Una camioneta que pertenece a Cornare (Corporación Autónoma Regional de las Cuencas de los Ríos Negro y Nare), entidad que tiene como una de sus funciones proteger a los animales, atropelló a una perrilla llamada Luna en el municipio de Sonsón, en Antioquia.Habla director de la UNP sobre atentado en su contra: tiene una hipótesis del ataqueLos hechos fueron captados por una cámara de seguridad en la mañana del martes 7 de marzo.Eh Kiay Sonsón, que publicó las imágenes del accidente de la perrita, informó que el conductor se fue del lugar sin prestarle atención a la mascota.El mismo medio indicó que el animal no sufrió fracturas, pero sí resultó con varios hematomas y los medicamentos para su tratamiento han sido muy costosos para sus propietarios.Autoridades investigan quién conducía el carro que pertenece a la entidad ambiental Cornare.En Colombia, el maltrato animal es considerado un delito y está sancionado por la Ley 1774 de 2016.Las penas contempladas para quienes incurran en dichos hechos pueden incluir multas económicas, trabajos comunitarios y hasta prisión, dependiendo de la gravedad de la falta.Entre las sanciones económicas, los responsables hallados culpables pueden pagar entre 5 y 60 salarios mínimos legales mensuales vigentes (SMMLV).Además de la multa, la ley establece la posibilidad de que el infractor realice trabajos comunitarios en organizaciones o instituciones que protejan y defiendan los derechos de los animales.Una persona condenada por maltrato animal también puede ser inhabilitada para la tenencia de animales o el ejercicio de profesiones relacionadas con mascotas por un período de 1 a 10 años. En los casos más graves, se pueden imponer penas de prisión que van entre 12 y 36 meses.Las sanciones pueden ser agravadas si el animal muere o sufre daños irreparables.Turba destruyó y saqueó casa de presunto narco señalado de matar a un niño de 11 añosPerrita arrojada al río Magdalena en un costalA este caso que indignó a la población de Sonsón se suma el de una perrita que fue arrojada viva dentro de un costal al río Magdalena.Fueron unas personas que se desplazaban en una lancha las que vieron un saco flotando en uno de las caudales más importantes de Colombia.Al romper la bolsa, encontraron en su interior a una perrita que luchaba por sobrevivir.Las imágenes del doloroso rescate fueron publicadas en redes sociales y un video posterior reveló que los salvadores del animalito decidieron adoptarlo y le pusieron por nombre Magdalena, lugar donde luchó por sobrevivir y en el que también halló una segunda oportunidad.
El alcalde de Sonsón, Antioquia, confirmó este viernes la captura del joven señalado de causar un incendio en una finca de la vereda Tasajo cuando sus padres dormían. El padre del agresor sufrió quemaduras de tercer grado y golpes tras lanzarse de un segundo piso.En contexto: Hombre roció gasolina a sus padres y les prendió fuego, uno fallecióEl hombre de 51 años había sido trasladado a un centro asistencial en Medellín, sin embargo, murió producto de las lesiones. Su esposa y otro familiar en la vivienda lograron salir ilesos del incendio.El joven de 26 años que causó la conflagración emprendió la huida, pero fue localizado en el municipio de Rionegro y allí se produjo su detención.“Ya el día de hoy este joven fue capturado en el municipio de Rionegro y está siendo judicializado, pero desde la Alcaldía y representando a los sonsoneños se repudia, se rechaza, todo tipo de acto violento en el municipio y en este caso particular que don Otoniel perdiera la vida en el incendio ocasionado”, expresó Edwin Montes, alcalde de Sonsón.Otras noticias: Entregan a bebé que, supuestamente, había sido raptado de los brazos de su madre en BelloEste caso se registra en medio de otra preocupación para esa población en el oriente antioqueño y es la racha de homicidios que se ha registrado, seis casos en menos de cuatro días.
