En Toribío, Cauca, un hombre perdió la vida tras ser arrastrado por la creciente de una quebrada en zona rural del municipio. La víctima fue identificada como Ninrod Dedan Escué Musicué, un indígena que era integrante y compositor de la agrupación ‘Los Sentimentales del Norte’.Tragedia durante bingo en El Tambo, Cauca: rayo mató a 5 personas y dejó heridas a 9El cuerpo de Escué, según medios locales, fue encontrado en la vereda La Primicia, en el sitio conocido como Las Vegas. Las autoridades de Toribío pidieron a los habitantes permanecer alerta, pues, según el Ideam, las lluvias continuarán durante los próximos días.Además de la situación que se presentó en Toribío, un derrumbe registrado la noche del pasado sábado, 22 de abril de 2023, dejó con paso restringido la vía Panamericana entre Cali y Popayán.El hecho se registró en el kilómetro 8 más 900, zona rural del municipio de Piendamó. La Policía de Tránsito y Transporte entregó algunas recomendaciones a los conductores que se desplazan por la zona.“Invitamos a toda la ciudadanía en general a respetar las señales de tránsito, a no realizar doble fila. Esperamos que lo más pronto posible podamos tener la calzada habilitada en su totalidad”, señaló el mayor Jaime Alberto Ramírez, comandante de la Policía de Tránsito y Transporte del Cauca.Por fortuna, el derrumbe no dejó personas heridas. Sin embargo, varios conductores resultaron afectados.Voluntario de la Defensa Civil desapareció tras ser arrastrado por río en San Pablo, NariñoEn otras noticias relacionadas con emergencias por las lluvias en Colombia, integrantes de la Defensa Civil realizan la desesperada búsqueda de uno de sus voluntarios, quien desapareció tras ser arrastrado por aguas del río Mayo, ubicado en el municipio de San Pablo, departamento de Nariño.El río salió de su cauce y destruyó cinco viviendas y un puente peatonal del municipio. El lamentable hecho tuvo lugar durante la madrugada de este domingo, 23 de abril de 2023, producto de un torrencial aguacero que duró más de cinco horas.Más de 200 personas entre agentes de Policía, soldados del Ejército, Defensa Civil, bomberos y habitantes del municipio se encuentran en la búsqueda del voluntario, identificado como Javier Orlando Cerón Meneses.El fuerte aguacero registrado en San Pablo afectó viviendas, vías veredales y cultivos."Desde la Dirección de Gestión del Riesgo de Nariño hacemos un llamado a la comunidad que vive en los afluentes del río Mayo su apoyo en información que nos permita encontrar a Javier Orlando Cerón Meneses, el voluntario de la junta de Defensa Civil desaparecido en las labores de evacuación de la comunidad por la creciente de la quebrada Bateros - Municipio de San Pablo", señaló la entidad en una publicación en Facebook.
Siguen las emergencias en el departamento del Cauca por cuenta de las lluvias que se han registrado en las últimas horas. En el municipio de Toribío, una niña de 6 años murió tras el desbordamiento de una quebrada. El hecho también dejó a varias familias damnificadas.Tragedia en El Tambo por rayo que mató 5 personas: ¿cómo protegerse de este tipo de fenómenos?“Se presentó una creciente súbita sobre la quebrada de Rionegro y arrastró a una menor de 6 años. Nos solidarizamos con la familia de la menor y con el municipio de Toribío. En esta zona se registró un movimiento en masa que dejó incomunicado a un sector”, manifestó Wisner Cortés, jefe de la Oficina de Gestión del Riesgo del Cauca.Entretanto, en el municipio de López de Micay otra creciente súbita causó la inundación de varios sectores y arrastró un planchón, que terminó colisionando contra un puente.“Nos encontramos en el único puente peatonal que tiene este municipio para cruzar. Este ha sido afectado por una de las crecientes, pues el cauce arrastró un ferri que trae mercancía y golpeó al puente, dejándolo inestable y representa inseguridad para la comunidad”, sostuvo el sargento segundo Gerardo Vela, miembro del Batallón de Acción Integral del Ejército Nacional.Asimismo, en el Hospital Universitario San José de Popayán siguen bajo estricta observación médica una menor de edad y dos adultos que fueron impactados por un rayo en el municipio de El Tambo, Cauca.