Las autoridades adelantan investigaciones para determinar las causas del accidente vial que se presentó en la vía Llanos de Cuivá – Tarazá en Antioquia. En los hechos tres personas perdieron la vida y una mujer resultó herida. Feminicidio en Bello: matan a joven y lanzan el cuerpo a un barranco; su expareja se entregóHasta el momento las autoridades presumen que el accidente ocurrió cuando dos motos que se movilizaban en sentido contrario chocaron. Las principales hipótesis giran en torno al exceso de velocidad o ingesta de licor por parte de los conductores.La mujer que resultó herida se encuentra en un centro asistencial, sin embargo, los accidentes en las vías del departamento antioqueño no dan tregua.Días antes de este suceso, cuatro niños, todos miembros de una misma familia, fueron arrollados por un vehículo de carga mientras caminaban por la autopista Medellín-Bogotá para poder ir a la escuela rural La Josefina.Este siniestro, el cual se registró en San Luis, en Antioquia, les costó la vida a dos de ellos. Las autoridades descartaron que el hecho se produjera por una falla mecánica del camión.“Al parecer, y una de las hipótesis que tiene mayor fuerza, es un microsueño. Desafortunadamente, la conductora de este vehículo pierde el control del mismo”, informó el coronel Óscar Lamprea, director de Tránsito y Transporte de la Policía.El trágico accidente en San Luis llama la atención sobre el peligro al que se ven expuestos los estudiantes de esta zona rural, niños que en búsqueda de su formación tienen que transitar peligrosas y rápidas vías como la autopista Medellín-Bogotá.“Los niños se encontraban en una situación bien compleja. Además, que es una gran tragedia porque son cuatro miembros de la familia, por lo que nos sentimos muy tristes”, dijo Yolima Pérez, docente de la institución.Motociclista en Medellín chocó con un taxi, quedó encima del carro y no le pasó nadaUna cámara de seguridad grabó un insólito accidente en Medellín: un motociclista imprudente salió ileso de un choque con un taxi. El hecho ocurrió en la comuna 4, nororiente de la ciudad.El video, difundido por la cuenta de Denuncias Antioquia en Twitter, evidencia la imprudencia de un joven que iba a toda velocidad. El accidente se presentó en la carrera 46 con la calle 96, en el momento que un taxi se detuvo para recoger una pasajera.La joven no había cerrado la puerta del vehículo de transporte público cuando de repente, a toda velocidad, un motociclista se estrelló. Milagrosamente, el impacto de la moto con el taxi mandó al joven conductor encima del vehículo, quedando prácticamente sentado.Emergencia por lluvias en Medellín: colapsó el techo de una estación de gasolina
En el municipio de Valdivia, Antioquia, una mujer de 65 años murió incinerada en medio de un voraz incendio. El hecho ocurrió cuando la víctima mortal se encontraba en su casa cocinando.Trabajador de estación de gasolina evitó tragedia cuando carro se incendió con una bebé adentroConforme a la información que reveló Blu Radio, la tragedia ocurrió tras una fuga de gas que generó una explosión.“Llegamos al sitio y logramos controlar el incendio, pero cuando entramos a una de las casas encontramos a la persona sin signos vitales y calcinada por las llamas”, sostuvo Jader Gómez, comandante del Cuerpo de Bomberos de Valdivia.El cuerpo de la mujer de 65 años fue retirado de la vivienda y trasladado hasta la morgue del municipio. Entretanto, se conoció que las llamas redujeron a cenizas tres viviendas.Cuerpo de colombiano fallecido durante incendio en centro migratorio de México ya fue repatriadoSiga en noticiascaracol.comEl cadáver de Laila Vitória Rocha Oliveira, de 21 años, fue encontrado carbonizado dentro de una chimenea en una residencia del barrio Lemi, en Porto Alegre, Brasil, luego de que unos vecinos llamaran a la Policía tras escuchar fuertes gritos provenientes de un apartamento.La joven, oriunda del municipio de Parauapebas, se había mudado hace aproximadamente dos meses al estado de Rio Grande do Sul para encontrarse con un hombre de 37 años de edad que había conocido por medio de redes sociales y con quien tenía una relación sentimental.Según los medios locales, familiares de la víctima señalaron que Laila Vitória se había quejado de varias agresiones por parte de este sujeto, identificado como André Ávila, por lo que había decidido terminar su relación y devolverse nuevamente al estado de Pará. Sin embargo, el hombre se negó a aceptarlo, así que desencadenó una discusión en el apartamento.Cuando la Policía llegó al lugar de los hechos, tras el llamado de alerta por parte de los vecinos, encontraron el cadáver carbonizado de la mujer dentro de una chimenea ardiendo, con heridas en diferentes partes del cuerpo y un gran corte a la altura del abdomen. En la residencia también se presentaron los bomberos locales para controlar el incendio.Ándre Ávila, principal sospechoso del feminicidio, es conocido también como Víctor Samedi en sus redes sociales, donde asegura ser necromante, especialista en obras de magia, rituales de venganza y ruptura de hechizos que involucran el uso de sangre, velas y esculturas alusivas a cráneos humanos y el diablo. Joven de 18 años fue quemada viva por su exnovio después de que le terminara
