En Tierralta, Córdoba, un campesino murió y otros tres resultaron heridos a bala tras un altercado con policías que cumplían labores de erradicación de cultivos ilícitos. Los hechos se presentaron en la vereda Quebrada Seca.Otras noticias: Indignación por grafitis que aparecieron en catedral de Santa MartaLas autoridades adelantan las investigaciones para establecer las causas de la muerte del campesino, identificado como Abraham Andrés Cart Morales, y cómo otros tres más resultaron heridos en medio de enfrentamientos, al parecer, con policías antinarcóticos tras un altercado que se presentó en zona rural de Tierralta. Los heridos fueron trasladados a una clínica del municipio de Caucasia, Antioquia.“Tuvieron una protesta social por parte de unas comunidades indígenas que habitan en el sector. Desafortunadamente, producto de esas confrontaciones, tenemos dos personas heridas que fueron evacuadas oportunamente hacia el municipio de Caucasia y se encuentran en recuperación. Asimismo, tenemos una persona que desafortunadamente falleció y serán los entes judiciales los que determinen qué fue lo que sucedió exactamente y la manera en que esta persona perdió la vida”, indicó el coronel José Lesmes, comandante de la XI Brigada del Ejército.Desde la Asociación Campesina para el Desarrollo del Alto Sinú, Asodecas, y desde la Asociación de Campesinos del sur de Córdoba, piden una investigación para determinar qué fue lo que realmente pasó en este altercado, mientras que las autoridades adelantan un consejo extraordinario de seguridad en la zona.Asesinato de líder socialTambién en Córdoba las autoridades investigan el crimen del líder campesino Jorge Luis Jaraba Plata, ocurrido en el sector de Aguas Vivas, en zona rural del municipio de Tierralta, en el Alto Sinú.Asesinan a otro líder campesino en Tierralta, Córdoba: tenía cuatro hijosSegún las autoridades, el líder campesino Jorge Luis Jaraba Plata era miembro de la Asociación Campesina para el desarrollo del Alto Sinú, Asodecas, y beneficiario del Programa nacional de sustitución de cultivos de uso ilícito, PNIS.El líder campesino fue encontrado con cinco impactos de bala, por eso se adelantan las investigaciones para determinar quién está detrás de la muerte. Las organizaciones que trabajan por los derechos humanos en el departamento de Córdoba pidieron respeto por los procesos de liderazgo que se adelantan en el sur del departamento.
Las autoridades de Córdoba investigan el crimen del líder campesino Jorge Luis Jaraba Plata, ocurrido en el sector de Aguas Vivas, en zona rural del municipio de Tierralta, en el Alto Sinú.Hombre golpeó brutalmente a su pareja y tomó como rehenes a sus propios hijos para evitar capturaSegún las autoridades, el líder campesino Jorge Luis Jaraba Plata era miembro de la Asociación Campesina para el desarrollo del Alto Sinú, Asodecas, y beneficiario del Programa nacional de sustitución de cultivos de uso ilícito, PNIS.El líder campesino fue encontrado con cinco impactos de bala, por eso se adelantan las investigaciones para determinar quién está detrás de la muerte. Las organizaciones que trabajan por los derechos humanos en el departamento de Córdoba pidieron respeto por los procesos de liderazgo que se adelantan en el sur del departamento.Jaraba Plata es el segundo beneficiario del programa de Sustitución de Cultivos de Uso Ilícito que es asesinado en lo corrido del año, pues Andrés Alfonso Arteaga perdió la vida el 6 de enero en la vereda Las Pailas, también zona rural de Tierralta. En la zona hay presencia de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC).El líder campesino de Tierralta era padre de cuatro niños.Asesinan en Tibú al líder José Antonio Santiago, que ya había sido víctima de otro atentadoHabitantes de Tibú, en Norte de Santander, repudiaron el asesinato de José Antonio Santiago, presidente de la junta de acción comunal Socuavo Norte, quien ya había sido víctima de otro atentado. Aunque contaba con esquema de seguridad asignado por la UNP, hace tres meses le habían robado la camioneta “quedando vulnerable”, denunció Indepaz.Asesinan en Tibú al líder José Antonio Santiago, que ya había sido víctima de otro atentadoLa víctima había salido de una reunión con pobladores el pasado sábado 4 de febrero con la comunidad cuando fue interceptada por hombres armados que le dispararon en la vereda La Serena, a cinco minutos del casco urbano de Tibú.En la zona delinquen grupos delincuenciales como el ELN y disidencias de las FARC, entre otros, pero hasta ahora ninguno se ha adjudicado el crimen, dijo el defensor de derechos humanos Enrique Pertuz.Gobernador de Antioquia cuestiona a la fuerza pública por secuestro de fiscales de TarazáSegún Indepaz, con el asesinato de José Antonio Santiago ya son 1.422 los líderes muertos desde la firma del acuerdo de paz y en lo que va de 2023 han muerto 13.
