El martes 1 de marzo las autoridades encontraron el cuerpo de Dora Balamba, una mujer de 58 años que al parecer fue abusada sexualmente, torturada y asesinada en su casa, ubicada en el municipio de Vergara, Cundinamarca.Puede leer: Mujer salió en su camioneta nueva y desapareció: temen atentado contra ella por robarle el vehículoSegún dio a conocer el medio local del municipio, la alcaldesa, Adriana Hernández, reveló que Balamba fue encontrada “en su habitación con varias heridas proporcionadas con armas cortopunzantes como machete y cuchillo”.De acuerdo con el reporte de las autoridades, la mujer presentaba golpes contundentes en la cara y habría sido torturada y agredida sexualmente.El ataque en su contra, indican las autoridades del municipio, fue con tal sevicia que una de las heridas iba desde la pelvis hasta el pecho.El asesinato habría ocurrido en horas de la noche del domingo 27 de febrero. La comunidad se unió en una velatón para honrar la vida de Dora Balamba y rechazar el feminicidio.Por su parte, la alcaldía municipal se pronunció sobre el hecho y aseguró que el feminicidio de Balamba es investigado bajo el marco de la ley 1761 de 2015, también conocida como la ley Rosa Elvira Cely.Lea, también: Feminicida condenado por asesinato de su expareja escapó de estación de Policía en Soacha
Los habitantes de Vergara piden ayuda para arreglar una vía de Cundinamarca que se volvió un lodazal en medio del invierno y que se traga los carros que intentan transitar por ella.Los estragos que ha dejado la segunda ola invernal en Cundinamarca“La Alcaldía prácticamente nos tiene olvidados, parece que estas veredas no existieran para el municipio de Vergara, siempre que solicitamos una maquinaria hay excusas: que está varada o que está ocupada”, dice la comunidad.Vea también las denuncias que envían desde otras poblaciones de Cundinamarca: Tocancipá y La Palma.Estremecedor relato de soldado al que le falló el paracaídas en Tolemaida: “Es todo un milagro”
Si usted tiene un televisor en perfecto estado, pero el único problema es que con este no puede acceder a internet y ciertas plataformas digitales, no es necesario que lo cambie. Si su TV tiene entrada para cables HDMI, puede usar un convertidor de smart TV y acceder a todas las funciones que los artefactos de este tipo le ofrecen.MinTIC abrió 450.000 cupos en cursos de formación digital: estas son las convocatoriasLos convertidores de smart TV son artefactos portables y sobre todo asequibles. Tienen la apariencia de un control remoto muy pequeño, pero no tienen botones, solo tienen un cable para conectarlo a la corriente y un conector tipo HDMI que deberá encajar en el puerto de su televisor para ver cómo sucede la magia.Además, es magia a un buen precio, pues en Colombia un dispositivo de este tipo se puede comprar por un precio que va desde los $150.000 hasta los $300.000. El precio de los convertidores de smart TV varía dependiendo de sus funciones. Hay unos que le ofrecen imagen HD, otros full HD y los más costosos tiene imagen 4K. Eso sí, todos le van a permitir conectarse a internet y acceder a las aplicaciones disponibles.¿Cómo funciona un convertidor de smart TV?El funcionamiento es sencillo. Es prácticamente como conectar una memoria USB a un computador.Lo primero es conectar el convertidor de smart TV, tanto a la corriente eléctrica y como a su televisor a través del puerto HDMI. Luego deberá usar el control remoto de su televisor para seleccionar la entrada de señal que quiere ver. Usualmente, esto se hace con una opción llamada “input”, luego usa las flechas y baja hasta encontrar la opción de HDMI para seleccionarla. En este punto, su televisor debe mostrarle la interfaz del convertidor que adquirió.Incluso, estos dispositivos pueden conectarse a un video beam (proyector). No es necesario que conecte su computador a este tipo de proyectores, si tiene uno en casa, puede comprar un convertidor.La visualización del menú va a depender de la marca del conversor, por lo que deberá arriesgarse a manipular el dispositivo. No debe preocuparse, pues, en verdad, las interfaces son muy intuitivas y es casi como manipular su celular o un computador.