A comienzos de semana se citaron manifestaciones frente a la sede del hospital El Salvador de Ubaté debido a la supuesta muerte de tres menores en las últimas semanas. El Ojo de la Noche habló con la gerente del establecimiento, quien entregó su versión de los hechos.Ciclista presuntamente arrollado por carro fantasma en Bogotá era el único soporte de su mamáAixa Cifuentes dijo que en el hospital El Salvador de Ubaté desafortunadamente fallecieron dos niños y no tres, como se venía asegurando por parte de la comunidad.Sobre los casos explicó que se “prestó la atención que se requería, pero pese a las condiciones en las que llegaron estos menores, pese a los esfuerzos que realizaron los médicos, toda la parte asistencial, pues las condiciones de salud no mejoraron, lo que implicó que nosotros tuviéramos que remitir estos dos pacientes a entidades de mayor complejidad”.La denuncia de uno de los padresIan Nicolás Cuevas es la víctima más reciente de la supuesta “negligencia médica” en el hospital El Salvador de Ubaté, como dice su padre, Edwin Cuevas. En declaraciones obtenidas por el medio regional La Villa, el hombre cuenta que no hubo atención oportuna para el mal que aquejaba a su hijo.“Nicolás entró por una bronconeumonía el 10 de marzo al hospital El Salvador, donde le dieron inhaladores y acetaminofén, pero el niño siguió con complicaciones, tocó volverlo a ingresar y ya le dijeron que era una anemia, no aguda, sino inicios, que era tratable”, relató Edwin.Agregó al medio regional que nuevamente tuvieron que llevar a Nicolás el 31 de marzo debido a una recaída. Pero el día 2 de abril, tras presentar síntomatología delicada, “de nuevo debimos ingresarlo al hospital, pero lastimosamente falleció”.Este padre de familia denuncia negligencia médica en el hospital El Salvador de Ubaté porque su pequeño tenía meningitis, la cual le detectaron sólo “cuando lo remitieron prácticamente muerto para Bogotá”.Por ahora Edwin pide que se investigue a fondo la situación para determinar si efectivamente los trabajadores de ese centro médico están incurriendo en prácticas que desencadenan en decesos de pacientes, especialmente de niños.Bebé murió ahogada en un balde con aguaEn otras noticias, hay conmoción en el municipio de Soledad, Atlántico, tras conocerse que una bebé de un año se ahogó en un balde con agua. Según relató Karelys Araujo, madre de la pequeña, la tragedia ocurrió mientras ella realizaba labores domésticas en su vivienda, ubicada en el barrio Terranova Etapa II.La bebé jugaba con su hermanita de tres años. Karelys comentó que siempre acostumbra dejar el balde en la terraza de su casa, teniendo en cuenta que en ese momento estaba trapeando.Para conocer más detalles de esta historia y el testimonio de la madre, haga clic en este enlace para ver el artículo completo.
En Ubaté, la capital lechera de Colombia, hubo movilizaciones en la plaza principal convocada entre la comunidad que exige explicaciones por la muerte de tres menores aparentemente por deficiencias en el servicio del hospital El Salvador.Atentan contra trabajador de asadero en Bosa: se trataría de retaliaciones por 'vacunas'Ian Nicolás Cuevas es la víctima más reciente de la “negligencia médica”, como dice su padre, Edwin Cuevas. En declaraciones obtenidas por el medio regional La Villa, el hombre cuenta que no hubo atención oportuna para el mal que aquejaba a su hijo.“Nicolás entró por una bronconeumonía el 10 de marzo al hospital El Salvador, donde le dieron inhaladores y acetaminofén, pero el niño siguió con complicaciones, tocó volverlo a ingresar y ya le dijeron que era una anemia, no aguda, sino inicios, que era tratable”, relató Edwin.Agregó al medio regional que nuevamente tuvieron que llevar a Nicolás el 31 de marzo debido a una recaída. Pero el día 2 de abril, tras presentar síntomatología delicada, “de nuevo debimos ingresarlo al hospital, pero lastimosamente falleció”.Este padre de familia denuncia negligencia médica en el hospital El Salvador de Ubaté porque su pequeño tenía meningitis, la cual le detectaron solo “cuando lo remitieron prácticamente muerto para Bogotá”.Por ahora Edwin pide que se investigue a fondo la situación