómo hace uno solo?”, expresó Héctor Soto, habitante de Envigado.Matan a dos presuntos fleteros en Medellín, en diferentes intentos de robo
Un niño se salvó de ser impactado por un pistolero en Soledad, Atlántico, en hechos que son materia de investigación por parte de las autoridades, que buscan establecer si se trató de un caso de extorsión o sicariato.Otras noticias: Cayó alias 'Yeison', el señalado asesino de un líder social en ValleduparLos hechos ocurrieron el pasado domingo, 23 de abril de 2023. Cámaras de seguridad captaron el momento en el que un sujeto armado, que cubrió su identidad con una gorra y tapabocas, llegó armado hasta un establecimiento donde se encontraba otro hombre.El ciudadano estaba a las afueras del lugar y, aparentemente, se disponía a realizar una limpieza, ya que en el video se observa que estaba con un balde y un trapero.En el momento que el sujeto armado desenfundó una pistola, el hombre logró reaccionar y entrar corriendo a refugiarse en la casa donde funciona una licorera.En la grabación se puede observar que un niño se encontraba en la sala del lugar y quedó en medio de los tiros que realizó el atacante.El menor, que estaba sentado en una silla, se agachó para esquivar las balas.Según pudo establecer El Heraldo de Barranquilla, el pistolero disparó al menos en dos ocasiones hacia el interior del lugar impactando un refrigerador y una pared.Ganadero de 85 años fue secuestrado en el departamento del CesarAl parecer, el atacante emprendió la huida al ver que el otro hombre estaba armado.Este martes, 25 de abril, el general Jorge Urquijo, comandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla, se pronunció sobre los hechos.“Esto es una manera de presionar para los cobros extorsivos que utilizan estos delincuentes”, dijo.Según las autoridades, vienen trabajando de la mano con los comerciantes para evitar estos hechos que tienen atemorizada a la ciudadanía.“La semana pasada llegó una comisión de Bogotá para combatir estos delitos”, agregó el comandante.Hace una semana se registraron dos ataques en contra de establecimientos comerciales en Soledad.En la noche del viernes 14 de abril, delincuentes arremetieron a tiros contra un billar. Sujetos, al parecer en motocicleta, pasaron por el establecimiento, ubicado en el barrio Las Trinitarias, y lanzaron disparos contra el local causando daños en el exterior del inmueble. Por fortuna, el ataque no dejó personas heridas.En el barrio Ciudadela Metropolitana de Soledad pistoleros arremetieron contra una tienda. Según versiones de testigos, los delincuentes dejaron panfletos amenazantes, informó El Heraldo.¿La inseguridad y violencia en Cartagena están afectando la salud mental de sus habitantes?
El aguacero que azotó a Barranquilla y a municipios del área metropolitana el lunes 17 de abril desbordó un arroyo de basura en Soledad que por poco termina tragándose a un conductor y su carro, el cual alcanzó a sufrir daños por la fuerza de la corriente.Fuertes lluvias provocaron desplome de parte de un puente en CaquetáY es que la gente parece haber cogido los cuerpos de agua para arrojar los desechos, por lo que algunas de las emergencias son ocasionadas por el taponamiento de los canales represados ante la cantidad de mugre.Fue así como un arroyo de basura en Soledad se desbordó y por poco se lleva a un carro particular con su ocupante.Al parecer, el conductor intentó pasar la vía canal viendo que el agua estaba todavía muy baja, pero sin tener en cuenta que los arroyos crecen en cuestión de segundos en la región.El hombre logró salir ileso de esta emergencia cuando la comunidad ató con cuerdas el vehículo y evitó que siguiera siendo arrastrado por el arroyo de basura en Soledad.Los habitantes del barrio Villa Merly, uno de los afectados por los arroyos en Soledad, piden ayuda porque “tenemos este problema siempre cada vez que llueve”, afirmó Arlen Medina, vicepresidente de la JAL.Dijo que hay “desbordamiento, emergencias por un río de basuras que se convierte en una emergencia sanitaria que es una magnitud inmensa”.También mostró los bordillos de las viviendas, que son de alrededor de un metro, “todo para que mitigue la casa de la emergencia”.El líder manifestó que los habitantes “estamos fatigados, decepcionados de los entes de control de acá, que vienen solamente a hacer la nota, la foto, el video y no presentan soluciones”.Por eso pidió al “señor alcalde, gestión de riesgo, secretaría de Gobierno, que nos den una mano con esto que está pasando acá para poder mitigar”.Por su parte, el mayor Néstor Rodríguez director de la Defensa Civil en Atlántico, pidió a los ciudadanos a que “estemos atentos a estos comunicados que nos dan las instituciones de socorro, especialmente el Ideam en esta temporada de lluvias que se viene presentando en el departamento”.