Dos nuevos ataques contra la Policía se registraron este viernes, 29 de julio de 2022, en los departamentos de Bolívar y Córdoba. Las acciones criminales, atribuidas al Clan del Golfo, dejan tres uniformados heridos.En relación: “Clan del Golfo quiere ponerle mucha presión al gobierno entrante”: director de la PolicíaUn ataque con armas de largo alcance se perpetró desde un tramo de la vía que une los municipios de San Jacinto y Carmen, en Bolívar. Cuatro policías se desplazaban en motocicletas y dos de ellos resultaron heridos. Los uniformados lesionados están siendo atendidos en un centro hospitalario.“En un sector conocido como Altamira, por vía nacional, desde unos 80 metros aproximadamente de la vía, en la zona boscosa, fueron atacados. Ahí fueron lesionados dos de nuestros hombres, afortunadamente se encuentran fuera de peligro”, declaró el comandante de la Policía de Bolívar, el coronel José Galindo.Se trata del cuarto ataque a bala que sufren los uniformados en la región de los Montes de María en los últimos días, lo que ha generado temor entre la población.“De manera desafortunada es contra la Policía los ataques, no es contra la población civil. Decirle a la población sanjacintera que mantengamos la calma”, afirmó Jorge Castelar, alcalde del municipio de San Jacinto.Vea, además: Recogen firmas para pedir celeridad en investigaciones sobre asesinatos de policías en ColombiaEntre tanto, en la madrugada de este viernes, en zona rural de Tierralta, Córdoba, se registró otra acción contra la Policía. El patrullero César Augusto Maya sufrió heridas que lo tienen recluido en una sala de cuidados intensivos.“Con politraumatismos y heridas por artefacto explosivo, esquirlas en tórax y abdomen y múltiples fracturas de miembros inferiores. Fue llevado a cirugía en esta institución”, señaló el director científico de la Clínica Central de Tierralta, Camilo Mosquera.Al asesinato de policías y al denominado paro armado del Clan del Golfo se sumó la detección de una información que indica que esta banda criminal estaría intentado envenenar a los uniformados en el Urabá antioqueño.Para salvaguardar a los miembros de la fuerza pública en zonas críticas como Cesar, Córdoba, Sucre, Bolívar y Antioquia, el Gobierno nacional dispuso el envío de mil efectivos del Ejército y la Infantería de Marina.
El candidato presidencial del Equipo por Colombia, Federico Gutiérrez, visitó el sur de Córdoba, donde prometió mayor inversión para las víctimas del conflicto armado.También lea: Acercamientos entre Sergio Fajardo y Rodolfo Hernández: ¿se unirán en primera vuelta?Recorriendo las calles del municipio de Tierralta, Federico Gutiérrez reconoció que las zonas más afectadas por el conflicto armado deben tener mayor inversión social y reiteró su compromiso de dar cumplimiento a los acuerdos de paz con las extintas FARC.También, habló de la construcción de la sede de la Universidad de Córdoba para darle cobertura a Tierralta y al municipio de Valencia.Puede leer: Sindicalistas liberales apoyan campaña de Petro: “Fico Gutiérrez representa la continuidad”El recorrido de Federico Gutiérrez en este departamento terminó con una manifestación pública en Ciénaga de Oro, donde el candidato habló de la protesta social.Otras noticias del día: Cartas, pagos y grabaciones: este es el material que estudia la justicia en el caso de Álvaro UribeLigero incremento de muertes y contagios por COVID-19 en Colombia este juevesIngreso Solidario: ¿habrá otro reajuste para los hogares beneficiarios más vulnerables?