para determinar si efectivamente los trabajadores de ese centro médico están incurriendo en prácticas que desencadenan en decesos de pacientes, especialmente de niños.Tragedia de una madre en Soledad, AtlánticoQuien también sufre un calvario es una mamá cuya hija de un año se ahogó en un balde con agua en el departamento del Atlántico. Según relató Karelys Araujo, madre de la pequeña, la tragedia ocurrió mientras ella realizaba labores domésticas en su vivienda, ubicada en el barrio Terranova Etapa II.La bebé jugaba con su hermanita de tres años. Karelys comentó que siempre acostumbra dejar el balde en la terraza de su casa, teniendo en cuenta que en ese momento estaba trapeando. Sin embargo, en un aparente descuido, la bebé introdujo la cabeza en el agua: "Mis hijas estaban jugando en la terraza mientras yo me encontraba cocinando y atendiendo las labores de la casa. El balde de agua estaba afuera, porque yo estaba trapeando y fue en ese momento en el que mi hija mayor, la de tres años, me indica que mire a la bebé, pero cuando intenté sacarla del balde, ya era demasiado tarde, no respiraba", dijo Karelys, en diálogo con Blu Radio .Tragedia por caída de un vehículo al río Magdalena: dos adultos y un niño están desaparecidosLa bebé fue trasladada a un centro asistencial. No obstante, ya no tenía signos vitales al momento de su ingreso. "Ya mi hija estaba muerta desde que le saqué la cabecita del recipiente, fue muy duro porque no pude hacer nada por ella, todo se dio muy rápido", lamentó la madre de la menor.Entretanto, el caso se encuentra en manos de la Policía de Infancia y Adolescencia y el Instituto de Bienestar Familiar, quienes establecen una ruta de atención psicosocial a Karelys mientras se determina si hubo o no un descuido de su parte.
La Dirección de la Policía confirmó que la respuesta de los uniformados que habrían disparado, el pasado 26 de abril, contra unos jóvenes que se movilizan en una camioneta en un peaje entre la vía Ubaté-Zipaquirá fue desmedida. Una actuación desproporcionada por la utilización indebida de sus armas.Aferrados a una baranda, niños arriesgan la vida pasando por puente colgante que quedó en el olvido“Así como tuvieron las agallas de disparar de frente contra mi hermano y matarlo, así respondan en una cárcel, que haya justicia de verdad”, exclamó Edna Mahecha, hermana de joven muerto en procedimiento policial.Las palabras de Edna resumen el dolor que vive la familia desde que su hermano murió luego que la Policía disparara en medio de un procedimiento, al parecer irregular, que hoy la misma institución confirma a través de un documento de 39 páginas, el cual revela que los uniformados accionaron sus armas a la ligera, sin la cautela debida.“Un joven de 23 años que no solo fue él, nos mataron a nueve, porque estamos muertos en vida, ya mi hermano no va a volver, ahora toca verlo en un cementerio, entonces pedimos que haya una condena ejemplar para estas tres personas”, manifestó Edna.En su momento, las autoridades entregaron diferentes versiones del porqué dispararon: que no atendieron una señal de pare, que iban a realizar un atraco, que intentaron arrollar a los uniformados con la camioneta, todo esto, según la defensa de las víctimas, quedó desvirtuado por la misma institución.“Ya es básicamente la Policía Nacional, a través de un fallo, en el cual sanciona a uno de los policiales que acepta su responsabilidad, donde señala que el actuar de ellos fue totalmente desproporcionado”, indicó Saúl León, representante de las víctimas.¿Qué implicaciones penales podrían tener este fallo en primera instancia contra los uniformados que dispararon?“Que esto no se trató de un exceso de la fuerza sino un homicidio en contra de la humanidad de Mario Steven Mahecha Cortés y Manuela Zapata, un homicidio en grado de tentativa”, agregó León.Paso a paso de la muerte de Juan Pablo González, presunto abusador de una menor en TransmilenioAunque la investigación señala a tres uniformados, solo uno de ellos confesó su responsabilidad, por lo que la Dirección General de la Policía lo destituyó de su cargo e inhabilitó durante tres años. Los otros dos siguen vinculados a la investigación.