“Ingresaron dos pacientes, una menor de 12 años con quemaduras grado 2 y una estabilidad eléctrica. Ella pasó de la UCI a pediatría. En este momento se encuentra estable. También una señora de 30 años que llegó con quemaduras en la cara. Ella tuvo necesidad de intubación”, aseveró el doctor Henry Andrés Muñoz, coordinador de urgencias de ese centro médico.Fuertes lluvias en Quibdó provocaron un derrumbe en el que murió una persona y otra resultó heridaMuertos por insolaciónOnce personas murieron por insolación en India en una ceremonia patrocinada por el Gobierno en el que alrededor de un millón de espectadores esperaron durante horas bajo el sol, informaron este lunes, 17 de abril de 2023, las autoridades.Las personas que fallecieron se encontraban entre cerca de medio centenar de personas trasladadas a hospitales con distintos padecimientos por larga exposición al sol, deshidratación y las altas temperaturas, tras un evento multitudinario durante el mediodía del pasado domingo en Navi Mumbai, ciudad colindante a la financiera Bombay."Este es un caso de insolación", dijo el jefe de gobierno de Maharastra, Eknath Shinde, a los medios.Mueren 11 personas en India por insolación durante un evento masivo
En los últimos días, 17 soldados de la Tercera División Ejército Nacional fueron intimidados por al menos 700 miembros de una comunidad indígena, en la vereda La Pila, en el municipio de Toribío, Cauca, que se opusieron a la captura de un presunto delincuente, al cual las fuerzas militares estaban intentando detener en un procedimiento judicial.En contexto: Denuncian que en Toribío, Cauca, al menos diez soldados fueron secuestrados por la guardia indígenaSegún un comunicado emitido por el Ejército Nacional, durante el desarrollo del operativo, que pretendía dar captura a un presunto criminal por los delitos de homicidio y porte ilegal de armas, los uniformados fueron rodeados por habitantes del sector, quienes pertenecerían a la guardia indígena, impidiéndoles continuar el procedimiento.En un intento de fuga, el sujeto perseguido resultó herido de gravedad en una de sus piernas. Frente a esto, Rufildo Mestizo, representante del resguardo indígena San Francisco, señaló que la persona afectada, identificada como Germán Rivera Medina, en realidad era un comunero que no estaba relacionado con la persona a quien las autoridades buscaban.Según la versión de los hechos de Mestizo, fue por esta agresión que la comunidad se molestó, decidiendo “retenerlos” y no secuestrarlos, mientras llegaban las autoridades indígenas para hacerse cargo de la situación que, para ellos, era una violación a los derechos humanos.Le recomendamos: Soldados en Toribío “no están secuestrados”: autoridad indígena explica por qué los "detuvo"Diego Gutiérrez, abogado penalista, explica que un secuestro es una conducta tipificada con el fin de obtener un beneficio a cambio o una venganza, mientras que la retención es una conducta completamente diferente que hace alusión a una circunstancia administrativa o de autoridades.Gutierrez sostiene que en este caso la situación de los soldados se trató “no solo de un secuestro simple, sino de un secuestro extorsivo” debido a las circunstancias que rodearon el hecho. Pese a esto, el ministro de Defensa Iván Velásquez aseguró por medio de Twitter que habían sido “retenidos”.El abogado comenta que este tratamiento del asunto puede ser visto desde una perspectiva política como una estrategia del Gobierno para “tratar de zanjar este tema, subsanar errores y tratar de convencer a la ciudadanía que es simple y llanamente una retención, pero claramente es un secuestro extorsivo”.Cabe mencionar que la jurisdicción indígena tiene una competencia para investigar conductas punibles, como este hecho, pero se debe determinar si debe intervenir la justicia ordinaria. En caso de ser juzgados por los segundos, Gutiérrez asegura que los responsables del secuestro podrían enfrentarse a una pena que va de los 26 a los 42 años de prisión, dependiendo de las circunstancias que sean probadas.De acuerdo con el experto, en este caso no cabe el término de cerco humanitario, ya que afirma que tuvo que existir un intercambio por la liberación de los soldados, obedeciendo a un móvil extorsivo: “Un cerco humanitario supuestamente es para proteger y acá fue totalmente lo contrario”.Vea también: Fiscal dice que lo sucedido con soldados en Toribío es secuestro: “No hay las tales retenciones”
