Un policía herido, así como una patrulla y dos motocicletas incineradas, es el saldo que dejó una emboscada a seis miembros de la institución en zona rural del municipio de Sotará, Cauca. La comunidad grabó el momento en el que, al parecer, miembros del ELN arremetieron contra los uniformados. En las imágenes captaron el sonido de las ráfagas de los fusiles.“La comunidad siempre es la afectada. Instamos a que los actores que hacen presencia ilegal en los territorios dejen vivir tranquila a la comunidad. Siempre piden la paz y rechazan todo acto de violencia que se realice contra ellos”, aseveró Luis cornelio Angulo, secretario de gobierno del departamento del Cauca.El coronel Boris Albor, comandante de la Policía Metropolitana de Popayán, reveló cómo fue el operativo de rescate de los seis uniformados.“Fueron atacados vilmente. Ellos resistieron el ataque y con el apoyo de la Región de Policía Número 4, dos helicópteros, Goes y carabineros fueron extraídos de ese lugar. Como resultado tenemos un Policía herido”, indicó.Luego del incidente, los guerrilleros incineraron los vehículos.
A la cárcel fue enviado un joven de 23 años acusado de intento de feminicidio: el sujeto, según las autoridades, quiso matar a su exsuegra, a quien además trató de abusar sexualmente en hechos registrados el pasado 23 de enero. De acuerdo con la investigación, el hombre huyó tras creerla muerta.Aberrante caso: envían a prisión a hombre señalado de violar a su hijo de apenas 7 mesesLa reconstrucción de los hechos señala que el sindicado llegó a la vivienda de la mamá de una joven con la que sostuvo una relación sentimental y allí le provocó agresiones físicas y sexuales. Tras causarle heridas con arma cortopunzante, se dio a la fuga.Los hechos conmocionaron a la región de Cabuyal, en el municipio de Candelaria, Valle del Cauca.Desde entonces le seguían la pista al sujeto y finalmente fue capturado en la terminal de transporte de la ciudad de Cali, cuando trataba de huir.Cárcel para hombre señalado de abusar de su hijastra durante 4 añosCondena por abuso en el CaribeDesafortunadamente el abuso sexual sigue siendo un flagelo que afecta a menores de edad. En la ciudad de Cartagena, dos niñas de 6 y 9 años venían siendo víctimas de reprochables actos por parte de un vecino, quien las amenazaba de muerte para que no revelaran esta situación a sus familias.Aunque los hechos ocurrieron en 2017, el trabajo investigativo de la Fiscalía permitió que el sujeto señalado de aberrantes delitos fuera condenado recientemente a 17 años de cárcel bajo los cargos de “demanda de explotación sexual comercial con menor de 18 años y acto sexual abusivo con menor de 14 años”.Según el ente investigador, el vecino del barrio Nelson Mandela “aprovechaba la cercanía con las víctimas para llevarlas a su casa y luego, bajo la amenaza de no hacerle daño a sus familias, les realizaba los vejámenes sexuales”.Incluso, el sujeto de 58 años, “en algunas ocasiones les ofrecía regalos y mil pesos para que se dejaran tocar”.Aunque apenas se emitió su condena, este delincuente ya se encontraba privado de la libertad en la cárcel San Sebastián Ternera de Cartagena.Líneas para denunciar violencia sexual o intrafamiliar en ColombiaLínea Nacional: 155Policía Nacional: 123Línea Fiscalía General de la Nación: 122Instituto Colombiano de Bienestar Familiar: 018000 918080. Línea de Protección para niños, niñas y adolescentes: 141WhatsApp: 320 239 1685 – 320 865 5450 – 320 239 1320