Un hombre y una mujer en zona rural de Sonsón, Antioquia, fueron víctimas de un vil ataque por parte de su propio hijo, quien ingresó a la habitación donde descansaban, echó gasolina y les prendió fuego.El padre, que sufrió graves quemaduras, se lanzó por un balcón, mientras que su esposa logró bajar por las escaleras y se vio afectada por la inhalación de humo.Otras noticias: Tío condenado por homicidio asesinó a su sobrina de 13 años: la mató a puñaladasOtoniel de Jesús Berrío Posada, de 51 años, fue trasladado a un centro asistencial en Medellín, donde murió debido a sus lesiones. La mujer, de 49 años, se encuentra fuera de peligro.Sobre el agresor, según informó MiOriente, se sabe que sería un joven de 26 años con una aparente condición mental y quien se encuentra prófugo.Bomberos controlaron la conflagración que consumió la mayoría de los enseres.Este hecho se registró en una finca ubicada en la vereda Tasajo a primera hora del jueves 27 de enero.Vea también: Dos jóvenes son acusados de matar a golpes al padrastro tras enterarse de que abusaba de su hermana
La Agencia de Gestión y Colocación de Empleo de Comfenalco Antioquia lanzó más de 1.600 oportunidades laborales para bachilleres, técnicos, tecnólogos y profesionales. La mayoría de las vacantes están disponibles en la ciudad de Medellín.Actualmente, hay 645 ofertas laborales para cargos como químicos farmacéuticos, ingenieros comerciales, ingenieros de productividad y calidad, asistentes de seguridad y salud en el trabajo, docentes de español, docentes de inglés, asesores comerciales, técnicos en telecomunicaciones, consultores de negocios, entre otros.Además, Comfenalco Antioquia también ofreció algunas ofertas en el Valle de Aburrá. Hay vacantes disponibles para operarios de empaque, auxiliares de encomienda, profesionales de sistemas y programación, y técnicos de cocina.Historia del grupo Nutresa, una compañía que genera unos 47 mil empleos en ColombiaEn las localidades de Guarne, Rionegro, Marinilla, El Retiro, Guatapé, Sonsón, Santuario, El Carmen de Viboral y La Ceja, hay 344 ofertas laborales, y en el sur del departamento de Antioquia hay otras 140 vacantes disponibles.Por otro lado, en otras subregiones del departamento, Comfenalco Antioquia también lanzó ofertas de trabajo, por ejemplo, hay 43 en Magdalena Medio y 9 en el Bajo Cauca.Si usted se encuentra en alguna de estas regiones y desea postularse a cualquiera de estas vacantes, puede registrar su hoja de vida en el portal de Comfenalco Antioquia.Recuerde que solo se tendrá en cuenta a las personas que cumplan con el perfil requerido.
Hasta 100 millones de pesos de recompensa ofreció la Gobernación de Antioquia para quien brinde información que permita dar con los responsables de la masacre de cinco personas -al parecer- recolectores de café, la noche del domingo, en el municipio de Andes, suroeste antioqueño.“Claramente el móvil de este homicidio múltiple tiene que ver con las rentas criminales del narcotráfico. Hay avances importantes en las primeras horas de las diligencias técnicas desarrolladas en el sitio de este homicidio”, indicó Luis Fernando Suárez, gobernador (e) de Antioquia.Casi al mismo tiempo de esta masacre, en el municipio de Sonsón, oriente antioqueño, fueron asesinadas tres personas al interior de una vivienda.“Atacan con armas de fuego a unas personas acabando con la vida de una mujer de 26 años, donde igual forma resulta lesionada una menor de edad de 13 años y un hombre de 23 años que fueron trasladados al hospital donde fallecen”, dijo el coronel Éver Yovanni Gómez, subcomandante de la Policía de Antioquia.Las autoridades continúan con las investigaciones para determinar quiénes estarían detrás del triple homicidio, a la vez que recodaron la recompensa de 100 millones por cada uno de los integrantes del cartel de los más buscados en Antioquia.
