En Támesis, Antioquia, la caída de un puente tiene incomunicada a la comunidad de un extenso corregimiento. Los pobladores debieron instalar una improvisada polea para llevar elementos de un lado a otro e, incluso, para transportar féretros.Pese a que el paso elevado fue derribado por la temporada invernal, la comunidad no se quedó de manos cruzadas y creó una manera para atravesar el río y así realizar sus actividades.La polea que se instaló sirve hasta para transportar los ataúdes de personas que mueren y deben ser llevadas hasta el cementerio de Palermo.“Estamos incomunicados. ¿Para cuándo el puente de La Mica?”, preguntó un habitante del sector.Pero la polea no solo transporta difuntos, también a personas gravemente enfermas, alimentos y artículos de primera necesidad, que se han puesto más caros por la improvisada manera de movilizarlos.“Todo está muy caro. Hay que pagar allá abajo donde está el puente caído para traerlo hasta acá y entonces todo se duplica”, indicó otro habitante.Cabe recordar que el puente ya presentaba serias averías antes de que la temporada de lluvia lo terminara de dañar el pasado 29 de agosto.La comunidad, cansada de la situación, organizó una protesta para que se levante otro puente en el sector.Por su parte, Juan David Parra, subsecretario operativo de Infraestructura de Antioquia, manifestó que “están realizando los trabajos con los especialistas para culminar los estudios de ingeniería y diseños y continuar con la etapa de ejecución”.Son casi 6 mil personas que se ven afectadas por la caída de ese puente.
Las dudas de la ANLA por los posibles daños que pudiera generar la operación minera en la mina Quebradona llevó a este organismo a archivar la solicitud de una licencia ambiental presentada por la compañía Anglogold Ashanti para este proyecto en Jericó, Antioquia.Entre los eventuales daños estarían: afectación de la calidad de agua, la flora y fauna en el área de influencia de la mina, residuos de actividad minera que perjudicarían la calidad del aire, entre otras.“El equipo técnico de la ANLA estableció que no es posible emitir una decisión de fondo sobre la solicitud ambiental del proyecto minero, por lo que esta debería ser archivada”, indicó Ana Mercedes Casas, directora de la Agencia Nacional de Licencias Ambientales.Ataque en Urabá contra patrulla del Ejército: sería una retaliación por captura de alias 'Otoniel'Según la entidad, esta decisión se toma después de realizar dos visitas de campo el año pasado, mesas de trabajo con las comunidades, universidades y autoridades ambientales de la región.“La ANLA solicitó conceptos técnicos a otras entidades como son Corantioquia, Secretaría de Minas de Antioquia, Servicio Geológico Colombiano, Instituto Humboldt, Ideam, Ministerio de Cultura, Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, Ministerio de Ambiente y Desarrollo sostenible, entre otros”, agregó Casas.Para la multinacional Anglogold Ashanti, estas preocupaciones de la ANLA ya fueron analizadas y resueltas en los estudios técnicos y ambientales que se hicieron y se presentaron ante otras autoridades para poder operar.“En Anglogold Ashanti tenemos la tranquilidad y el orgullo de contar con un estudio de impacto ambiental riguroso y exhaustivo, con análisis realizados con el acompañamiento de más de 27 firmas consultoras externas expertas, durante más de 14 años, en un proceso juicioso y abierto de diálogo con las comunidades y distintos grupos de interés del proyecto Quebradona”, dijo la compañía.Sin embargo, la empresa asegura que es necesario que sean notificados lo más rápido posible para presentar el recurso de reposición ante esta decisión.“Lamentamos que la ANLA haya excedido todos los tiempos de ley para pronunciarse e insistimos en que, una vez la ANLA nos notifique en los términos establecidos en la ley, solo en ese momento procederemos a analizar los detalles de la decisión”, puntualizó.En la mina Quebradona se encuentran 130 millones de libras de cobre por explotar y 70 mil onzas de oro para extraer cada año. Las inversiones serían de 1.400 millones de dólares, que aportarían al país 700 millones de dólares al año de exportaciones de estos dos minerales.Reacciones de la comunidad y autoridades localesLa explotación de cobre que pretende la multinacional Anglogold Ashanti tiene como área de influencia los municipios de Jericó y Támesis, en el suroeste de Antioquia. Las autoridades locales de estos territorios fueron las primeras en reaccionar.“Es meter en el congelador, esperar a que si minera de cobre Quebradona quiere insistir en el proyecto arranque de cero, presente otro estudio de impacto ambiental para ser analizado, pero para nosotros es un gran alivio”, dijo Juan Martín Vásquez, alcalde de Támesis.Reabren formalmente la frontera entre Colombia y Venezuela“Nosotros hemos insistido en que esto es un tema absolutamente técnico y que son ellos a los que les corresponde tomar las decisiones en el futuro”, comentó David Toro, alcalde de Jericó.En Jericó, Quebradona tiene su campamento principal, el depósito y la bodega de geología, donde reposan las exploraciones hechas durante más de 17 años.La adjudicación de la licencia ambiental siempre inquietó a su población, acostumbrada al turismo religioso y no a la explotación minera.Por ahora, ambas poblaciones están a la expectativa de que la multinacional sudafricana adjunte la nueva documentación para una eventual evaluación futura de la ANLA.