Claudia Arias llegó a Ubaté, Cundinamarca, desde Bogotá para hacer una diligencia hace 18 días. En dos cámaras de seguridad se observa el paso de la mujer de 47 años, una de ellas graba el momento en el que Claudia se cae al piso, pero se levanta y sigue caminando.La pesadilla que vivió una joven víctima de paseo millonario: “Empiezan a golpearme, a darme puños”Hizo varias vueltas bancarías, una rutina que cumplía cada mes pero que en esta oportunidad se interrumpió abruptamente, pues nunca regresó a casa.Claudia Arias nació en Bogotá y se encontraba cursando el último semestre de Administración en Salud de la Universidad Nacional a Distancia. Hace 26 años se casó con un empresario que tiene varias minas de carbón. Es madre de un hombre de 29 años y su misteriosa desaparición tiene preocupada a su familia, la cual ha dado a conocer la foto de Claudia a través de las diferentes redes sociales y varios municipios de Cundinamarca e incluso en la misma Fiscalía.Masacre en Landázuri: esta es la familia asesinada por criminales que acabaron linchados¿Dónde está Claudia Arias? ¿Por qué su camioneta de alta gama sí fue encontrada? ¿Alguien la secuestró? ¿Los negocios de minería de su esposo serían el motivo por el que desapareció misteriosamente? Son muchas preguntas que tiene la familia Arias, pero que hasta ahora nadie ha podidos responderles.
Un concurso en el municipio de Ubaté, Cundinamarca, terminó en tragedia por la muerte de uno de los participantes. La actividad consistía en comer morcilla, pero una de las personas se vio afectada y tuvo que recibir atención médica, pero a pesar de esto falleció.El hecho se registró en medio del Festival de la Morcilla de Ubaté, que se celebró el fin de semana. Sobre lo ocurrido, el alcalde de ese municipio, Jaime Torres Suárez, manifestó a Blu Radio: “Se dice que se ahogó. La necropsia la esperamos, pero anoche salió el reporte del Hospital de Ubaté, a donde él ingresa. La aclaración legal es que él murió por un problema cardiaco”.Ministra de Salud dice que en 4 o 6 semanas Colombia podría superar la pandemiaEl hombre fallecido fue identificado como Luis Eduardo Rincón Ovelencio, de 55 años. Sus familiares manifestaron que nadie lo ayudó y además denunciaron demoras en la atención médica.“Él fue uno de los participantes. En el momento que estaba consumiendo ese alimento se atragantó, se cayó al piso y nadie lo ayudó”, dijo Johana Pachón, familiar de Luis Eduardo.Por su parte, el Hospital El Salvador de Ubaté se pronunció en un comunicado sobre los hechos, asegurando que el tiempo de respuesta fue de seis minutos, tras recibir el reporte del colapso del hombre. Aunque allegados aseguran que entre la emergencia y el traslado pasaron unos 30 minutos.“A la llegada se encuentra paciente inconsciente y cianótico, se inicia manejo con oxígeno y compresiones cardiacas y traslado inmediato al servicio de urgencias”, indicó la información.Niño de 10 años murió en ecoparque de La Mesa, Cundinamarca: “Se lanzó, pero no llegó”El hospital agregó que el hombre presentaba malas condiciones generales, se le realizó protocolo de reanimación, pero no respondió y falleció.“Posteriormente, en necropsia clínica se logran establecer hallazgos macroscópicos compatibles con shock cardiogénico en relación con infarto agudo al miocardio”, detalló la entidad.Por el momento, tanto el hospital como la familia espera los resultados de estudios patológicos para confirmar los hallazgos médicos. Asimismo, el alcalde manifestó que el hombre presentaba antecedentes de hipertensión y también había consumido licor.