Un aparatoso accidente en el municipio de Valdivia, Antioquia, se registró en medio de la operación retorno de miles de viajeros a Medellín. Un bus que iba de Coveñas a la capital antioqueña se volcó.Trágico accidente en Santander quedó en video: motociclista murió tras ser arrollado por busDe acuerdo con el reporte de las autoridades, 14 personas resultaron heridas por el siniestro. Al parecer, el conductor cometió una imprudencia y se salió de la vía.Los heridos fueron trasladados a un centro asistencial. Según se informó, están fuera de peligro.Accidente en La Línea: conductor saltó de tractocamión antes de que este cayera por un abismo
Este martes 6 de diciembre el alcalde Medellín, Daniel Quintero, anunció que la evacuación preventiva por las pruebas que se van a realizar en las dos primeras generadoras de energía de Hidroituango se ejecutará el próximo miércoles 14 de diciembre.Uso del tapabocas vuelve a ser obligatorio en el metro de MedellínLa evacuación se llevará a cabo en los municipios de Briceño y Valdivia (Puerto Valdivia), y en las poblaciones de Cáceres y Tarazá, del Bajo Cauca.En las próximas horas EPM dará a conocer todos los detalles y los horarios.Daniel Quintero aclaró que no se prenderán las dos generadoras en simultánea, sino que se hará de forma independiente.¿Se salvó Hidroituango de millonaria multa de la CREG?
Un lamentable hecho de violencia sacude al municipio de Valdivia, Antioquia, donde en zona rural se encontraron los restos sin vida de dos jóvenes, quienes fueron decapitados y desmembrados.Conductores protagonizaron penosa riña, incluso con machete, en MedellínLos hechos se registraron en el corregimiento de Puerto Raudal y fueron habitantes del sector los que hicieron el macabro hallazgo de los restos en la mañana del lunes 28 de noviembre.Las víctimas fueron identificadas como José Julián Velásquez, de 20 años, y Duván Martínez, de 24 años, cuyos cuerpos fueron abandonados en plena carretera.El coronel Daniel Mazo, comandante de la Policía de Antioquia, indicó que se va a destacar una cápsula investigativa para dar con los responsables del doble homicidio.En esa zona del departamento hay presencia del Clan del Golfo y la guerrilla del ELN, y no se descarta la injerencia de alguno de estos grupos ilegales en el crimen.Niña embera katío que hallaron muerta en Sinú jugaba con unos primos antes de desaparecer
Luego de que EPM informara que el próximo el 15 y 25 de noviembre se encenderían las dos primeras turbinas de Hidroituango, aumenta la preocupación para más de 38 mil personas de los municipios aguas abajo del proyecto que, según la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, están expuestas. Aseguran los mandatarios de esas poblaciones que no han recibido información suficiente para un plan de contingencia en caso de que se presente alguna anomalía.Declararán desastre natural en Colombia por ola invernal: ¿qué significa?“Dada alguna emergencia con el proyecto, no hemos recibido capacitación alguna o información de los eventos que se han estado realizando”, manifestó Jorge Luis Alemán, secretario de Planeación de Tarazá.El mapa de riesgos presentado por la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo en la mesa técnica indica que Valdivia tiene el 35% de la población expuesta, Tarazá, el 60%; y Cáceres, el 77%. El gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria, solicitó comenzar de manera urgente los planes de simulacros de evacuación.“Lo que haya que hacer para garantizar la vida y para eliminar y disminuir los riesgos, lo vamos a hacer”, indicó.Ahora EPM tiene dos compromisos: realizar las pruebas dinámicas y actualizar la circular de riesgos que no se ha modificado desde el año 2019“No es un mensaje asusten comunidades, no se puede tomar así, el proyecto está en una situación de mayor control a como estaba”, aseguró el gerente de EPM, Jorge Andrés Carrillo.Gobierno incumplió acuerdos en reconstrucción de Providencia y Santa Catalina: Corte ConstitucionalSegún la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, el proyecto continúa en alerta naranja con altos niveles del río Cauca incrementados por las lluvias. Sin embargo, las pruebas dinámicas determinarán la seguridad para la entrada en operación de Hidroituango.
