Aprender a manejar moto en Bogotá incluye una clase especial, la de esquivar y maniobrar para no accidentarse por los huecos.Una ciudadana informó del accidente que sufrió por causa de algunos huecos que hay en la avenida de Las Américas. Incluso aseguró que, luego de tres horas, cuatro motociclistas también tuvieron caídas por la misma razón.“Se han pinchado más de 8 carros el día de hoy. Por favor, espero que esto salga a la vista para que se tomen medidas”, comentó la ciudadana.Puede leer: “Estamos en zona de alto riesgo”: habitante de Suaita teme por la creciente de una quebradaDesde Útica, Cundinamarca, Heidy Pérez cuenta de las malas condiciones en las que se encuentra la institución educativa Manuel Murillo Toro.En Girardot, Cundinamarca, habitantes reclaman que un basurero tiene afectada a la comunidad.Anteriormente, viajeros de la vía Ubaté-Lenguazaque mostraron el mal estado de la carretera, que por cuenta del invierno se ha puesto muy difícil. En varios tramos se presentan encharcamientos y huecos, debido al tránsito de vehículos de carga.Ante esta denuncia, la Gobernación de Cundinamarca respondió que ya se están tomando medidas."La Gobernación de Cundinamarca, a través del instituto de Infraestructura y concesiones de Cundinamarca (ICCU) invertirá $35.000 millones para el mejoramiento y rehabilitación de la vía Ubaté-Lenguazaque. En el mes de abril se publicarán los proyectos de pliego de condiciones del proceso contractual en SECOP II mientras se finalizan los estudios y diseños del corredor por un valor cercano a los $1.400 millones. Las obras iniciarán en el segundo semestre de este año, una vez se adelante la licitación”, señaló la institución.Le puede interesar: Con el ataúd amarrado y cruzando un caño: así trasladan los muertos al cementerio en San Pelayo
En una operación del Gaula de la Policía y el Ejército fue rescatada una docente de 63 años que había sido secuestrada el pasado 19 de junio en zona rural de Ábrego, Norte de Santander.Vea también: El poder absoluto del pabellón 8 sería el origen de la tragedia en la cárcel de TuluáLa docente pensionada Betty Arévalo Casadiego había sido secuestrada en un predio de su propiedad. Desde entonces, un grupo del Gaula de la Policía se internó en la zona rural para dar con su paradero.Luego de varios días, fue ubicada en una casa de la vereda Filo Cordón, donde la mantenían en una cama y tapada con plásticos. Junto con el Ejército, iniciaron el operativo de rescate."Es así como con un trabajo articulado en investigación criminal y una planeación milimétrica, logramos la ubicación de la señora. Hoy podemos dar parte de tenerla rescatada sana y salva", dijo el coronel Juan Miguel Thiriat Tovar, director Antisecuestro de la Policía.La profesora fue trasladada a Cúcuta, donde se reencontró con su familia."En el sitio donde estaba, que era una piecita donde había una cama, donde no podía hacer más, todo el tiempo la pasaba de un lado para otro de la cama. Ese día que me rescataron estaba lloviznando, hacía una brisa, es una parte muy alta, la brisa se llevó el techo", afirmó.Cinco presuntos secuestradores, entre los que se encuentra una mujer, fueron capturados.Le puede interesar: Colombiana fue asesinada en Perú por un pretendiente: familia pide ayuda para repatriar el cuerpo
En los Juegos Bolivarianos Valledupar 2022 la Selección Colombia futsal también le dio una alegría a nuestro país y se quedó con la medalla de oro de esta disciplina.Este miércoles, la ‘tricolor’ empató 1-1 contra Paraguay y con ese resultado le alcanzó para quedar en lo más alto de esta modalidad en las justas deportivas.Además, la Selección Colombia de Futsal quedó invicta en los Juegos Bolivarianos, luego de tres victorias y dos empates.En la primera fecha, nuestro equipo empató 4-4 con Panamá, pero luego llegaron tres triunfos consecutivos y con mucha contundencia: 5-0 a República Dominicana, 7-4 a Venezuela y 6-2 a El Salvador.Para cerrar la presentación en las justas en Valledupar, la Selección Colombia igualó 1-1 con Paraguay y con eso aseguró la medalla de oro tras conseguir 11 de 15 puntos posibles, una más para el país, que lidera en la tabla de medallería.Además, la ‘tricolor’ defendió el título que había conseguido en Santa Marta 2017 y el Futsal sigue siendo un deporte fuerte que le da muchas alegrías a nuestro país.En esta Selección Colombia de Futbol Sala se destacan algunos jugadores como Angellot Caro, Camilo Gómez, Harrison Santos, entre otros, y que son dirigidos por Roberto Bruno.Hace algunos meses, esta 'tricolor' quedó en el cuarto lugar de la Copa América, en la que logró grandes resultados, pero en el partido por el tercer puesto perdió a manos de Brasil.Por otra parte, cabe recordar que en estos Juegos Bolivarianos Valledupar 2022, el día martes, la Selección Colombia Sub-20 femenina logró también la medalla de oro. Ahora, las mujeres de esta categoría se preparan para el Mundial.La felicitación de la Federación Colombiana de Fútbol"¡Medalla de Oro! Nuestra Selección Colombia de Fútsal empató con Paraguay y se consagró campeona de los Juegos Bolivarianos Valledupar 2022", se leyó en las redes sociales de la FCF, en la noche de este miércoles.