La tarde de este jueves, 5 de mayo, se registró un impresionante accidente en carreteras de Cundinamarca, exactamente en el sector de La Ruidosa, en la vía que de Ubaté conduce a Zipaquirá.No han entregado cuerpo de Karina Blanco a su familia: “La mamita está destrozada”Testigos de los hechos han publicado en redes sociales fotografías y videos en los que se ve cómo una camioneta gris quedó aplastada entre dos camiones.De acuerdo con la información preliminar, uno de los camiones se quedó sin frenos, chocó a la camioneta por detrás y esta terminó estrellada contra otro vehículo pesado que iba cargado.Mujer borracha intentó bajar su carro por unas escaleras, aseguró que seguía el GPSLos conductores de los vehículos, por fortuna, salieron ilesos, dicen los reportes. Sin embargo, se espera información oficial de las autoridades de Cundinamarca. ‘Otoniel’ se declara inocente ante la justicia de Estados Unidos
Un joven de 23 años que se movilizaba en una camioneta junto con otras personas murió luego de que el vehículo habría omitido una señal de pare y recibiera impactos de bala en medio de una reacción de tres policías. Los hechos ocurrieron sobre la vía Zipaquirá-Ubaté, en Cundinamarca.Vea también: Delincuentes en Cali le dispararon a una mujer por robarle la moto: “Le dañaron el rostro”La víctima es Mario Mahecha y su hermana, Yulieth, aseguró que le dispararon sin razón alguna."Sin palabras, una entidad que nos debe proteger y ¿qué está haciendo? Acabar con la vida de un joven trabajador, luchador, un joven que tenía una vida por delante, dejan una familia destrozada", afirmó.Señaló que su hermano viajaba en la camioneta junto con unos amigos en la madrugada del pasado martes, 26 de abril de 2022, cuando se encontraron con una patrulla."Prácticamente les atravesaron el vehículo, se bajaron con pistolas, el chico se asustó y él arranca, cuando él arranca, la Policía les dispara", sostuvo Yulieth Mahecha.Mario Mahecha, según los testigos, murió de un impacto de bala, al parecer, de los que habrían disparado los policías.Le puede interesar: Crudos relatos sobre falsos positivos de Soacha: “Me convertí en un monstruo para la sociedad”"Lo que los policías decían implicados es que ellos habían omitido un pare, pero, pues, por omitir un pare no pueden acabar una vida, hay otras maneras", anotó la hermana del joven fallecido.Mientras el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía adelanta las labores del caso, la Policía suspendió de sus cargos a los tres uniformados involucrados.“La Policía Nacional, una vez conocidos los hechos, de forma inmediata, abrió la respectiva investigación disciplinaria y procedió a separar de los respectivos cargos a estos funcionarios", indicó el general Juan Alberto Libreros, director de la Policía de Tránsito.En la acción policial, una mujer quedó herida y permanece en un centro asistencial de la zona.Otras noticias: Con estos videos, denuncian que hinchas de Santa Fe agredieron a seguidores de Millonarios
Aprender a manejar moto en Bogotá incluye una clase especial, la de esquivar y maniobrar para no accidentarse por los huecos.Una ciudadana informó del accidente que sufrió por causa de algunos huecos que hay en la avenida de Las Américas. Incluso aseguró que, luego de tres horas, cuatro motociclistas también tuvieron caídas por la misma razón.