En la tarde de este miércoles, 12 de abril de 2023, se registró la liberación de los 16 militares del Ejército Nacional que habían sido retenidos por la guardia indígena del municipio de Toribío, situado en el departamento del Cauca.Denuncian que en Toribío, Cauca, al menos diez soldados fueron secuestrados por la guardia indígenaLos militares fueron entregados en una iglesia de ese territorio a una comisión integrada por miembros de la Defensoría del Pueblo.¿Por qué fueron retenidos los militares?Rodolfo Mestizo, representante del resguardo San Francisco, contó su versión sobre lo que ocurrió con los militares en Toribío.Mestizo indicó que los uniformados “no están secuestrados”, aunque admitió que la comunidad “fue a detenerlos para hacer las aclaraciones sobre el hecho en el que resultó herido un comunero”.Recalcó que dicha persona “no era la que estaban buscando los militares durante el allanamiento".El representante del resguardo San Francisco, asentado en Toribío, aprovechó para aclarar que “como autoridad" no protegen delincuentes, "simplemente hubo un acción por la persona que buscaban”.“Estamos dialogando para que no existan agresiones y así darle claridad a la comunidad para que haga la entrega de los soldados a la Personería y Alcaldía", puntualizó en su momento.Más noticias de interésEl pasado martes, el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) confirmó que recibió a Stivenson López Barrios, dragoneante del Inpec adscrito a la cárcel de Jamundí en Valle del Cauca, que había sido secuestrado por la columna móvil Jaime Martínez de las disidencias de las FARC.El dragoneante del Inpec fue liberado el martes, 11 de abril de 2023. "Nos alegra que esta persona recobre su libertad y pueda reencontrarse con sus seres queridos. Agradecemos a las partes involucradas por confiar en nuestro trabajo neutral para facilitar esta actividad humanitaria", señaló Kian Abbassian, jefe de la subdelegación del CICR en Cali.La CICR señaló que el uniformado se encuentra en "óptimas condiciones". Dicha columna móvil de las disidencias de las FARC confirmó el secuestro de López mientras se encontraba de paseo por el municipio de Jamundí junto con su novia, la también dragoneante Gyna Pantoja Erazo."Celebro la liberación del guardia penitenciario Stivenson López Barrios y rechazo el secuestro del que fue víctima desde el fin de semana pasado. Mi mensaje solidaridad para él, su familia y para todos sus compañeros del Inpec", trinó el ministro de Justicia, Néstor Osuna.El dragoneante del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario, Inpec, había sido secuestrado el pasado sábado.Liberan a dragoneante del Inpec secuestrado por disidencias de las FARC en Valle del Cauca
En la mañana de este miércoles se conoció que al menos 10 soldados fueron retenidos por miembros de la autoridad indígena en Toribío, departamento del Cauca. Blu Radio contactó a Rodolfo Mestizo, representante del resguardo San Francisco, quien contó su versión de los hechos.En otros temas: Asonada en Candelaria, Atlántico, tras muerte de detenido cuando era llevado a estación de PolicíaMestizo indicó que los uniformados “no están secuestrados”, aunque admitió que la comunidad “fue a detenerlos para hacer las aclaraciones sobre el hecho en el que resultó herido un comunero”.Recalcó que dicha persona “no era la que estaban buscando los militares durante el allanamiento".El representante del resguardo San Francisco, asentado en Toribío, aprovechó para aclarar que “como autoridad no protegemos delincuentes, simplemente hubo un acción por la persona que buscaban”.Puntualizó que “estamos dialogando para que no existan agresiones y así darle claridad a la comunidad para que haga la entrega de los soldados a la Personería y alcaldía".Protestas en Los Pozos: Petro destacó que fuerza pública “no disparó a la población”En otras noticias sobre la fuerza pública, cien miembros de la Policía y el Ejército fueron condecorados por la labor que ejercieron durante las violentas protestas de indígenas y campesinos en Los Pozos, Caquetá, el pasado 2 de marzo. “No se disparó a la población civil y eso me parece fundamental”, expresó el presidente Gustavo Petro al resaltar su actuar en medio de las tensionantes manifestaciones.Vea también: Gobierno admite que policías retenidos por en Los Pozos, Caquetá, “fueron sometidos a vejámenes”“Todos los aquí condecorados hicieron gala del profesionalismo. Y es que, ante la peor de las tensiones, la peor de las circunstancias, cuando muchos seres humanos actuarían mal llevados por la sangre caliente, por el sentimiento incluso, se actuó con democracia y con profesionalismo”, manifestó el mandatario colombiano.Y destacó que, pese a las violentas protestas, “no se disparó a la población civil y eso me parece fundamental, como lección incluso para las generaciones que van a venir”.Asimismo, indicó que los colombianos pueden “aprender de los jóvenes que aquí condecoramos, porque nos enseñaron cómo no se repite la historia”.El presidente Petro reiteró que fue él quien dio la orden de no actuar en forma defensiva en contra de la población en Los Pozos.