Varias decisiones se tomaron en un consejo extraordinario de seguridad realizado en Támesis, suroeste de Antioquia, luego del asesinato de dos jóvenes y un adulto mayor.Según la Gobernación de Antioquia, “las primeras hipótesis apuntan a que se trataría de una disputa entre organizaciones delincuenciales que se dedican al tráfico local estupefacientes que afectan a la población de este corregimiento”.Sin embargo, se conoció que don Francisco Parra, el adulto mayor, murió víctima de una bala perdida, cuando descansaba en su casa.Entre las medidas tomadas en el consejo de seguridad, liderado por el subsecretario de Gobierno de Antioquia Jorge Ignacio Castaño, están el ofrecimiento de 10 millones de pesos para dar con los responsables y la creación de un grupo especial de investigación.Además, las autoridades locales pidieron que “se agilice la construcción de la subestación de Policía en el corregimiento Palermo”, donde sucedió el hecho violento, aunque por el momento se incrementará la vigilancia con Policía y Ejército en la zona.
Don Francisco Parra, de 65 años, es una de las víctimas del triple homicidio cometido en Támesis, un municipio del suroeste de Antioquia.Él descansaba en la puerta de su casa del corregimiento Palermo cuando fue alcanzado por una bala y murió instantáneamente.El hecho criminal fue obra de hombres que se movilizaban en moto y dispararon dos jóvenes de 20 y 23, pero uno de los proyectiles alcanzó a don Francisco, quien para las autoridades es una víctima inocente de las disputas por el microtráfico en esa zona de Antioquia.“Una acción sicarios deja tres muertos, uno del corregimiento y dos foráneos. Son disputas, ya lo hemos estudiado en el consejo de seguridad, son disputas territoriales por el microtráfico de bandas en el departamento de Antioquia”, indicó el alcalde Juan Martín Vásquez.El múltiple homicidio precipitó un consejo extraordinario de seguridad en el municipio del suroeste antioqueño.“Estamos analizando todas las acciones a seguir, entre ellas ya tenemos destacado en el municipio todo un cuerpo de inteligencia investigando los hechos”, aseguró el mandatario.Este es el cuarto hecho violento que se registra en el suroeste de Antioquia en menos de dos meses.
En Támesis, Antioquia, un ataque sicarial en zona rural dejó tres personas muertas, una de ellas por una bala perdida.El crimen se registró en el corregimiento de Palermo de esta población ubicada en el suroeste del departamento.De acuerdo con información preliminar, hombres que se movilizaban en motocicleta dispararon contra dos jóvenes y también terminaron impactando a un adulto mayor, de 65 años, quien estaba en su casa.Al lugar de los hechos se desplazó el comandante de la Policía de Antioquia, coronel Jorge Cabra.Por su parte, el general Juan Carlos Ramírez, comandante de la Séptima División del Ejército, indicó que sus tropas apoyan las operaciones de la Policía para dar con el paradero de los responsables del ataque sicarial.Las otras víctimas son dos hombres de 20 y 23 años.