“El llamado a los señores alcaldes es a activar estos comités de gestión de riesgo municipales y estar atentos para que activemos todas estas instituciones de socorro, en cabeza de la gobernación del Atlántico, y podamos atender eficazmente”.Las lluvias apenas comienzan y, según el Ideam, finalizarán hasta finales del mes de junio.Fuertes lluvias en Quibdó provocaron un derrumbe en el que murió una persona y otra resultó herida
En la tarde de este lunes, 17 de abril de 2023, una tormenta eléctrica afectó el servicio de energía en varios sectores de Bogotá y del municipio de La Calera. En otras regiones de Colombia también se presentaron emergencias por las fuertes lluvias.También lea: Fuertes lluvias en Quibdó provocaron un derrumbe en el que murió una persona y otra resultó heridaEn Bogotá y sus inmediaciones, entre las tres y las cinco de la tarde, cayeron más de 3.200 rayos, también se presentaron encharcamientos y grandes trancones.Arroyos en Soledad, AtlánticoEn el municipio Soledad, un vehículo fue arrastrado por la corriente de un canal de aguas lluvias durante el aguacero que cayó en las últimas horas. El carro flotó mientras la fuerza del arroyo lo llevó caudal abajó. Por fortuna, su conductor logró ponerse a salvo.Inundaciones en CaucaUna creciente súbita del río Micay, en López de Micay, Cauca, inundó varios sectores y arrastró un planchón que luego colisionó contra un puente.“El cauce se ha traído uno de los ferris que trae la mercancía y la fuerza del río ha golpeado el puente, dejándolo inestable”, afirmó el sargento segundo Gerardo Vela, del Batallón de Acción Integral No. 3 del Ejército Nacional.Emergencias en 10 municipios de Valle del CaucaEn el Valle del Cauca, diez municipios registran emergencias. En San Pedro, 17 sectores resultaron inundados por el desbordamiento de varias quebradas.“En Cali, Yumbo, Yotoco, Calima-El Darién, Ginebra, Guacarí, Tuluá y San Pedro, que es una de las situaciones más complejas”, declaró Diana Marcela Navarro, delegada de Gestión del Riesgo del Valle del Cauca.Vea, además: Temblor en Colombia: sacudió al Cauca y se sintió en varias partes del paísSe desplomó parte de puente en CaquetáEntretanto, cinco municipios presentan problemas de movilidad por el desplome de parte del puente Las Delicias, en zona rural de La Montañita, departamento de Caquetá.Derrumbes e intensas lluvias en los SantanderesEn Santander, se presentaron deslizamientos en cinco vías de Piedecuesta y El Encino. Por otro lado, en Norte de Santander, las lluvias generaron inundaciones en varios barrios de Cúcuta y Villa del Rosario, algunos vehículos quedaron atrapados. Motociclistas también fueron arrastrados por la corriente.Otras noticias del día: Atentado en Cúcuta sería una retaliación contra la Policía por ofensiva para combatir microtráficoCae clan familiar señalado de narcotráfico: uno de sus miembros tenía fachada de reconocido ganaderoAngustiosa búsqueda de María Paula Munevar López, joven desaparecida en Bogotá
En la noche del viernes 14 de abril, delincuentes arremetieron a tiros contra un billar en el municipio de Soledad, Atlántico. Lo que ha dicho la Policía Metropolitana de Barranquilla es que están investigando para poder determinar si este hecho estaría relacionado con el delito de extorsión.Otras noticias: Masacre en La Guajira: encuentran cuatro cuerpos envueltos en plásticos y con un letrero al ladoSujetos, al parecer en motocicleta, pasaron por el billar, ubicado en el barrio Las Trinitarias, y lanzaron disparos contra el local causando daños en el exterior del inmueble. Por fortuna, el ataque no dejó personas heridas.Hay preocupación entre la