“Se han pinchado más de 8 carros el día de hoy. Por favor, espero que esto salga a la vista para que se tomen medidas”, comentó la ciudadana.Puede leer: “Estamos en zona de alto riesgo”: habitante de Suaita teme por la creciente de una quebradaDesde Útica, Cundinamarca, Heidy Pérez cuenta de las malas condiciones en las que se encuentra la institución educativa Manuel Murillo Toro.En Girardot, Cundinamarca, habitantes reclaman que un basurero tiene afectada a la comunidad.Anteriormente, viajeros de la vía Ubaté-Lenguazaque mostraron el mal estado de la carretera, que por cuenta del invierno se ha puesto muy difícil. En varios tramos se presentan encharcamientos y huecos, debido al tránsito de vehículos de carga.Ante esta denuncia, la Gobernación de Cundinamarca respondió que ya se están tomando medidas."La Gobernación de Cundinamarca, a través del instituto de Infraestructura y concesiones de Cundinamarca (ICCU) invertirá $35.000 millones para el mejoramiento y rehabilitación de la vía Ubaté-Lenguazaque. En el mes de abril se publicarán los proyectos de pliego de condiciones del proceso contractual en SECOP II mientras se finalizan los estudios y diseños del corredor por un valor cercano a los $1.400 millones. Las obras iniciarán en el segundo semestre de este año, una vez se adelante la licitación”, señaló la institución.Le puede interesar: Con el ataúd amarrado y cruzando un caño: así trasladan los muertos al cementerio en San Pelayo
Desde Suaita, Santander, el invierno tiene atemorizados a los pobladores cercanos a una quebrada que ha aumentado su cauce y está socavando las bases de una vivienda. Una ciudadana pide ayuda para evitar que se presente una tragedia.“Este problema está desde hace más de 10 años y nadie viene a hacer nada (…) Estamos en zona de alto riesgo”, dijo Trina Rodríguez, ciudadana afectada.Puede leer: “Más limpia el agua de las alcantarillas”: habitante denuncia mal servicio de acueducto en PlanadasEntre tanto, viajeros que transitan por la vía entre Ubaté y Lenguazaque denuncian el alto tráfico de vehículos de carga. Además, el fuerte invierno ha provocado un grave deterioro de la carretera. Por eso, piden ayuda para mejorar la vía.Por otro lado, en Coyaima, Tolima, los pobladores se cansaron de hacer y construir vías por su propia cuenta.Le puede interesar: Con el ataúd amarrado y cruzando un caño: así trasladan los muertos al cementerio en San Pelayo
Ubaté, uno de los municipios lecheros más importantes del país, en sus mejores épocas ha tenido una producción de más un millón de litros diarios, pero hoy la situación es otra por el alza en los insumos y el clima.Crisis por escasez de leche en Boyacá, productores de queso manifiestan preocupación“Este año sí hemos visto una leve disminución en la producción, alrededor de 700.000 litros al día en todo lo que es el valle de Ubaté”, cuenta el ganadero Giovanny Pinilla.Afirma que el clima ha sido uno de los factores que ha afectado la producción de los lecheros, pues el 2021 “fue de extremos, veranos bastante fuertes, inviernos muy duros”.Y las lluvias perjudican a los animales, dice Nubia Moreno, porque se encharcan “los potreros y al ganado empieza a darle cojera, entonces empezamos a meterle medicamento y esa leche ya no se puede dar a las empresas”.La situación en muchos de los 13.000 predios dedicados a la ganadería en Ubaté, con 115.000 vacas, también se ve afectada por los costos de los insumos.“Ahorita es donde nos perjudican los altos costos en concentrados, en abonos, hasta en la gasolina, los repuestos de nuestros carros, la cantidad de leche se ha bajado un poco”, afirma Nubia.Ella, como otros lecheros, tuvieron que cambiar la alimentación del ganado.Carne, por las nubes: ¿a qué se debe que su precio haya aumentado en un 29%?