Vuelve y juega: un camión que transportaba harina fue saqueado luego de volcarse en Valdivia, norte de Antioquia. La comunidad, en vez de socorrer al conductor, corrió a llevarse la carga.Grave accidente de bus escolar en Dabeiba, Antioquia, deja un muerto y más de 20 heridosEn video quedó registrado el saqueo cometido por varias personas en el lugar del accidente, que se registró en el sector conocido como El Socorro. Por fortuna, el conductor del camión salió ileso.En Ciudad Bolívar y Soacha hallaron tres cadáveres en las últimas horas
Es tensa la situación que se registra en Valdivia, norte de Antioquia, ante la quema reiterada de vehículos en la vía. Tres tractomulas han sido incineradas en las últimas 24 horas.Otras noticias: Grave accidente en centro de Medellín: motociclista fue embestido por mujer que estaría borrachaEl caso más reciente ocurrió este sábado en el sector conocido como La Paulina, muy cerca de ese punto se presentó un hecho similar la tarde del viernes, 25 de febrero.“Ya las pérdidas suman cerca de los 500 millones de pesos por los cierres que se han hecho allí en este sector de manera preventiva por parte de Ejército. Hay mucha zozobra por parte de los conductores y de los usuarios de transitar específicamente hasta la costa”, dijo Samir Echeverri, director ejecutivo de Utrans.Vea, además: Acciones terroristas del ELN en Cesar y Norte de Santander: quemaron camiones y volaron puentes
Después de la emergencia de abril de 2018, nada volvió hacer igual en el corregimiento de Puerto Valdivia. Aunque poco a poco retornó a la normalidad, el temor por los riesgos en Hidroituango no cambian y, más aún, al conocer el informe de Pöyry, que mantiene la alerta naranja para estas poblaciones aguas abajo.“El mayor miedo es que esa represa colapse y, entonces, se perdería todo este pueblo. Ojalá, Dios nos ampare y puedan solucionar esos problemas”, indicó Ramiro Taborda, habitante del corregimiento.En contexto: Riesgos de hoy en Hidroituango solo se mitigan con entrada en operación, dice informeEl panorama después de casi cuatro años de la emergencia es de ruinas en algunas zonas y no deja de sentirse la zozobra, pero también hay esperanza de ver a Hidroituango generando energía.“Pues esperamos que sí funcione y que todo esté bajo control, porque uno sí mantiene como que pensando 'bueno, y si de pronto llega a fallar, ¿qué puede pasar'”, expresó Rosa Irene Montoya.Lo cierto es que mientras miles de habitantes del Bajo Cauca esperan volver a hacer los mismos de antes, en Hidroituango se trabaja para salvar este magaproyecto de energía eléctrica.Otras noticias: Supersalud ordenó la liquidación total de Coomeva EPS
En el sector de Cara de Gato de San Jacinto del Cauca, Bolívar, fue encontrado el cuerpo de David Montoya, una de las víctimas del fatal accidente que se registró en la vía que de Medellín conduce a la Costa Caribe, hace una semana.David iba con su esposa e hijastro de 4 años cuando el camión en el que se movilizaban cayó al río Cauca en jurisdicción de Puerto Valdivia, Antioquia.Trágico accidente en Valdivia: mamá, papá y su pequeño hijo caen al río CaucaTras el accidente fue encontrado el cuerpo del niño de 4 años, en Caucasia, y solo hasta este lunes bomberos de Nechí y Caucasia hallaron el cadáver de David.Nicolás Vélez, hijo de Jackeline Franco, la otra víctima del siniestro, solicita que no cese la búsqueda en toda la zona del Bajo Cauca antioqueño hasta encontrar el cuerpo de su madre.Carro a alta velocidad habría ocasionado accidente en el que murieron dos esposos y sus tres hijos