comunidad porque este no fue el único ataque que ocurrió durante la noche del viernes.En el barrio Ciudadela Metropolitana de Soledad pistoleros arremetieron contra una tienda. Según versiones de testigos, los delincuentes dejaron panfletos amenazantes, informó El Heraldo.Un tercer hecho tuvo lugar en el barrio El Concorde del municipio de Malambo, donde desconocidos atacaron la fachada de un local.Otro caso ocurrió en Barranquilla, donde las autoridades buscan a unos extorsionistas que quedaron grabados en video cuando disparaban contra la casa de un comerciante. Esas imágenes fueron enviadas al propietario como mecanismo de presión para que pague la llamada “vacuna”.Alcalde de Barranquilla pide cárcel para miembros del Inpec que faciliten celulares a extorsionistas“De pronto sentimos los disparos y las personas que están en el momento en las puertas se dieron cuenta de que fueron dos motos las que accionaron contra una vivienda. Una situación de película que no la habíamos vivido en este barrio”, relató José Navarro, líder comunal.El atentado también fue registrado por las cámaras de seguridad del barrio Los Andes, que no solo evidenciaron el momento en que un parrillero de moto dispara a la fachada, también cómo una mujer, en otra motocicleta, registra con su celular el hecho.Justamente, para combatir a los extorsionistas, el alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo, pidió recientemente enviar a la cárcel a miembros del Inpec que faciliten celulares dentro de los centros de reclusión.
Hay conmoción en el municipio de Soledad, Atlántico, tras conocerse que una bebé de un año se ahogó en un balde con agua. Según relató Karelys Araujo, madre de la pequeña, la tragedia ocurrió mientras ella realizaba labores domésticas en su vivienda, ubicada en el barrio Terranova Etapa II.Emergencia por abejas en la plaza Alfonso López de ValleduparLa bebé jugaba con su hermanita de tres años. Karelys comentó que siempre acostumbra dejar el balde en la terraza de su casa, teniendo en cuenta que en ese momento estaba trapeando.Sin embargo, en un aparente descuido, la bebé introdujo la cabeza en el agua: "Mis hijas estaban jugando en la terraza mientras yo me encontraba cocinando y atendiendo las labores de la casa. El balde de agua estaba afuera, porque yo estaba trapeando y fue en ese momento en el que mi hija mayor, la de tres años, me indica que mire a la bebé, pero cuando intenté sacarla del balde, ya era demasiado tarde, no respiraba", dijo Karelys, en diálogo con BLU Radio.Tragedia por caída de un vehículo al río Magdalena: dos adultos y un niño están desaparecidosLa bebé fue trasladada a un centro asistencial. No obstante, ya no tenía signos vitales al momento de su ingreso. "Ya mi hija estaba muerta desde que le saqué la cabecita del recipiente, fue muy duro porque no pude hacer nada por ella, todo se dio muy rápido", lamentó la madre de la menor.Entretanto, el caso se encuentra en manos de la Policía de Infancia y Adolescencia y el Instituto de Bienestar Familiar, quienes establecen una ruta de atención psicosocial a Karelys mientras se determina si hubo o no un descuido de su parte.En Manaure, Cesar, han envenenado a 22 perros y gatos en los últimos díasEn otras noticias del Caribe, las autoridades del municipio de Manaure, en el departamento del Cesar, están ofreciendo una millonaria recompensa por información que permita dar con el paradero del o de los responsables de envenenar a 22 perros y gatos en los últimos diez días. Las autoridades lograron establecer que los alimentos contaminados fueron suministrados en patios de casas localizadas en los barrios La Curva y El Carmen.Doloroso relato de mamá de niño muerto tras accidente en Fonseca: “Lo encontré en una orilla tirado”"Hemos decidido con toda la energía darles captura a las personas que han cometido este acto delictivo, hemos decidido dar una recompensa de hasta de 10 millones de pesos a quien nos dé la información completa para poder hacer justicia en nuestro municipio y que no se metan más con nuestros caninos y felinos", señaló el alcalde de Manaure.El responsable de este envenenamiento masivo podría afrontar una pena de hasta tres años de prisión por el delito de maltrato animal.