¿Cuál debe comprar?En el mercado hay muchas opciones. En Colombia se encuentran marcas propias de Amazon, Roku o Google y por lo general funcionan perfectamente. La recomendación es no dejarse guiar por las marcas, es mejor pensar en su presupuesto y hacer una investigación para conocer las características del dispositivo que comprará.El consejo principal para hacer su compra es que no se deje deslumbrar. Que compre un convertidor de smart TV con resolución 4K no hará que su televisor se convierta en 4K. Si usted tiene un televisor de 32 pulgadas, le bastará con una resolución HD y, si tiene uno de más de 40 pulgadas, entonces puede pensar en un dispositivo full HD. Para televisores de más de 55 pulgadas y proyectores sí puede ser una mejor opción el convertidor 4K.Hay convertidores que le permiten conectar audífonos inalámbricos. Esto es una función útil si usted quiere tener una experiencia inmersiva o ver televisión hasta tarde y no hacer ruido en casa. Si planea siempre usar el audio amplificado, entonces no es necesario tener esta opción.Otra recomendación es que elija un convertidor que se le haga fácil de manipular. Vea videos y decida cuál interface es su favorita.Google está de cumpleaños: 25 años resolviendo las dudas del mundo
A través de sus redes sociales, la actriz Bonnie Wright, recordada por su papel de Ginny Weasley en las películas de Harry Potter, anunció que ya nació su hijo, fruto de su matrimonio con el británico Andrew Lococo. La intérprete confirmó que el bebé nació el pasado 19 de septiembre, pero hasta este 27 de septiembre lo comunicó en sus redes.Sofía Vergara, portada en la revista Vogue, habló sobre su papel como 'Griselda': "Fue un riesgo"El nombre del primogénito de la pareja es Elio Ocean Wright Lococo, según escribió la actriz en su publicación, en la que también describió su experiencia con el parto en casa. "Saluden a Elio Ocean Wright Lococo, nacido en casa el martes 19 de septiembre. Todos estamos sanos y felices. ¡Andrew y yo estamos tan enamorados de nuestro sol! Muy agradecida por nuestro equipo de nacimiento que nos ha sostenido de las manos durante todo el tiempo e hizo el viaje tan alegre y expandiéndose", dijo.La actriz señaló que el proceso del nacimiento de su hijo se hizo en casa con ayuda de parteras: "Es la experiencia más salvaje". Sin embargo, la famosa señaló que todo salió como lo había planeado a lo largo de su embarazo, logrando que en el momento del nacimiento no tuviera que ser trasladada a un centro médico. Ahora la actriz empieza a vivir el proceso de postparto en su primera experiencia como madre. Ella aseguró que en estos primeros días tras el nacimiento de su hijo "hemos sido visitados por algunos ángeles" y que gracias a un curso que realizó en las primeras semanas de embarazo ha recorrido este camino con tranquilidad.Bailarín de Shakira en 'Monotonía' reveló cómo fue trabajar con la colombiana: "No podíamos mirarla""Por último, gracias a Andrew, mi roca durante el nacimiento, literalmente mientras te apreté tan fuerte y nunca vacilaste. Elio tiene el papá más tierno y cariñoso", finalizó la famosa actriz el anuncio de la llegada de su primogénito. Cabe recordar que la pareja conformada por Bonnie Wright y Andrew Lococo anunció el embarazo en el mes de abril, luego de que en marzo celebraran su primer aniversario de casados. Otras noticias recomendadas en entretenimiento:Britney Spears preocupa a sus seguidores por baile con cuchillos: "Estoy copiando a Shakira"Guionistas de Hollywood dieron por terminada la huelga tras acuerdo tentativo con los estudiosLuis Miguel le pidió matrimonio a su novia Paloma Cuevas, pero ella dijo que no: ¿Qué pasó?