La Policía logró capturar a los Spider-Man Criollos, que con escalera humana se trepaban a las casas de Bogotá para robarlas. Una cámara de seguridad captó su último atraco.Periodista del Gol Caracol tiene millonaria deuda con bancos tras ser suplantadoLas imágenes muestran cómo uno de los tres ladrones logra ingresar al inmueble a través de la ventana del segundo piso.Los sujetos armaron la escalera humana quedándose dos de ellos en el andén, mientras que el tercero apoyó los pies en las manos de sus compinches para treparse a la casa.El ladrón logró entrar, mientras que los otros dos delincuentes se quedaron al frente de la vivienda haciendo guardia.No obstante, la comunidad se dio cuenta de lo que ocurría y llamó a las autoridades.“Gracias a la llamada de la comunidad a la línea 123 y a la rápida reacción del cuadrante 9 del CAI Venecia, logramos la captura de tres ciudadanos por el delito de hurto, quienes minutos antes se encontraban entre una residencia”, indicó el capitán Álvaro Mora, comandante de la estación de Policía de Tunjuelito.Durante la captura, realizada dentro de la vivienda, las autoridades lograron recuperar un televisor y tres celulares, así como inmovilizar un vehículo en el que, al parecer, pretendían escapar los Spider-Man Criollos que armaban la escalera humanos.Los ladrones fueron dejados a disposición de las autoridades competentes.La Policía, por su parte, pide a los ciudadanos no dejar abiertas las ventas de sus casas para evitar ser víctimas de la escalera humana.Y es que no es la primera vez que los delincuentes roban a través de esta modalidad.En febrero pasado, ladrones que se movilizaban en un taxi intentaron asaltar una vivienda en el barrio San Rafael, en la localidad de Puente Aranda, en la que sus residentes habían dejado la ventana abierta.Sin embargo, cuando estaban listos para ingresar al inmueble, una alarma empezó a sonar y los hizo salir corriendo sin lograr su cometido.Pero la escalera humana no solo se evidencia en las casas, también en los buses de servicio público.Delincuentes han sido captados asaltando de esta forma a los pasajeros de Transmilenio, en el centro de Bogotá.Los hampones aprovechan cuando los articulados se detienen en el semáforo en rojo y, trepados uno sobre otro en la calle, les rapan los objetos de valor a los usuarios que van dentro del vehículo.¿Le ofrecen un premio o paquete turístico en un centro comercial? Ojo, puede terminar robado
El gobierno de Emmanuel Macron logró sobrevivir a dos mociones de censura por nueve votos de diferencia, lo que generó nuevas protestas, algunas violentas, que se saldaron con casi 300 detenidos en Francia.Ejecutan a hombre que asesinó a su esposa y trituró el cadáverEl presidente francés se mantuvo firme en sus posiciones sobre su impopular reforma pensional, cuya adopción por decreto debilitó a su gobierno y radicalizó las protestas desde hace casi una semana.El mandatario liberal inició una serie de reuniones con su primera ministra, Elisabeth Borne, pesos pesados del gobierno, como el ministro del Interior Gérald Darmanin, aliados de su coalición centrista y figuras del oficialismo, entre otros.Emmanuel Macron no tiene intención ni de disolver la Asamblea Nacional (cámara baja), ni de remodelar el gobierno, ni de someter su reforma a referéndum para apaciguar las protestas, indicaron participantes en una de estas reuniones."Dicen que los jóvenes no se movilizan. Aquí estamos. Es por las pensiones y por el resto", dijo por su parte una estudiante durante la protesta en París del lunes, donde se incendiaron contenedores de basura.La caída de las mociones de censura implicó además la adopción definitiva del retraso de la edad de jubilación de 62 a 64 años y del adelanto a 2027 de la exigencia de cotizar 43 años (y no 42) para cobrar una pensión completa.Sin embargo, la prensa estimó que esta victoria por nueve votos en realidad "sabe a derrota" y el diario de izquierda Libération aseguró incluso que "sume al gobierno en una crisis política".Periodista ecuatoriano sufrió atentado al usar dispositivo que le llegó en un sobreEntrevista en televisiónEmmanuel Macron, de 45 años, tiene previsto conceder una entrevista el miércoles 22 de marzo a las cadenas de televisión privada TF1 y pública France 2, en la víspera de viajar a Bruselas para una cumbre con los líderes de la Unión Europea (UE).Pese a la adopción definitiva de la reforma, sus detractores no tiran la toalla. Los sindicatos convocaron el jueves una nueva jornada de protestas masivas en la estela de las celebradas