En el municipio de Soledad, en Atlántico, una pareja fue grabada a las afueras de un reconocido centro comercial sosteniendo relaciones sexuales.Murió presunto ladrón golpeado tras ser señalado de matar a universitario en BarranquillaLa escena, que ha indignado a la población, fue captada durante el fin de semana previo a la Semana Santa.Las imágenes de la pareja fueron grabadas desde la azotea del centro comercial en Soledad. En el video, incluso, se oye el llanto de un niño que estaba en el establecimiento.Según lo informado por el medio CTV Barranquilla, los protagonistas de la escena -que ha generado polémica por el lugar y la hora en que se produjo- son dos adolescentes estudiantes de colegio.La gente en redes sociales ha criticado al centro comercial por la falta de vigilancia para evitar hechos vergonzosos como este, además de cuestionar a la pareja de jóvenes que, sin pudor, tuvieron relaciones pese a que en el sitio había presencia de menores de edad y familias.Mamá fue capturada por quemar a su hijo con cuchara caliente y cigarrillosOtro escándalo sexualNo es el único caso de escándalos sexuales denunciado en Atlántico. Hace unos días trascendió que otra pareja fue grabada teniendo relaciones sexuales en una universidad del departamento.Todo ocurrió a plena luz del día y parte de la comunidad educativa vio la escena, poniendo al tanto de la situación al personal de seguridad.Por el momento, el plantel educativo no se ha pronunciado frente a este hecho.Un caso similar fue denunciado en marzo pasado, aunque no ocurrió en Colombia, sino en una universidad de Bolivia.Cámaras de seguridad grabaron a una pareja de estudiantes teniendo relaciones en un salón del campus educativo.Aunque las imágenes habrían sido captadas entre septiembre y octubre de 2022, solo se hicieron públicas hace poco en redes sociales.“Los tenemos identificados, ya se sabe quiénes son, pero mientras no se haga el proceso, no podemos adelantar” más, dijo en su momento el vicerrector de la Universidad Autónoma Gabriel Rene Moreno (UAGRM), Reinerio Vargas.El vicerrector aseguró que “no podemos aceptar algo inmoral como algo normal. Lo inmoral es inmoral, por lo tanto, se va a sancionar a aquellos que hagan actos inmorales y se los encuentre, como en este caso, ya filmados. No hay excusa”.“Estas situaciones pasan en todo lado, lo cual no significa que uno las vaya a aceptar”, agregó.Volcán Nevado del Ruiz registró 5.400 eventos sísmicos el domingo 2 de abril
Una mujer de 24 años, identificada como Eliany Andrea Ferrer, fue capturada por las autoridades del Atlántico por actos de maltrato a los que sometía a su hijo, un niño de apenas 4 años a quien quemaba con cuchara caliente y cigarrillos. Se determinó también que lo amarraba a una silla y lo dejaba bajo el sol.Para salvarse de masacre en Bogotá, mujer de 80 años se lanzó por una ventanaLa Policía de Infancia y Adolescencia llegó hasta el barrio Ferrocarril del municipio de Soledad para hacer efectiva la orden judicial luego de las denuncias por parte de las maestras del pequeño. Uniformados llegaron al domicilio para verificar el estado de salud de la víctima.Tras ser llevado a un centro médico, galenos identificaron lesiones en los dedos del pie, quemaduras en la espalda, heridas en las orejas y algunas laceraciones en torso, contó Blu Radio. Varias de las heridas habrían sido causadas con cuchara caliente."Estos actos de violencia eran cometidos por la propia madre del bebé, es un caso aberrante al que nos enfrentamos y por supuesto que debe responder por los desafortunados horrores a los que sometía a su pequeño hijo, quien recibe atención médica en un centro asistencial", manifestó a la emisora el teniente coronel Oscar Olarte, jefe de protección de servicios especiales de la Policía de Barranquilla.Eliany Andrea Ferrer quedó a disposición de la Fiscalía General de la Nación y se espera que durante las próximas horas sea llevada ante un juez de control de garantías para legalizar la captura. Se espera que le imputen delitos por violencia intrafamiliar agravada y tortura.La Policía destacó que la denuncia de las maestras del niño sobre las quemaduras con cuchara caliente fue importante para iniciar la investigación