Mientras en Cali se anunció que Diana Rojas se une a la campaña del candidato Alejandro Eder a la Alcaldía de la capital del Valle del Cauca, el debate de Noticias Caracol con los aspirantes a la Alcaldía de Bucaramanga sigue generando eco en la contienda electoral. Además, en Antioquia un debate con candidatos a Alcaldía de Medellín terminó desdibujado. El Radar de la Política sigue encendido.Análisis del debate de candidatos a Alcaldía de Bucaramanga en Noticias CaracolEs preciso recordar que tres de los aspirantes a la Alcaldía de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán, Horacio José Serpa y Fabián Oviedo, fueron señalados de recibir el respaldo de la casa Aguilar. Todos lo negaron durante el debate y el gobernador de Santander, Mauricio Aguilar, les respondió en las últimas horas.“Desafortunadamente se han venido ensañando con la familia Aguilar y, por eso, el llamado y la invitación al doctor Jaime Andrés, al doctor Horacio José y al doctor Fabián Oviedo a que se sometan al polígrafo si no es verdad lo que estoy diciendo, cuando han buscado a mi padre y a mi hermano para que reciban ese apoyo político. Entonces, hay que ser honestos y hay que ser transparentes”, manifestó el mandatario departamental.Ante estas declaraciones del gobernador de Santander, los tres candidatos se manifestaron y siguen negando esos apoyos.“Estoy mamado de la persecución. Si yo estuviera apoyado por la familia Aguilar, no entiendo por qué están hoy atacándome, señalándome. Es incoherente e ilógico. Pero en lo que sí quiero tener claridad hoy es que he hablado con el expresidente (Álvaro) Uribe y hasta el mismo Rodolfo (Hernández), en las últimas semanas. Yo hablo con todos los políticos desde hace 12 años que entré a la política. Pero que tenga apoyos, que en mi campaña estén, no”, dijo Jaime Andrés Beltrán.Por su parte, el candidato Fabián Oviedo invitó al gobernador Aguilar para que ambos se sometan al polígrafo.“Gobernador, yo no tengo nada que esconder, le acepto la invitación, pero vamos juntos al polígrafo a responder todas las preguntas que nos hagan. Y, de paso, será la gran oportunidad para que usted le cuente al país cómo fue que se repartió el departamento para beneficiarse”, sostuvo.Entretanto, el aspirante Horacio José Serpa dijo que tiene la conciencia tranquila.“Uno conversa, yo fui compañero de Richard (Aguilar) en el Senado de la República, con él he conversado muchas veces, nos hemos visto en el aeropuerto recientemente, y uno saluda y uno conversa. No tiene nada de malo. Lo malo es recibir el apoyo de personas condenadas, Horacio José no lo está haciendo, tiene la conciencia tranquila”, aseguró.Debate desdibujado en MedellínEn la capital de Antioquia, un debate con candidatos a Alcaldía de Medellín realizado por la Universidad CES terminó totalmente empantanado, desdibujado, por el comportamiento de las barras de los candidatos.El espacio prometía ser un foro programático entre los 14 aspirantes, pero se presentó un fuerte enfrentamiento entre Felipe Vélez Roa, de Medellín vuelve a brillar, y Albert Corredor, de Medellín nos une.Vélez señaló a Corredor de corrupto y de pagarles a los asistentes. Vea aquí lo que pasó:
La Policía Metropolitana de Bogotá capturó a un hombre de 45 años que, presuntamente, intentó acabar con la vida de su expareja. En cámaras de seguridad quedó registrado el momento en el que este sujeto, cuchillo en mano, persiguió a la mujer y la apuñaló.Padre e hijo hampones amenazaban con incendiar estaciones de gasolina si no les pagaban 'vacuna'El hecho ocurrió en la carrera 94 con calle 73, barrio Santa Rosita, ubicado en la localidad de Engativá, noroccidente de Bogotá.“El oportuno llamado de la comunidad permitió una rápida reacción de los cuadrantes del CAI Quirigua, donde se logró capturar a este sujeto, quien lesionó a esta mujer con un arma cortopunzante”, informó la Policía Metropolitana de Bogotá.