pacíficamente desde mediados de enero.Mientras tanto, los paros en sectores clave como los transportes y la energía continúan, obligando al gobierno a requisar personal ante las toneladas de basura acumuladas en las calles de París o la escasez de combustible en el sureste de Francia.El gobierno anunció las primeras requisas de personal del sector petrolero, en el depósito de Fos-sur-Mer (sureste). Las fuerzas de seguridad también intervinieron en la madrugada del martes en Donges (oeste) para desbloquear un terminal.Más allá de la ley para aumentar una de las edades de jubilación más bajas de la UE, Emmanuel Macron, reelegido en abril frente a la ultraderechista Marine Le Pen, se juega poder aplicar su programa reformista durante su segundo mandato que corre hasta 2027.Aunque la incertidumbre planeaba sobre la continuidad de Borne, el portavoz del gobierno, Olivier Véran, ya indicó que la segunda primera ministra en la historia francesa era la "única" a "poder hoy en día llevar adelante un proyecto de gobierno".La oposición había urgido en cambio al presidente a cesar a Borne, a retirar o someter a referéndum su reforma que rechazan los sindicatos y dos de cada tres franceses, según los sondeos, e incluso a disolver la Asamblea Nacional en vano.A la espera de que el Consejo Constitucional resuelva los recursos presentados por la oposición contra la reforma, lo que retrasa su promulgación, Emmanuel Macron abogó en cambio por centrarse en sus próximas reformas y en ver cómo cambiar su criticada forma de gobernar.Educación, salud, clima, migración e instituciones son algunos de los nuevos frentes que ya esbozó. Según un participante en la reunión de este martes, ahora pidió "propuestas" en las próximas "dos o tres semanas" sobre su agenda de reforma y su calendario.Vaticano cierra su sede en Nicaragua: monseñor Marcel Diouf se fue del país
Un grupo de científicos de la Universidad de Sydney, en Australia, diseñó una animación para mostrar cómo ha cambiado la Tierra en 100 millones de años. En solo 22 segundos, este equipo de expertos ilustró la transformación que ha tenido nuestro planeta, tomando como referencia el movimiento de las placas tectónicas, de los ríos y mares y, además, del impacto del clima.¿Por qué algunas personas no sienten los temblores?"Este es un gran avance. No es solo una herramienta para ayudarnos a investigar el pasado, sino que también ayudará a los científicos a comprender y predecir el futuro", señaló el doctor Tristan Salles, miembro de la Facultad de Geociencias de la Universidad de Sydney.Este experto compartió un artículo en The Conversation, en el que contó cómo creó este modelo dinámico para mostrar la manera en que ha cambiado la Tierra en 100 millones de años."El proyecto comenzó hace unos tres años cuando iniciamos el desarrollo de un nuevo modelo de evolución del paisaje a escala global, capaz de simular millones de años de cambio. También encontramos formas de agregar automáticamente otra información a nuestro marco, como la paleogeografía, la historia de los paisajes de la Tierra", sostuvo.¿Es malo sentarse en una silla caliente de un bus, cuando otro pasajero recién se ha levantado?Añadió: "Nuestras simulaciones informáticas avanzadas utilizaron la Infraestructura Computacional Nacional de Australia y se ejecutaron en cientos de procesadores informáticos. Cada simulación tomó varios días, construyendo una imagen completa para reconstruir los últimos 100 millones de años de evolución de la superficie de la Tierra".Con este modelo de alta resolución se pretendía reconstruir cómo ha cambiado la Tierra en millones de años, especialmente en la superficie.El origen del agua en la Tierra: ¿fue por el impacto de asteroides o por un proceso interno?En otros temas de interés, desde tiempos inmemoriales, el origen del agua en la Tierra ha sido un tema de debate y fascinación para los científicos y la sociedad en general. Mientras que algunas teorías sugieren que el agua llegó a nuestro planeta a través de cometas