Las marchas hoy 7 de junio convocadas en respaldo a las reformas del Gobierno del presidente Gustavo Petro se han desarrollado en completa calma y normalidad, según el reporte desde el Puesto de Mando Unificado de la Policía Nacional."Aún somos mayoría": Petro dice que "aquí no pasará lo de Castillo” y lanza advertencia a ministrosDe acuerdo con las autoridades, se contabilizaron 35 marchas y hubo 33 concentraciones, con la participación de unas 16 mil personas. En Bogotá fue la ciudad donde se registró mayor participación, con cerca de 9 mil personas.Estudiantes, médicos, profesores y representantes de diversos sectores salieron a las calles con carteles para apoyar las reformas a la salud, laboral y de pensiones presentadas por el Gobierno, que parecen estar atascadas en el Congreso.Cientos de jóvenes, vestidos con los uniformes azul marino, verde y negro del Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena), lideraron la manifestación con una pancarta que reclama "derechos para la juventud trabajadora".Al grito de "Hay que saltar, hay que saltar para que aprueben la reforma laboral", mostraron su respaldo a "las reformas del cambio", que creen que serán aprobadas porque "dependen del poder de la gente" que hoy está en las calles, dijo Jhonny Acosta, miembro del comité de estudiantes y egresados del Sena.Las manifestaciones fueron convocadas por la Central Unitaria de Trabajadores de Colombia (CUT), la Confederación de Trabajadores de Colombia (CTC) y la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (Fecode).El futuro de las reformas del Gobierno: "Los congresistas no quieren cargar con eso"El presidente Petro se dirigió a los manifestantes e hizo un llamado al Congreso respecto a las reformas propuestas por su gobierno. “Les gritamos desde aquí, con la Plaza de Bolívar casi llena, con la carrera Séptima casi llena, con la población en las calles en 200 municipios de Colombia, en 30 departamentos, les solicitamos, con todo el respeto, les solicitamos de nuestra propia humildad, desde nuestras ganas de justicia y de paz, que aprueben las reformas que le garantizan al pueblo colombiano sus derechos”, manifestó el presidente Petro ante decenas de personas reunidas frente a la Casa del Florero.Dijo que “aquí no va a pasar lo de Pedro Castillo, esta manifestación lo notifica: si se atreven a destruir la democracia, el pueblo construirá la democracia en Colombia. Si se atreven, y no importa qué me pase, a destruir el gobierno popular, el pueblo volverá a poner el gobierno popular en el sitio del poder”Aseguró que “si se atreven a violar el mandato popular, el pueblo de Colombia saldrá de cada rincón, debajo de cada piedra, a defender con sus manos limpias, alegres y sin violencia, el triunfo y el mandato popular”.