En 24 horas se registraron dos masacres en Antioquia, una de ellas en Andes y otra en Sonsón, donde una de las víctimas es una niña de 12 años. Los cinco hombres asesinados en Andes, según el personero, eran rectores de café que fueron atacados por un grupo armado en la zona rural del municipio, ubicado en el suroeste antioqueño.“Asesinato de cinco personas, posiblemente una herida en el corregimiento La Chaparrala, sector La Piedra. Ha sido un sector que últimamente ha sido golpeado por grupos armados al margen de la ley”, indicó Duván graciano, personero de Andes.Casi al mismo tiempo, otras tres personas fueron asesinadas en el municipio de Sonsón, oriente antioqueño.“Muy consternados con los hechos ocurridos la noche anterior en el municipio de Sonsón, Lamentablemente tres homicidios que se dan, entre ellos el de una menor de 12 años. En el consejo de seguridad se revisarán detalles de los móviles y las hipótesis que hay del triple homicidio”, señaló Edwin Montes, alcalde de Sonsón, Antioquia.Para expertos en seguridad, el control de estructuras delincuenciales como el Clan del Golfo sobre los territorios, termina en graves hechos de violencia.“El suroeste es una subregión que está entrando a un tema de violencia muy alto, desapariciones forzadas, homicidios y la masacres que no dejan de ocurrir. Están disputando con bandas locales e incluso podrían estar en tensiones muy fuertes con las autodefensas por el control de esta zona”, manifestó Fernando Quijano, analista en seguridad.Este lunes, autoridades adelantan un consejo de seguridad extraordinario para determinar lo ocurrido, pues en Andes es la segunda masacre que ocurre en los últimos meses.
A un área protegida en Sonsón, Antioquia, a la que solo es posible llegar en helicóptero, fue llevada una tigrilla lanuda para ser devuelta a su hábitat natural.El animal tuvo un proceso de readaptación de siete meses en el hogar de paso de la Corporación Autónoma Regional de las Cuencas de los ríos Negro y Nare (Cornare), que incluyó una jaula especial en la que no tuviera contacto humano y pudiera desarrollar todas las destrezas e instintos felinos, pensando en su posterior liberación.Su hallazgo fue hecho por una familia campesina en un potrero en el municipio de Argelia (oriente antioqueño), la cual dio aviso a la corporación.“El equipo de fauna silvestre se desplazó hasta zona rural de este municipio y encontró que estaba vulnerable y que no era posible encontrar a la madre”, indicó Cornare.La liberación se realizó en el área protegida páramo de Sonsón, un lugar al que solo es posible llegar en helicóptero, por ello la participación del comando aéreo de combate No. 5 de la Fuerza Aérea.De acuerdo con Cornare, tras hacerle un diagnóstico médico, el grupo de veterinarios determinó que la tigrilla se encontraba en buenas condiciones, “pero requería perfeccionar su comportamiento natural y completar su desarrollo, así que, posteriormente, los zootecnistas y biólogos establecieron su alimentación y la mejor manera de hacer que pudiera estar en un ambiente similar al suyo”.En este espacio, el animal aprendió a comer por su propia cuenta, a cazar e identificar a sus presas.“La tigrilla tuvo una respuesta muy positiva al proceso de rehabilitación, aprendió a conseguir su alimento por sí sola, siempre encontraba refugio, era agresiva y asustadiza y nunca buscó cariño ni atención de parte del grupo, lo que favoreció su pronta recuperación”, destacó Camilo Muñoz, Médico Veterinario del Equipo de Fauna Silvestre de Cornare.Cabe recordar que esta especie, uno de los felinos más pequeños del territorio (1.5 a 2 kilogramos de peso vivo), “se encuentra en Colombia en estado de vulnerabilidad, ya que tiene una distribución restringida a páramos y bosques de niebla, espacios amenazados por la intervención del hombre, y también por la cacería y la tenencia ilegal como animal de compañía”, anotó la corporación.Durante 2020, Cornare atendió a cinco felinos en su jurisdicción. “Tres ingresaron al hogar de paso para su recuperación, uno fue trasladado a la Hacienda Nápoles y otro fue reubicado inmediatamente”, anotó la entidad.Vea aquí el momento de la liberación