Por lo menos 10 soldados fueron retenidos por la guardia indígena de Toribío, departamento del Cauca, luego de que una persona presuntamente resultara herida en medio de las operaciones que una unidad militar realizaba en campo.Ejército destruyó seis laboratorios para el procesamiento de coca en Valdivia, AntioquiaEn este momento hay autoridades en el lugar intentando establecer diálogos para la liberación de los soldados.Esta es una noticia en desarrollo.Otras hechos del CaucaLa Presidencia de la República alertó hace un par de semanas que cerca de 14 mil hectáreas de tierra en el departamento del Cauca estarían bajo el dominio de grupos criminales. Estos predios fueron incautados por parte del Estado a los capos de la mafia.Se conoció que estos terrenos están ubicados en municipios como Miranda, Corinto, Caloto, Buenos aires, Caldono, Páez, Santander de Quilichao, Toribío, Balboa, Mercaderes, Patía, Piendamó, Popayán y Timbío.“Son bienes que desde 2005 hasta 2018 fueron incautados a la mafia, son bienes que hoy con la SAE estamos investigando qué pasó, pues son bienes que se perdieron en el tránsito de la Fiscalía a la SAE o si es que los ocultaron cuando llegó el nuevo gobierno y ya no aparecen”, aseguró Andrés Idárraga, secretario de Transparencia de la Presidencia de la República.Estos 52 bienes equivalen a 14.832 hectáreas en zonas en las que operan las disidencias de las FARC y el ELN.“Nosotros presumimos, como buena parte de los bienes de la mafia que, presuntamente, la mafia los ha recuperado. Eso se neutralizó en el tiempo”, complementó Idárraga.En el departamento del Cauca son más de 130 cabildos, 10 zonas y 11 pueblos que reclaman estas tierras, que podrían ser utilizadas para la reparación de víctimas del conflicto armado en el país.“Sólo en el Cauca hay un déficit de 400 mil hectáreas. En todo el país hay un déficit de 600 mil hectáreas de tierra”, reveló Gerardo jumi, consejero de la Organización Nacional Indígena de Colombia.De no hallarse estas tierras, la Presidencia llevará la denuncia ante la Fiscalía General de la Nación.Entérese de otros hechos del día:Asonada en Candelaria, Atlántico, tras muerte de detenido cuando era llevado a estación de PolicíaConsternación en Cartagena por muerte de menor de 13 años que cayó del piso 24 de un edificioHipopótamo murió atropellado en impresionante accidente registrado en la vía Medellín - Bogotá
La Tercera División del Ejército Nacional confirmó la muerte de un suboficial en hechos registrados en zona rural de Toribío, norte del departamento del Cauca.También lea: Hija de secuestrado pregunta a exjefes de FARC qué hicieron con bebé que pareja de su padre esperabaSe trata del cabo tercero Jackson Orlando Moncada Vargas, adscrito a la Fuerza de Tarea Apolo, quién cayó en un campo minado instalado por las disidencias de las FARC, luego de que tropas adscritas a su unidad militar sostuvieron combates con estas estructuras en la vereda La Despensa.Pese a las labores de los enfermeros de combate que lo atendieron en el lugar, el cabo Moncada murió producto de la gravedad de las heridas. El cuerpo del uniformado será trasladado hasta Cúcuta, ciudad donde nació.Otras noticias del día: Testimonio de valiente patrullera que frustró robo en Bogotá: “El delincuente decía no me haga daño”Rayan mural dedicado a Egan Bernal en Zipaquirá: le escribieron "decepción"Papa Francisco dice que se ha desatado "una violencia diabólica" sobre Ucrania