Un tremendo susto se llevó un campesino en zona rural de Tierralta, Córdoba, al encontrarse entre la maleza a una babilla de más de dos metros de largo.Capturan a ciudadano que transportaba más de 2.000 tortugas en bus de servicio públicoLo que el hombre no imaginaba es que mientras realizaba sus labores del campo, iba a ser mordido por el animal de la especie caimán crocodilus.Varias personas auxiliaron al campesino y lo trasladaron a un centro de salud para ser atendido por la mordedura que sufrió en la pierna.Al lugar llegaron bomberos de Tierralta que procedieron a capturar la babilla y trasladarla a una zona segura, informó El Heraldo de Barranquilla.Los hechos se registraron en la tarde del pasado jueves, 14 de abril de 2022.Otras noticias: Hallan muerto a líder comunal que había sido sacado de su casa por hombres armados
Dos padres y su bebé de 3 años murieron cuando se movilizaban en la carretera que de Montería conduce a Tierralta, en Córdoba, tras estrellarse con un camión que estaba a un costado del paso vial.Puede leer: Salió de pesca en Taganga para llevarle comida a su hijo y está desaparecido: su bote se hundióAl caer al asfalto, otro vehículo que pasaba por el carril contrario los arrolló.En lo que va de 2022, 30 personas han muerto en Córdoba en accidentes de tránsito.Otras noticias: Matan a reconocida empresaria en medio de un robo a su vivienda en SucreEn un descuido fatal, niña de 3 años cayó a un balde de agua y se ahogó en Santa MartaGraban a una mujer gritando y golpeando a su bebé de 11 meses en Barranquilla
Desde el corregimiento de Cadillo, en Tierralta, Córdoba, la comunidad se siente abandonada por la falta de vías. No solo no pueden sacar los productos que cultivan, también tienen que trasladar a sus enfermos cargados en improvisadas camillas.El drama de víctima de 'Otoniel' que llegó desplazada a Medellín con sus 11 hijos“No tenemos vías para sacar una persona enferma, pónganse la mano en el pecho”, reclama un ciudadano.Una situación similar viven en la vereda La Bella de Calarcá, Quindío. Carlos Arturo Rendón cuenta que llevan años luchando para que les arreglen las vías de acceso que tienen afectados a los productores de la zona y también al turismo que poco llega.Salió de la URI y otro criminal lo acribilló a tiros, en Bogotá
Desde chía, Cundinamarca, llega un reporte sobre la crítica situación que se presenta allí, donde en los últimos días se han evidenciado varios casos de hurto. El pasado domingo un habitante fue victima de atraco por parte de hombres armados que lo abordaron en motos cuando ingresaba a su conjunto. "El llamado es a las autoridades, porque definitivamente desarmaron a la gente de bien y los delincuentes andan armados. Yo sé que es complicado el tema de la seguridad pero nosotros también tenemos derecho a defendernos. Fue algo bastante grave y mi vida estuvo en riesgo", comentó habitante afectado en Chía.Y se preguntó: ¿por que no permitir el uso de armas para la legítima defensa?Siguen denuncias sobre mal estado en colegios: habitantes de San Martín piden una soluciónDe otro lado, desde el corregimiento de Barranca Nueva, en Calamar, Bolívar, siguen esperando la construcción y dotación del puesto de salud que permitiría la atención para varias poblaciones vecinas.Como último reporte, la pequeña Yureidi Gómez Ramírez y sus compañeritos de escuela envían para El Periodista Soy Yo un video desde la vereda La Resbalosa, en Tierralta, Córdoba.Relatan que lo único que tienen para estudiar son sus ganas de hacerlo, porque no cuenta con la infraestructura ni los elementos para recibir una educación de calidad.