Después de que se conocieran las acusaciones que involucran al profesor de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL), sede Medellín, en posibles conductas de violencias basadas en género (VBG) y comentarios sexistas, grupos estudiantiles han manifestado su inconformidad frente al abordaje del tema de acoso en la institución y egresados han aportado testimonios que apoyan las delaciones.En temas relacionados: Profesor de la Universidad Nacional señalado de acoso sexual fue destituidoLa polémica se viralizó por un mensaje en Twitter de la antropóloga y feminista Mónica Godoy. En este, manifiesta que le enviaron una información en la que el docente Oswaldo Ordóñez Carmona "envía una introducción a su curso donde 'explica' la evaluación”.En estas diapositivas se observan unos porcentajes asignados a ciertas actividades y, abajo de estas, una caricatura de una fila de estudiantes uniformadas con falda corta esperando para realizarle sexo oral al docente, quien al fondo tiene escrito en el tablero “hoy: examen oral”.En el perfil publicado por la página de la Facultad de Minas de la UNAL se explica que Oswaldo Ordóñez Carmona, doctor en Geología, es docente de planta del Departamento de Geociencias y Medio Ambiente y director del Grupo de Investigación en Georrecursos, Minería y Medio Ambiente (GEMMA).En el programa 10 AM Hoy por Hoy de Caracol Radio, el docente comentó que “todo tiene un contexto"."Eso es muy viejo, lo hice hace 10 años porque tuve unos problemas con unos estudiantes, porque como ellos tienen muchas salidas de campo, llegaban al final de semestre a hacer exámenes supletorios orales y tuve tres problemas con tres estudiantes”, dijo.En entrevista con Caracol Ahora, Luz Carolina Castro, representante estudiantil del Comité de Género de la Universidad Nacional en Medellín, asegura que el docente ha utilizado por más de 20 años dicha caricatura en sus clases, incluso cuando ella fue su alumna en 2020.Castro expone que es difícil manifestar inconformidad frente a la situación, debido a la posición de poder que tiene el profesor dentro de la UNAL. De igual manera, siente que no hay confianza en la institucionalidad, “porque los procesos de denuncia de VBG son tan demorados, no se puso la denuncia en el momento”.“Es solo la punta del iceberg de todas las violencias que nos ha tocado pasar a las estudiantes en los cursos, en el ámbito académico, en las salidas académicas, no solo con este, sino con varios de la Universidad”, puntualiza.Con relación al caso del docente Ordóñez, la estudiante asegura las actitudes del docente relacionadas con VBG son un “secreto a voces” dentro de los pasillos de la UNAL Medellín.“Se lavan las manos diciendo que ellos no pueden hacer nada al respecto porque es algo totalmente de la veeduría disciplinaria de la universidad”, expresa la representante, alegando una falta de voluntad política, pues “si se quiere nos pueden ayudar, no tiene que ser medidas punitivas, pueden ser medidas administrativas”.Carolina manifiesta que las estudiantes no poseen garantías a la hora de denunciar y que, a pesar de que la UNAL fue la primera universidad en Colombia en tener un protocolo de VBG, este es revictimizante y lento, aseverando que hay casos que “llevan más de 5 años y no tienen resolución”. Agrega la agravante de la falta de confidencialidad con la identidad de las víctimas, “y como no hay esas garantías, hay una persecución de estos docentes contra nosotras”.Frente al tema la Universidad manifestó por medio de un comunicado que se encontraban adelantando medidas administrativas, académicas, pedagógicas y preventivas frente al tema.Puede interesarle: Teniente del Inpec en Antioquia es denunciado por acoso sexual en diferentes centros carcelarios