“Por ejemplo, yo estoy echando pepa de guayaba con melaza para que mis vaquitas coman, les estoy echando silo de maíz, el pastico, y ya no les echo 4 o 5 bultos en la quincena de Standard 70, ya tengo que echarles solo dos bultos en la quincena”, cuenta.Todos estos problemas en las fincas productoras se traducen en el incremento del precio al consumidor.Pero los lecheros hablan de un elemento adicional: la competencia entre las grandes empresas que buscan acaparar la poca producción que hoy tiene el país.“Viene tal empresa y le dice a usted ‘se la pago a 1.500, véndame la leche’, y le dice el otro ‘no, yo se la pago a 1.600’, y el otro dice ‘no, déjemelo a mí y yo se la dejo a 1.700’, y ellos lo que hacen es acaparar leche y a nosotros de aquí a mañana nos botan y dicen ‘no, no se la recibo más’”, asegura Nubia.La situación ha llevado a que muchos productores lecheros abandonen el negocio y grandes extensiones de tierra que antes eran dedicadas a la ganadería hoy sean utilizadas para negocios como la floricultura.Inflación en Colombia superó el 5% en noviembre, según el Dane
Yaneth Waldman preocupó a sus seguidores después de que apareció en sus historias de Instagram con el rostro inflamado y lleno de moretones. La actriz explicó que no se trata de ningún procedimiento estético, sino que tuvo que recibir atención médica por culpa de un accidente que sufrió mientras trabajaba.Yeison Jiménez asegura que le estaban haciendo brujería para matarlo¿Qué le pasó a Yaneth Waldman?“Estoy regia, estoy perfecta, estoy sin dolores. Tuve un accidente de trabajo. Para los medios de comunicación y portales de chismes: no me hice ningún rejuvenecimiento facial, estas son heridas de guerra, estoy morada, estoy inflamada. Esto fue un pequeño accidente que tuve en la última función del musical ‘Mamma mía!’”, contó Yaneth Waldman.La también presentadora agregó: "Tengo un par de fracturas en la nariz por el golpe que me dio el tubo, me cocieron porque se alcanzó a romper el cartílago, estoy yendo al otorrino, hay que esperar a que se desinflame".Pese a la situación que vivió, Yaneth Waldman afirmó que se encuentra bien y recuperándose. Sus seguidores le enviaron mensajes de apoyo."Eres fabulosa, recupérate pronto. Felicitaciones, estuve en la última función, y como toda una profesional terminaré de ver el show. Mil bendiciones, pronta mejoría" y "Recupérate. Toda la mejor energía para ti" fueron algunos de los comentarios que recibió.Meses atrás, la actriz también usó sus redes sociales para contar que fue víctima de estafa mientras intentaba comprar el seguro de su SOAT.A través de su cuenta de Instagram, la artista bogotana compartió lo ocurrido. “Resulta que mi carro estaba sin SOAT, entramos a la página oficial, y parece que esa página la logran 'crackear'”, puntualizó.Yaneth Waldman explicó que ingresó a la página oficial para adquirir el seguro y desde allí se comunicó por un número telefónico, donde le brindaron las indicaciones pertinentes para realizar el pago.Sin embargo, todo se trató de una estafa y la actriz perdió más de 600.000 pesos.Sebastián Caicedo anunció que se aleja de redes sociales: ¿cuál es el motivo?Tras percatarse de lo ocurrido, la intérprete de Emilia Toledo en 'Dulce Amor' quiso alertar a sus seguidores para que tengan mayor precaución al realizar este tipo de consignaciones.“Tengan mucho cuidado porque están 'crackeando' las páginas oficiales. Quién se iba a imaginar. Ay, Dios mío, qué cosa”, concluyó en aquel entonces.¿Quién es Yaneth Waldman?Yaneth Waldman es una actriz y presentadora de televisión colombiana. Nació el 23 de agosto de 1961 en Bogotá, Colombia. Es conocida por su carrera en el mundo del entretenimiento y por su participación en varios programas de televisión en el país.Participó como presentadora en Día a Día, el programa matutino de Caracol Televisión, y actuó en novelas como 'La teacher de inglés', 'Dulce amor' y 'Tierra de cantores'.