En Támesis, suroeste de Antioquia, siguen consternados por el asesinato de Claudia Patricia Arias, una joven madre de 29 años que habría sido asesinada por su compañero sentimental.De acuerdo con las autoridades, el hombre de 31 años la mató con arma blanca en un aparente ataque de los celos.La oportuna reacción de la Policía de Antioquia permitió la captura del señalado asesino un par de horas después de que ocurrió el crimen.La muerte de Claudia Patricia, quien es madre de tres pequeños, tiene indignada a la comunidad de Támesis. Por eso, personas de todas las edades se concentraron en el parque principal del municipio para rechazar lo sucedido y hacer un llamado a la sociedad para que hechos como este no se repitan.Desde la Secretaría de la Mujer de Antioquia recordaron que la línea 440 76 49 está dispuesta las 24 horas para recibir denuncias por violencia física, sicológica y verbal.También, está disponible la opción de hogares de protección, que busca refugiar a las mujeres, y a sus hijos, cuando son víctimas de violencia de género.Para conocer más de esta programa puede comunicarse a los números: 300 894 66 61, 300 894 54 01, 300 894 72 15 o al correo hogardeproteccion@cerfami.org.co.Vea, además:
En Támesis, suroeste de Antioquia, hay conmoción por el asesinato de una mujer de 29 años y madre de tres hijos identificada como Claudia Patricia Arias.De acuerdo con el coronel Luis Fernando Arcos Álvarez, comandante operativo de la Policía de Antioquia, fue capturado la pareja sentimental de la víctima como presunto responsable de los hechos.Arcos detalló que se habría presentado una discusión y luego una agresión física contra la joven quien trató de huir, pero sufrió heridas con arma blanca que le ocasionaron la muerte.Lo más grave y que ha generado indignación en la comunidad es que el hombre ya había estado de tenido por violencia intrafamiliar, según el oficial.La víctima alcanzó a ser trasladada al hospital San Juan de Dios, donde falleció.El coronel indicó que tras el crimen se desplegó un plan candado que permitió ubicar al presunto agresor en dos horas, quien deberá responder por el delito de homicidio.Por su parte, Natalia Velásquez Osorio, secretaria de las Mujeres en Antioquia, expresó su rechazo por el asesinato de Claudia Patricia, el cual calificó de feminicidio y señaló que sus tres hijos están bajo protección de la comisaría de familia.La funcionaria recordó los mecanismos en el departamento para denunciar casos de violencia contra la mujer como la línea telefónica 440 76 49 y también la alternativa de Hogares de Protección para aquellas que lo requieran.
Un cachorro de tigrillo lanudo fue encontrado en zona rural del suroeste antioqueño por habitantes del municipio de Támesis.“Nos informaron que su madre fue atacada por perros, dejando solo a su cachorro en la huida”, indicó la Corporación Autónoma Regional del Centro de Antioquia (Corantioquia).La entidad ambiental manifestó que se desplazó hasta el lugar donde se presentaron los hechos, pero no fue posible regresar el cachorro a su madre.“Además, con el reporte de agresiones por perros en la zona era un riesgo dejar la cría sola”, aseguró.De esta forma, ahora el animal está bajo el cuidado de la corporación.Corantioquia también hizo un llamado a la ciudadanía sobre qué hacer en caso de encontrarse a un cachorro de alguna especie: “Tranquilízate y déjala donde está, es normal que los animales silvestres dejen solas a sus crías cuando salen a buscar alimento”.Vea, además: Campesino recogió a animal creyendo que era un gatico, pero al llevarlo a casa recibió gran sorpresa
En Támesis, Antioquia, un bebé de solo dos días de nacido contrajo coronavirus COVID-19 y, luego de pasar sus primeros 20 días de vida en una unidad de cuidados intensivos, superó la enfermedad.El primer respiro de Emmanuel fue de esperanza para doña Deisy, su madre, quien ha visto cómo su pequeño, con tres miligramos de peso y 24 días de nacido, ha luchado contra una enfermedad que aqueja al mundo. Dos días después de su nacimiento, el bebé presentó síntomas de COVID-19.“En la casa se complicó para respirar, entonces, me trasladé para el hospital de Támesis. Luego, lo trasladaron al Hospital San Vicente”, dijo Deisy Jaramillo Quintero, madre de Emmanuel.Junto a los médicos del Hospital San Vicente Fundación, el pequeño batalló durante 20 días en una unidad de cuidados intensivos.“Todos como unidad neonatal nos unimos para la atención integral de nuestro bebé”, afirmó Carolina Rúa, enfermera del centro asistencial.Por su parte, Juan Antonio Pardo, médico pediatra del hospital, anotó que, para el personal del centro asistencial, esto representa un reto en cuanto a la atención y el aislamiento del menor.La madre de Emmanuel esperó meses para poder tocar y acariciar a su hijo. El vidrio de la incubadora los separaba, pero ahora Deisy puede celebrar que su pequeño ya está en el seno de su hogar.“Me siento muy feliz, dándole gracias a Dios por todo lo que hizo por nosotros, de que se alivió el bebé. Y a los médicos decirles que mi Dios les pague”, señaló.Jénnifer Otálvaro, enfermera del Hospital San Vicente Fundación, destacó que “si un pequeño tuvo la suficiente valentía para salir adelante y sobrellevar esta enfermedad, todos podemos”.Emannuel nació en un momento histórico y su lucha se suma a la lista de valientes que lo han logrado y, en medio de aplausos, han llevado un mensaje de esperanza.