Unas planchas de concreto eran usadas como camas por algunos internos del pabellón 8 de la cárcel de Tuluá, pero en unas imágenes se ven destrozadas porque de allí sacaron las piedras los dos bandos que se enfrentaron.En relación: Asciende a 52 el número de muertos por incendio en la cárcel de TuluáSegún los investigadores, hace dos meses llegó al pabellón alias ‘Brai’, quien no habría aceptado las imposiciones de otro capo, conocido como ‘Miller’, quien dominaría el lugar.La hora cero, cuentan, fue establecida por alias ‘Brai’ para la madrugada del 28 de junio. Pasada la una de la mañana, la banda de ‘Brai’, desde sus celdas, a 15 metros aproximadamente de las de sus enemigos, los atacó con pedazos de planchas. Por su parte, el grupo de alias ‘Miller’ reaccionó de la misma manera.La gente de ‘Miller’, buscando protección, utilizó colchones como escudos. Luego, varios integrantes de la banda de ‘Brai’ atravesaron los casi 15 metros e incendiaron las colchonetas.El grupo de alias ‘Miller’, integrado por al menos 60 internos, quedó atrapado entre las piedras, las colchonetas en llamas y las paredes del pabellón. Buscaron refugio en un baño, pero el humo tóxico los asfixió. Entre los presos muertos está alias ’Miller’.También lea: "Me responden por mi hijo": drama de familiares tras mortal incendio en cárcel de TuluáTodo ocurrió en menos de 40 minutos y quedó registrado en unas imágenes tomadas por algunos bomberos que llegaron al sitio.Entre las pruebas de lo sucedido, además de testimonios, hay videos para precisar lo ocurrido y documentos con el objetivo de establecer si hay responsabilidades administrativas en la atención de la emergencia.Más de la tragedia en la cárcel de Tuluá: “Se quemaban vivos, nadie abría la puerta”: doloroso testimonio de tragedia en cárcel de TuluáGustavo Petro lamenta tragedia en cárcel de Tuluá y pide replantear política penitenciariaAlgunos presos de cárcel de Tuluá murieron en sus celdas, indefensos ante las llamas y el humo
Más allá del partido en el que se enfrentaron Deportivo Cali y Melgar, que terminó 0-0, de los dos expulsados en el dueño de casa, de cada una de las acciones que se presentaron durante los 90 minutos del compromiso de ida de los octavos de final de la Copa Sudamericana; todas las miradas en el estadio de Palmaseca se las llevó Néstor Lorenzo, técnico que se encuentra cerrando su ciclo en el equipo peruano y que a mediados del mes de julio se hará cargo de la Selección Colombia de mayores.En territorio vallecaucano para Lorenzo fue un partido aparte. Desde su llegada al escenario de los 'azucareros', propios y extraños siguieron sus movimientos. Después de la puesta a punto, del calentamiento, sus dirigidos saltaron al terreno de juego. Él de vestido oscuro se ubicó en su banquillo, siguió con atención los actos protocolarios y terminados estos se dio un hecho especial.Teófilo Gutiérrez, figura del Cali, se dirigió hasta donde estaba ubicado el timonel argentino, se saludaron, compartieron algunas palabras y de seguro hicieron recordar los tiempos en los que tanto Lorenzo, como el atacante de 'La Chinita' evocaron los tiempos en los que se cosecharon éxitos para el seleccionado colombiano bajo el liderazgo de José Pékerman.Ya después se movió el balón, empezaron las acciones y el nacido en Buenos Aires y de 56 años vivió diferentes momentos. De estar calmado siguiendo el compromiso, pasó a irse hasta la línea para dar indicaciones, gritó una y otra vez, entregó indicaciones y hasta se lamentó cuando se generaron opciones de gol para los de la ciudad de Arequipa.Poco a poco el reloj siguió su marcha, en las tribunas se oyeron comentarios de los seguidores de los verdiblancos relacionados con el Melgar y su fútbol. Así llegaron elogios, mensajes positivos y esperanza, tal y como lo mencionó Carlos Valencia, un hincha del Cali de 53 años y que estaba cerca de los periodistas."Esos del Melgar no son cojos, ni mochos. Hasta juegan bien. Con todo lo que quiero a mi Cali, ellos llegaron más y no la metieron. Ese es el fútbol. Ojalá ponga a jugar así a Colombia. Esperemos", dijo Valencia, a un par de seguidores amigos que se ubicaron en occidental en el entretiempo.Ahora, a Néstor Lorenzo le queda la mitad de la tarea por hacer el próximo 6 de julio cuando deberá hacer respetar su casa y buscar seguir con vida en la Sudamericana. Ahí, Lorenzo cerrará el ciclo y abrirá uno nuevo con la Selección Colombia. Con reportería de Clara Bonilla, Corresponsal Gol Caracol Cali
El empalme entre el gobierno saliente y el entrante en Colombia comenzó con las mesas de transporte, trabajo, comercio, función pública, justicia, hacienda e interior.Vea también: José Antonio Ocampo aceptó ser el ministro de Hacienda de Gustavo PetroEn esta última estuvieron Daniel Palacios, actual ministro del Interior, y Alfonso Prada, el delegado por Gustavo Petro para el empalme en esta cartera.“Con los equipos de empalme hacemos una primera aproximación y señalamos un cronograma… para que podamos prepararle un informe tanto al presidente de la República, al doctor Gustavo Petro, como a quienes él designe ya en el nuevo gobierno”, dijo.Le puede interesar: Gustavo Petro dice que encontró “diferencias y puntos comunes” en reunión con Álvaro UribeEn ese sentido, de aquí al 20 de julio habrá una serie de reuniones constantes para establecer cómo el presidente saliente, Iván Duque, deja todas las carteras del gobierno.Para este jueves están previstas las reuniones en materia de educación, defensa y vicepresidencia.Otras noticias: Así respondió Uribe a intención de algunos de irse de Colombia ante la presidencia de Petro