En una entrevista para Human of Interest en YouTube, Lina Tejeiro hizo fuertes declaraciones acerca de su relación pasada con Andy Rivera. La actriz de 'Un rabón con corazón' se sinceró sobre el motivo principal por el que su noviazgo con el cantante llegó a su fin.¿Lina Tejeiro quiere ser mamá? Vea lo que dijo la actriz en redes socialesSegún Lina Tejeiro, el intérprete de 'Será lo mejor' nunca le dio el lugar que a ella le correspondía como su pareja."Estuve en una relación durante 9 años donde nunca me dieron mi lugar, donde estaba como en un segundo plano y yo no me sentía como lo que era: la novia. Nunca me dieron el título de la novia... Yo me lo podía dar, pero, si ante todo el mundo y ante nosotros dos no me estás diciendo que soy tu novia, ¿entonces qué soy?", expresó.Además, Lina Tejeiro comentó que uno de los más grandes anhelos para su vida amorosa es encontrar a una persona que le dé el valor que ella se merece. Las palabras de la actriz provocaron comentarios como "Me encanta mucho la personalidad de Lina 💕", "Qué linda persona es Lina Tejeiro. Le deseo lo mejor, es una persona muy auténtica", "Ojalá algún día encuentre el hombre que ella se merece" y "Entiendo perfectamente todo lo que siente Lina. Me he identificado con la mayoría de cosas que ha dicho".¿Por qué a Lina Tejeiro no le duran las relaciones? Esto dijoPor otra parte, Linda Tejeiro ha tenido un largo proceso de recuperación tras someterse a una segunda extracción de biopolímeros a inicio de 2023.En enero habló sobre lo que ha sufrido por estas sustancias y dijo: "Otra vez empecé a tener síntomas y reacciones. Mi salud se empezó a ver muy afectada, tenía muchos dolores, muchos calambres. Una de las razones por las que estuve hospitalizada por los riñones fue porque los biopolímeros me bajan demasiado las defensas".Tras el primer procedimiento quirúrgico creyó que no iba a volver a tener ningún síntoma, pero debió ingresar nuevamente al quirófano.Ya han pasado varios meses desde que ingresó a cirugía y en medio de una reciente dinámica de preguntas y respuestas en su cuenta de Instagram (@linatejeiro), uno de sus seguidores le preguntó cómo seguía su salud. Ante la inquietud, Lina Tejeiro respondió: “Ay, si les contara. Yo sigo en recuperación. Me operé el 12 de enero de la segunda extracción de biopolímeros de espalda, sigo fajada, sigo con una espuma aquí (en la espalda baja) porque sigo drenando”.Y añadió: “Esta recuperación ha sido demasiado lenta, pero de mucho aprendizaje. Valdrá la pena”.Aunque muchos pensaron que su distanciamiento en redes sociales se debía a un “nuevo amor”, afirmó que su ausencia se dio por el proceso de recuperación, pero que ha intentado estar en contacto con sus seguidores porque ellos “la recargan”, pues le ayudan a pensar que en cualquier momento ya va a estar bien.
Habitantes de Villa El Salvador, en Perú, se encuentran consternados tras el insólito hecho de un ladrón que se valía de sus mascotas para robar a los transeúntes. Según las autoridades, el hombre tenía entrenados a sus perros para intimidar y atacar a sus órdenes, lo que le facilitaba cometer los hurtos.Sujeto ocultaba un criadero ilegal de perros en una veterinaria: horrible caso de maltratoEl modus operandi del ladrón consistía en acorralar a las víctimas y pedirles todos los objetos de valor que tuvieran, utilizando a sus perros como arma. En caso de que las personas opusieran resistencia, el hombre amenazaba con soltar a los animales para que les desfigurara la cara.Tras una ardua investigación y luego de recibir varias denuncias de ciudadanos que aseguraban haber sido víctimas de los ataques violentos de perros en medio de un atraco, la Policía de Perú logró identificar al responsable.El dueño de las mascotas, un joven de 18 años, fue capturado. Pese a las evidencias recogidas en su contra, el hombre negó ser el responsable de los robos que azotan el vecindario. Por ahora, está siendo procesado por el delito de robo común y se investiga su participación en otros asaltos.De acuerdo con las autoridades, antes de llevar a cabo su acto delictivo, el ladrón utilizaba a los animales como herramienta para amenazar a sus víctimas y, en ocasiones, ordenaba que mordieran a las personas.Por medio de redes sociales han circulado diferentes videos captados por cámaras de seguridad del sector, donde se ve toda la escena montada por el delincuente, que acorrala y amenaza a sus víctimas con sus mascotas hasta que le entregan todos los elementos de valor que poseen