“De acuerdo con lo que se pudo establecer, este sujeto venía persiguiendo su víctima y cuando ella percibe su presencia, este se abalanza en contra de ella, lesionándola en diferentes partes del cuerpo. Al percatarse, la comunidad intentó evitar su acción y dio aviso a los cuadrantes, los cuales llegaron de forma inmediata, trasladando a la víctima al hospital de Engativá y evitando afectaciones a la vida de esta mujer”, añadió la institución.El individuo, además, tiene antecedentes por el delito de hurto, delito cometido en el departamento de Santander.Capturan a padrastro señalado de matar a menor de 14 años que intentaba defender a su mamáDe otro lado, el Ojo de la Noche de Noticias Caracol registró el atentado del que fue víctima el conductor de un colectivo de transporte informal en el barrio Bosa Linda de la misma localidad. El hombre fue asesinado y dos pasajeros, un niño y su mamá, resultaron heridos.Luego de los hechos, los heridos fueron remitidos al hospital de Kennedy. Miguel Ángel Londoño Manrique, una inocente criatura que no tenía nada que ver, llegó en delicado estado de salud.La familia de Miguel Ángel exige respuestas sobre los criminales que acabaron con su vida.El ataque al conductor en el barrio Bosa Linda, al parecer, fue perpetrado en medio de un hecho de extorsión. Presuntamente este hombre se había negado a pagar las llamadas ‘vacunas’.Hay sospecha de que las bandas que estaban presionando pagos en Kennedy, situación que ha registrado el Ojo de la Noche, se trasladaron hacia Bosa para seguir delinquiendo.La comunidad pide a la Policía Metropolitana de Bogotá y a la Fiscalía General de la Nación tomar medidas inmediatas. Si usted es víctima de extorsionistas puede denunciar a la línea 165.Mujer que agredió a su novio fue enviada a la cárcel: rompió en llanto al recibir la noticia
Hay temas de salud de los que poco se habla y uno de ellos es la incontinencia urinaria femenina. Los escapes o pérdida involuntaria de orina suelen ser más comunes de lo que se cree. Estos pueden presentarse con esfuerzos al reír o estornudar. También pueden estar asociados a un deseo repentino de orinar. Tuberculosis en Colombia: ¿se podría generar desabastecimiento de medicamentos contra la enfermedad?“Esto pasa porque el piso pélvico, que es la parte de abajo que está sosteniendo la parte superior del cuerpo, cuando estamos de pie, se va debilitando y al estar debilitándose va perdiendo su capacidad de sostener los órganos que tenemos en la cavidad pélvica, entre ellos, la vejiga”, precisó Jorge Alberto García, presidente de la Asociación Colombiana de Urología y Ginecología. Algunos factores asociados a la incontinencia son el sobrepeso, la menopausia e, incluso, factores genéticos.El presidente de la Asociación Colombiana de Urología y Ginecología explicó que la incontinencia urinaria puede presentarse con más frecuencia en dos etapas de la vida de las mujeres.“Una es durante el embarazo y después del embarazo, para esto hay que hacer ejercicios, ya que eso puede ser un indicativo de que después el problema podría repetirse. Asimismo, cuando las mujeres cumplen 40 o 50 años, empieza a aumentar la frecuencia de pacientes con problemas de incontinencia”, señaló.La incontinencia urinaria se puede solucionar consultando a tiempo para encontrar el tratamiento más adecuado.“Hay que fortalecer toda esa musculatura que sostiene el piso pélvico. Además de eso, hay tratamientos nuevos como laser o sillas magnéticas. También hay técnicas quirúrgicas y cirugías para solucionar los problemas. Dependiendo de la situación de cada paciente, hay diferentes formas de enfrentarlo”, destacó Jorge Alberto García.Muchas mujeres prefieren no hablar de su incontinencia urinaria por pena y se acostumbran, pero lo que hay que saber es que es un problema que empeora y puede afectar significativamente la calidad de vida. “Eso puede seguir progresando a tal punto de que ya se van a incontinencia urinaria de esfuerzo severa, es decir, que con cualquier esfuerzo se salga la orina. Es importante venir al médico cuando detecten el problema desde el principio. Siempre en salud lo que se atiende temprano es mucho más fácil de solucionar que lo que se atiende tarde”, concluyó el especialista.Consultar al profesional adecuado permite identificar la mejor opción de tratamiento y así el mejor resultado.