Desde Tierralta, Córdoba, el docente Carlos Martínez pide la intervención de las autoridades para que los niños puedan cruzar el río Verde, tras la caída del puente por el que solían hacerlo para ir a estudiar.“Pedimos un gesto de solidaridad a la entidades correspondientes en la construcción de un puente para que así los niños no expongan sus vidas, día a día, para recibir sus clases”, aseguró el profesor.Esta denuncia fue enviada a la sección de Noticias Caracol ‘El periodista soy yo’, junto con una de Antioquia y otra de Bogotá.En el corregimiento Nueva Granada, de Turbo, Antioquia, denuncian la problemática por el daño que ha sufrido el puente sobre el río mulato debido las frecuentes crecientes.Desde el barrio Lisboa, en el noroccidente de Bogotá, la comunidad evidencia el mal estado de las vías, que vienen provocando continuos accidentes y el deterioro de los vehículos que por allí transitan.
Una persona murió y tres personas resultaron heridas por la activación de una mina antipersonal en el corregimiento El Diamante, zona rural del municipio de Tierralta, Córdoba.Los tres heridos reciben atención médica en centros de Tierralta y Montería. La persona que perdió la vida fue identificada como Juan Pablo Posada.Las autoridades adelantan las investigaciones para establecer cómo fueron los hechos y si hay más de estos artefactos explosivos en el área.
La bruma ocasionada por el humo procedente de una serie de incendios en Canadá sigue expandiéndose por el noreste de Estados Unidos y la calidad del aire en ciudades como Washington y Nueva York continúa siendo insalubre, una situación que durará varios días.Calidad del aire en Nueva York alcanza el peor nivel registrado en décadas: impactantes imágenesMillones de ciudadanos (en el área viven aproximadamente 75 millones) permanecen en alerta por el riesgo de inhalar aire potencialmente dañino de los cientos de incendios forestales que se están produciendo en Canadá, cuya nube de humo ha sido detectada visiblemente por los satélites de la Nasa estadounidense.A través de un comunicado, la Nasa explicó que, aunque el humo de los incendios en Canadá suele pasar a Estados Unidos varias veces en verano, normalmente pasa desapercibido porque está relativamente alto en la atmósfera y porque los vientos suelen mover el humo hacia el este y hacia el mar.Este no ha sido el caso actual y, a consecuencia de un fenómeno meteorológico conocido como "baja presión costera", el humo se desvió hacia el sur y el este de EE. UU. y degradó la calidad del aire a nivel de la superficie que respiran millones de personas."La contaminación por humo de la superficie desde Nueva York hasta la región de DC es la más significativa desde julio de 2002, cuando ocurrió una situación similar", apuntó el científico de la Nasa Ryan Stauffer.En un comunicado, el presidente estadounidense, Joe Biden, llamó a la población a revisar periódicamente la calidad del aire en el lugar donde se encuentran a través de la página web de la Agencia de Protección Ambiental."Manténgase seguro y siga las instrucciones de sus funcionarios locales", apuntó el presidente, quien dijo que lo sucedido es "un recuerdo más de los impactos del cambio climático".Tras las insólitas imágenes publicadas el miércoles 7 de junio de 2023 de icónicos edificios como el Empire State rodeados por una nube de humo naranja, el Capitolio estadounidense en Washington amaneció este jueves sumido en la bruma.En una rueda de prensa, la alcaldesa de la capital, Muriel Bowser, confirmó que la ciudad subió hoy al nivel de alerta color púrpura, el más alto.Por ello, recomendó a la población a no permanecer en el exterior y, si necesitan hacerlo, utilizar una mascarilla.Según el director de la Agencia de Seguridad Nacional y Manejo de Emergencias (HSEMA), Christopher Rodríguez, no será hasta la última hora del viernes cuando la calidad del aire empiece a "mejorar significativamente", gracias a que los vientos cambiarán.Rodríguez recordó que las escuelas públicas de la capital han cancelado todas las actividades al aire libre y también el Departamento de Parques y Recreación.Adolescente colombiano fue golpeado en EE. UU. por jóvenes que lo hostigaban desde hace un añoDebido a la mala calidad del aire, la Casa Blanca canceló este jueves un evento para celebrar el orgullo gay que tenía previsto