El Gobierno de México informó este miércoles que tras las primeras investigaciones de la Fiscalía General de la República se ha identificado a 8 presuntos responsables del incendio en la estación migratoria en el norte del país que cobró la vida de 39 migrantes."Al momento se tienen identificados inicialmente ocho personas probablemente responsables de los hechos", dijo en conferencia de prensa, la titular de la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez.Entre ellos dos agentes federales, un agente estatal de migración, así como cinco agentes de la empresa de seguridad privada, quienes ya están rindiendo sus declaraciones ministeriales correspondientes, añadió.La funcionaria dijo que el Gobierno mexicano "reprueba la mala actuación de servidores públicos que no se apegaron a los protocolos de protección a la vida y de protección civil".Y señaló que todos los posibles implicados en la tragedia "serán citados a rendir declaración, sean o no servidores públicos, entre ellos el director del Instituto Nacional de Migración (INM) de México, Francisco Garduño."De ninguna manera se ocultaran los hechos, ni se protegerá a nadie. En este gobierno se castigan los abusos y violaciones a derechos humanos", apuntó Rodríguez al ofrecer un informe sobre el incendio ocurrido en las instalaciones del INM, el pasado lunes por la noche.También dijo que el INM se encargará del retorno de los cuerpos y movilidad migrantes y familiares, además de la atención de 27 migrantes que permanecen heridos en hospitales.Recordó que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) estableció contacto con los gobiernos de Colombia, Ecuador, Guatemala, Honduras, El Salvador y Venezuela "para coordinar la identificación y traslado de los cuerpos a sus países de origen."Se realiza una investigación seria y profesional y hasta llegar a la verdad que encabeza la FGR", señaló Rodríguez, quien expresó que "hubo un delito grave" en la estancia migratoria de Ciudad Juárez y cuestionó: "¿Quién no permitió la salida de estas personas?".Este miércoles, el Gobierno del estado de Chihuahua subió a 39 la cifra de migrantes fallecidos, después de que el Ejecutivo federal rebajara la cifra a 38 en la noche del martes.A pesar de la cifra, no se aclaró la identidad y procedencia de esta persona fallecida, o si se trataba de uno de los migrantes que se encontraban heridos.El incendio ocurrió la noche del pasado lunes en una estación del Instituto Nacional de Migración (INM) cuando, según la versión del Gobierno, los migrantes prendieron fuego a los colchones en señal de protesta tras recibir la notificación de que serían deportados.Desde entonces, el Gobierno mexicano ha variado en cinco ocasiones la cifra de fallecidos: la noche de los hechos se contabilizaron 37; el presidente Andrés Manuel López Obrador, en su rueda de prensa diaria del martes, la subió a 39; a lo largo del día, la Secretaría de Gobernación la incrementó a 40, para después rebajar la cifra hasta 38.López Obrador aseguró este miércoles que su Gobierno "no oculta nada" sobre el incidente en la estación migratoria, en la que en ese momento se encontraban detenidos casi 70 migrantes de países como Guatemala, El Salvador, Colombia, Venezuela y Ecuador.Videos de seguridad filtrados muestran a agentes impasibles mientras migrantes detenidos pedían que abrieran la puerta, y compatriotas de las víctimas han denunciado que la tragedia "se pudo evitar".La presencia de migrantes en la zona se ha intensificado este año desde que Estados Unidos anunció nuevas medidas, que incluyen la deportación inmediata de migrantes de Haití, Venezuela, Nicaragua y Cuba que lleguen ilegalmente bajo el Título 42.El Gobierno mexicano también ha afrontado críticas de organizaciones de derechos humanos por aceptar las políticas estadounidenses y desplegar a más de 20.000 agentes de las Fuerzas Armadas en las fronteras para tareas migratorias.Según organizaciones civiles mexicanas, 2022 fue el año más trágico para migrantes en México, pues cerca de 900 murieron en el intento de cruzar sin documentos desde el país hacia Estados Unidos.