En medio de las marchas de este 7 de junio, convocadas para apoyar las reformas del gobierno del presidente Gustavo Petro, el mandatario se dirigió a los ciudadanos que se movilizaron en Bogotá y aseguró: “Aquí no va a pasar lo de Pedro Castillo”.Presidente Petro tras hallazgo de fosa común: “El genocidio del pueblo con ayuda del poder”“El pueblo que eligió al presidente sigue con el presidente y tanto el pueblo como el presidente quieren volver realidad el programa de gobierno por el cual el pueblo votó”, manifestó.También hizo un llamado al Congreso respecto a las reformas propuestas por su gobierno. “Les gritamos desde aquí, con la Plaza de Bolívar casi llena, con la carrera Séptima casi llena, con la población en las calles en 200 municipios de Colombia, en 30 departamentos, les solicitamos, con todo el respeto, les solicitamos de nuestra propia humildad, desde nuestras ganas de justicia y de paz, que aprueben las reformas que le garantizan al pueblo colombiano sus derechos”, manifestó el presidente Petro ante decenas de personas reunidas frente a la Casa del Florero.El jefe de Estado se encontraba acompañado de su esposa, Verónica Alcocer, y la vicepresidenta Francia Márquez. “Aquí hemos visto una prensa que odia a la vicepresidenta por su color de piel. ¿El pueblo colombiano quiere una Colombia que retroceda a la esclavitud?”, señaló el mandatario, al cargar de nuevo contra los periodistas.El presidente también cuestionó las encuestas sobre su gestión. “Nos sacaron unas encuestas mentirosas, sepan que el gobierno sabe que las encuestas son mentirosas, las encuestas de verdad nos dicen que aún somos la mayoría popular de Colombia. Sacaron esas mentiras porque hay una estrategia. Quieren destruir el apoyo popular del gobierno porque quieren tener un gobierno solo”.Y luego manifestó: “Aquí no va a pasar lo de Pedro Castillo, esta manifestación lo notifica: si se atreven a destruir la democracia, el pueblo construirá la democracia en Colombia. Si se atreven, y no importa qué me pase, a destruir el gobierno popular, el pueblo volverá a poner el gobierno popular en el sitio del poder”Aseguró que “si se atreven a violar el mandato popular, el pueblo de Colombia saldrá de cada rincón, debajo de cada piedra, a defender con sus manos limpias, alegres y sin violencia, el triunfo y el mandato popular”.“A veces temía: '¿será que me he quedado solo, será que se me fue la mano?'. A veces me daba miedo, temor, y este acto, este día, me reafirma en el camino que tenemos que tomar, el camino difícil de volver realidad una verdadera democracia en Colombia”, manifestó.Señaló que el pueblo vigilará a los ministros y quien no cumpla el mandato popular se va. “Todo ministro o ministra debe obedecer el mandato popular. Ministro o ministra que no haga caso, se va. Ustedes lo vigilarán”, subrayó Petro.El mandatario expresó que “el gobierno no esperaba tanta gente” durante esta jornada. “La próxima vez tendremos una tribuna más bonita, el gobierno no esperaba tanta gente. Aquí se demuestra, esas sí son pruebas. El gobierno tenía desconfianzas, ni equipo de sonido puso y se me acabó la voz. Escogeremos el lugar donde pueda caber nuestro pueblo. La Plaza de Bolívar está llena y la carrera Séptima, hasta donde alcanza mi vista, está llena”, indicó.“El presidente está angustiado porque estas reformas sociales no avanzan”: Alexander LópezEl presidente Gustavo Petro pidió al pueblo seguirse manifestando y no dejar solo a su gobierno. “Quiero que hagamos un compromiso: este gobierno hasta la muerte estará al servicio de ustedes. Ustedes, por favor, no tengan pereza de salir a la calle, llegó el momento de luchar con la fuerza y con la dignidad, con la alegría y la cultura, nosotros no vamos a luchar con armas (...) No nos dejen solos, acompañen, luchen, llegó el momento de juntarnos”, puntualizó.También se refirió a supuestas chuzadas al Pacto Histórico en campaña: “No lograron encontrar ni 10 segundos en los que el candidato Petro hablase de alguna irregularidad, pronunciase una simple grosería o estableciese que su campaña se estaba haciendo de manera deshonesta. Ni un segundo porque tienen un presidente honesto y les da rabia, tienen un presidente que no se deja chantajear, un presidente que no se orina en los pantalones si el más rico de Colombia lo invita a almorzar”.El mandatario, que dijo ser "sirviente del pueblo", también anunció cuál será su próximo viaje y anticipó que puede significar una era de paz “sin retroceso” para Colombia. “Mañana voy a Cuba y voy a algo que puede ser muy importante para la historia de Colombia, voy a firmar un papel que puede significar el comienzo sin retroceso de una era de paz para este país”, señaló.