celebrarse en el jardín sur de la mansión presidencial y en el que iba a participar la cantante Betty Who.La calidad del aire en Nueva York comenzó a mejorar ligeramente el jueves por la mañana, aunque todavía en un nivel 5 de 6 "muy poco saludable".El comisionado de Sanidad pidió a los ciudadanos que no salgan a la calle salvo que sea "absolutamente necesario" y recomendó el uso de mascarillas, como la N95, para quienes tengan que realizar actividades en el exterior.Filadelfia y Harrisburg, en Pensilvania, y otras grandes ciudades como Baltimore, Newark, Pittsburgh, Detroit, Cleveland, Cincinnati o Indianápolis son también las más afectadas durante la jornada de hoy.Los problemas de visibilidad causados por el humo que cubre los cielos de la región llevaron a la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) a detener momentáneamente los vuelos con destino a Filadelfia y La Guardia y a retrasar todos los dirigidos a Newark.Aunque durante la mañana se registraban retrasos, por ahora apenas había cancelaciones en estos aeropuertos, según los datos de la web de seguimiento del tráfico aéreo FlightAware.En Canadá, aunque a primeras horas del jueves la calidad del aire mejoró, el Servicio Meteorológico pronosticó que el indicador caerá de nuevo a niveles de "elevado riesgo" en ciudades como Toronto a lo largo del día.En el área metropolitana de Toronto, donde viven más de seis millones de personas, una séptima parte de la población de Canadá, las autoridades están recomendando que las personas de mayor edad, niños y personas con problemas de salud reduzcan actividades en el exterior que supongan un esfuerzo físico.Mientras, de los alrededor de 400 incendios forestales que siguen activos en el país, casi la mitad está fuera de control. Solo en la provincia de Quebec se registran 150 incendios forestales.Biden insistió este jueves en su ofrecimiento al primer ministro canadiense, Justin Trudeau, de su "apoyo incondicional" para responder a los incendios y recordó que ya se han desplegado en la zona más de 600 bomberos estadounidenses.Los últimos datos de las autoridades canadienses señalan que desde enero las llamas han consumido 3,8 millones de hectáreas de bosque, cuando la media desde 1990 es que los incendios forestales quemen un total de 2,5 millones de hectáreas al año.
Un refugiado sirio sembró pánico en la ciudad de Annecy, cerca de los Alpes franceses, cuando atacó con un arma blanca a 6 personas, entre ellos, 4 menores, que se encontraban en un parque la mañana de este jueves, 8 de junio de 2023. La Fiscalía de Francia descartó que el móvil del ataque fuese terrorista.También en Francia: Trágica muerte de ciclista cuando entrenaba: “Se le escapó el pie del pedal y salió disparado"En un vídeo grabado por un transeúnte se oye al agresor, vestido de negro y con una cuchilla de unos 10 centímetros de largo, gritar "en nombre de Jesucristo".Posteriormente, el agresor, quien sería identificado como Abdalmasih H, un hombre de 31 años que consiguió el estatus de refugiado sirio en Suecia, fue arrestado y se ha abierto una investigación en su contra por intento de asesinato.“Estaba corriendo en la orilla del lago y veo, de repente, veo una docena de personas corriendo en dirección contraria y me pregunto qué está pasando y de repente una señora dice 'corre, corre, hay un tipo que está apuñalando a todos a lo largo del lago, apuñaló a unos niños, ¡corre, corre!'”, comentó una de las personas que estaba en la zona mediante un video en redes sociales.Al momento de capturarlo, las autoridades encontraron una cruz y un libro de oraciones consigo. "Me llamó hace unos cuatro meses. Vivía en una iglesia", declaró su exesposa bajo condición de anonimato, precisando que había abandonado Suecia porque no había podido obtener la nacionalidad.Las personas de la ciudad están perplejas frente al ataque. “Pasará un tiempo hasta que los padres vuelvan a llevar a sus hijos a los parques infantiles, ya que creo que el trauma se quedará para siempre en la ciudad de Annecy, porque es la primera vez, esto nunca ha sucedido aquí que yo sepa”, comentó Robert, uno de los residentes de la zona.Los cuatro niños víctimas, de edades comprendidas entre los 22 y los 36 meses, se encontraban en estado crítico en el hospital. El presidente francés, Emmanuel Macron, calificó la violencia