Una agente inmobiliaria de Colorado, Estados Unidos, compartió por TikTok su particular historia de amor. En 2016, después de una década de matrimonio y tres hijos, ella y su pareja decidieron tomar un test de ADN en el portal MyHeritage para conocer más sus árboles genealógicos, todo esto para descubrir que eran primos.Viral en redes: Anuel AA dio inesperada respuesta tras ser cuestionado sobre Karol GJoseph y Celina Quinones contrajeron matrimonio en 2006. Después de obtener el resultado de los exámenes, comenzaron a observar con detenimiento sus líneas genealógicas. Celina cree que estas pudieron unirse por una mujer del Valle de San Luis, lugar de donde son oriundos, que dejaba a sus hijos abandonados al lado de la carretera.“La abuela de Joe es adoptada, y creo que en algún punto en mi familia también pasó algo parecido”, expone la mujer, quien agregó que probablemente son "primos cuartos, tal vez quintos”.En un video, la mujer confiesa que cuando lo supieron fue algo devastador para ellos y se replantearon su relación, ya que les parecía algo raro. Sin embargo, declara para ellos el divorcio no es una opción y que “nadie se toma el matrimonio en serio estos días”.A pesar del amor que profesa, Quinones dice que comparte su historia para crear conciencia sobre la importancia de las pruebas de ADN, especialmente si una persona no está segura de con quién está saliendo.Algunos han criticado su decisión de seguir juntos y cuestionan el que no lo supieran antes. Muchos otros han mostrado su apoyo, comentando que sí tienen un parecido físico fuerte y que “técnicamente los primos cuartos no se consideran tan malos”.Esto es algo apoyado por los expertos. El relacionamiento y reproducción entre primos de primer grado puede aumentar el riesgo de ciertos trastornos genéticos en los hijos que puedan tener, debido al aumento de probabilidades de heredar genes recesivos específicos. Sin embargo, esto no necesariamente desencadenará problemas de salud.“¡Al diablo con lo que dicen los demás! En otras culturas las personas se casan y son primos primeros y segundos, eso sí es raro”, comenta una de las usuarias de TikTok.Quinones se ha tomado la situación con humor y asegura que es una buena historia para romper el hielo en una conversación. Así mismo, aclaró a los curiosos que todos sus hijos “tienen 10 dedos de las manos y 10 dedos de los pues”.Puede interesarle: Quinceañera terminó plantada por invitados, pero extraños llegaron a celebrar con ella
52 personas señaladas de pertenecer a carteles de narcotráfico a nivel mundial fueron capturadas por la Policía Nacional y la Interpol. La operación que se desarrolló en 10 departamentos del país tuvo el apoyo de la DEA, el FBI, Europol y las policías de España, Francia y Panamá.Disidencias de las FARC y Clan del Golfo recurren a criptoactivos para lavar dinero, según FiscalíaEn una lujosa vivienda de El Poblado, en Medellín fue capturado el ciudadano norteamericano Stanley Axel Peterson, quien tenía como fachada de su actividad en Colombia el sector inmobiliario y la inversión."Este narcotraficante, aprovechándose de sus nacionalidades, enviaba más de dos toneladas de cocaína semanales hacia los Estados Unidos y Europa”, dijo el general Henry Sanabria, director de la Policía Nacional de Colombia. También fueron capturados los ciudadanos mexicanos Omar Félix y Silvano Francisco Mariano, pertenecientes, según las autoridades, al Cartel de Sinaloa y quienes hacen parte de los 30 narcotraficantes más buscados de la DEA a nivel mundial. El general Henry Sanabria precisó que los narcotraficantes "vinieron a nuestro país con el objeto de realizar y coordinar acuerdos con organizaciones narcotraficantes colombianas con el fin de incursionar en la producción, venta y exportación de fentanilo". Por su parte, el ministro de Defensa, Iván Velásquez, sostuvo que el