Leonor Espinosa fue elegida como la mejor chef del planeta por la revista más prestigiosa del mundo de la cocina. La colombiana ya había posicionado sus restaurantes como unos de los más exquisitos.Nueva estrella Michelin para la cocina colombiana: restaurante Quimbaya recibe la distinción“Significa que estamos haciendo bien las cosas, significa que todo lo que creíamos de crear nuevas narrativas, de la cocina colombiana a partir de la biodiversidad, se han validado y se están reconociendo ante el mundo, y de paso el mundo reconoce ese potencial que tiene Colombia como un país gastronómico”, cuenta.El título se lo dio una de las más prestigiosas revistas de gastronomía, creada en Londres y que cada año escoge a los 50 mejores restaurantes del mundo.La chef Leo decidió dejar su trabajo en publicidad para ser feliz y ejercer su gran pasión: dedicarse a cocinar. En 2005 creó su restaurante Leo Cocina y Cava, con el que comenzó a romper paradigmas ofreciendo no solo un plato de comida, también una experiencia.Hace 15 años inició esta historia gastronómica, en la que desde 2017 empezó a ser reconocida en el mundo con títulos como la mejor chef de Latinoamérica.Ahora, como la mejor chef del planeta, está más segura de continuar con su misión: fomentar la biodiversidad, los sabores y saberes de Colombia en el mundo: “Que tenemos una biodiversidad que les pertenece a los territorios étnicos que han sido olvidados, poco reconocidos. Que es la oportunidad para entender la herramienta de la gastronomía como un factor para generar, no solo desarrollo en estos territorios, sino para el país. Que no dejen solamente a los cocineros siendo responsables de la labor de posicionar al país como un destino gastronómico”.Pastor dice que canción de Karol G invoca al diabloLeo Espinoza recibirá el premio como la mejor chef mujer del mundo el próximo 18 de julio en Londres.
Un grave ataque se registró este martes contra una brigada de desminado humanitario que se encontraba realizando operaciones en inmediaciones del municipio de Vistahermosa, en el departamento del Meta. A un kilómetro adelante de la base donde tenían el campamento fue activado un artefacto explosivo.Otras noticias: Estados Unidos anuncia flexibilización de sanciones contra VenezuelaEl grupo de militares que permanecía en la base salió en auxilio de sus compañeros. Agitado, uno de ellos grabó el momento cuando atendían a los soldados heridos.El primero es un soldado con heridas en las piernas. Tres de sus compañeros lo estabilizan y lo suben a una camilla para evacuarlo y en medio de la difícil situación, el mismo militar que grabó, notoriamente afectado, dice: “No más”.Otro de los heridos es pasado por debajo de la cerca, vendado en la pierna para evacuarlo lo más rápido posible. Apenas unos segundos después de estar auxiliando a los soldados víctimas de la explosión inicia el hostigamiento y la orden inmediata fue despejar la vía.Los 14 uniformados heridos fueron evacuados en helicópteros para ser trasladados a hospitales en Villavicencio. Allí permanecen hospitalizados dos de ellos en grave estado de salud.Presidente del Senado dice que en elecciones legislativas hubo fraude a favor del Pacto Histórico
Estados Unidos anunció el martes que flexibilizará de manera limitada algunas sanciones contra Venezuela con el fin de promover el diálogo entre el gobierno de Nicolás Maduro y la oposición apoyada por Washington para superar la crisis política, económica y humanitaria en el país.¿La economía venezolana se está recuperando?"Estados Unidos está tomando una serie de medidas a pedido del gobierno interino de Venezuela y la plataforma Unidad de partidos de oposición que negocian con el régimen venezolano, para respaldar su decisión de regresar a la mesa de negociaciones en Ciudad de México", dijo a periodistas un alto funcionario estadounidense.El anuncio se da 24 horas después de que Washington manifestara alivios de sanciones impuestas a Cuba.- Vea, también: Exfuncionario dice que Trump propuso bombardear México: “Nadie va a saber que fuimos nosotros”