La comunidad de la vereda La Mesa denuncia que la única solución fue poner una cinta amarilla alrededor, pero el problema persiste. Lo más grave es que los niños asisten al lugar a recibir clases con el temor de que la estructura les caiga encima. Hernando Restrepo, el denunciante, relata que la escuela también tiene un problema en su red de electricidad por lo que hay probabilidad de un incendio. Los 20 niños afectados por las fallas estructurales fueron trasladados a un salón con techo de fibrocemento, donde no hay ventiladores ni aire acondicionado, y deben recibir clases bajo un calor sofocante a mediodía. Los habitantes de la vereda piden a la Alcaldía de Támesis y a la Gobernación de Antioquia resolver el problema antes de que ocurra una tragedia.
¿Se avecina una nueva alegría gracias a nuestros combinados patrios? Así como la 'tricolor' Sub-20 y la de fútbol playa, en el inicio de 2023, se hicieron fuertes y cumplieron con el objetivo de clasificar a sus respectivos mundiales, ahora le llegó el turno a la Selección Colombia Sub-17 de hacer lo mismo en su categoría.Desde este jueves 30 de marzo y hasta el próximo domingo 23 de abril, Guayaquil y Quito abren sus puertas para recibir a los mejores jugadores del continente en esta categoría. Será casi un mes de fútbol en el que tendremos la oportunidad de ver a varias de las futuras promesas que, desde ya, esperan ser una realidad.En el caso del equipo nacional, dirigido por Juan Carlos Ramírez, se destaca el capitán Nicola Profeta Cabrales; asimismo, el arquero Juan Esteban Gómez Maldonado dice presente y llama la atención; por último, aparecen Jordan Andrés Barrera Herrera y Luis Mario Tafur Mejía, en el frente de ataque y los encargados de anotar.Ahora, no son solo ellos y se espera que conforme avance el certamen, surjan nuevas figuras. Y es que si bien la principal meta es hacerse con un cupo para la siguiente cita orbital, también será clave encontrar 'joyas', que nos permitan estar un poco tranquilos de cara al futuro, pensando en un probable cambio generacional.La tarea del cuadro 'cafetero' empieza frente a Uruguay, en el estadio Christian Benítez, sobre las 4:00 de la tarde (hora de nuestro país) de este jueves 30 de marzo, cuando ruede el balón. Empezar con el pie derecho será clave y más cuando se hace parte de una zona tan compleja con selecciones como Brasil, Ecuador y Chile."Las expectativas son las mejores y muy altas. Además, queremos seguir posicionando a las selecciones masculinas a nivel de Sudamérica y así tratar de clasificar al Mundial. Todas las sensaciones es que esta selección anda por buen camino y se logre estar en en el próximo campeonato mundial", afirmó el director técnico Ramírez.