El papa Francisco, hospitalizado este miércoles por una hernia incisional, es un hombre de 86 años con una salud frágil, que se desplaza en silla de ruedas y que tuvo una delicada cirugía de colon en julio de 2021.Cirugía del papa Francisco terminó "sin complicaciones": VaticanoLas condiciones de salud del sumo pontífice se han deteriorado debido a los problemas que padece en una rodilla, una dolencia de la que no hay información oficial y de la que el pontífice ha dicho que no quiere operarse.Por casi una década, el mundo lo conocía por sufrir de una ciática crónica que lo obligaba a cojear vistosamente y por la que tuvo que renunciar en varias ocasiones a ceremonias oficiales y posponer viajes. Sin embargo, Francisco rengueaba por un pie plano más que por su ciática, según escribió el médico y periodista argentino Nelson Castro en el libro ‘La salud de los papas’.Cirugía del papa Francisco: esta es la operación realizada al pontífice por obstrucción intestinalCercano a la muerteA la edad de 21 años, el papa Francisco casi muere por una pleuresía, según su biógrafo Austen Ivereigh, y por ello le tuvieron que extirpar unos quistes del pulmón en 1957. En ese libro recordó ese episodio y confesó que entendía cómo se sentían las personas que padecieron coronavirus."Tienen que luchar para respirar a través de respiradores artificiales", subrayó en alusión a su enfermedad juvenil. En enero del 2021 fue vacunado contra el COVID-19.De sus achaques se sabe que cuando era arzobispo de Buenos Aires solía ir a un acupunturista chino por dolores de espalda, según contó su biógrafo en el diario The Tablet Catholic. También sufrió "cálculos biliares" y en 2004 tuvo un problema cardíaco "temporal" debido a un ligero estrechamiento de una arteria, de acuerdo con Ivereigh.Sus problemas hepáticos fueron resueltos en cambio con un cambio de dieta.Bach y mateEl papa Francisco, quien fue líder de los jesuitas durante la brutal dictadura argentina en la década de 1970, tuvo que recurrir a apoyo psicológico con consultas una vez a la semana durante seis meses para lidiar con su ansiedad. Al final confesó que la enfrenta escuchando música de Bach o bebiendo mate, infusión típica de Argentina.El obispo de Roma generalmente se acuesta a las nueve de la noche, lee cerca de una hora antes de dormir unas seis horas. Se levanta alrededor de las cuatro de la madrugada y siempre toma una siesta de 45 minutos después del almuerzo.Papa Francisco habla de acoso escolar y afirma que "hay niños que sienten placer en torturar"Operación de colonEn julio de 2021 fue sometido a una cirugía de estenosis diverticular que involucró una hemicolectomía izquierda, con anestesia general.Se trató de una intervención quirúrgica para extirpar una porción del colon y reducir los problemas causados por los divertículos, que son pequeñas hernias en su pared. En una entrevista concedida en enero dejó entender que el padecimiento había regresado.Infección respiratoriaEn abril de 2023, el papa Francisco ingresó en el hospital Gemelli por problemas respiratorios y permaneció tres días en los que se le administraron antibióticos."Si hubiéramos esperado un poco más de horas, hubiera sido más grave", reconoció más tarde en una entrevista con la cadena Telemundo.El papa argentino suele hablar en forma "libre y transparente" sobre sus problemas de salud, tanto físicos como psicológicos. Pese a ello, el Vaticano sigue manteniendo el habitual secretismo e informa en forma vaga, lo que genera dudas e interrogantes sobre las reales condiciones del papa.Papa Francisco habla de acoso escolar y afirma que "hay niños que sienten placer en torturar"
Hay consternación en Corea del Sur por el caso de una joven, obsesionada con las historias de crímenes reales o true crime, que mató a una mujer y descuartizó su cuerpo.Modelo Lygia Fazio murió por complicaciones tras colocarse implantes en los glúteosMedios de Corea del Sur informaron que la sospechosa fue identificada como Jung Yoo-jung, de 23 años, quien terminó detenida y confesó el asesinato.“Se descubrió que Jung había premeditado el crimen, impulsada por el deseo de matar a alguien después de que se obsesionara con el asesinato de programas de televisión y libros”, sostuvo un portavoz de la Policía de Busan citado por El Chosun Ilbo.Jung afirmó inicialmente a las autoridades de Corea del Sur que había asesinado a la mujer en una discusión, pero luego se enfrentó a contradicciones con respecto a la evidencia y su familia le insistió en que dijera la verdad.