y asteroides, otras apuntan a procesos internos de la Tierra.De acuerdo con Santiago Vargas, astrofísico y profesor del Observatorio Astronómico Nacional (OAN), desde la ciencia se está buscando armar un rompecabezas que pueda ayudar a reconstruir los pasos que precedieron el origen al agua y la vida en el planeta. “La pregunta más difícil es sobre el origen de la vida y si se dio a raíz del agua”, señala.Una de las teorías más populares sobre el origen del agua es la del impacto de cometas y asteroides en la Tierra primitiva, hace unos 4.500 millones de años. Se cree que estos cuerpos celestes trajeron consigo grandes cantidades de hielo, que se fundieron al entrar en contacto con el calor del Sol, formando los océanos y ríos que hoy conocemos.Sin embargo, recientes investigaciones han sugerido que el agua podría haber sido producida internamente por la Tierra. Según esta teoría, el agua se habría originado a partir de la liberación de hidrógeno y oxígeno durante la formación del planeta.Clic aquí para ampliar esta información
La SIC decidió imponer una millonaria multa a Rappi por “violaciones a los derechos del consumidor”, incluido el incumplimiento de entrega de pedidos, generar doble cobro en las entregas y permitir el acceso de licor a menores de edad.Las condiciones laborales de los domiciliarios de aplicaciones móvilesLa Superintendencia de Industria y Comercio detalló que la plataforma móvil incurrió en “deficiencia en la calidad del servicio” por otras situaciones como “no informar sobre la nocividad en la publicidad de bebidas alcohólicas y no implementar medidas suficientes para evitar la entrega de bebidas embriagantes” a quienes no han cumplido la mayoría de edad.La multa a Rappi por las conductas anteriormente nombradas es de $1.245.000.000. Aunque la empresa ya había establecido un recurso de apelación, este pago fue confirmado por la Delegatura de Protección al Consumidor.“Contra esta decisión no procede ningún recurso”, puntualizó la SIC.Otra de las contravenciones que tuvo en cuenta la superintendencia para aplicar la multa a Rappi fue “la falta de información sobre el tiempo de entrega de los productos”. Según la resolución, la app “no indicó a los consumidores que el tiempo suministrado para la entrega era un estimado, creando en ellos la expectativa acerca de que los tiempos informados son precisos, por lo que se consideró que se trata de información no veraz”.La lucha legal de un domiciliario de RappiCristian Abril Rodríguez es un domiciliario de Rappi que casi muere tras un accidente de tránsito. Este hecho le dejó consecuencias irreversibles como la pérdida de una pierna. Actualmente está en medio de una batalla jurídica, pues la situación le puede truncar sus sueños.Este hombre es una víctima de los conductores borrachos y de la falta de garantías que tienen algunos domiciliarios en el país: “Yo sentí un dolor fuerte y me alcancé a ver mientras me caía la pierna rota”.El motociclista que generó este accidente dio positivo en la prueba de alcoholemia: “Hablan mucho de los borrachos y él salió, él está con su pase normal”.Cristian reclama dos cosas: una respuesta de Rappi, empresa para la que trabajaba cuando le ocurrió el accidente, y la otra es que el conductor de la moto le responda.Noticias Caracol buscó al conductor que habría ocasionado el accidente y dijo que va a seguir respondiendo en este proceso.Entre cuidados, procesos judiciales y terapias han transcurrido los últimos meses de Cristian. Después de múltiples negativas, Cristian logró que Rappi certificara las horas de trabajo para así tener un dictamen de invalidez.Mediante un comunicado, la empresa lamentó la demora por el trámite. Además, se conoció que la víctima de este siniestro debe esperar una póliza contra accidentes.Rappi explicó que sus colaboradores tienen acompañamiento constante en este tipo de accidentes, que cuentan con seguro de vida, asistencia médica y una póliza contra accidentes.No obstante, varios domiciliarios dicen lo contrario.