y salvar la vida del menor.En otras noticias de la región Caribe, murió el presunto ladrón al que señalaban de haber asesinado al universitario Héctor Miguel Mendoza en medio de un intento de robo.Estudiante fue asesinado por ladrón que tenía anotaciones por cinco delitos distintosGorin Antonio Avelar Valencia era el nombre del supuesto delincuente que falleció en la tarde del viernes 31 de marzo, según información publicada por el diario El Heraldo.El presunto ladrón, según dijeron testigos, iba siguiendo al estudiante, quien intentó protegerse del robo ingresando a una tienda de ropa, ubicada en la calle 72 con carrera 42, en el barrio Las Delicias.No obstante, el delincuente también entró al local y, en medio de un forcejeo, le disparó varias veces a su víctima, que murió poco después en un centro asistencial."El ladrón lo que hizo fue darle unos disparos y bueno, la misma comunidad fue la que, de pronto, empezó a hacer justicia", relató un comerciante de la zona.Y es que varias personas agarraron a golpes al presunto ladrón dentro del mismo local donde ocurrió el crimen.El coronel Wilmar Rodríguez, comandante operativo de la Policía de Barranquilla, indicó que al señalado delincuente "se le halló en su poder un arma de fuego y fue puesto a disposición de la autoridad competente; al verificar sus anotaciones, tiene cinco por diferentes delitos".En la noche del 30 de marzo, familiares y amigos hicieron una velatón por el homicidio del estudiante en Barranquilla.
A través de mensajes, pantallazos, chistes y memes, usuarios en redes sociales reportaron la caída de WhatsApp Web en la tarde de este lunes, 5 de junio de 2023. La falla afectó a un gran número de internautas en Colombia y otros países del mundo.WhatsApp ahora permite proteger chats con contraseña y hasta con huellaSegún los reportes de usuarios, WhatsApp Web estuvo caído por al menos 15 minutos e inhabilitó a las personas que usan la red de mensajería en plataformas como Chrome, Microsoft Edge y Opera. No obstante, la falla solo afectó la versión de escritorio, pues la aplicación en los celulares funcionó con total normalidad.Estos fueron los memes que dejó la caída de WhatsApp WebWhatsApp permitirá editar los mensajes hasta 15 minutos luego de ser enviadosWhatsApp permitirá desde ahora que sus usuarios puedan editar mensajes enviados para "corregir errores", o simplemente porque han "cambiado de opinión", anunció el martes 23 de mayo la red social."Desde corregir un simple error ortográfico hasta añadir más contexto a un mensaje, estamos encantados de ofrecerte más control sobre tus chats", puntualizó WhatsApp.El usuario que quiera modificar un texto suyo solo tendrá que pulsar prolongadamente sobre el mensaje enviado y elegir 'Editar' en el menú. Esta posibilidad estará permitida hasta 15 minutos después de enviar el mensaje.Para que los usuarios que reciban el mensaje sepan que el emisario los ha modificado, los textos editados aparecerán como 'Editado', pero sin mostrar el historial de ediciones.Como ocurre con todos los mensajes personales, multimedia y llamadas, todos los mensajes y modificaciones que realice un usuario están protegidos por un cifrado de extremo a extremo, recuerda WhatsApp.Esta función ha empezado a llegar a los usuarios de todo el mundo y estará disponible para todos en las próximas semanas.WhatsApp: ¿qué son los mensajes temporales y cómo activarlos?La aplicación WhatsApp también implementó recientemente una nueva mejora para ofrecer una mejor experiencia a sus usuarios. Se trata de la opción para bloquear algunos chats con contraseña, reconocimiento facial o huella dactilar.La nueva función es ideal para aquellas personas que deben compartir su celular con otras personas por diferentes motivos.Para bloquear un chat, debe elegir el nombre de la persona o del grupo y hacer clic en la opción 'Bloquear'.Para ver estas conversaciones solo debe arrastrar hacia abajo la bandeja de entrada lentamente, e ingresar su contraseña o datos biométricos, informa WhatsApp.Hasta el momento, la compañía dejó claro que la opción ya está disponible en algunos dispositivos. Se espera que muy pronto se implemente en todos los celulares Android y iOS con la app actualizada.