Catorce soldados que habían sido retenidos por habitantes de Toribío, municipio ubicado en el norte del departamento del Cauca, fueron dejados en libertad.Vea también: Cultivador de coca atacó a policías que luego le salvaron la vida a su hijo: lo mordió una serpienteLa captura de alias 'Yimy', presunto disidente de las FARC, motivó una asonada por parte de algunos habitantes de la vereda del Sesteadero, quienes retuvieron a 14 militares que participaron de la operación.Mientras que el alias ‘Yimy’ fue trasladado a Popayán y puesto a disposición de la Fiscalía, funcionarios de la Alcaldía y la Personería mediaron para que los uniformados pudieran salir de la zona. Los soldados llegaron hasta la estación de Policía de Toribío.Le puede interesar: Murió Gilberto Rodríguez Orejuela, uno de los exjefes del cartel de Cali
El presidente de Colombia, Iván Duque, informó que este lunes, 24 de enero de 2022, fue neutralizado alias ‘Jhonier’, peligroso cabecilla de las disidencias de las FARC. La operación en la que murió este sujeto tuvo lugar en el norte del departamento del Cauca.Vea también: Disidentes de las FARC son señalados de atravesar y quemar tren cañero en vía Panamericana“Queremos informarle al país que, en una operación conjunta de nuestras Fuerzas Militares, Policía, con el apoyo de la Fiscalía, fue neutralizado el cabecilla de las disidencias de las FARC Euclides España, alias 'Jhonier', en el corregimiento Tacueyó, Toribío, Cauca”, indicó el jefe de Estado.El mandatario aseguró que alias ‘Jhonier’ era el máximo jefe de dichas disidencias en el suroccidente de Colombia y pertenecía a la estructura de ‘Gentil Duarte’ e ‘Iván Mordisco’. “Representaba una de las principales amenazas o símbolos del mal en nuestro país”, anotó. Finalmente, el presidente Iván Duque afirmó que por alias ‘Jhonier’ “se ofrecía una recompensa de 3.000 millones de pesos, la cual se pagará gracias a la colaboración de fuentes humanas”. Otras noticias: Sujetos armados incineran tractomula en Tuluá y dejan una granadaConductor arrolló a una agente de tránsito que lo requirió por infringir pico y placa en Cali
Cuatro indígenas fueron asesinados en las últimas horas en dos ataques registrados en los municipios de Toribío y Corinto, en el norte del Cauca.Una de las víctimas era una autoridad ancestral y docente del pueblo nasa identificada como Argenis Yatacué, quien murió producto de heridas de arma de fuego.La mujer fue atacada cuando llegaba junto a su esposo Marcelino Yatacué Ipia hasta la cabecera municipal de Corinto.La pareja murió en el sitio donde hombres armados les dispararon.“No podemos permitir que los actores armados sigan como si no ocurriera nada, cabalgando en su política de muerte en los territorios y afectando nuestra estructura organizativa, atentar contra la autoridad es atentar contra la comunidad y la vida”, dijo Jesús Chávez, líder indígena.Joe Sauca, consejero mayor del pueblo kokonuko, señaló: “Se necesita una reacción de la comunidad internacional porque esta situación se salió por completo de las manos del Gobierno nacional, desde la implementación de los acuerdos de paz y desde el mismo crecimiento de los cultivos de uso ilícito, narcotráfico y los grupos ilegales”.Vea también:Dolor por muerte de Beatriz Cano, comunicadora víctima de atentado en CaucaPánico en Corinto por fuertes combates entre grupos armados ilegales y fuerza públicaHoras antes también fueron asesinados por impacto de arma de fuego Shirley Osnás y José David Hormiga, quienes habían sido reportados por sus familiares como desaparecidos desde el pasado 2 de junio en Tacueyó, zona rural de Toribío.“En el norte del Cauca, la zona más militarizada del país y con inteligencia estatal activada, me parece que las estructuras criminales le ganaron la batalla al Estado, estamos en la mano de los criminales”, aseguró el líder indígena y senador Feliciano ValenciaLa guardia indígena y autoridades del pueblo nasa se encuentran en el lugar de los hechos, tratando de determinar móviles y autores de estos asesinatos.