de "ataque de absoluta cobardía".Francia ha sufrido una serie de atentados traumáticos en la última década, la mayoría de ellos perpetrados por extremistas islámicos.En 2012, un extremista islámico franco-argelino llamado Mohamed Merah mató a siete personas, entre ellas, tres niños y un rabino, en una escuela judía de la ciudad de Toulouse.Más recientemente, la decapitación de un profesor a plena luz del día en 2020 cerca de su escuela en un suburbio de París, a manos de un refugiado checheno radicalizado, provocó conmoción y dolor, así como un debate nacional sobre la influencia del islam radical en las zonas desfavorecidas.En noticias relacionadas: Tras asesinato de enfermera a manos de paciente, hospitales de Francia hacen un minuto de silencio
No basta con consignar mensualmente el dinero en aportes a la salud, pensión, ARL y caja de compensación para su empleada doméstica o niñera. Hay que saber que todos los pagos se están haciendo de forma correcta. ¿Qué tan seguro está usted de que así sea?Por ejemplo, ¿al realizar el pago más reciente pudo verificar que la empleada doméstica o la niñera estuvieran activas? Recuerde que los aportes a la seguridad social van a cuatro entidades recaudadoras diferentes y cada una tiene sus tiempos y procesos definidos.Un cálculo mal hecho en las prestaciones sociales no solo es una pérdida de tiempo, sino que puede convertirse en un dolor de cabeza si la empleada doméstica tiene que acudir a servicios como la salud o la caja de compensación, porque allá le van a decir que sus aportes están en mora, que está inactiva y no puede acceder como usuario.Hay que saber cuánto le corresponde pagar al empleador y cuánto se le debe descontar a la empleada doméstica o a la niñera, en qué fecha hay que hacerlo para evitar una sanción y cuál es el monto exacto. Importante: no se le puede olvidar o equivocarse con la fecha, porque está expuesto a una demanda o a una multa.Cumplir con todo lo de ley no se trata solo de pagar con juicio la Planilla Integrada de Liquidación de Aportes (PILA); además, se deben pagar las prestaciones sociales, estar pendiente de las novedades y, por qué no, entregar beneficios extras a estos colaboradores que tanto necesitamos en el hogar.Existen en Colombia iniciativas como Symplica.com que pueden aliviarle esa responsabilidad, ayudándole desde la comodidad de una aplicación a hacer esos pagos oportunamente y a reportar otras novedades como: horas extras trabajadas, incapacidades, recargos por jornada diurna, nocturna o dominicales, traslados de entidades o licencias.Con tan solo un clic, usted tiene la tranquilidad de que un sistema de alertas e información le recuerde las obligaciones pendientes, incluso se le debita el salario y los aportes a la seguridad social de su empleada doméstica o niñera. Así no se le vuelve a olvidar pagar.De esta forma, cuenta con la certeza de que los pagos que usted hace son exactos, que tiene un contrato laboral escrito y firmado, donde está garantizando mensualmente o por días un trabajo digno y formal a los empleados que tiene en casa.
Después de asistir al funeral de un amigo cercano y enfrentarse a la “fragilidad de la vida”, una mujer identificada como Anne Marie Vognsen, de 56 años, tuvo la idea de celebrar el funeral de su madre, de 85, mientras todavía siguiera con vida, para que pudiera escuchar todo lo que las personas suelen decir para despedirse y supiera cuán amada era por su familia.Millonario chino no pierde la esperanza e intenta por vigesimoséptima vez entrar a la universidadSegún la mujer, estar en el funeral de su amigo le hizo darse cuenta de que su madre, Mille Millard, no iba a vivir para siempre. En ese momento, con el fin de asegurarse de que supiera cuánto la amaban, decidió organizar una ceremonia única en el jardín trasero de su casa, ubicada en la ciudad de North Suffolk, en Virginia, Estados Unidos.