en el momento.A raíz de esto, se generó un debate entre la población acerca de la necesidad de promover la tenencia responsable de mascotas, fomentando acciones de educación y concientización con los propietarios sobre el respeto por los animales y el debido cuidado que hay que tener con ellos.Finalmente, las autoridades señalaron que el adiestramiento de perros para fines delictivos es una práctica inaceptable y cruel que puede ser tomada como un acto de maltrato animal y una violación de su naturaleza. Al ser utilizados como herramientas, los perros son enseñados para causar malestar y daño a las personas, cuando deberían ser educados para el bienestar de la sociedad.Mujer asegura que paró a orinar en un arbusto en la carretera y fue atacada por un tigre
Maluma dejó boquiabiertos a sus seguidores después de que apareció en las calles de Medellín acompañado por varios miembros de su familia en su colección de lujosos carros. El papi Juancho compartió el momento en sus redes sociales.Maluma encendió las redes sociales con picantes fotos: "Quién pidió pollo""Vamos a hacer una rodada con toda la familia, nos vamos a Santa Fe de Antioquia y vamos a sacar todos los carros. Para eso están los carros, para disfrutárselos con las personas que uno quiere, no para dejarlos guardados", expresó Maluma en la grabación.En las imágenes se puede observar que el intérprete de 'Borro cassette' sacó al menos seis costosos autos para pasear con sus seres queridos. Las reacciones de sus seguidores no se hicieron esperar, incluso algunos compararon el momento con escenas de las cintas de 'Rápidos y furiosos'."Ese Maluma es todo un Toretto", "El hombre disfruta, fruto de su trabajo y empeño", "Amo que sea tan familiar y el único artista paisa que aún disfruta de su tierra. Qué chimba", "Eso es verdad, los carros son para usarlos 😅😁😁" y "Bendiciones por todo lo que le das a tu familia y que lo disfrutes con ellos 🙏🏽♥️" fueron algunas opiniones.Maluma y el atributo físico que más le gusta de su novia, Susana GómezDe esta manera, Maluma, nacido el 28 de enero de 1994 en Medellín y cuyo nombre real es Juan Luis Londoño Arias, no solo compartió un agradable momento en familia, sino que maravilló a sus seguidores.Pero Maluma no es popular obviamente por sus lujosos carros. Es un cantante y compositor conocido por su estilo de música urbana, fusionando géneros como el reguetón y el pop latino.Comenzó su carrera musical en 2010 y rápidamente se hizo popular en América Latina con canciones como 'Farandulera' y 'Obsesión'. Sin embargo, su éxito internacional llegó con el lanzamiento de su álbum 'Pretty Boy, Dirty Boy' en 2015, que incluye sencillos como 'Borro Cassette' y 'El Perdedor'.Desde entonces, Maluma ha seguido cosechando éxitos y ha colaborado con numerosos artistas internacionales como Shakira, Ricky Martin, Madonna y The Weeknd. Algunas de sus canciones más populares incluyen 'Felices los 4', 'Corazón', 'HP' y 'Hawái'.Además de su carrera musical, Maluma también ha incursionado en la actuación, participando en películas como 'Encanto' y 'Cásate conmigo'.Se ha convertido en uno de los artistas latinos más reconocidos y exitosos a nivel mundial. Su estilo musical, su carisma y su presencia en las redes sociales le han ganado una gran base de fanáticos en todo el mundo.Maluma comparte sensuales fotografías junto a su novia y revienta las redes
Las redes sociales están maravilladas con las ocurrencias de unos músicos que están dispuestos a seguir la nota al ritmo que les toque. Se volvieron famosos por perseguir a deportistas que corren en los parques del Reino Unido y los sorprenden con música.Mujer cumplió 102 años y reveló su secreto para la longevidad: buena vida íntima y copas de vinoCon temas como ‘Gonna fly now’, el tema de la película Rocky Balboa y la banda sonora de la Pantera Rosa, estos músicos, que pertenecen a la Voodoo Brass Band, demuestran su capacidad pulmonar y cómica.Armados con redoblantes, trompetas, tubas y saxofones, estos divertidos bromistas le sacan sonrisas a más de un internauta.Esta banda está conformada por un grupo de amigos que se conoció en la escuela hace 5 años y desde entonces ha encontrado en la música una forma de conectar con los atletas de vecindario.Muchos de los corredores se dan a la fuga, otros intentan mantener la concentración, pero lo cierto es que para ninguno pasa desapercibido este asalto musical en pleno entrenamiento.¿El mejor jefe del mundo? Hombre llevó a sus empleados a unas vacaciones de lujo