En la madrugada de este domingo, 24 de septiembre de 2023, un terrible caso de asesinato se registró en una vivienda del barrio Simón Bolívar de Valledupar. Nimia Arango Solano, de 31 años, fue degollada al parecer por su compañero sentimental y padre de sus hijos.Doble homicidio en Soledad, Atlántico: capturan a presuntos asesinos de madre e hijaDe acuerdo con información de las autoridades, después de un reclamo por parte del sujeto a la víctima, se desató una acalorada discusión y el hombre habría tomado un cuchillo de la cocina para herir a Nimia a la altura del cuello.Según una versión preliminar, después del crimen, el hombre llegó a la casa de un familiar para dejarlo al cuidado de sus dos hijos. Supuestamente, prometió que se entregaría a las autoridades para confesar el asesinato, pero en lugar de eso se dio a la fuga.Ladrones en Valledupar mataron a motociclista para robarle un morral: impactante videoLas autoridades en Valledupar investigan para dar con el paradero de este hombre. "Inmediatamente él sale hacia donde un familiar donde le informa lo ocurrido y promete que se entregaría a las autoridades, pero decidió fugarse, entonces esperemos qué nos informan las autoridades judiciales respecto a este caso aberrante", contó el secretario de Gobierno (e) del Cesar, Carlos Quintero, citado por Blu Radio.La Sijín de la Policía llegó hasta la vivienda de la mujer y sus dos hijos y encontraron el cadáver de Nimia Arango Solano bañado en sangre junto a algunas prendas y el cuchillo con el que fue agredida.Cae señalado de asesinar en Cartagena a dueña de pizzería: tiene 19 años y quedó grabado
La mayor muestra de asteroide jamás recogida, y la primera por la NASA, aterrizó este domingo, 24 de septiembre de 2023, en el desierto estadounidense de Utah y al cabo de un vertiginoso descenso a través de la atmósfera terrestre, siete años después del despegue de la sonda Osiris-Rex.Telescopio James Webb capta flujo supersónico de joven estrella: impresionante imagenLa caída, observada por sensores militares, fue frenada por dos paracaídas. La muestra, tomada en 2020 del asteroide Bennu, contiene alrededor de 250 gramos de material, según estimaciones de la agencia espacial estadounidense, mucho más que las dos muestras de asteroides anteriores recogidas por misiones japonesas.Este material va a "ayudar a comprender mejor los tipos de asteroides que podrían amenazar la Tierra" y arrojar luz sobre "el comienzo mismo de la historia del sistema solar", subrayó el jefe de la agencia espacial, Bill Nelson.Se trata de la "muestra más grande que hemos recuperado desde las rocas lunares" del programa Apolo, finalizado en 1972, dijo a la AFP la científica de la NASA Amy Simon antes del aterrizaje.Aproximadamente cuatro horas antes de la hora prevista de aterrizaje, la sonda Osiris-Rex liberó la cápsula que contenía la muestra, a más de 100.000 kilómetros de la Tierra.Durante los últimos 13 minutos, esta cápsula atravesó la atmósfera: entró a más de 44.000 km/h y alcanzó una temperatura de 2.700°C. La sonda siguió su misión hacia otro asteroide.Dos muestras japonesasUna vez que la cápsula llegó a tierra, un equipo equipado con guantes y máscaras comprobó su estado antes de colocarla en una red y elevarla hacia un helicóptero. La cápsula debe exponerse a la arena del desierto el menor tiempo posible para evitar cualquier contaminación de la muestra que pueda distorsionar los análisis posteriores.Este lunes, la muestra será trasladada en avión al Centro Espacial Johnson en Houston, Texas. Allí se abrirá la caja en otra habitación hermética. El proceso tardará días.La NASA prevé una conferencia de prensa el 11 de octubre para revelar los resultados iniciales. La mayor parte de la muestra se conservará para el estudio de las generaciones futuras. Alrededor del 25% se utilizará inmediatamente para experimentos y una pequeña parte se compartirá con los