La competencia en el Desafío The Box, con el paso de los días, se vuelve cada vez más implacable. Esta vez, los nuevos sentenciados fueron Juli, del equipo Alpha, y Escudero, miembro de Omega.Alpha sigue dominando la competencia y Omega se recupera: así avanza el Desafío The BoxEn el capítulo de este miércoles, 29 de marzo de 2023, el encargado de entregar los chalecos de sentencia fue Mateus. Él salió desde a playa baja con la misión de sentenciar a muerte a los participantes.Con el chaleco que recibió Juli ya son dos los miembros de Alpha que están sentenciados, pues Bogdan lo recibió anteriormente.El otro sentenciado fue Escudero, de Omega. Él se mostró tranquilo y con confianza para batirse en el box de la muerte.“Yo soy un man muy tranquilo. A mí no me estresa nada. Esto es a muerte”, dijo Escudero.Sanciones en el Desafío The BoxComo bien es sabido, en el Desafío The Box no solo es necesaria la fuerza física, también hay que tener fortaleza mental. Un descuido del participante Black hizo que todo el equipo Gamma fuera enviado a playa baja.La presentadora Andrea Serna fue la encargada de dar la mala noticia: “Cuando uno de los integrantes es quien rompe una de las reglas todo el equipo asume las consecuencias. Les vamos a dar cinco minutos para que recojan sus pertenencias y salgan rumbo a playa baja”.En ese momento, sus compañeros le recriminaron, pues en el capítulo anterior él tocó el agua de la piscina, algo que estaba terminantemente prohibido.Aunque Black trató de disculparse, los integrantes de Gamma le pidieron más compromiso.Y se notó, pues Gamma se alzó con el primer lugar del desafío de sentencia y hambre: “Dios aprieta, pero no ahorca”.Pese a que Gamma ganó su primera prueba, el estado anímico de Black no mejoró: “Me estreso mucho, el encierro, el hambre, estoy que tiro la toalla”, dijo.Entretanto, Alpha se quedó con el segundo lugar de la prueba de esa jornada: “Prometimos que íbamos a llevarles comida y lo hicimos”.Primo y Paz, del equipo Omega, se convirtieron en los primeros eliminados del Desafío The Box 2023
La cantante antioqueña Karol G rompió un importante récord en Spotify, gracias a su exitoso tema musical ‘Provenza’.Bad Bunny en la portada de la revista Time: “No voy a hacer otra cosa para que a ti te guste”La canción, que hace parte de su álbum ‘Mañana será bonito’, ya sumó más de 747 millones de reproducciones en Spotify y se convirtió en la canción en solitario y en español de una artista femenina más escuchada en dicha plataforma.Más logros de Karol GCon ‘Mañana será bonito’, Karol G se convirtió en la primera mujer con un álbum completamente en español que llega al primer lugar del listado Billboard 200, un logro que ninguna artista latina ha alcanzado.Solo dos álbumes en español habían liderado la lista, ambos de Bad Bunny: ’Un verano sin ti’, en 2022, y ‘El último tour del Mundo’ en 2020.La lista Billboard 200 clasifica los álbumes más populares de cada semana, en función del consumo en ventas y reproducciones en más de 200 países.En el caso de ‘la Bichota’ se registraron 118,73 millones de reproducciones oficiales, convirtiéndose así en la artista más escuchada del mundo de la última semana a través de las tres plataformas musicales más importantes: Spotify, Apple Music y Youtube.Karol G ha alcanzado varios récords con su álbum: 32,7 millones de reproducciones como el mayor estreno de un álbum en español de Spotify, el segundo mejor debut de una artista femenina en la historia de YouTube.Como si fuera poco, la canción ‘TQG’ con Shakira es la más escuchada entre 200 temas a nivel global.Rosalía vivió tremendo susto tras quedársele enredado el cabello en unos ventiladoresLas lágrimas de agradecimiento de Karol GAnte todo este éxito de su más reciente álbum, 'la Bichota’ se dejó ver en redes sociales muy conmovida por haber alcanzado un sueño más en su carrera musical.“Me siento así de emocionada y lo comparto porque me siento muy bendecida, siento que Dios es muy lindo conmigo, porque todo se me da, porque mi equipo y yo hemos trabajado mucho para esto, porque es importante para mí elevar el género de la mujer en su máxima expresión”, expresó la cantante paisa.Así de conmovida estuvo Karol G al enterarse de que su huella en la música está dejando marcas muy fuertes.