El Gobierno nacional confirmó un cese al fuego bilateral con el ELN. Como parte del acuerdo, el fiscal general de la Nación, Francisco Barbosa, confirmó la solicitud del levantamiento de orden de captura contra alias ‘Antonio García’, jefe de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional.En temas de seguridad: Combates entre ELN y disidencias en Cauca dejan un indígena muerto y más de 20 familias confinadasEl anuncio del cese se dio minutos después de que el presidente Gustavo Petro publicara una fotografía donde se ve una diapositiva con los lineamientos del acuerdo, que, aunque fue borrada de sus redes sociales minutos después, finalmente sería una noticia confirmada.“Durante seis meses, mientras se empiece a implementar el mecanismo de verificación y monitoreo”, declaró Otty Patiño, jefe de la delegación del Gobierno en los diálogos del ELN, quien aseguró que, aunque no se tiene una fecha específica para el inicio de este, se presume que sería algo casi inmediato.El último cese al fuego entre el ELN y el Gobierno tuvo una duración de 101 días y terminó en 2019. Esta nueva propuesta de acuerdo, la cual se plantea de manera inicial para durar medio año, será de carácter nacional y estará sujeto a evaluaciones mensuales.La noticia fue recibida con escepticismo entre algunos gobernadores. Aníbal Gaviria, gobernador de Antioquia, aseguró que cree muy poco en el cese al fuego, “porque es completamente desequilibrado”.Argumentó que “se hace el cese al fuego con una organización delictiva que está dedicada al tráfico de estupefacientes y a la minería ilegal”.Casi de manera paralela, el fiscal Barbosa anunció que por petición del presidente Petro las órdenes de captura contra alias 'Antonio García', máximo cabecilla del ELN, serían levantadas.“Que el fiscal es enemigo de la paz total. Me llegó una nueva resolución firmada por el presidente de la República solicitándome esta vez la suspensión de la orden de captura del señor 'Antonio García' del ELN. ¿Y qué ha hecho la Fiscalía frente a eso? Verificamos el ordenamiento jurídico y consideramos que sí, que es posible suspender esas órdenes de captura, porque hay dos procesos de paz en curso”, manifestó el fiscal.También este lunes, 5 de junio de 2023, en el marco de la búsqueda de la paz y los diálogos con los grupos armados ilegales, los mandatarios departamentales de diferentes puntos del país se reunieron en una cumbre de gobernadores en Bogotá para discutir con el Gobierno los puntos cruciales de las problemáticas de cada territorio.La idea del encuentro era que los gobernadores pudieran exponerle al Gobierno nacional sus inquietudes y preocupaciones en lo que tiene que ver con la incidencia de los grupos al margen de la ley en sus territorios, teniendo como puente principal al ministro de la Defensa, Iván Velásquez, y el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco.Sin embargo, aunque estos eran parte fundamental de la cumbre de gobernadores, no asistieron, debido al agite político que azota a la bancada presidencial producto de los escándalos de la última semana.Aunque los ministros mandaron representantes en su nombre, la no asistencia al encuentro molestó a varios de los gobernadores, quienes coinciden en la idea de que el deterioro en el país es evidente.En temas relacionados: Instalan mesa de diálogo con exjefes encarcelados de bandas criminales en Medellín
Siguen los ecos en Colombia por cuenta de los audios de las conversaciones que sostuvieron Armando Benedetti, exembajador en Venezuela, y Laura Sarabia, exjefe de gabinete del presidente Gustavo Petro.Los escandalosos audios de Armando Benedetti: ¿cuáles son las implicaciones políticas y jurídicas?En estos audios, Armando Benedetti, entre otros temas, se refiere a la supuesta entrada de 15.000 millones de pesos a la campaña presidencial de Gustavo Petro y que, según sus palabras, no salieron del bolsillo de los emprendedores.Pues este escándalo ya causó efectos en el Congreso de la República, donde las reformas que impulsa el Gobierno nacional quedaron paralizadas.Por ejemplo, en la Cámara de Representantes se estaba debatiendo el código electoral, pero no pudo ser aprobado en su tercer debate.David Racero, presidente de la Cámara de Representantes, anunció el congelamiento del trámite de la reforma laboral y de la reforma a la salud. Sin embargo, muchos se preguntan si el anuncio que hizo al mediodía de este lunes, 5 de junio de 2023, será efectivo e inminente.General William Salamanca sobre supuestas chuzadas: "No todo se hizo a espaldas de la Policía"Lo anterior teniendo en cuenta que Jaime Lacouture, secretario de la Cámara, confirmó que la reforma a la salud continúa como primer punto del orden del día en la plenaria.