socios, Japón y Canadá.Japón regaló a la NASA fragmentos del asteroide Ryugu, del que recuperó 5,4 gramos en 2020, durante la misión Hayabusa-2. En 2010, informó sobre una cantidad microscópica de otro asteroide. La muestra de Bennu es “mucho más grande, por lo que podremos hacer muchos más análisis”, dijo Simon.Historia de nuestro origenLos asteroides están compuestos por los materiales originales del sistema solar, que, a diferencia de la Tierra, permanecieron intactos. Contienen “pistas sobre cómo se formó y evolucionó el sistema solar”, explicó Melissa Morris, directora del programa Osiris-Rex de la NASA. “Es la historia de nuestro propio origen”.Al chocar contra nuestro planeta, "pensamos que los asteroides y los cometas trajeron materia orgánica, potencialmente agua, que ayudó a desarrollar la vida en la Tierra", dijo Simon. Los científicos creen que Bennu (de 500 metros de diámetro) es rico en carbono y contiene moléculas de agua encerradas en minerales.La superficie del asteroide resultó ser menos densa de lo esperado. Comprender mejor su composición podría resultar útil en el futuro. Existe un pequeño riesgo (una probabilidad en 2.700) de que Bennu golpee la Tierra en 2182, lo cual sería catastrófico. En 2022, la NASA logró desviar la trayectoria de un asteroide impactándolo.Mafe Walker da consejos para hacer conexiones con las "razas galácticas”
Un brutal ataque contra un estudiante por parte de un grupo de jóvenes a las afueras de un colegio conmocionó a las redes sociales. Los hechos ocurrieron el pasado viernes, 22 de septiembre de 2023, en el CBTIS 40 de Guaymas, Sonora (México). Según medios internacionales, la víctima no solo fue agredida a golpes, sino con arma cortopunzante.Después de la jornada escolar se presentó el ataque. Al parecer, los agresores pertenecen a un colegio distinto al de la víctima. Las personas que presenciaron la agresión llamaron a la Policía. Las autoridades llegaron a la institución, ubicada en la colonia Centenario, para controlar la situación. Cuatro menores de edad fueron detenidos como presuntos responsables de atacar al estudiante.Bullying podría derivar en delito: análisis de fallo de Corte Suprema que confirmó condena a jovenSegún Azteca Noticias, el estudiante agredido se encuentra estable. Entretanto, las autoridades le brindarán al menor y a su familia acompañamiento jurídico, junto con la coordinación estatal de la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial (Dgeti), que continúa en contacto con ellos para dar seguimiento a las investigaciones correspondientes.El motivo del ataque podría ser una rivalidad entre alumnos del CBTIS 40, donde ocurrió el hecho, y estudiantes de otro colegio privado del puerto.De acuerdo con las investigaciones de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora, el altercado se originó por la riña entre dos jóvenes, resultando uno de ellos herido con arma cortopunzante. Por bullying a compañero, Corte Suprema condenó a joven: fallo histórico
Un sacerdote que ingresó a una iglesia de Medellín para preparar su próxima eucaristía encontró el cadáver de un hombre de 32 años en el templo. Según medios locales, el cuerpo tenía una fuerte herida en la cabeza.Le puede interesar: Valiente conductor persiguió a ladrón que le robó el carro y, tras una hora, logró frenarloDe acuerdo con información de las autoridades, el sujeto intentó entrar a la parroquia Nuestra Señora de los Dolores, ubicada en el barrio Las Estancias de la capital de Antioquia, usando una escalera vieja y en mal estado que amarró con los cordones de sus zapatos.Sin embargo, la improvisación le salió mal, pues, cuando logró llegar a la ventana de esta iglesia de Medellín, cayó al suelo desde una altura de cinco metros. El hombre sufrió un golpe en la cabeza que posteriormente le produjo la muerte.Las autoridades continúan investigando para esclarecer los hechos, pero se dice que el hombre