“Quería saber todo lo que le había pasado, incluso las pequeñas cosas que dan forma a quiénes somos, como quién fue su primer novio, cuál fue el peor corte de pelo que tuvo. En la vida cotidiana, no siempre aprendes esas respuestas o puedes decir adiós. Me hizo darme cuenta de la fragilidad de la vida”, aseguró la mujer en un diario local.Vognsen, de ascendencia danesa y sueca, señaló que el funeral era en realidad una celebración para su mamá. “Cuando llegue el momento en que mi madre no esté con nosotros, ella habrá escuchado lo apreciada que es”, explicó.La ceremonia estuvo rodeada de decoración que hacía referencia a los dioses nórdicos y la cultura vikinga. En el patio, la mujer hizo un arco de flores con ramas y capullos, y todos los árboles estaban atados con cintas. “Era literalmente como entrar en un bosque en el fondo de nuestra tierra, por lo que se sintió bastante mágico”, detalló Anne Marie Vognsen.En cuanto a los aperitivos, había una mesa llena de pasteles daneses y café recién hecho. Asimismo, la mujer se encargó de hacer el desayuno favorito de su madre. “Tengo mucho de lo que estar orgullosa por mi madre y quería que escuchara mi amor por ella estando viva”, anotó.Vognsen dispuso un par de álbumes de fotos, postales antiguas y cartas para que sus invitados revisaran y conversaran. “Al principio era incómodo porque todos pensaron que era un poco extraño, pero no pasó mucho tiempo para que todos se relajaran y comenzaran a hablar de las cosas”, relató la mujer.Cabe mencionar que los funerales en vida por lo general se hacen con pacientes terminales cuando los familiares le quieren dar un adiós antes de que abandonen plano terrenal. Sin embargo, Mille Millard se encuentra completamente sana y a sus 85 años solo presenta una disminución en su capacidad de escucha.Por ahora, Anne Marie piensa hacer de los funerales en vida parte de su negocio como organizadora de eventos. “Los funerales son más una celebración y me encantaría incorporar algunas recreaciones vikingas en estos eventos. Organizar el funeral en vida de mi madre me ha demostrado lo importante que es apreciar y amar a los que están cerca de ti, ya que nunca sabes cuánto tiempo más estarán juntos”, puntualizó.Tras ser amputado de ambas piernas, bebé maltratado por su padre fue adoptado
En los alrededores del centro comercial Unicentro de Occidente, ubicado en el barrio Ciudadela Colsubsidio, localidad de Engativá, se presentó un intento de robo a un carro de valores que terminó en balacera y con dos personas detenidas. Los hechos se registraron en la tarde de este jueves, 8 de junio de 2023,Un policía cae herido frente a Universidad Nacional tras ser impactado por papa bomba: duro videoInformación preliminar indica que los delincuentes inicialmente alcanzaron a llevarse parte del botín, sin embargo, fueron sorprendidos por las autoridades, hecho por el que se desató un intercambio de disparos.Las imágenes del hecho que fueron compartidas en redes sociales muestran a uniformados de la Policía con sus armas de dotación tratando de repeler el robo.Gracias a la rápida acción de las autoridades, dos de los señalados delincuentes fueron capturados tras este intento de robo en inmediaciones al centro comercial Unicentro de Occidente.Cae banda señalada de asaltar 15 locales en Bogotá: se comunicaba con manos libres durante hurtosLa inseguridad en la capital del país está disparada, recientemente se presentó un hecho similar en el que un grupo de fleteros esperaron, en la puerta de la casa, a un militar retirado que había sacado plata del banco de un centro comercial en la localidad de Engativá. El intento de asalto quedó captado en una cámara de seguridad.Las imágenes muestran cuando la víctima llega en un taxi a su vivienda, ubicada en el barrio Bosque Popular. Al dirigirse al portón, dos ladrones arriban corriendo para abordarlo y esculcarlo.En medio del forcejeo, los fleteros en Bogotá empezaron a golpear al militar retirado, quien sacó un arma de fuego y les disparó a los sujetos. El taxista que acababa de dejar a la persona asaltada miró impotente la escena y se resguardó al frente de su vehículo cuando empezaron los tiros. Otros testigos, algunos en moto, también intentaron protegerse del robo cometido a plena luz del día.Uno de los delincuentes cayó herido en la calle, a pocos metros de la casa de la víctima, mientras que el otro corrió por la avenida y logró escapar.La comunidad, molesta por la ola de robos en Engativá, golpeó al delincuente que estaba lesionado en el piso tras recibir un impacto de bala. La Policía Metropolitana logró rescatarlo de la turba y llevarlo a un centro médico.En el sitio fue incautada un arma de fuego y el militar retirado que enfrentó a los ladrones les entregó su pistola a las autoridades.