“Soy yo quien decide congelar, por ahora, el trámite de la reforma a la salud que se discute en plenaria y Cámara. Creo que es lo más prudente. Revisaremos ya con el presidente de la comisión séptima el trámite de la reforma laboral en la Cámara. La reforma pensional tiene su trámite en el Senado. En este momento, lo más prudente es blindar el proceso de discusión de estas reformas. No puede verse ensuciado por una discusión que las desborda”, manifestó David Racero, presidente de la Cámara de Representantes.Se conoció que en el Senado no hay ambiente para el primer debate de la reforma pensional. Se repetiría este 7 de junio de 2023 la imagen de falta de quórum en la comisión.Los proyectos de humanización carcelaria y sometimiento de las bandas criminales no han sido priorizados en el orden del día de la comisión primera. El único que tiene debate fijo en esa comisión es la regulación del cannabis para uso adulto. Si no es aprobado este martes, se hundiría por falta de tiempo.¿A campaña Petro presidente 2022 ingresaron $15.000 millones? Esto dice el coordinador en Caribe
En la noche de este lunes, 5 de junio de 2023, el presidente Gustavo Petro respondió a un nuevo mensaje de Armando Benedetti tras los escandalosos audios revelados por la revista Semana sobre conversaciones entre el exembajador de Colombia en Venezuela y Laura Sarabia, exjefa de gabinete.Los escandalosos audios de Armando Benedetti: ¿cuáles son las implicaciones políticas y jurídicas?“He sido parte fundamental del actual proyecto político del presidente Petro. Sin embargo, no satisfecho con lo que me correspondió políticamente, en un acto de debilidad y tristeza, me dejé llevar por la rabia y el trago”, trinó Armando Benedetti hacia las 6:30 p. m.Y media hora después, el presidente respondió. “Nuestros rivales políticos se han apresurado a ponerme denuncias en la comisión de acusaciones. Sin embargo, en ninguna entrevista o en audios se ha mostrado que he cometido un delito. Se trata de un simple intento de golpe blando para detener la lucha contra la impunidad”, escribió el jefe de Estado también en Twitter.De otro lado, este mismo lunes, el presidente Gustavo Petro sostuvo un encuentro por varias horas con su equipo de colaboradores más cercanos.Se espera que en las próximas horas el mandatario haga pronunciamiento sobre el escándalo que envuelve a su gobierno, esto como consecuencia del enfrentamiento entre Armando Benedetti y Laura Sarabia, quienes justamente salieron de sus cargos como embajador de Colombia en Venezuela y jefa de gabinete.Entre las personas que asistieron a dicha reunión se encuentran Luis Fernando Velasco, ministro del Interior; Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol y gerente de la campaña de Gustavo Petro; David Rasero, presidente de la Cámara de Representantes; la senadora María José Pizarro; Carlos Ramón González, director del Dapre, y Augusto Rodríguez, director de la Unidad Nacional de Protección.Se espera que próximamente el jefe de Estado confirme el nombre de la persona que ocupará el cargo como jefe de su gabinete.Laura Sarabia habla de acciones malintencionadas de "una persona" que buscan dañar al Gobierno Petro¿Qué decían los audios de Armando Benedetti a Laura Sarabia?Se trata de audios que, según la revista Semana, Armando Benedetti envió a Laura Sarabia. Allí se escucha al exembajador, molesto y muy grosero, haciendo una serie de reclamos por no haber sido atendido recientemente por el presidente Gustavo Petro en Casa de Nariño. Entre otras, sacó a relucir un supuesto dinero conseguido para la campaña y advirtió que conoce secretos que podría revelar.“Lo que te estoy diciendo, Laura, es que ese tratamiento... Y ayer el presidente: ‘No, no, es que tengo afán’. Ajá, mari$%, yo hice 100 reuniones... 