El cantante Andy Rivera sorprendió a los usuarios de las redes sociales al compartir una fotografía en la que se le podía apreciar siendo cariñoso con una joven.Clara Chía fue ignorada por los presidentes de la Kings League en la final del eventoPor medio de la opción de historias en Instagram, el intérprete de ‘Te pintaron pajaritos’ enseñó la imagen, la cual fue tomada a orillas de una playa.No sería la primera vez que el cantante publica una fotografía junto a la joven, puesto que en una ocasión anterior se les pudo ver juntos.Esto generó que muchos internautas especularan que se trata de la grabación de un nuevo video musical, en el que la mujer sería la modelo. Otros no desaprovecharon para traer a colación a la expareja del artista, la actriz villavicense Lina Tejeiro.“Me suena a video”, “Se me parece a alguien”, “Todo es pura publicidad”, destacaron algunos.Sin embargo, Andy Rivera no se ha pronunciado para desmentir o confirmar los rumores.Otra noticia del mundo del entretenimiento que podría interesarle:Anuel AA dio inesperada respuesta tras ser cuestionado sobre Karol G Recientemente, gracias a un video difundido en redes sociales, se conoció que el cantante de música urbana Anuel AA fue cuestionado sobre su expareja, la también artista Karol G.El puertorriqueño caminaba por la calle cuando fue abordado por un reportero que le preguntó sobre la antioqueña.Ante la pregunta, el intérprete de ‘Adicto’ le dijo al comunicador un breve “la rompiste, la rompiste”.El reportero no desistió y en búsqueda de sacarle algo al cantante continuó insistiendo al preguntarle si su nuevo tema musical ‘Más rica que ayer' iba dirigido a Karol G.Bad Bunny en la portada de la revista Time: “No voy a hacer otra cosa para que a ti te guste”Sin embargo, pese a su esfuerzo, Anuel AA siguió manifestando “la rompiste” e incluso le dijo al comunicador que posara junto a el para volverse viral en redes sociales.Además, el artista de 30 años bromeó con el periodista luego de que este le pidiera un saludo para un país latinoamericano.“Un saludo para la gente de Ecuador, a la gente bonita, no como este hombre”, expresó.
La fiscal delegada para las finanzas criminales le reveló a Noticias Caracol que las disidencias de las FARC y el Clan del Golfo ahora reciben las ganancias de sus actividades delincuenciales a través de criptomonedas o criptoactivos.Polémica por video de disidencias de las FARC que, frente a niños, habrían hecho acto políticoEl narcotráfico, el contrabando, la minería ilegal, la trata de personas, entre otros, siguen siendo los métodos de financiación de las economías criminales de los grupos armados al margen de la ley. Sin embargo, el lavado de dinero cambió y ahora es más sofisticado.“Como por ejemplo la utilización de los criptoactivos o las criptomonedas como un método sofisticado, tecnológico, que, para nosotros como fiscalía, pues ha determinado (que) nos pongamos a la vanguardia de esos nuevos procedimientos”, aseguró Luz Ángela Bahamón, delegada de la Fiscalía para las finanzas criminales.Bahamón señaló que han evidenciado “que las organizaciones criminales, y sobre todo aquellas que han alcanzado un alto nivel de sofisticación, acuden a un portafolio de servicios que le ofrece con miras a blanquear sus recursos”.Considera que ese portafolio parte de utilizar a personas naturales, empresas, al sistema financiero y a sectores económicos que tienen un régimen flexible.Aunque es la manera más sofisticada de intentar blanquear dineros ilícitos, no es la única. Los criminales siguen acudiendo a formas tradicionales como el testaferrato.“De los impactos que nosotros hemos hecho al Clan del Golfo, evidenciamos el tema de testaferrato. Es muy habitual encontrar propiedades y bienes a nombre de terceros sin capacidad económica, personas sisbenizadas, personas con bajo nivel cultural y educativo, y que deciden ponerse al servicio de la organización. Vemos también empresas de fachada y alguna vinculación con temas de contrabando”, sostuvo.En los últimos tres años, la Fiscalía ha logrado incautar bienes avaluados en más de 26,4 billones de pesos a organizaciones criminales. Sin embargo, señalan que se siguen lucrando de negocios como la minería ilegal, en donde han logrado la incautación de 51.200 gramos de oro, avaluados en más de 18 billones de pesos.Fiscalía suspende órdenes de captura contra cinco líderes de las disidencias de las FARCEl pasado viernes, 24 de marzo de 2023, la Fiscalía General de la Nación expidió un decreto con el cual se suspenden las órdenes de captura contra cinco jefes del autodenominado "Estado Mayor Central de las FARC-EP", grupo armado ilegal que no se acogió al acuerdo de paz que firmó el gobierno de Juan Manuel Santos y la extinta guerrilla en 2016.Se trata de Luis Carlos Pinilla Cortez (alias ‘Oscar Barreto’), Renzo Alirio Martínez, Robinson de Jesús González (alias ‘Caicedo’), Ramiro Pinzón Novoa y Walter Freddy Ruiz Montaño, a quienes el presidente de Colombia, Gustavo Petro, nombró como representantes con estatus político y que harán parte del Mecanismo de Veeduría, Monitoreo y Verificación de los diálogos con el Estado Mayor Central en el marco de la llamada paz total. Amplíe esta información aquí.Clan del Golfo no ha sido el único en violar cese al fuego, según líderes indígenas y expertos