operativo hace parte de una directriz para incrementar y reforzar la lucha contra el narcotráfico en el país."Incrementar la lucha contra el narcotráfico y especialmente contra los que denominamos los dueños del negocio en una acción continuada, persistente, que implica no solo la libertad de estas personas, sino también la afectación de sus bienes", enfatizó el funcionario. El director de la Policía explicó que se trató de un operativo coordinado con autoridades antidrogas de otros países. “Gracias a las diferentes agencias internacionales principalmente a los Estados Unidos, a Europol, Interpol y por supuesto a nuestros aliados en Panamá, Ecuador y México, también a los cuerpos de Policía que han facilitado la información para que finalmente en estos dos meses de actividad, logremos junto con la Fiscalía General de la Nación producir estas capturas".En total fueron 52 personas capturadas de las cuales 34 son solicitadas en extradición. Se recuperaron 244 bienes avaluados en más de 480 mil millones de pesos y 4 toneladas de cocaína que tienen un valor de 4 millones de dólares. Atentado al Ejército en Catatumbo: así fue el brutal ataque que dejó 9 muertos y 9 heridos
Sarah Button, conocida por publicar contenido sexy por medio de la plataforma digital OnlyFans y compartir fotos en ropa interior por redes sociales, fue expulsada de la facultad de Derecho de su universidad luego de que las directivas se dieran cuenta del material fotográfico que compartía, debido a que “representaba un riesgo” para su imagen profesional.Le puede interesar: Vanesa Villagrán, la hija de Kiko, abre cuenta en OnlyFans y comparte algunas de sus publicacionesLa australiana, de 23 años, aseguró que la decisión le hizo perder aproximadamente 50.000 dólares que había gastado en matrícula, ad portas de realizar su práctica profesional en una firma de abogados. De acuerdo con la joven, que suma más de 72.000 seguidores en Instagram, un profesor la habría reconocido en la plataforma e informó a la universidad sobre sus perfiles, que se mueven bajo un alias.“Me llamaron al edificio de administración y me preguntaron si era yo y dije que sí, pero les expliqué que estaba bajo la apariencia de un alias. Pero aparentemente iba en contra de una política de redes sociales que había firmado cuando solicité el curso, aunque es un nombre completamente diferente”, relató Button en su cuenta de TikTok.En la reunión le comentaron la posibilidad de volver a presentar una solicitud de estudio para continuar con su carrera como abogada, con la condición de que cambiara los temas de su contenido en línea y eliminara las fotos por la que fue citada.Vea también: Exmodelo de OnlyFans, que mató a su novio, pide visitas conyugales con nueva parejaAunque esta decisión le enojó mucho al principio, la joven aseguró que ahora “acepta” las consecuencias de su huella digital y no la cambiaría por nada porque “está muy orgullosa de su pequeño mundo en línea”.Sarah Button abrió su cuenta de OnlyFans en 2021 y adquirió una independencia que nunca se había imaginado, facturando un total de 110.000 dólares mensuales aproximadamente. “Compré mi propia casa y mantengo a mis hermanos menores y a mis padres, lo cual es increíblemente enriquecedor para mí, y estoy más que agradecida”, señaló.Aunque en la universidad le permitieron conservar los créditos por las materias que ya había cursado, la creadora de contenido afirmó que por ahora no está en sus planes regresar a la academia, pero pretende hacerlo más adelante, en el futuro.“He podido mantener los créditos que acumulé mientras estudiaba y creo que eso es genial. Entonces, si decido borrar mi personalidad en línea, puedo volver a presentar una solicitud, pero no veo que eso suceda pronto”, puntualizó.En noticias relacionadas: Condenan a 13 años de cárcel a una mujer que vendía contenido erótico tras las rejas