era un habitante de calle que intentó ingresar a dicha iglesia de Medellín con el fin de hurtar.Otros hechos: En elegante camioneta, ladrones en Bogotá asaltan hasta a niñosPor otro lado, en el municipio de Puerto Colombia, localizado en el departamento del Atlántico, delincuentes asaltaron el Seminario Regional de la Costa Atlántica Juan XXII, ubicado en el corregimiento Salgar. El hecho se registró sobre las once de la noche del pasado jueves, 21 de septiembre de 2023.Según informó Blu Radio, varios sacerdotes y seminaristas fueron amenazados y amordazados por al menos 10 delincuentes vestidos de vigilantes, quienes les robaron todas sus pertenencias."Afortunadamente, ninguno de los sacerdotes, seminaristas, ni personal de planta que se encontraba en el lugar de los hechos resultó lesionado", contó en diálogo con Blu Radio el padre Édgar Mejía Orozco, vicario general de la Arquidiócesis de Barranquilla.Vea también: Ladrones en el SITP hirieron a dos hombres y una mujer, pero también sufrieron golpizaLa Alcaldía de Puerto Colombia y la Policía Metropolitana de Barranquilla ofrecieron una recompensa de hasta 50 millones de pesos para quien brinde información que permita la captura de estos criminales.
Shakira asistió al concierto de Alejandro Sanz en Miami, Estados Unidos, y no desaprovechó la oportunidad para enviarle unas conmovedoras palabras al artista español.Gerard Piqué revelará detalles sobre su separación de ShakiraLa cantante barranquillera tomó una fotografía desde su lugar en el público y la compartió a través de sus historias de Instagram.“Hoy fui a ver a mi hermano cantar y ser él”, expresó en primera instancia.Asimismo, la intérprete de 46 años destacó la conexión del también compositor con su público. “Ale, que arte que tienes y que lindo ver a un artistazo como tú. Ser siempre tan cercano con su público. Grande”, agregó.Durante el evento, Shakira no dejó pasar por alto el look de su hijo Milan, el cual era muy similar al que suele llevar el productor argentino Bizarrap.“Dios mío, es Bizarrap”, mencionó Shakira mientras abrazaba a su hijo.Anteriormente, Shakira envió un mensaje a sus seguidores a través de sus historias de Instagram.La barranquillera aseguró que despertó el pasado sábado, 23 de septiembre, y se llevó la gran noticia de que el video de El jefe se ubicaba en el top número uno a nivel global.“Quería darles las gracias a todos ustedes por este apoyo inmenso que le han dado a mi canción, a nosotros, a Fuerza Regida”, indicó en primera instancia.Asimismo, Shakira puntualizó su agradecimiento a todos aquellos que pudieron sentirse identificados con la canción.“Enviarles un beso y un abrazo muy grande a todos aquellos que se identifican con esta temática, porque de pronto tienen un jefe de m... y pueden ventilar todo eso cuando la cantan”, agregó.Papá de Piqué respondió sutilmente a canción 'El Jefe' de Shakira: "Bailando con lobas"Por último, Shakira resaltó una de sus labores en la música. “Para eso está la música, para eso estamos nosotros, para servirles. Así que, un beso muy grande y que sepan que los quiero mucho”, sostuvo.Cabe destacar que el video y letra de El jefe generaron conversación entre los internautas, pues muchos aseguran que la intérprete de Monotonía visibilizó problemáticas como la explotación laboral.En los primeros minutos del metraje, se puede observar que el vocalista de la agrupación Fuerza Regida carga en la espalda una caja pesada, haciendo referencia, dicen varios internautas, a la explotación laboral y a la falta de derechos laborales.Sumado a esto, también destaca la letra de la nueva canción, la cual dice: “Tengo un jefe de mierda que no me paga bien, yo llego caminando y él, en Mercedes Benz. Me tiene de recluta, el muy hijo de puta”.Otros recalcaron que Shakira quiso hacer énfasis en la migración, pues en una escena puede observársele a bordo de un tren junto a decenas de personas.