15.000 millones de pesos. Es más, si no es por mí, no ganan”, se escucha en el audio de Benedetti.Y la grabación continuó de la siguiente manera: “Entonces, así sea de hipócrita, uno va y recibe a la gente, pero el tratamiento que tú y el presidente me dieron ayer, mari$%, yo no sé. Además, lo que te voy a decir no es una amenaza... veo que esto me puede emput$%, pateo, hijue#$%&, y ahí nos caemos todos, hijue#$%&”.¿Qué dicen en Pacto Histórico, partido de gobierno, del escándalo por filtraciones de Benedetti?De acuerdo con los audios revelados por Semana, el exembajador Armando Benedetti habría sido clave para que el presidente Gustavo Petro ganara las elecciones presidenciales de 2022.“Nadie me deja tirado tres horas ahí (...) busqué toda la plata y tú lo sabes más que nadie, pa que se fueran a los hoteles, para que se viniera para acá y todo lo demás”.Asimismo, hace énfasis en su supuesto "duro" trabajo durante la campaña. “Nadie, ni Petro, trabajó más que yo en esa hijue$%&# campaña. Si no hubiera sido por mí, no ganan, hijue#$%&, no gana nunca. Pa que me dé ese tratamiento: ‘Tengo que ir a grabar’ no sé qué mondá y tú emput#$a y la gente, nada, ‘¿qué hace usted aquí?’ ¿Qué es eso, Laura?”, puntualiza.
La Procuraduría General de la Nación ordenó escuchar a Marelbys Meza, la exempleada de Laura Sarabia, en el marco de la investigación de las presuntas chuzadas. Además, hizo lo propio con el general José Luis Ramírez Hinestroza, nuevo comandante de la Dijín.Según la Procuraduría, después de analizar las denuncias que han sido emitidas por los medios de comunicación y establecer las identidades de quienes pudieron haber llevado a cabo estas supuestas interceptaciones “se hace necesario ordenar la indagación previa de conformidad con lo establecido en el artículo 208 de la Ley 1952 de 2019 modificado por el artículo 34 de la ley 2094 de 2021, en concordancia con el artículo 82 de la ley 2196 de 2022, para determinar las circunstancias de tiempo, modo y lugar en que se realizó el procedimiento policial”.Además, la Procuraduría también practicará una inspección disciplinaria en la Dirección Nacional de Fiscalías “con el fin de obtener la información del despacho judicial dentro del cual se habría ordenado la interceptación del teléfono que identificaron como de la señora Marelbys Meza, aparentemente haciéndola pasar por integrante del Clan del Golfo”.Los escandalosos audios de Armando Benedetti: ¿cuáles son las implicaciones políticas y jurídicas?Lo anterior para “conocer cuál fue el funcionario de policía judicial que solicitó y ordenó la interceptación, así como los argumentos para la misma”.También se llevará a cabo una “inspección disciplinaria a las salas de interceptación de la Dijín para obtener información sobre el funcionario de policía judicial comprometidos y que realizaron las escuchas y los que tuvieron incidencia en el procedimiento”.En ese orden de ideas, la Procuraduría indicó que a los testimonios de Marelbys Meza y el brigadier general José Luis Ramírez Hinestroza también se sumará el de Laura Sarabia. Sus palabras se recibirán “por certificación jurada”.Frente a esta caso de las chuzadas, el general William Salamanca, director de la Policía Nacional, manifestó que es respetuoso del debido proceso y que la investigación seguirá a cargo de la Fiscalía y la Procuraduría. Además, recalcó que están revisando los protocolos para las interceptaciones y reveló lo que le dijo la anterior directora de la Dijín cuando fue consultada por estos hechos.“Hablé con ella y me manifestó que no había sido informada, que no había sido consultada y que había fortalecido los controles en las áreas de interceptación, pero dejemos que la investigación avance y conozca el país finalmente qué pasó”, declaró el general William Salamanca.En ese orden de ideas, el director de la Policía Nacional agregó que “no todo se hizo a espaldas de la Policía porque aquí cada uno responde por sus actuaciones"."Pero, insisto, ante estos hechos es la autoridad de la Fiscalía la que debe esclarecer e investigar”, anotó.Armando Benedetti volvió a hablar tras explosivos audios: “Me dejé llevar por la rabia y el trago”