¿Quién era la víctima?Según informó Chosun Ilbo, “la Policía cree que ella planeó cuidadosamente el asesinato. El análisis de su teléfono móvil reveló que, tres meses antes del crimen, buscó en Internet consejos sobre cómo ocultar un cadáver y vio programas de televisión sobre crímenes reales”. También, consultó libros sobre crímenes que prestó en la biblioteca.A través de una aplicación, que conecta a los padres con tutores privados, Jung contactó a una mujer haciéndose pasar por la madre de un estudiante interesado en aprender inglés. Luego concertó una cita con la víctima diciendo que su hija iría a la casa para una consulta.El día de verse con la tutora, la joven adquirió un uniforme escolar para aparentar que era una estudiante. Cuando ingresó a la casa, la apuñaló con un cuchillo.“Jung es bajita y con el uniforme puesto, la víctima probablemente la confundió con una estudiante de secundaria”, indicó la Policía.Fue abandonado al nacer debido a su apariencia: "No deseamos ningún contacto", le escribieron sus padresEn un intento por borrar sus rastros, la joven compró bolsas grandes de basura y cloro. Desmembró el cuerpo de la víctima y algunas partes las metió en una maleta que abandonó en una zona boscosa a orillas del río Nakdong. El resto del cuerpo lo hallaron en la casa de Jung.Un taxista que la transportó el día de los hechos alertó a la Policía sobre el hallazgo de ropa manchada con sangre en las bolsas.Jung quiso fingir la desaparición de la mujer quedándose con su celular e identificación.Luego de su confesión, la joven fue acusada de asesinato el pasado viernes. Cuando reporteros le preguntaron por lo que había hecho, dijo que sentía “realmente pena por la familia de la víctima”.
Maycol Pamplona es el community manager de una importante empresa colombiana, Discos Fuentes. Su historia es ejemplo de superación personal, pues nació con una discapacidad física que solo le permite mover la cabeza.Buscan desesperadamente a 2 adolescentes que desaparecieron en la Comuna 13 de Medellín“La discapacidad se llama artrogriposis múltiple severa, es de nacimiento y me reduce la movilidad en el cuerpo total, pero en cuanto a limitación no he tenido para cumplir todos los objetivos que me he propuesto”, afirma este profesional de 31 años que solo usa la boca para realizar sus labores de editar videos, audios y hacer publicaciones en las redes sociales de la compañía.Maycol Pamplona es oriundo del municipio de San Rafael, en Antioquia, y hace tres años es el community manager de la disquera colombiana, trabajo que obtuvo por sus cualidades y calidades laborales, según su jefe.“A mí me parece que la verdadera inclusión consiste en eso, en mirar a las personas en lo que realmente son capaces de lograr y no en cómo se ven, en qué piensan, en su género, en el color de su piel, nada de eso; él se ganó el puesto por su creatividad, por sus buenas ideas y por lo que aportaba”, afirmó Tony Peñarredonda, gerente de Discos Fuentes.Hombre desahuciado se recuperó luego de que los médicos le pidieran a su familia despedirseMaycol Pamplona cuenta que para poder producir todo lo que publica en las redes sociales usa “la parte inferior del labio y con la lengua me ayudo. El computador también, el celular es de la misma manera”.La música la tiene en la sangre y aunque no pueda mover las extremidades, su boca le da la oportunidad de ayudar a brillar a decenas de artistas.María Alejandra Restrepo, novia de Maycol Pamplona, cree que él “es un excelente profesional que cumple a cabalidad con todas sus funciones”.“La discapacidad física no es mental. Hay mucha gente que piensa, cuando ve a una persona en condición de discapacidad: ¿qué hará?, ¿qué podría hacer? Y no ven más allá, que hay unos talentos que se pueden desarrollar”, sostiene este community manager.Verlo trabajar inspira, pues él no se ha dejado amedrentar, ya que ha pasado pruebas más difíciles y ha demostrado de sobra que es un experto manejando redes sociales y aún tiene muchos sueños por cumplir.La lista de deseos de un sobreviviente de cáncer que le ganó 2 veces la batalla a esa enfermedad